Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18
FUTURISMO
VANESA LEAL 2024
¿QUE ES EL FUTURISMO?
Se conoció como Futurismo a una de las muchas
corrientes artísticas que compusieron las vanguardias Europeas del siglo xx, surgido en Italia en 1909, cuando el poeta Filippo Tommaso Marinetti publico en el diario Le Fígaro de Paris su manifiesto futurista. Se trataba de un movimiento que buscaba romper con la tradición, el pasado y lo considerado hasta entonces como rasgos principales del arte y la poesía, postulando en su lugar la exaltación de lo sensual, lo nacional y la irreverencia.
El futurismo se ofrecía como un movimiento
actual, feroz y agresivo, tal y como se lo puede leer en el Manifiesto Futurista En este texto, Marinetti proclamaba la necesidad de romper con el pasado y exaltaba la velocidad, la violencia y la guerra como elementos transformadores de la sociedad. El objetivo principal del Futurismo era liberar al arte de las convenciones del pasado y establecer una nueva estética en Publicación en Le Figaro del sábado 20 sintonía con la modernidad. de febrero de 1909, en primera plana, el manifiesto de El Futurismo Fue escritor, poeta editor y dramaturgo italiano, aunque también un ideólogo fascista. La primera vanguardia en establecerse fue la futurista, y he aquí el fundador. Como muchos futuristas, fue un defensor Filippo Tommaso Marinetti fiel de la guerra. Nacimiento22 de diciembre de 1876 · Alejandría (Egipto) Fallecimiento2 de diciembre de 1944 · El futurismo se definía a sí mismo a partir de su obsesión por la velocidad, que consideraba una virtud de los tiempos por venir. Apreciaba la tecnología, la energía, la fuerza, y ello intentaba plasmarse en sus obras pictóricas o poéticas, empleando formas, ritmos y transparencias, así como sucesiones de imágenes. Umberto Boccioni (1882–1916)
LA CIUDAD SE LEVANTA, esta es una obra que refleja el
mundo de los pintores futuristas. La exaltación del movimiento y los colores ofrecen una obra cargada de dinamismo . Principales características del arte futurista Exaltación de lo original. Exaltación de la modernidad. Admiración por las máquinas. Uso del color. Interés por lo oculto. Apología del urbanismo. Fue un movimiento simbolista. Ideales de movimiento. Relación con el mundo moderno. Empleo de líneas. Los colores agresivos y puros utilizados, así como el flujo de luz y la aparición del negro dentro de la composición, dan la sensación de una sucesión de momentos que mejoran la trama dinámica, además de dar la sensación de movimiento, como un verdadero ciclista moviéndose rápidamente. Dinamismo de un ciclista es una pintura de Umberto Boccioni realizada en el 1913. La obra pertenece a la Colección Mattioli y se conserva actualmente en Venecia en depósito a largo plazo cerca de la Peggy Guggenheim Collection en el Palacio Venier de los Leones. “Dinamismo de un perro con correa” por Giacomo Balla. 1912. Retrato los futuristas italianos (Luigi Russolo, Carlo Carrà, Filippo Marinetti, Umberto Boccioni e Gino Severini) en 1912. El Futurismo Futurismo en moda abarcó diversas Futurismo en gastronomía disciplinas Futurismo en pintura Futurismo en música Futurismo en arquitectura Futurismo en literatura Futurismo en cine Futurismo en diseño gráfico Futurismo en diseño gráfico
Se caracterizó por la transformación de la
tipografía tradicional y la presentación de los textos. Los textos se convirtieron en diseños de composición dinámica con dibujos que evocaban los valores futuristas. Los textos se colocaban en diagonal en contraste de tamaños. A veces, un texto se componía de figuras hechas, lo que le daba un carácter variado y expresivo. Fin del futurismo El fin del movimiento futurista puede atribuirse a varios factores clave:
Cambio de intereses y desintegración del
movimiento Cambio estético y académico
Adopción por parte del fascismo
Muerte y desilusión durante la Primera Guerra
Mundial En resumen, el movimiento futurista se disolvió debido a la pérdida de miembros clave durante la guerra, el desencanto con sus propios resultados, la absorción de sus ideas por el fascismo y el cambio de enfoque estético bajo el nuevo régimen político en Italia. GRACIAS HTTPS://DENSTOREDANSKE.LEX.DK//LASERBA EL DISEÑO GRAFICO DESDE LOS ORIGENES HASTA NUESTROS DIAS ENRIC SATUE PAG. 125 HTTPS://FACEITESNEWS.BLOGSPOT.COM