Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 4
1- Lea el paso 1 del TEMA 1 (DISEÑO DE CLASES
VIRTUALES) del MANUAL DE ORIENTACIÓN METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN VIRTUAL. Luego realice un análisis con las preguntas que debe hacerse el tutor, indicando la importancia que tienen para él poder concebir las actividades de aprendizaje. (ver página 6)
Contestar estas preguntas es esencial, pues permite al docente
interpretar su principal herramienta, el programa de formación. Estas preguntas nos ayudan con la visión necesaria para estructurar las actividades y dirigir el accionar de los participantes.
2- Realice un ejemplo de conversión de un módulo o tema a un
bloque o unidad didáctica (ver página 7 y 8).
Bloque 1 Introducción a Los Estados Financieros
Simule trabajar en una empresa en la cual se le
asigna realizar la elaboración de los Estados Actividad 1 Financieros. Actividad 2 Aquí se toma el otro resultado de aprendizaje y se convierte en actividad también.
Luego de haber analizado los contenidos de la
unidad didáctica No. 1 y haber visto el video No. X, comente que tan importante son el orden y la FOROS ética en la valuación de inventario y el costo de reemplazo. ¿Considera que todas las personas pueden tener orden y ética, pero hay factores que pueden interferir en que pueda actuar de esta manera? 3- Comente la importancia de cada una de las etapas de la metodología a seguir para la tutoría (cronograma de trabajo, Inicio del proceso formativo: Motivación y encuadre grupal, Desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje en entorno virtual, Evaluación y conclusión.
Las etapas de la metodología nos ayudan a cumplir con adecuado
proceso de enseñanza y aprendizaje, permitiendo a los facilitadores y los participantes un efectivo logro de objetivo.
Nos permite planificar el tiempo utilizado para el proceso, dar las
orientaciones necesarias en el tiempo oportuno. Adicionalmente preparar las actividades correspondientes a cada etapa.
El encuadre del grupo nos ayuda a direccionar y orientar sobre el
contexto del curso y los elementos a considerar por los participantes, para el logro de las competencias definidas en el programa
La evaluación nos permitirá determinar si hemos alcanzado los
objetivos planteados al inicio, así como las competencias de los participantes.
4- Y diga por qué no podemos dejar de trabajar ningunas de
estas etapas en un proceso de formación virtual. Es indispensable el cumplimiento de cada una de las etapas del proceso, ya que esta nos garantiza poder cumplir con los objetivos de la acción formativa. Seguir las etapas nos permiten tener un orden lógico de enseñanza y aprendizaje, permitiendo al participante adquirir nuevo conocimiento y competencias.