Normas Legales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 72

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 28/06/2024 01:43

VIERNES 28
de junio de 2024

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

ORDENANZA N° 701-MSS

ORDENANZA QUE APRUEBA


EL RÉGIMEN DE APLICACIÓN
DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS
Y EL CUADRO DE INFRACCIONES Y
SANCIONES ADMINISTRATIVAS
DE LA MUNICIPALIDAD
DE SANTIAGO DE SURCO

NORMAS LEGALES

SEPARATA ESPECIAL
2 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

ORDENANZA N° 701-MSS

Santiago de Surco, 31 de mayo del 2024

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

POR CUANTO:

El Concejo Municipal de Santiago de Surco, en Sesión Ordinaria de la fecha;

VISTO: Los Dictámenes N° 20-2024-CGM-CAJ-MSS y N° 17-2024-CGM-CAJ-MSS de las Comisiones de gestión


Municipal, y de Asuntos Jurídicos, los Memorándums N° 35 y N° 467-2024-GM-MSS de la Gerencia Municipal, Informes
Nº 7-2024-GAJ-MSS, N° 193-2024-GAJ-MSS y N° 420-2024-GAJ-MSS de la Gerencia de Asesoría Jurídica, Informes
N° 1341 y N° 1205-2023-SGFCA-GSEGC-MSS e Informes Nº 256-2024-SGFCA-GSEGC-MSS y N° 593-2024-SGFCA-
GSEGC-MSS de la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa, Memorándum Nº 4382-2023-GPP-MSS de la
Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, sobre la Ordenanza que aprueba el Régimen de Aplicación de Sanciones
Administrativas y el Cuadro de infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipalidad de Santiago de
Surco; y

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, las municipalidades son
los órganos de Gobierno Local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.
De igual modo, el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, prescribe que
dicha autonomía radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al
ordenamiento jurídico;

Que, el primer párrafo del Artículo 40° de la Ley N° 27972, Orgánica de Municipalidades, establece que, las ordenanzas
de las municipalidades distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor
jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación,
administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia
normativa;

Que, en concordancia con lo expresado, en aplicación del numeral 8 del artículo 9° de la Ley Nº 27972, le corresponde
al Concejo Municipal aprobar, modificar o derogar las ordenanzas, entre otras atribuciones;

Que, asimismo, el artículo 46° de la Ley bajo desarrollo, indica que las normas municipales son de carácter obligatorio
y su incumplimiento acarrea las sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover las acciones judiciales sobre las
responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.
Las ordenanzas determinan el régimen de sanciones administrativas por la infracción de sus disposiciones, estableciendo
las escalas de multas en función de la gravedad de la falta, así como la imposición de sanciones no pecuniarias. Las
sanciones que aplique la autoridad municipal pueden ser las de multa, revocación de autorizaciones o licencias, clausura,
decomiso, retención de productos y mobiliario, retiro de elementos antirreglamentarios internamiento de vehículos,
inmovilización de productos y otras;

Que, el Decreto Supremo Nº 004- 2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenando de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, en su Capítulo II del Título IV regula la “Actividad Administrativa de Fiscalización”;
la norma acotada en su artículo 248°, desarrolla los principios de la potestad sancionadora, siendo los principales: i) el
debido procedimiento, que establece la imposibilidad de imponer sanciones sin que se haya tramitado el procedimiento
respectivo, respetando las garantías del debido procedimiento, añadiendo que, los procedimientos que regulan el
ejercicio de la potestad sancionadora deben establecer la debida separación entre la fase instructora y la sancionadora,
encomendándolas a autoridades distintas; asimismo, ii) el principio de legalidad, a través del cual solo por norma con
rango de ley cabe atribuir a las entidades la potestad sancionadora y la consiguiente previsión de las consecuencias
administrativas que a título de sanción son posibles de aplicar a un administrado, las que en ningún caso habilitarán
a disponer la privación de libertad y, iii) el Principio de Tipicidad, por el cual solo constituyen conductas sancionables
administrativamente las infracciones previstas expresamente en normas con rango de ley mediante su tipificación como
tales, sin admitir interpretación extensiva o analogía. Las disposiciones reglamentarias de desarrollo pueden especificar
o graduar aquellas dirigidas a identificar las conductas o determinar sanciones, sin constituir nuevas conductas
sancionables a las previstas legalmente, salvo los casos en que la ley o Decreto Legislativo permita tipificar infracciones
por norma reglamentaria;

Que, la potestad sancionadora es el poder jurídico que detenta la Administración Pública para castigar a los administrados
cuando éstos lesionan determinados bienes jurídicos reconocidos por el marco constitucional y legal vigente. Esta
potestad, mediante la represión de ciertas conductas, busca incentivar el respeto y cumplimiento del ordenamiento
jurídico, desincentivando la realización de infracciones; con ello, se busca que la Administración Pública, apegándose
a la Constitución Política del Perú, las leyes y al derecho en general, cumpla su propósito de garantizar los derechos
fundamentales de los ciudadanos, tratándose del procedimiento administrativo sancionador la exigencia “garantista” es
mayor, pues a través de este procedimiento se pueden lesionar gravemente los derechos e intereses de los ciudadanos.
De ahí que el procedimiento sancionador deba ser un modelo “garantista” de protección auténtica de derechos
fundamentales, deba ser la expresión por excelencia del cumplimiento irrestricto del principio del debido proceso y del
derecho de defensa, valores constitucionales reconocidos en el marco de un Estado de Derecho.

Que, asimismo el ejercicio de la potestad administrativa sancionadora debe estar orientada dentro de un contexto de
difusión y persuasión al de los beneficios que devienen del cumplimiento de los dispositivos legales, así como de los
posibles perjuicios, dejando de lado la visión de este como un medio de recaudación. A tal efecto, resulta imprescindible
que la actividad de la administración se encuentre cimentada en criterios de justicia, equidad, legalidad y seguridad
jurídica que permitan cada vez un mejor servicio y atención oportuna a los vecinos;
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 3
Que, a través de la Ley N° 32035 publicada en el Diario Oficial El Peruano el día 25.05.2024, se modifica la Ley Orgánica
de Municipalidades, Ley N° 27972, respecto del ejercicio de la potestad sancionadora de los gobiernos locales, las
medias correctivas que pueden adoptar, la revocatoria de licencias de edificación y funcionamiento, la demolición de
obras e instalaciones que ocupen bienes, espacios o vías públicas, así como de aquellas que se encuentren en propiedad
privada, siempre que generen riesgo inminente o irregularidad insubsanable y los procedimientos de ejecución coactiva;

Que, la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa, mediante el Informe Nº 1205-2023-SGFCA-GSEGC-


MSS de fecha 07.11.2023, remite a la Gerencia de Seguridad Ciudadana, la propuesta de Ordenanza submateria
conjuntamente con el Informe Técnico N° 00012-2023-IVM-SGFCA-GSEGC-MSS de fecha 07.11.2023, el mismo que
lo encuentra conforme en todos sus extremos. Asimismo, señala que el proyecto de Ordenanza, tiene como objetivo
establecer un nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones (RAS) para el distrito de Santiago de Surco, así como un
nuevo Cuadro de Infracciones y Sanciones (CISA), incorporando las figuras del aplicativo Alerta Surco, como de la
fiscalización electrónica al procedimiento sancionador. Del mismo modo, señala que se ha procedido con eliminar los
códigos de infracción relacionados con la pandemia por el COVID-19, que a la fecha ya no corresponden, generándose
un nuevo número correlativo de las conductas infractoras, y considerar lo dispuesto en la Ley N° 31914 Ley que
modifica la Ley N° 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento que regula los supuestos de clausura temporal
de establecimientos;

Que, posteriormente, ante el requerimiento de los regidores de las Comisiones de Gestión Municipal y Asuntos Jurídicos,
la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa, mediante el Informe N° 256-2024-SGFCA-GSEGC-MSS
de fecha 05.03.2024, amplia su opinión técnica y documentación sustentatoria respecto de la Ordenanza, en donde
indica, se ha procedido con la verificación de la redacción, sanción, gradualidad y todas las medidas coercitivas de las
infracciones, adicionalmente se incorporó al proyecto las 7 nuevas infracciones aprobadas con la Ordenanza N° 695-MSS
que regula las actividades de generación, almacenamiento, recolección, transporte y disposición final de los residuos
sólidos de la construcción y demolición parcial, finalmente se verificó la base legal de las infracciones, retirándose todas
las infracciones que se encontraban derogadas por mandato legal, reduciéndose de 973 a 883 las infracciones;

Que, la Ordenanza propuesta regula el procedimiento sancionador, a través del cual realizan las acciones, destinadas
a determinar la existencia de una infracción administrativa, ante el incumplimiento de las normas municipales o leyes
generales que establezcan infracciones cuya sanción se encuentre reservada para los gobiernos locales, así como la
aplicación de sanciones y la adopción de medidas provisionales o cautelares y correctivas o restitutorias;

Que, la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, a través del Memorándum N° 4382-2023-GPP-MSS de fecha


09.11.2023, emite opinión favorable a la propuesta de proyecto de Ordenanza que aprueba el Régimen de Aplicación
de Sanciones Administrativas y el cuadro de infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipalidad de Santiago
de Surco, al haberse tenido en cuenta la Directiva Nº 007-2016-MSS “Directiva para la elaboración y tramitación de
proyectos de ordenanza municipales” aprobada con Resolución Nº 897-2016-RASS, y encontrarse alineado a la misión
y visión del distrito y a los planes municipales como son: Plan de Desarrollo Local Concertado 2017-2025 (horizonte
ampliado), Plan Estratégico Institucional 2019-2025 (horizonte ampliado), Plan Operativo Institucional (POI) Multianual
2022-2024;

Que, mediante los Informes N° 7-2024-GAJ-MSS del 04.01.2024, y N° 193-2024-GAJ-MSS de fecha 11.03.2024, la
Gerencia de Asesoría Jurídica, señala que revisado el proyecto de la Ordenanza, cumple con la directiva N° 007-2016-
MSS aprobada con Resolución N° 897-2016-RASS, específicamente con el numeral 2 del artículo IX, y subsana las
observaciones detectadas en las comisiones de regidores, por lo que concluye por la procedencia de lo señalado por
la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa y la Gerencia de Seguridad Ciudadana, sobre el proyecto de
Ordenanza, en los términos que se señalan, por lo que deberán elevarse los antecedentes al Concejo Municipal, para su
aprobación en atención a sus facultades;

Que, la Gerencia Municipal, mediante los Memorándum N° 35-2024-GM-MSS de fecha 08.01.2024, y N° 467-2024-GM-
MSS del 12.03.2024, considera que debe continuarse con el trámite del proyecto de ordenanza para su aprobación,
por lo que solicita se dispongan las acciones para elevar los antecedentes al Concejo Municipal, para su aprobación de
conformidad con sus facultades;

Que, posteriormente, la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa, mediante el Informe N° 593-2024-SGFCA-


GSEGC-MSS de fecha 27.05.2024, considera necesario realizar las siguientes incorporaciones al proyecto de Régimen
de Aplicación de Sanciones (RAS) y Cuadro de Infracciones y Sanciones (CUIS)

1. La adecuación de la Ley N° 32035 a la propuesta de Ordenanza.


2. El procedimiento de Declaración de abandono de vehículos en el depósito municipal

Que, al precitado informe, la Gerencia de Asesoría Jurídica, emite el Informe N° 420-2024-GAJ-MSS de fecha 29.05.2024,
en el cual señala en su Análisis: “Al respecto, que revisado las propuestas realizadas por la Subgerencia de Fiscalización
y Coactiva Administrativa, la primera incorporación se refiere a un segundo párrafo en la propuesta del Régimen de
Aplicación de Sanciones Administrativas en artículo 56° referido a la Ejecución en la vía Coactiva y respecto a la segunda
incorporación solicitada sobre el Procedimiento de Declaración de Abandono de vehículos en el Depósito Municipal, y
revisado la propuesta contenida en el Informe N°593-2024-SGFCA-GSEGC-MSS, precisa que con fecha 24 de enero del
2020 se publicó el Decreto de Urgencia N°019-2020, Decreto de Urgencia para Garantizar la Seguridad Vial, a través del
cual se dan disposiciones para permitir mejorar la regulación, gestión y fiscalización del tránsito y transporte terrestre en
todo el territorio de la República, estableciendo en el último párrafo del numeral 5.2 del artículo 5° que es el Ministerio
de Transportes y Comunicaciones quien determina el procedimiento para retirar y declarar el abandono del vehículo,
y establece las infracciones a las que se aplican esta medida. En ese sentido, recomienda incorporar al proyecto de
ORDENANZA QUE APRUEBA EL RÉGIMEN DE APLICACIÓN DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y EL CUADRO DE
INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO un Título Final
como: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS”, un Título denominado: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS” que
establezca un Procedimiento Especial para aquellos vehículos (autos, motos lineales, mototaxis) que se han encontrado
internados en los depósitos municipales hasta el 31 de diciembre de 2022, de acuerdo con el inventario elaborado por
la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa, que carecen de documentación referida a Procedimientos
Sancionadores iniciados o concluidos por la Municipalidad de Santiago de Surco;
4 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

Estando las consideraciones expuestas en los Dictámenes N° 20 y N° 17-2024-CGM-CAJ-MSS Dictámenes Conjuntos


de las Comisiones de gestión Municipal, y de Asuntos Jurídicos, y, a los fundamentos expuestos y a las funciones
establecidas en el Artículo 9° y 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, el Consejo Municipal por
UNANIMIDAD aprobó lo siguiente:

ORDENANZA QUE APRUEBA EL RÉGIMEN DE APLICACIÓN DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS


Y EL CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS DE LA
MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

Artículo Primero. - Aprobar el Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas de la Municipalidad de Santiago de


Surco, cuyo texto adjunto forma parte de la presente ordenanza.

Artículo Segundo. - Deróguese la Ordenanza N° 600-MSS y sus modificatorias, que aprueba el Régimen de Aplicación
de Sanciones Administrativas de la Municipalidad de Santiago de Surco, con excepción de la QUINTA Disposición
Transitoria y Final de la misma, que modifica el artículo 85° de la Ordenanza 507-MSS, que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones de la Municipalidad de Santiago de Surco.

Artículo Tercero. - Precisar que los procedimientos iniciados bajo los parámetros contenidos en la Ordenanza N° 600/
MSS, y sus modificatorias, se regirán bajo dicho ordenamiento hasta la culminación del procedimiento respectivo, a
excepción de los procedimientos de ejecución de una clausura temporal, los mismos que se deberán adecuar a lo
señalado en la Ley Nº 31914;

Artículo Cuarto. - Aprobar el Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipalidad de Santiago de


Surco, el mismo que en Anexo 1 forma parte integrante de la presente ordenanza, generándose una nueva numeración
correlativa, quedando sin efecto el cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas aprobado mediante la Ordenanza
Nº 611-MSS y sus modificatorias.

Artículo Quinto. - Deróguese la Ordenanza N° 611-MSS y sus modificatorias, que aprobó el Cuadro de Infracciones y
Sanciones Administrativas de la Municipalidad de Santiago de Surco;

Artículo Sexto. - Aprobar los siguientes formatos:

a) Formato de Papeleta de Infracción (Anexo A)


b) Formato de Acta de Fiscalización (Anexo B)
c) Formato de Acta de Destrucción (Anexo C)
d) Formato de Acta de Levantamiento de Medida Provisional (Anexo D)
e) Formato de Acta de Disposición Final de Bienes Retenidos o Retirados (Anexo E)
f) Formato de Constancia de Registro de Información (Anexo F)
g) Formato de Constancia de Visita (Anexo G)
h) Formato de Acta de Fiscalización de Intervención Vehicular (Anexo H)
i) Formato de Acta de Entrega de Vehículo (Anexo I)
j) Formato de Acta de Clausura Temporal (Anexo J)
k) Formato de Acta de Medida Cautelar (Anexo k)

Artículo Séptimo. - Los formatos aprobados mediante la PRIMERA Disposición Transitoria y Final de la Ordenanza N°
600-MSS, que a la fecha de entrada en vigencia de la presente norma se hallen físicamente aptos para ser utilizados, se
utilizarán para los fines pertinentes hasta su culminación, previo sellado de validación.

Artículo Octavo. - El Órgano Instructor de la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa será el responsable
de conducir la Fase o Etapa Instructora del Procedimiento Administrativo Sancionador, y estará a cargo de un Responsable,
debidamente designado para tal fin.

Artículo Noveno. - Facultar al Alcalde para que, mediante Decreto de Alcaldía, establezca las normas reglamentarias y
de aplicación de la presente ordenanza, de ser necesarias, entre otros aspectos los relativo a las denuncias vecinales y
la interacción con el aplicativo Alerta Surco.

Artículo Décimo. - Precisar que, a la entrada en vigencia de la presente norma, la municipalidad ejecutará un programa
de difusión del presente Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y del Cuadro de Infracciones y
Sanciones Administrativas (CISA), que estará a cargo de la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa.

Artículo Décimo Primero. - Deróguense todas aquellas otras normas municipales que se opongan a la presente
Ordenanza.

Artículo Décimo Segundo. - Encargar el cumplimiento de la presente ordenanza a la Gerencia de Participación Vecinal,
así como a la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa, según lo que a cada una corresponde de acuerdo
con sus competencias.

Artículo Décimo Tercero. - Encargar a la Secretaría General la publicación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial
El Peruano; en el Portal del Estado Peruano (www.perú.gob.pe) y en el portal Institucional (www.munisurco.gob.pe) y a
la Gerencia e Imagen Institucional, la difusión de la presente Ordenanza.

Artículo Décimo Cuarto. - La presente ordenanza entrará en vigencia al día siguiente de publicada en el Diario Oficial
El Peruano.

POR TANTO:

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

CARLOS BRUCE MONTES DE OCA


Alcalde
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 5
ORDENANZA N° 701-MSS

ORDENANZA QUE APRUEBA EL RÉGIMEN DE APLICACIÓN DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS


Y EL CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS DE LA
MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

TÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1°.- OBJETO Y FINALIDAD


La presente Ordenanza regula el procedimiento administrativo sancionador para la Municipalidad de Santiago de
Surco, a través del cual se realizan las acciones para determinar la existencia de una infracción administrativa ante el
incumplimiento de las normas municipales o leyes generales que establezcan infracciones cuya sanción se encuentre
reservada a los gobiernos locales, así como la aplicación de sanciones y la adopción de medidas provisionales o
cautelares y correctivas o restitutorias.

La finalidad del presente Régimen, es contar con un dispositivo legal mediante el cual se ponga en conocimiento de
la ciudadanía y de las entidades, aquellas conductas contrarias al ordenamiento jurídico municipal y las consecuentes
sanciones administrativas ante la comisión de las mismas; ello a fin de propiciar el civismo dentro del orden, respeto,
cooperación y cumplimiento de las disposiciones municipales, con el propósito de lograr una adecuada convivencia en la
comunidad y procurar el desarrollo integral y armónico del distrito de Santiago de Surco.

ARTÍCULO 2°.- ÁMBITO DE APLICACIÓN


La presente Ordenanza es de aplicación en toda la jurisdicción del distrito de Santiago de Surco, con alcance a las
personas naturales o jurídicas y entidades públicas que cometan una o más infracciones previstas en el Cuadro de
Infracciones y Sanciones Administrativas.

ARTÍCULO 3°.- DE LOS PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR


La potestad sancionadora está regida por los principios especiales contenidos en el artículo 248° del Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-
2019-JUS. Sin perjuicio de lo antes señalado, también se aplicarán al Procedimiento Administrativo Sancionador los
principios del procedimiento administrativo regulados en el Artículo IV del Título Preliminar de la norma precitada.

ARTÍCULO 4°.- GLOSARIO DE DEFINICIONES

4.1. Acta de Clausura Temporal: Es un tipo de Acta de Fiscalización con la cual se ejecuta el cierre transitorio de
un establecimiento e impide el desarrollo de actividades económicas con o sin fines de lucro, dispuesto por la
Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa.
4.2. Acta de Fiscalización: Documento que registra las verificaciones de los hechos constatados objetivamente
durante la diligencia de fiscalización, el cual es llenado y suscrito por el Fiscalizador Municipal.
4.3. Acta de Medida cautelar: Es un tipo de Acta de Fiscalización con la cual se ejecuta una medida correctiva, a
excepción de la medida correctiva de clausura temporal, que tiene su propia acta.
4.4. Actividad de Fiscalización: Conjunto de actos y diligencias de investigación, supervisión, control o inspección
sobre el cumplimiento de las obligaciones, prohibiciones y otras limitaciones exigibles a los administrados,
derivados de un dispositivo legal de alcance nacional o local.
4.5. Actuaciones Preliminares: Son todas aquellas acciones realizadas de manera previa a la Etapa de instrucción,
tales como: investigación, averiguación e inspección; con el objeto de determinar de manera preliminar si concurren
circunstancias que justifiquen el inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador.
4.6. APP Alerta Surco: Es una aplicación móvil que permite a los administrados denunciar ilícitos penales y/o conductas
infractoras que se susciten dentro de la jurisdicción del distrito de Santiago de Surco; a fin de que éstos puedan obtener
una respuesta rápida y efectiva por parte de las unidades orgánicas dentro del marco de sus competencias.
4.7. Clausura: Acto administrativo que dispone el cierre de un establecimiento e impide el desarrollo de actividades
económicas con o sin fines de lucro, dispuesto por la Municipalidad en el marco de sus competencias.
4.8. Clausura Temporal: Acto administrativo que dispone el cierre transitorio de un establecimiento e impide el
desarrollo de actividades económicas con o sin fines de lucro, dispuesto por la Municipalidad en el marco de sus
competencias.
4.9. Clausura Definitiva: Acto administrativo que dispone el cierre definitivo de un establecimiento e impide el
desarrollo de actividades económicas con o sin fines de lucro, dispuesto por la Municipalidad en el marco de sus
competencias, como sanción administrativa al término de un procedimiento administrativo sancionador, o en los
supuestos señalados por ley.
4.10. Cuadro de infracciones y Sanciones Administrativas (CISA): Es el instrumento en el cual se tipifican las
conductas a ser consideradas como infracción administrativa pasible de sanción de multa administrativa, así como
su gradualidad, el monto de multa y la medida correctiva, de corresponder.
4.11. Denuncia: Comunicación realizada por cualquier persona respecto a hechos que considera contrarios a las
normas municipales vigentes.
4.12. Diligencia: Toda actuación realizada por los Fiscalizadores Municipales en cumplimiento de sus funciones durante
la actividad de fiscalización.
4.13. Fiscalización Electrónica: Procedimiento mediante el cual la Municipalidad de Santiago de Surco, a través de sus
unidades orgánicas competentes, realiza acciones de vigilancia y/o seguimiento a través del uso de dispositivos
electrónicos o de video vigilancia, a fin de detectar y determinar la comisión de conductas infractoras pasibles de
sanción administrativa, de conformidad con la normativa vigente.
4.14. Fiscalizador Municipal: Colaborador de la Municipalidad de Santiago de Surco, que desarrolla las acciones de
fiscalización, control, detección y notificación de las obligaciones, prohibiciones y otras limitaciones exigibles a
los administrados derivados de las normas vigentes; así como la constatación de infracciones administrativas y la
adopción de las medidas provisionales o cautelares. El Fiscalizador Municipal tiene la obligación de portar y exhibir
su identificación y/o credencial durante las diligencias.
4.15. Informe Final de instrucción (IFI): Es el documento emitido y suscrito por la autoridad encargada del Órgano
Instructor luego de efectuado el examen de los hechos y por el cual se concluye la Fase o Etapa instructora. Este
6 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

será notificado al administrado imputado, para que dentro del plazo correspondiente formule los descargos que
estime convenientes.
4.16. Infracción: Toda acción u omisión que constituya el incumplimiento total o parcial de las disposiciones municipales,
debidamente tipificadas en el Cuadro de infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipalidad de Santiago
de Surco.
4.17. lnfractor: Persona natural o jurídica, así como cualquier entidad pública, que incurra en infracción administrativa.
4.18. Medida Correctiva o Restitutoria: Son aquellas disposiciones que tienen como efecto restaurar la legalidad, y
restablecer la situación alterada por la comisión de un hecho contrario a la normativa vigente, con el objetivo de
que ésta no se continúe desarrollando en perjuicio del interés colectivo.
Éstas pueden imponerse de manera simultánea o no, según se establezca en el Cuadro de Infracciones y
Sanciones Administrativas, con la emisión de la Resolución de Sanción Administrativa, a excepción de la medida
de Clausura Temporal.
4.19. Medida Provisional o Cautelar: Son disposiciones de la administración que se aplican al momento de detectarse
la comisión de una infracción, a fin de asegurar la eficacia de la resolución de sanción que pudiera recaer sobre
la conducta de un ciudadano. Son aquellas decisiones motivadas y con elementos de juicio suficientes que se
disponen durante la actividad de fiscalización o dentro de la etapa de instrucción del procedimiento administrativo
sancionador, ejecutadas por los Fiscalizadores Municipales con el fin de salvaguardar el interés general; el mismo
que se refiere a:

- La seguridad ciudadana.
- La vida, la salud, la higiene y la seguridad vial.
- El medio ambiente, el ornato de la ciudad y el espacio público.
- El urbanismo y la inversión privada.
- Otras que atenten contra el interés colectivo.

Las medidas provisionales o cautelares tienen como finalidad asegurar la eficacia de la Resolución de Sanción
Administrativa que pudiera recaer en la fase sancionadora.
4.20. Multa Administrativa: Es la sanción pecuniaria que el Órgano Sancionador impone al administrado infractor, que
consiste en el pago de una suma de dinero, por haberse acreditado la responsabilidad del infractor ante la comisión
de una infracción durante el procedimiento administrativa sancionador.
El monto de la multa administrativa se fijará dentro del Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas de la
Municipalidad, teniendo en consideración la gradualidad asignada para cada infracción.
El cálculo de las mismas se realizará en función a los siguientes conceptos, según sea el caso:

- Valor de la Unidad impositiva Tributaria (UIT) vigente a la fecha de la comisión o detección de la infracción.
- Un porcentaje del valor de la obra.
- Otros que se establezcan por disposiciones de normas emitidas por el Gobierno Nacional.

Las multas administrativas por infracciones a los dispositivos municipales son de carácter personal, por lo que
no son transmisibles a los herederos o legatarios, ni por acto o contrato celebrado entre el infractor con terceras
personas.
La autoridad municipal no podrá aplicar multas sucesivas, de acuerdo con el Principio Non Bis In Ídem, por la
misma infracción, ni por la falta de pago de una multa; estando impedida además de multar por sumas mayores o
menores a las establecidas en el Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas.
4.21. Órgano Instructor: Es el órgano facultado para imputar cargos, solicitar el dictado de medidas provisionales o
cautelares, realizar las acciones de instrucción, realizar la actuación de pruebas durante la Etapa de Instrucción y
emitir el Informe Final de Instrucción.
4.22. Órgano Sancionador: Es el órgano competente para imponer sanciones y medidas correctivas y resolver los
recursos de reconsideración interpuestos contra las Resoluciones de Sanciones Administrativas. Asimismo, es el
encargado de elevar los recursos de apelación al superior jerárquico.
4.23. Papeleta de Infracción (Pl): La Papeleta de Infracción es emitida por el Fiscalizador Municipal durante la actividad
de fiscalización y con la notificación de la imputación de cargos se da inicio al Procedimiento Administrativo
Sancionador. Con la Papeleta de Infracción se pone en conocimiento del presunto infractor el hecho que configura
una infracción administrativa. A ésta se le adjunta la respectiva Acta de Fiscalización o el documento que haga sus
veces.
4.24. Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS): Conjunto de actos y diligencias tramitados por las
autoridades respectivas, en ejercicio de su potestad sancionadora, conducentes a la imposición de una sanción de
carácter administrativo.
El PAS se inicia siempre de oficio, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, de petición
motivada de otros órganos o entidades, o por denuncia administrativa.
4.25. Resolución de Sanción Administrativa - RSA: Es el Acto Administrativo a través del cual el Órgano Sancionador
impone al infractor una multa pecuniaria luego del respectivo Procedimiento Administrativo Sancionador; así como
una medida correctiva cuando corresponda, al haber incurrido en la comisión de una conducta infractora, de
conformidad con el CISA.
4.26. Resolución Subgerencial: Es el acto administrativo emitido por el Subgerente de Fiscalización y Coactiva
Administrativa, con el cual se dispone lo siguiente:

- Que no existe responsabilidad administrativa del infractor en el Procedimiento Administrativo Sancionador.


- Se resuelve un Recurso de Reconsideración.
- Se resuelve una solicitud de prescripción o caducidad,
- Se resuelve sobre la procedencia o no de una solicitud de levantamiento de medida cautelar,
- Se dispone una Clausura Temporal.
- Se dispone la ampliación de plazo en el Procedimiento Administrativo Sancionador.
- Se dispone la invalidez del acto administrativo; y otros que la ley lo permita.

4.27. Responsabilidad Administrativa del lnfractor: Cuando de la actividad de fiscalización y durante el desarrollo
de la etapa instructora se identifique al propietario del bien, al titular o conductor del establecimiento comercial, al
poseedor del bien, al titular de la Licencia de Edificación, a la empresa prestadora de servicios públicos, al titular
de cualquier otra autorización municipal expedida, así como a los obligados de cumplir con las disposiciones
nacionales y municipales; éstos serán pasibles de imponerles las sanciones administrativas correspondientes, de
verificarse que han incurrido en conducta infractora.
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 7
4.28. Riesgo Inminente: Potencial contingencia o proximidad de un daño de origen natural o inducido por la acción
humana, que ocurra en un lugar específico, en un periodo inmediato y que pueda causar la muerte, una lesión
física grave o un daño grave a la vida, salud, propiedad o seguridad de una o más personas.
4.29. Sanción Administrativa: Es la consecuencia jurídica punitiva de carácter administrativo que se deriva de
la verificación de la comisión de una conducta que vulnera las disposiciones municipales. Se formaliza con la
expedición de la Resolución de Sanción Administrativa.

ARTÍCULO 5°.- FASES O ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR


El Procedimiento Administrativo Sancionador cuenta con dos etapas o fases, las cuales son desarrolladas por autoridades
distintas; siendo éstas las siguientes:

5.1. FASE O ETAPA INSTRUCTORA


Inicia con la notificación de la Papeleta de Infracción que da inicio al procedimiento administrativo sancionador y
concluye con la emisión del informe Final de instrucción.

5.2. FASE O ETAPA SANCIONADORA


Inicia con la recepción del Informe Final de Instrucción y concluye con la notificación de la Resolución de Sanción
Administrativa o de la Resolución Subgerencial de Archivamiento.

ARTÍCULO 6.- SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR


Son sujetos que participan dentro del Procedimiento Administrativo Sancionador los siguientes:

6.1. Administración Municipal:


Conformada por el Órgano Instructor y el Órgano Sancionador, cuyas competencias y funciones se establecen en
el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad, así como en otras disposiciones legales y
documentos de gestión municipal, en ejercicio de las facultades establecidas y obligaciones reguladas por la Ley
N° 27972; y en el TUO de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.

6.2. Administrado (imputado o sancionado):


Persona natural o jurídica de derecho público o privado y/o cualquier otra forma de agrupación o entidad pública,
que incurre en infracción administrativa.

ARTÍCULO 7°.- DE LOS ÓRGANOS COMPETENTES Y AUTORIDADES DISTINTAS DENTRO DE LA CONDUCCIÓN


DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
Los órganos competentes para la conducción del Procedimiento Administrativo Sancionador, conducidos por autoridades
distintas, son los siguientes:

7.1. Órgano Instructor


Estará a cargo de una Autoridad Responsable, quien de conformidad con el Reglamento de Organización y
Funciones de la Municipalidad (ROF) será el competente de conducir la Fase o Etapa Instructora del Procedimiento
Administrativo Sancionador, quien deberá efectuar el examen de los hechos, la valoración de los medios
probatorios, el análisis de los descargos respectivos, dictar las medidas provisionales, de ser el caso, y emitir el
Informe Final de Instrucción.

7.2. Órgano Sancionador


Estará a cargo de un órgano de Línea, de conformidad con el Reglamento de Organización y Funciones de la
Municipalidad (ROF), quien conducirá la Etapa Sancionadora desde la recepción del Informe Final de Instrucción
hasta la notificación de la Resolución de Sanción Administrativa o de la Resolución de Archivamiento del
procedimiento, de ser el caso.

ARTÍCULO 8°.- DE LA AUTORIDAD ENCARGADA DE CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS RECURSIVOS


INICIADOS CONTRA LAS RESOLUCIONES DEL ÓRGANO SANCIONADOR
De conformidad con lo establecido en el Artículo 218° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, será el Órgano Sancionador la autoridad
administrativa competente para conocer y resolver los Recursos Administrativos de Reconsideración interpuestos contra
las Resoluciones de Sanciones Administrativas. Por su parte, será el superior jerárquico del funcionario de la unidad
orgánica que resuelve el Recurso Administrativo de Reconsideración quien resuelva en última instancia los Recursos
Administrativos de Apelación.

ARTÍCULO 9°.- DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN COACTIVA ADMINISTRATIVA


Los Ejecutores Coactivos serán los encargados de ejecutar y dar cumplimiento a las decisiones firmes o consentidas
emitidas en instancia administrativa, cuando corresponda, en el marco de la Ley N° 26979, Ley del Procedimiento de
Ejecución Coactiva.

ARTÍCULO 10°.- APOYO DE OTRAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES, AUXILIO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL
PERU Y FISCALIZACIÓN CONJUNTA CON OTRAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

10.1. Todas las unidades y dependencias orgánicas que integran la Municipalidad de Santiago de Surco están obligadas
a prestar apoyo técnico, logístico y con personal al Órgano de Fiscalización, para el cumplimiento de su rol
fiscalizador y las disposiciones contenidas en la presente Ordenanza.
10.2. En el desarrollo del Procedimiento Administrativo Sancionador (etapa instructora o sancionadora), los
órganos involucrados podrán requerir informes técnicos sustentatorios a otras unidades orgánicas, a efectos
de contar con herramientas que permitan determinar con mayor exactitud la comisión de una conducta
infractora.
10.3. La unidad orgánica de fiscalización puede solicitar el auxilio de la Policía Nacional del Perú, de conformidad con lo
establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades y demás normas correspondientes.
10.4. Las relaciones entre las entidades se rigen por el criterio de colaboración, por lo que éstas deberán prestar en
el ámbito propio la cooperación y asistencia activa que necesiten para el cumplimiento de sus funciones, de
conformidad con el artículo 87° del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. En
ese sentido, la Municipalidad de Santiago de Surco, a través de sus unidades orgánicas competentes, podrá
realizar actividades de fiscalización de manera conjunta con otras dependencias de la Administración Pública,
8 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

tales como el Ministerio de Salud, el Ministerio Público, el INDECOPI, la OEFA, el OSINERGMIN; entre otros, si
fuera necesario.

ARTÍCULO 11°.- OBLIGACIÓN DE COMUNICAR A OTRAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

11.1. El Órgano que realice la actividad de fiscalización, de conocer la existencia de indicios de la comisión de
alguna infracción administrativa que no fuera de su competencia, deberá comunicar inmediatamente al Órgano
administrativo correspondiente.
11.2. El órgano que realice la actividad de fiscalización, si tomase conocimiento de la comisión de ilícitos penales, deberá
de comunicar inmediatamente por escrito a la Procuraduría Pública Municipal, adjuntando la documentación
correspondiente, de ser el caso, a fin de que esta última adopte las acciones legales que correspondan.

TÍTULO II

ACTUACIONES PRELIMINARES

ARTÍCULO 12°.- ÓRGANO ENCARGADO DE LAS ACTUACIONES PREVIAS DE INVESTIGACIÓN


Los Fiscalizadores Municipales son los encargados de realizar las actuaciones previas de investigación o actuaciones
preliminares.
Dentro de esta etapa, también podrá requerir los informes técnicos a los que se hace referencia en el numeral 10.2. del
artículo 10° de la presente Ordenanza.

ARTÍCULO 13°.- ACTUACIONES PREVIAS DE INVESTIGACIÓN


El Fiscalizador Municipal, con anterioridad a la iniciación formal del Procedimiento Administrativo Sancionador, podrá
realizar actuaciones previas de investigación, averiguación e inspección, con el objeto de determinar con carácter
preliminar si concurren circunstancias que justifiquen su inicio.

Considerando que las actuaciones preliminares se realizan antes del inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador,
no forman parte de éste. Por tanto, no se interrumpe ni se suspende el plazo de prescripción de la potestad sancionadora,
ni el plazo de caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador. Sin perjuicio de lo expuesto, la documentación que
forme parte de las Actuaciones Previas de investigación se anexará al expediente del PAS, en calidad de antecedentes.

TÍTULO III

DEL DERECHO A FORMULAR DENUNCIAS

ARTÍCULO 14°.- DENUNCIA

14.1. Todo administrado puede informar a la Municipalidad de Santiago de Surco, de aquellos hechos que conociera
contrarios al ordenamiento jurídico nacional o local, sin necesidad de sustentar la afectación inmediata de algún
derecho o interés legítimo, ni que para esta actuación sea considerado sujeto del Procedimiento Administrativo
Sancionador.
14.2. La comunicación debe exponer claramente la relación de los hechos, las circunstancias de tiempo, lugar y modo
que permitan su constatación, la indicación de sus presuntos autores, partícipes y damnificados, el aporte de la
evidencia o su descripción para que la administración proceda a su ubicación, así como cualquier otro elemento
que permita su comprobación.
14.3. Su presentación obliga a practicar las diligencias preliminares necesarias y, una vez comprobada su verosimilitud,
a iniciar de oficio la respectiva fiscalización. El rechazo de una denuncia debe ser motivado y comunicado al
denunciante, si estuviese individualizado.

ARTÍCULO 15°.- FORMAS O CANALES PARA LA PRESENTACIÓN DE DENUNCIAS


Las Denuncias pueden formularse por los siguientes medios:

1) Por escrito, mediante documentos ingresados por cualquiera de las Mesas de Partes de la Municipalidad de
Santiago de Surco.
2) Por vía telefónica, al Centro de Control de Operaciones (CCO).
3) Por el aplicativo móvil ALERTA SURCO.
4) Por las plataformas de atención al vecino.
5) Por el SIAVE.
6) A través de cabildo.
7) Por correo electrónico.
8) Por redes sociales.
9) Por cualquier otro medio y/o canal que se permita dentro de la Municipalidad.

Para tal efecto, en aquellos canales de naturaleza privada, el denunciante deberá ofrecer sus nombres y apellidos, su
Documento Nacional de Identidad o el que haga sus veces, su dirección domiciliaria y/o correo electrónico y un número
telefónico; a fin de identificarlo y remitirle la respuesta correspondiente.

ARTÍCULO 16°.- PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE LA DENUNCIA


Cuando a mérito de la denuncia de un administrado (persona natural o jurídica) se dé inicio a un Procedimiento
Administrativo Sancionador, la administración municipal deberá informar al denunciante, concluyendo de esta manera
su intervención.

ARTÍCULO 17°.- MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL DENUNCIANTE


Los órganos que participen en el Procedimiento Administrativo Sancionador, así como el área receptora de la denuncia,
deberán otorgar medidas de protección al denunciante, garantizando su seguridad y evitando que se le afecte de algún
modo; esto de conformidad con lo dispuesto en el numeral 116.4) del artículo 116° del TUO de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.
En ese mismo sentido, se deberá garantizar el derecho fundamental a la protección de datos personales del denunciante,
en aplicación de la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo N° 003-2013-JUS.
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 9
TÍTULO IV

DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

CAPÍTULO I

DE LA ACTIVIDAD FISCALIZADORA MUNICIPAL

ARTÍCULO 18°.- ACTIVIDAD DE FISCALIZACIÓN


La Actividad de Fiscalización es realizada por los Fiscalizadores Municipales.

ARTICULO 19°.- ACTA DE FISCALIZACIÓN


Las diligencias que se desarrollen durante la actividad de fiscalización deberán ser transcritas en el Acta de Fiscalización
(Anexo B), la misma que será levantada por el Fiscalizador Municipal.
El Acta de Fiscalización constituye el documento que registra y recoge las verificaciones de los hechos constatados
objetivamente durante la diligencia de fiscalización, y contendrá como mínimo los siguientes datos:

a) Nombre de la persona natural o razón social de la persona jurídica fiscalizada.


b) Lugar, fecha y hora de apertura y cierre de la diligencia.
c) Nombre e identificación del Fiscalizador Municipal.
d) Nombre e identificación del representante legal de la persona jurídica fiscalizada o del apoderado designado para
dicho fin.
e) Los hechos materia de verificación y/u ocurrencias de la fiscalización.
f) Las conclusiones y consecuencias de la Actividad de Fiscalización.
g) Las manifestaciones y observaciones del administrado fiscalizado o de su representante.
h) La firma y documento de identidad de las personas participantes. Si alguna de ellas se negara a firmar, se dejará
constancia de la negativa en el acta, sin que esto afecte su validez.
i) De ser el caso, se dejará constancia de la negativa del administrado a identificarse y suscribir el acta.

El Acta de Clausura Temporal (Anexo J) viene a ser un tipo de Acta de Fiscalización, que será utilizada exclusivamente
en aquellos supuestos donde la conducta infractora amerite como medida provisional o cautelar la clausura temporal. El
Acta de Clausura se regirá bajo los mismos lineamientos descritos para el Acta de Fiscalización.

El Acta de Medida Cautelar (Anexo K) viene a ser un tipo de Acta de Fiscalización, que será utilizada exclusivamente
en aquellos supuestos donde la conducta infractora amerite la ejecución de una medida correctiva distinta a la
clausura temporal. El Acta de Medida Cautelar se regirá bajo los mismos lineamientos descritos para el Acta de
Fiscalización.

ARTÍCULO 20°.- DE LAS CONCLUSIONES Y CONSECUENCIAS DE LA ACTIVIDAD DE FISCALIZACIÓN


Luego de practicada la actividad de fiscalización administrativa, se pueden determinar las siguientes conclusiones y
consecuencias de la actividad de fiscalización, las mismas que se encuentran recogidas en el Acta de Fiscalización:

a) Que el administrado no incurre en conducta infractora que genere la imputación a título de cargo, lo cual constituye
la certificación o constancia de conformidad.
b) Que se precisa realizar recomendaciones de mejora y/o de correcciones a las observaciones hechas durante la
actividad de fiscalización, para lo cual el Fiscalizador Municipal podrá otorgar un plazo prudencial en días hábiles.
c) Que se han encontrado incumplimientos, por parte del administrado, que no son susceptibles de ameritar la
determinación de responsabilidad administrativa.
d) Que se ha detectado, por parte del administrado, la comisión de conducta que constituye infracción administrativa
pasible de sanción. Por tanto, el Fiscalizador Municipal procederá a imponer la Papeleta de Infracción
correspondiente con la calificación de la conducta infractora que los hechos detectados constituyen; así como la
expresión de la sanción que, en su caso, se le podría imponer.

Para efectos de que el Fiscalizador Municipal determine la consecuencia que corresponda durante su actividad de
fiscalización administrativa, deberá de considerar los supuestos que se detallan a continuación:

20.1. Cuando de la actividad de fiscalización se llegase a concluir que no se incurre en conducta infractora
alguna:
El Acta de Fiscalización que se emita y se notifique al administrado fiscalizado, si bien constituirá una certificación
o constancia de conformidad, mantendrá su validez en tanto se mantengan las condiciones sobre las cuales se
produjo la fiscalización administrativa con conclusión conforme; siendo que ello no imposibilita o impide que el
órgano de fiscalización pueda realizar futuras inspecciones o supervisiones y, en caso de detectar la comisión
de una infracción administrativa, se le pueda otorgar un plazo para efectuar mejoras o correcciones o se inicie el
correspondiente Procedimiento Administrativo Sancionador, según sea el caso.

20.2. Cuando de la actividad de fiscalización se determine el otorgamiento de un plazo prudencial para la


subsanación o adecuación:
Se deberá considerar obligatoriamente lo siguiente:

a) La infracción administrativa sea pasible de regularización


b) La infracción no sea materia de denuncia vecinal o como parte de comunicación de otra entidad de la
Administración Pública.
c) El fiscalizado no sea reincidente en la comisión de la infracción administrativa detectada.
d) La infracción no atente contra:

- La vida, la salud e integridad de las personas o de los animales.


- La seguridad ciudadana
- Las normas técnicas de defensa civil (salvo que la misma no constituya un riesgo inminente)
- El medio ambiente
- La salud pública y la inocuidad de los alimentos
- La moral y las buenas costumbres.
10 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

El cese de la conducta infractora dentro del plazo otorgado para la subsanación o implementación de mejoras o
recomendaciones, constituirá motivo para no iniciar el Procedimiento Administrativo Sancionador.

20.3. Cuando de la actividad de fiscalización se determine que las infracciones detectadas no ameritan la
determinación de responsabilidad administrativa.
Esto es cuando durante la actividad de fiscalización, el Fiscalizador Municipal detecta que se incurre en una
infracción administrativa; sin embargo, la misma puede ser cesada o adecuada de manera inmediata y antes de
que culmine la actividad de fiscalización.
Este supuesto no opera para el caso de infracciones por inocuidad de alimentos, riesgo inminente, salud o
salubridad, ejecución de obras en vía pública o propiedad privada, obstrucción total o permanente de las vías de
circulación y evacuación.
El Acta de Fiscalización que concluya con este supuesto, deberá consignar cuál fue la infracción encontrada y el
motivo por el cual no se consideró determinar responsabilidad administrativa.

20.4. Cuando de la actividad de fiscalización se determine que se ha incurrido en una conducta infractora,
iniciándose el correspondiente Procedimiento Administrativo Sancionador con la notificación de la
Papeleta de Infracción:
Se procederá con esta conclusión en caso no se haya configurado ninguno de los supuestos establecidos en el
numeral 20.2.
Así también, se dispondrá esta conclusión cuando, habiéndose superado el plazo prudencial otorgado para
subsanar, regularizar o implementar las mejoras al que hace referencia el literal b) del artículo 20°, el administrado
no haya dado cumplimiento a lo requerido.

ARTÍCULO 21°.- ACTIVIDAD DE FISCALIZACIÓN NO PRESENCIAL

21.1. La actividad de fiscalización administrativa no presencial es un tipo de diligencia excepcional, que consiste en la
obtención de información relevante de una conducta, actuación o proceder de un administrado en ausencia de
éste, con el objeto de verificar el cumplimiento o incumplimiento de las normas municipales vigentes o de aquellas
leyes que establezcan infracciones cuya fiscalización y sanción se encuentra reservada para los gobiernos locales.
Esta verificación podrá realizarse también a través de la Fiscalización Electrónica o de video vigilancia, o a través
del aplicativo móvil Alerta Surco, cuando ésta genere certeza respecto de la comisión de una conducta infractora
y permita identificar plenamente al presunto infractor.
21.2. A través de la Fiscalización Electrónica, el Fiscalizador Municipal podrá visualizar, monitorear y capturar
las imágenes y/o videos de las cámaras de videovigilancia instaladas dentro de la jurisdicción del distrito
de Santiago de Surco, a fin de detectar la comisión de conductas infractoras pasibles de sanciones
administrativas. En ese sentido, quedará facultado para iniciar el correspondiente Procedimiento
Administrativo Sancionador.
21.3. La verificación y confirmación de una conducta infractora pasible de sanción administrativa, denunciada a través
de la aplicación móvil Alerta Surco, también será considerada como una actividad de fiscalización administrativa
no presencial. Para tal efecto, el denunciante deberá remitir, a través de dicha aplicación, una fotografía del hecho
infractor y la descripción de la alerta; por lo que, la sola denuncia debidamente acreditada permitirá que se inicie
el Procedimiento Administrativo Sancionador correspondiente.
21.4. La actividad de fiscalización administrativa no presencial conlleva a que el Fiscalizador Municipal recoja los hechos
verificados en la Constancia de Registro de Información (Anexo F); la misma que contendrá:

a) Lugar, fecha y hora del registro de información.


b) Objeto de la actividad de fiscalización administrativa no presencial.
c) Datos del administrado sujeto de la fiscalización no presencial.
d) Descripción de los hechos verificados.
e) Medios probatorios recabados durante la diligencia.
f) Nombre y firma de Fiscalizador Municipal.

21.5. La Constancia de Registro de Información será notificada al administrado conjuntamente con la Papeleta de
Infracción, siempre que se haya acreditado plenamente la comisión de alguna infracción administrativa.

ARTÍCULO 22°.- FACULTADES DEL FISCALIZADOR MUNICIPAL


Los Fiscalizadores Municipales, están facultados para realizar lo siguiente:

1) Solicitar al administrado fiscalizado la exhibición o presentación de documentación, tal como expedientes, archivos
u otra información que considere necesario, siempre que no afecte la intimidad personal, el secreto bancario,
tributario, comercial e industrial.
2) Interrogar a los fiscalizados, a sus representantes, empleados, funcionarios, asesores y a terceros; utilizando
medios técnicos necesarios para generar un registro completo y fidedigno de sus declaraciones.
3) Realizar inspecciones inopinadas, con o sin previa notificación, en los establecimientos y/o bienes de las personas
naturales o jurídicas, objetos de las acciones de fiscalización municipal; respetando el derecho fundamental de la
inviolabilidad del domicilio cuando corresponda.
4) Tomar copia de los archivos físicos, ópticos, electrónicos u otros, así como tomar fotografías, realizar
impresiones, grabaciones de audio o video con conocimiento previo del administrado. Asimismo, el fiscalizador
podrá utilizar los medios afines necesarios para generar un registro completo y fidedigno de su acción de
fiscalización municipal.
5) Requerir la comparecencia personal, de considerarla necesaria, en la sede donde opere el Órgano Instructor.
6) Requerir, de ser el caso, al órgano de línea competente, la documentación e informe técnico necesario, a fin de
complementar la actividad de fiscalización respectiva.

ARTÍCULO 23°.- DEBERES DEL FISCALIZADOR MUNICIPAL DURANTE LA ACTIVIDAD DE FISCALIZACIÓN


Son deberes de los fiscalizadores municipales que ejercen la actividad de fiscalización, los siguientes:

1) Identificarse ante los administrados fiscalizados, presentando su credencial otorgada por la Municipalidad, así
como su Documento Nacional de Identidad o el que haga sus veces.
2) Poner en conocimiento del administrado la base legal que sustenta su competencia de fiscalización, sus facultades
y atribuciones.
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 11
3) Entregar copia del Acta elaborada durante la actividad de fiscalización al finalizar la diligencia, la misma que estará
redactada de manera clara, legible, y sin enmendaduras, comunicándole al administrado que tiene derecho a
consignar las observaciones que considere pertinentes.
4) Guardar reserva sobre la información obtenida en la fiscalización.
5) Mostrar una conducta imparcial durante la diligencia, encontrándose prohibido de mantener intereses de conflicto
o realizar juicios de valor.

ARTÍCULO 24°.- DERECHOS Y DEBERES DE LOS ADMINISTRADOS FISCALIZADOS

24.1. Son derechos de los administrados fiscalizados los siguientes:


a) Ser informados del objeto y de la base legal de la acción de fiscalización, en caso lo solicite, así como de
los plazos establecidos para presentar los descargos o las actuaciones que deberá de realizar conforme al
procedimiento regulado en la presente Ordenanza.
b) Solicitar la identificación del fiscalizador municipal.
c) Realizar grabaciones en audio o video de las diligencias en las que participen.
d) Incluir sus observaciones dentro de las Actas.
e) Presentar documentos, pruebas o argumentos adicionales con posterioridad a la recepción del Acta.
f) Contar con asesoría profesional en las diligencias, si así lo considera.

24.2. Son deberes de los administrados fiscalizados los siguientes:

a) Brindar las facilidades a los fiscalizadores municipales durante la actividad de fiscalización, caso contrario
será pasible de la sanción administrativa correspondiente, conforme al Cuadro de infracciones y Sanciones
Administrativas.
b) Permitir el acceso de los funcionarios, servidores y fiscalizadores municipales, a sus dependencias,
instalaciones, bienes y/o equipos, sin perjuicio de su derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio
cuando corresponda.
c) No agredir física, ni verbalmente a los funcionarios, servidores, ni fiscalizadores municipales que realicen la
diligencia, sin perjuicio de las acciones legales que pudieran iniciarse.
d) Suscribir el acta correspondiente.

CAPÍTULO II
DE LA FASE O ETAPA INSTRUCTORA

ARTÍCULO 25°.- INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR


El Procedimiento Administrativo Sancionador se inicia con la notificación de la Papeleta de Infracción (Anexo A) y el Acta
de Fiscalización o documento que haga sus veces, al supuesto infractor. Estos documentos serán elaborados por el
Fiscalizador Municipal.

ARTÍCULO 26°.- REQUISITOS DE LA PAPELETA DE INFRACCIÓN


26.1. La Papeleta de Infracción deberá ser elaborada por el Fiscalizador Municipal, de manera clara y legible, sin
enmendaduras.
26.2. La Papeleta de Infracción deberá contener en forma concurrente los siguientes datos:
a) Fecha y hora en que se emite.
b) Órgano que impone la Papeleta y norma que le atribuye tal competencia.
c) Nombres y apellidos de los supuestos infractores si se trata de persona natural o la razón social si se trata de
persona jurídica o de la entidad pública.
d) Dirección o ubicación donde se detecta la comisión de la infracción.
e) Domicilio del supuesto infractor.
f) Código y denominación de la presunta infracción, la expresión de las sanciones que en el caso se pudieran
imponer y la norma que atribuye a la unidad orgánica la competencia de emitir la Papeleta de infracción.
g) Los hechos materia de imputación, serán recogidos en el Acta de Fiscalización que acompaña a la Papeleta
de Infracción.
h) El sustento legal de la infracción; es decir, precisar el dispositivo legal respectivo.
i) Plazo y lugar donde el supuesto infractor deberá formular su descargo.
j) Nombres y Apellidos del Fiscalizador Municipal, quien emite la Papeleta de Infracción y firma la misma.
k) Nombres, apellidos, grado de relación con el presunto infractor (de ser el caso) y firma de la persona con la
que se entiende la diligencia y se notifica la Papeleta de Infracción.

26.3. La notificación se realiza conforme al régimen de notificación personal regulado en el artículo 21° del Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N°
004-2019-JUS.
26.4. La Papeleta de Infracción no es recurrible a través de los recursos administrativos, porque no es un acto que pone
fin al Procedimiento Administrativo Sancionador.

ARTÍCULO 27°.- FORMA Y PLAZO PARA LA FORMULACIÓN DEL DESCARGO


27.1. El descargo es el documento que presentará el administrado, respecto a las infracciones que se le imputan en la
Papeleta de infracción, a través del cual acompañará las pruebas que estime necesarias para desvirtuar los cargos
que se le atribuyen.
27.2. El descargo se presenta por escrito y a través de las Mesas de Partes de la Municipalidad de Santiago de Surco.
27.3. El plazo de presentación del descargo es de cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha
en que se notificó la Papeleta de infracción.

ARTÍCULO 28°.- EXAMEN DE LOS HECHOS Y PRUEBAS DE OFICIO


Vencido el plazo para la formulación del descargo, con su presentación o sin él, el Órgano Instructor realizará el examen
de los hechos, evaluando los actuados que hasta ese momento obren en el Procedimiento Administrativo Sancionador,
así como las actuaciones preliminares en caso se hayan realizado.
12 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

El Órgano Instructor efectuará las actuaciones de oficio necesarias para el correcto examen de los hechos y, si el caso lo
amerita, requerirá a cualquiera de las dependencias de la Municipalidad, informes o documentos que permitan corroborar
o desvirtuar los hechos que motivan el inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador.
El plazo máximo para que las unidades orgánicas respondan el pedido del Órgano Instructor es de cinco (05) días
hábiles, contados a partir de la fecha de recepción del requerimiento, bajo responsabilidad.

ARTÍCULO 29°.- INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN

29.1. Concluido el examen de los hechos, el Órgano Instructor emitirá el lnforme Final de lnstrucción - IFI, de
conformidad con lo establecido en el artículo 255 del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.
29.2. El IFI determinará la existencia o no de la infracción, debiéndose proceder de la siguiente manera:

a) En el caso se concluya por la imposición de la infracción, en el IFI se deberá explicar las razones de hecho y
jurídicas en las que se fundamenta la decisión (Principio de Motivación), la norma que prevé la imposición de
la sanción (Principio de Tipicidad) y la sanción propuesta.
b) De considerarse que no existe infracción, el informe deberá explicar las razones de hecho y jurídicas que
desvirtúan la supuesta comisión de la infracción; y, por tanto, la propuesta de archivamiento.

29.3. En el IFI se acompañarán todos los medios de prueba actuados por el Fiscalizador Municipal y que motivaron el
inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador con la imposición de la Papeleta de Infracción.

ARTÍCULO 30°.- REMISIÓN DEL INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN


El Órgano Instructor remite al Órgano Sancionador el informe Final de Instrucción - IFI, con todos los actuados, en un
plazo máximo de cinco (05) días hábiles de emitido el IFI.
Con la remisión del informe Final de instrucción se da por concluida la Etapa instructora del Procedimiento Administrativo
Sancionador.

CAPÍTULO III

DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES O


CAUTELARES

ARTÍCULO 31°.- MEDIDAS PROVISIONALES O CAUTELARES

31.1. Durante la actividad de fiscalización, iniciado el Procedimiento Administrativo Sancionador o en la etapa de


instrucción, podrán adoptarse de manera provisional o cautelar las siguientes medidas previstas en el artículo 41°
de la presente Ordenanza:

a) Paralización de Obra.
b) Decomiso.
c) Retención.
d) Retiro en el caso de: materiales, maquinarias, instrumentos de construcción y/o desmonte depositado en la
vía pública.
e) Inmovilización.
f) Clausura Temporal.
g) Internamiento Temporal de Vehículos
h) Cancelación o Suspensión
i) Inmovilización Temporal de Vehículos

31.2. Las medidas provisionales o cautelares deberán adoptarse según los siguientes criterios:

a) Intensidad de la infracción.
b) Proporcionalidad o razonabilidad.
c) Necesidad de los objetivos que se pretende cautelar.
d) Que no cause perjuicio de difícil o imposible reparación a los administrados; y
e) Que no implique vulneración a los derechos fundamentales.

31.3. Las medidas provisionales o cautelares se podrán modificar, suspender o dejar sin efecto, en virtud de las
circunstancias sobrevinientes o que no pudieron ser consideradas en el momento de su adopción.
31.4. Las medidas provisionales o cautelares no son recurribles.
31.5. El acto administrativo que ponga fin al Procedimiento Administrativo Sancionador deberá disponer el cese de
la medida provisional o cautelar, ya sea por concluir en el archivo del procedimiento, porque se dicte la medida
correctiva respectiva o porque no persistan las circunstancias por las cuales fueron ejecutadas.
31.6. Todos los actuados correspondientes a la adopción de las Medidas Provisionales o Cautelares (Acta de Fiscalización,
Solicitud de Levantamiento, Acta de Levantamiento y otros) se anexarán al expediente correspondiente al
Procedimiento Administrativo Sancionador.

ARTÍCULO 32°.- EJECUCIÓN DE MEDIDA PROVISIONAL O CAUTELAR

32.1. El Fiscalizador Municipal a discreción será quien adopte las Medidas Provisionales o Cautelares señaladas en
el numeral 31.1) del artículo 31° de la presente Ordenanza; salvo en el caso de la Clausura Temporal, la cual
preliminarmente será dispuesta mediante Resolución Subgerencial por el funcionario competente, o quien haga
sus veces de acuerdo con la estructura orgánica de la entidad, y posteriormente será ejecutada por el Fiscalizador
Municipal.
32.2. La adopción de la Medida Provisional o Cautelar se materializa en el Acta de Fiscalización de medida cautelar, que
debe ser notificada al supuesto infractor o a la persona con quien se entienda la diligencia de fiscalización. Para
el caso de la medida cautelar de Clausura Temporal, se ejecutará a través del Acta de Fiscalización de Clausura
Temporal.
32.3. El Acta de Fiscalización de Medida Cautelar, donde se disponga la adopción de la Medida Provisional o Cautelar,
deberá contener en forma concurrente lo siguiente:
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 13
a) Número del Acta.
b) Día y hora en que se ejecuta la medida.
c) Órgano que ejecuta la medida.
d) Nombre completo del infractor si es persona natural o la razón social si es persona jurídica.
e) Dirección o ubicación donde se ejecuta la medida.
f) Hecho que configura la infracción.
g) Número y fecha de la Papeleta de Infracción que genera la medida provisional o cautelar.
h) Firma, nombre y apellidos e identificación del fiscalizador o inspector municipal.
i) Apreciaciones del Administrado, si éste considera consignarlas.
j) Firma, nombres y apellidos del administrado o de la persona con quien se entienda la diligencia; y su grado
de relación con el presunto infractor, de ser el caso.
k) Firma, nombres y apellidos de las personas pertenecientes a otras dependencias de la Municipalidad que
presten apoyo en la diligencia, de ser el caso.
l) Información que indique cómo solicitar el levantamiento de la medida y el plazo para efectuarlo.

ARTÍCULO 33°.- OPORTUNIDAD DE EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES O CAUTELARES

a) Las medidas provisionales o cautelares se adoptarán en cualquier día del año calendario (365) y durante las 24
horas del día.
b) Con la finalidad de ejecutar las medidas provisionales o cautelares, el Fiscalizador Municipal podrá instalar los
distintivos correspondientes, tales como: Papelógrafos, pancartas o avisos en las que se consigne la identificación
del administrado, la denominación de la medida dispuesta y la normativa que permite su adopción.

ARTÍCULO 34°.- LEVANTAMIENTO DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES O CAUTELARES

34.1. El Órgano Instructor podrá proponer la revocación de oficio o a instancia de parte, de las medidas provisionales
adoptadas por el Fiscalizador Municipal. Dicha revocación y levantamiento se materializa a través de la resolución
correspondiente.
34.2. Contra las medidas provisionales o cautelares solo procede solicitar su levantamiento, toda vez que no son
recurribles, debiéndose emitirse la resolución correspondiente para la respuesta a la solicitud de levantamiento
presentada.
34.3. El plazo máximo para resolver la solicitud de levantamiento de una medida provisional o cautelar es de quince
(15) días hábiles; salvo en el caso de la medida provisional o cautelar de Clausura Temporal, donde dicho plazo
es de 48 horas, considerando para ello la hora de ingreso de la documentación respectiva a través de la mesa de
partes de la municipalidad. Vencidos los plazos antes señalados sin atención de la solicitud de levantamiento, se
entenderá automáticamente extinguida la medida cautelar, debiéndose levantar la medida cautelar a través del
formato de levantamiento de medidas correctivas correspondiente;
34.4. Para el levantamiento de las medidas provisionales o cautelares se tendrá como criterio que la conducta infractora
haya sido adecuada, subsanada o que haya cesado el hecho materia de infracción; para lo cual se efectuará la
verificación que corresponda y, de corresponder, se levantará el Acta de Levantamiento de Medida Provisional o
Cautelar (Anexo D).

ARTÍCULO 35°.- EXTINCIÓN DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES O CAUTELARES


Las medidas provisionales o cautelares se extinguen por las siguientes causas:

a) Cuando procede el levantamiento de éstas, ya sea de oficio o a petición de parte.


b) Cuando el administrado haya solicitado el levantamiento y éste no se resuelva en el plazo establecido en el
numeral 34.3) del artículo 34°.
c) Por la resolución que pone fin al procedimiento en que se hubiesen ordenado.
d) Por caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador.
e) Por prescripción de la capacidad sancionadora declarada por la Administración Municipal.

ARTÍCULO 36°.- MANTENIMIENTO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES O PROVISIONALES


Las medidas cautelares o provisionales, en tanto persistan las circunstancias por las cuales fueron ejecutadas, se
mantendrán durante todo el tiempo que dure el Procedimiento Administrativo Sancionador.
Los órganos encargados del procedimiento recursivo, motivadamente, podrán disponer que se mantengan las medidas
acordadas, o adoptar otras hasta que se dicte el acto de resolución del recurso administrativo, de conformidad con lo
establecido en el numeral 256.8 del artículo 256° del del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS;

CAPÍTULO IV

DE LA ETAPA SANCIONADORA

ARTÍCULO 37°.- INICIO DE LA ETAPA SANCIONADORA


La etapa sancionadora está a cargo del Órgano Sancionador y se inicia con la recepción del Informe Final de Instrucción
- IFI y concluye con la notificación de la Resolución de Sanción Administrativa o la Resolución Subgerencial de
Archivamiento del Procedimiento Administrativo Sancionador.

ARTÍCULO 38°.- NOTIFICACIÓN DEL INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN


Recibido el informe Final de instrucción (IFI), el Órgano Sancionador dispone su notificación al administrado, otorgándole
un plazo de cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha en que se notificó el IFI, para que
formule los descargos correspondientes.

ARTÍCULO 39°.- EVALUACIÓN DEL INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN Y DE LOS DESCARGOS FORMULADOS
Vencido el plazo establecido en el artículo 38° de la presente ordenanza, el Órgano Sancionador, con o sin él descargo
presentado, evaluará el lnforme Final de Instrucción (IFI), así como todos los actuados que forman parte del Procedimiento
Administrativo Sancionador; y de ser el caso, realizará las actuaciones de oficio necesarias, a fin de:

a) Emitir la Resolución de Sanción Administrativa e imponer las respectivas medidas correctivas o restitutorias,
cuando se haya acreditado la comisión de la infracción e individualizado al infractor;
14 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

b) Emitir la Resolución Subgerencial de Archivamiento que declara la no existencia de responsabilidad administrativa


y ordena el archivo del Procedimiento Administrativo Sancionador al no existir elementos de convicción suficientes
que acrediten con certeza la comisión de una infracción.

ARTÍCULO 40°.- REQUISITOS DE LA RESOLUCIÓN DE SANCIÓN ADMINISTRATIVA


La Resolución de Sanción Administrativa es el acto administrativo por el cual se aplica la sanción pecuniaria y la medida
correctiva o restitutoria prevista en la presente Ordenanza.
Deberá observar los siguientes requisitos:

a) Número de la resolución y fecha de emisión.


b) Nombre del infractor o razón social, número de Documento Nacional de Identidad o Carnet de Extranjería o número
de RUC, según corresponda.
c) Dirección domiciliaria del infractor.
d) Ubicación del lugar de la infracción.
e) Número de la Papeleta de Infracción que originó el Procedimiento Administrativo Sancionador y el del lnforme Final
de Instrucción.
f) Las conductas que se consideren probadas constitutivas de Infracción.
g) El código y descripción de la infracción, conforme al Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas.
h) Monto exacto de la multa a que hubiere lugar.
i) Medida correctiva o restitutoria que corresponda.
j) Indicación de las normas legales que sirven de fundamento jurídico a la Resolución de Sanción Administrativa y a
las medidas correctivas, de ser el caso.
k) Beneficio de pago que corresponda.
l) Indicación de poder ejercer la facultad de contradicción a través de los recursos administrativos previstos en el
TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, en el plazo perentorio de quince (15) días
hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación del acto administrativo.
m) Indicación de que, vencido el plazo para la cancelación de la multa, al no haberse interpuesto recurso administrativo
alguno, se iniciarán las acciones de cobranza coactiva.
n) Exhortar al infractor, a fin de que en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles de notificada la Resolución
de Sanción Administrativa, demuestre haber cesado la conducta infractora, caso contrario se iniciará un nuevo
Procedimiento Administrativo Sancionador, de acuerdo a lo establecido en el artículo 248° del TUO de la Ley N°
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.

ARTÍCULO 41°.- NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE SANCIÓN ADMINISTRATIVA

41.1. La Resolución de Sanción Administrativa tiene por objeto hacer de conocimiento del administrado las sanciones
administrativas impuestas.
41.2. Este acto se realiza observando las reglas establecidas en los artículos 20°, 21°, 22°, 23° y 24° del TUO de la Ley
N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
41.3. La resolución es eficaz y produce sus efectos a partir de la notificación legalmente realizada, no pudiendo notificarse
mediante otras formas no previstas en la Ley.

Cuando un administrado al que se le haya notificado una Papeleta de Infracción, de manera voluntaria solicite que se
le genere de manera inmediata su Resolución de Sanción Administrativa (omitiendo con ello la espera de los plazos
establecidos por ley para ejercer su derecho de defensa en las diferentes etapas del Procedimiento Administrativo
Sancionador) con el fin de cancelar la multa, la Municipalidad de Santiago de Surco podrá acceder a lo solicitado
por dicho administrado, generándole -a través de la plataforma de atención- la Resolución de Sanción Administrativa
correspondiente. Dicha resolución será notificada en el acto, aplicándose los beneficios por pronto pago regulados en el
artículo 59° de la presente Ordenanza.

ARTÍCULO 42°.- MEDIDAS CORRECTIVAS O RESTITUTORIAS


El Órgano Sancionador, al emitir la Resolución de Sanción Administrativa, podrá disponer la ejecución de las medidas
correctivas o restitutorias, de acuerdo con el Cuadro de infracciones y Sanciones Administrativas. Las medidas correctivas
o restitutorias que se pueden adoptar son las siguientes:

a) DECOMISO:
Es el acto mediante el cual la autoridad municipal está obligada a comisar o desposeer lo siguiente:

1. Productos para el consumo humano, cuando se encuentren adulterados, falsificados o en estado de


descomposición.
2. Productos que pongan en riesgo o constituyan peligro contra la vida o integridad de las personas y la salud.
3. Productos que se encuentren prohibidos o sean de procedencia dudosa.
4. Productos que vulneren la propiedad intelectual.
5. Bienes en condiciones insalubres, antihigiénicas o que puedan afectar la salud de las personas y que sirvan
para la comercialización, elaboración, preparación, almacenamiento, manipulación y/o entrega de productos
para consumo o uso humano.
6. Otros supuestos establecidos por Leyes u Ordenanzas.

Autoridad administrativa.- Los fiscalizadores municipales, y en caso el Órgano Instructor lo considere conveniente,
impondrán la medida de Decomiso en comunicación, coordinación y/o participación de representantes del
Ministerio Público, Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura, Instituto Nacional de Defensa de la Competencia
y Propiedad Intelectual (INDECOPI), u otro vinculado a la materia.
Procedimiento.- El fiscalizador municipal elaborará el Acta de Fiscalización correspondiente, en la cual consignará
la ejecución de la medida, señalando lo siguiente:

- Nombre del propietario o poseedor de los bienes decomisados.


- Descripción detallada de los bienes (cantidad, peso, y estado).
- Firma del propietario o poseedor, en caso de negarse a firmar se dejará constancia de tal hecho en el Acta.

Distribución del Acta y copias.- El Acta de Fiscalización donde se recoge la medida se extiende de la siguiente
manera: un original y copias:
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 15
- El original con firma o sin ella, se dejará al propietario o poseedor de los bienes o a sus representantes.
- Una copia quedará en custodia del Órgano Instructor;
- Otra se adjuntará al expediente del Procedimiento Administrativo Sancionador.
- Otras copias para el representante del Ministerio Público, de las instituciones u organismos que participen en la
diligencia de acuerdo a su competencia.

Disposición de los bienes decomisados.- Los bienes o especies en estado de descomposición, así como los
productos cuya comercialización y consumo se encuentren prohibidos, se destruyen o eliminan inmediatamente,
bajo responsabilidad del funcionario correspondiente, previa elaboración del Acta de Destrucción (Anexo C).
El acto de destrucción que consignará el Acta, dejará constancia detallada de los artículos destruidos, cantidad,
peso y estado, así como el nombre y firma del presunto propietario de dichos bienes, o del desconocimiento de
la identidad del mismo. En el caso que no suscribiera el Acta, se dejará constancia de tal hecho con la firma del
Fiscalizador Municipal y del Funcionario encargado.
Las copias de las Actas, tanto de Decomiso como de Destrucción, se entregarán a las instituciones u organismos
que participen en la diligencia, de acuerdo a su competencia, quedando el original de la misma en custodia del
Órgano Instructor.
Obligación de informar al Ministerio Público.- En el caso que los productos decomisados fueran adulterados o
constituyan peligro para la vida o la salud, el funcionario competente pondrá los mismos a disposición de la Fiscalía
Provincial de Turno, para que proceda conforme a Ley.

b) INMOVILIZACIÓN:
Consiste en la suspensión del tráfico comercial de productos en el lugar donde son hallados, de los cuales no se
tenga certeza de su autenticidad, legalidad, seguridad y/o aptitud para la utilización o consumo humano.

Objeto y Finalidad.- Facilita que se realicen pericias o análisis hasta que se lleve a cabo el examen bromatológico
que corresponda.
Procedimiento.- El Fiscalizador Municipal ordenará la inmovilización del producto para lo cual extenderá el Acta de
Fiscalización correspondiente, donde dejará constancia de la medida adoptada de inmovilización, que contendrá lo
siguiente:

- Nombre del propietario o poseedor de los bienes inmovilizados.


- Descripción detallada de los bienes (cantidad, peso, y estado).
- Consignar que se entrega contramuestra lacrada para el supuesto infractor.
- Firma del propietario o poseedor. En caso de negarse a firmar se dejará constancia de tal hecho.

Distribución del Acta y copias.- El original queda en custodia del Órgano Instructor, una copia para los
representantes del Ministerio Público, de las instituciones u organismos que participen en la diligencia de acuerdo
a su competencia, de ser el caso, y otra se anexará en el expediente.

c) RETENCIÓN:
Es el retiro de todo producto o bien, del comercio no autorizado o que se encuentra infringiendo alguna normatividad
municipal vigente o autorización municipal.

Objeto y finalidad.- Se realiza de manera inmediata en el caso de que los productos y bienes se encuentren en
la vía pública, áreas comunes y/o áreas destinadas a la circulación peatonal y afines, o cuando sea consecuencia
de la actividad comercial ambulatoria sin autorización municipal.
Procedimiento.- El Fiscalizador Municipal ordenará la retención del producto, para lo cual extenderá el Acta de
Fiscalización correspondiente, donde señalará la aplicación de la medida de Retención, que contendrá lo siguiente:
- Nombre del propietario o poseedor de los bienes retenidos.
- Descripción detallada de los bienes retenidos (cantidad, peso, y estado).
- Firma del presunto propietario o poseedor, en caso de negarse a firmar se dejará constancia de tal hecho.

Distribución del Acta y copias.- El original queda en custodia del Órgano Instructor, se entregará una copia al
supuesto propietario o poseedor de los bienes retenidos, y otra se anexará en el expediente.
Disposición de los bienes.- Serán trasladados al Depósito Municipal, para lo cual la persona encargada del ingreso
verificará los bienes conforme al Acta, firmando la conformidad del ingreso y custodia de los bienes retenidos.
Los productos pueden ser devueltos a los administrados, para lo cual deberá considerarse lo siguiente:

- Por su naturaleza, los productos perecibles retenidos permanecerán en el depósito municipal hasta por un
plazo máximo de cinco (05) días calendario.
- Por su naturaleza, los productos no perecibles retenidos permanecerán en el depósito municipal hasta por un
plazo máximo de treinta (30) días calendario.

En caso de que no sea requerida su devolución, transcurrido el plazo señalado, el área correspondiente ordenará
su disposición final, entregándolos a entidades religiosas o instituciones sin fines de lucro, para lo cual se procederá
a redactar el Acta de Disposición Final de Bienes Retenidos o Retirados (Anexo E).
En el caso de descomposición de los bienes perecibles retenidos, incluso antes del vencimiento del plazo de
custodia en el Depósito Municipal, el área correspondiente procederá a la destrucción de los mismos, elaborándose
el Acta de Destrucción correspondiente; la misma que se levantará con el número de copias necesarias, en la
que se dejara constancia detallada de los artículos destruidos, su cantidad, peso y su estado, consignando el
nombre y firma del presunto propietario de dichos bienes, siendo firmado por el fiscalizador municipal que realiza
la destrucción y del funcionario responsable.
La devolución de los bienes o medias retenidos no exime al infractor del pago de la multa impuesta.
En caso de continuidad de la infracción, el infractor perderá el derecho a la devolución de los bienes retenidos.

d) RETIRO:

Objeto y finalidad.- Acción mediante la cual la autoridad municipal ejecuta la remoción de aquellos objetos,
bienes, instalaciones, materiales, anuncios y/o propaganda electoral, que hayan sido instalados contraviniendo las
disposiciones de la autoridad nacional y local, en áreas de uso público o privado.
16 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

Se aplicará también para el caso de materiales, maquinarias, desmonte y/o instrumentos de construcción
depositados en la vía pública.
Procedimiento.- Se extiende el Acta de Fiscalización correspondiente, donde se deja constancia de la medida,
señalando el nombre del presunto propietario de los bienes y del Fiscalizador Municipal. Se detalla los objetos
materia de retiro, cantidad, peso y estado; asimismo la fecha, hora y ubicación y circunstancias de la medida.
Los objetos materia del retiro, deberán ser trasladados al depósito municipal o dependiente de sus características
y volumen, en alguna otra instalación municipal adecuada para la custodia o tenencia de los bienes retirados.
Los objetos retirados permanecerán por un plazo máximo de treinta (30) días calendario o hasta la cancelación de
la multa, en el depósito municipal, transcurrido el plazo los bienes serán devueltos a sus propietarios.
Distribución del Acta y copias.- El original queda en custodia del Órgano Instructor, una copia será entregada al
supuesto propietario o poseedor de los bienes, y otra se anexará en el expediente.
Disposición de los bienes.- Los productos pueden ser devueltos a los administrados en cualquier momento.
Transcurrido el plazo señalado, los objetos que no han sido reclamados podrán ser donados a instituciones
religiosas o a instituciones sin fines de lucro, para lo cual se procederá a redactar el Acta de Disposición Final de
Bienes Retenidos o Retirados.
En caso de continuidad de la infracción, el infractor perderá el derecho a la devolución de los bienes retirados.

e) INTERNAMIENTO TEMPORAL DE VEHÍCULO:

Objeto y finalidad.- Remover vehículos que se encuentren estacionados en la vía pública cuando afecten o
impidan la conservación del ornato, perjudiquen o impidan el ingreso o salida de vehículos a los predios, generen
afectación o amenaza a la salud y seguridad pública, o cualquier otra circunstancia que ponga en riesgo la
seguridad de las vecinos, impidan las rutas de accesibilidad y/u ocupen los espacios reservados para las personas
con habilidades diferentes o se encuentren estacionados en zonas rígidas o que la norma prohíbe, o cuando se
haya declarado su estado de abandono, o cuando su propietario o conductor incurra en infracción a las normas
municipales sabre la materia.
Procedimiento.- La unidad orgánica encargada realizará el traslado e ingreso de las vehículos, carrocería,
chatarra, chasis o similares al Depósito de la Municipalidad de Santiago de Surco, para lo cual se elaborará el Acta
de Fiscalización de Intervención Vehicular (Anexo H).
Para retirar los bienes del Depósito con anterioridad a la notificación de la Resolución de Sanción Administrativa,
el administrado podrá acogerse a lo estipulado en el último párrafo del artículo 41° de la presente ordenanza y
cancelar la multa administrativa correspondiente, así como los gastos administrativos generados hasta el momento
de la entrega, de ser el caso. En el proceso de devolución se generará el Acta de Entrega de Vehículo (Anexo I).

f) CLAUSURA:

Objeto y finalidad.- Acto administrativo que dispone el cierre de un establecimiento e impide el desarrollo de
actividades económicas con o sin fines de lucro, dispuesto por la Municipalidad en el marco de sus competencias,
en los siguientes supuestos:

- Cuando la actividad esté prohibida legalmente.


- Cuando incumpla las disposiciones nacionales o locales.
- Cuando inobserven la zonificación y compatibilidad de uso.
- Cuando se infrinjan las normas del Sistema de Defensa Civil y de salubridad e inocuidad.
- Como medida preventiva, cuando se constata la existencia de un peligro inminente para la vida, la salud, la
propiedad o la seguridad de las personas, que no pueda ser subsanado en el propio acto de inspección.
- Cuando el titular no cuente con licencia de funcionamiento.
- Cuando el titular no cuente con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE),
salvo que la renovación se encuentre en trámite, de conformidad con la normativa correspondiente.
- Cuando el establecimiento realice un giro distinto a aquel para el que ha sido autorizado.
- Cuando la actividad del establecimiento genere olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la
tranquilidad del vecindario, en tanto excedan los rangos dispuestos por las leyes de la materia.

Tipos de Clausura.- La medida de clausura podrá ser de dos tipos:

Clausura Temporal
Acto administrativo que dispone el cierre transitorio de un establecimiento e impide el desarrollo de actividades
económicas con o sin fines de lucro, dispuesto por la municipalidad en el marco de sus competencias.
La Clausura Temporal es dispuesta por el Gerente de Fiscalización, o quien haga sus veces, de acuerdo con la
estructura orgánica de la entidad.
La Clausura Temporal de un establecimiento procede solo en los siguientes supuestos:

- Como medida preventiva, cuando se constata la existencia de un peligro inminente para la vida, la
salud, la propiedad o la seguridad de las personas, que no pueda ser subsanado en el propio acto de
inspección.
- Cuando el titular no cuente con licencia de funcionamiento.
- Cuando el titular no cuente con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE),
salvo que la renovación se encuentre en trámite, de conformidad con la normativa correspondiente.
- Cuando el establecimiento realice un giro distinto a aquel para el que ha sido autorizado.
- Cuando la actividad del establecimiento genere olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la
tranquilidad del vecindario, en tanto excedan los rangos dispuestos por las leyes de la materia.

Cuando el establecimiento tenga áreas independientes o accesos diferenciados, la Clausura Temporal solo se
aplicará sobre el área que genere riesgo inminente, de acuerdo con los supuestos antes mencionados, sin afectar
el funcionamiento del resto del establecimiento.
La clausura temporal se extiende hasta que sean subsanadas las observaciones

Clausura Definitiva
Acto administrativo que dispone el cierre definitivo de un establecimiento e impide el desarrollo de actividades
económicas con o sin fines de lucro, dispuesto por la municipalidad en el marco de sus competencias, como
sanción administrativa al término de un Procedimiento Administrativo Sancionador, o en los supuestos señalados
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 17
por ley; es decir, cuando éste haya quedado consentido y firme y/o se haya agotado la vía administrativa. Ésta será
ejecutada en la vía del Procedimiento de Ejecución Coactiva.

Procedimiento de la Clausura Temporal.-

- La Clausura Temporal es dispuesta por el Gerente de Fiscalización o quien haga sus veces, de acuerdo a la
estructura orgánica de cada Municipalidad. Esta función es indelegable.
- Se ejecuta mediante el cierre del establecimiento o del área afectada, según corresponda, con el uso de
precintos u otros medios que impidan el acceso del público, previa grabación en video de todo el proceso de
forma preferente, o en fotografía y con el levantamiento del Acta de Clausura respectiva.
- Copia del Acta de Clausura, que debe ser firmada por fiscalizador municipal como funcionario competente,
se notifica al titular del establecimiento o a su representante, al término de la diligencia; en caso contrario, la
clausura queda sin efecto de manera inmediata.
- El dictado de una Clausura Temporal es incompatible con la imposición de una multa por los mismos hechos
que motivaron su imposición, bajo responsabilidad. Puede imponerse con posterioridad al levantamiento de
la orden de clausura, siempre que las observaciones no hayan sido subsanadas o se constate la existencia
de otros supuestos distintos a los que motivaron la Clausura Temporal, al término de un Procedimiento
Administrativo Sancionador.
- En ningún caso se puede condicionar el levantamiento de una medida de clausura al previo pago de multas
administrativas. Los funcionarios que así lo hicieran incurren en responsabilidad.
- La Clausura Temporal se levanta dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes en que el titular subsane las
observaciones que motivaron la medida y lo comunique formalmente a la entidad competente. Si la entidad
no formula una observación debidamente motivada dentro del plazo señalado, la clausura queda sin efecto
automáticamente. El plazo corre a partir de la hora de ingreso de la documentación respectiva a través de la
mesa de partes de la Municipalidad.

Procedimiento de la Clausura Definitiva.-


La Clausura Definitiva solo procede como medida de sanción administrativa al término de un Procedimiento
Administrativo Sancionador, conforme a lo prescrito en el TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.
Y si las circunstancias así lo requieren, se podrá emplear como acción excepcional todos los medios físicos y
mecánicos que se consideren convenientes para la medida de clausura, tales como la adhesión de carteles, el uso
de instrumentos, herramientas de cerrajería, el tapiado y/o soldado de ventanas y puertas, muros y/o similares, así
como la ubicación de personal destinado a garantizar el cumplimiento de la medida, entre otros, siempre y cuando
se atente contra: la salud y seguridad pública, el medio ambiente, o se evidencie un grave daño al interés y/u orden
público.

g) PARALIZACIÓN DE OBRA:
Consiste en la suspensión inmediata de las labores en una construcción por no contar con licencia de edificación,
por incumplimiento de las observaciones de la verificación técnica o control urbano, por contravenir las normas
contenidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones o normas sobre la materia, o cuando se pongan en peligro
la salud, higiene o seguridad pública.
Para tal efecto, se procederá a elaborar el Acta de Fiscalización correspondiente donde se consignará la ejecución
de la medida, generándose el número de copias necesarias, cuyo original será entregado al propietario del predio
o a su representante o en su defecto a la persona con quien se entienda la diligencia, otro quedará en custodia del
Órgano Instructor y uno en el expediente del Procedimiento Administrativo Sancionador.
En caso de desacato a la orden de paralización de obra, el funcionario correspondiente realizará las acciones
necesarias a efectos de que la Procuraduría Pública Municipal formule la denuncia penal por el delito de
Desobediencia o Resistencia a la Autoridad Municipal.
Levantada el Acta respectiva, la autoridad municipal procederá a colocar el cartel, el mismo que dispondrá la
medida y el sustento de la misma. Asimismo, a fin de realizar y hacer efectiva esta medida, se podrá emplear
cualquier medio, tal como la disposición de personal, la colocación de obstáculos, muros, que impidan la ejecución
de trabajos de construcción o actividades afines, entre otros.

h) RECUPERACIÓN DE ÁREAS DE USO PÚBLICO:


Consiste en la desocupación, desmontaje y/o demolición de lo indebidamente construido o instalado en área de
uso público, o que no permita el libre acceso a un área de dominio público, de conformidad a lo establecido en la
Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972, el Código Civil y/o la Ley N° 30230, Capítulo VII, Disposiciones
para la Recuperación Extrajudicial de la Propiedad Estatal.

i) CANCELACIÓN O SUSPENSIÓN:
Constituye la prohibición de la realización de espectáculos públicos no deportivos y actividades sociales cuando
no cuenten con la autorización municipal respectiva.
Para tal efecto, se procederá a elaborar el Acta de Fiscalización correspondiente, con el número de copias que
resulten necesarias, cuyo original será entregado al organizador del evento o a su representante o en su defecto a
la persona con quien se entienda la diligencia, quedando una copia en custodia del Órgano Instructor y otra en el
expediente del Procedimiento Administrativo Sancionador.
Levantada el Acta respectiva, la autoridad municipal procederá a colocar el cartel o papelógrafo donde se señale la
medida ejecutada y el sustento de la misma. Asimismo, a fin de realizar de manera efectiva esta medida, se podrá
emplear cualquier medio, tal como la disposición de personal, la colocación de obstáculos, muros, que impidan la
realización del evento o actividad, entre otros.

j) RETIRO DEL ANIMAL:


Consiste en el traslado definitivo o temporal del animal, por parte del infractor, del predio intervenido; a efecto de
que se cumpla con la normatividad referida a la tenencia de canes y/o no cause perjuicio o malestar al vecindario.

k) EJECUCIÓN Y RESTITUCIÓN:
A través de la ejecución se dispone la realización de trabajos de reparación, mantenimiento o construcción, a fin
de dar cumplimiento a las disposiciones municipales vigentes.
Por la restitución el infractor deberá reponer o restituir las cosas al estado anterior a la comisión de la conducta
infractora.
18 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

l) DEMOLICIÓN:
Consiste en la destrucción total o parcial de una edificación que contravenga las disposiciones legales, técnicas,
normativas o administrativas municipales. Podrá ser impuesta si la obra fuese efectuada sin respetar las condiciones
señaladas en la autorización municipal y con ello se ponga en peligro la vida, la salud y/o la seguridad pública.
En la ejecución de esta medida se emplearán diversos mecanismos, tales como la adhesión de carteles, el uso de
herramientas de cerrajería, equipos, maquinarias, la ubicación de personal técnico y/u operativo, entre otros.
La medida de demolición se ejecuta de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Procedimiento de Ejecución
Coactiva y en la Ley Orgánica de Municipalidades.

m) DESMONTAJE:
Es la acción de desarmar y retirar una estructura desmontable o desinstalarla del lugar donde haya sido colocada,
sea en propiedad privada o pública. Esta medida será aplicada también para desmontar infraestructura para la
prestación de servicio público de telecomunicaciones.
Para tal efecto, se procederá a elaborar el Acta correspondiente, con el número de copias necesarias, cuyo original
será entregado al administrado o en su defecto a la persona con quien se entienda la diligencia, quedando una
copia en custodia del Órgano Instructor y otra en el expediente del Procedimiento Administrativo Sancionador.
En la ejecución de la medida se emplearán diversos mecanismos como la adhesión de carteles, el uso de
herramientas de cerrajería, equipos, maquinarias, la ubicación de personal técnico y/u operativo, entre otros.

n) INMOVILIZACIÓN TEMPORAL DE VEHÍCULOS:


Es aquella medida por la cual se impide la movilización de un vehículo que se encuentre estacionado de manera
tal que vulnere las normas municipales vigentes.
El Fiscalizador Municipal, al detectar la comisión de una infracción administrativa por la vulneración a alguna
de las disposiciones contenidas en la presente Ordenanza, hará uso de un sistema de bloqueo a través de los
dispositivos mecánicos, electrónicos y/o tecnológicos, los cuales podrán ser adheridos a la rueda del vehículo o al
parabrisas del mismo; siendo que en este último impide la visión frontal del conductor.
Esta medida tiene como finalidad que el vehículo permanezca inmovilizado en tanto el infractor no asuma las
consecuencias administrativas por la comisión de la conducta infractora.
Para levantar dicha medida con anterioridad a la notificación de la Resolución de Sanción Administrativa, el
administrado podrá acogerse a lo estipulado en el último párrafo del artículo 41° de la presente ordenanza y
cancelar la multa administrativa correspondiente, así como los gastos administrativos generados, de ser el caso;
luego de lo cual la autoridad municipal procederá a desbloquear, retirar y/o remover el dispositivo colocado en el
vehículo.
En caso el infractor proceda a retirar el dispositivo del vehículo, deberá devolverlo en un plazo no mayor a 24
horas a los módulos de atención de la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa; caso contrario,
se procederá a imponer la sanción administrativa correspondiente, sin perjuicio de las acciones legales que
correspondan.
Si los conductores y/o propietarios de los vehículos inmovilizados temporalmente proceden a dañar el cepo,
dispositivo o aplicativo de inmovilización, se impondrá una sanción administrativa; la misma que se encontrará
tipificada en el Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipalidad, sin perjuicio de las
acciones legales que puedan corresponder.

ARTÍCULO 43°.- CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

43.1. El plazo para emitir la Resolución de Sanción Administrativa es de nueve (09) meses, computados desde la fecha
de notificación de la Papeleta de infracción; el mismo que, previo a su vencimiento, podrá ser ampliado de manera
excepcional por tres (03) meses máximos, siempre que se fundamente los motivos para la ampliación.
43.2. Transcurrido el plazo máximo para emitir la Resolución de Sanción Administrativa, sin que ésta sea notificada
al administrado, se entenderá que ha operado automáticamente la caducidad del Procedimiento Administrativo
Sancionador y se procederá al archivo correspondiente.
La caducidad deberá ser declarada de oficio por el Órgano Decisor o a solicitud del administrado, emitiéndose la Resolución
correspondiente. Copia del acto que declare la caducidad del Procedimiento Administrativo Sancionador será
remitida al Órgano Instructor, para su conocimiento y fines.
43.3. En el supuesto de que la infracción no hubiera prescrito, el Órgano Instructor evaluará el inicio de un nuevo
Procedimiento Administrativo Sancionador.
43.4. El procedimiento caducado no interrumpe la prescripción.

CAPÍTULO V

GRADUALIDAD, EXIMENTES Y ATENUANTES EN LA IMPOSICIÓN DE


MULTAS ADMINISTRATIVAS

ARTÍCULO 44°.- CRITERIO PARA LA GRADUALIDAD DE MULTAS ADMINISTRATIVAS

44.1. Para determinar el monto de la multa, el Órgano Decisor debe tener en cuenta los criterios que establece el Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, los cuales son:

a) El beneficio ilícito resultante por la comisión de la infracción.


b) La probabilidad de detección de la infracción.
c) La gravedad del daño al interés público y/o bien jurídico protegido.
d) El perjuicio económico causado.
e) La reincidencia, por la comisión de la misma infracción dentro del plazo de un (01) año, desde que quedó firme
la resolución que sancionó la primera infracción.
f) Las circunstancias de la comisión de la infracción.
g) El beneficio ilegalmente obtenido; y
h) La existencia o no de intencionalidad en la conducta del infractor.

44.2. El Órgano Decisor, para efectos de establecer los montos de la sanción de multa administrativa de cada conducta
tipificada como infracción dentro del Cuadro de lnfracciones y Sanciones Administrativas de la Municipalidad de
Santiago de Surco, aplicará la siguiente tabla para calificar la gravedad de la infracción:
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 19
CLASIFICACIÓN SUPUESTOS RANGO
- El daño sea contra la propiedad privada, la seguridad pública o haya puesto en peligro o riesgo la vida
humana.
- Infrinja las normas reglamentarias de zonificación, sistema de defensa civil, inocuidad de los alimentos,
habilitación urbana y edificaciones.
- No cumpla con las medidas provisionales o correctivas.
- Conductas que atenten contra la salud física y mental de los menores de edad o los induzcan o les Desde el 71% de la UIT a
faciliten el consumo de bebidas alcohólicas o productos derivados del tabaco. más (Salvo en los casos
- Conductas que produzcan olores, humos, ruidos y otros efectos perjudiciales para la salud o atente del servicio especial de
contra la tranquilidad pública. transporte de pasajeros
- Por realizar actos contra el pudor y las buenas costumbres. en vehículos menores)
- No contar con Licencia o Autorización Municipal.
MUY GRAVE - No permitir o brindar las facilidades para la realización de la actividad de fiscalización.
- Reincidencia en la comisión de una infracción prevista en el Cuadro.
- Cuando un dispositivo legal o nacional o local lo establezca.
- En los casos del servicio especial de transporte de pasajeros en vehículos menores.
- Ejercer el comercio ambulatorio sin la respectiva autorización temporal. Desde el 31% de la UIT
- Cuando la conducta infractora haya nacido de un aprovechamiento indebido de derechos reconocidos o hasta el 70% de la UIT
concedidos. (Salvo en los casos del
- Exceder el plazo concedido en una Licencia o Autorización. servicio especial de
GRAVE - Cuando un dispositivo legal nacional o local lo establezca. transporte de pasajeros
- En los casos del servicio especial de transporte de pasajeros en vehículos menores. en vehículos menores)
- Cuando la conducta infractora no cause perjuicio directo a los vecinos, no haya sido materia de denuncia
LEVE Hasta el 30 % de la UIT
y no esté clasificada como Grave o Muy Grave.

Asimismo, en aquellas infracciones cuyo monto de multa esté definido en base al valor de obra o proyecto, se aplicará el
porcentaje establecido en el Cuadro de infracciones y Sanciones para el cálculo de la misma.

ARTÍCULO 45°.- EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD


Constituyen eximentes de responsabilidad administrativa, los siguientes:

a) El caso fortuito o la fuerza mayor debidamente comprobada.


b) Obrar en cumplimiento de un deber legal o el ejercicio legítimo del derecho de defensa.
c) La incapacidad mental debidamente comprobada por la autoridad competente, siempre que ésta afecte la aptitud
de entender la infracción.
d) La orden obligatoria de autoridad competente, expedida en ejercicio de sus funciones
e) El error inducido por la Administración, debidamente demostrado.
f) La subsanación o adecuación voluntaria por parte del administrado del acto u omisión imputado como constitutivo
de infracción administrativa, con anterioridad a la notificación de la imputación de cargos.

ARTÍCULO 46°.- CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES PARA LA IMPOSICIÓN DE LA MULTA ADMINISTRATIVA


Se consideran circunstancias atenuantes las siguientes:

46.1. La subsanación, regularización o adecuación voluntaria por parte del supuesto infractor de los hechos imputados
como infracción, luego de notificada la Papeleta de Infracción y dentro de los cinco días hábiles que otorga la
presente ordenanza para la formulación del descargo respectivo.
46.2. La subsanación, regularización o adecuación voluntaria por parte del supuesto infractor de los hechos imputados
como infracción, luego de notificada la Papeleta de Infracción, una vez vencido el plazo para la presentación del
descargo respectivo y antes de la emisión de la Resolución de Sanción Administrativa.
46.3. El reconocimiento expreso y por escrito por parte del administrado imputado, respecto de su responsabilidad en la
comisión de la infracción, una vez iniciado el Procedimiento Administrativo Sancionador.
46.4. El no contar con antecedentes por la comisión de otras conductas infractoras.

ARTÍCULO 47°.- REDUCCIÓN DE LA MULTA ANTE LAS CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES PARA LA IMPOSICIÓN
DE MULTA ADMINISTRATIVA
En caso el Órgano Sancionador, a pedido del administrado, determine y compruebe que se ha presentado cualquiera de
las circunstancias atenuantes señaladas en el artículo 46°, el monto de la multa impuesta podrá ser reducido en un 60%.

De generarse esta reducción en el monto de la multa pecuniaria, por presentarse circunstancias atenuantes, ya no
resultará aplicable el beneficio del pronto pago establecido en el artículo 59° de la presente Ordenanza, al no ser posible
un doble beneficio.

ARTÍCULO 48°.- DE LA NO APLICACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES


Las circunstancias atenuantes no serán aplicadas a las conductas infractoras que sean calificadas dentro del Criterio de
Gradualidad del Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas, como Muy Graves.

TÍTULO V

DE LA PRESCRIPCIÓN

ARTÍCULO 49°.- PRESCRIPCIÓN DE LA FACULTAD PARA DETERMINAR LA EXISTENCIA DE INFRACCIÓN


ADMINISTRATIVA
La facultad para determinar la existencia de infracciones administrativas prescribe a los cuatro (04) años. Para la
prescripción de la potestad sancionadora resultará de aplicación lo señalado en el artículo 252º del Texto Único Ordenado
de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.

ARTÍCULO 50°.- PRESCRIPCIÓN DE LA EXIGIBILIDAD DE LAS MULTAS ADMINISTRATIVAS


La facultad de la Autoridad Municipal, para exigir por la vía de ejecución forzosa el pago de las multas impuestas por la
comisión de una infracción administrativa, prescribe en el plazo de dos (02) años, computados a partir de la fecha en que
se produzca cualquiera de los siguientes supuestos:
20 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

a) Que la Resolución de Sanción Administrativa o aquella que pone fin a la vía administrativa quede firme.
b) Que el Proceso Contencioso Administrativo destinado a la impugnación del acto mediante el cual se impuso la
multa, haya concluido con carácter de cosa juzgada en forma desfavorable para el administrado.

Para este tipo de prescripción resultará de aplicación lo señalado en el artículo 253º del Texto Único Ordenado de la Ley
N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.

TÍTULO VI

DEL PROCEDIMIENTO RECURSIVO

ARTÍCULO 51°.- MEDIOS IMPUGNATORIOS


Contra la Resolución de Sanción Administrativa solo procede la interposición de los siguientes recursos administrativos:

- Recurso de Reconsideración; y
- Recurso de Apelación

El término para la interposición de los recursos administrativos es de quince (15) días perentorios, y deberán resolverse
en el plazo de treinta (30) días; con excepción del recurso de reconsideración que se resuelve en el plazo de quince (15)
días.
Cabe señalar que el pago voluntario de la multa por parte del infractor constituye reconocimiento expreso de la comisión
de la infracción; en consecuencia, no cabe interponer recurso administrativo alguno contra la Resolución de Sanción
Administrativa cancelada previamente.

ARTÍCULO 52°.- EFECTOS DE LA INTERPOSICIÓN DE RECURSOS


La interposición de los recursos precisados en el artículo 51° de la presente norma no suspenderá la ejecución del acto
impugnado, de conformidad con lo establecido en el numeral 226.1 del artículo 226° del Texto Único Ordenado de la Ley
N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.

TÍTULO VII

DE LA REINCIDENCIA Y CONTINUIDAD

ARTÍCULO 53°.- REINCIDENCIA


La reincidencia se configura cuando se comete una nueva infracción del mismo tipo infractor que la anterior. Para
aplicarla, es necesario que previamente se configure una infracción y que ésta haya sido sancionada mediante una
resolución que agote la vía administrativa, dentro del plazo de un (1) año desde que quedó firme la resolución que
sancionó la primera infracción.

ARTÍCULO 54°.- CONTINUIDAD


La continuidad se configura cuando el infractor, a pesar de haber sido sancionado, no deja de cometer la conducta
constitutiva de infracción.
Para determinar la continuidad, se requiere que hayan transcurrido por lo menos treinta (30) días hábiles desde la fecha
de la imposición de la última sanción, y que se acredite haber solicitado al administrado que demuestre haber cesado la
infracción dentro de dicho plazo.
No se puede atribuir el supuesto de continuidad y/o la imposición de la sanción en los siguientes casos, en concordancia
con el numeral 7) del artículo 248° del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General:

a) Cuando se encuentre en trámite un recurso administrativo interpuesto dentro del plazo contra el acto administrativo
mediante el cual se impuso la última sanción administrativa.
b) Cuando el recurso administrativo interpuesto no hubiera recaído en acto administrativo firme.
c) Cuando la conducta que determinó la imposición de la sanción administrativa original haya perdido el carácter
de infracción administrativa por modificación en el ordenamiento, sin perjuicio de la aplicación del principio de
irretroactividad.

ARTÍCULO 55°.- MONTO DE MULTA POR REINCIDENCIA Y CONTINUIDAD


La reincidencia y continuidad suponen la aplicación de una multa equivalente al doble de la sanción inicialmente impuesta.

TÍTULO VIII

EJECUCIÓN EN LA VÍA COACTIVA Y EXTINCIÓN DE SANCIÓN

ARTÍCULO 56°.- EJECUCIÓN EN LA VÍA COACTIVA


Cuando la Resolución de Sanción Administrativa haya adquirido carácter ejecutorio y sea exigible coactivamente, al no
haberse cancelado el monto de la multa y/o cumplido con adoptar voluntariamente las medidas correctivas o restitutorias
establecidas, el Órgano Decisor, de conformidad con el TUO de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, remitirá
al Área de Ejecución Coactiva Administrativa los actuados correspondientes para que ésta proceda conforme a sus
atribuciones.
Además, en amparo a la Ley N° 32035, Ley que modifica la ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley N°
26979, Ley del Procedimiento de Ejecución Coactiva, para agilizar los procesos de demolición, el Ejecutor Coactivo bajo
responsabilidad deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 52.A de las medidas correctivas y Artículo 52.B,
demolición, establecidos en la Ley precitada.

ARTÍCULO 57°.- EXTINCIÓN DE MULTA


La multa administrativa se extingue:

a) Por el pago de la multa administrativa, sin perjuicio del cumplimiento de la(s) medida(s) correctiva(s).
b) Por tratarse de multas de cobranza dudosa y onerosa, las mismas que deberán ser reguladas por una Ordenanza.
c) Por compensación.
d) Por prescripción.
e) Cuando el recurso administrativo se declare fundado.
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 21
f) Por fallecimiento del infractor.
g) Cuando se declare la Nulidad de Oficio.
h) Cuando el Órgano Jurisdiccional lo disponga.

ARTÍCULO 58°.- CONSECUENCIA DE LA EXTINCIÓN DE LA MULTA FRENTE A LAS MEDIDAS PROVISIONALES


O CORRECTIVAS
La extinción de la multa administrativa no exime al infractor de la obligación de subsanar o adecuar la conducta infractora.
Asimismo, la subsanación o adecuación de la conducta infractora, posterior a la imposición de la multa administrativa, no
exime al infractor del pago de la misma.

TÍTULO IX

BENEFICIOS ADMINISTRATIVOS PARA EL PAGO DE MULTAS ADMINISTRATIVAS

ARTÍCULO 59°.- BENEFICIOS PARA EL PAGO DE LA MULTA


Si el pago de la multa se realiza dentro de los diez (10) días hábiles posteriores a la fecha de notificación de la Resolución
de Sanción Administrativa, el administrado sólo pagará el 50% del monto de la multa. Este beneficio no aplicará si la
Resolución de Sanción Administrativa ya contara con una disminución en el monto de la multa por algún atenuante de
responsabilidad.
Si el administrado, dentro del plazo de ley, hubiese interpuesto recurso de reconsideración o de apelación contra la
Resolución de Sanción Administrativa y éste se encuentra en trámite, podrá acogerse al presente incentivo reconociendo
de forma expresa y por escrito, la comisión de la infracción; desistiéndose del procedimiento iniciado y dándolo por
concluido. En ese caso, la unidad orgánica responsable de atender el recurso emitirá la respectiva resolución aceptando
el desistimiento presentado y ordenando el cobro de la multa con un beneficio del 30% de descuento del monto total.
Los beneficios en mención, no suspenden la continuación de la exigencia de la medida correctiva o restitutoria, en el
caso que corresponda; toda vez que el acogimiento a este pronto pago de multas implica por parte de administrado el
reconocimiento expreso de la comisión de la infracción.

ARTICULO 60°.- PAGO FRACCIONADO DE LAS MULTAS


Se podrá fraccionar la sanción administrativa pecuniaria, conforme a las disposiciones establecidas en el Reglamento de
fraccionamiento de Multas Administrativas.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

PRIMERA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA

Se mantiene la vigencia de las ordenanzas de la Municipalidad de Santiago de Surco, emitidas antes de la emisión de
la presente, que generan las infracciones tipificadas en el cuadro de infracciones y sanciones administrativas aprobado
con el artículo cuarto de la presente ordenanza, así como su procedimiento administrativo sancionador, que no se
contrapongan a la presente ordenanza.

SEGUNDA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA

Establecer un Procedimiento Especial para aquellos vehículos (autos, motos lineales, mototaxis) que se han encontrado
internados en los depósitos municipales hasta el 31 de diciembre de 2022, de acuerdo con el inventario elaborado por
la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa, que carecen de documentación referida a Procedimientos
Sancionadores iniciados o concluidos por la Municipalidad de Santiago de Surco.

Procedimiento Sancionador Especial


Ámbito de aplicación: El presente procedimiento sancionador es de aplicación a la sanción tipificada con el Código N°
D-010 “Por no retirar el vehículo del depósito municipal, a pesar de haber sido apercibido para hacerlo”.

Fase Instrucción:
Mediante Resolución la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa aprobará el inventario de vehículos
encontrados internados en los depósitos municipales al 31 de diciembre de 2022, y que carezcan de documentación
correspondiente a un procedimiento sancionador iniciado o concluido anterior; y cuyo propietario es desconocido y/o
inubicable.

Inicio del Procedimiento Sancionador:


La notificación del inicio del procedimiento sancionador, se efectuará en la dirección que figure en el DNI del propietario
y mediante la publicación en el Diario Oficial El Peruano, así como en la página web de la Municipalidad, donde conste
la relación de vehículos sometidos al presente procedimiento sancionador, para que sus propietarios (identificados o no)
procedan a reclamar el vehículo, bajo apercibimiento de proceder a la subasta de los mismos.
Transcurridos 5 días desde el día siguiente de haber efectuado la notificación y publicación, se evaluará los posibles
descargos presentados, y se emitirá el Informe Final de Instrucción

Etapa Sancionadora
Esta etapa se inicia con la recepción del Informe Final de Instrucción y concluye con la notificación de la Resolución de
Sanción Administrativa o de la Resolución Subgerencial de Archivamiento, en caso corresponda.
Si como consecuencia del inicio del procedimiento sancionador, se hubiese tomado conocimiento de la identidad y
domicilio de los propietarios, se procederá a notificar en el domicilio que consignen los propietarios, mediante la
publicación en el Diario Oficial El Peruano y en la web institucional.
Transcurridos 5 días desde el día siguiente de publicado el Informe Final, se evaluará los posibles escritos presentados,
y se emitirá la Resolución de Sanción o de Archivamiento, según corresponda.
Si, como consecuencia de la notificación del Informe Final de Instrucción, se hubiese tomado conocimiento de la identidad
y domicilio de los propietarios, se procederá a notificar la Resolución de Sanción Administrativa en el domicilio que
consignen los propietarios, mediante la publicación en el Diario Oficial El Peruano y en la web institucional. Transcurrido
15 días sin recibir impugnación alguna quedará consentida.
Antes de derivar las multas administrativas al ejecutor coactivo para el remate de los mismos, la Subgerencia de Logística
realizará una evaluación sobre la onerosidad o no de llevar a cabo dicho remate, y se informará a Subgerencia de
Fiscalización y Coactiva Administrativa.
22 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

Etapa de Ejecución
Habiendo quedado firme la Resolución de Sanción, se inicia el Procedimiento de Ejecución Coactiva a cargo de la
Ejecutoría Coactiva, para la correspondiente tasación y remate, de corresponder.

CASOS EN QUE NO ES POSIBLE IDENTIFICAR EL VEHÍCULO


Los vehículos que no puedan ser identificados, por falta de placas de rodaje y otra forma regular de identificación, se
procederá de acuerdo con lo dispuesto por el literal d) del Artículo 42 de la presente Ordenanza.

POR TANTO:

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

CARLOS BRUCE MONTES DE OCA


Alcalde

CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

ANEXO 1 DE LA ORDENANZA N° 701-MSS

LICENCIA Y AUTORIZACIÓN MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO (CÓDIGO A)

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR CARECER DE LICENCIA O AUTORIZACIÓN CLAUSURA
ORDENANZA N° 582-MSS /
A-001 DE FUNCIONAMIENTO, EL ESTABLECIMIENTO GRAVE 70% TEMPORAL Y/O
LEY N° 28976
COMERCIAL, INDUSTRIAL O DE SERVICIOS DEFINITIVA
CLAUSURA ORDENANZA N° 582-MSS /
A-002 POR NO ACATAR LA ORDEN DE CLAUSURA MUY GRAVE 2UIT
DEFINITIVA LEY N° 28976
POR AMPLIAR O MODIFICAR EL GIRO Y/O CLAUSURA
ORDENANZA N° 582-MSS /
A-003 ÁREA DEL ESTABLECIMIENTO, SIN LICENCIA O GRAVE 50% TEMPORAL Y/O
LEY N° 28976
AUTORIZACION MUNICIPAL DEFINITIVA
POR DESARROLLAR ACTIVIDADES COMERCIALES CLAUSURA ORDENANZA N° 582-MSS /
A-004 MUY GRAVE 1UIT
FUERA DEL HORARIO ESTABLECIDO DEFINITIVA LEY N° 28976
POR UTILIZAR LA LICENCIA O AUTORIZACIÓN
DE FUNCIONAMIENTO OTORGADA A
CLAUSURA ORDENANZA N° 582-MSS /
A-005 PERSONA DISTINTA, SIN HABER OBTENIDO MUY GRAVE 1 UIT
DEFINITIVA LEY N° 28976
LA AUTORIZACIÓN DE TRANSFERENCIA
CORRESPONDIENTE
POR ALTERAR O MODIFICAR EL TEXTO DE LA CLAUSURA ORDENANZA N° 582-MSS /
A-006 MUY GRAVE 1UIT
LICENCIA O AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO DEFINITIVA LEY N° 28976
POR USAR LA VÍA PUBLICA CON FINES CLAUSURA ORDENANZA N° 582-MSS /
A-007 LEVE 25%
COMERCIALES SIN AUTORIZACIÓN MUNICIPAL DEFINITIVA LEY N° 28976
POR NO EXHIBIR EN LUGAR VISIBLE LA LICENCIA
DE FUNCIONAMIENTO Y/O AUTORIZACIÓN ORDENANZA N° 582-MSS /
A-008 LEVE 10%
MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE LEY N° 28976
ACTIVIDADES
USO DE RETIRO MUNICIPAL, ÁREAS COMUNES Y TOLDO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR UTILIZAR ÁREAS COMUNES CON FINES
ORDENANZA N° 582-MSS /
A-009 COMERCIALES, SIN CONTAR CON AUTORIZACIÓN LEVE 25% RETIRO
LEY N° 28976
MUNICIPAL
POR UTILIZAR ÁREAS DEL RETIRO MUNICIPAL,
ORDENANZA N° 582-MSS /
A-010 CON FINES COMERCIALES, SIN CONTAR CON LA LEVE 25% RETIRO
LEY N° 28976
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
POR LA INSTALACIÓN DE TOLDO SIN ORDENANZA N° 582-MSS /
A-011 LEVE 25% RETIRO
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL LEY N° 28976
DE LAS AUTORIZACIONES TEMPORALES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REALIZAR ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
NO DEPORTIVOS, FERIAS, EXPOSICIONES Y
A-012 MUY GRAVE 2 UIT CANCELACIÓN ORDENANZA 582-MSS
CAMPAÑAS PROMOCIONALES SIN CONTAR CON
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
POR PERMITIR (EN CASO DE TODAS LAS
AUTORIZACIONES TEMPORALES) EL TRABAJO
A-013 MUY GRAVE 1 UIT CANCELACIÓN ORDENANZA 582-MSS
DE MENORES DE EDAD, SIN CONTAR CON LA
AUTORIZACIÓN DE SUS PADRES O TUTORES
POR PERMITIR EL INGRESO A LOS
ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS,
FERIAS, EXPOSICIONES Y CAMPAÑAS
PROMOCIONALES DE ESPECTADORES LLEVANDO
BEBIDAS ALCOHÓLICAS, PERSONAS EN ESTADO
A-014 MUY GRAVE 3 UIT CANCELACIÓN ORDENANZA 582-MSS
DE EBRIEDAD O CON ALTERACIÓN DE LA
CONCIENCIA POR EFECTOS DE CUALQUIER
SUSTANCIA TOXICÓMANA, ASÍ COMO PERSONAS
QUE PORTEN CUALQUER TIPO DE OBJETOS
CONTUNDENTES, ARMA BLANCA O DE FUEGO
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 23
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR PERMITIR EN LAS FERIAS, EXPOSICIONES,
CAMPAÑAS PROMOCIONALES Y/O
A-015 ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS GRAVE 50% CANCELACIÓN ORDENANZA 582-MSS
O ACTIVIDADES SOCIALES, LA PRESENCIA DE
ANIMALES SALVAJES
POR INCUMPLIR LAS CONDICIONES EN
QUE FUE OTORGADA LA AUTORIZACIÓN
MUNICIPAL PARA LA REALIZACIÓN DE FERIAS,
A-016 MUY GRAVE 2 UIT CANCELACIÓN ORDENANZA 582-MSS
EXPOSICIONES, CAMPAÑAS PROMOCIONALES
Y/O ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS
O ACTIVIDADES SOCIALES
EXPENDIO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR BRINDAR FACILIDADES PARA EL CONSUMO
DE LICORES, EN LOS ALREDEDORES DEL CLAUSURA
A-017 GRAVE 50% ORDENANZA N° 582-MSS
ESTABLECIMIENTO DONDE SE REALIZÓ LA VENTA DEFINITIVA
O EN LA VÍA PÚBLICA
POR PERMITIR EL CONSUMO DE LICOR DENTRO
DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL, CUANDO CLAUSURA
A-018 GRAVE 50% ORDENANZA N° 582-MSS
ÉSTE NO SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE DEFINITIVA
AUTORIZADO PARA DICHA ACTIVIDAD
POR EXPENDER BEBIDAS ALCOHÓLICAS FUERA CLAUSURA
A-019 GRAVE 50% ORDENANZA N° 582-MSS
DEL HORARIO ESTABLECIDO DEFINITIVA
POR NO COLOCAR EN UN LUGAR VISIBLE DEL
ESTABLECIMIENTO, DONDE SE EXPENDE LICOR,
CARTEL CONTENIENDO ¨LA PROHIBICIÓN DE
A-020 LEVE 15% ORDENANZA N° 582-MSS
VENDER BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE
EDAD¨, ¨SI HAS INGERIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS
NO MANEJES¨
POR EXPENDER BEBIDAS ALCOHÓLICAS A CLAUSURA
A-021 MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA N° 582-MSS
MENORES DE EDAD DEFINITIVA
POR REALIZAR PREPARADOS DE BEBIDAS
ALCOHÓLICAS PARA SU VENTA Y EXPENDIO
CLAUSURA
CON EXCEPCIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS
A-022 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O ORDENANZA N° 582-MSS
QUE REALICEN DICHA ACTIVIDAD COMO
DEFINITIVA
COMPLEMENTO DEL GIRO DE RESTAURANTES,
RESTAURANTE TURÍSTICO Y AFINES
POR REALIZAR EL EXPEDIO DE LICORES PARA CLAUSURA
A-023 CONSUMO DENTRO DE LAS CANCHAS, LOSAS Y GRAVE 50% TEMPORAL Y/O ORDENANZA N° 582-MSS
CAMPOS DEPORTIVOS DEFINITIVA
DE LA CARGA Y DESCARGA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR INCUMPLIR EL HORARIO PARA
A-024 CARGA Y DESCARGA DE MERCADERÍA EN GRAVE 50% ORDENANZA 582-MSS
ESTABLECIMIENTO COMERCIALES
POR INCUMPLIR EL HORARIO PARA CARGA
Y DESCARGA DE GAS LICUADO A GRANEL,
A-025 GRAVE 50% ORDENANZA 582-MSS
TANQUE ESTACIONARIO DE GAS Y ESTACIÓN DE
SERVICIOS (GRIFOS Y/O GASOCENTROS)
POR PERMITIR EL CONDUCTOR DEL
ESTABLECIMIENTO LA CARGA Y/O DESCARGA DE
CLAUSURA
A-026 MERCADERÍA MEDIANTE EL USO DE CUALQUIER GRAVE 50% ORDENANZA 582-MSS
DEFINITIVA
VEHÍCULOS DE TRANSPORTE FUERA DEL
HORARIO ESTABLECIDO
POR PERMITIR EL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE
CARGA Y DESCARGA LUEGO DE CONCLUIDA CLAUSURA
A-027 GRAVE 50% ORDENANZA 582-MSS
LA ACTIVIDAD GENERANDO DESORDEN EN LA DEFINITIVA
ZONA Y/O OBSTACULIZANDO EL LIBRE TRÁNSITO
PEATONAL Y VEHICULAR
POR PERMITIR EL ESTABLECIMIENTO
COMERCIAL, DEPOSITAR MERCADERÍA, SEAN
CLAUSURA
A-028 OBJETO DE LA CARGA Y DESCARGA EN LA VÍA GRAVE 50% ORDENANZA 582-MSS
DEFINITIVA
PÚBLICA, OBSTRUYENDO EL LIBRE TRÁNSITO
VEHICULAR Y/O PEATONAL
POR IMPEDIR EL VEHÍCULO DEL PROVEEDOR EL CLAUSURA
A-029 LEVE 30% ORDENANZA 582-MSS
LIBRE ACCESO A LA PROPIEDAD PRIVADA DEFINITIVA
POR NO HACER USO DEL ÁREA DE RECEPCIÓN
CLAUSURA
A-030 DE MERCADERÍA, PARA LOS TRABAJOS DE GRAVE 50% ORDENANZA 582-MSS
DEFINITIVA
CARGA Y DESCARGA
POR NO CONTAR CON LOS ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL LOS OPERARIOS CLAUSURA
A-031 GRAVE 60% ORDENANZA 582-MSS
DE CARGA Y DESCARGA DE PRODUCTOS Y/O DEFINITIVA
MERCADERÍA
24 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR OBSTRUIR CON SU MERCADERÍA EL PASO
CLAUSURA
A-032 DE LOS PEATONES Y/O LA VISIBILIDAD DE LOS GRAVE 50% ORDENANZA 582-MSS
DEFINITIVA
CONDUCTORES
POR DAÑAR EL MOBILIARIO URBANO,
INFRAESTRUCTURA URBANA Y ORNATO DEL
A-033 GRAVE 60% RESTITUCIÓN ORDENANZA 582-MSS
DISTRITO AL REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE
CARGA Y DESCARGA
CABINAS DE INTERNET
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO INSTALAR, EN TODOS LOS EQUIPOS
DE CÓMPUTO, UN SOFTWARE ESPECIAL DE LEY N° 30254 Y SU
FILTRO DE CONTENIDO; QUE TENGA COMO CLAUSURA REGLAMENTO D.S.N°093-
A-034 MUY GRAVE 1 UIT
EFECTO IMPEDIR A MENORES DE EDAD, LA DEFINITIVA 2019-PCM, MODIFICADA
VISUALIZACIÓN DE PÁGINAS WEB DE CONTENIDO POR LA LEY N°31664
Y/O INFORMACIÓN PORNOGRÁFICA
POR NO INSTALAR, EN LUGARES VISIBLES DEL
ESTABLECIMIENTO, CARTELES QUE CUENTEN
CON EL SIGUIENTE MENSAJE: “SE PROHÍBE A
MENORES DE EDAD EL ACCESO A LAS PÁGINAS LEY N° 30254 Y SU
WEB DE CONTENIDO PORNOGRÁFICO - LEY REGLAMENTO D.S.N°093-
A-035 LEVE 10%
Nº 28119 Y Nº 29139”, ASÍ COMO CUALQUIER 2019-PCM, MODIFICADA
OTRO MENSAJE QUE, RELACIONADO CON EL POR LA LEY N°31664
TEMA, LOGRE QUE LOS MENORES DE EDAD
Y LA COMUNIDAD EN GENERAL TENGAN
CONOCIMIENTO DE LA DISPOSICIÓN LEGAL
POR NO DISTRIBUIR FÍSICAMENTE LOS EQUIPOS
DE CÓMPUTO O AQUELLOS QUE PROPORCIONEN
CONEXIÓN A LA INTERNET A TRAVÉS DE UN
SOFTWARE -MEDIANTE UNA UBICACIÓN ABIERTA LEY N° 30254 Y SU
Y VISIBLE-, DE TAL MANERA QUE SE GARANTICE CLAUSURA REGLAMENTO D.S.N°093-
A-036 GRAVE 50%
LA VISIBILIDAD, POR PARTE DEL PERSONAL DEFINITIVA 2019-PCM, MODIFICADA
RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO, DE POR LA LEY N°31664
LOS CONTENIDOS EXPUESTOS, EN PLENA
CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO POR LA
NORMA, A FIN DE PREVENIR HECHOS DELICTIVOS
POR NO SOLICITAR A TODA PERSONA, QUE
INGRESA AL ESTABLECIMIENTO, SU DOCUMENTO
DE IDENTIDAD PARA IDENTIFICAR SI SE TRATA
DE UN MENOR DE EDAD; SIN PERJUICIO DE
LEY N° 30254 Y SU
SOLICITARLE TAMBIÉN SU DOCUMENTO DE
CLAUSURA REGLAMENTO D.S.N°093-
A-037 IDENTIDAD SIENDO MAYOR DE EDAD; PARA EL GRAVE 50%
DEFINITIVA 2019-PCM, MODIFICADA
REGISTRO ESCRITO DE USUARIOS A QUE SE
POR LA LEY N°31664
REFIERE EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY Nº 28119, SEA
EN CALIDAD DE USUARIO DE INTERNET O EN
CALIDAD DE ACOMPAÑANTE DENTRO DEL LOCAL
QUE PRESTA SERVICIO DE INTERNET
POR NO TENER DISPONIBLE EL REGISTRO LEY N° 30254 Y SU
ESCRITO DE USUARIOS Y EXHIBIRLO CADA REGLAMENTO D.S.N°093-
A-038 LEVE 25%
VEZ QUE SEA REQUERIDO POR LA AUTORIDAD 2019-PCM, MODIFICADA
COMPETENTE POR LA LEY N°31664
POR PERMITIR QUE, EN LOS HORARIOS QUE
LES CORRESPONDE ASISTIR A CLASES, LOS
ESCOLARES ACCEDAN A LAS CABINAS PÚBLICAS
DE INTERNET; SALVO QUE SE ENCUENTREN
ACOMPAÑADOS DE SUS DOCENTES O TUTORES
LEY N° 30254 Y SU
ESCOLARES COMO PARTE DEL APRENDIZAJE
CLAUSURA REGLAMENTO D.S.N°093-
A-039 ESCOLAR VIGENTE (LOS DOCENTES O TUTORES GRAVE 50%
DEFINITIVA 2019-PCM, MODIFICADA
ESCOLARES SE IDENTIFICARÁN Y BRINDARÁN EL
POR LA LEY N°31664
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA
CUAL PROCEDEN; QUEDANDO ANOTADO EN EL
REGISTRO ESCRITO DE USUARIOS SUS DATOS
PERSONALES Y EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA DE LA CUAL PROCEDEN)
POR NO CONTAR EL ESTABLECIMIENTO
DEDICADO AL GIRO DE CABINAS DE INTERNET,
LEY N° 30254 Y SU
CON UN RESPONSABLE (RESPONSABLE LEGAL,
REGLAMENTO D.S.N°093-
A-040 DE TRATARSE DE UNA PERSONA JURÍDICA), LEVE 25%
2019-PCM, MODIFICADA
ASÍ COMO NO DESIGNAR RESPONSABLES DE
POR LA LEY N°31664
LOS DISTINTOS TURNOS DE ATENCIÓN DEL
ESTABLECIMIENTO
PROTECCIÓN DE MENORES DENTRO DE ESTABLECIMIENTOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR PERMITIR EL INGRESO Y/O ALOJAMIENTO DE
MENORES DE EDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE CLAUSURA
A-041 MUY GRAVE 1UIT LEY Nº 30802
HOSPEDAJE SIN LA COMPAÑÍA O AUTORIZACIÓN DEFINITIVA
ESCRITA DE SUS PADRES Y/O APODERADOS
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 25
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR PERMITIR QUE MENORES DE EDAD CON
LEY Nº 27337, aprueba el
UNIFORME ESCOLAR PERMANEZCAN EN CLAUSURA
A-042 GRAVE 50% Nuevo Código de los Niños y
ESTABLECIMIENTOS DE VIDEO JUEGOS DURANTE DEFINITIVA
Adolescentes.
EL HORARIO ESCOLAR
POR PERMITIR EL TRABAJO NOCTURNO DE
LEY Nº 27337, aprueba el
MENORES DE 18 AÑOS EN SALONES DE BILLAR, CLAUSURA
A-043 MUY GRAVE 1UIT Nuevo Código de los Niños y
CENTROS NOCTURNOS, DISCOTECAS, PUBS Y/O DEFINITIVA
Adolescentes.
SIMILARES
POR PERMITIR EL TRABAJO A MENORES DE LEY Nº 27337, aprueba el
A-044 EDAD EN ESTABLECIMIENTOS, SALVO LAS GRAVE 50% Nuevo Código de los Niños y
EXCEPCIONES ESTABLECIDAS POR LEY Adolescentes.
POR NO EXHIBIR EN UN LUGAR VISIBLE LA
PROHIBICIÓN DE INGRESO DE MENORES DE
LEY Nº 27337, aprueba el
EDAD A LOS SALONES DE BAILE Y DISCOTECAS CLAUSURA
A-045 GRAVE 50% Nuevo Código de los Niños y
EXCLUSIVAS PARA MAYORES DE EDAD, PEÑAS, DEFINITIVA
Adolescentes.
CASINOS, SALONES DE BINGO, SALONES DE
JUEGO Y SIMILARES
POR PERMITIR EL INGRESO DE MENORES DE
EDAD A LOS SALONES DE BAILE, DISCOTECAS LEY Nº 27337, aprueba el
CLAUSURA
A-046 EXCLUSIVAS PARA MAYORES DE EDAD, PEÑAS, GRAVE 50% Nuevo Código de los Niños y
DEFINITIVA
CASINOS, SALONES DE BINGO, SALONES DE Adolescentes.
JUEGO Y SIMILARES
POR COMERCIALIZAR O FACILITAR EL
CONSUMO DE PRODUCTOS PROHIBIDOS Y/O LEY Nº 27337, aprueba el
CLAUSURA
A-047 PERJUDICIALES PARA MENORES DE EDAD MUY GRAVE 2UIT Nuevo Código de los Niños y
DEFINITIVA
(BEBIDAS ALCOHÓLICAS, SUSTANCIAS TÓXICAS Adolescentes.
U OTROS)
POR VENDER REVISTAS PORNOGRÁFICAS Y/O LEY Nº 27337, aprueba el
CLAUSURA
A-048 VIDEOS PORNOGRÁFICOS A MENORES DE EDAD MUY GRAVE 1UIT Nuevo Código de los Niños y
DEFINITIVA
Y/O EXHIBIRLAS SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN Adolescentes.
POR PERMITIR QUE MENORES DE EDAD TENGAN
LEY Nº 27337, aprueba el
ACCESO A VIDEO JUEGOS O A PÁGINAS WEB O CLAUSURA
A-049 GRAVE 50% Nuevo Código de los Niños y
SIMILARES, DE CONTENIDO Y/O INFORMACIÓN DEFINITIVA
Adolescentes.
PORNOGRÁFICA O DE VIOLENCIA EXTREMA
POR PERMITIR EL INGRESO DE MENORES DE
EDAD ESCOLAR, CON O SIN UNIFORME, DURANTE LEY Nº 27337, aprueba el
A-050 EL HORARIO ESCOLAR, A ESTABLECIMIENTOS GRAVE 50% Nuevo Código de los Niños y
QUE DESARROLLEN GIROS DE ALQUILER Y USO Adolescentes.
DE JUEGOS ELECTRONICOS Y AFINES
COMERCIO O ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ESPACIOS PÚBLICOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REALIZAR ACTIVIDADES COMERCIALES EN RETENCIÓN/
A-051 GRAVE 35% ORDENANZA 1933-MML
LA VÍA PÚBLICA, SIN AUTORIZACIÓN MUNICIPAL DECOMISO
POR INSTALAR EN VÍA PUBLICA UN KIOSCO,
RETENCIÓN/
A-052 MODULO O PUESTO SIN AUTORIZACIÓN LEVE 25% ORDENANZA 1933-MML
DECOMISO
MUNICIPAL
KIOSCOS DE VENTA DE PERIÓDICOS, DIARIOS, REVISTAS, GOLOSINAS Y/O AGREGADOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR EXHIBIR PUBLICIDAD EN EL KIOSCO SIN
A-053 GRAVE 35% RETIRO ORDENANZA 120-MSS
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
POR EXHIBIR EL CONDUCTOR DEL KIOSCO
A-054 PUBLICACIONES PORNOGRÁFICAS Y/O GRAVE 40% RETIRO ORDENANZA 120-MSS
VENDERLAS A MENORES DE EDAD
POR UTILIZAR EL CONDUCTOR DEL
A-055 KIOSCO COMO EXHIBIDORES LOS POSTES LEVE 20% RETIRO ORDENANZA 120-MSS
O ÁRBOLES
POR ATENDER EL CONDUCTOR DEL KIOSCO CON
A-056 GRAVE 35% ORDENANZA 120-MSS
SIGNOS DE EBRIEDAD O DROGADICCIÓN
POR NO EXHIBIR EN LUGAR VISIBLE LA
A-057 LEVE 10% ORDENANZA 120-MSS
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
POR VARIAR LA UBICACIÓN DEL KIOSCO
A-058 AUTORIZADO, SIN PERJUICIO DE ORDENARSE EL LEVE 30% RETIRO ORDENANZA 120-MSS
RETIRO DEL MISMO
POR NO PRESTAR MANTENIMIENTO AL KIOSCO
A-059 AUTORIZADO DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO, LEVE 20% ORDENANZA 120-MSS
ATENTANDO CONTRA EL ORNATO PÚBLICO
COMERCIO DE HELADOS EN TRICICLO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR VENDER HELADOS EN TRICICLO SIN
A-060 LEVE 15% RETENCIÓN ORDENANZA N° 88-MSS
AUTORIZACION MUNICIPAL
26 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO MANTENER EL TRICICLO DE VENTA DE
A-061 HELADOS EN CONDICIONES ÓPTIMAS DE HIGIENE LEVE 10% ORDENANZA N° 88-MSS
Y/O NO CONTAR CON PAPELERA
POR NO RESPETAR EL HORARIO ESTABLECIDO
A-062 LEVE 10% ORDENANZA N° 88-MSS
DE VENTA DE HELADOS EN LA VÍA PUBLICA
POR NO MANTENER EL TRICICLO DE VENTA DE
A-063 LEVE 5% ORDENANZA N° 88-MSS
HELADOS PERMANENTEMENTE EN CIRCULACIÓN
POR UTILIZAR CORNETA O CUALQUIER OTRO
A-064 INSTRUMENTO SIMILAR PARA LA VENTA DE LEVE 10% ORDENANZA N° 88-MSS
HELADOS
POR NO EXHIBIR LOS VENDEDORES DE HELADO
A-065 LEVE 5% ORDENANZA N° 88-MSS
LA LISTA DE PRECIOS
LUSTRADORES DE CALZADO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REALIZAR EL SERVICIO DE LUSTRADO DE
A-066 CALZADO SIN CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN LEVE 10% RETENCIÓN ORDENANZA N° 122-MSS
MUNICIPAL
POR NO RESPETAR EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO
A-067 DE LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN LEVE 5% ORDENANZA N° 122-MSS
GENERADOS POR LA MUNICIPALIDAD
POR UTILIZAR INSTRUMENTOS O APARATOS QUE
A-068 LEVE 10% ORDENANZA N° 122-MSS
PRODUZCAN RUIDOS MOLESTOS
POR DAR AL PUESTO DE LUSTRADO DE CALZADO
A-069 UN USO DIFERENTE AL DE BRINDAR EL SERVICIO LEVE 10% ORDENANZA N° 122-MSS
DE LUSTRADO DE CALZADO
POR NO CONSERVAR SU HIGIENE, EL
A-070 LEVE 5% ORDENANZA N° 122-MSS
LUSTRADOR DE CALZADO
POR NO MANTENER EN BUEN ESTADO DE
CONSERVACIÓN, PRESENTACIÓN E HIGIENE
A-071 LEVE 10% ORDENANZA N° 122-MSS
EL EQUIPO DE TRABAJO PARA EL SERVICIO DE
LUSTRADO DE CALZADO
POR NO CONSERVAR LA LIMPIEZA PERMANENTE
DEL PUESTO DE LUSTRADO DE CALZADO Y ZONA
CIRCUNDANTE HASTA 5.00 METROS ALREDEDOR,
A-072 LEVE 15% RETIRO ORDENANZA N° 122-MSS
HACIÉNDOSE RESPONSABLES DE LA LIMPIEZA DE
LOS DESECHOS QUE LOS CLIENTES ARROJEN A
LA VÍA PÚBLICA
POR NO RESPETAR Y HACER CUMPLIR LAS
A-073 DISPOSICIONES MUNICIPALES SOBRE ORNATO, LEVE 15% RETIRO ORDENANZA N° 122-MSS
SANIDAD AMBIENTAL Y DEFENSA CIVIL
PUBLICIDAD COMERCIAL
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR INSTALAR ESTRUCTURA O ELEMENTO ORDENANZA 191-MSS Y
A-074 FÍSICO PORTADOR DEL ANUNCIO O AVISO GRAVE 50% RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
PUBLICITARIO 2348-MML
POR INSTALAR ESTRUCTURA O ELEMENTO ORDENANZA 191-MSS Y
A-075 FÍSICO PORTADOR DEL ANUNCIO O AVISO MUY GRAVE 1 UIT RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
PUBLICITARIO TIPO PANEL MONUMENTAL 2348-MML
POR INSTALAR ANUNCIO PUBLICITARIO O ORDENANZA 191-MSS Y
A-076 MENSAJE PUBLICITARIO, SIN AUTORIZACIÓN GRAVE 40% RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
MUNICIPAL 2348-MML
POR INSTALAR ANUNCIO PUBLICITARIO ORDENANZA 191-MSS Y
A-077 O MENSAJE PUBLICITARIO, TIPO PANEL MUY GRAVE 2 UIT RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
MONUMENTAL, SIN AUTORIZACIÓN MUNICIPAL 2348-MML
POR EXHIBIR ANUNCIOS Y AVISOS PUBLICITARIOS
ORDENANZA 191-MSS Y
QUE ESTÉN PINTADOS, DIBUJADOS O ESCRITOS
A-078 GRAVE 70% RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
DIRECTAMENTE SOBRE LAS PAREDES, MUROS
2348-MML
O CERCOS
POR INSTALAR ANUNCIOS Y AVISOS
ORDENANZA 191-MSS Y
PUBLICITARIOS CON CARACTERÍSTICAS
A-079 MUY GRAVE 3 UIT RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
ANTIRREGLAMENTARIAS, EN RELACIÓN A SUS
2348-MML
DIMENSIONES O UBICACIÓN
POR INSTALAR ANUNCIOS O AVISOS
ORDENANZA 191-MSS Y
PUBLICITARIOS EXONERADOS DE LA
A-080 LEVE 10% 240-MSS / ORDENANZA N°
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL, SIN PREVIAMENTE
2348-MML
COMUNICAR A LA MUNICIPALIDAD
POR NO PRESTAR MANTENIMIENTO AL ANUNCIO
LEVE A) 25% ORDENANZA 191-MSS Y
Y AVISO PUBLICITARIO ATENTANDO CONTRA
A-081 240-MSS / ORDENANZA N°
LAS NORMAS DE ORNATO O SEGURIDAD A) TIPO
MUY GRAVE B) 1UIT 2348-MML
PANEL SIMPLE B) TIPO PANEL MONUMENTAL
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 27
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO COMUNICAR EL CESE DE LA ORDENANZA 191-MSS Y
A-082 AUTORIZACIÓN MUNICIPAL DEL ANUNCIO Y AVISO LEVE 5% 240-MSS / ORDENANZA N°
PUBLICITARIO 2348-MML
POR REALIZAR CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN O
PROMOCIÓN COMERCIAL EN ÁREAS COMUNES
O ÁREAS DESTINADAS A CIRCULACIÓN ORDENANZA 191-MSS Y
A-083 PEATONAL, TALES COMO VÍA PUBLICA, CENTROS LEVE 25% RETENCIÓN 240-MSS / ORDENANZA N°
COMERCIALES, GALERÍAS, MERCADOS Y AFINES 2348-MML
SIN CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
CORRESPONDIENTE
AVISOS Y ANUNCIOS PUBLICITARIOS EN PREDIO (BIENES DE DOMINIO PRIVADO)
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
CUANDO ALGÚN COMPONENTE DEL ANUNCIO
ORDENANZA 191-MSS Y
Y AVISO PUBLICITARIO ESTE A UNA DISTANCIA
A-084 MUY GRAVE 3 UIT RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
MENOR A LA REGLAMENTARIA A LAS REDES DE
2348-MML
ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES
CUANDO EL ANUNCIO Y/O AVISO PUBLICITARIO
UBICADO EN UN BIEN DE DOMINIO PRIVADO ORDENANZA 191-MSS Y
A-085 INVADE EN MAS DE 20 CM LA VÍA PUBLICA O SE MUY GRAVE 1 UIT RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
ENCUENTRE A UNA ALTURA MENOR A 2.10M O NO 2348-MML
SE ENCUENTRE SOBRE EL VANO
CUANDO EL AVISO Y/O ANUNCIO PUBLICITARIO
SE UBIQUE EN PUERTAS, VENTANAS, DUCTOS ORDENANZA 191-MSS Y
A-086 DE ILUMINACIÓN. ASIMISMO, INVADA AIRES U MUY GRAVE 3UIT RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
OBSTACULICE LA ILUMINACIÓN O VENTILACIÓN 2348-MML
DE PROPIEDAD DE TERCEROS
CUANDO EL ANUNCIO Y/O AVISO PUBLICITARIO ORDENANZA 191-MSS Y
A-087 EMITA SONIDOS COMO PARTE DEL SISTEMA DE GRAVE 35% RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
PUBLICIDAD 2348-MML
ANUNCIOS Y AVISOS PUBLICITARIOS EN BIENES DE DOMINIO PÚBLICO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
ORDENANZA 191-MSS Y
UBICAR ANUNCIOS Y/O AVISOS PUBLICITARIOS
A-088 MUY GRAVE 1 UIT RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
EN LAS ISLAS DE REFUGIO O PEATONES
2348-MML
CUANDO EL ANUNCIO Y/O AVISO
PUBLICITARIO EN BIENES DE USO PÚBLICO
ORDENANZA 191-MSS Y
ESTE DOTADO DE ELEMENTOS EXTERNOS
A-089 MUY GRAVE 1 UIT RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
DE ILUMINACIÓN Y SU SALIENTE MÁXIMO
2348-MML
SOBRE SU ÁREA DE EXHIBICIÓN EXCEDA DE
LOS 2.00M
UBICAR ANUNCIOS Y/O AVISOS PUBLICITARIOS
OCUPANDO TOTAL O PARCIALMENTE LA ORDENANZA 191-MSS Y
A-090 SUPERFICIE DE PISTAS Y VEREDAS, CON MUY GRAVE 1 UIT RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
EXCEPCIÓN DE LOS ANUNCIOS QUE SE UBICAN 2348-MML
EN MOBILIARIO URBANO
UBICAR ANUNCIOS Y/O AVISOS
PUBLICITARIOS EN ÁRBOLES, ELEMENTOS
ORDENANZA 191-MSS Y
DE SEÑALIZACIÓN, POSTES DE ALUMBRADO
A-091 MUY GRAVE 1 UIT RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
PÚBLICO, CABLES DE TRANSMISIÓN DE
2348-MML
ENERGÍA O TELÉFONOS, NI A OBRAS DE ARTE
DE LA VÍA PÚBLICA
UBICAR ANUNCIOS Y/O AVISOS PUBLICITARIOS ORDENANZA 191-MSS Y
A-092 QUE REFLEJEN O IRRADIEN LUZ AL INTERIOR DE MUY GRAVE 3 UIT RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
LOS INMUEBLES CERCANOS 2348-MML
PINTAR O PEGAR MENSAJES PUBLICITARIOS ORDENANZA 191-MSS Y
RETIRO Y/O
A-093 EN LAS VEREDAS, SARDINELES Y OTRO GRAVE 70% 240-MSS / ORDENANZA N°
RESTITUCION
COMPONENTE DE LA VÍA PÚBLICA 2348-MML
UBICAR ANUNCIOS Y/O AVISOS PUBLICITARIOS EN
ORDENANZA 191-MSS Y
LOS BIENES DE USO PÚBLICO QUE CONTENGAN
A-094 MUY GRAVE 1 UIT RETIRO 240-MSS / ORDENANZA N°
ELEMENTOS DE PROYECCIÓN, ASÍ COMO
2348-MML
ILUMINACIÓN INTERMITENTE
NO MANTENER EN LUGAR VISIBLE DEL ANUNCIO
ORDENANZA 191-MSS Y
Y/O AVISO PUBLICITARIO EL NUMERO DE LA
A-095 LEVE 5% 240-MSS / ORDENANZA N°
AUTORIZACIÓN, EL NUMERO DE REGISTRO Y EL
2348-MML
NOMBRE DEL PROPIETARIO
PROPAGANDA ELECTORAL
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR FIJAR PANELES, CARTELES O BANDEROLAS,
PEGAR AFICHES O DIBUJAR PROPAGANDA
A-096 GRAVE 50% RETIRO ORDENANZA 379-MSS
ELECTORAL Y/O EXHIBIRLA EN ZONAS NO
PERMITIDAS
28 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO RETIRAR Y/O BORRAR CADA UNA DE
A-097 LAS PROPAGANDAS ELECTORALES DENTRO DEL GRAVE 50% RETIRO ORDENANZA 379-MSS
PLAZO RESPECTIVO
POR EFECTUAR PINTAS, DESTRUIR O
A-098 DETERIORAR LA PROPAGANDA ELECTORAL GRAVE 50% ORDENANZA 379-MSS
COLOCADA POR UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
POR COLOCAR PROPAGANDA QUE IMPIDA
A-099 OBSTACULICE LA VISIÓN DE OTRA PREVIAMENTE GRAVE 50% RETIRO ORDENANZA 379-MSS
COLOCADA
POR EXHIBIR PROPAGANDA POLÍTICA ANTES DE
A-100 GRAVE 50% RETIRO ORDENANZA 379-MSS
INICIADO EL PROCESO ELECTORAL
POR FIJAR PANELES, CARTELES, O BANDEROLAS,
PEGAR AFICHES O DIBUJAR PROPAGANDA RETIRO Y
A-101 MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 379-MSS
ELECTORAL EN PROPIEDAD PRIVADA SIN LA RESTITUCION
AUTORIZACIÓN DEL PROPIETARIO
POR PERMITIR PROPAGANDA SONORA FUERA
A-102 DEL HORARIO PERMITIDO O QUE SUPERE LOS LEVE 30% ORDENANZA 379-MSS
DECIBELES AUTORIZADOS
POR LANZAR FOLLETOS O AFICHES A LA VÍA
A-103 GRAVE 50% ORDENANZA 379-MSS
PÚBLICA
POR NO COMUNICAR A LA AUTORIDAD MUNICIPAL
A-104 LEVE 10% ORDENANZA 379-MSS
LA INSTALACIÓN DE PROPAGANDA ELECTORAL
POR EFECTUAR PINTAS O INSCRIPCIONES EN
A-105 GRAVE 50% RESTITUCIÓN ORDENANZA 379-MSS
CALZADAS Y MUROS DE PREDIOS PÚBLICOS
POR EFECTUAR PINTAS O INSCRIPCIONES
EN PREDIOS PRIVADOS SIN AUTORIZACIÓN
A-106 DEL PROPIETARIO Y/O SIN HABERSE GRAVE 50% ORDENANZA 379-MSS
REGISTRADO ANTE LA AUTORIDAD POLICIAL
CORRESPONDIENTE
POR NO MANTENER EN BUENAS CONDICIONES
DE LIMPIEZA Y SEGURIDAD LA PROPAGANDA
A-107 ELECTORAL TIPO LETREROS, CARTELES, GRAVE 50% ORDENANZA 379-MSS
PANELES, PANCARTAS, BANDERAS, ANUNCIOS
LUMINOSOS Y/O ILUMINADOS
POR INSTALAR PROPAGANDA ELECTORAL EN VÍA
A-108 PÚBLICA EXCEDIENDO LAS DIMENSIONES Y/O GRAVE 50% RETIRO ORDENANZA 379-MSS
CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS
COMERCIO DE MONEDA EXTRANJERA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REALIZAR LA ACTIVIDAD AMBULATORIA
A-109 DE CAMBIO DE MONEDA EXTRANJERA EN LOS MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 624-MSS
ESPACIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO
DERIVADOS DEL TABACO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
A-110 POR FUMAR EN LUGARES PROHIBIDOS LEVE 10% UIT ORDENANZA 411-MSS
POR PERMITIR FUMAR EN LUGARES PROHIBIDOS,
DEMOSTRADO MEDIANTE:
A) PRESENCIA DE PERSONAS CON CIGARRILLOS
A-111 GRAVE 50% UIT ORDENANZA 411-MSS
ENCENDIDOS
B) DETECCIÓN DE PRESENCIA DE HUMO DE
TABACO
POR COMERCIALIZAR PRODUCTOS DE
TABACO EN LOS LUGARES SEÑALADOS EN
A-112 MUY GRAVE 2 UIT ORDENANZA 411-MSS
LOS LITERALES A) Y B) DEL ARTÍCULO 6 DE LA
ORDENANZA 411-MSS
POR COMERCIALIZAR PRODUCTOS DE TABACO
INCURRIENDO EN LAS PROHIBICIONES
A-113 ESTABLECIDAS EN LOS LITERALES C), E), F). MUY GRAVE 2 UIT ORDENANZA 411-MSS
G), H) E I), DEL ARTíCULO 6 DE LA ORDENANZA
411-MSS
POR COMERCIALIZAR CAJETILLAS DE CIGARROS
QUE CONTENGAN MENOS DE DIEZ (10)
A-114 MUY GRAVE 3 UIT ORDENANZA 411-MSS
UNIDADES, INCLUYENDO EL EXPENDIO UNITARIO
DE CIGARRILLOS
POR COMERCIALIZAR PRODUCTOS DE TABACO
A-115 CON INTERVENCIÓN DE MENORES DE DIECIOCHO MUY GRAVE 4 UIT ORDENANZA 411-MSS
(18) AÑOS DE EDAD
POR NO EXHIBIR O EXHIBIR INADECUADAMENTE
LA SEÑALIZACIÓN ESTABLECIDA EN LA LEY,
A-116 LEVE 10% ORDENANZA 411-MSS
EL REGLAMENTO Y EL ARTÍCULO 5 DE LA
ORDENANZA 411-MSS
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 29
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR IMPEDIR, DETERIORAR O REMOVER
A-117 PRUEBAS DEL CONSUMO DE TABACO Y/O GRAVE 50% ORDENANZA 411-MSS
DERIVADO
POR INFRINGIR LAS DISPOSICIONES REFERIDAS
A-118 MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 411-MSS
AL EMPLEO DE MAQUINAS EXPENDEDORAS
POR PATROCINAR Y/O PUBLICITAR A TRAVÉS DE
LA INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
U OTRAS FORMAS QUE IDENTIFIQUEN
A-119 CUALQUIER PRODUCTO DE TABACO EN MUY GRAVE 2 UIT ORDENANZA 411-MSS
EVENTOS, EXHIBICIONES, ESPECTÁCULOS O
ACTIVIDADES SIMILARES DONDE ACCEDAN
MENORES DE EDAD
POR INSTALAR ELEMENTOS DE PUBLICIDAD O
A-120 DE LA MARCA EN EL INTERIOR O EXTERIOR DE MUY GRAVE 2 UIT ORDENANZA 411-MSS
EVENTOS DEPORTIVOS
POR INFRINGÍR OTRAS DISPOSICIONES DE
LA LEY, EL REGLAMENTO U ORDENANZA
A-121 MUY GRAVE 2 UIT ORDENANZA 411-MSS
RELACIONADAS CON LA COMERCIALIZACIÓN DE
PRODUCTOS DE TABACO
INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO CONTAR EL ESTABLECIMIENTO
COMERCIAL, INDUSTRIAL O DE SERVICIOS CLAUSURA
A-122 CON EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES DEFINITIVA
CORRESPONDIENTE
POR NO CONTAR EL MÓDULO, STAND O
CLAUSURA
PUESTO CON EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN
A-123 MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
DEFINITIVA
CORRESPONDIENTE
POR EFECTUAR ACTIVIDAD COMERCIAL EN LOS
INMUEBLES, ESTABLECIMIENTOS Y RESINTOS DE
A-124 PROPIEDAD PRIVADA DE DOMINIO DEL ESTADO LEVE 30% DS 002-2018-PCM
Y/O DOMINIO PÚBLICO EN LOS CUALES RESIDE,
LABORA O CONCURRE PÚBLICO
POR REALIZAR ACTIVIDAD ECONÓMICA
SIN TENER LAS CONDICIONES TÉCNICAS Y
MEDIDAS DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS CLAUSURA
A-125 POR LA AUTORIDAD COMPETENTE EN UN MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
ESTABLECIMIENTO, STAND, MÓDULO, PUESTO, DEFINITIVA
GALERÍA, CENTRO COMERCIAL, TIENDAS POR
DEPARTAMENTOS O ÁREAS COMUNES
POR NO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS
EXIGIDOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PARA
A-126 MUY GRAVE 2UIT CANCELACIÓN DS 002-2018-PCM
LA REALIZACIÓN DE CUALQUIER TIPO DE
ESPECTÁCULO PÚBLICO
CLAUSURA
POR CARECER DE EXTINTORES CONTRA
A-127 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
INCENDIOS
DEFINITIVA
POR TENER EL EXTINTOR O EXTINTORES EN
A-128 LEVE 30% DS 002-2018-PCM
LUGAR NO VISIBLE
POR TENER EL EXTINTOR O EXTINTORES EN
CLAUSURA
ESTADO INOPERATIVO, CON CARGA VENCIDA,
A-129 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
SIN TARJETA DE CONTROL O SIN EL PESO
DEFINITIVA
ADECUADO
POR NO CONTAR CON SEÑALES DE SEGURIDAD
QUE INDIQUEN EL INGRESO Y SALIDA DEL LOCAL, CLAUSURA
A-130 ZONAS SEGURAS, ESCALERAS DE EMERGENCIA GRAVE 50% TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
Y OTRAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NORMADAS, DEFINITIVA
CUANDO CORRESPONDA
POR NO CONTAR CON LAS LUCES DE CLAUSURA
A-131 EMERGENCIA INSTALADAS EN RUTAS DE GRAVE 50% TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
EVACUACIÓN Y ÁREAS TÉCNICAS DEFINITIVA
CLAUSURA
POR TENER LAS LUCES DE EMERGENCIA
A-132 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
INSTALADAS EN ESTADO INOPERATIVO
DEFINITIVA
POR NO CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS ESTABLECIDAS DE ACUERDO
EJECUCIÓN /
A-133 AL TIPO DE EDIFICACIÓN, SEGÚN LOS MUY GRAVE 1UIT DS 002-2018-PCM
DEMOLICIÓN
REGLAMENTOS Y NORMAS VIGENTES SOBRE
LA MATERIA
CLAUSURA
POR NO CUMPLIR CON LO DISPUESTO EN EL
A-134 MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD
DEFINITIVA
30 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
CLAUSURA
POR NO CONTAR CON POZO A TIERRA
A-135 MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
REQUERIDO SEGÚN EL ESTABLECIMIENTO
DEFINITIVA
CLAUSURA
POR NO CONTAR CON EL PROTOCOLO DE POZO
A-136 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
A TIERRA VIGENTE
DEFINITIVA
POR PERMITIR EL ACCESO A UN NÚMERO DE
PERSONAS QUE SOBREPASEN LA CAPACIDAD
CLAUSURA
DEL LOCAL QUE FIGURA EN LA RESPECTIVA
A-137 MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL DE FUNCIONAMIENTO
DEFINITIVA
Y EN EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN TÉCNICA
DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
CLAUSURA
POR TENER OBSTRUIDAS O CLAUSURADAS LAS
A-138 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
SALIDAS DE EMERGENCIAS
DEFINITIVA
POR MODIFICAR LAS CONDICIONES DE
CLAUSURA
SEGURIDAD CON LAS QUE SE OTORGÓ EL
A-139 MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
CERTIFICADO DE INSPECCIÓN TÉCNICAS DE
DEFINITIVA
SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE
POR UTILIZAR INDEBIDAMENTE LAS ÁREAS DE
A-140 CIRCULACIÓN HORIZONTAL Y/O VERTICAL, O LA MUY GRAVE 1UIT RETIRO DS 002-2018-PCM
VÍA PÚBLICA ATENTANDO CONTRA LA SEGURIDAD
POR NO CONTAR CON PLAN DE CONTINGENCIA
CLAUSURA
Y PLANO DE EVACUACIÓN PARA LOS LOCALES
A-141 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
ABIERTOS AL PÚBLICO, QUE CUENTEN CON NIVEL
DEFINITIVA
DE RIESGO ALTO O MUY ALTO
POR ATENTAR CONTRA LAS CONDICIONES DE
SEGURIDAD ESTRUCTURALES, OCASIONANDO EJECUCION/
A-142 GRAVE 50% DS 002-2018-PCM
HUMEDAD, RETIRANDO MUROS O ELEMENTOS RESTITUCION
PORTANTES SIN AUTORIZACIÓN
POR PERMITIR EL COMERCIO NO AUTORIZADO
CLAUSURA
EN ÁREAS DE ACCESO Y/O DE CIRCULACIÓN
A-143 MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES,
DEFINITIVA
INDUSTRIALES Y/O DE SERVICIOS.
POR MANTENER INSTALACIONES QUE
CONTENGAN O USEN CONTAMINANTES,
MATERIAL INFLAMABLES, EXPLOSIVOS, SIN LAS CLAUSURA
A-144 MEDIDAS DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL, ASI MUY GRAVE 1 UIT TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
COMO MANIPULAR SUSTANCIAS PELIGROSAS DEFINITIVA
Y CONTAMINANTES SIN LAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD ADECUADAS
POR CREAR SITUACIONES DE PELIGRO QUE CLAUSURA
A-145 PUEDAN DERIVAR EN UN DESASTRE QUE AFECTE MUY GRAVE 1 UIT TEMPORAL Y/O DS 002-2018-PCM
A LA POBLACIÓN DEFINITIVA
POR NO EXHIBIR EN UN LUGAR VISIBLE EL
A-146 CARTEL ESPECIFICANDO EL AFORO O LA LEVE 20% DS 002-2018-PCM
CAPACIDAD MÁXIMA DEL LOCAL AUTORIZADA
POR NO CONTAR CON CERTIFICADO DE ITSE
A-147 DE TODAS AQUELLAS ÁREAS COMUNES DE GRAVE 40% DS 002-2018-PCM
EDIFICIOS COMERCIALES
SISTEMA DE VÍDEO VIGILANCIA EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO IMPLEMENTAR EN EL ESTABLECIMIENTO
COMERCIAL LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA
A-148 LEVE 25% EJECUCION ORDENANZA 389-MSS
DE VÍDEO VIGILANCIA CON UNA CAPACIDAD DE
GRABACIÓN O NO MENOR DE 48 HORAS
POR NO MANTENER EN ESTADO DE
OPERATIVIDAD Y CONSERVACIÓN EL SISTEMA
A-149 LEVE 20% EJECUCION ORDENANZA 389-MSS
DE VÍDEO VIGILANCIA INSTALADO EN EL
ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
ACTIVIDAD DE VENTA DE EMOLIENTE Y BEBIDAS TRADICIONALES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO EXHIBIR EN LUGAR VISIBLE LA
A-150 LEVE 30% ORDENANZA 614-MSS
AUTORIZACIÓN
POR NO RESPETAR EL HORARIO AUTORIZADO
A-151 Y ESTABLECIDO EN EL DISTRITO DE SANTIAGO GRAVE 50% ORDENANZA 614-MSS
DE SURCO
POR INSTALAR EN LA VÍA PÚBLICA, MÓDULO SIN
A-152 MUY GRAVE 1 UIT RETIRO ORDENANZA 614-MSS
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 31
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR UTILIZAR MEGÁFONOS, CORNETAS,
EQUIPOS DE MÚSICA, AMPLIFICADORES DE
SONIDO Y OTROS MEDIOS GENERADORES DE
A-153 RUIDOS MOLESTOS O NOCIVOS QUE ATENTEN MUY GRAVE 80% ORDENANZA 614-MSS
CONTRA LA TRANQUILIDAD O SALUD DE LOS
VECINOS PARA EL DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES AUTORIZADOS
POR ATENDER EN ESTADO DE EBRIEDAD O BAJO
A-154 EFECTOS DE SUSTANCIAS ALUCINÓGENAS U GRAVE 70% ORDENANZA 614-MSS
OTRAS SUSTANCIAS TÓXICAS
POR NO EXHIBIR EN LUGAR VISIBLE LA RELACIÓN
A-155 LEVE 30% ORDENANZA 614-MSS
DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE BRINDA
POR PERMITIR QUE MENORES DE EDAD O
TERCEROS NO AUTORIZADOS, PERMANEZCAN,
A-156 MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 614-MSS
LABOREN O PERNOCTEN EN EL MÓDULO DE
VENTA
POR EJERCER LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE
VENTA DE BEBIDAS ELABORADAS CON PLANTAS
MEDICINALES EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS
DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO SIN
A-157 MUY GRAVE 1 UIT RETIRO ORDENANZA 614-MSS
LA AUTORIZACIÓN MUNICIPAL Y/O CAMBIAR
DE UBICACIÓN EN UN LUGAR DISTINTO AL
AUTORIZADO SIN AUTORIZACIÓN DEL ÓRGANO
MUNICIPAL COMPETENTE.
POR EXHIBIR ANUNCIOS O AVISOS
A-158 LEVE 30% ORDENANZA 614-MSS
PUBLICITARIOS SIN AUTORIZACIÓN MUNICIPAL.
POR NO CONDUCIR LA PERSONA AUTORIZADA EL
A-159 LEVE 20% ORDENANZA 614-MSS
DESARROLLO DE ACTIVIDAD EN LA VÍA PÚBLICA
POR MODIFICAR Y/O PINTAR EL MÓDULO EN
A-160 GRAVE 40% RETIRO ORDENANZA 614-MSS
FORMA DISTINTA A LA AUTORIZADA
POR NO PORTAR EL FOTOCHECK Y/O
CREDENCIAL, ASÍ COMO NO COLOCAR EL
A-161 LEVE 30% ORDENANZA 614-MSS
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN OTORGADO POR LA
MUNICIPALIDAD EN LUGAR VISIBLE
POR VENDER BEBIDAS ALCOHÓLICAS O LICOR EN
A-162 GRAVE 70% ORDENANZA 614-MSS
CUALQUIER VARIEDAD, FORMA O MODALIDAD
POR VENDER Y/O COMERCIALIZAR PRODUCTOS
AUTORIZADOS FUERA DEL MEDIO DE VENTA;
A-163 ASÍ COMO COLOCAR SOMBRILLAS, BANCOS, LEVE 30% RETIRO ORDENANZA 614-MSS
CAJAS U OTROS RECIPIENTES CONTENIENDO O
EXHIBIENDO MERCADERÍA.
POR ARRENDAR, TRANSFERIR O VENDER
A-164 LA AUTORIZACIÓN OTORGADA POR LA MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 614-MSS
MUNICIPALIDAD.
POR COLOCAR BULTOS, CAJAS, TRAPOS,
BOLSAS O CUALQUIER OTRO TIPO DE MATERIAL
A-165 O MERCADERÍA SOBRE EL TECHO, DEBAJO O LEVE 30% RETIRO ORDENANZA 614-MSS
ALREDEDOR DEL MÓDULO OCUPANDO ÁREA DE
ESPACIO URBANO NO AUTORIZADO.
POR IMPEDIR EL LIBRE ACCESO DE LAS
A-166 MUY GRAVE 90% RETIRO ORDENANZA 614-MSS
PERSONAS A LA PROPIEDAD PRIVADA
POR PREPARAR ALIMENTOS EN EL MÓDULO DE
A-167 GRAVE 70% RETIRO ORDENANZA 614-MSS
VENTA
POR TENER EN USO O CONDUCCIÓN MÁS DE UN
A-168 LEVE 10% ORDENANZA 614-MSS
MODULO
POR TENER AL CÓNYUGE O CONVIVIENTE COMO
TITULAR DE OTRA AUTORIZACIÓN, ASÍ COMO
A-169 LEVE 10% ORDENANZA 614-MSS
OTROS FAMILIARES HASTA EL CUARTO GRADO
DE CONSANGUINIDAD Y SEGUNDO DE AFINIDAD
POR SER PROPIETARIO Y/O INQUILINO DE ALGÚN
LOCAL COMERCIAL Y/O DESARROLLAR OTRA
A-170 ACTIVIDAD COMERCIAL EN OTRO CENTRO DE LEVE 20% ORDENANZA 614-MSS
LABORES QUE LE GENERE OTROS INGRESOS,
DENTRO Y FUERA DEL DISTRITO
POR REALIZAR CONEXIONES CLANDESTINAS DE
A-171 GRAVE 50% ORDENANZA 614-MSS
ALGÚN SUMINISTRO DE SERVICIO PÚBLICO
POR COMERCIALIZAR ARTÍCULOS FALSIFICADOS,
A-172 MUY GRAVE 80% DECOMISO ORDENANZA 614-MSS
ADULTERADOS Y/O DE CONTRABANDO
POR ADULTERAR LOS DATOS CONSIGNADOS
A-173 EN LA AUTORIZACIÓN EMITIDA POR LA MUY GRAVE 80% ORDENANZA 614-MSS
MUNICIPALIDAD
POR UTILIZAR VELAS, LÁMPARAS, O CUALQUIER
A-174 OTRO ELEMENTO DE ILUMINACIÓN A BASE DE MUY GRAVE 90% RETIRO ORDENANZA 614-MSS
COMBUSTIBLE PARA ILUMINAR EL MÓDULO
32 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR COMERCIALIZAR MEDICINAS O
A-175 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, CUALESQUIERA MUY GRAVE 80% DECOMISO ORDENANZA 614-MSS
DENOMINACIÓN
POR COMERCIALIZAR PRODUCTOS QUE NO SE
A-176 ENCUENTREN EN BUEN ESTADO, QUE ATENTEN MUY GRAVE 1UIT DECOMISO ORDENANZA 614-MSS
CONTRA LA VIDA O LA SALUD
POR COMERCIALIZAR O MANTENER ANIMALES EN
A-177 LEVE 20% ORDENANZA 614-MSS
EL MOBILIARIO O EN EL LUGAR ASIGNADO
POR NO USAR UNIFORME DE TRABAJO SEGÚN LO
A-178 LEVE 10% ORDENANZA 614-MSS
REQUERIDO EN LA PRESENTE ORDENANZA
POR NO CONTAR CON UN BOTIQUÍN ADOSADO O
A-179 LEVE 20% ORDENANZA 614-MSS
EN EL INTERIOR DEL MÓDULO
POR NO CUIDAR SU ASPECTO PERSONAL, NO
VESTIR EL UNIFORME COMPLETO CHAQUETA
BLANCA CON MANGA, GORRO, BARBIJO (TAPA
BOCA), NO USAR GUANTES DE COLOR BLANCO,
A-180 NO MANTENERSE ASEADO Y LIMPIO DURANTE LEVE 20% ORDENANZA 614-MSS
EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (CONDUCTOR
Y SU ASISTENTE) Y/O NO PROCURAR LA BUENA
CONSERVACIÓN, PRESENTACIÓN E HIGIENE DE
SU EQUIPO DE TRABAJO
POR NO CONSERVAR LA LIMPIEZA PERMANENTE
DEL MÓDULO DE VENTA DE BEBIDAS
ELABORADAS CON PLANTAS MEDICINALES Y
A-181 LEVE 20% ORDENANZA 614-MSS
ZONA CIRCUNDANTE HASTA TRES (3) METROS
ALREDEDOR, HACIÉNDOSE RESPONSABLES DE
LA LIMPIEZA
POR NO MANTENER EL MÓDULO EN UN BUEN
A-182 LEVE 10% ORDENANZA 614-MSS
ESTADO DE CONSERVACIÓN
POR NO MANTENER EL MÓDULO EL NÚMERO
DE CÓDIGO ASIGNADO POR LA SUB GERENCIA
A-183 DE COMERCIALIZACIÓN Y ANUNCIOS E LEVE 10% ORDENANZA 614-MSS
INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN
EDIFICACIONES
POR NO CONTAR CON RECIPIENTE Y/O
TACHO DE BASURA CON TAPA TIPO VAIVÉN DE
TAMAÑO CINCO (05) LITROS, EN DONDE LOS
A-184 LEVE 10% ORDENANZA 614-MSS
CONSUMIDORES Y/O PEATONES ARROJEN LOS
DESPERDICIOS, NO CONTAR CON EXTINTOR TIPO
ABC DE 2 KG
POR ABARROTAR EL MÓDULO DE MERCADERÍA,
DE TAL MODO QUE ALTERE SU VOLUMETRÍA, O
LE OBLIGUE A PONER ESTA FUERA DEL MÓDULO,
A-185 LEVE 20% ORDENANZA 614-MSS
OCUPANDO INDEBIDAMENTE EL ÁREA PÚBLICA
CIRCUNDANTE, SOBRE EL TECHO O DEBAJO DEL
MISMO
POR OBSTRUIR EL PASO DE PEATONES O
VEHÍCULOS U OBSTACULIZAR LA VISIÓN DE
LOS CONDUCTORES, OCUPAR ESPACIOS DE
A-186 ESTACIONAMIENTO IMPIDIENDO EL LIBRE MUY GRAVE 80% RETIRO ORDENANZA 614-MSS
ACCESO A LA PROPIEDAD PRIVADA O PÚBLICA,
A LOS HIDRANTES O RAMPAS, A LOS CRUCEROS
PEATONALES U OTROS SIMILARES
POR EJERCER EL COMERCIO EN ZONAS
RÍGIDAS Y/O NO AUTORIZADAS, VÍAS Y
PUENTES METROPOLITANOS, AVENIDAS
PRINCIPALES, ARTERIALES Y COLECTORAS,
PLAZAS PRINCIPALES, PARQUES Y
JARDINES, ÁREAS VERDES, PEDESTALES Y
ÁREAS CIRCUNDANTES DE MONUMENTOS,
ESTACIONAMIENTOS DESTINADOS A FAVOR
A-187 MUY GRAVE 1 UIT RETIRO ORDENANZA 614-MSS
DE PERSONAS ESPECÍFICAS Y LAS PUERTAS
DE ACCESO O DE SALIDA DE EMERGENCIA
EN LOS INMUEBLES, SEAN ESTOS DE
PROPIEDAD PRIVADA O PÚBLICA. ASÍ COMO
ADELANTE O FRENTE A LOS GRIFOS DE AGUA,
DE ESTACIONES ELÉCTRICAS, DE ACCESOS
Y CRUCEROS PEATONALES, O EN ÁREAS
DESTINADAS AL TRÁNSITO VEHICULAR
POR EJERCER EL COMERCIO AMBULATORIO DE
VENTA DE BEBIDAS ELABORADAS CON PLANTAS
A-188 MEDICINALES A UNA DISTANCIA MENOR DE MUY GRAVE 1 UIT RETIRO ORDENANZA 614-MSS
100 METROS LINEALES DEL PERÍMETRO DE
EDIFICACIONES DE USO PÚBLICO
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 33
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR EJERCER EL COMERCIO DE VENTA DE
EMOLIENTES A MENOS DE 100 METROS
A-189 MUY GRAVE 1 UIT RETIRO ORDENANZA 614-MSS
LINEALES DE UN PARADERO DE
TRANSPORTE PÚBLICO
POR NO UTILIZAR VASOS BIODEGRADABLES
A-190 LEVE 20% ORDENANZA 614-MSS
PARA EL EXPENDIO DE BEBIDAS
POR REALIZAR EL COMERCIO EN LA VÍA PÚBLICA
A-191 GRAVE 50% ORDENANZA 614-MSS
GIROS NO AUTORIZADOS
EL ALQUILAR, VENDER, CEDER, TRASPASAR
A-192 EL MÓDULO QUE CONDUCE, SEA A TÍTULO GRAVE 50% ORDENANZA 614-MSS
GRATUITO U ONEROSO
POR NO ASISTIR A LOS CURSOS DE
A-193 CAPACITACIÓN Y/O APERSONAMIENTO QUE GRAVE 40% ORDENANZA 614-MSS
DISPONGA LA AUTORIDAD MUNICIPAL
POR ARROJAR AGUAS HERVIDAS A LA VÍA
A-194 GRAVE 40% ORDENANZA 614-MSS
PÚBLICA Y/O ÁREAS VERDES
POR PRACTICAR EN EL MÓDULO JUEGOS
A-195 DE AZAR O CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD NO LEVE 20% ORDENANZA 614-MSS
AUTORIZADA
DEFENSA CIVIL (Código B)
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR MANTENER EL INMUEBLE EN ALTO
Ley 29664 y su Reglamento
RIESGO DE COLAPSO, QUE ATENTE CONTRA LA
B-001 MUY GRAVE 2 UIT aprobado por Decreto
INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS OCUPANTES Y/O
Supremo N° 048-2011-PCM
PEATONES
POR OBSTACULIZAR LAS VÍAS DE EVACUACIÓN
RETIRO / Ley 29664 y su Reglamento
DE EDIFICIOS MULTIFAMILIARES O DE UNIDADES
B-002 GRAVE 50% DESMONTAJE / aprobado por Decreto
INMOBILIARIAS BAJO EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD
DEMOLICIÓN Supremo N° 048-2011-PCM
EXCLUSIVA Y DE PROPIEDAD COMÚN
Ley 29664 y su Reglamento
POR SEÑALIZAR ZONAS SEGURAS EN VÍAS EJECUCIÓN /
B-003 GRAVE 50% aprobado por Decreto
PÚBLICAS RESTITUCIÓN
Supremo N° 048-2011-PCM
POR CAUSAR DAÑOS A LOS CONTENEDORES Y/O Ley 29664 y su Reglamento
EJECUCIÓN /
B-004 ALMACENES DE DEFENSA CIVL UBICADOS EN GRAVE 50% aprobado por Decreto
RESTITUCIÓN
LOS ESPACIOS PÚBLICOS Supremo N° 048-2011-PCM
POR CAUSAR DAÑOS, ALTERAR O RETIRAR LAS Ley 29664 y su Reglamento
EJECUCIÓN /
B-005 SEÑALES DE PUNTOS DE REUNIÓN, UBICADOS GRAVE 50% aprobado por Decreto
RESTITUCIÓN
EN LOS PARQUES PÚBLICOS Supremo N° 048-2011-PCM
POR CONTAR CON INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ley 29664 y su Reglamento
B-006 INADECUADAS O CLANDESTIDAS EN VIVIENDAS, MUY GRAVE 1 UIT aprobado por Decreto
PUDIENDO DESENCADENAR EN UN SINIESTRO Supremo N° 048-2011-PCM
POR ACUMULAR Y/O PERMITIR LA ACUMULACIÓN
DE MATERIALES O RESIDUOS SÓLIDOS
Ley 29664 y su Reglamento
INFLAMABLES O EN DESUSO DENTRO DE
B-007 MUY GRAVE 1 UIT aprobado por Decreto
VIVIENDAS O TERRENOS SIN CONSTRUIR QUE
Supremo N° 048-2011-PCM
PUEDAN O GENEREN INCENDIOS O EVENTOS
PERJUDICIALES A LA POBLACIÓN
POR NO CONTAR, EN CADA NIVEL A LO LARGO Ley 29664 y su Reglamento
B-008 DEL RECORRIDO DE LAS ÁREAS COMUNES DE GRAVE 50% aprobado por Decreto
LOS EDIFICIOS DE VIVIENDA, CON SEÑALIZACIÓN Supremo N° 048-2011-PCM
POR NO CONTAR, EN CADA NIVEL DE LAS ÁREAS
COMUNES DE LOS EDIFICIOS DE VIVIENDAS Ley 29664 y su Reglamento
B-009 MULTIFAMILAIRES, CON ILUMINACIÓN DE GRAVE 50% aprobado por Decreto
EMERGENCIA O CONTANDO CON ÉSTA, QUE NO Supremo N° 048-2011-PCM
SE ENCUENTRE OPERATIVA
POR NO CONTAR LAS ÁREAS COMUNES DE LOS
EDIFICIOS MULTIFAMILIARES MAYOR A 5 PISOS, Ley 29664 y su Reglamento
B-010 CON EXTINTORES PORTÁTILES O CONTANDO GRAVE 50% aprobado por Decreto
CON ÉSTOS, QUE NO SE ENCUENTREN Supremo N° 048-2011-PCM
OPERATIVOS
MEDIO AMBIENTE (Código C)
PRESERVACIÓN DE INMUEBLES Y DEL MOBILIARIO URBANO (ORNATO)
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR FALTA DE MANTENIMIENTO DE BALCONES,
PUERTAS, VENTANAS, FACHADAS Y/O LEY N° 27972 - LOM/
C-001 LEVE 30% EJECUCIÓN
SUPERFICIES VISIBLES DE LOS INMUEBLES ORDENANZA Nº 678-MSS
(PINTADO, LAVADO O REFACCIONES
POR COLOCAR EN LA PARTE EXTERIOR DE LOS
C-002 INMUEBLES ELEMENTOS QUE ATENTEN CONTRA LEVE 30% RETIRO LEY N° 27972 - LOM
EL ORNATO
34 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO LIMPIAR LOS TECHOS Y FACHADAS
C-003 LEVE 30% EJECUCIÓN LEY N° 27972 - LOM
FRONTERIZAS DE LOS INMUEBLES
LEY N° 31199/ DECRETO
POR MODIFICAR, DAÑAR Y/O DESTRUIR EL
C-004 MUY GRAVE 1UIT RESTITUCIÓN SUPREMO
MOBILIARIO URBANO
Nº 001-2023-VIVIENDA
LEY N° 31199/ DECRETO
POR UTILIZAR INDEBIDAMENTE EL MOBILIARIO
C-005 GRAVE 50% SUPREMO
URBANO
Nº 001-2023-VIVIENDA
POR REALIZAR PINTAS Y/O PEGAR CARTELES
SOBRE LA VÍA PÚBLICA, ÁREAS VERDES,
MOBILIARIO Y/O INFRAESTRUCTURA DE USO
C-006 PÚBLICO O SOBRE CUALQUIER OTRO ELEMENTO LEVE 25% RESTITUCIÓN ORDENANZA N°362-MSS
QUE CONFORME EL ARMÓNICO PAISAJE URBANO,
SALVO QUE CUENTE CON AUTORIZACIÓN
MUNICIPAL
POR NO EFECTUAR LA LIMPIEZA DE TECHO
Y/O FACHADA FRONTERIZA DE LA VIVIENDA O
C-007 LEVE 25% EJECUCIÓN ORDENANZA N°362-MSS
ESTABLECIMIENTO COMERCIAL, INDUSTRIAL O
SERVICIOS
SANEAMIENTO AMBIENTAL Y LIMPIEZA PUBLICA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
CLAUSURA
POR UTILIZAR INSUMOS DE SANEAMIENTO
C-008 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O ORDENANZA N° 2523-MML
AMBIENTAL NO AUTORIZADOS
DEFINITIVA
CLAUSURA
UTILIZAR DISOLVENTES U OTRO MATERIAL
C-009 MUY GRAVE 1 UIT TEMPORAL Y/O ORDENANZA N° 2523-MML
TÓXICO NOCIVO PARA LA SALUD
DEFINITIVA
POR EFECTUAR EL SERVICIO DE SANEAMIENTO
CLAUSURA
AMBIENTAL SIN EL EQUIPAMIENTO DE DECRETO SUPREMO N°
C-010 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O
PROTECCIÓN PERSONAL (GUANTES, 022-2001-SA
DEFINITIVA
MASCARILLAS, MAMELUCO, PROTECTOR VISUAL)
POR EXPELER GASES CONTAMINANTES, OLORES CLAUSURA DECRETO SUPREMO
C-011 Y/O HUMOS QUE CAUSEN MOLESTIAS O AFECTEN GRAVE 50% TEMPORAL Y/O N° 010-2017-MINAM -
LA SALUD DE LAS PERSONAS DEFINITIVA AMBIENTE
POR UTILIZAR GASES TÓXICOS Y/O NOCIVOS CLAUSURA DECRETO SUPREMO
C-012 PARA LA SALUD, COMO GASES DE AMBIENTACIÓN MUY GRAVE 1 UIT TEMPORAL Y/O N° 010-2017-MINAM -
AL INTERIOR ESPACIOS CONFINADOS DEFINITIVA AMBIENTE
CLAUSURA DECRETO SUPREMO
POR EMANACIÓN DE GASES TÓXICOS
C-013 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O N° 010-2017-MINAM -
PROVENIENTES DE FUENTES FIJAS Y/O MÓVILES
DEFINITIVA AMBIENTE
POR NEGARSE A LA MEDICIÓN O CONTROL DE DECRETO SUPREMO
CLAUSURA
C-014 EMANACIONES TÓXICAS PROVENIENTES DE MUY GRAVE 1 UIT N° 010-2017-MINAM -
DEFINITIVA
FUENTES FIJAS Y/O MÓVILES AMBIENTE
POR ALMACENAR EN LA VIVIENDA O CLAUSURA
C-015 ESTABLECIMIENTO RESIDUOS SÓLIDOS Y QUE GRAVE 50% TEMPORAL Y/O ORDENANZA N° 2523-MML
ESTOS AFECTEN LA SALUD DE LAS PERSONAS DEFINITIVA
CLAUSURA
POR CONTAMINAR EL AMBIENTE CON MATERIAL
C-016 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O ORDENANZA N° 2523-MML
PARTICULADO
DEFINITIVA
POR COMERCIALIZAR Y/O ALMACENAR
JUGUETES Y/O ÚTILES DE ESCRITORIO QUE DECOMISO / LEY N° 28376 Y
C-017 NO CUENTEN CON LOS REQUISITOS PARA SU MUY GRAVE 1 UIT CLAUSURA REGLAMENTO D.S. Nº
COMERCIALIZACIÓN O QUE CAREZCAN DE DEFINITIVA 008-2007-SA
AUTORIZACIÓN SANITARIA VIGENTE
DECRETO SUPREMO
POR FORMOLIZACIÓN O EMBALSAMIENTO
C-018 MUY GRAVE 1 UIT Nº 03-94-SA Y
INCUMPLIENDO LA NORMATIVA VIGENTE
MODIFICATORIAS
POR PROPORCIONAR Y SUMINISTRAR TODO TIPO
DE ALIMENTACIÓN O DE CUALQUIER PRODUCTO RESOLUCION
ALIMENTARIO A LAS PALOMAS DOMESTICAS MINISTERIAL N°
C-019 LEVE 30%
(COLUMBA LIVIA) Y OTROS ANIMALES URBANOS, 699-2014-MINSA/ LEY N°
ASÍ COMO SU CRIANZA EN ZONAS PÚBLICAS DE 30407
LA JURISDICCIÓN
POR ABANDONAR EN LA VÍA PÚBLICA POR
MÁS DE UN DÍA LOS MATERIALES O RESIDUOS
C-020 MUY GRAVE 2 UIT RETIRO ORDENANZA N°264-MSS
PROVENIENTES DE LA LIMPIEZA DE REDES
PÚBLICAS DE DESAGÜE
POR INCINERAR RESIDUOS SÓLIDOS DE
C-021 CUALQUIER ORIGEN O NATURALEZA EN ÁREAS MUY GRAVE 1 UIT RETIRO ORDENANZA N°264-MSS
DE USO PÚBLICO Y PRIVADO
POR TRANSPORTAR RESIDUOS SÓLIDOS EN
C-022 VEHÍCULOS NO AUTORIZADOS O QUE NO GRAVE 50% ORDENANZA N°264-MSS
REÚNAN LOS REQUISITOS TÉCNICOS
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 35
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
CLAUSURA
POR FUNCIONAR LUGARES DE DISPOSICIÓN ORDENANZA N°264-MSS/
C-023 MUY GRAVE 1 UIT TEMPORAL Y/O
FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS NO AUTORIZADOS D.L N° 1278
DEFINITIVA
POR SEGREGAR EN LA VÍA PÚBLICA RESIDUOS
ORDENANZA N°264-MSS/
C-024 EN CUALQUIERA DE LAS FASES DEL PROCESO DE GRAVE 50% RETIRO
D.L N° 1278
LIMPIEZA PÚBLICA
ORDENANZA N°264-MSS /
POR ALMACENAR. TRATAR Y REALIZAR LA ORDENANZA N° 1778-MML
CLAUSURA
DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS / D.A. N° 017-2016-MML
C-025 MUY GRAVE 1 UIT TEMPORAL Y/O
PELIGROSOS, SIN CUMPLIR LAS NORMAS / NTS N° 142-MINSA /
DEFINITIVA
TÉCNICAS SANITARIAS VIGENTES DIGESA-SA-V.01/ D.L N°
1278
POR EMPLEAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS COMO
ALIMENTO DE CUALQUIER TIPO DE ANIMALES
C-026 GRAVE 50% LEY N°30407
SIN ASUMIR LAS MEDIDAS AMBIENTALES V
SANITARIAS ESTABLECIDAS
POR OPERAR CENTROS DE ACOPIO DE
CLAUSURA ORDENANZA 544-MSS/ D.L
C-027 RESIDUOS SÓLIDOS SEGREGADOS SIN MUY GRAVE 2 UIT
DEFINITIVA N° 1278
AUTORIZACIÓN
POR OPERAR PLANTAS DE TRANSFERENCIAS
CLAUSURA ORDENANZA 544-MSS/ D.L
C-028 DE RESIDUOS SÓLIDOS SIN LAS RESPECTIVAS MUY GRAVE 10 UIT
DEFINITIVA N° 1278
AUTORIZACIONES
POR ABANDONAR EL VEHÍCULO DE TRANSPORTE INTERNAMIENTO
C-029 DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA VÍA PÚBLICA O EN MUY GRAVE 1 UIT DE VEHÍCULO / ORDENANZA 544-MSS
LUGARES DE RETENCIÓN DEL VEHÍCULO RETENCIÓN
POR PRESTAR SERVICIOS DE CENTRO DE
CLAUSURA ORDENANZA 544-MSS/ D.L
C-030 OPERACIÓN INICIAL SIN AUTORIZACIÓN DE MUY GRAVE 5 UIT
DEFINITIVA N° 1278
OPERADOR DE RESIDUOS SÓLIDOS
POR ENSUCIAR LA VÍA PÚBLICA PRODUCTO DE
C-031 GRAVE 50% EJECUCION ORDENANZA 544-MSS
TRABAJOS DE JARDINERÍA Y OTROS
POR REALIZAR LA LIMPIEZA DEL ÁREA DEL
EJECUCION/
C-032 RETIRO DEL PREDIO Y/O LOCAL COMERCIAL CON GRAVE 50% ORDENANZA 544-MSS
RESTITUCION
AGUA CAUSANDO ANIEGO
POR NO EFECTUAR LA LIMPIEZA DE LOS
ESPACIOS PÚBLICOS Y LA RECOLECCIÓN
DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS A MÁS TARDAR EJECUCION/
C-033 GRAVE 50% ORDENANZA 544-MSS
AL DÍA SIGUIENTE DE LA REALIZACIÓN DE RESTITUCION
EVENTOS, FERIAS, MANIFESTACIONES U OTRAS
ACTIVIDADES
POR NO DEPOSITAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS
C-034 PARA SU RECOJO EN CONTENEDORES Y/O LEVE 30% ORDENANZA 544-MSS
BOLSAS CORRECTAMENTE CERRADAS
POR SACAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS A LA VÍA
PÚBLICA FUERA DEL HORARIO ESTABLECIDO:
A) 10%
C-035 A) VIVIENDA (CASA HABITACIÓN, MULTIFAMILIAR) LEVE ORDENANZA 544-MSS
B) 20%
B) LOCALES COMERCIALES, INDUSTRIALES Y/O
DE SERVICIOS
POR ENTREGAR Y/O COMERCIALIZAR LOS
RESIDUOS SÓLIDOS Y/O SEGREGADOS A
OPERADORES QUE NO CUENTAN CON LAS
A) LEVE A) 20%
C-036 AUTORIZACIONES CORRESPONDIENTES: ORDENANZA 544-MSS
B) GRAVE B) 40%
A) VIVIENDA (CASA HABITACIÓN, MULTIFAMILIAR)
B) LOCALES COMERCIALES, INDUSTRIALES Y/O
DE SERVICIOS
POR NO REALIZAR LA LIMPIEZA DE
SECCIONES COMUNES, PASAJES Y
PASILLOS DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS
C-037 LEVE 30% ORDENANZA 544-MSS
Y SUS COLECTORES DE DESPERDICIOS
SÓLIDOS DE MERCADO, CENTROS
COMERCIALES Y GALERÍAS
POR ARROJAR Y/O DEPOSITAR RESIDUOS
SÓLIDOS O LÍQUIDOS DE CUALQUIER ORIGEN
C-038 O NATURALEZA EN ÁREAS DE USO PÚBLICO, LEVE 20% ORDENANZA 544-MSS
PRIVADOS Y EN LUGARES AUTORIZADOS SOLO
PARA DETERMINADOS TIPOS DE RESIDUOS
POR REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD
INVOLUCRADA AL MANEJO DE LOS RESIDUOS
SÓLIDOS (ALMACENAMIENTO, RECOLECCIÓN,
TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN A) 15%
A Y B) LEVE ORDENANZA 544-MSS/ D.L
C-039 FINAL) SIN CUMPLIR LAS NORMAS TÉCNICAS B) 25% RETENCION
C) GRAVE N° 1278
VIGENTES, CORRESPONDIENTES A: C) 50%
A) URBANO
B) ESPECIAL
C) PELIGROSO
36 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR SEGREGAR Y/O ESPARCIR RESIDUOS
SÓLIDOS EN LA VÍA PÚBLICA, LUEGO QUE ÉSTOS
C-040 FUERON DISPUESTOS POR LOS VECINOS PARA LEVE 20% ORDENANZA 544-MSS
QUE SEAN RECOLECTADOS POR EL PERSONAL
MUNICIPAL
POR PERMITIR LA ACUMULACIÓN DE
C-041 RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS TERRENOS LEVE 25% EJECUCION ORDENANZA 544-MSS
SIN CONSTRUIR
CONTROL DE RUIDOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR PRODUCIR RUIDOS MOLESTOS, NOCIVOS ORDENANZA 59-MSS/
CLAUSURA
O VIBRACIONES DE CUALQUIER ORIGEN QUE ORDENANZA N°2419-MML
C-042 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O
EXCEDAN LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD / DECRETO SUPREMO
DEFINITIVA
AMBIENTAL PARA RUIDO N° 085-2003
POR LA UBICACIÓN DE MÁQUINAS O EQUIPOS ORDENANZA 59-MSS/
ELECTROMECÁNICOS EN EDIFICACIONES EN EL CLAUSURA ORDENANZA N°2419-MML
C-043 MUY GRAVE 2 UIT
EXTERIOR MEDIANTE SISTEMA ANCLAJE DE LA DEFINITIVA / DECRETO SUPREMO
FACHADA N° 085-2003
POR PRODUCIR SONIDOS O VIBRACIONES QUE ORDENANZA 59-MSS/
CLAUSURA
NO SUPERAN LOS LÍMITES ESTABLECIDOS, PERO ORDENANZA N°2419-MML
C-044 MUY GRAVE 1 UIT TEMPORAL Y/O
POR SU DURACIÓN Y PERSISTENCIA GENERAN / DECRETO SUPREMO
DEFINITIVA
DAÑOS A LA SALUD O MALESTAR AL VECINDARIO N° 085-2003
ORDENANZA 59-MSS/
POR FALTA DE MANTENIMIENTO DE LOS CLAUSURA ORDENANZA N°2419-MML
C-045 GRAVE 50%
DISPOSITIVOS SONOROS DEFINITIVA / DECRETO SUPREMO
N° 085-2003
POR NO CONTAR CON UN SISTEMA DE ORDENANZA 59-MSS/
ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO O BARRERAS CLAUSURA ORDENANZA N°2419-MML
C-046 MUY GRAVE 1 UIT
AISLANTES QUE ATENUE O IMPIDA LA SALIDA DEL DEFINITIVA / DECRETO SUPREMO
RUIDO N° 085-2003
POR PRODUCIR RUIDOS ESTRIDENTES POR EL ORDENANZA 59-MSS/
INTERNAMIENTO DE
USO DE MEGÁFONOS, BOCINAS O SIMILARES ORDENANZA N°2419-MML
C-047 LEVE 30% VEHICULO Y/O MOVIL/
DE LOS TRICICLOS O VEHÍCULOS DE VENTA / DECRETO SUPREMO
DECOMISO
INFORMAL N° 085-2003
ORDENANZA 59-MSS/
POR LLAMAR A GRITOS Y/O A VIVA VOZ A ORDENANZA N°2419-MML
C-048 LEVE 30%
PASAJEROS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE / DECRETO SUPREMO
N° 085-2003
POR PRODUCIR RUIDOS NOCIVOS O MOLESTOS
SEA CUAL FUERE EL ORIGEN Y LUGAR, SEA ORDENANZA 59-MSS/
EJECUCION /
UNA FUENTE FIJA O UNA FUENTE MÓVIL QUE A) 30% ORDENANZA N°2419-MML
C-049 LEVE CLAUSURA
OCASIONEN MALESTAR AL VECINDARIO: B) 20% / DECRETO SUPREMO
DEFINITIVA
A) RUIDOS NOCIVOS N° 085-2003
B) RUIDOS MOLESTOS
POR PRODUCIR RUIDOS NOCIVOS O MOLESTOS,
EN ZONAS CIRCUNDANTES HASTA 100 METROS
ORDENANZA 59-MSS/
DE CIRCULACIÓN DE CENTROS HOSPITALARIOS,
A)30% CLAUSURA ORDENANZA N°2419-MML
C-050 GUARDERÍAS, ESCUELAS, ASILOS, LUG ESCANSO LEVE
B)20% DEFINITIVA / DECRETO SUPREMO N°
U OTROS SIMILARES:
085-2003
A) RUIDOS NOCIVOS
B) RUIDOS MOLESTOS
ÁREAS VERDES - PARQUES Y JARDINES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR DESTRUIR, EXTRAER, DERRIBAR O TALAR
ÁRBOLES SIN PERMISO MUNICIPAL O CAUSAR RESTITUCIÓN DEL ORDENANZA 107-MSS y
C-051 MUY GRAVE 5 UIT
DAÑO A LAS QUE SE ENCUENTREN EN ÁREAS ÁRBOL 633-MSS
PÚBLICAS
POR ARROJAR, DEPOSITAR O DEJAR RESIDUOS
ORDENANZA 107-MSS y
C-052 SÓLIDOS O RESIDUOS DE PODA O TALA EN LOS MUY GRAVE 1 UIT RETIRO
633-MSS
CANALES DE REGADÍO
POR DESTRUIR, EXTRAER O CAUSAR DAÑO AL
CÉSPED, GRASS EN CHAMPAS, FLORES, PLANTAS ORDENANZA 107-MSS y
C-053 GRAVE 50% RESTITUCIÓN
O CUALQUIER ESPECIE VEGETAL DE LAS ÁREAS 633-MSS
PÚBLICAS
POR DAÑAR LAS TOMAS DE AGUA
ORDENANZA 107-MSS y
C-054 EN LOS PARQUES O ÁREAS VERDES DE GRAVE 50% RESTITUCIÓN
633-MSS
USO PÚBLICO
POR ARROJAR RESIDUOS SÓLIDOS O DESMONTE
ORDENANZA 107-MSS y
C-055 EN LOS PUNTOS DE ACOPIO DE MALEZA LEVE 30% RETIRO
633-MSS
ESTABLECIDAS POR LA MUNICIPALIDAD
POR INCINERAR O PERMITIR LA INCINERACIÓN ORDENANZA 107-MSS y
C-056 GRAVE 40% RETIRO
DE MALEZA Y/O RESIDUOS VEGETALES. 633-MSS
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 37
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR SUSTRAER AGUA DE MEDIDORES
ORDENANZA 107-MSS y
C-057 Y/O TOMAS DE AGUA A CARGO DE LA GRAVE 50%
633-MSS
MUNICIPALIDAD
POR SUSTRAER DIRECTA O INDIRECTAMENTE
GRASS, PLANTAS U OTROS ELEMENTOS ORDENANZA 107-MSS y
C-058 GRAVE 50% RESTITUCIÓN
DECORATIVOS NATURALES DE ÁREAS VERDES 633-MSS
DE USO PÚBLICO
POR DETERIORO DE GRASS Y PLANTAS ORDENANZA 107-MSS y
C-059 GRAVE 50% RESTITUCIÓN
ORNAMENTALES (POR M2) 633-MSS
POR OBSTRUIR LAS LABORES DE
ORDENANZA 107-MSS y
C-060 TRABAJADORES MUNICIPALES EN ÁREAS LEVE 30%
633-MSS
VERDES
POR EL ARROJO DE DESMONTE, RESIDUOS
ORDENANZA 107-MSS y
C-061 SÓLIDOS U OTROS MATERIALES EN LAS ÁREAS LEVE 30%
633-MSS
VERDES DE USO PÚBLICO
POR CONTAMINAR CON LAS DEPOSICIONES Y
ORDENANZA 107-MSS y
C-062 DEYECCIONES DE LOS ANIMALES DE COMPAÑIA GRAVE 40%
633-MSS
LAS ÁREAS VERDES DE USO PÚBLICO
POR CEMENTAR, COLOCAR EMPEDRADOS,
ORDENANZA 107-MSS y
C-063 GRASS-BLOCK O ACCIONES SIMILARES EN MUY GRAVE 2 UIT RETIRO/RESTITUCION
633-MSS
ÁREAS VERDES SIN AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
POR ACOPIAR DESMONTE, MALEZA Y/O
ORDENANZA 107-MSS y
C-064 RESIDUOS SÓLIDOS EN ÁREAS VERDES DE USO LEVE 30% RETIRO
633-MSS
PÚBLICO
POR PINTAR, PEGAR CARTELES O DESARROLLAR
ORDENANZA 107-MSS y
C-065 ACCIONES SIMILARES EN LOS TRONCOS DE LOS MUY GRAVE 1 UIT RESTITUCIÓN
633-MSS
ÁRBOLES
POR SEMBRAR ÁRBOLES Y/O ARBUSTOS
ORDENANZA 107-MSS y
C-066 EN ÁREAS VERDES DE USO PÚBLICO SIN LA LEVE 30%
633-MSS
RESPECTIVA AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
POR ABRIR ZANJAS EN ÁREAS VERDES SIN ORDENANZA 107-MSS y
C-067 LEVE 30% RESTITUCION
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL (POR M2). 633-MSS
POR APLICAR PRODUCTOS QUÍMICOS A ÁRBOLES
RESTITUCIÓN DEL ORDENANZA 107-MSS y
C-068 CAUSANDO SU ELIMINACIÓN ASÍ COMO EL MUY GRAVE 3 UIT
ÁRBOL 633-MSS
RETIRO DE LA CORTEZA
POR LA PODA DE ÁRBOLES CUYA ACCIÓN LIMITE
ORDENANZA 107-MSS y
C-069 O AFECTE SU DESARROLLO NORMAL, SIN MUY GRAVE 1 UIT
633-MSS
CONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL
POR LA PODA SEVERA DE ÁRBOLES O
ORDENANZA 107-MSS y
C-070 ESPECIES CUYA ACCIÓN AFECTE A LOS TALLOS MUY GRAVE 2 UIT
633-MSS
PRINCIPALES CAUSANDO SU ELIMINACIÓN
POR DERRIBAR ÁRBOLES COMO CONSECUENCIA RESTITUCIÓN DE 10 ORDENANZA 107-MSS y
C-071 GRAVE 50%
DEL IMPACTO DE UN VEHÍCULO ÁRBOLES 633-MSS
POR REALIZAR EVENTOS EN PARQUES DEL
ORDENANZA 107-MSS y
C-072 DISTRITO SIN CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN MUY GRAVE 1 UIT
633-MSS
MUNICIPAL
POR LA PODA DE RAÍCES Y PODA DRÁSTICA
ORDENANZA 107-MSS y
C-073 DE RAÍCES DE LOS ÁRBOLES CUYA ACCIÓN GRAVE 50%
633-MSS
DESESTABILICE Y/O PROPICIE SU CAÍDA
POR EXTRAER Y/O ATENTAR CONTRA ARBUSTOS,
PLANTAS ORNAMENTALES, CÉSPED EXISTENTE
A) LEVE A)5%
EN LAS ÁREAS VERDES DE USO PÚBLICO:
B) LEVE B)10% ORDENANZA 107-MSS y
C-074 A) DE 0.25 M2 A 1 M2 RESTITUCION
C) LEVE C)25% 633-MSS
B) MÁS DE 1 M2 HASTA 3 M2
D) MUY GRAVE D)1UIT
C) MÁS DE 3 M2 HASTA 5 M2
D) MÁS DE 5 M2 A MÁS
POR INSTALAR CERCOS O CUALQUIER OTRO
ORDENANZA 107-MSS y
C-075 ELEMENTO, QUE LÍMITE EL ACCESO A LAS ÁREAS MUY GRAVE 1 UIT RETIRO
633-MSS
VERDES DE DOMINIO PÚBLICO
POR USAR Y/O APROVECHAR EN BENEFICIO
PARTICULAR LA TOMA DE AGUA Y DEMÁS EJECUCION Y/O ORDENANZA 107-MSS y
C-076 MUY GRAVE 1 UIT
CONEXIONES INSTALADAS, DESTINADAS AL RESTITUCIÓN 633-MSS
RIEGO DE LAS ÁREAS VERDES DE USO PÚBLICO.
POR EL TRASLADO O REUBICACIÓN DE ÁRBOL
C-077 MUY GRAVE 2 UIT RESTITUCION
SIN AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
RECOLECCION SELECTIVA Y RECICLAJE
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR EJERCER LABORES DE RECOLECCIÓN
SELECTIVA Y TRASPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS
C-078 GRAVE 50% ORDENANZA 544-MSS
SIN AUTORIZACIÓN RESPECTIVA EXPEDIDA POR
LA MUNICIPALIDAD
38 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR EFECTUAR LABORES DE RECOLECCIÓN
SELECTIVA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS
C-079 SÓLIDOS SIN INDUMENTARIA Y EQUIPO DE MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 544-MSS
PROTECCION PERSONAL NI FOTOCHECK
VIGENTE
POR REALIZAR LAS LABORES DE RECOLECCIÓN
C-080 SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS SIN EL GRAVE 50% ORDENANZA 544-MSS
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL-EPP
POR UTILIZAR VEHÍCULOS NO CONVENCIONALES
COMO: BICICLETAS, TRICICLOS A PEDAL INTERNAMIENTO DE
O MOTORIZADO Y MOTO FURGÓN, EN EL VEHÍCULO Y/O
C-081 MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 544-MSS
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES QUE INMOVILIZACIÓN
REALIZAN LOS OPERADORES DE RESIDUOS TEMPORAL DE
SÓLIDOS VEHÍCULOS
POR EFECTUAR ACCIONES REÑIDAS CON LA
MORAL Y LAS BUENAS COSTUMBRES EN LA ZONA
C-082 ASIGNADA EN EL DESARROLLO DE LAS LABORES GRAVE 40% ORDENANZA 544-MSS
QUE REALIZAN LOS OPERADORES DE RESIDUOS
SÓLIDOS
POR DAÑAR LAS BOLSAS, CONTENEDORES O
C-083 SIMILARES EN LAS QUE SE ALMACENAN LOS LEVE 30% ORDENANZA 544-MSS
RESIDUOS SÓLIDOS RECOLECTADOS
POR OCASIONAR AGRESIONES FÍSICAS O
VERBALES A TERCERAS PERSONAS O A LOS
C-084 LEVE 30% ORDENANZA 544-MSS
VECINOS DEL DISTRITO DURANTE LA LABOR DE
RECOLECCIÓN
POR ROMPER LAS BOLSAS DE BASURA
O DE RESTOS ORGÁNICOS QUE SE
C-085 LEVE 30% ORDENANZA 544-MSS
ENCUENTRAN DISPUESTAS EN EL FRONTIS
DE LAS CASAS
POR RECOLECTAR, TRANSPORTAR O
C-086 GRAVE 50% ORDENANZA 544-MSS
ALMACENAR RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
POR PERMITIR EL EJERCICIO DE LABORES
C-087 DE RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS GRAVE 50% ORDENANZA 544-MSS
SÓLIDOS, POR MENORES DE EDAD
POR EFECTUAR ACTIVIDADES DE RECOLECCIÓN
SELECTIVA DE RESIDUOS, LAS MUJERES
C-088 GRAVE 50% ORDENANZA 544-MSS
GESTANTES QUE TENGAN MÁS DE SIETE (7)
MESES DE EMBARAZO
POR REALIZAR LABORES DE RECOLECCIÓN
C-089 SELECTIVA Y TRASPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS GRAVE 40% ORDENANZA 544-MSS
FUERA DE LAS RUTAS ASIGNADAS
POR PRESENTAR EL OPERADOR DE RESIDUOS
C-090 SÓLIDOS, DOCUMENTACIÓN FALSA EN LEVE 30% ORDENANZA 544-MSS
INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO MUNICIPAL
POR TRASFERIR EL FOTOCHECK A OTRA
C-091 PERSONA PARA QUE REALICE LAS LABORES DE LEVE 30% ORDENANZA 544-MSS
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
POR EJERCER LABORES DE RECOLECCIÓN
C-092 DE RESIDUOS SÓLIDOS CON AUTORIZACIÓN LEVE 30% ORDENANZA 544-MSS
VENCIDA
POR TRABAJAR EN LA RECOLECCIÓN EN ESTADO
C-093 LEVE 30% ORDENANZA 544-MSS
DE EBRIEDAD O CONSUMO DE DROGAS
POR REALIZAR LA COMERCIALIZACIÓN
DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES A
C-094 LEVE 30% ORDENANZA 544-MSS
RECICLADORES INFORMALES CON FINES DE
ADULTERACIÓN Y PIRATERÍA
OBRAS PUBLICAS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REALIZAR INTERVENCIONES, OBRAS
CIVILES O CUALQUIER TIPO DE INSTALACIÓN,
MANTENIMIENTO, AMPLIACIÓN DE REDES,
CONEXIONES DOMICILIARIAS O RETIRO DE ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-095 MUY GRAVE 2UIT
INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA N°30477
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
EN ÁREAS DE USO PÚBLICO,
SIN AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
POR REPARAR, CON AUTORIZACIÓN
MUNICIPAL, SIN ADECUARSE A LAS ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-096 MUY GRAVE 1UIT
NORMAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y N°30477
PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS VIGENTES
POR NO ACATAR LAS ESPECIFICACIONES
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-097 TÉCNICAS ESTABLECIDAS EN LA AUTORIZACIÓN MUY GRAVE 2UIT
N°30477
DE TRABAJOS EN LA VÍA PÚBLICA
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 39
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR MODIFICAR, DAÑAR O DETERIORAR
TOTAL O PARCIALMENTE EL ESPACIO
PÚBLICO Y/O SUS INFRAESTRUCTURAS
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-098 INSTALADAS TALES COMO SARDINELES, MUY GRAVE 3UIT RESTITUCION
N°30477
BARANDAS, POSTES SEÑALIZADORES,
SEMÁFOROS, CANALES DE REGADÍO, PISTAS,
VEREDAS, BERMAS Y OTROS
POR MODIFICAR, DAÑAR O DETERIORAR TOTAL
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-099 O PARCIALMENTE LA RED DE FIBRA ÓPTICA MUY GRAVE 4UIT RESTITUCION
N°30477
MUNICIPAL
POR OMITIR COLOCAR O COLOCAR
DEFICIENTEMENTE LAS SEÑALES Y/O
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-100 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD SOBRE LA VÍA MUY GRAVE 1UIT EJECUCION
N°30477
PÚBLICA O POR NO RETIRARLOS UNA VEZ
CONCLUIDA LA OBRA
POR REPONER DEFICIENTEMENTE LAS PISTAS Y ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-101 MUY GRAVE 3UIT RESTITUCION
VEREDAS QUE HAYAN SIDO INTERVENIDAS N°30477
POR PROLONGAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-102 DE OBRA EN VÍA PÚBLICA SIN CONTAR CON LA MUY GRAVE 3UIT PARALIZACION
N°30477
DEBIDA AUTORIZACIÓN
POR CONSTRUIR Y/O COLOCAR HITOS, ROMPE
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-103 MUELLES, REJAS, GIBAS U OTROS OBSTÁCULOS MUY GRAVE 1UIT RETIRO
N°30477
EN LA VÍA PÚBLICA SIN AUTORIZACION MUNICIPAL
POR FALSEAR DOCUMENTACIÓN O INFORMACIÓN
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-104 EN EL PROYECTO PRESENTADO PARA TRABAJOS MUY GRAVE 2UIT
N°30477
EN LA VÍA PÚBLICA
POR DEMORAR INJUSTIFICADAMENTE LA LABOR
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-105 DE REPOSICIÓN DE PISTAS Y VEREDAS AL HABER MUY GRAVE 2UIT
N°30477
CONCLUIDO LOS TRABAJOS EN VÍA PÚBLICA
POR PREPARAR MANUALMENTE MEZCLA DE ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-106 MUY GRAVE 1UIT PARALIZACION
CONCRETO EN ÁREA DE USO PÚBLICO N°30477
POR REALIZAR LAS OBRAS SIN MANTENER EL ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-107 GRAVE 50%
ORDEN Y LIMPIEZA N°30477
POR CONSTRUCCIÓN DE RAMPAS DE INGRESO
O ESTACIONAMIENTO DE LOS PREDIOS SOBRE PARALIZACION/ ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-108 MUY GRAVE 1UIT
LA PISTA, BERMA Y/O VEREDA SIN AUTORIZACIÓN RESTITUCION N°30477
MUNICIPAL
POR DEJAR DESMONTE O MATERIAL EXCEDENTE ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-109 MUY GRAVE 2UIT RETIRO
A LA CULMINACIÓN DE LAS OBRAS N°30477
POR OCASIONAR ANIEGOS EN ÁREAS DE
EJECUCION/ ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-110 USO PUBLICO, QUE PUEDAN PROVOCAR SU MUY GRAVE 1UIT
RESTITUCION N°30477
DETERIORO
NO RESPETAR EL HORARIO ESTABLECIDO PARA ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-111 MUY GRAVE 1UIT PARALIZACION
LA EJECUCIÓN DE OBRAS N°30477
NO PRESENTAR EL CRONOGRAMA DE ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-112 MUY GRAVE 1UIT
MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA N°30477
POR NO DAR MANTENIMIENTO AL MOBILIARIO
URBANO, POSTES CASETAS, CABINAS ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-113 MUY GRAVE 2UIT EJECUCION
TELEFÓNICAS, SUB ESTACIONES, CABLEADO U N°30477
OTROS ELEMENTOS EN ÁREAS DE USO PÚBLICO.
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-114 POR NO COMUNICAR LA INTERFERENCIA DE VÍAS MUY GRAVE 1UIT
N°30477
POR CONSTRUIR Y/O CERCAR ÁREAS DE USO PARALIZACION
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-115 PÚBLICO (JARDÍN PÚBLICO O DE AISLAMIENTO, MUY GRAVE 2 UIT / DEMOLICION /
N°30477
PASAJE PÚBLICOS, PARQUES, ETC). RESTITUCION
POR NO CONTAR LA EDIFICACIÓN DONDE SE
PRESTEN SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO,
PARALIZACIÓN Y/O ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-116 DE PROPIEDAD PÚBLICA O PRIVADA, CON MUY GRAVE 1UIT
EJECUCIÓN N°30477
ACCESO PARA DISCAPACITADOS Y/O NO HABER
ADECUADO EL ACCESO RESPECTIVO
POR EJECUTAR OBRAS EN LA VÍA PÚBLICA
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-117 SIN CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN MUY GRAVE 2 UIT PARALIZACION
N°30477
MUNICIPAL
POR INCUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-118 TÉCNICAS Y EL PROYECTO APROBADO PARA MUY GRAVE 1UIT PARALIZACION
N°30477
TRABAJOS EN ÁREAS DE USO PÚBLICO.
POR REPOSICIÓN DEFICIENTE DE PISTAS, ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-119 MUY GRAVE 2 UIT EJECUCIÓN
VEREDAS Y OTROS, EN ÁREAS DE USO PÚBLICO. N°30477
POR NO REPONER LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
EXISTENTES EN LA PISTA DESPUÉS DE LA ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-120 MUY GRAVE 1 UIT RESTITUCIÓN
EJECUCIÓN DE TRABAJOS TEMPORALES EN N°30477
ÁREAS DE USO PÚBLICO.
POR NO COMUNICAR EL INICIO DE OBRAS EN ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-121 GRAVE 50%
ÁREAS DE USO PÚBLICO. N°30477
40 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR OMITIR LA COLOCACIÓN DE SEÑALES
O DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD O POR
PARALIZACIÓN Y/O ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-122 ENCONTRARSE DEFICIENCIAS EN LOS MISMOS MUY GRAVE 1 UIT
EJECUCIÓN N°30477
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS EN
ÁREAS DE USO PÚBLICO
POR INCUMPLIR CON SOLICITAR LA
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-123 CONFORMIDAD DE OBRA EN ÁREAS DE USO GRAVE 50%
N°30477
PÚBLICO.
POR DEJAR DESMONTE O MATERIAL EXCEDENTE
AL CULMINAR LA EJECUCIÓN DE LA OBRA DE ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-124 MUY GRAVE 1 UIT RETIRO
INFRAESTRUCTURA PARA LA PRESTACIÓN DE N°30477
SERVICIOS PÚBLICOS
POR EJECUTAR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA 1% del valor
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-125 PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS, MUY GRAVE de obra o PARALIZACION
N°30477
SIN CONTAR CON AUTORIZACIÓN proyecto
POR INCUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES
DE ORDEN Y LIMPIEZA EN LA OBRA DE ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-126 MUY GRAVE 1UIT EJECUCION
INFRAESTRUCTURA PARA LA PRESTACIÓN DE N°30477
SERVICIOS PÚBLICOS
POR REALIZAR TRABAJOS DE
INFRAESTRUCTURA PARA LA PRESTACIÓN ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-127 MUY GRAVE 1 UIT PARALIZACION
DE SERVICIOS PÚBLICOS DISTINTOS A LOS N°30477
AUTORIZADOS
POR REALIZAR TRABAJOS FUERA DEL
HORARIO PERMITIDO EN LA OBRA DE ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-128 GRAVE 50% PARALIZACION
INFRAESTRUCTURA PARA PRESTACIÓN DE N°30477
SERVICIOS PÚBLICOS
POR NO CUMPLIR CON LAS NORMAS
DE SEÑALIZACIÓN EN LA OBRA DE ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-129 MUY GRAVE 1 UIT PARALIZACION
INFRAESTRUCTURA PARA LA PRESTACIÓN DE N°30477
SERVICIOS PÚBLICOS
POR NO CUMPLIR CON EL CRONOGRAMA
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-130 DE RETIRO DE INSTALACIONES MUY GRAVE 1 UIT RETIRO
N°30477
EN DESUSO
POR INSTALAR CABLES AÉREOS EN ÁREAS NO ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-131 MUY GRAVE 1 UIT RETIRO
AUTORIZADAS N°30477
POR NO COLOCAR EL NOMBRE DE LA EMPRESA
EJECUTORA DE LOS TRABAJOS EN LOS
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-132 UNIFORMES DE LOS OPERARIOS DE LA OBRA DE LEVE 20% EJECUCION
N°30477
INFRAESTRUCTURA PARA LA PRESTACIÓN DE
SERVICIOS PÚBLICOS
POR NO EXHIBIR EN LUGAR VISIBLE LA ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-133 LEVE 5% EJECUCION
AUTORIZACIÓN OTORGADA N°30477
POR NO ACATAR LA ORDEN DE PARALIZACIÓN
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-134 EN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA MUY GRAVE 2 UIT PARALIZACION
N°30477
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
POR NO BRINDAR LAS FACILIDADES
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-135 A LAS ACCIONES DE CONTROL Y MUY GRAVE 1 UIT PARALIZACION
N°30477
FISCALIZACIÓN.
POR INSTALAR INFRAESTRUCTURA DE
TELECOMUNICACIONES SIN CONTAR CON
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL, SIN PERJUICIO ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-136 MUY GRAVE 2 UIT PARALIZACION
DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL O N°30477
ADMINISTRATIVA QUE LA MUNICIPALIDAD PUEDA
DETERMINAR.
POR PRESENTAR DOCUMENTACIÓN O
INFORMACIÓN FALSA A LA MUNICIPALIDAD,
EN LA TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-137 ESTABLECIDO PARA LA OBTENCIÓN DE MUY GRAVE 2 UIT PARALIZACION
N°30477
AUTORIZACIONES PARA LA INSTALACIÓN
DE INFRAESTRUCTURA DE
TELECOMUNICACIONES.
POR INCUMPLIR LAS DISPOSICIONES
ESTABLECIDAS COMO REGLAS COMUNES PARA
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-138 LA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN MUY GRAVE 1 UIT PARALIZACION
N°30477
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE
TELECOMUNICACIONES
POR NO MANTENER EN BUEN ESTADO DE
CONSERVACIÓN LA INFRAESTRUCTURA DE
RETIRO Y/O ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-139 TELECOMUNICACIONES INSTALADA, GENERANDO MUY GRAVE 1 UIT
EJECUCION N°30477
RIESGO PARA LA SALUD Y VIDA DE LAS
PERSONAS.
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 41
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO REALIZAR EL DESMONTAJE Y
RETIRO DE LA INFRAESTRUCTURA DE
TELECOMUNICACIONES QUE NO HAYA SIDO
UTILIZADA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
DE TELECOMUNICACIONES DURANTE UN (1)
ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-140 AÑO, CONTANDO DESDE LA FECHA QUE SE GRAVE 50% RETIRO
N°30477
COMUNICA LA FINALIZACIÓN DE SU INSTALACIÓN
A LA MUNICIPALIDAD O DESDE LA FECHA DE
CONSTATACIÓN DE NO UTILIZACIÓN
REALIZADA POR LA AUTORIDAD
COMPETENTE DE SER EL CASO.
POR NO COMUNICAR LA FINALIZACIÓN DE
LA EJECUCIÓN DE LA INSTALACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES ORDENANZA 684-MSS/LEY
C-141 GRAVE 50%
A LA MUNICIPALIDAD, DENTRO DEL PLAZO DE N°30477
DIEZ (10) DÍAS HÁBILES DE CULMINADOS LOS
TRABAJOS.
EJECUCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN LA VÍA PUBLICA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO MANTENER PERMANENTEMENTE
LAS SEÑALIZACIONES Y CONDICIONES DE
PARALIZACIÓN DE
C-142 SEGURIDAD EN LAS OBRAS O INSTALACIONES MUY GRAVE 2UIT ORDENANZA 684-MSS
OBRA
EFECTUADAS HASTA LA FINALIZACION DE LA
OBRA
POR NO PRESENTAR A LA MUNICIPALIDAD EL
C-143 PLAN ANUAL DE OBRAS EN LAS AREAS DE MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 684-MSS
DOMINIO PUBLICO DEL DISTRITO
POR NO CUMPLIR CON EJECUTAR EL PLAN ANUAL PARALIZACIÓN DE
C-144 MUY GRAVE 2UIT ORDENANZA 684-MSS
DE OBRAS PRESENTADO ANTE LA MUNICIPALIDAD OBRA
POR NO SOLICITAR LA CONFORMIDAD DE OBRA
C-145 DE LA EJECUCIÓN DE OBRA CORRESPONDIENTE MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 684-MSS
A LA MUNICIPALIDAD
POR NO COMUNICAR A LA MUNICIPALIDAD LA
RAZÓN SOCIAL Y UBICACIÓN DE LAS OFICINAS
Y DEPENDENCIAS DE LOS CONTRATISTAS Y EL
C-146 MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 684-MSS
NOMBRE DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE
COORDINAR LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS EN
LAS AREAS DE DOMINIO PUBLICO
POR NO COMUNICAR DE FORMA INMEDIATA
A LA COMUNA SOBRE LAS SITUACIONES DE
RIESGO GENERADAS POR LAS INTERVENCIONES
DE TERCEROS QUE PUEDAN AFECTAR
PROPIEDADES PRIVADAS O PÚBLICAS, PONER EN PARALIZACIÓN DE
C-147 MUY GRAVE 2UIT ORDENANZA 684-MSS
PELIGRO LA VIDA Y LA SALUD DE LAS PERSONAS OBRA
O IMPACTAR EN EL MEDIO AMBIENTE, A FIN DE
QUE AQUELLAS PROCEDAN, CONFORME A SUS
ATRIBUCIONES, A DISPONER LA ADOPCIÓN DE
MEDIDAS CAUTELARES O PREVENTIVAS
POR NO COMUNICAR DE FORMA INMEDIATA A
LAS EMPRESAS PUBLICAS, PRIVADAS Y MIXTAS
O ENTIDADES DEL ESTADO, DE SERVICIOS
PUBLICOS CUYA INFRAESTRUCTURA HAYA
COMPROMETIDO A CONSECUENCIA DE SU
PARALIZACIÓN DE
C-148 ACTIVIDAD, SEÑALANDO LA NATURALEZA DEL MUY GRAVE 2UIT ORDENANZA 684-MSS
OBRA
DAÑO PROVOCADO Y SUSPENDIDO TODA
ACTIVIDAD EN LA ZONA AFECTADA HASTA QUE
LAS EMPRESAS AFECTADAS EVALUEN LAS
CONSECUENCIAS Y MEDIDAS A ADOPTAR PARA
REPARAR EL DAÑO GENERADO
INFRAESTRUCTURA AEREA EN LA VIA PÚBLICA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO EJECUTAR PLAN DE TRABAJO DE
RETIRO/EJECUCION/ ORDENANZA 654-MSS/LEY
C-149 ORDENAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA AÉREA MUY GRAVE 2UIT
PARALIZACION N°30477
APROBADO
POR EJECUTAR EL PLAN DE TRABAJO
SIN CUMPLIR CON LA REGULACIÓN Y/O ORDENANZA 654-MSS/LEY
C-150 MUY GRAVE 2UIT PARALIZACION
LOS LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE LA N°30477
INFRAESTRUCTURA AÉREA
POR RETRASAR INJUSTIFICADAMENTE
ORDENANZA 654-MSS/LEY
C-151 LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DE MUY GRAVE 1UIT EJECUCION
N°30477
ORDENAMIENTO DE INFREAESTRUCTURA AÉREA
POR INSTALAR INFRAESTRUCTURA AÉREA
PARALIZACION/ ORDENANZA 654-MSS/LEY
C-152 SIN CUMPLIR CON LA REGULACIÓN MUY GRAVE 2UIT
RETIRO/ EJECUCION N°30477
DE LA MISMA
42 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR INSTALAR INFRAESTRUCTURA AÉREA SIN
PARALIZACION/ ORDENANZA 654-MSS/LEY
C-153 CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE MUY GRAVE 1UIT%
RETIRO/ EJECUCION N°30477
LA MISMA
POR INSTALAR INFRAESTRUCTURA AÉREA
EN ZONAS DONDE EXISTA CABLEADO AÉREO PARALIZACION/ ORDENANZA 654-MSS/LEY
C-154 MUY GRAVE 90%
DESORDENADO, ENMARAÑADO, EN MAL ESTADO RETIRO/ EJECUCION N°30477
Y/O EN DESUSO
POR INSTALAR INFRAESTRUCTURA AÉREA PARALIZACION/ ORDENANZA 654-MSS/LEY
C-155 MUY GRAVE 80%
SOBRE POSTES EN MAL ESTADO RETIRO/ EJECUCION N°30477
POR INSTALAR INFRAESTRUCTURA AÉREA EN PARALIZACION/ ORDENANZA 654-MSS/LEY
C-156 MUY GRAVE 2UIT
ZONAS MONUMENTALES RETIRO/ EJECUCION N°30477
POR INSTALAR ACOMETIDAS AÉREAS EN
PARALIZACION / ORDENANZA 654-MSS/LEY
C-157 BENEFICIO DE PREDIOS QUE CUENTEN CON MUY GRAVE 80%
RETIRO N°30477
ACOMETIDAS AÉREAS EN DESUSO
TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS PROVENIENTES DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (Desmonte o escombros)
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REALIZAR SIN LICENCIA, LA ACTIVIDAD DE
DECRETO SUPREMO
C-158 RECOLECCIÓN Y/O TRANSPORTE DE RESIDUOS LEVE 30% RETIRO / RETENCIÓN
Nº 002-2022-VIVIENDA
DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
POR ABANDONAR RESIDUOS DE LA
CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN BIENES
DECRETO SUPREMO
C-159 O ÁREAS DE USO PÚBLICO PRIVADOS Y LEVE 30%
Nº 002-2022-VIVIENDA
EN LUGARES AUTORIZADOS SOLO PARA
DETERMINADOS TIPOS DE RESIDUOS
POR FUNCIONAR CENTROS DE ACOPIO, PLANTAS
DE TRATAMIENTO Y ESCOMBRERAS, PARA CLAUSURA DECRETO SUPREMO
C-160 MUY GRAVE 1 UIT
RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION DEFINITIVA Nº 002-2022-VIVIENDA
NO AUTORIZADOS
RED ECOLÓGICA VOLUNTARIA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR COBRAR DINERO, RECIBIR CUALQUIER
TIPO DE RECONOCIMIENTO ECONÓMICO POR
C-161 REALIZAR LAS TAREAS DE CAPACITACIÓN, LEVE 20% ORDENANZA 485-MSS
SUPERVISIÓN, SENSIBILIZACIÓN DISPUESTAS
POR LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD
POR UTILIZAR DISPONER O ENTREGAR LA
INFORMACIÓN LOS MATERIALES Y SUPLEMENTOS
QUE SE LES HAYA ENTREGADO PARA LA
C-162 DIFUSIÓN DE LAS CAMPAÑAS ORGANIZADAS LEVE 5% ORDENANZA 485-MSS
POR LA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD,
PARA UN USO DISTINTO Y AJENO AL QUE ESTABA
DESTINADA
REGULACIÓN DE PLÁSTICO DE UN SOLO USO, DE PLÁSTICOS NO REUTILIZABLES Y DE RECIPIENTES O ENVASES DE TECNOPOL INCUMPLIMIENTO
VINCULADO A BOLSAS O ENVOLTORIOS DE PLÁSTICO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR ENTREGAR GRATUITAMENTE BOLSAS
DE PLÁSTICO O COBRAR POR DEBAJO DEL
PRECIO DEL MERCADO, EN EL MARCO DE LAS A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
RETENCIÓN Y/O
C-163 ACTIVIDADES DE COMERCIO MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
DECOMISO
A) MICRO EMPRESA C) 10 UIT MSS
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR ENTREGAR BOLSAS O ENVOLTORIOS DE
PLÁSTICO EN PUBLICIDAD IMPRESA; DIARIOS,
REVISTAS U OTROS FORMATOS DE PRENSA
ESCRITA; RECIBOS DE COBRO DE SERVICIOS
A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
PÚBLICOS O PRIVADOS; Y TODA INFORMACIÓN RETENCIÓN Y/O
C-164 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
DIRIGIDA A LOS CONSUMIDORES, USUARIOS O DECOMISO
C) 10 UIT MSS
CIUDADANOS EN GENERAL
A) MICRO EMPRESA
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR ENTREGAR BOLSAS DE PLÁSTICO
CUYA DIMENSIÓN TENGA UN ÁREA MENOR A
NOVECIENTOS CENTÍMETROS CUADRADOS
A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
(900 CM²) O UN ESPESOR MENOR A CINCUENTA RETENCIÓN Y/O
C-165 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
MICRAS (50 μm) DECOMISO
C) 10 UIT MSS
A) MICRO EMPRESA
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 43
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR ENTREGAR BOLSAS PLÁSTICAS QUE
NO SEAN REUTILIZABLES Y AQUELLAS CUYA
DEGRADACIÓN GENERE CONTAMINACIÓN POR
MICROPLÁSTICOS O SUSTANCIAS PELIGROSAS Y A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
RETENCIÓN Y/O
C-166 NO ASEGUREN SU VALORIZACIÓN, EN EL MARCO MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
DECOMISO
DE LAS ACTIVIDADES DE COMERCIO: C) 10 UIT MSS
A) MICRO EMPRESA
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR COMERCIALIZAR BOLSAS DE PLÁSTICO
CUYA DIMENSIÓN TENGA UN ÁREA MENOR A
NOVECIENTOS CENTÍMETROS CUADRADOS
A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
(900 CM²) O UN ESPESOR MENOR A CINCUENTA RETENCIÓN Y/O
C-167 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
MICRAS (50 μm): DECOMISO
C) 10 UIT MSS
A) MICRO EMPRESA
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR FABRICAR PARA CONSUMO INTERNO
BOLSAS DE PLÁSTICO CUYA DIMENSIÓN TENGA
UN ÁREA MENOR A NOVECIENTOS CENTÍMETROS
A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
CUADRADOS (900 CM²) O UN ESPESOR MENOR A RETENCIÓN Y/O
C-168 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
CINCUENTA MICRAS (50 μm): DECOMISO
C) 10 UIT MSS
A) MICRO EMPRESA
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR DISTRIBUIR BOLSAS DE PLÁSTICO
CUYA DIMENSIÓN TENGA UN ÁREA MENOR A
NOVECIENTOS CENTÍMETROS CUADRADOS
A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
(900 CM²) O UN ESPESOR MENOR A CINCUENTA RETENCIÓN Y/O
C-169 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
MICRAS (50 μm): DECOMISO
C) 10 UIT MSS
A) MICRO EMPRESA
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
INCUMPLIMIENTOS VINCULADOS A RECIPIENTES O ENVASES Y VASOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR FABRICAR PARA CONSUMO INTERNO
RECIPIENTES O ENVASES Y VASOS DE
POLIESTIRENO EXPANDIDO PARA ALIMENTOS Y A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
RETENCIÓN Y/O
C-170 BEBIDAS DE CONSUMO HUMANO MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
DECOMISO
A) MICRO EMPRESA C) 10 UIT MSS
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR DISTRIBUIR RECIPIENTES O ENVASES Y
VASOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO PARA
A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
ALIMENTOS Y BEBIDAS DE CONSUMO HUMANO RETENCIÓN Y/O
C-171 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
A) MICRO EMPRESA DECOMISO
C) 10 UIT MSS
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR COMERCIALIZAR RECIPIENTES O ENVASES
Y VASOS DE POLIESTIRENO EXPANDIO PARA
A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
ALIMENTOS Y BEBIDAS DE CONSUMO HUMANO RETENCIÓN Y/O
C-172 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
A) MICRO EMPRESA DECOMISO
C) 10 UIT MSS
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR ENTREGAR RECIPIENTES O ENVASES Y
VASOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO PARA
A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
ALIMENTOS Y BEBIDAS DE CONSUMO HUMANO RETENCIÓN Y/O
C-173 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
A) MICRO EMPRESA DECOMISO
C) 10 UIT MSS
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
INCUMPLIMIENTOS VINCULADOS A BOLSAS O SORBETES DE PLÁSTICO Y RECIPIENTES O ENVASES DE POLIESTIRENO EXPANDIDO EN LAS ÁREAS
ESTABLECIDAS EN EL LITERAL A) DE NUMERAL 3.1 DEL ARTÍCULO 3 DE LA LEY N° 30884
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR COMERCIALIZACIÓN BOLSAS O SORBETES
DE PLÁSTICO O RECIPIENTES O ENVASES DE
POLIESTIRENO EXPANDIDO PARA BEBIDAS Y
A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO EN ÁREAS RETENCIÓN Y/O
C-174 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
NATURALES PROTEGIDAS DECOMISO
C) 10 UIT MSS
A) MICRO EMPRESA
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
44 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR COMERCIALIZACIÓN BOLSAS O SORBETES
DE PLÁSTICO O RECIPIENTES O ENVASES DE
POLIESTIRENO EXPANDIO PARA BEBIDAS Y
ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO EN BIENES
INMUEBLES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
RETENCIÓN Y/O
C-175 CULTURAL DE LA NACIÓN, MUSEOS CUANDO SEAN MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
DECOMISO
DE PROPIEDAD PÚBLICA Y SE ENCUENTREN BAJO C) 10 UIT MSS
LA ADMINISTRACIÓ DEL MINISTERIO DE CULTURA
A) MICRO EMPRESA
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR FABRICAR PARA CONSUMO INTERNO
SORBETES DE PLÁSTICO QUE NO ESTÉN
CONTEMPLADOS EN LOS SUPUESTOS DEL A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
RETENCIÓN Y/O
C-176 NUMERAL 4.3) DEL ARTÍCULO 4° DE LA LEY 30884 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
DECOMISO
A) MICRO EMPRESA C) 10 UIT MSS
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
PO R DISTRIBUIR SORBETES DE PLÁSTICO QUE
NO ESTÉN CONTEMPLADOS EN LOS SUPUESTOS
DEL NUMERAL 4.3 DEL ARTÍCULO 4° DE LA LEY N° A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
RETENCIÓN Y/O
C-177 30884 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
DECOMISO
A) MICRO EMPRESA C) 10 UIT MSS
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
INCUMPLIMIENTOS VINCULADOS AL REGISTRO Y REPORTE DE INFORMACIÓN CONTEMPLADOS EN LA LEY N° 30884
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR SER FABRICANTE DE BOLSA DE PLÁSTICO
Y NO BRINDAR INFORMACIÓN EN EL REGISTRO
A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
CONTEMPLADO EN LA LEY N° 30884 RETENCIÓN Y/
C-178 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
A) MICRO EMPRESA ODECOMISO
C) 10 UIT MSS/LEY N° 30884
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR SER FABRICANTE DE BOLSAS DE PLÁSTICO
Y NO REALIZAR EL REPORTE ANUAL DE LA
INFORMACIÓN EN EL REGISTRO CONTEMPLADO A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
RETENCIÓN Y/O
C-179 EN LA LEY N° 30884 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
DECOMISO
A) MICRO EMPRESA C) 10 UIT MSS/LEY N° 30884
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR SER IMPORTADOR DE BOLSAS DE PLÁSTICO
Y NO BRINDAR INFORMACIÓN VERAZ EN EL
A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
REGISTRO CONTEMPLADO EN LA LEY N° 30884 RETENCIÓN Y/O
C-180 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
A) MICRO EMPRESA DECOMISO
C) 10 UIT MSS/LEY N° 30884
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR SER DISTRIBUIDOR DE BOLSAS DE PLÁSTICO
Y NO BRINDAR INFORMACIÓN VERAZ REGISTRO
A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
CONTEMPLADO EN LA LEY N° 30884 RETENCIÓN Y/O
C-181 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
A) MICRO EMPRESA DECOMISO
C) 10 UIT MSS/LEY N° 30884
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR SER DISTRIBUIDOR DE BOLSAS DE PLÁSTICO
Y NO REALIZAR EL REPORTE ANUAL DE LA
INFORMACIÓN EN EL REGISTRO CONTEMPLADO A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
RETENCIÓN Y/O
C-182 EN LA LEY N° 30884 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
DECOMISO
A) MICRO EMPRESA C) 10 UIT MSS/LEY N° 30884
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
POR SER DISTRIBUIDOR DE BOLSAS DE PLÁSTICO
Y NO REALIZAR EL REPORTE ANUAL DE LA
INFORMACIÓN EN EL REGISTRO CONTEMPLADO A) 2 UIT ORDENANZA 666-MSS,
RETENCIÓN Y/O
C-183 EN LA LEY N° 30884 MUY GRAVE B) 5 UIT MODIFICADA POR 670-
DECOMISO
A) MICRO EMPRESA C) 10 UIT MSS/LEY N° 30884
B) PEQUEÑA EMPRESA
C) MEDIANA Y GRAN EMPRESA
ÁREAS VERDES - PARQUES Y JARDINES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO REPONER O NO RESTITUIR LEY N° 28611 / LEY Nº
CORRECTAMENTE LAS ÁREAS VERDES DAÑADAS 29325 / ORDENANZA
C-184 MUY GRAVE 1 UIT RESTITUCIÓN
COMO CONSECUENCIA DE LA EJECUCIÓN DE N°507-MSS / ORDENANZA
OBRAS N°1852-MML
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 45
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
REALIZACIÓN DE FIESTAS INFANTILES EN AREAS DE USO PÚBLICO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REALIZAR FIESTAS INFANTILES EN ÁREAS
CANCELACIÓN O
C-185 DE USO PÚBLICO FUERA DEL HORARIO QUE VA GRAVE 50% ORDENANZA 674-MSS
SUSPENSIÓN
DESDE LAS 14 A 18 HORAS
POR REALIZAR FIESTAS INFANTILES EN ÁREAS
DE USO PÚBLICO, UTILIZANDO PARLANTES,
CANCELACIÓN O
C-186 JUEGOS INFANTILES Y CUALQUIER OTRO EQUIPO GRAVE 50% ORDENANZA 674-MSS
SUSPENSIÓN
QUE IMPLIQUE LA INSTALACIÓN Y USO DE
ENERGÍA ELÉCTRICA Y/O BATERÍA
POR REALIZAR FIESTAS INFANTILES EN ÁREAS
DE USO PÚBLICO, CON JUEGOS MECÁNICOS, CANCELACIÓN O
C-187 GRAVE 50% ORDENANZA 674-MSS
JUEGOS INFANTILES, PISCINAS, LANZA CONFETI SUSPENSIÓN
(O PICA PICA), U OTROS NO AUTORIZADOS
POR NO RETIRAR EL MOBILIARIO EL MISMO DÍA CANCELACIÓN O
C-188 LEVE 20% ORDENANZA 674-MSS
DEL EVENTO SUSPENSIÓN
POR UTILIZAR Y/O DISTRIBUIR ARTICULOS
CANCELACIÓN O
C-189 PIROTÉCNICOS U OTROS QUE PRODUZCAN MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 674-MSS
SUSPENSIÓN
EXPLOSIONES DURANTE EL EVENTO
POR UTILIZAR Y/O DISTRIBUIR BEBIDAS
CANCELACIÓN O
C-190 ALCOHÓLICAS DURANTE EL DESARROLLO DEL MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 674-MSS
SUSPENSIÓN
EVENTO
POR UTILIZAR ANIMALES COMO PARTE DE LA
C-191 LEVE 20% ORDENANZA 674-MSS
ANIMACIÓN
GESTIÓN Y MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE CONSTRUCCIÓN (AMPLIACIÓN Y/O REMODELACIÓN) Y DEMOLICIÓN PARCIAL QUE FORMEN
PARTE DE TRABAJOS DE OBRAS MENORES DE COMPETENCIA MUNICIPAL
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
PARA EL GENERADOR QUE CONTRATE
PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS QUE NO
C-192 CUENTEN CON LA DEBIDA AUTORIZACIÓN MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 695-MSS
COMO ASOCIACIÓN DE DESMONTEROS
FORMALIZADOS
PARA EL OPERADOR DESMONTERO QUE NO
CUENTE CON LA SEÑALIZACIÓN ADECUADA, ASI
C-193 COMO EL ORDEN Y LA LIMPIEZA DE LA ZONA O MUY GRAVE 75% ORDENANZA 695-MSS
LUGAR DONDE SE REALIZARÁ LA RECOLECCIÓN
DEL DESMONTE DE OBRAS MENORES
PARA EL OPERADOR DESMONTERO QUE
OCASIONE DAÑOS A TERCEROS O BIENES DE
DOMINIO PÚBLICO SEGÚN EL ARTÍCULO 10 DE
LA PRESENTE NORMA, PRODUCTO DEL MANEJO
C-194 DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE CONSTRUCCIÓN MUY GRAVE 1 UIT RESTITUCIÓN ORDENANZA 695-MSS
(AMPLIACIÓN Y/O REMODELACIÓN) Y
DEMOLICIÓN PARCIAL QUE FORMAN PARTE
DE TRABAJOS DE OBRAS MENORES DE
COMPETENCIA MUNICIPAL
PARA EL OPERADOR DESMONTERO QUE TRASLADE
RESIDUOS SÓLIDOS DE CONSTRUCCIÓN
(AMPLIACIÓN Y/O REMODELACIÓN) Y DEMOLICIÓN
PARCIAL QUE FORMEN PARTE DE TRABAJOS DE
OBRAS MENORES DE COMPETENCIA MUNICIPAL
C-195 GRAVE 50% ORDENANZA 695-MSS
FUERA DEL HORARIO ESTABLECIDO. HORARIO
ESTABLECIDO LUNES A VIERNES DE 8.00 AM
HASTA LAS 5.00 PM, SÁBADOS DE 8.00 AM HASTA
LAS 1.30 PM, DOMINGOS Y FERIADOS NO ESTÁ
PERMITIDA LA CIRCULACIÓN
PARA EL OPERADOR DESMONTERO QUE NO
ENTREGUE LOS DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS
DE LA GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS
SÓLIDOS DE CONSTRUCCIÓN (AMPLIACIÓN
C-196 LEVE 30% ORDENANZA 695-MSS
Y/O REMODELACIÓN) Y DEMOLICIÓN PARCIAL
QUE FORMEN PARTE DE TRABAJOS DE OBRAS
MENORES DE COMPETENCIA MUNICIPAL CUANDO
SE LO SOLICITE
PARA EL OPERADOR DESMONTERO QUE REALICE
EL MANEJO INADECUADO DE LOS RESIDUOS
SÓLIDOS DE CONSTRUCCIÓN (AMPLIACIÓN
Y/O REMODELACIÓN) Y DEMOLICIÓN PARCIAL
C-197 MUY GRAVE 120% CLAUSURA ORDENANZA 695-MSS
QUE FORMAN PARTE DE TRABAJOS DE OBRAS
MENORES DE COMPETENCIA MUNICIPAL
EN EL PUNTO DE ACOPIO O ÁREA DE
ACONDICIONAMIENTO TEMPORAL.
46 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
PARA EL GENERADOR Y/O OPERADOR
DESMONTERO QUE NO SEGREGUE
ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
DE CONSTRUCCIÓN (AMPLIACIÓN Y/O
C-198 REMODELACIÓN) Y DEMOLICIÓN PARCIAL QUE MUY GRAVE 75% ORDENANZA 695-MSS
FORMEN PARTE DE TRABAJOS DE OBRAS
MENORES DE COMPETENCIA MUNICIPAL EN
LA FUENTE CARACTERIZANDOLO SEGÚN SU
NATURALEZA
CIRCULACION EN VÍA PÚBLICA (Código D)
CONTROL DE ESPACIO PÚBLICO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
INTERNAMIENTO
POR EL INADECUADO USO DEL PARQUEO DE VEHÍCULO
D-001 ESPECIAL PARA VEHÍCULOS OCUPADOS POR LEVE 25% Y/O INMOVILIZACIÓN ORDENANZA N° 632-MSS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TEMPORAL DE
VEHÍCULOS
INTERNAMIENTO DE
POR DEJAR VEHÍCULOS (CON O SIN PLACA), VEHÍCULO Y/O
D-002 CARROCERÍAS, CHASIS, CHATARRAS, EN ESTADO LEVE 25% INMOVILIZACIÓN ORDENANZA N° 632-MSS
DE ABANDONO EN LA VÍA PÚBLICA TEMPORAL DE
VEHÍCULOS
POR ESTACIONAR VEHÍCULOS, TOTAL O
PARCIALMENTE, EN LUGARES NO AUTORIZADOS,
COMO:

A) ÁREAS VERDES, PARQUES, JARDÍN PÚBLICO,


JARDÍN DE AISLAMIENTO, BERMAS LATERALES
SEMBRADAS CON GRASS O SIMILARES
B) ÁREAS QUE SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE
SEÑALIZADAS DE MANERA TAL QUE PROHÍBA EL
ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS
C) VEREDAS
D) CICLOVÍAS
INTERNAMIENTO DE
E) FRENTE A RAMPAS DE ACCESIBILIDAD O EN
VEHÍCULO Y/O ORDENANZA N° 632,
PARTE DE ELLAS
D-003 LEVE 25% INMOVILIZACIÓN MODIFICADO POR
F) CRUCEROS PEATONALES
TEMPORAL DE ORDENANZA 661-MSS
G) ACCESIBILIDAD DE INGRESO Y/O SALIDA
VEHÍCULOS
VEHICULAR DE PROPIEDAD PRIVADA Y/O PÚBLICA
H) SOBRE O JUNTO A BERMAS CENTRALES O
ISLAS DE TRÁNSITO
I) SOBRE PASAJES, PASOS PEATONALES Y DEMÁS
LUGARES DONDE SE INDIQUE LA PROHIBICIÓN
J) EN LOS LUGARES EXPRESAMENTE
ESTABLECIDOS EN REGLAMENTO NACIONAL DE
TRANSITO – DECRETO SUPREMO N° 016-2009-MTC

O EN CUALQUIER LUGAR QUE AFECTE LA


SEGURIDAD, VISIBILIDAD O FLUIDEZ DEL
TRÁNSITO O IMPIDA OBSERVAR LA SEÑALIZACIÓN

POR COLOCAR O INSTALAR EN LA VÍA PÚBLICA


INTERNAMIENTO DE
ELEMENTOS (FÍSICO, VISUAL, AUDIBLE) QUE
VEHÍCULO Y/O
D-004 INTERVIENEN EN LA ENSEÑANZA DE MANEJO O LEVE 25% ORDENANZA N° 632
INMOVILIZACIÓN
CUALQUIER OTRO ELEMENTO QUE AFECTE O
TEMPORAL DE
IMPIDA EL LIBRE TRÁNSITO
VEHÍCULOS

INTERNAMIENTO DE
POR NO EFECTUAR EL PAGO DE LA TASA DE
VEHÍCULO Y/O
D-005 ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL O LEVE 25% ORDENANZA N° 632
INMOVILIZACIÓN
DARSE A LA FUGA SIN EL PREVIO PAGO
TEMPORAL DE
VEHÍCULOS
POR OBSTACULIZAR O AFECTAR EL LIBRE
TRÁNSITO CON LA INSTALACIÓN DE
ACCESORIOS, ACABADOS Y/O SIMILARES
PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS, ASÍ
COMO CON EL ESTACIONAMIENTO DE
VEHÍCULOS PARA LA CARGA Y DESCARGA
INTERNAMIENTO DE
DE DICHOS MATERIALES O LA COLOCACIÓN
VEHÍCULO Y/O
D-006 DE MAQUINARIA MEZCLADORA PARA LEVE 25% ORDENANZA N° 632-MSS
INMOVILIZACIÓN
ABASTECIMIENTO DE CONCRETO
TEMPORAL DE
PREMEZCLADO (MIXER O BOMBA DE
VEHÍCULOS
CONCRETO), SALVO QUE TENGA LA
AUTORIZACIÓN EXPEDIDA
POR EL ÓRGANO COMPETENTE Y
QUE SE RESPETE LAS CONDICIONES
ESTABLECIDAS EN LA MISMA
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 47
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR ESTACIONAR VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA
O EN ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS PARA
VEHÍCULOS AUTOMOTORES, ZONAS DE BOLSÓN INTERNAMIENTO
D-007 DE ESTACIONAMIENTO O ZONAS HABILITADAS LEVE 25% TEMPORAL DE ORDENANZA N° 632-MSS
PARA EL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO VEHICULO
VEHICULAR TEMPORAL, CON LA FINALIDAD DE
REALIZAR ACTIVIDADES COMERCIALES
POR DAÑAR EL CEPO, DISPOSITIVO O APLICATIVO
D-008 UTILIZADO PARA EJECUTAR LA MEDIDA DE LEVE 25% ORDENANZA N° 632-MSS
INMOVILIZACIÓN TEMPORAL DE VEHÍCULOS
POR ESTACIONAR VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA
QUE IMPIDAN EL PASO DE LAS AMBULANCIAS,
INTERNAMIENTO
CARROS DE BOMBEROS, PATRULLEROS,
D-009 GRAVE 50% TEMPORAL DE ORDENANZA N° 685-MSS
UNIDADES DE PATRULLAJE POR CUESTIONES DE
VEHICULO
SEGURIDAD, VEHÍCULOS DE LIMPIEZA PÚBLICA, Y
DEMÁS UNIDADES DE SERVICIO PÚBLICO
POR NO RETIRAR EL VEHÍCULO DEL DEPÓSITO
ARTÍCULO 46° DE LA LEY
D-010 MUNICIPAL, A PESAR DE HABER SIDO APERCIBIDO GRAVE 50%
27972-LOM
PARA HACERLO
DESARROLLO SOCIAL (Código E)
RESPETO A LA AUTORIDAD
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NEGARSE A BRINDAR INFORMACIÓN CLAUSURA TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-001 GRAVE 50%
SOLICITADA POR LA AUTORIDAD DEFINITIVA 004-2019-JUS)
POR BRINDAR INFORMACIÓN FALSA EN UNA
CLAUSURA TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-002 INSPECCIÓN MUNICIPAL Y/O PROCEDIMIENTO GRAVE 50%
DEFINITIVA 004-2019-JUS)
ADMINISTRATIVO
POR PRESENTAR A LA AUTORIDAD DOCUMENTOS CLAUSURA TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-003 MUY GRAVE 1UIT
FALSOS O ADULTERADOS DEFINITIVA 004-2019-JUS)
POR DESTRUIR O ESCRIBIR INDEBIDAMENTE EN CLAUSURA TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-004 GRAVE 50%
LA NOTIFICACIÓN MUNICIPAL DEFINITIVA 004-2019-JUS)
POR RESISTENCIA O DESOBEDIENCIA A LA CLAUSURA TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-005 MUY GRAVE 1UIT
ORDEN DE CLAUSURA TEMPORAL O DEFINITIVA DEFINITIVA 004-2019-JUS)
POR RESISTENCIA O DESOBEDIENCIA A LAS CLAUSURA TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-006 MUY GRAVE 1UIT
DISPOSICIONES MUNICIPALES DEFINITIVA 004-2019-JUS)
POR RETIRAR, DESTRUIR, VARIAR O MODIFICAR
LOS AFICHES DE CLAUSURA, DEMOLICIÓN,
CLAUSURA TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-007 PARALIZACIÓN O CUALQUIER OTRO MEDIO MUY GRAVE 1UIT
DEFINITIVA 004-2019-JUS)
SIMILAR INSTALADO POR DISPOSICION
MUNICIPAL
POR REAPERTURAR UN ESTABLECIMIENTO
CLAUSURADO DE FORMA TEMPORAL SIN CONTAR CLAUSURA TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-008 MUY GRAVE 1UIT
CON LA RESOLUCIÓN O ACTA DE LEVANTAMIENTO DEFINITIVA 004-2019-JUS)
RESPECTIVA
POR REAPERTURAR UN ESTABLECIMIENTO
CLAUSURADO DE FORMA DEFINITIVA SIN CONTAR CLAUSURA TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-009 MUY GRAVE 2UIT
CON LA RESOLUCION O ACTA DE LEVANTAMIENTO DEFINITIVA 004-2019-JUS)
RESPECTIVA
POR AGREDIR DE FORMA FÍSICA Y/O VERBAL
CLAUSURA TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-010 A LOS INSPECTORES O FUNCIONARIOS, SIN MUY GRAVE 1UIT
DEFINITIVA 004-2019-JUS)
PERJUICIO DE FORMULARSE LA DENUNCIA PENAL
POR PRESENTAR DENUNCIAS MALICIOSAS O
TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-011 INFUNDADAS TRATANDO DE SORPRENDER A LA GRAVE 50%
004-2019-JUS)
AUTORIDAD
POR DAR PROTECCIÓN A VENDEDORES
INFORMALES PARA EVITAR LA RETENCIÓN O EL CLAUSURA TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-012 GRAVE 50%
DECOMISO, OBSTACULIZANDO LA LABOR DE DEFINITIVA 004-2019-JUS)
FISCALIZACIÓN.
POR NEGARSE U OBSTACULIZAR Y/O NO
BRINDAR LAS FACILIDADES PARA EL EJERCICIO
DE LA ACTIVIDAD DE FISCALIZACIÓN, SIN CLAUSURA TUO LEY 27444 (D.S. N°
E-013 MUY GRAVE 1 UIT
PERJUICIO DE INICIAR LAS ACCIONES PENALES DEFINITIVA 004-2019-JUS)
POR RESISTENCIA O DESOBEDIENCIA A LA
AUTORIDAD.
NORMAS DE CONVIVENCIA, MORAL Y BUENAS COSTUMBRES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR CONSUMIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA
VÍA O ÁREA PÚBLICA, PARQUES Y EN GENERAL DECOMISO Y/O
E-014 GRAVE 50% ORDENANZA Nº 1568-MML
EN TODAS LAS ZONAS ABIERTAS AL PÚBLICO O RETENCION
DE DOMINIO PÚBLICO.
48 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR PERMITIR EL CONSUMO DE BEBIDAS
ALCOHÓLICAS EN LAS ESTACIONES DE
CLAUSURA
E-015 SERVICIO, GRIFOS, ESTABLECIMIENTOS GRAVE 50% ORDENANZA Nº 1568-MML
DEFINITIVA
COMERCIALES, BODEGAS O SIMILARES
EN GENERAL.
POR REALIZAR PINTAS Y/O GRAFITI EN LOS
E-016 PARAMENTOS (PAREDES) DE LOS PREDIOS MUY GRAVE 1UIT RESTITUCIÓN ORD N°526-MSS
PÚBLICOS Y PRIVADOS
POR ALTERAR EL ORDEN PÚBLICO, ATENTAR
CONTRA LA MORAL Y LAS BUENAS COSTUMBRES
CLAUSURA
E-017 Y/O AFECTAR LA TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD GRAVE 50% LOM N°27972
DEFINITIVA
DEL VECINDARIO EN LOCALES COMERCIALES O
RESIDENCIAS.
REALIZAR ACTOS DE NATURALEZA SEXUAL
REÑIDOS CONTRA LA MORAL Y LAS BUENAS
E-018 MUY GRAVE 1UIT LOM N°27972
COSTUMBRES EN VÍA O ÁREAS ABIERTAS AL
PÚBLICO EN EL DISTRITO.
PERMITIR, PROMOVER O INDUCIR EL CONSUMO
DE DROGAS DE PERSONAS EN LA VÍA PÚBLICA O
E-019 GRAVE 50% LOM N°27972
ÁREAS PÚBLICAS DEL DISTRITO O EN LOCALES O
ESTABLECIMIENTOS DEL DISTRITO
POR CONSUMIR DROGAS EN LA VÍA PÚBLICA O
E-020 GRAVE 50% LOM N°27972
ÁREAS ABIERTAS AL PÚBLICO
PROTECCIÓN CONTRA EL ACOSO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REALIZAR EN ESPACIO PÚBLICO ACTOS
O COMPORTAMIENTOS FÍSICOS O VERBALES
DE ÍNDOLE SEXUAL CONTRA UNA O VARIAS
E-021 PERSONAS; O REALIZAR FRASES, GESTOS, GRAVE 50% ORDENANZA 602-MSS
SILBIDOS, SONIDOS DE BESOS, QUE RESULTEN
INSOPORTABLES, HOSTILES, HUMILLANTES U
OFENSIVOS
POR REALIZAR EN ESPACIOS PÚBLICOS,
TOCAMIENTOS INDEBIDOS, ROCES
E-022 MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 602-MSS
CORPORALES, FROTAMIENTOS CONTRA EL
CUERPO, MASTUBACIÓN O EXHIBICIONISMOS
POR NO COLOCAR CARTELES O ANUNCIOS
QUE PROHÍBAN LA REALIZACIÓN DE
COMPORTAMIENTOS FÍSICOS O VERBALES DE CLAUSURA
E-023 GRAVE 50% ORDENANZA 602-MSS
ÍNDOLE SEXUAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEFINITIVA
COMERCIALES U OBRAS EN PROCESO DE
EDIFICACIÓN.
POR PERMITIR EL CONDUCTOR DE LOS
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES (CON
UN AFORO MENOR DE 50 PERSONAS) Y/O
PROPIETARIO DE OBRAS EN EJECUCIÓN
E-024 (VIVIENDA UNIFAMILIAR) EFECTÚEN GRAVE 50% ORDENANZA 457-MSS
COMPORTAMIENTOS INAPROPIADOS DE
ÍNDOLE SEXUAL A MUJERES, HOMBRES,
NIÑAS Y NIÑOS POR PARTE DE LOS
EMPLEADOS Y/O OBREROS
POR PERMITIR EL CONDUCTOR DE LOS
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES (CON
UN AFORO MAYOR DE 50 PERSONAS) Y/O
PROPIETARIO DE OBRAS EN EJECUCIÓN
E-025 (VIVIENDA MULTIFAMILIAR) EFECTÚEN MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 457-MSS
COMPORTAMIENTOS INAPROPIADOS DE
ÍNDOLE SEXUAL A MUJERES, HOMBRES,
NIÑAS Y NIÑOS POR PARTE DE LOS
EMPLEADOS Y/O OBREROS
POR NO COLOCAR CARTELES O ANUNCIOS
E-026 QUE PROHÍBAN LA REALIZACION DE GRAVE 50% ORDENANZA 457-MSS
COMPORTAMIENTOS INAPROPIADOS.
PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACION
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR INCURRIR EL TITULAR, Y/O CONDUCTOR
DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL EN CLAUSURA
E-027 GRAVE 50% ORDENANZA 472-MSS
PRACTICAS DISCRIMINATORIAS DENTRO DEL DEFINITIVA
ESTABLECIMIENTO
POR PERMITIR QUE SE INCURRAN EN
CLAUSURA
E-028 PRACTICAS DISCRIMINATORIAS DENTRO DEL GRAVE 50% ORDENANZA 472-MSS
DEFINITIVA
ESTABECIMIENTO
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 49
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR COLOCAR CARTELES, ANUNCIOS U OTROS
ELEMENTOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS
ABIERTOS AL PUBLICO DENTRO DEL
E-029 MUY GRAVE 1UIT RETIRO ORDENANZA 472-MSS
DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO
QUE CONSIGNEN FRASES
DISCRIMINATORIAS
POR NO COLOCAR CARTELES CON EL
CONTENIDO: "EN ESTE LOCAL Y EN TODO
E-030 LEVE 10% ORDENANZA 472-MSS
EL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO ESTA
PROHIBIDA LA DISCRIMINACIÓN"
EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR HACER USO DE LAS INSTALACIONES
E-031 DEPORTIVAS DE ADMINISTACIÓN MUNICIPAL LEVE 30% ORDENANZA 677-MSS
FUERA DEL HORARIO ESTABLECIDO.
POR INGESTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS,
PRODUCTOS DE CONSUMO ILEGAL Y
REALIZACIÓN DE ACTOS REÑIDOS CON
E-032 LEVE 30% ORDENANZA 677-MSS
LA MORAL Y LAS BUENAS COSTUMBRES,
EN INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA
MUNICIPALIDAD.
POR OCASIONAR DAÑOS A LAS INSTALACIONES
E-033 GRAVE 50% RESTITUCION LEY N° 27972 - LOM
DEL ESTADIO MUNICIPAL.
POR REALIZAR COBROS INDEBIDOS, EN
PROVECHO DE SI O PARA UN TERCERO,
E-034 POR EL USO DE LAS LOSAS DEPORTIVAS MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 677-MSS
ADMINISTRADAS POR LAS JUNTAS VECINALES O
POR AUTORIDAD MUNICIPAL
POR REALIZAR COBROS CONCERNIENTES
AL DICTADO DE TALLERES EDUCATIVOS EN
LEY MARCO DE LICENCIA
ESPACIOS ADMINISTRADOS POR LAS JUNTAS
DE FUNCIONAMIENTO,
E-035 VECINALES O POR AUTORIDAD MUNICIPAL MUY GRAVE 1 UIT
LEY N° 28976/LEY N°
(LOSAS DEPORTIVAS, CENTROS CULTURALES Y
27972 - LOM
CASA DEL VECINO) SIN CONTAR CON LA DEBIDA
AUTORIZACIÓN
POR OCASIONAR DAÑOS O DETERIORO A LAS
INSTALACIONES DE LOS CENTROS CULTURALES,
LOSAS DEPORTIVAS Y CASA DEL VECINO,
E-036 GRAVE 50% EJECUCION LEY N° 27972 - LOM
GENERADOS POR NEGLIGENCIA O MAL USO DE
SU INFRAESTRUCTURA Y DE LOS ACCESORIOS
DE ESTA
POR CONSUMIR O TENER EN SU PODER
BEBIDAS ALCOHOLICAS, DROGAS TÓXICAS,
ESTUPEFACIENTES O SUSTANCIAS
PSICOTROPICAS, AUNQUE NO ESTUVIERAN
E-037 GRAVE 50% DECOMISO ORDENANZA 677-MSS
DESTINADAS AL EXPENDIO O TRAFICO, EN LAS
LOSAS DEPORTIVAS, ADMINISTRADAS POR
LAS JUNTAS VECINALES O POR AUTORIDAD
MUNICIPAL
POR OCASIONAR DAÑOS O DETERIORO A LOS
RECURSOS BIBLIOTECARIOS (LIBROS) DE LA
E-038 GRAVE 50% RESTITUCION LEY N° 27972 - LOM
BIBLIOTECA MUNICIPAL, GENERADO POR EL USO
NEGLIGENTE O INDEBIDO
POR OCASIONAR DAÑOS O DETERIORO AL
MOBILIARIO UBICADO EN LAS INSTALACIONES DE
E-039 GRAVE 50% EJECUCION LEY N° 27972 - LOM
LA BIBLIOTECA MUNICIPAL, GENERADO POR EL
USO NEGLIGENTE O INDEBIDO
ATENCIÓN PREFERENTE
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO BRINDAR ATENCIÓN PREFERENTE
A LAS MUJERES EMBARAZADAS, NIÑAS,
E-040 NIÑOS, ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON GRAVE 50% LEY Nº 28683
DISCAPACIDAD EN LOS LUGARES DE ATENCIÓN
AL PÚBLICO.
POR OMITIR CONSIGNAR EN UN LUGAR VISIBLE,
DE FÁCIL ACCESO Y CON CARACTERES
E-041 LEVE 20% EJECUCION LEY Nº 28683
LEGIBLES, EL LETRERO "ATENCIÓN
PREFERENTE"
POR NO EXONERAR DE TURNOS O CUALQUIER
OTRO MECANISMO DE ESPERA A LAS
E-042 MUJERES EMBARAZADAS, NIÑAS, NIÑOS, LEVE 30% LEY Nº 28683
ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON
DISCAPACIDAD.
50 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR TODA ACCIÓN U OMISIÓN QUE
RETIRO Y/O
OBSTACULICE, LIMITE O DIFICULTE EL LIBRE
EJECUCION /
E-043 ACCESO A CUALQUIER EDIFICACIÓN Y OBRAS MUY GRAVE 1 UIT LEY Nº 28683
DEMOLICIÓN /
DE URBANIZACIÓN A LAS PERSONAS CON
DESMONTAJE
DISCAPACIDAD.
POR EL INADECUADO USO DEL PARQUEO
ESPECIAL, ESTACIONARSE EN ZONAS
INTERNAMIENTO DEL
E-044 DESTINADAS A VEHÍCULOS CONDUCIDOS GRAVE 50% LEY Nº 28683
VEHICULO
O QUE TRANSPORTEN A PERSONAS CON
DISCAPACIDAD.
POR OMITIR CONSIGNAR EL LETRERO DE
E-045 PROHIBICIÓN DE ESTACIONARSE EN ZONAS DE LEVE 5% LEY Nº 28683
PARQUEO ESPECIAL PÚBLICO O PRIVADO.
ADMINISTRACIÓN DE LOSAS DEPORTIVAS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR INGRESAR A LAS LOSAS DEPORTIVAS CON
E-046 PATINES, PATINETAS, BICICLETAS U OTROS LEVE 20% ORDENANZA 677-MSS
JUEGOS O IMPLEMENTOS SIMILARES
POR INGRESAR A LAS LOSAS DEPORTIVAS BAJO
E-047 LOS EFECTOS DE INGESTA DE ALCOHOL Y/O GRAVE 70% ORDENANZA 677-MSS
DROGAS
POR LLEVAR O CONSUMIR ALIMENTOS DENTRO
E-048 LEVE 20% ORDENANZA 677-MSS
DE LAS LOSAS DEPORTIVAS
POR PORTAR OBJETOS, ARTEFACTOS O ARMAS CLAUSURA
E-049 CONSIDERADOS PELIGROSOS, QUE PONGA EN MUY GRAVE 2UIT TEMPORAL Y/O ORDENANZA 677-MSS
RIESGO LA INTEGRIDAD DE LOS VISITANTES DEFINITIVA
POR UTILIZAR LAS LOSAS DEPORTIVAS PARA
E-050 ACTIVIDADES DISTINTAS A LA PROMOCIÓN Y/O MUY GRAVE 2UIT ORDENANZA 677-MSS
GESTIÓN DEL DEPORTE
POR UTILIZAR LAS INSTALACIONES DE LA LOSA
DEPORTIVA MUNICIPAL PARA FINES DISTINTOS A
E-051 GRAVE 70% RETIRO ORDENANZA 677-MSS
LOS DEPORTIVOS, LLÁMESE FINES POLÍTICOS,
SINDICALES O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE
POR COMERCIALIZAR PRODUCTOS EN LAS
E-052 LOSAS DEPORTIVAS SIN AUTORIZACION GRAVE 70% RETIRO ORDENANZA 677-MSS
MUNICIAPL
POR DISCRIMINAR AL PÚBLICO USUARIO Y/O CLAUSURA
E-053 ADMINISTRADORES DE LA LOSA DEPORTIVA GRAVE 70% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 677-MSS
MUNICIPAL DEFINITIVA
POR EFECTUAR LA PUBLICIDAD EN EL INTERIOR
E-054 DE LAS INSTALACIONES DE LAS LOSAS GRAVE 70% ORDENANZA 677-MSS
DEPORTIVAS SIN AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
RESTITUCIÓN
POR DAÑAR LA INFRAESTRUCTURA Y/O EQUIPOS / CLAUSURA
E-055 MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 677-MSS
DEPORTIVOS DE LAS LOSAS DEPORTIVAS TEMPORAL Y/O
DEFINITIVA
POR PERMITIR LA GENERACIÓN DE DAÑOS
MATERIALES EN LAS LOSAS DEPORTIVAS DE
E-056 LA LOCALIDAD, ASI COMO NO ADOPTAR LAS MUY GRAVE 2UIT ORDENANZA 677-MSS
MEDIDAS NECESARIAS Y/O PREVISIBLES PARA
EVITAR DICHO RESULTADO
POR PERMITIR EL USO DE LAS LOSAS
E-057 LEVE 30% ORDENANZA 677-MSS
DEPORTIVAS FUERA DEL HORARIO ESTABLECIDO
POR PERMITIR EL CONSUMO Y/O EXPENDIO DE CLAUSURA
E-058 BEBIDAS ALCOHOLICAS Y/O SUSTANCIAS DE MUY GRAVE 2UIT TEMPORAL Y/O ORDENANZA 677-MSS
VENTA ILEGAL EN LAS LOSAS DEPORTIVAS DEFINITIVA
POR DESTINAR LOS INGRESOS ECONÓMICOS
OBTENIDOS POR CONCEPTO DE USO DE LAS
E-059 LOSAS DEPORTIVAS PARA FINES DISTINTOS MUY GRAVE 2UIT ORDENANZA 677-MSS
A SU MANTENIMIENTO, ADMINSITRACIÓN Y/O
IMPLEMENTACIÓN
SALUD, HIGIENE Y SALUBRIDAD (Código F)
SALUD E HIGIENE
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR LABORAR EL PERSONAL QUE MANIPULA LOS
RESOLUCION
ALIMENTOS SIN LA VESTIMENTA Y CONDICIONES
F-001 LEVE 20% MINISTERIAL
ADECUADAS SEGÚN LAS NORMAS SANITARIAS
Nº 822-2018-MINSA
VIGENTES
POR PERMITIR QUE PERSONAS ENFERMAS, CON
CLAUSURA RESOLUCION
SIGNOS VINCULADOS CON ETAS O CON HERIDAS,
F-002 GRAVE 40% TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
MICOSIS EXTERNAS E INFECCIONES EN LA PIEL,
DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
OJOS , OIDOS O NARIZ MANIPULEN ALIMENTOS
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 51
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
NO ALMACENAR LOS ALIMENTOS EN CLAUSURA RESOLUCION
F-003 CONDICIONES SANITARIAS PARA LA GRAVE 50% TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
COMERCIALIZACION DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
POR UTILIZAR RESTOS DE ALIMENTOS CLAUSURA RESOLUCION
F-004 PREPARADOS O UTILIZADOS EN DÍAS MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
ANTERIORES PARA EL CONSUMO HUMANO DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
POR COMERCIALIZAR Y/O ALMACENAR
ALIMENTOS, BEBIDAS U OTROS PRODUCTOS CLAUSURA
DECRETO SUPREMO N°
F-005 (FALSIFICADOS, ADULTERADOS O GRAVE 50% TEMPORAL Y/O
007-98-SA
DETERIORADOS) QUE NO ESTÉN APTOS PARA EL DEFINITIVA
CONSUMO HUMANO
POR COMERCIALIZAR Y/O ALMACENAR
ALIMENTOS, BEBIDAS O PRODUCTOS DE CLAUSURA RESOLUCION
F-006 CONSUMO HUMANO, SIN RÓTULO O ETIQUETA MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
Y/O SIN AUTORIZACION O REGISTRO SANITARIO, DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
CON FECHA DE VENCIMIENTO EXPIRADA.
POR UTILIZAR Y MANIPULAR ALIMENTOS Y/O
PRODUCTOS DE CONSUMO HUMANO CON
UTENSILIOS, EQUIPOS, ARTEFACTOS Y/O RESOLUCION
F-007 ESTANTERIA, VAJILLA, CUBIERTOS Y VASOS EN LEVE 30% DECOMISO MINISTERIAL
MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN E HIGIENE Nº 822-2018-MINSA
O FABRICADOS CON MATERIAL DE USO NO
ALIMENTARIO
POR NO CONTAR Y/O TENER EN MAL ESTADO
RESOLUCION
LOS EQUIPOS Y/O ARTEFACTOS PARA LA
F-008 LEVE 30% MINISTERIAL
ELABORACIÓN, ALMACENAMIENTO DE
Nº 822-2018-MINSA
ALIMENTOS O BEBIDAS.
POR NO CONTAR Y/O TENER SUPERFICIES DE RESOLUCION
F-009 MESA, ESTANTERIAS, EXHIBIDORES Y SIMILARES LEVE 15% MINISTERIAL
EN MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN E HIGIENE Nº 822-2018-MINSA
POR NO CONTAR CON RECIPIENTES DE
RESOLUCION
ACOPIO DE RESIDUOS SOLIDOS EN NUMERO
F-010 LEVE 15% MINISTERIAL
Y CAPACIDAD SUFICIENTE Y/O EN PERFECTAS
Nº 822-2018-MINSA
CONDICIONES DE HIGIENE Y MANTENIMIENTO
RESOLUCION
POR NO CONTAR CON INSTALACIONES Y
F-011 LEVE 30% MINISTERIAL
ELEMENTOS DE LAVADO DE MANOS
Nº 822-2018-MINSA
POR REALIZAR UN INADECUADO MANEJO Y RESOLUCION
F-012 DISPOSICION DE RESIDUOS SÓLIDOS Y NO LEVE 30% MINISTERIAL
CONTAR CON ÁREA ESPECÍFICA Nº 822-2018-MINSA
POR DEPOSITAR O UTILIZAR EN ESPACIOS
PÚBLICOS Y/O ESTABLECIMIENTOS, RESIDUOS O
CLAUSURA RESOLUCION
DESPERDICIOS TALES COMO: LATAS, BOTELLAS,
F-013 GRAVE 60% TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
PLÁSTICOS, NEUMÁTICOS, CHATARRA O
DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
CUALQUIER OTRO OBJETO QUE PUEDA AFECTAR
LA SALUD PUBLICA.
POR NO REALIZAR ACTIVIDADES DE
SANEAMIENTO AMBIENTAL, PRACTICAS RESOLUCION
SANITARIAS DE HIGIENE EN BIENES DE SU CLAUSURA MINISTERIAL
F-014 PROPIEDAD A SU CUIDADO AFECTANDO A GRAVE 40% TEMPORAL Y/O Nº 822-2018-MINSA/
TERCEROS,A FIN DE PREVENIR LA APARICIÓN DEFINITIVA DECRETO SUPREMO Nº
DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y/O LA 022-2001-SA
CONTAMIENACIÓN DEL AMBIENTE
POR NO CONTAR CON SERVICIOS HIGIÉNICOS RESOLUCION
F-015 Y/O TENERLOS INCOMPLETOS O EN MAL ESTADO LEVE 30% MINISTERIAL
DE FUNCIONAMIENTO Nº 822-2018-MINSA
RESOLUCION
POR EMPLEAR LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS
F-016 LEVE 20% MINISTERIAL
COMO DEPÓSITO
Nº 822-2018-MINSA
POR NO CONTAR CON SISTEMA DE
RESOLUCION
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y DESAGÜE CLAUSURA
F-017 GRAVE 50% MINISTERIAL
Y/O MANTANERLO EN MAL ESTADO DE DEFINITIVA
Nº 822-2018-MINSA
CONSERVACION E HIGIENE
POR HALLAR EN EL ESTABLECIMIENTO CLAUSURA RESOLUCION
F-018 EVIDENCIAS DE ROEDORES, INSECTOS U OTRAS GRAVE 50% TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
PLAGAS DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
RESOLUCION
POR CARECER DEL CERTIFICADO VIGENTE DE MINISTERIAL
CLAUSURA
F-019 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE RESERVORIOS LEVE 20% Nº 822-2018-MINSA/
DEFINITIVA
DE AGUA DECRETO SUPREMO Nº
022-2001-SA
RESOLUCION
MINISTERIAL
POR CARECER DEL CERTIFICADO DE CLAUSURA
F-020 GRAVE 50% Nº 822-2018-MINSA/
FUMIGACIÓN DEFINITIVA
DECRETO SUPREMO Nº
022-2001-SA
52 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR CARECER O TENER INOPERATIVA LA RESOLUCION
CLAUSURA
F-021 CAMPANA EXTRACTORA Y/O DUCTO GRAVE 40% MINISTERIAL
DEFINITIVA
HACIA EL EXTERIOR. Nº 822-2018-MINSA
POR NEGARSE A LA INSPECCIÓN SANITARIA,
RESOLUCION
A LA TOMA DE MUESTRAS, DESTRUCCIÓN, CLAUSURA
F-022 GRAVE 50% MINISTERIAL
INMOVILIZACIÓN Y/O DECOMISO DE DEFINITIVA
Nº 822-2018-MINSA
LOS MISMOS.
POR COMERCIALIZAR ALIMENTOS Y BEBIDAS RESOLUCION
CLAUSURA
F-023 CON ENVASES ABOLLADOS, MAL CERRADOS, GRAVE 50% MINISTERIAL
DEFINITIVA
DETERIORADOS O CONTAMINADOS Nº 822-2018-MINSA
POR FUNCIONAR EL ESTABLECIMIENTO SIN
CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN OTORGADA RESOLUCION
CLAUSURA
F-024 POR LA AUTORIDAD DEL SECTOR COMPETENTE MUY GRAVE 1UIT MINISTERIAL
DEFINITIVA
DE CORRESPONDER O TENER Nº 822-2018-MINSA
VENCIDO EL MISMO
POR PERMITIR LA PRESENCIA DE MASCOTAS
CLAUSURA RESOLUCION
O ANIMALES DOMÉSTICOS EN LA ZONA DE
F-025 LEVE 30% TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
PRODUCCIÓN Y/O MANIPULACION DE ALIMENTOS
DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
DEL ESTABLECIMIENTO
ELABORACIÓN Y/O EXPENDIO DE ALIMENTOS BEBIDAS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO CONTAR CON LAS CONDICIONES DE
VENTILACIÓN, ILUMINACIÓN Y CON UN ÁREA CLAUSURA RESOLUCION
F-026 SUFICIENTEMENTE AMPLIA QUE NO IMPIDA O GRAVE 50% TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
LIMITEN UNA ADECUADA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
A LOS USUARIOS
POR CARECER O TENER INOPERATIVA LA CLAUSURA RESOLUCION
F-027 CAMPANA EXTRACTORA Y/O DUCTO HACIA EL GRAVE 50% TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
EXTERIOR DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
POR NO CONTAR CON LAS ESTRUCTURAS, CLAUSURA
RESOLUCION
INSTALACIONES FÍSICAS O IMPLEMENTOS TEMPORAL Y/O
F-028 GRAVE 50% MINISTERIAL
ADECUADOS O EN BUEN ESTADO DE DEFINITIVA/
Nº 822-2018-MINSA
CONSERVACIÓN E HIGIENE EJECUCION
POR NO TENER SISTEMA DE ABASTECIMIENTO RESOLUCION
CLAUSURA
F-029 Y/O DISPONIBILIDAD DE AGUA POTABLE EN GRAVE 70% MINISTERIAL
DEFINITIVA
CANTIDAD SUFICIENTE Y DESAGÜE Nº 822-2018-MINSA
POR UTILIZAR Y/O TENER A DISPOSICIÓN
UTENSILIOS, ENVASES Y CUALQUIER OTRO RESOLUCION
F-030 ELEMENTO DE MATERIAL INADECUADO, GRAVE 50% DECOMISO MINISTERIAL
ANTIHIGIÉNICO Y/O EN MAL ESTADO DE Nº 822-2018-MINSA
CONSERVACIÓN
POR REALIZAR UN INADECUADO MANEJO Y
CLAUSURA RESOLUCION
DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y
F-031 GRAVE 60% TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
NO CONTAR CON UN ÁREA DEFINIDA PARA
DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
ALMACENARLOS
POR INCUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES CLAUSURA RESOLUCION
F-032 RELATIVAS AL SANEAMIENTO DEL GRAVE 70% TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
ESTABLECIMIENTO. DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
POR NO PROTEGER, CONSERVAR, ALMACENAR CLAUSURA RESOLUCION
F-033 Y/O TRANSPORTAR DE ACUERDO A LAS NORMAS GRAVE 50% TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
SANITARIAS LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
POR VIOLAR LOS SELLOS DE SEGURIDAD
DE LAS CONTRAMUESTRAS O PRODUCTOS RESOLUCION
CLAUSURA
F-034 INMOVILIZADOS, DE ESTABLECIMIENTOS GRAVE 60% MINISTERIAL
DEFINITIVA
INTERVENIDOS, PRETENDIENDO ALTERAR LOS Nº 822-2018-MINSA
RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS
POR NO CONTAR CON CERTIFICACIÓN
SANITARIA DE PRINCIPIOS GENERALES DE RESOLUCION
CLAUSURA
F-035 HIGIENE - PGH VIGENTE O POR NO CONTAR CON GRAVE 50% MINISTERIAL
DEFINITIVA
EL RECONOCIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN Nº 822-2018-MINSA
SANITARIA PGH
POR PERMITIR QUE LOS MANIPULADORES DE
ALIMENTOS LABOREN INCUMPLIENDO LAS CLAUSURA RESOLUCION
F-036 DISPOSICIONES DE CAPACITACIÓN, HIGIENE GRAVE 50% TEMPORAL Y/O MINISTERIAL
PERSONAL, Y AQUELLAS DESTINADAS A LA DEFINITIVA Nº 822-2018-MINSA
ATENCIÓN AL PÚBLICO
SALONES DE BELLEZA, SALONES DE MASAJES, SAUNAS, BAÑOS TURCOS, GIMNASIOS Y/O SIMILARES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR UTILIZAR, MANTENER O TENER A
F-037 DISPOSICION LOS UTENSILIOS EN MAL ESTADO LEVE 25% ORDENANZA 82-MML
DE CONSERVACION E HIGIENE
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 53
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR CARECER O PRESENTAR RÓTULOS
CLAUSURA
INADECUADOS, CON VENCIMIENTO EXPIRADOS O
F-038 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 82-MML
SIN REGISTRO SANITARIO DE LOS INSUMOS Y/O
DEFINITIVA
PRODUCTOS DE BELLEZA
POR TENER LAS TOALLAS, FORRO DE LOS
COJINES Y ALMOHADONES EN MAL ESTADO CLAUSURA
F-039 LEVE 30% ORDENANZA 82-MML
DE CONSERVACION E HIGIENE Y DEFINITIVA
SIN ESTERILIZADOS
POR CARECER LOS BAÑOS TURCOS DE SALA DE
VAPOR CON PISO DE LOSETAS CON DECLIVE,
CLAUSURA
F-040 SUMIDEROS PARA LA ELIMINACIÓN DEL AGUA GRAVE 50% ORDENANZA 82-MML
DEFINITIVA
Y PAREDES TOTALMENTE REVESTIDAS CON
MAYÓLICA.
POR CARECER DE CALDEROS CON CONTROL
F-041 AUTOMÁTICO, ALARMA Y VÁLVULAS DE LEVE 25% ORDENANZA 82-MML
SEGURIDAD.
POR NO CONTAR CON PAREDES Y PISOS DE
CLAUSURA
F-042 MATERIAL LISO E IMPERMEABLE DE FÁCIL GRAVE 50% ORDENANZA 82-MML
DEFINITIVA
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
POR NO CONTAR CON RECIPIENTES ADECUADOS
ORDENANZA 82-MML/
Y HERMÉTICOS PARA EL MANEJO Y DISPOSICION
F-043 LEVE 25% DECRETO LEGISLATIVO
DE RESIDUOS SOLIDOS DE MANERA
Nº 1278
DIFERENCIADA
POR CARECER DEL EQUIPO DE ESTERILIZACIÓN CLAUSURA
F-044 GRAVE 50% ORDENANZA 82-MML
DE UTENSILIOS. DEFINITIVA
LOCALES DE HOSPEDAJE O SIMILARES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
DECRETO SUPREMO
POR UTILIZAR SÁBANAS, COLCHONES Y OTROS CLAUSURA / Nº 001-2015-MINCETUR/
F-045 GRAVE 50%
BIENES DETERIORADOS O ANTIHIGIÉNICOS DECOMISO DECRETO SUPREMO Nº
005-2021-MINCETUR
DECRETO SUPREMO
POR NO CONTAR CON EL LIBRO DE REGISTRO DE Nº 001-2015-MINCETUR/
F-046 LEVE 30%
HUÉSPEDES DECRETO SUPREMO Nº
005-2021-MINCETUR
DECRETO SUPREMO
POR ALQUILAR HABITACIONES SIN REGISTRAR LA Nº 001-2015-MINCETUR/
F-047 LEVE 30%
IDENTIDAD Y PROCEDENCIA DE LOS HUÉSPEDES DECRETO SUPREMO Nº
005-2021-MINCETUR
DECRETO SUPREMO
POR NO EXHIBIR A LA VISTA LAS TARIFAS DE LAS Nº 001-2015-MINCETUR/
F-048 LEVE 30%
HABITACIONES DEL HOSPEDAJE DECRETO SUPREMO Nº
005-2021-MINCETUR
POR ENCONTRARSE LOS AMBIENTES DE DECRETO SUPREMO
LOS LOCALES EN MALAS CONDICIONES DE CLAUSURA Nº 001-2015-MINCETUR/
F-049 GRAVE 50%
CONSERVACION E HIGIENE, SIN VENTILACIÓN E DEFINITIVA DECRETO SUPREMO Nº
ILUMINACIÓN ADECUADA 005-2021-MINCETUR
DECRETO SUPREMO
POR FIJAR CATEGORIA DIFERENTE A LA QUE LE Nº 001-2015-MINCETUR/
F-050 LEVE 30%
CORRESPONDE DECRETO SUPREMO Nº
005-2021-MINCETUR
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO CUMPLIR LOS ESTABLECIMIENTOS CON DECRETO SUPREMO Nº
CLAUSURA
LOS REQUISITOS Y CONDICIONES SANITARIAS 014-2011-SA/DECRETO
F-051 MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O
PARA SU FUNCIONAMIENTO DE CONFORMIDAD SUPREMO
DEFINITIVA
CON LA NORMATIVA VIGENTE. N° 004-2021-SA
CRIANZA DE ANIMALES DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR CRIAR Y/O TENER ANIMALES DESTINADOS
AL CONSUMO HUMANO EN LUGARES E
CLAUSURA DECRETO SUPREMO Nº
F-052 INSTALACIONES, CON EQUIPOS Y MATERIALES MUY GRAVE 1UIT
DEFINITIVA 007-98-SA
INADECUADOS QUE ATENTEN CONTRA LA SALUD
HUMANA Y ANIMAL
POR ALIMENTAR A LOS ANIMALES CON
PRODUCTOS NO TRATADOS O RESTOS
DECOMISO / DECRETO SUPREMO Nº
F-053 PROCEDENTES DE LA BASURA Y/O MUY GRAVE 2UIT
RETENCIÓN 007-98-SA/LEY N°30407
RESIDUOS DE COMIDA SIN EL
TRATAMIENTO ADECUADO
54 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO CONTAR CON EL DOCUMENTO
RESPECTIVO QUE ACREDITE LA PROCEDENCIA
DECRETO LEGISLATIVO
F-054 DE LOS PRODUCTOS CÁRNICOS, AVÍCOLAS, LEVE 30% DECOMISO
N°1062
PORCINOS Y/O SIMILARES PARA EL CONSUMO
HUMANO
POR CRIAR Y/O TENER ANIMALES DE CORRAL
LEY DE PROTECCIÓN Y
EN LUGARES DESTINADOS COMO VIVIENDA
F-055 GRAVE 50% RETIRO DEL ANIMAL BIENESTAR ANIMAL - LEY
ATENTANDO CONTRA LA TRANQUILIDAD DEL
Nº 30407
VECINDARIO

POR BENEFICIAR O SACRIFICAR CUALQUIER


CLAUSURA LEY N° 30407/DECRETO
F-056 ANIMAL (ES) EN LOS PUESTOS DE VENTA DE GRAVE 50%
DEFINITIVA SUPREMO Nº 007-98-SA
MERCADOS U OTROS SIMILARES

AGUAS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR CAPTAR, TRANSPORTAR, DISTRIBUIR
O ALMACENAR AGUA NO POTABILIZADA O INTERNAMIENTO DE ORDENANZA 746-MML/
F-057 MUY GRAVE 1UIT
CONTAMINADA DESTINADA PARA EL CONSUMO VEHÍCULO D.A. N° 023 (Reglamento)
HUMANO
POR ABASTECER DE AGUA A LOS CAMIONES,
CISTERNAS SIN LOS REQUISITOS
CLAUSURA DECRETO SUPREMO N°
F-058 FÍSICOS, QUÍMICOS, MICROBILÓGICOS Y GRAVE 50%
DEFINITIVA 031-2010-SA
PARACITOLÓGICOS, ESTABLECIDOS EN LAS
NORMAS
POR DISTRIBUIR EL AGUA A LA POBLACIÓN CON
UNA CONCENTRACIÓN DE CLORO RESIDUAL DECRETO SUPREMO N°
F-059 GRAVE 50%
LIBRE POR DEBAJO DE LO ESTABLECIDO EN LA 031-2010-SA
NORMA SANITARIA VIGENTE
POR OPERAR EL CAMIÓN CISTERNA SIN LA
F-060 AUTORIZACIÓN Y REGISTRO DE LA AUTORIDAD GRAVE 50% ORDENANZA 746-MML
SANITARIA MUNICIPAL
POR NO REALIZAR LOS ANÁLISIS
DECRETO SUPREMO N°
BACTERIOLÓGICOS Y LA MEDICIÓN DE CLORO
F-061 MUY GRAVE 1UIT 031-2010-SA /ORDENANZA
RESIDUAL LIBRE EN LA CISTERNA, DENTRO DEL
746-MML
PLAZO PREVISTO
DECRETO SUPREMO N°
NO REALIZAR LA DESINFECCIÓN DE LAS
F-062 MUY GRAVE 1UIT 031-2010-SA /ORDENANZA
CISTERNAS CADA SEIS (6) MESES
746-MML
DECRETO SUPREMO N°
POR ABASTECERSE LAS DISTRIBUIDORAS DE
F-063 MUY GRAVE 1UIT 031-2010-SA /ORDENANZA
SURTIDORES NO AUTORIZADOS POR SEDAPAL
746-MML
POR NO RENOVAR EN EL PLAZO PREVISTO
DECRETO SUPREMO N°
ANTE LA AUTORIDAD DE SALUD, LA
F-064 GRAVE 50% 031-2010-SA /ORDENANZA
AUTORIZACIÓN SANITARIA PARA OPERAR
746-MML
CAMIÓN CISTERNA
POR NO PRESENTAR LOS LIBROS DE
REGISTROS CORRESPONDIENTES DEL ORDENANZA 746-MML/
F-065 GRAVE 50%
DISTRIBUIDOR, CUANDO LA AUTORIDAD D.A. N° 023 (Reglamento)
MUNICIPAL LO SOLICITE
POR NO ABASTECER DE AGUA POTABLE A LA
ZONA DESIGNADA POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL
F-066 CON LA FRECUENCIA Y CANTIDAD NECESARIA MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 746-MML
PARA LA POBLACIÓN, SIN MEDIAR CAUSA
JUSTIFICADA
POR LABORAR EN LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA
F-067 POTABLE SIN ESTAR DEBIDAMENTE UNIFORMADO LEVE 30% ORDENANZA 746-MML
Y SIN EL CONTROL DE SALUD
POR OPERAR EL DISTRIBUIDOR SIN CONTAR CON
ORDENANZA 746-MML/
F-068 LOS LIBROS DE REGISTROS ESPECIFICADOS EN GRAVE 50%
D.A. N° 023 (Reglamento)
EL REGLAMENTO
POR NO FORMALIZAR SU INSCRIPCIÓN COMO
DISTRIBUIDOR EN EL REGISTRO MUNICIPAL
ORDENANZA 746-MML/
F-069 RESPECTIVO, COMO EMPRESA, COMITÉ U OTRA MUY GRAVE 1UIT
D.A. N° 023 (Reglamento)
FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIETARIA DENTRO
DEL PLAZO PREVISTO
POR REALIZAR TRABAJOS DE LIMPIEZA Y
DESINFECCIÓN EN LAS CISTERNAS, POR
DECRETO SUPREMO N°
EMPRESAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL, SIN
F-070 GRAVE 50% 031-2010-SA /ORDENANZA
CONTAR CON LA INSPECCIÓN TÉCNICA
746-MML
DE LA AUTORIDAD DE SALUD
CORRESPONDIENTE
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 55
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO ADOPTAR MEDIDAS PREVENTIVAS
O CORRECTIVAS NECESARIAS ORDENADAS
F-071 EN LAS INSPECCIONES REALIZADAS POR LA GRAVE 50% ORDENANZA 746-MML
AUTORIDAD SANITARIA MUNICIPAL EN EL PLAZO
ESTABLECIDO
POR DISTRIBUIR AGUA POTABLE EN ZONA NO
F-072 AUTORIZADA POR LA MUNICIPALIDAD DONDE SE LEVE 30% ORDENANZA 746-MML
ENCUENTRE REGISTRADO
POR NO TENER ACTUALIZADOS LOS REGISTROS
ORDENANZA 746-MML/
F-073 SEMESTRALES DE LA CALIDAD DE AGUA DE LOS GRAVE 50%
D.A. N° 023 (Reglamento)
CAMIONES CISTERNAS
POR NO TENER ACTUALIZADO EL LIBRO
DE MANTENIMIENTO DE LAS CONDICIONES ORDENANZA 746-MML/
F-074 LEVE 30%
SANITARIAS Y DEL REGISTRO DE LA CALIDAD DEL D.A. N° 023 (Reglamento)
AGUA DE CADA CISTERNA
POR NO CONTAR CON EL CERTIFICADO DE
CLAUSURA
F-075 CALIDAD DEL AGUA EMITIDO POR LA AUTORIDAD GRAVE 50% DS N° 031-2010-SA
DEFINITIVA
COMPETENTE
POR CARECER DE AUTORIZACIÓN PARA CLAUSURA
F-076 MUY GRAVE 1UIT DS N° 031-2010-SA
SURTIDOR DEFINITIVA
POR DISTRIBUIR AGUA DEL SURTIDOR CUYA CLAUSURA
F-077 MUY GRAVE 1UIT DS N° 031-2010-SA
AUTORIZACIÓN SE ENCUENTRA SUSPENDIDA DEFINITIVA
POR DISTRIBUIR AGUA DE LOS CAMIONES
INTERNAMIENTO DE
F-078 CISTERNA CUYA AUTORIZACIÓN DEL SURTIDOR GRAVE 50% DS N° 031-2010-SA
VEHÍCULO
SE ENCUENTRA SUSPENDIDA
POR ENCONTRARSE LOS CAMIONES CISTERNAS
DS N° 031-2010-SA/
F-079 EN CONDICIONES ANTIHIGIENICAS Y FALTAS DE GRAVE 50%
ORDENANZA 746-MML
PINTADO
POR INCUMPLIR LOS REQUERIMIENTOS
ESPEFICFICOS FORMULADOS POR LA
AUTORIDAD DE SALUD EN LO RELATIVO A LAS CLAUSURA
DECRETO SUPREMO
F-080 INSTALACIONES DE PISCINAS DE ACCESO MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O
Nº 007-2003-SA
PÚBLICO O DE CUALQUIER ESTABLECIMIENTO DEFINITIVA
DE EMPOZAMIENTO DE AGUA, REQUISITO DE
CALIDAD DE AGUA Y SU TRATAMIENTO
POR CARECER O TENER VENCIDA LA CONSTANCIA
POR EL SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
A) 20% Decreto Supremo N.° 022-
F-081 DE RESERVORIO DE AGUA EN: LEVE
B) 10% 2001-SA
A) ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
B) VIVIENDA
POR CARECER DE TAPA HERMÉTICA EN SUS
BOCAS DE ACCESO, LOS RESERVORIOS DE AGUA RESOLUCION
A) 20%
F-082 EN LEVE MINISTERIAL
B) 10%
A) ESTABLECIMIENTO COMERCIAL Nº 449-2001-SA-DM
B) VIVIENDA
POR TENER INFECTADOS, CONTAMINADOS,
SUCIOS Y/O CON BAJOS O ELEVADOS NIVELES
RESOLUCION
DE CLORO RESIDUAL LIBRE LOS RESERVORIOS a) GRAVE A) 40%
F-083 MINISTERIAL
DE AGUA EN: b) LEVE B) 20%
Nº 449-2001-SA-DM
A) ESTABLECIMIENTO COMERCIAL
B) VIVIENDA
POR INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS
ESPECIFICOS FORMULADOS POR LA
AUTORIDAD DE SALUD, EN LO RELATIVO A LAS CLAUSURA
DECRETO SUPREMO
F-084 INSTALACIONES DE LA PISCINA DE ACCESO MUY GRAVE 3 UIT TEMPORAL Y/O
Nº 007-2003-SA
PÚBLICO O CUALQUIER ESTABLECIMIENTO DE DEFINITIVA
EMPOZAMIENTO DE AGUA, REQUISITOS DE
CALIDAD DE AGUA Y SU TRATAMIENTO
POR NO MANTENER LOS RECIPIENTES
Decreto Supremo N.°
O RESERVORIOS DE AGUA TAPADOS
CLAUSURA 022-2001-SA/RESOLUCION
F-085 ADECUADAMENTE O HERMETICAMENTE GRAVE 70%
DEFINITIVA MINISTERIAL
DESPUÉS DE HABERSE EFECTUADO EL CONTROL
Nº 449-2001-SA-DM
VECTORIAL.
POR TENER EN CONDICIONES ANTIHIGIÉNICAS
LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE O EQUIPOS Decreto Supremo N.°
COMO TANQUE ELEVADO, CISTERNAS O LAS CLAUSURA 022-2001-SA/RESOLUCION
F-086 GRAVE 50%
REDES INTERNAS DE TUBERÍAS, O POR NO DEFINITIVA MINISTERIAL
REALIZAR LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS Nº 449-2001-SA-DM
RESERVORIOS DE AGUA
PROMOVER VENTA DE MEDICINAS GENÉRICAS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO COLOCAR EL CARTEL O NO INSTALARLO
CON LAS FORMALIZADADES ESTABLECIDAD, EN
F-087 LEVE 20% ORDENANZA 683-MSS
CUANTO A SU UBICACIÓN Y AL CONTENIDO: "EN
ESTE LOCAL SE VENDE MEDICINAS GENÉRICAS"
56 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
ZOONOSIS Y PROTECCIÓN DE ANIMALES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO RECOGER LAS DEPOSICIONES DE
LOS ANIMALES CUANDO LAS REALICE EN
F-088 CUALQUIER ESPACIO DE LA VÍA PÚBLICA, ASI LEVE 30% ORDENANZA 680-MSS
TAMBIEN EN LAS ÁREAS COMUNES DE VIVIENDAS
MULTIFAMILAIRES
POR CONDUCIR UN CAN POR LA VÍA PUBLICA SIN
IDENTIFICACIÓN Y SIN CORREA; Y EN EL CASO
DE QUE FUESE POTENCIALMENTE PELIGROSO
F-089 GRAVE 50% ORDENANZA 680-MSS
NO UTILIZAR ADICIONALMENTE BOZAL,
QUE ASEGURE LA CONDUCCIÓN Y MANEJO
ADECUADO DEL CAN O CANES
POR INGRESAR ANIMALES DOMÉSTICOS
F-090 A ESTABLECIMIENTOS QUE NO ESTAN GRAVE 40% ORDENANZA 680-MSS
REGISTRADOS COMO LOCALES PET FRIENDLY
POR PARTICIPAR, ORGANIZAR, PROMOVER O
F-091 MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
DIFUNDIR PELEAS DE ANIMALES
POR CAUSAR ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA LOS
F-092 MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
ANIMALES
POR ASUMIR UNA ACTITUD IRRESPONSABLE
FRENTE A LA CRIANZA DE ANIMALES (NO DARLES
F-093 ALIMENTOS, MALTRATARLOS, ENCADENARLOS, GRAVE 50% RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
MANTENERLOS EN LA AZOTEA Y/O EXPUESTOS A
LA INTERPERIE), VULNERANDO SUS DERECHOS
F-094 POR ABANDONAR ANIMALES EN EL DISTRITO MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
POR CONDUCIR CENTROS DE ADIESTRAMIENTO
CLAUSURA
F-095 QUE ENTRENAN O ADIESTREN ANIMALES PARA MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
DEFINITIVA
ACRECENTAR O REFORZAR SU AGRESIVIDAD
POR COMERCIALIZAR ANIMALES EN LA VÍA
F-096 MUY GRAVE 1UIT RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
PÚBLICA
POR EVADIR LA RESPONSIBILIDAD GENERADA
POR LOS DAÑOS QUE OCASIONA EL ANIMAL A
F-097 MUY GRAVE 80% ORDENANZA 680-MSS
OTRAS PERSONAS, ANIMALES Y LA PROPIEDAD
PRIVADA O PÚBLICA
POR REALIZAR LABORES DE PASEADOR DE
F-098 CANES SIN ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO DE LEVE 10% ORDENANZA 680-MSS
PASEADORES DE CANES DE LA MUNICIPALIDAD
POR TRANSPORTAR MÁS DE TRES CANES NO
F-099 LEVE 10% ORDENANZA 680-MSS
POTENCIALMENTE PELIGROSOS
POR PERMITIR EL INGRESO DE ANIMALES
DOMÉSTICOS A ESTABLECIMIENTOS QUE NO SE
F-100 GRAVE 40% ORDENANZA 680-MSS
ENCUENTREN REGISTRADOS COMO LOCALES
PET FRIENDLY
POR TRANSPORTAR MAS DE DOS CANES
F-101 LEVE 10% ORDENANZA 680-MSS
POTENCIALMENTE PELIGROSOS
POR PERTURBAR A LOS VECINOS CON RUIDOS
F-102 LEVE 20% ORDENANZA 680-MSS
EXCESIVOS DEL ANIMAL
POR NO CONTAR CON UN LUGAR DESIGNADO
PARA EL ESTADÍO DE LOS ANIMALES
F-103 LEVE 20% ORDENANZA 680-MSS
DOMÉSTICOS, DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO
PET FRIENDLY
POR NO HACER RESPETAR EL ÁREA
DESIGNADA PARA LA ESTADÍA DE LOS ANIMALES CLAUSURA
F-104 LEVE 20% ORDENANZA 680-MSS
DOMÉSTICOS DEL ESTABLECIMIENTO PET DEFINITIVA
FRIENDLY
POR NO MANTENER EL ÁREA DESIGNADA
PARA LOS ANIMALES DOMÉSTICOS DEL CLAUSURA
F-105 LEVE 20% ORDENANZA 680-MSS
ESTABLECIMIENTO PET FRIENDLY EN BUENA DEFINITIVA
CONDICIONES HIGIÉNICAS
POR NO INSCRIBIR AL ANIMAL EN EL REGISTRO
F-106 MUNICIPAL CORRESPONDIENTE O NO LEVE 30% ORDENANZA 680-MSS
ACTUALIZAR LOS DATOS DEL REGISTRO
POR NO TENER AUTORIZACION MUNICIPAL
F-107 DE TENENCIA DE CANES PELIGROSOS O GRAVE 50% ORDENANZA 680-MSS
POTENCIALMENTE PELIGROSOS
POR VULNERAR DERECHOS DE LOS ANIMALES
(NO DAR ALIMENTOS, MALTRATARLOS,
F-108 MUY GRAVE 1UIT RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
MANTENERLOS ENCADENADOS, ATADOS,
DESASEADOS U OTROS VEJÁMENES)
POR TENER ANIMALES QUE PERTURBEN A LOS
F-109 VECINOS (MALOS OLORES, RUIDOS EXCESIVOS MUY GRAVE 1UIT RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
Y PARÁSITOS)
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 57
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR CRIAR CANES EXCEDIENDO EL NUMERO
F-110 PERMITIDO PARA EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS GRAVE 50% RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO INTERNO
POR CAUSAR ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA LOS
F-111 MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
ANIMALES
POR ADIESTRAR O ENTRENAR ANIMALES PARA
F-112 MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
PELEAS O ACRECENTAR SU AGRESIVIDAD
POR ORGANIZAR, PROMOVER, DIFUNDIR O
F-113 MUY GRAVE 2UIT ORDENANZA 680-MSS
PARTICIPAR EN PELEAS DE CANES
POR NO PRESTAR AUXILIO INMEDIATO Y
F-114 MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
ABANDONAR A LA VÍCTIMA DEL CAN AGRESOR
CLAUSURA
POR PERMITIR EL INGRESO DE LOS ANIMALES
TEMPORAL
F-115 A ÁREAS DE PREPARACIÓN, MANIPULACIÓN O LEVE 30% ORDENANZA 680-MSS
Y/O CLAUSURA
COMERCIO DE ALIMENTOS
DEFINITIVA
POR ARROJAR ANIMALES MUERTOS EN LA VÍA
F-116 MUY GRAVE 1UIT RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
PÚBLICA
POR NO INSCRIBIR AL ANIMAL POTECIALMENTE
F-117 PELIGROSO EN EL REGISTRO MUNICIPAL LEVE 30% ORDENANZA 680-MSS
RESPECTIVO
POR UTILIZAR EL ANIMAL COMO INSTRUMENTOS
F-118 DE ASALTO, AGRESIÓN O AMENAZA CONTRA MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
PERSONAS Y ANIMALES
POR ABRIR Y/O CONDUCIR CENTROS
DE ADIESTRAMIENTO, ATENCIÓN,
CLAUSURA
F-119 COMERCIALIZACION O CRIADEROS DE CANES SIN MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
DEFINITIVA
CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS
EN LA LEY N° 30407
POR NO MANTENER LOS ESTABLECIMIENTOS
DE ALBERGUE, CRIANZA, REPRODUCCIÓN, CLAUSURA
F-120 ADIESTRAMIENTOS, EXHIBICIÓN, VENTA DE MUY GRAVE 1UIT TEMPORAL Y/O ORDENANZA 680-MSS
CANES Y A LOS ANIMALES EN CONDICIONES DEFINITIVA
HIGIÉNICO SANITARIAS ADECUADAS
POR NO LLEVAR UN ADECUADO CONTROL
F-121 SANITARIO DEL ANIMAL, AVALADO POR UN LEVE 30% ORDENANZA 680-MSS
MÉDICO VETERINARIO
POR TRANSPORTAR ANIMALES SIN CUMPLIR
CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA
F-122 LEVE 30% ORDENANZA 680-MSS
LEY N° 27596 (PROPIETARIO O POSEEDOR Y/O
TRANSPORTISTA)
POR DEJAR SUELTO AL ANIMAL EN LUGARES
PÚBLICOS, SIN SUPERVISIÓN Y SIN ESTAR
F-123 MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
PROVISTO DE CORREA O COLLAR DE SUJECIÓN,
BOZAL, EN CASO SEA PELIGROSO
POR INGRESAR CON ANIMALES CONSIDERADOS
PELIGROSOS A LOCALES DE ESPECTÁCULOS
PÚBLICOS, DEPORTIVOS, CULTURALES O
CUALQUIER OTRO EN DONDE HAYA ASISTENCIA
F-124 LEVE 30% ORDENANZA 680-MSS
MASIVA DE PERSONAS, CON EXCEPCIÓN DE LOS
CANES GUIAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Y AQUELLOS QUE FORMEN PARTE DE LA
SEGURIDAD DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS.
POR TORTURAR ANIMALES Y CAUSARLES LA
F-125 MUY GRAVE 2UIT ORDENANZA 680-MSS
MUERTE
POR MANTENER A LOS CANES EN INADECUADAS
F-126 LEVE 25% RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
CONDICIONES HIGIÉNICO SANITARIAS
POR NO PRESENTAR CERTIFICADO SANITARIO Y
F-127 LEVE 5% ORDENANZA 680-MSS
DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA
POR ALIMENTAR A LOS CANES CON BASURA O
F-128 LEVE 20% RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
ALIMENTOS CONTAMINADOS
POR SOMETERLOS A PRÁCTICAS DE CRUELDAD
F-129 LEVE 30% RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
O MALTRATOS INNECESARIOS
POR NO PRESTARLES ASISTENCIA VETERINARIA
F-130 LEVE 10% RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
CUANDO ESTOS LO REQUIERAN
POR NO COMUNICAR A LA MUNICIPALIDAD
F-131 EL CAMBIO DOMICILIARIO, PÉRDIDA, ROBO O LEVE 5% ORDENANZA 680-MSS
MUERTE DEL CAN
POR ABANDONAR A UN CAN O CANES EN LA VÍA
F-132 GRAVE 50% ORDENANZA 680-MSS
PÚBLICA
POR EJECUTAR OTRAS FORMAS DE SACRIFICIO
F-133 MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
DIFERENTE A LA EUTANASIA
58 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
F-134 POR MORDEDURA O LESIÓN A PERSONAS MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
F-135 POR MORDEDURA O LESIÓN DE ANIMALES GRAVE 50% ORDENANZA 680-MSS
POR REALIZAR ADIESTRAMIENTO DE CANES
F-136 DIRIGIDO A ACRECENTAR Y REFORZAR SU MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
AGRESIVIDAD EN LA VÍA PÚBLICA
POR NO REALIZAR EL CONTROL DE DESCARTE
DE RABIA DEL CAN MORDEDOR CONFORME A LO
F-137 LEVE 10% ORDENANZA 680-MSS
NORMADO EN EL REGLAMENTO DE CONTROL
DE RABIA
POR NO CONTAR EL CONSULTORIO Y/O CLÍNICA
CLAUSURA
F-138 VETERINARIA CON LA REGENCIA DE MÉDICO GRAVE 50% ORDENANZA 680-MSS
DEFINITIVA
VETERINARIO COLEGIADO Y HABILITADO
POR NO CONTAR EL CONSULTORIO Y/O CLÍNICA
CLAUSURA
F-139 VETERINARIA CON LA AUTORIZACIÓN SANITARIA GRAVE 50% ORDENANZA 680-MSS
DEFINITIVA
OTORGADA POR EL MINSITERIO DE SALUD
POR NO CONTAR CON PERSONAL CAPACITADO
PARA EL MANEJO DE CANES Y NO POSEER LOS CLAUSURA
F-140 MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
ELEMENTOS COMO VACUNACIÓN PREVENTIVA DEFINITIVA
CONTRA LA RABIA
POR PERMITIR LA CIRCULACIÓN DE CANES SIN
F-141 GRAVE 50% ORDENANZA 680-MSS
LOS DEBIDOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
POR VENDER CANES QUE NO SE ENCUENTREN CLAUSURA/RETIRO
F-142 LEVE 15% ORDENANZA 680-MSS
DESPARACITADOS, NI VACUNADOS DEL ANIMAL
POR NO CONTAR CON LAS INSTALACIONES Y
AMBIENTE ADECUADOS DESDE EL PUNTO DE
VISTA HIGIÉNICO SANITARIO, TALES COMO:
CLAUSURA
F-143 JAULAS, CANILLES, EXHIBIDORES U OTROS, MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 680-MSS
DEFINITIVA
QUE PERMITAN QUE LOS ANIMALES PUEDAN
MOVILIZARSE, ASI COMO ELIMINAR LOS
RESIDUOS SÓLIDOS EN FORMA PERMANENTE
POR NO PONER A DISPOSICION DE LA
MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO O
DE LA AUTORIDAD DE SALUD COMPETENTE
F-144 AL ARCHIVO DE HISTORIAS CLINICAS DE LOS LEVE 15% ORDENANZA 680-MSS
CANES, CONSIGNANDO VACUNACIONES,
DESPARASITACIONES O TRATAMIENTOS QUE
RECIBA, CUANDO SEA REQUERIDO
POR LA MUERTE OCASIOANDA POR EL CAN A
F-145 MUY GRAVE 3UIT RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
PERSONAS
POR LA MUERTE OCASIONADA POR EL CAN A
F-146 MUY GRAVE 1UIT RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
ANIMALES
POR NO MANTENER SU VIVIENDA Y LINDEROS
F-147 LIBRES DE PLAGAS (ROEDORES, PULGAS, LEVE 30% RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
GARRAPATAS, CUCARACHAS Y OTROS INSECTOS)
POR NO MANTENER LIMPIO Y DESINFECTADO EL
AMBIENTE EN DONDE SE CRÍAN A LOS CANES,
F-148 LEVE 15% RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
ADEMÁS DE LA CASA, CACETA, ARTÍCULOS Y
OTROS
POR NO ENTREGARLOS A ALBERGUES O
F-149 ESTABLECIMIENTOS AUTORIZADOS, CUANDO NO LEVE 10% RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
PUEDAN SER MANTENIDOS
POR NO REPORTAR A LA AUTORIDAD
F-150 COMPETENTE LAS ENFERMEDADES LEVE 15% RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
ZOONÓTICAS
POR TRANSPORTAR CANES EN FORMA
F-151 LEVE 20% ORDENANZA 680-MSS
INADECUADA, SIN JAULAS O CANASTAS
POR PERMITIR LA CIRCULACIÓN Y PERMANENCIA
F-152 DE CANES EN ÁREAS DE USO PÚBLICO, SIN LA LEVE 20% ORDENANZA 680-MSS
COMPAÑÍA DE LA PERSONA RESPONSABLE
POR TRASLADAR A LOS CANES EN TRANSPORTE
F-153 DE SERVICIO PÚBLICO SIN OBSERVAR LO LEVE 10% ORDENANZA 680-MSS
ESTIPULADO EN LA NORMATIVA VIGENTE
POR PERMITIR EL INGRESO DE CANES A LOS
F-154 ESTABLECIMEINTOS PÚBLICOS PROHIBIDOS DE LEVE 10% RETIRO DEL ANIMAL ORDENANZA 680-MSS
ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE
POR CONDUCIR A UN CAN SIN COLLAR DE
F-155 LEVE 10% ORDENANZA 680-MSS
IDENTIFICACIÓN
POR PERMITIR PASEAR UN CAN, POR
F-156 LEVE 10% ORDENANZA 680-MSS
PASEADORES SIN REGISTRO MUNICIPAL
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 59
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO REGISTRAR A LOS CANES PELIGROSOS,
POTENCIALMENTE PELIGROSOS Y ADEMÁS POR
F-157 NO PORTAR DISTINTIVOS PERMANENTE, TALES GRAVE 50% ORDENANZA 680-MSS
COMO TATUAJES, MICROCHIP Y OTROS Y COLLAR
CON PLACA DE IDENTIFICACIÓN
CONSTRUCCIÓN Y URBANISMO (Código G)
LICENCIA DE EDIFICACIÓN Y HABILITACIÓN URBANA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
10% Valor de T.U.O DE LA LEY
POR EFECTUAR CONSTRUCCIONES DE PARALIZACIÓN /
obra 29090 y su Reglamento
G-001 OBRA NUEVA O AMPLIACIONES SIN LA MUY GRAVE RETIRO/ DEMOLICIÓN
(mínimo 50% Decreto Supremo N°
CORRESPONDIENTE LICENCIA DE EDIFICACIÓN / DESMONTAJE
U.I.T.) 029-2019-VIVIENDA
10% Valor de T.U.O DE LA LEY
POR EFECTUAR DEMOLICIONES, SIN LA LICENCIA obra PARALIZACIÓN / 29090 y su Reglamento
G-002 MUY GRAVE
CORRESPONDIENTE. (mínimo 50% RETIRO Decreto Supremo N°
U.I.T.) 029-2019-VIVIENDA
PARALIZACIÓN T.U.O DE LA LEY
POR EFECTUAR REMODELACIONES SIN LA / RETIRO / 29090 y su Reglamento
G-003 GRAVE 50%
LICENCIA CORRESPONDIENTE. DEMOLICIÓN / Decreto Supremo N°
DESMONTAJE 029-2019-VIVIENDA
T.U.O DE LA LEY
PARALIZACIÓN /
POR APERTURA DE PUERTA A LA VÍA PÚBLICA Y/O 29090 y su Reglamento
G-004 LEVE 20% RESTITUCIÓN /
PASAJE, SIN LA AUTORIZACIÓN RESPECTIVA. Decreto Supremo N°
EJECUCIÓN
029-2019-VIVIENDA
PARALIZACIÓN / DECRETO SUPREMO Nº
POR APERTURA DE VANOS LATERALES HACIA
G-005 LEVE 20% RESTITUCIÓN / 011-2006 - VIVIENDA y
LOTE COLINDANTE
EJECUCIÓN modificatorias
POR NO CONTAR CON EL ANEXO H (EN DONDE
SE DEJA CONSTANCIA DE LO SIGUIENTE: FECHA
DE INICIO DE OBRA, RESPONSABLE DE OBRA, DECRETO SUPREMO
G-006 PÓLIZA CAR, CRONOGRAMA DE VISITA DE MUY GRAVE 1 UIT PARALIZACIÓN Nº 029-2019-VIVIENDA y
INSPECCIÓN, PAGO DE VERIFICACIÓN TÉCNICA, modificatorias
SEGÚN CORRESPONDA) Y/O LA PÓLIZA CAR,
CUANDO CORRESPONDA
POR NO EXHIBIR EN LUGAR VISIBLE, LA LICENCIA
DE HABILITACIÓN URBANA Y/O EDIFICACIÓN DECRETO SUPREMO
G-007 DEFINITIVA O TEMPORAL (INCLUYE EN MANTENER LEVE 30% Nº 029-2019-VIVIENDA y
EN LA OBRA LOS CARGOS DE LICENCIAS), EL modificatorias
ANEXO H Y LA PÓLIZA CAR
POR NO TENER EL CUADERNO DE OBRA Y DECRETO SUPREMO
G-008 COPIA DE LOS PLANOS APROBADOS POR LA LEVE 30% Nº 029-2019-VIVIENDA y
MUNICIPALIDAD, EN LA OBRA modificatorias
DECRETO SUPREMO
POR NO ACATAR LA ORDEN MUNICIPAL DE RETIRO /
Nº 029-2019-VIVIENDA y
G-009 PARALIZACIÓN DE OBRA, SIN PERJUICIO DE MUY GRAVE 2 UIT DEMOLICIÓN /
modificatorias/ T.U.O LEY
INICIAR DENUNCIA PENAL DESMONTAJE
N° 27444
PARALIZACIÓN DECRETO SUPREMO
POR EFECTUAR VARIACIONES SUSTANCIALES AL / RETIRO / Nº 029-2019-VIVIENDA y
G-010 PROYECTO APROBADO Y/O ESPECIFICACIONES MUY GRAVE 1 UIT DEMOLICIÓN / modificatorias/DECRETO
TÉCNICAS SIN LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN DESMONTAJE / SUPREMO Nº 011-2006 -
RESTITUCIÓN VIVIENDA y modificatorias
POR NO HABILITAR Y/O ADECUAR RAMPAS DE
DECRETO SUPREMO Nº
ACCESO Y/O PLATAFORMA DE ELEVACIÓN PARA
G-011 MUY GRAVE 1 UIT Ejecución 011-2006 - VIVIENDA y
PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUANDO LO
modificatorias
ESTABLEZCA EL PROYECTO APROBADO
POR NO MANTENER EN BUEN ESTADO DE
DECRETO SUPREMO Nº
CONSERVACIÓN E HIGIENE LOS ELEMENTOS DE
G-012 MUY GRAVE 1 UIT Ejecución. 011-2006 - VIVIENDA y
SEGURIDAD INSTALADOS EN UNA OBRA CUANDO
modificatorias
ESTA SE ENCUENTRE PARALIZADA
POR PRESENTAR LICENCIA DE OBRA Y/O
G-013 DOCUMENTOS CON CONTENIDO ADULTERADO MUY GRAVE 1 UIT T.U.O DE LA LEY N° 27444
Y/O MODIFICADO
DECRETO SUPREMO Nº
POR NO PERMANECER EL RESIDENTE DE LA
G-014 MUY GRAVE 1 UIT PARALIZACIÓN 011-2006 - VIVIENDA y
OBRA DURANTE EL HORARIO DE TRABAJO
modificatorias
PARALIZACIÓN / DECRETO SUPREMO Nº
POR EFECTUAR EDIFICACIONES EN TERRENOS
G-015 MUY GRAVE 1 UIT RETIRO/ DEMOLICIÓN 011-2006 - VIVIENDA y
QUE CARECEN DE HABILITACIÓN URBANA
/ DESMONTAJE modificatorias
POR CONSTRUIR EN ÁREAS DESTINADAS A
APORTES (RECREACIÓN, EDUCACIÓN, OTROS PARALIZACIÓN / DECRETO SUPREMO Nº
G-016 USOS, ENTRE OTROS) EN CONTRAVENCIÓN MUY GRAVE 1 UIT RETIRO/DEMOLICIÓN 011-2006 - VIVIENDA y
CON EL PROYECTO DE HABILITACIÓN URBANA / DESMONTAJE modificatorias
APROBADO.
60 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
DECRETO SUPREMO Nº
011-2006 - VIVIENDA y
POR EJECUTAR OBRAS NO PREVISTAS, EN PARALIZACIÓN /
modificatorias/ T.U.O DE LA
G-017 EL PROYECTO DE HABILITACIÓN URBANA MUY GRAVE 1 UIT RETIRO/DEMOLICIÓN
LEY 29090 y su Reglamento
APROBADO / DESMONTAJE
Decreto Supremo N°
029-2019-VIVIENDA
T.U.O DE LA LEY
POR EJECUCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN PARALIZACIÓN /
29090 y su Reglamento
G-018 URBANA SIN CONTAR CON LA RESPECTIVA MUY GRAVE 2 UIT RETIRO/DEMOLICIÓN
Decreto Supremo N°
LICENCIA / DESMONTAJE
029-2019-VIVIENDA
PARALIZACIÓN / DECRETO SUPREMO Nº
G-019 POR EFECTUAR INSTALACIONES PRECARIAS GRAVE 50% RETIRO /DEMOLICIÓN 011-2006 - VIVIENDA y
/ DESMONTAJE modificatorias
POR ACONDICIONAR EN ESPACIO PÚBLICO, DECRETO SUPREMO Nº
RETIRO /
G-020 OFICINAS ADMINISTRATIVAS ENCARGADAS DE GRAVE 70% 011-2006 - VIVIENDA y
RESTITUCIÓN
SUPERVISAR OBRAS PRIVADAS O PÚBLICAS modificatorias
DECRETO SUPREMO Nº
POR NO CONSTRUIR PAREDES HACIA LOS
G-021 GRAVE 50% EJECUCION 011-2006 - VIVIENDA y
PREDIOS COLINDANTES
modificatorias
POR OCASIONAR DAÑOS MATERIALES A LAS
EJECUCIÓN Y/O
G-022 ÁREAS PÚBLICAS COMO CONSECUENCIA MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 14-99-MSS
RESTITUCIÓN
DIRECTA DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS
ACABADO EXTERIOR DE FACHADA Y CERCADO DE TERRENOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR INCUMPLIMIENTO DEL ACABADO EXTERIOR
G-023 DE FACHADAS FRONTALES, LATERALES Y MUY GRAVE 1 UIT EJECUCION ORDENANZA 14-99-MSS
POSTERIORES
POR ABANDONAR O DESATENDER EL PINTADO
DEL PREDIO, ASÍ COMO EXPONER ENSERES U
G-024 GRAVE 50% EJECUCIÓN ORDENANZA 14-99-MSS
OTROS ELEMENTOS QUE ATENTEN CONTRA EL
ORNATO
POR NO TAPIAR O CERCAR CONSTRUCCIONES
EN ESTADO DE ABANDONO Y/O POR TAPIAR O
CERCAR CONSTRUCCIONES EN ESTADO DE
G-025 GRAVE 50% EJECUCION ORDENANZA 14-99-MSS
ABANDONO CON MATERIAL NO AUTORIZADO
(TERRENOS QUE CUENTEN CON HABILITACIÓN
URBANA)
POR NO BRINDAR LAS FACILIDADES PARA
CUMPLIR CON EL ACABADO EXTERIOR DE
G-026 GRAVE 50% ORDENANZA 14-99-MSS
FACHADAS, A) PROPIETARIO DEL INMUEBLE
COLINDANTE
POR NO CERCAR TERRENOS SIN CONSTRUIR
O CERCARLO CON MATERIAL NO AUTORIZADO
G-027 MUY GRAVE 1UIT EJECUCIÓN ORDENANZA 14-99-MSS
(TERRENOS QUE CUENTEN CON HABILITACIÓN
URBANA)
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN VÍA PÚBLICA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR DEJAR Y/O DEPOSITAR DESMONTE O
G-028 MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN EN ÁREAS DE USO LEVE 30% RETIRO ORDENANZA 413-MSS
PÚBLICO
POR NO ELIMINAR DE LA VÍA PÚBLICA EL
DESMONTE EMBOLSADO Y/O EL DESMONTE QUE
POR SU VOLUMEN NO PUEDE SER EMBOLSADO, RETIRO /
G-029 LEVE 30% ORDENANZA 413-MSS
Y/O POR NO EFECTUAR EL RETIRO DEL MATERIAL PARALIZACIÓN
DE CONSTRUCCIÓN DENTRO DE LAS 48 HORAS
SIGUIENTES A SU ACUMULACIÓN
POR EFECTUAR LA DESCARGA Y/O
ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE MATERIALES
G-030 DE CONSTRUCCIÓN, OBSTACULIZANDO EL LIBRE LEVE 30% RETIRO ORDENANZA 413-MSS
TRÁNSITO VEHICULAR (PISTA) Y/O PEATONAL
(VEREDA), SIN LA AUTORIZACIÓN RESPECTIVA
POR DEJAR LAS VEREDAS, CALZADAS, BERMAS
G-031 SUCIAS CON RESIDUOS DE MATERIALES DE LEVE 20% EJECUCIÓN ORDENANZA 413-MSS
CONSTRUCCIONES Y/O DESMONTE
POR NO MANTENER HÚMEDO EL MATERIAL Y/O
DESMONTE EL CUAL OCASIONA
G-032 LEVE 15% ORDENANZA 413-MSS
POLVO, GENERANDO MALESTAR A
TERCERAS PERSONAS
POR ACUMULAR LOS AGREGADOS (PIEDRAS,
ARENA, ETC.) EN LA VÍA PÚBLICA SIN
PARALIZACIÓN /
G-033 ELEMENTOS RÍGIDOS Y/O SOBREPASAR LOS LEVE 20% ORDENANZA 413-MSS
RETIRO
MISMOS 1.00M DE ALTO SOBRE EL NIVEL
DE LA VEREDA
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 61
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO APILAR LOS LADRILLOS DEBIDAMENTE,
RETIRO/
G-034 Y/O EXCEDER LA ALTURA MÁXIMA ESTABLECIDA LEVE 15% ORDENANZA 413-MSS
PARALIZACIÓN
(2.00 M).
POR NO CERCAR Y/O DELIMITAR EL 50% DEL
ANCHO DE LA VEREDA CON MADERA, TRIPLAY U
G-035 LEVE 30% EJECUCIÓN ORDENANZA 413-MSS
OTRO SIMILAR, DEBIDAMENTE PINTADO, PARA
QUE SEA VISIBLE Y NO AFECTE EL ORNATO
POR CERCAR MÁS DEL 50% DEL ANCHO DE LA
G-036 LEVE 30% RETIRO/EJECUCIÓN ORDENANZA 413-MSS
VEREDA CON MADERA, TRIPLAY U OTRO SIMILAR.
POR NO ACONDICIONAR UN ÁREA DE
G-037 LEVE 15% EJECUCIÓN ORDENANZA 413-MSS
CIRCULACIÓN PEATONAL
POR ACUMULAR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN
G-038 Y/O DESMONTE EN LOS FRENTES DE LOS LOTES LEVE 15% RETIRO ORDENANZA 413-MSS
COLINDANTES O VECINOS
POR OCUPAR CON MATERIAL Y/O DESMONTE
G-039 LEVE 20% RETIRO ORDENANZA 413-MSS
MÁS DE 1.00 M DE LA CALZADA O PISTA
POR PERMITIR LA ACUMULACIÓN DE RESIDUOS
G-040 LEVE 25% RETIRO ORDENANZA 413-MSS
PELIGROSOS Y CONTAMINANTES
POR EFECTUAR LA MEZCLA DE CONCRETO RETIRO /
G-041 GRAVE 50% ORDENANZA 413-MSS
SOBRE LA SUPERFICIE DE LA VÍA PÚBLICA RESTITUCIÓN
POR NO COLOCAR MALLAS, CINTAS PLÁSTICAS
DE COLOR U OTRO ELEMENTO SIMILAR, QUE
G-042 LEVE 15% EJECUCIÓN ORDENANZA 413-MSS
DELIMITE LAS ÁREAS OCUPADAS POR EL
MATERIAL ACUMULADO.
POR NO COLOCAR ELEMENTOS VISUALES
QUE ADVIERTAN LA DESCARGA DE LOS
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA SER
G-043 LEVE 25% EJECUCIÓN ORDENANZA 413-MSS
ACUMULADOS EN LA VÍA PÚBLICA, DESDE UNA
DISTANCIA DE 50 M. Y 25 M. (CONOS, LETREROS,
ENTRE OTROS).
POR OBSTACULIZAR LA VISUALIZACION, HACIA
LOS ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN DE LA
G-044 GRAVE 35% RETIRO ORDENANZA 413-MSS
OBRA, CON MATERIALES, VEHÍCULOS U OTROS
ELEMENTOS COLOCADOS EN LA VÍA PÚBLICA
POR OBSTACULIZAR LA VISION DE LOS
CONDUCTORES DE LOS VEHICULOS QUE SALEN
RETIRO Y/O
DE LOS ESTACIONAMIENTOS DE LOS INMUEBLES
G-045 LEVE 25% INTERNAMIENTO DE ORDENANZA 413-MSS
COLINDANTES, CON MATERIALES, VEHICULOS
VEHICULO
U OTROS ELEMENTOS UBICADOS EN LA VÍA
PÚBLICA
POR OCUPAR LA CALZADA CON MATERIAL DE
CONSTRUCCIÓN Y/O DESMONTE FRENTE AL PARALIZACIÓN/
G-046 GRAVE 35% ORDENANZA 413-MSS
LOTE EN VÍAS QUE NO CUENTEN CON BERMA RETIRO
LATERAL
POR NO DEJAR LA VÍA PÚBLICA LIMPIA DE TODO
MATERIAL EXCEDENTE Y/O POR NO REPARAR
LA VÍA PÚBLICA POR EL DETERIORO QUE SE
G-047 GRAVE 35% RETIRO/RESTITUCIÓN ORDENANZA 413-MSS
HUBIERA PRODUCIDO COMO CONSECUENCIA
DE LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN, AL TÉRMINO DE
LA MISMA
POR PERMITIR QUE LA VÍA PÚBLICA SEA
OCUPADA POR PERSONAL OBRERO QUE LABORE
G-048 EN LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN, PARA TOMAR LEVE 25% ORDENANZA 413-MSS
SUS ALIMENTOS, DESCANSAR, MICCIONAR Y/O
REALIZAR PRÁCTICAS DEPORTIVAS
POR UTILIZAR EL FRENTE DEL OCHAVO PARA LA
ACUMULACIÓN DE DESMONTE Y/O MATERIALES
G-049 LEVE 20% RETIRO ORDENANZA 413-MSS
DE CONSTRUCCIÓN CUANDO EL LOTE SE
ENCUENTRA EN ESQUINA
DAÑOS MATERIALES A PREDIOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR OCASIONAR DAÑOS MATERIALES A LOS
PREDIOS COLINDANTES COMO CONSECUENCIA
G-050 GRAVE 50% PARALIZACIÓN ODENANZA 391-MSS
DIRECTA DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE
EDIFICACIÓN
POR NO REPARAR LOS DAÑOS MATERIALES
A LOS PREDIOS COLINDANTES COMO
G-051 MUY GRAVE 1 UIT PARALIZACIÓN ODENANZA 391-MSS
CONSECUENCIA DIRECTA DE LA EJECUCIÓN DE
OBRAS DE EDIFICACIÓN
62 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA
DE COMPROMISO DE REPARACIÓN DE DAÑOS
G-052 LEVE 25% ODENANZA 391-MSS
MATERIALES OCASIONADOS POR LA EJECUCIÓN
DE OBRAS DE EDIFICACIÓN
CONSTRUCCIONES Y/O INSTALACIONES ANTIRREGLAMENTARIAS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR EFECTUAR INSTALACIONES QUE PARALIZACIÓN
CONTRAVENGAN CON LOS PARÁMETROS / RETIRO / DECRETO SUPREMO Nº
G-053 MUY GRAVE 1 UIT
NORMATIVOS Y EDIFICATORIOS ESTIPULADOS DESMONTAJE Y/O 011-2006 - VIVIENDA
EN EL RNE DEMOLICIÓN
POR EFECTUAR CONSTRUCCIONES QUE PARALIZACIÓN
10% Valor de
SOBREPASEN Y/O CONTRAVENGAN LOS / RETIRO / DECRETO SUPREMO Nº
G-054 MUY GRAVE obra
PARÁMETROS NORMATIVOS Y EDIFICATORIOS DESMONTAJE Y/O 011-2006 - VIVIENDA
(mínimo 1 UIT)
ESTIPULADOS EN EL RNE DEMOLICIÓN
POR APERTURA DE VANOS LATERALES O
POSTERIORES COLINDANTES A LOTES VECINOS PARALIZACIÓN /
DECRETO SUPREMO Nº
G-055 (EN LÍMITE DE PROPIEDAD), ASÍ COMO AQUELLOS MUY GRAVE 1 UIT RESTITUCIÓN Y/O
011-2006 - VIVIENDA
QUE AFECTEN LAS ESTRUCTURAS INTERNAS DE EJECUCIÓN
LOS PREDIOS
SEGURIDAD DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA

POR NO RESPETAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD


DURANTE EL PROCESO CONSTRUCTIVO NORMA
G050 RNE:
A) LEVE A) 20 %
DECRETO SUPREMO Nº
G-056 B) GRAVE B) 70% PARALIZACIÓN
A) ACONDICIONAMIENTO Y REFACCIÓN 011-2006 - VIVIENDA
C) MUY GRAVE C) 2 UIT
B) EDIFICACIONES - MODALIDAD A (EXCEPTO
DEMOLICIONES)
C) EDIFICACIONES - MODALIDAD B, C, D Y
DEMOLICIONES).
POR EFECTUAR ACTIVIDADES DE
CONSTRUCCIÓN (INCLUYE MONTAJE,
DESMONTAJE, DEMOLICIÓN, REFACCIÓN,
ACONDICIONAMIENTO, REMODELACIÓN; Y NO
DECRETO SUPREMO Nº
G-057 EJECUTAR CALZADURAS) SIN LAS MEDIDAS MUY GRAVE 1 UIT PARALIZACIÓN
011-2006 - VIVIENDA
DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN CONFORME LO
ESTABLECE EL RNE Y LA NORMA G. 050, QUE
AFECTEN O PONGAN EN RIESGO A PERSONAS Y
PROPIEDAD DE TERCEROS
POR NO CONTAR CON UN ÁREA DE
SERVICIOS (SSHH, COMEDOR Y/O VESTUARIO)
DECRETO SUPREMO Nº
G-058 PARA EL PERSONAL QUE LABORA EN LA MUY GRAVE 1 UIT PARALIZACIÓN
011-2006 - VIVIENDA
EJECUCIÓN DE UNA OBRA Y/O PROCESO
CONSTRUCTIVO.
POR PERMITIR QUE LA VÍA PÚBLICA SEA
OCUPADA POR PERSONAL OBRERO PARA
G-059 GRAVE 60% PARALIZACIÓN ORDENANZA 413-MSS
DESARROLLAR ACTIVIDADES NO AFINES CON EL
DESARROLLO DE LA OBRA.
POR REALIZAR OBRAS DE HABILITACIÓN
URBANA SIN CONTAR CON LAS MEDIDAS DE
DECRETO SUPREMO Nº
G-060 SEGURIDAD Y/O ALTERANDO EL TRÁNSITO O SIN GRAVE 50% PARALIZACIÓN
011-2006 - VIVIENDA
RESPETAR LOS ADECUADOS PROCEDIMIENTOS
CONSTRUCTIVOS.
HORARIO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REALIZAR CONSTRUCCIONES,
DEMOLICIONES Y/O TRABAJOS (INCLUYE
ACONDICIONAMIENTO Y REFACCIÓN) FUERA DEL PARALIZACIÓN / Decreto de Alcaldía N° 006-
G-061 MUY GRAVE 1 UIT
HORARIO ESTABLECIDO PARA SU EJECUCIÓN: RETIRO 2008-MSS
LUN-VIE 08:00 AM A 17:30PM - SÁB: 08:00 AM A
13:30 PM
POR EJECUTAR OBRAS CON MARTILLO
G-062 NEUMÁTICO O SIMILARES FUERA DEL HORARIO MUY GRAVE 1 UIT PARALIZACIÓN ORDENANZA 419-MSS
ESTABLECIDO PARA SU USO
INFRAESTRUCTURA PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR INSTALAR Y/O OPERAR ESTACIONES DE PARALIZACIÓN Y/O
1 % del valor DECRETO SUPREMO
G-063 BASE RADIOELÉCTRICAS SIN AUTORIZACIÓN MUY GRAVE DEMOLICIÓN Y/O
de obra Nº 003-2015-MTC
MUNICIPAL DESMONTAJE
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 63
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO PRESENTAR ANUALMENTE COPIA
DEL CERTIFICADO QUE ACREDITE QUE LAS
PARALIZACIÓN Y/O DECRETO SUPREMO
G-064 RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS NO MUY GRAVE 5 UIT
DEMOLICIÓN Nº 003-2015-MTC
IONIZANTES DE LA EBR SE ENCUENTRAN
DENTRO DE LOS LIMITES MÁXIMOS PERMISIBLES
POR NO COMUNICAR LA MODIFICACIÓN, RETIRO Y/O
DECRETO SUPREMO
G-065 MANTENIMIENTO, INICIO O CESE DE MUY GRAVE 3 UIT DEMOLICIÓN Y/O
Nº 003-2015-MTC
OPERACIONES DE LA EBR DESMONTAJE
POR NO CUMPLIR CON EL RETIRO, DESMONTAJE RETIRO Y/O
DECRETO SUPREMO
G-066 O DEMOLICIÓN DE LA EBR AL REQUERIMIENTO MUY GRAVE 5 UIT DEMOLICIÓN Y/O
Nº 003-2015-MTC
DE LA MUNICIPALIDAD DESMONTAJE
POR NO ADECUARSE A LAS DISPOSICIONES DE RETIRO Y/O ORDENANZA N° 654-MSS /
G-067 LA ORDENANZA REFERIDA A EBR, DENTRO DEL MUY GRAVE 5 UIT DEMOLICIÓN Y/O DECRETO SUPREMO
PLAZO QUE LA MISMA ESTABLECE DESMONTAJE Nº 003-2015-MTC
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA DURANTE LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN EL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO COMUNICAR OPORTUNAMENTE LA
G-068 RELACIÓN DE LA TOTALIDAD DE PERSONAS QUE MUY GRAVE 1UIT PARALIZACIÓN ORDENANZA 527-MSS
LABORAN EN LA OBRA DE EDIFICACION
POR CONTAR CON TRABAJADORES NO
G-069 GRAVE 50% PARALIZACIÓN ORDENANZA 527-MSS
ACREDITADOS
POR NO INSTALAR EL SISTEMA DE VIDEO
G-070 MUY GRAVE 1UIT PARALIZACIÓN ORDENANZA 527-MSS
VIGILANCIA EN LA OBRA DE EDIFICACIÓN
POR NO MANTENER OPERATIVO EL SISTEMA
G-071 DE VIDEO VIGILANCIA DE ACUERDO A LAS GRAVE 50% PARALIZACIÓN ORDENANZA 527-MSS
EXIGENCIAS MUNICIPALES
POR NO MANTENER COPIA DE LAS IMÁGENES
G-072 GRAVE 50% PARALIZACIÓN ORDENANZA 527-MSS
CAPTADAS POR EL LAPSO DE 30 DIAS
OBLIGATORIEDAD DE COLOCAR UN CARTEL INFORMATIVO EN TODA OBRA DE EDIFICACIÓN
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO COLOCAR CARTEL INFORMATIVO DE LAS
CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA
G-073 GRAVE 50% PARALIZACIÓN ORDENANZA 488-MSS
DE EDIFICACION CON LA INFORMACION SEGÚN
LINEAMIENTO ESTABLECIDO
POR COLOCAR CARTEL INFORMATIVO
G-074 CONTENIENDO INFORMACION FALSA U ERRONEA MUY GRAVE 1UIT PARALIZACIÓN ORDENANZA 488-MSS
DE LA OBRA A EJECUTARSE
POR NO MANTENER EN BUEN ESTADO DE
CONSERVACIÓN EL CARTEL INFORMATIVO DE LA
G-075 LEVE 25% EJECUCIÓN ORDENANZA 488-MSS
OBRA A EJECUTARSE, EVITANDO LA VISIBILIDAD Y
LEGIBILIDAD DESDE LA VÍA PÚBLICA
POR HABILITAR ESTACIONAMIENTOS PARA EL
PARQUEO AUTOMOTOR Y PARA VEHÍCULOS DE PARALIZACIÓN DE
G-076 MICROMOVILIDAD EN ESPACIOS PÚBLICOS SIN LA MUY GRAVE 1 UIT OBRA / RETIRO / ORDENANZA 626-MSS
APROBACIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DE LA RESTITUCIÓN
MUNICIPALIDAD
POR NO RESPETAR, PRESERVAR Y CUIDAR LA
INTEGRIDAD DEL PARQUEO AUTOMOTOR Y PARA
G-077 VEHÍCULOS DE MICROMOVILIDAD EN ESPACIOS GRAVE 70% RESTITUCIÓN ORDENANZA 626-MSS
PÚBLICOS, INCLUYENDO TODO ELEMENTO
URBANO QUE LO CONFORMA
POR INSTALAR O COLOCAR BARRERAS
FÍSICAS EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS DONDE
PARALIZACIÓN /
SE UBIQUE EL PARQUEO AUTOMOTOR Y PARA
G-078 GRAVE 70% RETIRO /DEMOLICIÓN ORDENANZA 626-MSS
VEHÍCULOS DE MICROMOVILIDAD, QUE IMPIDAN
Y/O DESMONTAJE
EL DESPLAZAMIENTO DE LAS PERSONAS Y
RESTRINGA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
POR IMPEDIR EL USO PÚBLICO DEL PARQUEO
AUTOMOTOR Y PARA VEHÍCULOS DE
G-079 MUY GRAVE 80% ORDENANZA 626-MSS
MICROMOVILIDAD HABILITADOS EN ESPACIOS
PÚBLICOS
ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARTICULAR (Código H)
ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR INSTALAR ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y ORDENANZA 209-MSS,
H-001 VIGILANCIA PARTICULAR SIN LA AUTORIZACIÓN MUY GRAVE 1 UIT RETIRO MODIFICADO POR
CORRESPONDIENTE ORDENANZA 222-MSS
64 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR USAR O INSTALAR EL ELEMENTO DE ORDENANZA 209-MSS,
H-002 SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARTICULAR DE MUY GRAVE 1 UIT RETIRO MODIFICADO POR
MANERA DISTINTA A LA AUTORIZADA ORDENANZA 222-MSS
POR NO INSTALAR EN LUGAR VISIBLE CARTELES ORDENANZA 209-MSS,
H-003 O SEÑALIZACIÓN QUE INDIQUEN EL LIBRE LEVE 15% EJECUCION MODIFICADO POR
TRÁNSITO ORDENANZA 222-MSS
POR NO MANTENER LOS ELEMENTOS DE
ORDENANZA 209-MSS,
SEGURIDAD EN CONDICIONES DE OPERATIVIDAD
H-004 LEVE 5% EJECUCION MODIFICADO POR
Y CONSERVACIÓN CONCORDANTE CON EL
ORDENANZA 222-MSS
ORNATO DE LA ZONA.
POR NO RETIRAR TOS ELEMENTOS DE
ORDENANZA 209-MSS,
SEGURIDAD DENTRO DE LOS 30 DÍAS
H-005 MUY GRAVE 1 UIT RETIRO MODIFICADO POR
CALENDARIO POSTERIORES A LA FECHA DE
ORDENANZA 222-MSS
VENCIMIENTO DE LA AUTORIZACIÓN.
POR NO MANTENER LAS REJAS ABIERTAS EN EL ORDENANZA 209-MSS,
H-006 HORARIO ESTABLECIDO COMO OBLIGATORIO MUY GRAVE 1 UIT RETIRO MODIFICADO POR
PARA ESTE FIN. ORDENANZA 222-MSS
POR NO CONTAR CON LA PRESENCIA DE ORDENANZA 209-MSS,
H-007 UN VIGILANTE CUANDO EL ELEMENTO DE MUY GRAVE 1 UIT MODIFICADO POR
SEGURIDAD SE ENCUENTRE CERRADO. ORDENANZA 222-MSS
ORDENANZA 209-MSS,
POR NEGAR O RESTRINGIR EL PASO VEHICULAR
H-008 MUY GRAVE 1 UIT MODIFICADO POR
O PEATONAL.
ORDENANZA 222-MSS
POR NEGAR O RESTRINGIR EL PASO VEHICULAR
O PEATONAL, DE LOS BOMBEROS, PNP,
AMBULANCIAS, SERENAZGO, POLICÍA MUNICIPAL, ORDENANZA 209-MSS,
H-009 DEFENSA CIVIL, O A CUALQUIER INSPECTOR MUY GRAVE 2 UIT RETIRO MODIFICADO POR
MUNICIPAL O FUNCIONARIO DEBIDAMENTE ORDENANZA 222-MSS
ACREDITADO Y EN CUMPLIMIENTO DE SUS
FUNCIONES.
CASETAS DE VIGILANCIA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR INSTALAR CASETAS DE VIGILANCIA ORDENANZA 209-MSS,
H-010 SIN AUTORIZACIÓN, O CONTINUAR CON LEVE 30% RETIRO MODIFICADO POR
AUTORIZACIÓN VENCIDA ORDENANZA 222-MSS
ORDENANZA 209-MSS,
POR DAR A LA CASETA DE VIGILANCIA UN USO
H-011 LEVE 15% RETIRO MODIFICADO POR
DISTINTO AL AUTORIZADO
ORDENANZA 222-MSS
POR NO RESPETAR LAS ESPECIFICACIONES ORDENANZA 209-MSS,
H-012 TÉCNICAS Y/O MODIFICAR LA UBICACIÓN LEVE 5% RETIRO MODIFICADO POR
AUTORIZADA ORDENANZA 222-MSS
POR NO MANTENER EL BUEN ESTADO DE ORDENANZA 209-MSS,
H-013 CONSERVACIÓN Y ASEO LA CASETA DE LEVE 5% RETIRO MODIFICADO POR
VIGILANCIA ORDENANZA 222-MSS
POR COLOCAR SILLAS, MUEBLES U OTROS ORDENANZA 209-MSS,
H-014 OBJETOS FUERA O EN LOS ALREDEDORES DE LA LEVE 5% RETIRO MODIFICADO POR
CASETA DE VIGILANCIA ORDENANZA 222-MSS
ORDENANZA 209-MSS,
POR COLOCAR EN LA CASETA DE VIGILANCIA
H-015 LEVE 5% EJECUCIÓN MODIFICADO POR
INSCRIPCIONES NO AUTORIZADAS
ORDENANZA 222-MSS
ORDENANZA 209-MSS,
POR NO EXHIBIR LA AUTORIZACIÓN
H-016 LEVE 5% MODIFICADO POR
RESPECTIVA
ORDENANZA 222-MSS
ORDENANZA 209-MSS,
POR MANTENER LA CASETA DE VIGILANCIA EN
H-017 LEVE 10% RETIRO MODIFICADO POR
ESTADO DE ABANDONO
ORDENANZA 222-MSS
COMERCIANTES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PÍENSOS (Código I)
INFRAESTRUCTURA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR CARECER DE UNA ADECUADA ILUMINACIÓN
I-001 DENTRO DEL CONTENEDOR CON LUMINARIAS LEVE 30% ORDENANZA 568-MSS
PROTEGIDAS
NO MANTIENE LAS PAREDES LIMPIAS,
I-002 LEVE 20% ORDENANZA 568-MSS
IMPERMEABLES Y SIN GRIETAS
CLAUSURA
PERMITE EL INGRESO DE PLAGAS Y ANIMALES
I-003 MUY GRAVE 80% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
DOMÉSTICOS Y SILVESTRES
DEFINITIVA
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 65
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
NO CUENTA CON SERVICIOS DE AGUA POTABLE CLAUSURA
I-004 GRAVE 60% ORDENANZA 568-MSS
DESAGÜE Y ELECTRICIDAD DEFINITIVA
ILUMINACIÓN
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
NO CONTAR CON ALUMBRADO NATURAL O
CLAUSURA
I-005 ARTIFICIAL, PERMITE EL EXCESO DE BRILLO O LEVE 20% ORDENANZA 568-MSS
DEFINITIVA
SOMBRAS
CLAUSURA
POR PERMITIR EL USO DE FOCOS O
I-006 GRAVE 60% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
FLUORESCENTES SIN PROTECCIÓN
DEFINITIVA
VENTILACIÓN
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR PERMITIR LA CONCENTRACIÓN DE OLORES CLAUSURA
I-007 INDESEABLES, HUMEDAD O INCREMENTO DE LA GRAVE 70% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
TEMPERATURA DEFINITIVA
BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REPOSAR LOS ALIMENTOS EN ENVASES CLAUSURA
I-008 GRAVE 45% ORDENANZA 568-MSS
INADECUADOS DEFINITIVA
CLAUSURA
I-009 POR NO DESINFECTAR EL PUESTO DE VENTA GRAVE 70% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
DEFINITIVA
POR PERMITIR LA CONTAMINACIÓN DE LOS CLAUSURA
I-010 ALIMENTOS CON LAS LABORES DE LIMPIEZA Y GRAVE 70% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
DESINFECCCIÓN DEFINITIVA
BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO CONTAR CON MANIPULADORES
I-011 REGISTRADOS ANTE LA ADMINISTRACIÓN DEL LEVE 20% ORDENANZA 568-MSS
MERCADO DE ABASTO
HIGIENE DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO CONTAR CON EL CABELLO CORTO O
I-012 MUY GRAVE 80% ORDENANZA 568-MSS
RECOGIDO
CLAUSURA
POR NO MANTENER LAS MANOS LIMPIAS Y SIN
I-013 MUY GRAVE 80% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
JOYAS, CON UÑAS CORTAS, LIMPIAS Y SIN ESMALTE
DEFINITIVA
CLAUSURA
I-014 POR USAR MAQUILLAJE FACIAL GRAVE 50% ORDENANZA 568-MSS
DEFINITIVA
POR COMER O FUMAR O REALIZAR PRÁCTICAS CLAUSURA
I-015 ANTIHIGIÉNICAS, CUANDO MANIPULAN MUY GRAVE 80% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
ALIMENTOS DEFINITIVA
CLAUSURA
POR REALIZAR LABORES DE LIMPIEZA EN
I-016 MUY GRAVE 80% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
SIMULTÁNEO CON LA VENTA DE ALIMENTOS
DEFINITIVA
VESTIMENTA DE MANIPULADORES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO CONTAR CON EL UNIFORME COMPLETO,
I-017 LEVE 20% ORDENANZA 568-MSS
LIMPIO Y DE COLOR CLARO
POR USAR CALZADO Y DELANTAL INAPROPIADO
I-018 CUANDO MANIPULA CARNES Y MENUDENCIAS DE LEVE 20% ORDENANZA 568-MSS
ANIMALES DE ABASTO
CLAUSURA
POR NO USAR GUANTES LIMPIOS Y EN BUEN
I-019 GRAVE 70% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
ESTADO
DEFINITIVA
EXPENDIO DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR COMERCIALIZAR ALIMENTOS
CLAUSURA
AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS SIN
I-020 MUY GRAVE 90% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
AUTORIZACIÓN SANITARIA OTORGADO POR EL
DEFINITIVA
SENASA
POR NO COMERCIALIZAR ALIMENTOS
CLAUSURA
I-021 AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS SANOS MUY GRAVE 90% ORDENANZA 568-MSS
DEFINITIVA
Y FRESCOS
66 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO MANTENER LA TEMPERATURA CLAUSURA
I-022 DE FRIO, PARA AQUELLOS ALIMENTOS MUY GRAVE 90% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
QUE LO REQUIEREN DEFINITIVA
POR DESPACHAR ALIMENTOS AGROPECUARIOS CLAUSURA
I-023 MUY GRAVE 80% ORDENANZA 568-MSS
EN BOLSAS PLÁSTICAS INADECUADAS DEFINITIVA
CARNES Y MENUDENCIAS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REALIZAR EL BENEFICIO Y EVISCERADO EN CLAUSURA
I-024 GRAVE 50% ORDENANZA 568-MSS
EL PUESTO DE VENTA DEFINITIVA
CLAUSURA
POR NO APLICAR CADENA DE FRIO PARA LAS
I-025 GRAVE 70% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
CARNES DE AVES QUE SE EXHIBEN
DEFINITIVA
POR USAR LAVADEROS INADECUADOS, ASÍ COMO
CLAUSURA
I-026 CÁMARAS Y EXHIBIDORES DE REFRIGERACIÓN GRAVE 60% ORDENANZA 568-MSS
DEFINITIVA
DE MATERIAL NO ADECUADO
POR COMERCIALIZAR CARNE DE ÉQUINO Y
CLAUSURA
I-027 CAMÉLIDO SIN IDENTIFICAR Y DE PROCEDENCIA GRAVE 70% ORDENANZA 568-MSS
DEFINITIVA
NO AUTORIZADA
CLAUSURA
POR USAR EQUIPOS Y UTENSILIOS EN MAL
I-028 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
ESTADO
DEFINITIVA
CLAUSURA
POR UTILIZAR TABLAS DE PICAR EN MAL ESTADO
I-029 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
Y UTILIZAR TRONCOS DE ÁRBOL
DEFINITIVA
CLAUSURA
POR UTILIZAR EQUIPOS DE CORTE Y CUCHILLOS
I-030 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
INADECUADOS
DEFINITIVA
FRUTAS Y HORTALIZAS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR COMERCIALIZAR FRUTAS QUE AÚN NO HAN
I-031 GRAVE 50% ORDENANZA 568-MSS
ADQUIRIDO UNA MADUREZ COMERCIAL
POR COMERCIALIZAR FRUTAS Y VERDURAS CON
I-032 LEVE 30% RETIRO ORDENANZA 568-MSS
MAL ASPECTO
CLAUSURA
POR COMERCIALIZAR FRUTAS Y VERDURAS QUE
I-033 GRAVE 70% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
ESTÁN EN CONTACTO CON EL PISO
DEFINITIVA
POR NO TENER ORDENADAMENTE Y POR
CLAUSURA
I-034 SEPARADO LAS FRUTAS Y HORTALIZAS, ADEMÁS GRAVE 70% ORDENANZA 568-MSS
DEFINITIVA
DE CONTAR CON RECIPIENTES INADECUADOS
ALIMENTOS A GRANEL
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
CLAUSURA
POR NO MANTENER LOS ALIMENTOS A GRANEL
I-035 GRAVE 60% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
EN RECIPIENTES LIMPIOS Y TAPADOS
DEFINITIVA
CLAUSURA
POR COMERCIALIZAR ALIMENTOS A GRANEL QUE
I-036 GRAVE 60% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
ESTÁN EN CONTACTO CON EL PISO
DEFINITIVA
CLAUSURA
POR EXHIBIR ALIMENTOS A GRANEL EN ENVASES
I-037 GRAVE 60% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
SUCIOS Y EN MAL ESTADO
DEFINITIVA
POR ENCONTRAR EN LOS ALIMENTOS A GRANEL CLAUSURA
I-038 MATERIALES EXTRAÑOS, Y CON INADECUADO GRAVE 60% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
ALMACENADO DEFINITIVA
CLAUSURA
POR EXHIBIR PRODUCTOS SECOS EN AMBIENTES
I-039 GRAVE 50% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
EXPUESTOS A CONTAMINANTES
DEFINITIVA
PIENSOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR EXHIBIR LOS PIENSOS DE MANERA
I-040 DESORDENADA Y SIN SEPARARLOS Y EN GRAVE 50% ORDENANZA 568-MSS
RECIPIENTES INADECUADOS
ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS.
ALMACÉN DE PRODUCTOS SECOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO CONTAR CON ESTRUCTURAS FÍSICAS EN CLAUSURA
I-041 LEVE 30% ORDENANZA 568-MSS
BUEN ESTADO Y LIMPIAS DEFINITIVA
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 67
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO ROTULAR LOS ALIMENTOS QUE SE CLAUSURA
I-042 GRAVE 50% ORDENANZA 568-MSS
ENCUENTRAN ALMACENADOS DEFINITIVA
POR NO ALMACENAR ALIMENTOS
I-043 ADECUADAMENTE, INCUMPLIENDO CON LAS LEVE 30% EJECUCION ORDENANZA 568-MSS
DISTANCIAS ESTABLECIDAS
POR DESEMPOLVAR EN UN LUGAR CERCANO DE CLAUSURA
I-044 GRAVE 60% ORDENANZA 568-MSS
LA EXHIBICIÓN DE LOS ALIMENTOS DEFINITIVA
POR ALMACENAR LOS ALIMENTOS SECOS EN
I-045 LEVE 30% EJECUCION ORDENANZA 568-MSS
ENVASES DISTINTOS A LOS ORIGINALES
ALMACÉN EN FRIO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO ALMACENAR EN CÁMARAS DIFERENTES, CLAUSURA
I-046 DE ACUERDO A LA NATURALEZA DE LOS GRAVE 70% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
ALIMENTOS DEFINITIVA
POR REGISTRAR TEMPERATURAS
SUPERIORES DE 5°C EN CASO DE CÁMARAS CLAUSURA
I-047 MUY GRAVE 80% ORDENANZA 568-MSS
DE REFRIGERACIÓN Y 18°C EN EL CASO DE DEFINITIVA
CÁMARAS DE CONGELACIÓN.
POR ALMACENAR LOS ALIMENTOS
CLAUSURA
I-048 INADECUADAMENTE , DE ACUERDO MUY GRAVE 80% ORDENANZA 568-MSS
DEFINITIVA
A SU ORIGEN
POR EXTENDER LAS 72 HRS. DE GUARDADO DE
CLAUSURA
LAS CARCASAS DE RES Y DE LAS 48 HRS. DE
I-049 MUY GRAVE 80% TEMPORAL Y/O ORDENANZA 568-MSS
OTROS TIPOS DE CARNE, AVES,
DEFINITIVA
MENUDENCIAS
POR NO ALMACENAR EN ANAQUELES O
I-050 TARIMAS INCUMPLIENDO LAS DISTANCIAS LEVE 20% EJECUCIÓN ORDENANZA 568-MSS
ESTABLECIDAS
POR NO COLOCAR LAS CARCASAS EN GANCHOS
CLAUSURA
I-051 Y EN RIELERÍA A 0.3 M DEL PISO Y 0.3 ENTRE GRAVE 50% ORDENANZA 568-MSS
DEFINITIVA
PIEZAS
POR NO EVITAR LA CONTAMINACIÓN DE LAS CLAUSURA
I-052 GRAVE 50% ORDENANZA 568-MSS
PIEZAS CÁRNICAS CONGELADAS DEFINITIVA
CLAUSURA
POR ALMACENAR CARNE DE EQUINOS
TEMPORAL Y/O
I-053 Y CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SIN GRAVE 70% ORDENANZA 568-MSS
DEFINITIVA/
IDENTIFICACIÓN
DECOMISO
POR EXPENDER Y/O PROVEER ALIMENTOS
O MATRICES VEGETALES QUE CLAUSURA
SOBREPASAN LOS LIMISTES MÁXIMOS DE TEMPORAL Y/O
I-054 GRAVE 60% ORDENANZA 644-MSS
RESIDUOS (LRM) DE PLAGUICIDAS DE UNO DEFINITIVA/
AGRÍCOLA, APROBADA POR AUTORIDAD DECOMISO
SANITARIA COMPETENTE
POR EXPENDER Y/O PROVEER ALIMENTOS
CLAUSURA
O MATRICES VEGETALES QUE CONTENGAN
TEMPORAL Y/O
I-055 PLAGUICIDAS PROHIBIDO EN TODOS SUS USOS GRAVE 60% ORDENANZA 644-MSS
DEFINITIVA/
POR MEDIDA LEGAL ESTABLECIDO POR LA
DECOMISO
AUTORIDAD SANITARIA COMPETENTE
VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS (Código J)
DOCUMENTACIÓN
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO IDENTIFICAR EL VEHÍCULO
ADECUADAMENTE (TARJETA DE PROPIEDAD,
J-001 DNI DEL CONDUCTOR, LICENCIA DE CONDUCIR, LEVE 30% ORDENANZA 568-MSS
GUÍA DE REMISIÓN O COMPROBANTE
DE PAGO)
VERIFICACIÓN EXTERNA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR NO CORRESPONDER LA DOCUMENTACIÓN
J-002 LEVE 30% ORDENANZA 568-MSS
PRESENTADA DEL VEHÍCULO
CONDICIONES GENERALES DEL VEHÍCULO
SUPERFICIE INTERNA DEL VEHÍCULO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR PRESENTAR VEHÍCULOS SUCIOS, CON
MATERIALES AJENOS A LA CARGA (HONGOS,
J-003 GRAVE 70% DECOMISO ORDENANZA 568-MSS
ÓXIDOS, MATERIALES PUTREFACTOS, PRESENCIA
DE PLAGAS)
68 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR PRESENTAR VEHÍCULOS CON OLORES
J-004 CARACTERÍSTICOS DE PUTREFACCIÓN, GRAVE 70% EJECUCIÓN ORDENANZA 568-MSS
COMBUSTIBLES, PINTURAS, PRODUCTOS QUÍMICOS
POR NO LIMPIAR, LAVAR Y DESINFECTAR LAS
J-005 LEVE 30% ORDENANZA 568-MSS
SUPERFICIES INTERNAS DEL CONTENEDOR
POR MANTENER PRESENCIA DE MATERIAL
PUNTIAGUDO Y OXIDADO PONIENDO EN
J-006 RIESGO LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS GRAVE 70% RETIRO ORDENANZA 568-MSS
AGROPECUARIOS Y LA SALUD DE LOS
OPERARIOS
POR NO EVITAR FUGAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS
J-007 LEVE 30% ORDENANZA 568-MSS
DEL CONTENEDOR, DE CORRESPONDER
MATERIALES Y EQUIPOS AUXILIARES
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR TRANSPORTAR MATERIALES Y EQUIPOS
J-008 AUXILIARES DE CARGA Y DESCARGA DENTRO GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
DEL CONTENEDOR
ILUMINACIÓN (De corresponder)
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR CARECER DE UNA ADECUADA ILUMINACIÓN
J-009 DENTRO DEL CONTENEDOR CON LUMINARIAS GRAVE 50% ORDENANZA 568-MSS
PROTEGIDAS
EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN (De corresponder)
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR CARECER DE REGISTROS DE TEMPERATURA
J-010 GRAVE 60% ORDENANZA 568-MSS
Y MANTENIMIENTO / CALIBRACIÓN
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE VEHÍCULOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR LA FALTA DE LIMPIEZA Y REGISTRO DEL
J-011 PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCIÓN GRAVE 70% ORDENANZA 568-MSS
DE LOS VEHÍCULOS
POR NO UTILIZAR DESINFECTANTES
J-012 LEVE 30% ORDENANZA 568-MSS
AUTORIZADOS
MANIPULADOR / VESTIMENTA DEL PERSONAL DEL VEHÍCULO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
DEBIDO A QUE EL PERSONAL INVOLUCRADO EN
J-013 LA CARGA Y DESCARGA NO UTILIZA VESTIMENTA LEVE 30% ORDENANZA 568-MSS
ADECUADA Y LIMPIA
ESTADO DE SALUD DEL PERSONAL
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
EL PERSONAL PRESENTA SÍNTOMAS DE
J-014 ENFERMEDAD (TOS, ESTORNUDOS, VÓMITOS, MUY GRAVE 80% ORDENANZA 568-MSS
FIEBRE, ETC)
HÁBITOS Y COSTUMBRE
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
EL PERSONAL DEL TRANSPORTE, CARECE DE
J-015 GRAVE 45% ORDENANZA 568-MSS
BUENOS HÁBITOS DE HIGIENE
TRANSPORTE
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR TRANSPORTAR ALIMENTOS
AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS
J-016 MUY GRAVE 80% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
DE ESTABLECIMIENTOS SIN AUTORIZACIÓN
SANITARIA
POR TRANSPORTAR ALIMENTOS
AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS EN
J-017 GRAVE 70% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
RECIPIENTES CONTAMINADOS, PROPICIANDO SU
DETERIORO
POR TRANSPORTAR ALIMENTOS EN FORMA
J-018 GRAVE 70% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
INADECUADA PROPICIANDO SU DETERIORO
CONTAMINACIÓN CRUZADA
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR TRANSPORTAR CARNES FRESCAS CON
J-019 GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
CARNES CONGELADAS
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 69
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR TRANSPORTAR CARNES FRESCAS CON
J-020 GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
CARNES REFRIGERADAS
POR TRANSPORTAR PRODUCTOS CONGELADOS
J-021 GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
SIN ENVASAR CON PRODUCTOS REFRIGERADOS
POR TRANSPORTAR ALIMENTOS DE ORIGEN
J-022 GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
ANIMAL CON ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL
POR TRANSPORTAR ALIMENTOS
J-023 AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS CON GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS
POR TRANSPORTAR ALIMENTOS
AGROPECUARIOS Y PIENSOS CON PRODUCTOS
J-024 GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
QUÍMICOS, COMBUSTIBLES, PLAGUICIDAS U
OTROS QUE PONGAN EN RIESGO INOCUIDAD
POR TRANSPORTAR AL PERSONAL EN
J-025 EL CONTENEDOR DE LOS ALIMENTOS GRAVE 50% ORDENANZA 568-MSS
AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR TRANSPORTAR PRODUCTOS Y
J-026 SUBPRODUCTOS CÁRNICOS EN VEHICULOS NO GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
AUTORIZADOS
POR TRANSPORTAR HUEVOS EN VEHÍCULOS NO
J-027 GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
AUTORIZADOS
POR PERMITIR EL TRANSPORTE DE
SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL EN
J-028 ENVASES INADECUADOS, PONIENDO EN RIESGO GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
LAS CONDICIONES FÍSICAS Y ORGANOLÉPTICAS
DE LOS SUBPRODUCTOS CÁRNICOS
POR TRANSPORTAR PRODUCTOS CÁRNICOS EN
J-029 GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
CONTACTO CON EL PISO
POR TRANSPORTAR CARNE DE AVES EN
J-030 ENVASES INADECUADOS QUE NO ASEGUREN LA GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
INOCUIDAD DEL ALIMENTO
POR TRANSPORTAR PRODUCTOS CÁRNICOS
J-031 SIN MANTENER LA CADENA DE FRÍO GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
CORRESPONDIENTE
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR TRANSPORTAR ALIMENTOS DE ORIGEN
J-032 GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
VEGETAL EN VEHÍCULOS NO AUTORIZADOS
POR TRANSPORTAR ALIMENTOS DE ORIGEN
J-033 GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
VEGETAL EN CONTACTO CON EL PISO
POR TRANSPORTAR FRUTAS Y HORTALIZAS
J-034 FRESCAS EN ENVASES DE DIFÍCIL GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
HIGIENIZACIÓN.
POR TRANSPORTAR TUBÉRCULOS Y GRANOS
J-035 EN CONTACTO CON EL PISO Y LAS PAREDES DEL GRAVE 50% RETENCIÓN ORDENANZA 568-MSS
CONTENEDOR
POR TRANSPORTAR EN VEHÍCULOS SIN
CONDICIONES QUE MINIMIZEN LOS EFECTOS
J-036 GRAVE 50% ORDENANZA 568-MSS
OCASIONADOS POR LA EXPOSICIÓN AL AMBIENTE
(CALOR, HUMEDAD DESHIDRATACIÓN U OTRO)
PIENSOS
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR TRANSPORTAR PIENSOS EN VEHÍCULOS NO
J-037 GRAVE 50% RETENCION ORDENANZA 568-MSS
AUTORIZADOS
POR TRANSPORTAR PIENSOS EN CONTACTO CON
J-038 GRAVE 50% RETENCION ORDENANZA 568-MSS
EL PISO DEL CONTENEDOR
POR TRANSPORTAR EN ENVASES QUE NO
J-039 PROTEGEN A LOS PIENSOS DE CONTAMINACIÓN LEVE 40% RETENCION ORDENANZA 568-MSS
Y QUE NO SON DE FÁCIL HIGIENIZACIÓN
SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MENORES (Código K)
DEL CONDUCTOR AUTORIZADO Y NO AUTORIZADO
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR PRESTAR EL SERVICIO SIN ENCONTRARSE
REGISTRADO ANTE LA MUNICIPALIDAD Y/O
NO CONTAR CON EL PERMISO DE OPERACIÓN INTERNAMIENTO DEL
K-001 LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
RESPECTIVA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO VEHÍCULO
ESPECIAL DE TRANSPORTE DE PASAJERO EN
VEHÍCULO MENOR
70 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR PRESTAR EL SERVICIO FUERA DE LA
ZONA AUTORIZADA POR LA MUNICIPALIDAD Y/O INTERNAMIENTO DEL
K-002 LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
PRESTAR EL SERVICIO DENTRO DE UNA ZONA DE VEHÍCULO
TRABAJO NO AUTORIZADA
POR NO UTILIZAR LOS PARADEROS
INTERNAMIENTO DEL
K-003 AUTORIZADOS Y/O ESTACIONARSE EN ZONAS NO LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULO
AUTORIZADAS COMO PARADEROS
POR CONDUCIR EL VEHÍCULO MENOR
INTERNAMIENTO DEL
K-004 CON LICENCIA DE CONDUCTOR VENCIDA, LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULO
SUSPENDIDA Y/O CANCELADA
POR NO PORTAR DURANTE EL SERVICIO: LA
LICENCIA DE CONDUCTOR, LA TARJETA DE
INTERNAMIENTO DEL
K-005 PROPIEDAD, EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULO
TÉCNICA VEHICULAR Y CERTIFICADO SOAT
VIGENTE
POR CONDUCIR EL VEHÍCULO MENOR CON EL INTERNAMIENTO DEL
K-006 LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
CERTIFICADO SOAT VENCIDO Y/O ADULTERADO VEHÍCULO
POR USAR EQUIPOS DE SONIDO Y/O BOCINAS
QUE PERTURBEN LA TRANQUILIDAD DE LOS INTERNAMIENTO DEL
K-007 LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
VECINOS O USUARIOS, YA SEA ESTANDO EN VEHÍCULO
CIRCULACIÓN O ESTACIONADOS
POR PRESTAR EL SERVICIO UTILIZANDO EL
LOGOTIPO Y/O RAZÓN SOCIAL O NÚMERO
INTERNAMIENTO DEL
K-008 PADRÓN DE LA PERSONA JURÍDICA, CUANDO HA LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULO
SIDO SEPARADO O DADO DE BAJA O NO SIENDO
AFILIADO A LA MISMA
POR PRESTAR EL SERVICIO SIN CONTAR CON EL
STICKER VEHICULAR (VEHÍCULO AUTORIZADO)
INTERNAMIENTO DEL
K-009 DE HABER APROBADO LA CONSTANCIA LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULO
DE CARACTERÍSTICAS Y/O VERIFICACIÓN
VEHICULAR
POR ABANDONAR SIN CAUSA JUSTIFICADA EL
VEHÍCULO MENOR AUTORIZADO CON O SIN
IINTERNAMIENTO DEL
K-010 PASAJEROS EN LA VÍA PÚBLICA, LUEGO DE LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULO
HABER SIDO INTERVENIDO POR LA AUTORIDAD
MUNICIPAL
POR ESTACIONAR O ESPERAR PASAJEROS EN
ZONAS RÍGIDAS O ZONAS NO AUTORIZADAS INTERNAMIENTO DEL
K-011 LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
COMO PARADEROS O INVADIR PARADEROS VEHICULO
AUTORIZADOS
POR CONDUCIR EL VEHÍCULO MENOR SIN LOS
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD TALES COMO
INTERNAMIENTO DEL
K-012 CINTURÓN DE SEGURIDAD DELANTERO Y LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULO
POSTERIOR, BOTIQUÍN, LINTERNA, TRIANGULO
DE SEGURIDAD
POR TRANSPORTAR UN MAYOR NÚMERO DE
PASAJEROS AUTORIZADOS EN LA TARJETA
DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR O POR INTERNAMIENTO DEL
K-013 LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
TRANSPORTAR PERSONAS A LADO DEL VEHÍCULO
CONDUCTOR O EN LA PARTE EXTERIOR DE LA
CARROCERÍA
POR CONDUCIR EL VEHÍCULO MENOR SIN
CONTAR CON EL UNIFORME ESTABLECIDO
(CAMISA, PANTALÓN DE VESTIR Y ZAPATOS) INTERNAMIENTO DEL
K-014 LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
DONDE SE ENCUENTRE BORDADO LA RAZÓN VEHÍCULO
SOCIAL DE LA EMPRESA Y EL LOGOTIPO DE LA
MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO
POR NO PORTAR DURANTE EL SERVICIO LA
INTERNAMIENTO DEL
K-015 CONSTATACIÓN DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULO
Y/O VERIFICACIÓN VEHICULAR
POR TRANSPORTAR MERCADERÍA EN LA PARTE INTERNAMIENTO DEL
K-016 LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
EXTERIOR DE LA CARROCERÍA VEHÍCULO
POR CONDUCIR EL VEHÍCULO MENOR CONTRA INTERNAMIENTO DEL
K-017 LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
SENTIDO DEL TRÁNSITO ESTABLECIDO VEHÍCULO
POR MALTRATAR FÍSICAMENTE O VERBALMENTE
INTERNAMIENTO DEL
K-018 A LOS USUARIOS DE VEHÍCULOS MENORES O A LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULO
LOS PEATONES
POR PRESTAR EL SERVICIO CON LUNAS Y/O INTERNAMIENTO DEL
K-019 LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
MICAS POLARIZADAS VEHÍCULO
POR DEJAR O RECOGER A PASAJEROS EN EL
INTERNAMIENTO DEL
K-020 CENTRO DE LA CALZADA O EN LUGARES QUE LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULO
ATENTEN CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA
POR NO LLEVAR PUBLICADO AL INTERIOR
DEL VEHÍCULO MENOR (RESPALDAR DEL
INTERNAMIENTO DEL
K-021 CONDUCTOR), DATOS DE LA EMPRESA, PLACA LEVE 1% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULO
DE RODAJE, DATOS DEL CONSULTOR, NÚMERO
DE PADRÓN
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 71
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR CONDUCIR UN VEHÍCULO MENOR SIN
INTERNAMIENTO DEL
K-022 PORTAR EL CARNET DE HABER APROBADO EL LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULO
CURSO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL
POR ABASTECER DE COMBUSTIBLE EL VEHÍCULO INTERNAMIENTO DEL
K-023 LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
MENOR, MIENTRAS PRESTA EL SERVICIO VEHÍCULO
POR TRANSFERIR EL PERMISO DE OPERACIÓN
K-024 Y/O PARADERO AUTORIZADO A OTRA PERSONA LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
JURÍDICA, PREVIA AMONESTACIÓN ESCRITA
POR PERMITIR QUE MENORES DE EDAD Y/O
PERSONA NATURAL CONDUZCA LOS VEHÍCULOS
MENORES AUTORIZADOS A LA PERSONA INTERNAMIENTO DEL
K-025 LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
JURÍDICA SIN CONTAR CON LA LICENCIA VEHÍCULO
DE CONDUCIR DE LA CLASE Y CATEGORÍA
RESPECTIVA (B-IIC)
POR PERMITIR QUE SE PRESTE EL SERVICIO CON
CONDUCTORES QUE CUENTAN CON LICENCIA DE
CONDUCIR QUE NO CORRESPONDE A LA CLASE
K-026 LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
Y CATEGORÍA EXIGIDAS O QUE LA MISMA SE
ENCUENTRE RETENIDA, CANCELADA, VENCIDA O
SUSPENDIDA
POR NO UNIFORMIZAR A LA FLOTA DE VEHÍCULOS
AUTORIZADOS, Y NO EXHIBIR EN CADA VEHÍCULO
K-027 MENOR HABILITADO LA RAZÓN SOCIAL, NOMBRE LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
COMERCIAL Y COLORES DISTINTIVOS, SEGÚN LA
ZONA 1 O ZONA 2 DE TRABAJO RESPECTIVO
POR PERMITIR QUE VEHÍCULOS AUTORIZADOS
POR LA PERSONA JURÍDICA, PRESTEN EL
K-028 LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
SERVICIO CON VEHÍCULOS QUE NO CUENTEN O
MANTENGAN VIGENTE EL SOAT
POR PERMITIR QUE VEHÍCULOS AUTORIZADOS
POR LA PERSONA JURÍDICA,SIN CONTAR CON
K-029 CITV VIGENTE, Y/O NO HAYAN APROBADO LA LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
CONSTATACIÓN DE CARACTERÍSTICAS ANUAL Y/O
VERIFICACIÓN VEHICULAR
POR NO CUMPLIR CON LA CONSTATACIÓN DE
K-030 CARACTERÍSTICAS ANUALES Y/O VERIFICACIÓN LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
VEHICULAR
POR PERMITIR EL INCREMENTO DE UNICADES
K-031 VEHICULARES SIN LA DEBIDA AUTORIZACION LEVE 5% ORDENANZA 652-MSS
MUNICIPAL
POR PERMITIR QUE SE PRESTE EL SERVICIO CON
K-032 VEHÍCULOS QUE SE ENCUENTREN CON MEDIDA LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
DE SUSPENSIÓN VEHICULAR
POR EXCEDER EL NÚMERO AUTORIZADO
K-033 DE VEHÍCULOS MENORES DENTRO DE LOS LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
PARADEROS AUTORIZADOS
POR INCORPORAR CONDUCTORES PARA
K-034 PRESTAR EL SERVICIO SIN ESTAR REGISTRADOS LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
Y/O AUTORIZADOS POR LA MUNICIPALIDAD
PERMITIR QUE SE PRESTE EL SERVICIO CON
K-035 LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
VEHÍCULOS ROBADOS
POR NO CONTROLAR QUE SE DÉ EL USO
K-036 CORRESPONDIENTE A LOS PARADEROS LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
AUTORIZADOS
POR NO INFORMAR A LA SUBGERENCIA DE
TRÁNSITO, EN UN PLAZO DE 15 DÍAS HÁBILES,
CUALQUIER MODIFICACIÓN REALIZADA Y
K-037 RELACIONADA A LA PERSONERÍA JURÍDICA LEVE 3% ORDENANZA 652-MSS
TITULAR DEL PERMISO DE OPERACIÓN, O DE
LAS UNIDADES VEHICULARES, COMO RETIRO O
SUSTITUCIÓN O POR LA CAUSA QUE FUERE
POR NO INFORMAR OPORTUNAMENTE EL
K-038 CAMBIO DE RERESENTANTE LEGAL Y/O LEVE 1% ORDENANZA 652-MSS
DOMICILIO LEGAL
DE LOS CONDUCTORES INFORMALES
CODIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
PRESTAR EL SERVICIO ESPECIAL DE
TRANSPORTE DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS
MENORES SIN ENCONTRARSE REGISTRADO EN INTERNAMIENTO DEL
K-039 MUY GRAVE 1UIT ORDENANZA 652-MSS
LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO O VEHÍCULO
NO CONTAR CON EL PERMISO DE OPERACIONES
RESPECTIVA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
USO DE MOTOCICLETAS COMO VEHÍCULO DE SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO (Código L)
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REALIZAR ACTIVIDAD ECONÓMICA DE
INTERNAMIENTO DEL
L-001 PRESTACIÓN DE SERVICIO DE TRANSPORTE MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 612-MSS
VEHICULO
PÚBLICO EN MOTOCICLETA
72 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA


DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR PERMITIR O FACILITAR EL USO DE LA
INTERNAMIENTO DEL
L-002 MOTOCICLETA DE SU PROPIEDAD PARA EL MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 612-MSS
VEHICULO
TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJERO
POR UTILIZAR APLICATIVOS Y/O PÁGINAS WEB
PARA OFERTAR Y/O PRESTAR EL SERVICIO DE INTERNAMIENTO DEL
L-003 MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 612-MSS
TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS EN VEHICULO
MOTOCICLETAS
POR PARQUEAR LA MOTOCICLETA EN VÍA O
INTERNAMIENTO DEL
L-004 ESPACIOS PÚBLICOS, GENERANDO PARADEROS GRAVE 50% ORDENANZA 612-MSS
VEHICULO
DE PASAJEROS NO AUTORIZADOS O INFORMALES
ESTABLECIMIENTOS DE AUTOPARTES Y/O SERVICIOS DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS (Código M)
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
POR REALIZAR, EN LA VÍA PÚBLICA Y/O EN
RETIRO MUNICIPAL, SERVICIOS DE REPARACIÓN, CLAUSURA
M-001 MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 395-MSS
MANTENIMIENTO Y/U OTROS SIMILARES DE DEFINITIVA
VEHÍCULOS AUTOMOTRICES
POR USAR LA VÍA PÚBLICA COMO RECINTO
CLAUSURA
M-002 RESERVADO PARA ESTACIONAR VEHÍCULOS LEVE 25% ORDENANZA 395-MSS
DEFINITIVA
AUTOMOTRICES CON FINES DE REPARACIÓN.
POR TENER EN EL ESTABLECIMIENTO, MATERIAL
M-003 EN DESUSO Y CHATARRA DE VEHÍCULOS GRAVE 50% RETIRO ORDENANZA 395-MSS
AUTOMOTRICES.
POR PERMITIR EL INGRESO DE VEHÍCULOS
CLAUSURA
M-004 AUTOMOTRICES ESTANDO EL ESTABLECIMIENTO MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 395-MSS
DEFINITIVA
AL LÍMITE DE SU CAPACIDAD.
30% UIT al
POR PERMITIR EL PROPIETARIO O POSEEDOR
propietario
DEL VEHÍCULO SU REPARACIÓN Y/O
M-005 LEVE o poseedor, ORDENANZA 395-MSS
MANTENIMIENTO EN VÍAS O ÁREAS DE USO
respondiendo
PÚBLICO Y/O EN RETIRO MUNICIPAL.
solidariamente
NO CONTAR CON UN ÁREA ACONDICIONADA
DE TRABAJO QUE EVITE LA SALIDA DE HUMOS, CLAUSURA
M-006 MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA 395-MSS
RUIDOS, POLVO Y GASES TÓXICOS QUE AFECTEN DEFINITIVA
AL VECINDARIO.
LAVADO DE VEHÍCULOS EN VÍA PÚBLICA (Código N)
CÓDIGO DE MEDIDA CORRECTIVA
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT BASE LEGAL
INFRACCIÓN O RESTITUTORIA
AL PROPIETARIO POR REALIZAR O PERMITIR
N-001 A TERCEROS QUE REALICE EL LAVADO DE SU LEVE 10% ORDENANZA 540-MSS
VEHÍCULO EN LA VÍA PÚBLICA
SERVICIO DE TRANSPORTE DE PRODUCTOS EN VEHÍCULOS MENORES MOTORIZADOS Y NO MOTORIZADOS (DELIVERY) (CÓDIGO O)
CÓDIGO DE
DESCRIPCION DE LA INFRACCION GRADUALIDAD %UIT MEDIDA CORRECTIVA BASE LEGAL
INFRACCIÓN
POR REALIZAR LA ACTIVIDAD DEL SERVICIO
DE TRANSPORTE DE PRODUCTOS SIN
INTERNAMIENTO DE INTERNAMIENTO DE
O-001 ENCONTRARSE DEBIDAMENTE REGISTRADO EN MUY GRAVE 1 UIT
VEHÍCULO VEHÍCULO
EL REGISTRO MUNICIPAL, O CON EL REGISTRO
SUSPENDIDO O ANULADO.
POR REALIZAR LA ACTIVIDAD DEL SERVICIO DE
TRANSPORTE DE PRODUCTOS SIN PORTAR LA
INTERNAMIENTO DE
O-002 DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA ESTABLECIDA EN MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA N°689-MSS
VEHÍCULO
EL INCISO B) DEL ARTÍCULO 10° DE LA PRESENTE
ORDENANZA.
POR NO COLOCAR EL STICKER CON EL NÚMERO
DE PLACA DEL VEHÍCULO EN LOS LATERALES Y
O-003 LEVE 10% ORDENANZA N°689-MSS
PARTE POSTERIOR DE LA CASA (MOCHILA) DE
REPARTO.
POR DETENER EL VEHÍCULO PARA LA ENTREGA
O-004 O RECOJO EN LUGAR DISTINTO AL BORDE GRAVE 31% ORDENANZA N°689-MSS
DERECHO DE LA CALZADA, JUNTO A LA VEREDA.
POR NO CONSERVAR EN BUEN ESTADO LA CAJA
O-005 LEVE 10% ORDENANZA N°689-MSS
(CONTENEDOR)
POR ESTACIONAR EL VEHÍCULO MENOR EN
ACERA (VEREDAS), ÁREAS VERDES, RETIROS INTERNAMIENTO DE
O-006 GRAVE 50% ORDENANZA N°689-MSS
MUNICIPALES O LUGARES DONDE OBSTACULICE VEHÍCULO
EL LIBRE TRÁNSITO PEATONAL O VEHICULAR
POR FORMAR AGLOMERACIONES, GRUPOS O
O-007 TUMULTOS, ALTERANDO EL ORDEN PÚBLICO EN GRAVE 50% ORDENANZA N°689-MSS
GENERAL
POR TRASLADAR COMBUSTIBLES LÍQUIDOS
O GAS LICUADO DE PETRÓLEO (GLP) EN INTERNAMIENTO DE
O-008 MUY GRAVE 1 UIT ORDENANZA N°689-MSS
VEHÍCULOS MENORES MOTORIZADOS O NO VEHÍCULO
MOTORIZADOS

2300846-1

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy