Rasa Ord. 578-Cdlo-2024
Rasa Ord. 578-Cdlo-2024
Rasa Ord. 578-Cdlo-2024
Peru
Fecha: 31/01/2024 07:19
MIÉRCOLES 31
de enero de 2024
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”
ORDENANZA N° 578/CDLO
NORMAS LEGALES
SEPARATA ESPECIAL
2 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
ORDENANZA N° 578/CDLO
CONSIDERANDO:
Que, conforme a lo establecido en el artículo 191º de la Constitución Política del Perú en concordancia con el artículo II
del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, los gobiernos locales tienen autonomía política,
económica y administrativa en los asuntos de su competencia, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que, el Artículo VIII del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que “Los
gobiernos locales están sujetos a las leyes y disposiciones que, de manera general y de conformidad con la Constitución
Política del Perú, regulan las actividades y funcionamiento del Sector Público, así como a las normas técnicas referidas
a los servicios y bienes públicos y a los sistemas administrativos del Estado que por su naturaleza son de observancia
y cumplimiento obligatorio;
Que, el numeral 8) del artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades antes mencionada, establece que corresponde
al Concejo Municipal aprobar, modificar o derogar las Ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos;
Que, el artículo 46º de la citada Ley Nº 27972, establece que las Ordenanzas determinan el régimen de sanciones
administrativas por infracción de sus disposiciones, estableciendo las escalas de multas en función de la gravedad de la
falta, así como la imposición de sanciones no pecuniarias;
Que, el artículo 239° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General,
aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS establece que la actividad de fiscalización constituye el conjunto
de actos y diligencias de investigación, supervisión, control o inspección sobre el cumplimiento de las obligaciones,
prohibiciones y otras limitaciones exigibles a los administrados derivados de una norma legal o reglamentaria, contrato
con el Estado u otra fuente jurídica, bajo un enfoque de cumplimiento normativo, de prevención del riesgo, de gestión del
riesgo y tutela de los bienes jurídicos protegidos;
Que, el Capítulo Tercero del Libro Cuarto del TUO de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General,
aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS regula el procedimiento administrativo sancionador, siendo este
el conjunto de actos, iniciados de oficio o a pedido de parte, a través del cual se investiga la posible comisión de
una infracción administrativa derivada del incumplimiento de una obligación legalmente establecida; aplicándose la
sanción y medida correctiva que corresponda si en el marco de dicho procedimiento, se acredita la responsabilidad
del administrado;
Que, mediante Ordenanza N° 506 y sus modificatorias, se aprobó el Reglamento de Aplicación de Sanciones
Administrativas y el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad de Los Olivos;
Estando a los fundamentos expuestos, y en uso de las facultades conferidas por el numeral 8) del artículo 9 de la Ley
Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, contando con el voto UNANIME de los señores regidores asistentes a la
Sesión Extraordinaria de Concejo de fecha 12 de enero del 2024, y con la Dispensa de la Lectura del Acta y aprobación
para ejecutar los acuerdos; se aprobó la siguiente Ordenanza:
ORDENANZA Nª 578-CDLO
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I
La finalidad es lograr la adecuación voluntaria de las conductas infractoras que se cometen en el distrito, creando una
actitud cívica orientada al respeto, orden y seguridad de las personas naturales o jurídicas e instituciones públicas o
privadas que residan o visiten el distrito permitiendo una convivencia saludable, propiciando el desarrollo integral en el
distrito de Los Olivos.
5.1 La Gerencia de Desarrollo Económico: Es el órgano de línea responsable de resolver en segunda instancia
administrativa los recursos de apelación presentados frente a las decisiones adoptadas por la unidad competente
para decidir la aplicación de la sanción dentro del procedimiento administrativo sancionador y agota la vía
administrativa.
5.2 La Subgerencia de Fiscalización Administrativa: Es la unidad orgánica que actúa como órgano sancionador y
por tanto es responsable de cautelar el cumplimiento de las disposiciones municipales administrativas, así como
de imponer las sanciones por las infracciones cometidas, determina la conclusión del procedimiento y dicta las
medidas de complementarias y correctivas que sean pertinentes. Asimismo, es la responsable de resolver en
primera instancia las impugnaciones vinculadas con la imposición de sanciones administrativas municipales en
el ámbito de su competencia.
5.3 Unidad de Fiscalización Municipal: Actúa como órgano instructor, siendo la responsable realizar las
actividades de fiscalización, evaluar los hechos que configuran la existencia de una infracción, así como de
emitir y suscribir la notificación de cargo y el respectivo informe final de instrucción. Cuando por la naturaleza
del control, sea necesario contar con el apoyo técnico de alguna unidad de organización de la Municipalidad o
cuando éste deba de realizarse con el apoyo de un organismo del gobierno nacional, se requerirá su asistencia,
a efectos de realizar la inspección conjuntamente con dicha dependencia. Asimismo, le corresponde la
supervisión de la aplicación de las medidas complementarias dictadas por la Subgerencia de Fiscalización
Administrativa.
5.4 La Gerencia de Desarrollo Urbano: Es el órgano de línea responsable de resolver en segunda instancia
administrativa los recursos de apelación presentados frente a las decisiones adoptadas por el órgano competente
para decidir la aplicación de la sanción dentro del procedimiento administrativo sancionador y agota la vía
administrativa en infracciones relacionadas a edificación, demolición, remodelación ampliación, habilitación
urbana, específicamente respecto del acápite de control urbano contenido en el Cuadro Único de Infracciones y
Sanciones Administrativas.
5.5 Subgerencia de Obras Privadas y Control Urbano: Unidad Orgánica que actúa órgano sancionador en
infracciones relacionadas a edificación, demolición, remodelación ampliación, habilitación urbana, específicamente
respecto del acápite de control urbano contenido en el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas
del presente instrumento normativo; también, determina la conclusión del procedimiento y dicta las medidas
complementarias y correctivas que resulten pertinentes. Asimismo, es la encargada de resolver en primera
instancia las impugnaciones vinculadas con la imposición de sanciones administrativas municipales, en lo que
respecta a su materia.
5.6 Unidad de Fiscalización de Control Urbano: Actúa como órgano instructor, siendo el responsable de evaluar
los hechos que configuran la existencia de una infracción referente a edificación, demolición, remodelación
ampliación, habilitación urbana, específicamente respecto del acápite de control urbano, así como de emitir
y suscribir la notificación de cargo. Asimismo, es responsable de realizar las actuaciones de verificación e
investigación pertinentes a fin de emitir el respectivo informe final de instrucción en el que determine de manera
motivada, las conductas que se consideren probadas, constitutivas de infracción, la imposición de sanción
propuesta y las medidas complementarias que se requieren; o la declaración de no existencia de infracción.
Asimismo, le corresponde la supervisión de la aplicación de las medidas complementarias dictadas por la
Subgerencia de Obras Privadas y Control Urbano.
Artículo 6°.- Apoyo de otras dependencias municipales y el auxilio de la Policía Nacional del Perú – PNP
La Policía Nacional del Perú – PNP, la Subgerencia de serenazgo, así como las distintas unidades de organización
que integran la Municipalidad de Los Olivos están obligadas a prestar apoyo técnico, logístico y de personal para la
realización del procedimiento administrativo sancionador municipal, de acuerdo con las competencias establecidas en el
Reglamento de Organización y Funciones, bajo responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica
de Municipalidades y demás normas aplicables.
Asimismo, cuando por la naturaleza del control, sea necesario contar con el apoyo de un organismo del Gobierno
Nacional, se requerirá su asistencia, a efectos de realizar la inspección conjuntamente con dicha dependencia.
4 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
a) Actuaciones Previas.- Acciones que tienen por objeto determinar, con carácter preliminar, si concurren
circunstancias que justifiquen el inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador a cargo del Inspector
Municipal; el que podrá realizar investigaciones, averiguaciones, y demás acciones que le permitan determinar
la existencia o no de una infracción administrativa.
b) Fiscalización.- Conjunto de actos y diligencias de investigación, supervisión, control o inspección a cargo del
inspector Municipal sobre el cumplimiento de las obligaciones y otras limitaciones exigibles a los administrados,
derivados de una norma legal.
c) Acta de Fiscalización.- Documento que recoge los hechos denunciados o verificados por el Inspector Municipal
dejando constancia de los mismos en este documento.
d) CUISA.- Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas.
e) Infracción Administrativa.-Toda conducta que por acción u omisión signifique el incumplimiento total o parcial
de las disposiciones municipales que establecen obligaciones y/o prohibiciones de naturaleza administrativa
debidamente tipificadas en el CUISA de la Municipalidad de Los Olivos.
f) Infractor.- Será considerado sujeto infractor, toda persona natural o jurídica que realice una conducta omisiva o
activa constitutiva de infracción tipificada expresamente en el CUISA.
h) Notificación de Cargo.- Documento en el que se consignan los datos de las partes intervinientes y mediante el
cual la autoridad administrativa pone en conocimiento del administrado la imputación de los hechos contrarios al
cumplimiento de las disposiciones municipales administrativas, la calificación de tales hechos como infracciones,
la expresión de la sanción administrativa, la autoridad competente para imponer la sanción y la norma que
atribuye tal competencia; así como, la medida complementaria que en su caso se le pudiera imponer. Con la
notificación de este documento, se inicia el procedimiento administrativo sancionador municipal.
i) Medidas Correctivas.- Son obligaciones de hacer o no hacer que tienen por finalidad impedir que la conducta
infractora se siga desarrollando en perjuicio del interés colectivo y/o de lograr la reposición de las cosas al estado
anterior al de su comisión.
j) Medida complementaria.- Tienen por finalidad salvaguardar de forma inmediata el interés colectivo de la
sociedad, así como de ser el caso asegurar la eficacia de la resolución de sanción administrativa.
k) Subsanación.- Es la posibilidad que tiene el administrado de resarcir o remediar todo acto u omisión que se
le imputa como infracción por contravenir las obligaciones y/o prohibiciones de naturaleza administrativa. El
administrado no será pasible de una sanción administrativa, siempre que realice la subsanación con anterioridad
a la notificación de cargo, según sea la naturaleza de la conducta infractora tipificada en el CUISA.
l) Recursos Administrativos.- Son mecanismos de defensa que utilizan los administrados frente a todo acto
administrativo que se supone viola, desconoce o lesiona un derecho o interés legítimo propiamente de éste. Los
recursos administrativos regulados son los de reconsideración y apelación, los cuales se ejercerán una sola vez en
cada procedimiento y nunca de manera simultánea de acuerdo a lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley
N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
m) Depósito Municipal de bienes muebles.- Lugar determinado para el internamiento y custodia de bienes
muebles donde permanecerán hasta que sus propietarios lo reclamen, liberen o se proceda a su remate público.
n) Ejecutor coactivo.- Es el encargado de ejecutar y dar cumplimiento de las decisiones firmes o consentidas
emitidas en instancia administrativa cuando corresponda. Asimismo, ejecuta las medidas correctivas de manera
provisional u ordinaria cuando corresponda en el marco de la Ley N° 26979, Ley del procedimiento de Ejecución
Coactiva, o norma que la modifique o sustituya.
o) TUO de la Ley N° 27444.- Se refiere al Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
TÍTULO II
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
La denuncia contra terceros debe exponer claramente la narración de los hechos, las circunstancias de tiempo,
lugar y modo que permitan su constatación y de ser posible la indicación de sus presuntos autores, partícipes y
afectados, así como el aporte de la evidencia o de su descripción, además de cualquier otro elemento que permita
su comprobación.
Su presentación obliga a practicar las diligencias preliminares necesarias y de comprobarse su veracidad a iniciar la
respectiva fiscalización, caso contrario se comunicará por escrito al denunciante la desestimación de la denuncia.
Cuando la conducta infractora sea generada por una unidad vehicular, se presume la responsabilidad del propietario de
la misma, salvo que acredite de manera indubitable que lo había enajenado o no estaba bajo su posesión, denunciando
en ese supuesto al comprador, tenedor o responsable.
CAPÍTULO II
1. Nombre del administrado y/o empresa, su representante, encargado o persona con quien se entienda la diligencia
de fiscalización, así como el número del documento de identidad, RUC. En los casos en los que el documento de
identidad no hubiere sido exhibido, exista error en el nombre o el número del documento, no se invalida el acta.
2. Lugar, fecha y hora de apertura y cierre de la diligencia de fiscalización.
3. Nombre e identificación del representante legal o apoderado de la persona jurídica fiscalizada o del representante
formalmente acreditado de la persona natural fiscalizada de corresponder.
4. Nombre e identificación del personal Inspector Municipal.
5. Los hechos materia de fiscalización y/o las ocurrencias de la fiscalización.
6. Las manifestaciones u observaciones de los representantes de los fiscalizados y de los Inspectores Municipales.
7. Firma del Inspector o Inspectores Municipales que participan en la acción de fiscalización.
8. Firma del administrado, su representante, encargado o persona con quien se entienda la diligencia de fiscalización,
o en su defecto, constancia de la negativa en el acta, sin que esto afecte su validez en el proceso.
La negativa del administrado a identificarse y/o suscribir el acta de fiscalización municipal no afecta su validez.
De efectuarse alguna corrección o enmendadura en el contenido del acta de fiscalización municipal, ello se hace constar
en el mismo texto. El error material o la omisión no relevante no afectan la validez del acta ni de los medios probatorios
que se hayan obtenido en la acción de fiscalización.
De realizarse grabaciones de audio y/o video durante la actividad fiscalizadora, también se dejará constancia de este
hecho en el acta de fiscalización municipal.
Estas conclusiones deben consignarse en el acta de fiscalización. Asimismo, mediante el uso del acta de fiscalización
se realizarán actividades de control solo con finalidad orientativa, a fin de que el administrado pueda adecuar su
conducta conforme a la normatividad vigente. En este último caso se deberá indicar el plazo otorgado para levantar las
observaciones detectadas.
CAPÍTULO III
FASE INSTRUCTORA
La notificación de cargos debe ser notificada al administrado conjuntamente con la documentación que sustenta la
decisión de inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador, de acuerdo al procedimiento de notificación establecido
en el TUO de la Ley N° 27444.
En el escrito de descargos, el administrado podrá fijar un domicilio procedimental para efectos de la tramitación del
procedimiento administrativo sancionador.
El informe final de instrucción será remitido conjuntamente con el expediente administrativo a la Autoridad Sancionadora.
23.1 Fase instructora: A cargo de la Unidad de Fiscalización Municipal, la cual se constituye como la Autoridad
Instructora. En esta fase se realizan las actuaciones administrativas que servirán de motivación para la emisión
y suscripción de la notificación de cargo y del informe final de instrucción.
Esta fase se inicia con la notificación de imputación de cargo suscrito por responsable de la Unidad de
Fiscalización Municipal adscrito a la Subgerencia de Fiscalización Administrativa y/o la Unidad de fiscalización
de Control Urbano, de la Subgerencia de Obras Privadas y Control Urbano, conforme a sus competencias,
dando inicio al procedimiento administrativo sancionador, concluyendo este con la emisión del Informe Final de
Instrucción por la Autoridad Administrativa Instructora.
24.2 La Subgerencia de Fiscalización Administrativa: Unidad Orgánica encargada de disponer la ejecución de las
medidas complementarias según correspondan al caso concreto dentro del ámbito de las facultades otorgadas
conforme lo dispone la Ley N° 31913.
24.3 La Subgerencia de Obras Privadas y Control Urbano: Unidad Orgánica encargada de disponer la ejecución
de las medidas complementarias según correspondan al caso concreto dentro del ámbito de las facultades
otorgadas conforme lo dispone la Ley N° 31913.
24.4 La Unidad de Fiscalización Municipal y la Unidad de fiscalización de Control Urbano: Son los responsables
de evaluar los hechos que configuran la existencia de una infracción, y de realizar las actuaciones de verificación
e investigación pertinentes a fin de emitir el respectivo Informe Final de Instrucción en el que determine de
manera motivada, las conductas que se consideren probadas, constitutivas de infracción, la imposición de
sanción propuesta o la declaración de no existencia de infracción, son los encargados de supervisar la aplicación
de la medida complementaria contenidas en esta Ordenanza.
24.5 Administrado: Es toda aquella persona natural o jurídica de derecho público o privado que incurre en infracción
administrativa, derivada del incumplimiento de las disposiciones municipales.
2. Interrogar a las personas materia de fiscalización o a sus representantes, empleados, funcionarios, asesores y a
terceros, utilizando los medios técnicos que considere necesarios para generar un registro completo y fidedigno
de sus declaraciones. La citación o la comparecencia personal a la sede de la entidad se regula por las normas
del TUO de la Ley N° 27444.
3. Realizar inspecciones, con o sin previa notificación, en los locales y/o bienes de las personas naturales o jurídicas
objeto de las acciones de fiscalización, respetando el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio cuando
corresponda.
4. Tomar copia de los archivos físicos, ópticos, electrónicos u otros, así como tomar fotografías, realizar impresiones,
grabaciones de audio o en video con conocimiento previo del administrado y, en general, utilizar los medios
necesarios para generar un registro completo y fidedigno de su acción de fiscalización.
5. Realizar exámenes periciales sobre la documentación y otros aspectos técnicos relacionados con la
fiscalización.
6. Utilizar en las acciones y diligencias de fiscalización equipos que consideren necesarios. Los administrados deben
permitir el acceso de tales equipos, así como permitir el uso de sus propios equipos, cuando sea indispensable
para la labor de fiscalización.
7. Ampliar o variar el objeto de la acción de fiscalización en caso de que, como resultado de las acciones y diligencias
realizadas, se detecten incumplimientos adicionales a los expresados inicialmente en el referido objeto.
Dispone la ejecución de las medidas complementarias según correspondan al caso concreto conforme al Cuadro Único
de Infracciones y Sanciones Administrativas de dentro del ámbito de las facultades otorgadas conforme lo dispone la Ley
N° 31913.
1. Identificarse con su credencial emitida por la Municipalidad de Los Olivos o con su Documento Nacional de
Identidad (DNI) antes de realizar las acciones de fiscalización municipal.
2. Citar la presente Ordenanza que aprueba el Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) de
la Municipalidad de Los Olivos como sustento de la competencia y funciones de sus labores de fiscalización al
administrado que lo solicite.
3. Revisar y evaluar la documentación que contenga la información relacionada con el objeto de la fiscalización
municipal al caso concreto.
4. Entregar una copia del Acta de Fiscalización Municipal, Acta de medida complementaria y cualquier otro
documento una vez finalizado la acción de fiscalización municipal, consignando de manera clara y precisa las
observaciones que formule el administrado.
a) Realizar o brindar todas las facilidades para ejecutar las facultades listadas en el artículo 25° de la presente
Ordenanza, sin que medie dilación alguna para el inicio de la acción de fiscalización y/o sin generar trabas u
obstáculos en ello.
b) Permitir el acceso de los funcionarios, servidores y terceros fiscalizadores, a sus dependencias, instalaciones,
bienes y/o equipos, de administración directa o no, sin perjuicio de su derecho fundamental a la inviolabilidad del
domicilio cuando corresponda.
1. Ser informados del objeto y del sustento legal de la acción de supervisión y, de ser previsible, del plazo estimado
de su duración, así como de sus derechos y obligaciones en el curso de tal actuación.
2. Requerir las credenciales y el documento nacional de identidad de los funcionarios, servidores o terceros a cargo
de la fiscalización.
3. Poder realizar grabaciones en audio o video de las diligencias en las que participen.
5. Presentar documentos, pruebas o argumentos adicionales con posterioridad a la recepción del acta de
fiscalización municipal.
Los Inspectores Municipales realizan las acciones de fiscalización y como resultado de ello se emite los siguientes
documentos:
1. El Acta de Fiscalización Municipal: Es el documento que registra las verificaciones de los hechos constatados
objetivamente durante la diligencia de fiscalización.
Las actas elaboradas durante las acciones de fiscalización constituyen prueba de los hechos y actos que
consignen en ella, sin perjuicio de los medios probatorios que en defensa de sus derechos e intereses puedan
aportar los administrados.
CAPÍTULO IV
FASE SANCIONADORA
Para decidir la aplicación de la sanción administrativa puede disponer la realización de actuaciones complementarias
siempre que las considere indispensables para resolver el procedimiento administrativo sancionador municipal.
La Autoridad Sancionadora procede con la conclusión anticipada del procedimiento administrativo sancionador en caso
el administrado reconozca su responsabilidad por escrito acogiéndose al beneficio de reducción de la multa por su pago
voluntario y/o solicite la conclusión anticipada.
TÍTULO III
CAPÍTULO I
DE LA SANCION ADMINISTRATIVA
1. El nombre del infractor, su número de documento de identidad (DNI) u otro documento oficial de identidad (carné
de extranjería), en el caso de personas jurídicas o patrimonios autónomos se deberá indicar su razón social y
número del registro único de contribuyente (RUC).
2. El código y la descripción abreviada de la conducta infractora, conforme al CUISA de la Municipalidad de Los
Olivos.
3. Lugar en que se cometió la conducta infractora o en su defecto el lugar de su detección.
4. La indicación de las disposiciones municipales administrativas que amparan y fundamentan la sanción y medida
cautelar impuesta, así como la evaluación de los descargos presentados por el administrado.
5. El monto de la multa administrativa y el tipo de medida(s) complementaria (s) que corresponda(n) aplicar al caso
concreto.
6. Firma de la Autoridad Sancionadora.
La falta de uno de los requisitos contemplados en el presente artículo conlleva a la nulidad de la Resolución de Sanción
Administrativa la cual se solicitará o declarará de oficio conforme a los parámetros establecidos en el TUO de la Ley N° 27444.
En la resolución que ponga fin al procedimiento, no se podrán aceptar hechos distintos de los determinados en el curso
del procedimiento, con independencia de su diferente valoración jurídica.
1. Cuando se encuentre en trámite un recurso administrativo interpuesto dentro del plazo contra el acto administrativo
mediante el cual se impuso la última sanción.
2. Cuando el recurso administrativo interpuesto no hubiera recaído en acto administrativo firme.
3. Cuando la conducta que determinó la imposición de la sanción administrativa original haya perdido el carácter de
infracción administrativa por modificación del ordenamiento jurídico.
La denegatoria de la solicitud del administrado para audiencia de informe oral, debe estar debidamente motivada.
La audiencia de informe oral puede ser registrada en audio y/o video utilizando cualquier medio apto que permita
garantizar su fidelidad, conservación y reproducción de su contenido. La grabación se adjunta al expediente.
CAPÍTULO II
DE LA MULTA
La autoridad sancionadora no podrá aplicar multas sucesivas por la misma infracción, ni por la falta de pago de una
multa, estando impedida, además, de multar por sumas mayores o menores a las establecidas en el CUISA, quedando
a salvo lo dispuesto en el artículo 38° de la presente Ordenanza. Lo indicado no conlleva la imposibilidad de aplicar
conjuntamente con la multa, las medidas correctivas tendientes a impedir la reiteración en la comisión de la conducta
infractora.
a) Leve: En aquellos casos, que la conducta pueda ser subsanable, que no cause perjuicios directos a otros vecinos,
que no afecte las buenas costumbres, normas de convivencia derechos fundamentales como la vida, la salud, la
seguridad de las personas y el medio ambiente
b) Grave: En aquellos casos, que la conducta infractora haya nacido del aprovechamiento indebido de derechos
que no hayan sido reconocidos o concedidos por autorizaciones. Cuando afecte el orden público, la moral, la
propiedad privada, publica, el ornato, el medio ambiente y la actividad fiscalizadora municipal.
c) Muy Grave: En aquellos casos que la conducta infractora haya ocasionado daños, poniendo en peligro o
riesgo la salud, o integridad de las personas, la propiedad privada, la seguridad pública y el orden público,
cuando afecte el medio ambiente, normas del sistema de defensa civil, la venta de productos derivados
del tabaco, alcohol a menores de edad, el no acatamiento a la orden municipal en la ejecución de medida
complementaria.
Además de la clasificación de las multas, en el CUISA de la presente Ordenanza hay infracciones en las cuales
el monto de la multa se da en función al porcentaje de la obra, y otras que se establezcan por disposiciones del
gobierno nacional u ordenanzas.
Categoría I: Casa habitación, personas naturales sin negocio, locales, oficinas administrativas, servicios profesionales
hasta 100.00 m2 terrenos sin construir menores de 100.00 m2, personas que desarrollan comercio ambulatorio,
puestos individuales de mercados o stands comerciales de galerías comerciales organismos no gubernamentales,
iglesias, entidades religiosas, parroquias templos, bibliotecas, instituciones benéficas, personas que arrojan desmonte
y/o residuos sólidos en triciclos y/o vehículos menores (mototaxis); vehículos menores (mototaxis, motos lineales) mal
estacionados.
Categoría II: casa habitación, locales comerciales, oficinas administrativas, servicios profesionales de 101.00 m2 hasta
500.00 m2, cajeros, terrenos sin construir con un área de 101.00 m2 a 500.00 m2, colegios profesionales, organismos e
instituciones públicas, centros educacionales públicos y privados (nidos, colegios, institutos, academias, universidades,
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 11
escuelas de pre y post grado, centros especializados), museos, centros culturales, personas que arrojan desmonte
y/o residuos sólidos en autos livianos (autos, camionetas); y taxis, automóviles, camionetas, combis o similares mal
estacionados.
Categoría III: casa habitación, locales comerciales, oficinas administrativas servicios profesionales, mayores a 501.00
m2, universidades, escuelas de pre o post grado, centros especializados, farmacias, boticas, terrenos sin construir
mayores 501.00 m2 industrias, constructoras, centros comerciales, galerías comerciales, hoteles, hostales, hospedajes,
agencias bancarias, agencias financieras, aseguradoras, entidades crediticias, mercados de abastos, centros artesanales,
estadios, centros deportivos, lugares de entretenimiento, lugares de distracción, baños turcos, pub, video pub, discotecas,
karaokes, club, bares, casinos, empresas de publicidad exterior, empresas de servicios públicos y/o privados, talleres,
fabricas, personas que arrojan desmonte y/o residuos sólidos en vehículos pesados (camiones, volquetes y otros); y
ómnibus, camiones o vehículos de carga pesada
Cuando se observe que la actividad del administrado no se encuentre descrita en ninguna de las categorías señaladas,
se le considerara, dentro de los alcances de la categoría II. Asimismo, de considerar que se encuentra dentro de dos (2)
categorías se considerara la relacionada con la actividad urbana que sea realizada y constatada al momento de cursada
la notificación de imputación de cargo (NIC).
1. Descuento del cincuenta por ciento (50%) para las multas impuestas por la comisión de infracciones
“Leves”, si el pago se realiza dentro de los diez (10) días hábiles posteriores a la notificación de la
resolución de sanción administrativa.
2. Descuento del treinta por ciento (30%) si el pago se realiza dentro de los diez (10) días hábiles posteriores
a la notificación de la resolución de sanción administrativa para el caso de infracciones “Graves”.
3. Descuento del veinte por ciento (20%) si el pago se realiza dentro de los diez (10) hábiles posteriores a
la notificación de la resolución de sanción administrativa para las infracciones “Muy Graves”.
4. Si el ciudadano presentase recurso de reconsideración contra la resolución de sanción y este se
declarase infundado, el régimen de incentivos será: Para las infracciones “Leves” el descuento del
cuarenta por ciento (40%), para las infracciones “Graves” el descuento del veinte por ciento (20%) y para
las infracciones “Muy Graves “el descuento del diez por ciento (10%). Si el pago se realiza dentro los (10)
días hábiles posteriores.
Dicho desistimiento para acogerse al beneficio del pronto pago de la multa no suspende la continuación de la exigencia
de la medida complementaria o correctiva, en el caso que corresponda.
En caso de realizarse el pago de la totalidad de la multa, y de encontrase pendiente algún recurso impugnativo por
resolver, la administración mantiene su obligación de pronunciarse sobre el fondo, no significando el pago un desistimiento
tácito de los recursos administrativos.
El presente régimen de beneficios de pronto pago de la multa no es aplicable si la resolución de sanción administrativa
ha quedado firme; sea por haberse consentido o agotamiento de la vía administrativa. Tampoco es aplicable en la fase
de cobranza coactiva, debiéndose en esta última fase cancelar el cien por ciento (100%) del monto.
El pago de la multa se debe realizar en el plazo máximo de treinta (30) días hábiles, contados desde el día siguiente de
la notificación del acto administrativo que impone la sanción que haya quedado consentida o administrativamente firme.
La unidad impositiva tributaria a aplicarse para el cálculo de la multa es la vigente al momento en que se efectúa el pago.
El pago voluntario de la multa por parte del infractor constituye reconocimiento expreso de la comisión de la infracción,
no es objeto de devolución.
CAPÍTULO III
1. Decomiso.
2. Retención de productos y mobiliario.
12 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
3. Retiro.
4. Internamiento temporal del bien o bienes muebles.
5. Paralización de obra.
6. Demolición.
7. Clausura temporal o definitiva.
8. Internamiento de animal.
9. Suspensión de evento.
10. Reposición.
11. Internamiento temporal de vehículos.
12. Ejecución.
13. Otras que permitan lograr la finalidad del procedimiento administrativo sancionador.
La ejecución de la medida de decomiso en los casos señalados, se efectuará de manera inmediata por los Inspectores
Municipales de Instrucción durante la diligencia de inspección, que en coordinación con las autoridades a las que se
refiere la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, siendo obligación de éstos levantar el acta correspondiente.
Realizado el decomiso, se deberá extender copia del Acta al infractor, en la que constará expresamente la relación de
los bienes que han sido decomisados, su cantidad, su descripción y la condición de los mismos, indicando asimismo la
infracción administrativa cometida.
Los productos decomisados deberán ser destruidos o eliminados de manera inmediata, bajo responsabilidad. La
Subgerencia de Fiscalización Administrativa, deberá adoptar las medidas que sean necesarias a fin de dejar constancia
escrita de la destrucción.
Todos aquellos productos que no sean pasibles de decomiso, podrán ser retenidos siempre que se haya verificado el
incumplimiento total o parcial de las disposiciones municipales administrativas. La ejecución de la medida de retención se
efectuará de manera inmediata por los inspectores municipales de instrucción, en los siguientes supuestos:
1. En los casos de comercio o actividad económica, onerosa o gratuita, no autorizada o incumpliendo lo autorizado.
2. En los casos de productos o mobiliario que se encuentre ubicados en espacios públicos, áreas comunes, zonas
de seguridad o de tránsito dentro de galerías, departamento, grandes almacenes u otros similares;
3. Cuando un bien obstaculice, dificulte y/o impida el tránsito peatonal y/o vehicular en los mismos espacios, áreas
y zonas antes mencionadas.
Realizada la retención, se deberá extender copia del acta al infractor, en la que constará expresamente la relación de los
bienes que han sido retenidos y la condición de los mismos, indicando la infracción administrativa cometida, el plazo para
efectuar el retiro de los mismos y la consecuencia de que ello no se produzca en el plazo correspondiente.
Los bienes que hayan sido retenidos y que tengan la calidad de perecibles, permanecerán en el depósito municipal por
un plazo de 24 horas, al vencimiento del cual podrán ser donados a instituciones religiosas o aquellas que presten apoyo
social.
Los bienes retenidos no perecibles permanecerán en el depósito municipal por un plazo de 30 (treinta) días hábiles, al
vencimiento del cual se procederá del mismo modo que en el caso de los perecibles.
La Subgerencia de Fiscalización Administrativa, en los casos en que sea necesario, podrá disponer el desecho, la
eliminación o la incineración de estos bienes, para lo cual deberá adoptar las medidas que sean necesarias a fin de dejar
constancia por escrito de la destrucción.
Si el infractor no procede a retirarlos, el retiro se ejecutará a través de la ejecutoría coactiva, adoptando las medidas
pertinentes necesarias para hacer efectiva la medida.
Los bienes retirados se trasladarán al depósito municipal y serán puestos a disposición del infractor por un plazo de treinta
(30) días para su recuperación, para dichos efectos deberá de acreditar la propiedad de los bienes, haber cancelado la
multa impuesta y el costo de los trabajos de retiro, traslado e internamiento.
Al vencimiento del plazo antes señalado, los bienes u objetos retirados podrán ser destruidos o dispuestos a favor de
instituciones benéficas y/o educativas públicas.
Para tal efecto se procederá a elaborar el acta correspondiente, cuyo original será entregado al infractor, previa verificación
de la documentación, quedando una (01) copia en custodia del responsable de la fase instructora y una (01) copia se
adjuntará a la Notificación de Cargo que se generase.
El bien o los bienes muebles materia de internamiento, se trasladarán al depósito municipal y serán puestos a disposición
del infractor por un plazo de treinta (30) días para su recuperación; siendo que, para dichos efectos, este deberá de
acreditar la propiedad del bien o los bienes muebles, haber cancelado la multa impuesta y el costo del traslado e
internamiento de este o estos.
Al vencimiento del plazo antes señalado y habiéndose computado el plazo de treinta (30) días calendario luego de haberse
emitido y notificado la Resolución de Sanción Administrativa, el bien o los bienes muebles objetos de internamiento
podrán ser declarados en abandono y/o dispuestos a favor de instituciones benéficas y/o educativas públicas.
En el caso que se verifique que no se cometió la infracción imputada, no se cobrarán los gastos que la medida
ocasionó.
Cuando el infractor no cumpla voluntariamente con la orden de paralización de obra, el funcionario facultado para tal
fin procederá a ejecutarla de manera forzosa aplicando las medidas necesarias para dicha finalidad, destinadas a la
suspensión de todo trabajo, pudiendo emplear los medios físicos y mecánicos que se consideren necesarios, tales como
la adhesión o instalación de carteles y/o paneles, el uso de instrumentos y herramientas de cerrajería, con la intervención
del Ejecutor Coactivo si fuera necesario conforme a sus facultades de Ley, y/o la presencia y permanencia de personal
de la Subgerencia de Fiscalización Administrativa destinado a garantizar el cumplimiento de la medida u otro adecuado
para dicho fin.
Tratándose de sanciones firmes que impliquen ordenes de demolición y/o desmontaje, el Ejecutor Coactivo podrá utilizar
los recursos humanos y materiales que estime conveniente para su cumplimiento. El costo que demande su ejecución es
de cargo del infractor. Para la ejecución de la demolición de obras civiles en propiedad privada, el Ejecutor Coactivo podrá
solicitar previamente autorización judicial, conforme a lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Municipalidades. Las construcciones e instalaciones efectuadas sobre áreas o vías públicas, veredas, pistas, bermas y
áreas de aporte reglamentario, podrán ser demolidas sin requerir una previa autorización judicial.
a) Como una medida preventiva, cuando se constate la existencia de un peligro inminente para la vida, la salud, la
propiedad o la seguridad de las personas, que no pueda ser subsanado en el propio acto de inspección.
b) El titular no cuente con licencia de funcionamiento.
c) El titular no cuente con el Certificado de Inspección Técnica en Seguridad de Edificaciones (ITSE), salvo que la
renovación se encuentre en trámite, de conformidad con la normativa correspondiente.
d) El establecimiento realice un giro distinto a aquel para el que ha sido autorizado.
e) La actividad del establecimiento genere olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la tranquilidad
del vecindario, en tanto excedan los rangos dispuestos por las leyes de la materia.
Cuando el establecimiento tenga áreas independientes o accesos diferenciados, la clausura temporal solo se aplica
sobre el área que genere riesgo inminente de acuerdo con los supuestos que esta ley expresamente establece, sin
afectar el funcionamiento del resto del establecimiento.
Para la ejecución de la clausura se podrán emplear todos los medios físicos y mecánicos que se consideren necesarios,
tales como la adhesión de carteles, el uso de instrumentos y herramientas de cerrajería, la permanencia de personal
municipal, como medida excepcional y solo si las circunstancias así lo requieren se dispondrá la instalación de bloques
de concreto, el tapiado de puertas y ventanas, entre otros como medio para ejecutar la clausura del establecimiento
cuando estos sean reabiertos estando clausurados, asimismo se dispondrán de las misma medidas cuando atenten
contra la salud y seguridad pública, moral y orden público, contaminación del medio ambiente.
Atendiendo a la naturaleza de la infracción aplicable (CUISA) dentro de la jurisdicción de la Municipalidad de Los Olivos,
se determinará el plazo por el cual se mantendrá la clausura del establecimiento.
De la Ley N° 27444
Se aplicará la clausura definitiva en los casos de continuidad, reincidencia, o cuando la zonificación no permita la
actividad, entendiéndose por continuidad lo establecido en el numeral 7 del artículo 248° del TUO de la Ley N° 27444
Para la ejecución de la medida se podrán emplear todos los medios físicos y mecánicos que se consideren necesarios,
tales como la adhesión o instalación de carteles y/o paneles, el uso de instrumentos y herramientas de cerrajería, tapiado
de puertas y ventanas, la permanencia de personal municipal destinado a garantizar el cumplimiento de la medida u otro
medio que sea adecuado.
14 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
Para la recuperación del animal el infractor deberá de acreditar la propiedad del animal, así como la cancelación de la
multa y los gastos generados por su internamiento y mantenimiento hasta el momento de la entrega del mismo, debiendo
firmarse la respectiva Acta al momento de la entrega.
Los animales que no sean reclamados en el plazo de diez (10) días hábiles desde su captura, podrán ser entregados a
sociedades protectoras de animales o a personas que voluntariamente deseen adoptarlos.
Artículo 57°.- Suspensión de evento, actividades sociales y/o espectáculos públicos no deportivos
Consiste en la suspensión inmediata, cancelación o paralización del evento, ya sea en propiedad privada o área pública
en los siguientes supuestos:
1. Cuando el local en el que se desarrolla no cuenta con licencia de funcionamiento para tal fin.
2. Cuando el evento no cuente con la autorización municipal respectiva.
3. Cuando no se cumpla con las medidas de seguridad o estas se hayan alterado poniendo en peligro la integridad
física y la salud de las personas en el lugar.
4. Cuando se generen ruidos molestos que alteren la tranquilidad del vecindario.
Esta medida puede ser ejecutada al momento de la realización del evento, o al detectarse el acondicionamiento previo,
es decir, actividades preparatorias, del lugar donde se realizará dicho evento. También se podrá ejecutar así el evento
cuente con autorización cuando se verifiquen los supuestos indicados en los numerales 3 y 4 que preceden. Para
ejecutarlo de ser necesario se podrá acordonar la zona adyacente al evento.
La Subgerencia de Fiscalización Administrativa y/o Subgerencia de Obras Privadas, dispondrá las reparaciones o
construcciones necesarias, destinadas a reponer la estructura inmobiliaria al estado anterior al de la comisión de la
infracción o a cumplir con las disposiciones municipales administrativas, adoptando para ello las medidas que se estimen
convenientes. De no ejecutarlas el infractor pese a haber sido requerido para tal fin a través del procedimiento coactivo,
la Municipalidad de Los Olivos las ejecutará a costa del infractor.
1. Para aquellas que indiquen su plazo en días determinados, se levantarán de manera automática al día siguiente
de cumplido dicho plazo, salvo esta sea prorrogada por la autoridad competente, no siendo necesario por parte
del administrado presentar ningún tipo de solicitud para tal efecto.
2. Para aquellas que indiquen su plazo hasta la subsanación, los administrados deberán de solicitar a la
Municipalidad de Los Olivos, por escrito la verificación correspondiente, adjuntando una Declaración Jurada en
la que indiquen bajo juramento haber realizado la subsanación correspondiente, asumiendo la responsabilidad,
administrativa, civil y penal, del contenido de su declaración.
3. La Municipalidad de Los Olivos dispondrá de acuerdo a ley la verificación de subsanación de los hechos que
motivaron la clausura, y ordenar por escrito el levantamiento de la medida complementaria.
TÍTULO IV
FASE RECURSIVA
a) Recurso de reconsideración.
b) Recurso de apelación.
La interposición de los recursos suspende la ejecución de la sanción pecuniaria hasta el pronunciamiento que agota la
vía administrativa o quede consentida. Si un recurso administrativo se declara fundado y el supuesto infractor hubiera
cancelado la multa, la entidad edil procederá a verificar la existencia de otras obligaciones administrativas exigibles a la
fecha, para compensarla; caso contrario se devolverá el íntegro del monto pagado.
La Ejecución Coactiva, será la encargada de realizar la búsqueda de otras obligaciones administrativas o tributarias a
efectos de poder ejecutar la compensación.
En caso el administrado omita algún requisito de procedencia del recurso, la autoridad requiere al administrado su
subsanación, en un plazo máximo de tres (3) días hábiles.
Artículo 70º.- Los recursos administrativos y la ejecución de la multa administrativa y medidas correctivas
La interposición de recursos administrativos, suspende la ejecución de la multa administrativa; no obstante, ello no
implica la suspensión de las medidas complementarias.
La interposición de un recurso impugnatorio solo suspenderá la ejecución de la medida complementaria, en los siguientes
supuestos:
La decisión de la suspensión se adoptará previa ponderación suficientemente razonada entre el perjuicio que causaría al
interés público o a terceros y el perjuicio que causa al sancionado la eficacia del acto recurrido.
De disponerse la suspensión se podrán adoptar las medidas necesarias para asegurar la protección del interés público
o de los derechos de terceros y la eficacia de la resolución impugnada.
16 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
La suspensión se mantendrá durante el trámite del recurso administrativo o el correspondiente proceso contencioso-
administrativo, salvo que la autoridad administrativa o judicial disponga lo contrario si se modifican las condiciones bajo
las cuales se decidió.
TÍTULO V
MEDIDAS CAUTELARES
Pueden adoptarse como medidas cautelares las contenidas en el artículo 48° de la presente Ordenanza y cualquier otra
que sea necesaria.
Las medidas cautelares serán ejecutadas por el ejecutor coactivo y notificadas al supuesto infractor o a la persona con
quien se entienda la diligencia al momento de su ejecución.
Los criterios a considerar para la imposición de las medidas cautelares de carácter provisional serán los establecidos en
el TUO de la Ley N° 27444.
Con la finalidad de ejecutar las medidas cautelares, el ejecutor coactivo podrá instalar los dispositivos correspondientes,
tales como papelotes, pancartas o avisos en los que se consigne la identificación del administrado, la denominación de
la medida dispuesta y la normativa que permite su adopción.
En caso de desacato de las medidas cautelares administrativas, el responsable de la fase instructora o el ejecutor
coactivo, de ser el caso, realizarán las acciones necesarias a efectos que la Procuraduría Pública Municipal formule la
denuncia penal por la comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de desobediencia o resistencia
a la autoridad. El responsable de la fase instructora, sin perjuiciode lo señalado anteriormente, se encuentra facultado
para adoptar medidas disuasivas orientadas a que los administrados cumplan y/u observen la orden dictada por la
autoridad municipal, las cuales consisten en: adhesión de carteles, avisos que indiquen que el local u obra se encuentra
clausurados o paralizados, o que en un determinado predio no se cumpla con una orden administrativa. Dichas medidas
disuasivas podrán ser colocadas en vía pública o en propiedad privada.
Como medida excepcional, y sólo si las circunstancias así lo requieren, se podrá disponer la colocación de muretes, el
tapiado de puertas y/o soldadura de ventanas y puertas como medio para efectivizar los actos de coerción o ejecución
forzosa, vinculados al cumplimiento de obligaciones de hacer o de no hacer, y siempre que la fiscalización de tales
actividades sea de competencia de la Entidad y se encuentre en peligro la salud, higiene o seguridad pública así como
en los casos en los que se vulnere las normas sobre urbanismo y zonificación.
Las vigencias de las medidas cautelares estarán condicionadas al levantamiento de las circunstancias que motivaron
su adopción. La notificación de la resolución administrativa y/o acta de ejecución de medida de carácter provisional será
realizada conforme al TUO de la Ley N° 27444 y las demás normas relacionadas a la materia
TÍTULO VI
CAPÍTULO I
LA PRESCRIPCIÓN Y LA CADUCIDAD.
El plazo de prescripción, solo se suspende con la iniciación del procedimiento administrativo sancionador municipal, a
través de la notificación de cargo al administrado.
La autoridad declara de oficio la prescripción y da por concluido el procedimiento cuando advierta que se ha
cumplido el plazo para determinar la existencia de infracciones administrativas. Asimismo, los administrados
pueden plantear la prescripción por vía de defensa y la autoridad debe resolverla sin más trámite que la
constatación de los plazos.
siempre que el órgano competente haya emitido previamente la resolución que justifique su ampliación. Le son aplicables
al procedimiento administrativo sancionador en materia de caducidad lo dispuesto por el TUO de la Ley N° 27444. La
caducidad no aplica al procedimiento recursivo.
CAPÍTULO II
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
TRANSITORIAS
PRIMERA.- La presente Ordenanza entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
SEGUNDA.- Los procedimientos administrativos sancionadores iniciados antes de la vigencia de la presente Ordenanza
se regirán por la normatividad vigente al momento de su inicio y hasta su conclusión.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
FINALES
PRIMERA.- Facúltese al alcalde, con cargo a dar cuenta al Concejo, para que mediante Decreto de Alcaldía emita las
normas complementarias, que permitan la mejor aplicación de la presente Ordenanza.
SEGUNDA.- Deróguese la Ordenanza N° 506-CDLO, sus modificatorias, así como toda norma que se oponga a la
presente, entendiéndose que para todo procedimiento administrativo sancionador a cargo de la Municipalidad de Los
Olivos será aplicable la presente Ordenanza. Así mismo, los Procedimientos Administrativos Sancionadores iniciados
con la Ordenanza N° 506-CDLO, continuaran con dicho procedimiento.
TERCERA.- Apruébese el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUISA), anexado a la presente Ordenanza.
CUARTA.- En todo lo no previsto en la presente Ordenanza, se aplicará supletoriamente las disposiciones legales
contenidas en el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; Ley Nº 27972
– Ley Orgánica de Municipalidades y modificatorias; el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26979 - Ley de Procedimiento
de Ejecución Coactiva, aprobado por el Decreto Supremo Nº 018-2008-JUS y su Reglamento; así como, las demás
normas que le sean aplicables.
QUINTA.- Encárguese a la Oficina General de Secretaría y a la Oficina de Imagen Institucional la publicación del texto
íntegro de la presente Ordenanza, el Nuevo Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y el Cuadro
Único de Infracciones y Sanciones (CUISA), en el portal institucional de esta Municipalidad (www.munilosolivos.gob.
pe), en el Portal del Servicio al Ciudadano y Empresas (www.serviciosalciudadano.gob.pe) y en el portal del Estado
Peruano (www.peru.gob.pe) en la misma fecha de la publicación oficial.
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
1. ORDEN PÚBLICO: RESPETO A LA AUTORIDAD, A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA, LA MORAL Y BUENAS COSTUMBRES, PROTECCIÓN DE MENORES
Y CONTRA EL ACOSO SEXUAL
1.1. RESPETO A LA AUTORIDAD
Por no permitir la actividad fiscalizadora
1.1.1 60% 80% 100% G
municipal y/o la fiscalización catastral.
Clausura Definitiva
Por impedir o negarse al control
en caso de
1.1.2 municipal para verificar la información 60% 80% 100% G
continuidad y/o
proporcionada a la municipalidad.
reincidencia.
Por obstaculizar, dificultar y/o impedir
1.1.3 con un bien el tránsito vehicular, 60% 80% 100% Retención / retiro G
peatonal en la vía pública
Por agresión física y/o verbal a
Clausura temporal y/o
miembros del cuerpo de inspectores
1.1.4 60% 80% 100% Paralización de obra, G
u otras autoridades sin perjuicio de
según sea el caso.
formularse la denuncia correspondiente.
Por destruir o escribir indebidamente en
1.1.5 10% 20% 30% L
la notificacion de imputacion de cargo.
Por brindar falsa información en
un procedimiento administrativo, o
1.1.6 inspección municipal, sin perjuicio de 60% 70% 80% Retención G
declarar la nulidad del mismo y de
formularse la denuncia correspondiente.
Por presentar a la autoridad municipal
1.1.7 100% 160% 200% Retención MG
documentos falsos y/o adulterados.
Por retirar, destruir, variar o modificar
los afiches de clausura, demolición,
1.1.8 paralización o cualquier otro medio 30% 40% 50% L
similar instalado por disposición
municipal.
Por resistencia o desobediencia a las
1.1.9 80% 100% 150% Clausura/paralización G
disposiciones Municipales.
Por presentar quejas o denuncias
1.1.10 10% L
maliciosas.
Clausura Temporal y/o
Por ofrecer cualquier tipo de dadivas
1.1.11 100% Paralización de obra, G
y/o sobornos a la autoridad municipal.
según sea el caso.
Por dañar o destruir total o parcialmente
1.1.12 monumentos históricos, sin perjuicio de 200% Ejecución MG
la denuncia penal correspondiente.
Por destruir el patrimonio municipal,
1.1.13 sin perjuicio de la acción legal 200% Ejecución MG
correspondiente.
Por desintalar, destruir, inutilizar
cualquier tipo y/o elementos de
1.1.14 publicidad y/o propaganda (paneles, 80% 100% 150% Ejecución G
carteles, afiches, banderolas, etc.) de
publicidad Municipal
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por permitir el consumo de bebidas Clausura Definitiva
alcohólicas en las estaciones de servicio, Clausura Temporal 10 en caso de
1.2.5 51% 80% 100% G
grifos, establecimientos comerciales, días continuidad y/o
bodegas o similares en general. reincidencia.
Por realizar pintas y/o grafitis en los
1.2.6 paramentos (paredes) de los predios 50% Reposición. L
públicos y/o privados.
Por producir ruidos molestos, en locales
Clausura temporal hasta Clausura Definitiva
comerciales o residencias, por el uso
por 10 días en el caso en caso de
1.2.7 de sistemas de alarmas en inmuebles, 51% 80% 100% G
de establecimientos continuidad y/o
no siendo desconectadas de manera
comerciales reincidencia
inmediata.
Por incumplir el horario para Clausura Definitiva
carga y descarga de mercadería Clausura Temporal hasta en caso de
1.2.8 60% 80% 100% G
o abastecimiento de combustible 05 días continuidad y/o
(gasolina, petróleo y/o gas) reincidencia
Por realizar necesidades fisiológicas en
1.2.9 60% G
área pública.
Por permitir o dar facilidades para el
1.2.10 160% 200% 300% Clausura Definitiva MG
ejercicio de la prostitución clandestina.
Ejercer y/u ofrecer la prostitución en la
1.2.11 200% Retiro MG
vía pública
Por solicitar en la vía pública la
1.2.12 200% Retiro MG
actividad de prostitución
Promover o difundir mediante cualquier
1.2.13 medio, radial, escrito, redes sociales el 200% Retiro MG
ejercicio de prostitución.
Por dar protección a vendedores Clausura Definitiva
informales para evitar la retención o el en caso de
1.2.14 60% 80% 100% G
decomiso, obstaculizando la labor de continuidad y/o
Fiscalización. reincidencia
Por prestar servicio de guardianía
diurna o nocturna en locales
1.2.15 comerciales, playas de estacionamiento 20% 30% 40% L
o inmuebles particulares, módulos de
venta entre otros.
Por realizar campañas de difusión y/o
1.2.16 promoción comercial en la vía pública 20% 30% 40% Retiro - Retención L
sin contar con autorización municipal.
Por alterar el orden público, atentar
Clausura Definitiva
contra la moral y las buenas
Clausura Temporal hasta en caso de
1.2.17 costumbres y/o afectar la tranquilidad 80% G
30 días. continuidad y/o
y seguridad del vecindario en locales
reincidencia
comerciales o residencias.
Realizar actos de naturaleza sexual
reñidos contra la moral y las buenas Poner a disposición de la
1.2.18 100% G
costumbres en vía o áreas abiertas al Policía Nacional del Perú
público en el distrito.
Por consumir drogas en la vía pública o Poner a disposición de la
1.2.19 100% G
áreas abiertas al público. Policía Nacional.
Retiro / Clausura Clausura Definitiva
Por cerrar, clausurar áreas públicas sin
temporal del en caso de
1.2.20 autorización municipal para cualquier 60% 80% 100% G
establecimiento por continuidad y/o
tipo de actividades.
cinco días reincidencia.
Retiro / Clausura Clausura Definitiva
Por expender y/o consumir bebidas temporal del en caso de
1.2.21 60% 80% 100% G
alcohólicas durante la ley seca. establecimiento por continuidad y/o
cinco días reincidencia.
Por acampar en la vía pública y/o lugar
1.2.22 no autorizado, instalando elementos y/o 60% Retiro - Retención G
mobiliarios.
1.3 PROTECCION A MENORES
Permitir el ingreso y/o alojamiento de
Clausura Definitiva
menores de edad en establecimientos
clausura temporal hasta en caso de
1.3.1 de hospedaje sin la compañía o 160% 200% 300% MG
por 30 días continuidad y/o
autorización escrita de sus padres y/o
reincidencia.
apoderados.
20 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por permitir que menores de edad
Clausura Definitiva
tengan acceso a video juegos o a
Clausura Temporal hasta en caso de
1.3.2 páginas Web o similares, de contenido 80% 100% 150% G
subsanar la infracción continuidad y/o
y/o información pornográfica o de
reincidencia.
violencia extrema.
Por no instalar software especiales de
filtro y bloqueo o de cualquier medio
Clausura Definitiva
que impida la visualización de páginas
Clausura Temporal hasta en caso de
1.3.3 Web o similares de contenido y/o 60% 80% 100% G
subsanar la infracción continuidad y/o
información pornográfica u obscena en
reincidencia.
las máquinas destinadas a usuarios
menores de edad.
Por no contar con espacios adecuados
para usuarios menores de edad, o que
Clausura Definitiva
los espacios no estén ubicados en sitios
Clausura Temporal hasta en caso de
1.3.4 visibles para la supervisión directa, del 60% 80% 100% G
subsanar la infracción continuidad y/o
propietario, conductor y/o administrador
reincidencia.
de las cabinas públicas de Internet y de
video juegos.
Por no exhibir en lugar visible
carteles, afiches o letreros u otros que
establezcan la prohibición de ingresos
1.3.5 20% 30% 40% L
a menores de edad a páginas Web o
similares de contenido y/o información
pornográfica.
Clausura Definitiva
Por permitir el ingreso de menores de Clausura Temporal hasta en caso de
1.3.6 60% 80% 100% G
edad a cabinas cerradas. subsanar la infracción continuidad y/o
reincidencia.
Por permitir que menores de edad Clausura Definitiva
con uniforme escolar permanezcan Clausura Temporal hasta en caso de
1.3.7 80% 100% 150% G
en establecimientos de video juegos subsanar la infracción continuidad y/o
durante el horario escolar. reincidencia.
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por comercializar y/o facilitar el
Clausura Definitiva
consumo de productos prohibidos
Clausura Temporal hasta en caso de
1.3.16 y/o perjudiciales para menores de 60% 80% 100% G
subsanar infracción continuidad y/o
edad (bebidas alcohólicas, cigarros,
reincidencia.
sustancias toxicas u otros).
Por vender revistas pornográficas Retención / Clausura Clausura Definitiva
y/o videos pornográficos a menores Temporal del en caso de
1.3.17 80% 100% 150% G
de edad y/o exhibirlas sin la debida establecimiento hasta continuidad y/o
protección. subsanar la infracción reincidencia.
1.4 PROTECCIÓN CONTRA EL ACOSO SEXUAL
Por realizar todo tipo de comentarios,
insinuaciones, frases, gestos, silbidos,
sonidos de besos y otros similares de
1.4.1 naturaleza sexual en contra de una u 60% 80% 100% G
otras personas, en especial de mujeres,
niñas, niños y adolescentes en los
espacios públicos.
Por realizar algún acto o
comportamiento físico o verbal de
índole sexual grave contra una o varias poner de conocimiento al
1.4.2 80% 100% 149% G
personas: tocamientos, frotamientos la P.N.P
corporales, tocamientos, masturbación
pública, entre otros actos afines
Por no colocar carteles o anuncios
que prohíban la realización de
comportamientos físicos o verbales de Clausura temporal hasta
1.4.3 51% 60% 80% G
índole sexual en los establecimientos subsanar la infracción
comerciales u obras en proceso de
edificación.
por permitir en los establecimientos
comerciales y/o obras de construccion,
1.4.4 150% 200% 300% MG
actos de acoso sexual, realizado en
agravio de terceras personas.
2. DESARROLLO ECONÓMICO: FUNCIONAMIENTO DE LOCALES, CARGA Y DESCARGA, ANUNCIOS, COMERCIO EN VÍA PÚBLICA Y MERCADOS
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Clausura Definitiva
Por incumplir con los niveles Clausura Temporal hasta en caso de
2.1.9 80% 100% 150% G
operacionales según giro y ubicación. subsanar infracción continuidad y/o
reincidencia
Por no contar al momento de la
inspección con los estacionamientos Clausura Temporal hasta
2.1.10 20% 40% 50% L
declarados en la solicitud de Licencia subsanar infracción
de Funcionamiento
Clausura Definitiva
Por incurrir el titular del establecimiento,
Clausura Temporal hasta en caso de
2.1.11 o su personal, en prácticas 60% 80% 100% G
subsanar infracción continuidad y/o
discriminatorias.
reincidencia
Por no colocar el cartel que prohíbe la
2.1.12 discriminación en todas sus formas en 20% 30% 50% L
el distrito de Los Olivos
Por no contar con el libro de
reclamaciones y/o no contar con el
2.1.13 10% 20% 30% L
letrero físico o virtual de acuerdo
señalado a las normativas vigentes.
Clausura Definitiva
Por el uso del retiro municipal con fines Clausura Temporal hasta en caso de
2.1.14 60% 80% 100% G
comerciales, sin autorización municipal. subsanar infracción continuidad y/o
reincidencia
Por no mantener en buen estado
el retiro municipal que es usado
2.1.15 20% 30% 50% L
para estacionamiento en locales
comerciales.
Por ejercer actividad economica en
Clausura temporal hasta
2.1.16 inmuebles no acondicionados para la 20% 30% 50% L
subsanar infracción
actividad
Clausura Definitiva
Por utilizar áreas comunes como Clausura temporal hasta en caso de
2.1.17 60% 70% 80% G
extensión del local comercial. subsanar infracción continuidad y/o
reincidencia
Clausura Definitiva
Por utilizar la vía pública como Clausura temporal hasta en caso de
2.1.18 60% 70% 80% G
extensión del local comercial. subsanar infracción continuidad y/o
reincidencia
Por colocar tranqueras, caballetes,
Clausura Definitiva
cepos y/o otros elementos en áreas de
en caso de
2.1.19 dominio público para delimitar zonas 30% 40% 50% Retiro/Retención L
continuidad y/o
de uso exclusivo de establecimientos
reincidencia
comerciales.
Clausura Definitiva
Por no contar con la Autorización Clausura Temporal hasta en caso de
2.1.20 80% 100% 150 G
sectorial correspondiente. subsanar la infracción continuidad y/o
reincidencia
Por permitir el propietario y/o conductor
Clausura Definitiva
de establecimientos comerciales se
Clausura Temporal de en caso de
2.1.21 altere el orden público, mediante el 30% 40% 50% L
5 días continuidad y/o
ofrecimiento de un bien o servicio en la
reincidencia
vía pública.
Por no comunicar y/o no realizar el
2.1.22 60% G
Cese de Actividades.
Por ampliar el giro de Restaurante a
Clausura Definitiva
giros de: Discotecas, Karaokes, Peñas,
Clausura Temporal hasta en caso de
2.1.23 Cantinas, Sala de Baile y/o similares, 180% 200% 250% MG
subsanar la infracción. continuidad y/o
sin contar con la Autorización Municipal
reincidencia
de Funcionamiento.
Por fabricar, comercializar y/o elaborar Clausura Definitiva
Clausura Temporal hasta
productos y/o artículos que atenten en caso de
2.1.24 80% 100% 150% subsanar la infracción - G
contra la propiedad intelectual o continuidad y/o
Retención y/o Decomiso
prohibida por Ley. reincidencia
Por exhibir cualquier tipo de
Clausura Definitiva
mercadería, vitrinas y mobiliarios en Clausura Temporal hasta
en caso de
2.1.25 áreas de circulación o de acceso a los 60% 70% 80% subsanar la infracción - G
continuidad y/o
establecimientos comerciales, galerías, Retención y/o Decomiso
reincidencia
centros comerciales y/o similares.
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 23
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
CABINAS DE INTERNET
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Fabricar, comercializar productos
farmacéuticos y afines no autorizados
por la autoridad competente, productos
Clausura Definitiva
falsificados y/o adulterados con fecha Clausura Temporal hasta
en caso de
2.1.35 de expiración vencida, en mal estado 100% subsanar la infracción - G
continuidad y/o
de conservación de comercialización Retención y/o Decomiso
reincidencia
prohibida, de procedencia dudosa y
otros que representen un riesgo para la
salud de la población.
Fabricar, comercializar y/o almacenar
productos farmacéuticos y afines en
establecimientos que no cumplan con Clausura Definitiva
Clausura Temporal hasta
Io dispuesto en las buenas prácticas en caso de
2.1.36 100% subsanar la infracción - G
de manufactura, buenas prácticas de continuidad y/o
Retención y/o Decomiso
almacenamiento, disposiciones que reincidencia
regulen dichos establecimientos en
materia de productos farmacéuticos.
Por no cumplir los establecimientos Clausura Definitiva
Clausura Temporal hasta
afines con los requisitos para su en caso de
2.1.37 60% 80% 100% subsanar la infracción - G
funcionamiento de conformidad con la continuidad y/o
Retención y/o Decomiso
normatividad vigente. reincidencia
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por instalar elementos de publicidad en
2.3.4 la fachada y/o similares del inmueble 100% Retiro G
sin autorización municipal
Instalar elementos de publicidad
(Paneles, afiches, banderolas y otros)
2.3.5 150% Retiro G
en colores fosforescentes y/o brillantes
o que produzcan contaminación visual
Por instalar mobiliario urbano
2.3.6 con publicidad en vía pública sin 100% Retiro/Retención. G
autorización.
Por instalar elementos de publicidad
2.3.7 100% Retiro/Retención. G
exterior no permitidos.
Por instalar elemento de publicidad en
2.3.8 30% 40% 50% Retiro/Retención. L
forma distinta a la autorización
Por instalar toldo exterior y similares sin
2.3.9 20% 40% 50% Retiro/Retención. L
autorización municipal
Por instalar toldo exterior en forma
2.3.10 10% 20% 30% Retiro/Retención. L
distinta a la autorizada.
Por instalar estructura metálica como
soporte para toldo adosado a fachada
2.3.11 10% 20% 30% Retiro/Retención. L
que sobrevuela en retiro municipal, sin
autorización municipal.
Por instalar anuncios publicitarios en
caballetes u otro tipo de elemento móvil
y transportable sobre calzadas, aceras,
2.3.12 30% 40% 50% Retiro/Retención. L
áreas de dominio público, pasadizos de
las galerías, locales comerciales y en
retiros o paramentos
Por instalar o exhibir publicidad
exterior en áreas comunes y/o áreas
2.3.13 de circulación peatonales, en centros 20% 40% 50% Retiro/Retención. L
comerciales, mercados y afines, sin
autorización municipal.
Por instalar pasacalles sin autorización
2.3.14 100% Retiro/Retención. G
municipal
Por no dar mantenimiento al elemento
2.3.15 20% 30% 50% L
de publicidad exterior.
Por instalar paneles de obra en el cerco
2.3.16 80% 100% 150% Retiro/Retención. G
sin autorización municipal.
Por mantener anuncios en fachadas,
2.3.17 cubierto de papel, plástico u otros 60% 70% 80% Retiro/Retención. G
materiales, afectando el ornato.
Por instalar paneles, banderolas
o elemento móviles de publicidad
2.3.18 en el cerco de los ríos, predios, 60% 70% 80% Retiro/Retención. G
establecimientos comerciales, entre
otros, sin autorización municipal.
Por no dar mantenimiento a las
estructuras e instalaciones de los
2.3.19 60% 70% 80% G
elementos de publicidad exterior o
mobiliario urbano en vía pública.
Por no prestar mantenimiento al
elemento de publicidad exterior en
2.3.20 60% 70% 80% Retiro G
propiedad privada atentando contra el
ornato y la seguridad pública.
Por instalar anuncios publicitarios
en puertas, ventanas o ductos
2.3.21 de iluminación y/o invadir aires u 60% 70% 80% Retiro/Retención. G
obstaculizar la iluminación o ventilación
de propiedad de terceros.
Por distribuir y/o arrojar volantes en
2.3.22 60% 70% 80% Retención. G
áreas y vías de uso público.
Por instalar anuncios publicitarios que
2.3.23 emitan sonido como parte del sistema 60% 70% 80% Retiro G
de publicidad
26 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por colocar productos, avisos, teléfonos
públicos, letreros y/o pizarras con
información comercial u otros similares,
2.3.24 60% 70% 80% Retención. G
en las fachadas de los inmuebles
comerciales, sin contar con la
autorización municipal.
Por instalar sombrillas o tapasoles con
publicidad en el retiro municipal sin
2.3.25 60% 70% 80% Retiro/Retención. G
autorización municipal o sobre la vía
pública.
Por colocar afiches y/o otros elementos,
en las paredes o muros de inmuebles,
monumentos, árboles, mobiliario
2.3.26 urbano, pistas, veredas, zócalos, 60% 70% 80% Reposición. G
vehículos estacionados y/o cualquier
otro bien público o privado del distrito
de Los Olivos
Por realizar grafitis o murales en
inmuebles públicos y/o privados
2.3.27 60% 70% 80% Retención/Reposición. G
en el distrito sin la autorización
correspondiente.
Realizar pintas y/o pegado de afi ches
en componentes urbanos y similares
2.3.28 100% Retiro G
que se encuentran restringidos para la
colocación de elementos de publicidad
Por pintar símbolos, textos en las
paredes, puertas, fachadas y/o
2.3.29 similares en inmuebles públicos y/o 60% 70% 80% Retención/Reposición. G
privados en el distrito perjudicando el
ornato del distrito.
Por instalar anuncios publicitarios que
obstruyan la visión en acantilados,
2.3.30 ríos y demás elementos urbanísticos 100% Retiro/Retención G
naturales o artificiales, excepto
publicidad ecológica.
Por instalar anuncios publicitarios
que obstruyan la visibilidad de la
2.3.31 señalización vial de nomenclatura 60% 70% 80% Retiro/Retención. G
e informativa, aun cuando sean
removibles
Por incumplir con la orden de remoción
2.3.32 100% Retiro/Retención G
del elemento de publicidad exterior.
Por colocar elementos sobre la
carrocería de los vehículos que
exceden en su borde superior los
2.3.33 cuarenta y cinco centímetros (45 60% 70% 80% G
cm) desde el techo, En ningún caso
sobrepasará los límites de largo y
ancho del vehículo.
Instalar carteles en las carteleras
2.3.34 100% Retiro G
municipales sin autorización municipal.
Instalar carteles fuera de las carteleras
2.3.35 100% Retiro G
municipales
Instalar señalizadores de calles
2.3.36 con publicidad sin haber solicitado 150% Retiro G
autorización municipal
Instalar cualquier tipo de anuncios y/o
2.3.37 publicidad exterior que atenten contra la 150% G
moral y las buenas costumbres.
Por colocar avisos publicitarios en el
marco de las rejas de seguridad, o
2.3.38 80% Retiro G
adosado a la misma, sin autorización
municipal
Por la colocación de afiches,
banderolas y/o avisos publicitarios
2.3.39 promocionales de espectaculos 100% Retiro G
publicos deportivos o no deportivos sin
autorización municipal.
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 27
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Ubicar anuncios o avisos publicitarios
en bienes de uso público dotado de
2.3.40 200% MG
elementos externos de iluminación sin
autorización municipal
A la empresa y/o responsable, por
colocar estructuras metalicas o
2.3.41 100% Retiro G
similares en techos, azoteas y/o
similares con fines de publicidad
Al propierario del bien inmueble, por
permitir la colocación de estructuras
2.3.42 metalicas o similares en techos, 100% Retiro G
azoteas y/o similares con fines de
publicidad
Instalar anuncios y avisos publicitarios
en arboles, elementos de señalización,
postes de alumbrado publico, cables de
2.3.43 transmisión de energía o de telefonía, 200% Retiro MG
ni en obras de arte de la vía publica,
incumpliendo lo establecido en los
parámetros técnicos.
Ubicar anuncios o avisos publicitarios
que reflejen o irradien luz al interior de
2.3.44 200% Retiro MG
los inmuebles cercanos incumpliendo lo
establecido en los parámetros técnicos
Pintar o pegar mensajes publicitarios
en las veredas, sardineles, pistas y
2.3.45 otro componente de la vía pública, 160% Retiro MG
incumpliendo lo establecido en los
parámetros écnicos.
Ubicar anuncios o avisos publicitarios
en los bienes de uso público que
contengan elementos de proyección,
2.3.46 200% Retiro MG
así como iluminación intermitente,
incumpliendo lo establecido en los
parámetros técnicos
Por no mantener en lugar visible del
anuncio o aviso publicitario el número
2.3.47 60% 70% 80% G
de la autorización y el número de
Registro.
2.4. COMERCIO AMBULATORIO
No exhibir en lugar visible del modulo,
la autorización para ejercer comercio
2.4.1 10% L
o actividad economica o espacios
publicos
Por ejercer el comercio ambulatorio en
2.4.2 20% 30% 40% Retención y/o Decomiso L
vía pública sin autorización municipal.
no repetar el horario establecido para el
2.4.3 60% G
desarrollo de sus actividades
No conducir el titular y/o ayudante
acreditado el modulo o permitir
2.4.4 60% G
el trabajo de menores de edad, o
pernoctar en el mismo
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por variar las condiciones que
motivaron el otorgamiento de la
2.4.8 autorización municipal tales como 20% 30% 50% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente L
ampliación de giro, área, ubicación,
entre otros.
Por ejercer el comercio en vía
pública con falta de limpieza y orden
2.4.9 20% 30% 50% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente L
descuidando la limpieza del espacio
circundante.
Por ejercer el comercio en vía pública
publicitándose por cualquier medio
Retiro / Retención y/o
2.4.10 (megáfonos, radios, entre otros) que 30% 40% 50% L
Decomiso
cause malestar y molestia a los vecinos
y público en general.
Por obstaculizar y/o congestionar el
Retiro / Retención y/o
2.4.11 tránsito peatonal, durante la carga y 20% 30% 50% Retiro Permanente L
Decomiso
descarga de mercadería.
Por no garantizar adecuada calidad
y buen estado de los productos, Retiro hasta subsanar la
2.4.12 80% Retiro Permanente G
almacenando los mismos en infracción
condiciones antihigiénicas.
Por comercializar productos que no se
Retiro hasta subsanar la
2.4.13 encuentran en buen estado y/o que 60% Retiro Permanente G
infracción
atenten contra la vida o la salud.
Por tener el Módulo cerrado en estado
2.4.14 de abandono por más de tres días sin 10% 20% 30% Retiro Retiro Permanente L
causa justificada
Por traspasar, ceder, transferir la
autorización que le fuera otorgada Retiro hasta subsanar la
2.4.15 60% 70% 80% Retiro Permanente G
a persona distinta de la autorizada, infracción
permitiendo el uso a terceros
Por ejercer el comercio en vía pública
2.4.16 10% 20% 30% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente L
fuera del horario autorizado.
2.4.17 Por carecer del uniforme reglamentario 30% 40% 50% L
Por no contar con depósito adherido
2.4.18 al módulo, para ser utilizado como 30% L
basurero público.
Por no exhibir en lugar visible la
2.4.19 Autorización de Comercio en vía 10% 20% 30% L
pública
Por fomentar escándalos en los
2.4.20 módulos de venta o alterar el orden 60% Retiro Temporal 10 Días Retiro Permanente G
público.
Por beber o vender licor dentro del
2.4.21 módulo, vehículos, kiosco, u otros 60% 70% 80% Retiro Temporal 10 Días Retiro Permanente G
similares de venta
Por preparar y/o expender comidas
2.4.22 en el interior de un módulo y/o permitir 20% 30% 50% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente L
comensales dentro o fuera de él.
Por comercializar bebidas alcohólicas
2.4.23 y/o sustancias toxicas dentro del 60% 70% 80% Retiro Permanente G
módulo y/o kiosco
Por pelar, cortar fruta o verduras y/o
2.4.24 trozarlas para expender su venta en 25% Retención y/o Decomiso Retiro Permanente L
menor escala para el consumo directo
Por dejar su módulo temporal u otro
2.4.25 análogo pernoctar en la vía o área 10% 20% 30% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente L
pública
Por dejar el módulo de venta a cargo de
2.4.26 10% 20% 30% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente L
persona no autorizada.
Por realizar necesidades fisiológicas
2.4.27 30% 40% 50% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente L
dentro del módulo, kiosko, entre otros.
Por no contar con el Carné de
2.4.28 Salud en el caso de expendio y/o 10% 20% 30% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente L
comercialización de alimentos.
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 29
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por no participar en los programas
de formalización y en las fases
2.4.29 25% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente L
de capacitación reguladas en los
dispositivos municipales.
Facilitar el comercio ambulatorio
alquilando sus retiros o frentes de
2.4.30 sus viviendas y/o establecimientos 60% 70% 80% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente G
comerciales y/o proveer de energía
eléctrica.
Por no guardar el mobiliario utilizado
en la vía pública, los módulos
2.4.31 que excepcionalmente gozan de 60% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente G
autorización municipal para el uso
temporal de la vía pública.
Por invadir los vendedores autorizados
2.4.32 las zonas de trabajo que corresponde a 10% 20% 30% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente L
otro vendedor autorizado.
Por promover actividad económica
2.4.33 informal o de servicios en la vía o área 10% 20% 30% Retención. L
pública.
Por ubicar kioscos o módulos de
venta frente a garajes, rampas o
2.4.34 25% Retiro Permanente. L
interfiriendo con el paso de personas
con discapacidad.
Por instalar sombrillas u otros objetos
2.4.35 10% 20% 30% Retiro Retiro Permanente. L
en la vía pública.
Por hacer reparaciones mecánicas y/o
2.4.36 servicios en general en la vía pública 60% Retiro / Retención. Retiro Permanente G
(afines).
Por ejercer la actividad y/u ofrecimiento
de venta de lubricantes, prestación del
2.4.37 60% Retiro / Retención. G
servicio de cambio de lubricantes u
otros servicios en la vía pública.
Por ejercer la actividad y/u ofrecimiento
2.4.38 de carpintería metálica, y/o cualquier 60% Retiro / Retención. G
actividad similar en la vía pública.
Por ejercer la actividad y/u ofrecimiento
ambulatorio del servicio de cerrajería,
2.4.39 gasfitería, albañilería, electricista u 60% Retención. G
otros de similares características en la
vía pública.
Por ejercer y/o permitir la actividad
Retiro/ Internamiento de
2.4.40 ambulatoria del servicio de lavado de 60% 70% 80% G
Vehículo
automóviles en la vía pública.
Por instalar bancos y/o sillas en la vía
2.4.41 pública para el ejercicio de cambio de 60% Retiro / Retención. Retiro Permanente G
moneda extranjera
Por estacionar sus vehículos en los
Internamiento de
espacios públicos dándole un fin
2.4.42 160% vehículo / Retiro - Retiro Permanente. MG
distinto al estacionamiento, entre ellos
Retención
comercial, recreación u otros similares.
Retiro - Retención
/ Comunicar a
Comercializar y/o mantener expuestos la Procuraduría
2.4.43 80% G
a animales en vía pública. Municipal Publica
para las acciones que
correspondan
Por instalación de ferias en los espacios
2.4.44 públicos sin la debida autorización 160% Retiro - Retención MG
municipal
No cumplir con las disposiciones
2.4.45 o parámetros establecidos en la 80% 100% 150% Retiro - Retención G
autorización para la instalación de ferias
Por realizar el lavado de automóviles
2.4.46 en la vía pública, retiros municipales y/o 60% Retención G
áreas públicas
30 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por utilizar velas, lámparas o cualquier
otro elemento de iluminación a base de
2.4.47 combustible y/o utilizar energía pública 60% Retiro G
o utilizar energía de una vivienda o
local comercial
Por abarrotar el módulo de mercadería
con más de 50% de su capacidad, de
tal modo que modifique la volumetría u
2.4.48 20% Retiro Retiro permanente L
obligue a colocar fuera del módulo de
mercadería ocupando indebidamente el
espacio circundante.
2.5. MERCADOS, GALERIAS Y SIMILARES
Por utilizar cocinas sin tener el giro
2.5.1 60% 70% 80% Retiro Temporal 05 Días Retiro Permanente G
autorizado de restaurante o afines.
Por no tener las medidas operativas
(balanzas, pesas, etc.) y/o en buen
2.5.2 60% 70% 80% G
estado o usar pesas y medidas
fraudulentas.
Por negarse al control de balanzas de
2.5.3 60% 80% 100% G
pesos y medidas
Por variar las condiciones que
motivaron el otorgamiento de la Clausura Definitiva
Autorización Municipal o de la Licencia Clausura Temporal hasta en caso de
2.5.4 60% 70% 80% G
de Funcionamiento tales como: subsanar la Infracción continuidad y/o
ampliación y/o modificación de giro, reincidencia
área entre otros.
Por no contar el personal con la
vestimenta reglamentaria, acorde
2.5.5 10% 20% 30% L
con la actividad que realiza (por
persona).
Clausura Definitiva
Por permanecer y/o pernoctar en el en caso de
2.5.6 10% 20% 30% L
Mercado luego del horario establecido. continuidad y/o
reincidencia
Por almacenar, vender o consumir
2.5.7 bebidas alcohólicas y/o fomentar y 60% 70% 80% G
participar en juegos de azar.
Clausura Definitiva
Por carecer los mercados y galerías de
Clausura Temporal hasta en caso de
2.5.8 mecanismos de almacenamiento de 60% 80% 100% G
subsanar infracción continuidad y/o
residuos sólidos y orgánicos
reincidencia
Por no tener a la vista los precios o
Informar a la autoridad
2.5.9 clasificación o la calidad de los artículos 30% L
competente.
o productos alimenticios en general.
Por utilizar vía pública, áreas comunes
y/o áreas de circulación peatonal
2.5.10 20% 40% 50% Retiro/ Retención. L
en galerías, mercados, centros
comerciales y afines sin autorización.
Por instalación de carpas y/ o ferias
2.5.11 en centros comerciales, mercados, y 20% 40% 50% Retiro/ Retención. L
similares sin autorización municipal.
Por instalar mercadería en los
pasadizos de los mercados atentando
2.5.12 60% 70% 80% Retiro/ Retención. G
contra la seguridad, libre circulación,
entre otros.
Por utilizar altoparlantes o megáfonos
dentro del mercado, galería
Clausura temporal de
2.5.13 comercial, campo ferial y/o similares, 60% 70% 80% G
5 días
excediéndose los límites permisibles
de ruidos.
Por no contar con Sistema de
almacenamiento de agua o
Clausura Definitiva
instalaciones de sistemas de agua
Clausura Temporal hasta en caso de
2.5.14 y desague reglamentadas para la 60% 80% 100% G
subsanar infracción continuidad y/o
comercialización de alimentos en los
reincidencia
establecimientos que lo necesiten por
su actividad comercial.
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 31
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por ocupar las áreas adyacentes al
puesto o más de las determinadas
Clausura Definitiva
o áreas de circulación impidiendo
Clausura Temporal hasta en caso de
2.5.15 la circulación peatonal dentro del 60% 80% 100% G
subsanar infracción continuidad y/o
mercado, galería comercial, campo
reincidencia
ferial y/o similares, sea con módulos,
stands, mercadería o similares
Clausura Definitiva
Por utilizar los puestos de venta
Clausura Temporal hasta en caso de
2.5.16 como vivienda o darle otros usos no 80% 100% 150% G
subsanar infracción continuidad y/o
permitidos.
reincidencia
Por utilizar, los mercados, centros Clausura Definitiva
comerciales, galerías comerciales o Clausura Temporal hasta en caso de
2.5.17 51% 80% 100% G
el puesto asignado como depósito de subsanar infracción continuidad y/o
carretas, triciclos y otros. reincidencia
Clausura Definitiva
Carecer de autorización sectorial o
Clausura Temporal hasta en caso de
2.5.18 declaración de impacto ambiental 80% 100% 150% G
subsanar infracción continuidad y/o
cuando corresponde.
reincidencia
Por tener el puesto en mal estado de Clausura Definitiva
conservación e higiene de tal manera Clausura Temporal hasta en caso de
2.5.19 60% 80% 100% G
que atente contra la salud de los subsanar infracción continuidad y/o
clientes reincidencia
Clausura Definitiva
Tener en cautiverio animales
Clausura Temporal hasta en caso de
2.5.20 domésticos o silvestres dentro del local 80% 100% 150% G
subsanar infracción continuidad y/o
comercial o puesto de mercado.
reincidencia
3. DESARROLLO DE EVENTOS EN ESPACIOS PUBLICOS Y/O ESPACIOS MUNICIPALES ( Eventos deportivos en estadios, losas deportivas y otros
similares; ferias, Exposiciones, toma de Fotografía y/o filmaciones, fiestas infantiles en parques, caminatas, carreras, maratones y/u otros con fines
deportivos) - ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS, ACTIVIDADES Y/O EVENTOS SOCIALES, CINES
3.1 DESARROLLO DE EVENTOS EN ESPACIOS PÚBLICOS Y/O ESPACIOS MUNICIPALES ( Eventos deportivos en estadios, losas deportivas y otros
similares; ferias, Exposiciones, toma de Fotografía y/o filmaciones, fiestas infantiles en parques, caminatas, carreras, maratones y/u otros con fines
deportivos
Por realizar Eventos en espacios
3.1.1 públicos y/o municipales sin contar con 151% 200% 250% Paralización del Evento MG
la Autorización Municipal.
Por no permitir y/o no brindar las
facilidades para que la Autoridad
3.1.2 60% 80% 100% Paralización del Evento G
Municipal pueda fiscalizar la realización
del evento.
Por no adquirir y/o no presentar la
3.1.3 80% 100% 120% Paralización del Evento G
póliza de seguro que corresponda.
Por no conservar el espacio público
3.1.4 en óptimas condiciones de orden y 60% 70% 80% G
limpieza, durante y después del evento.
Por no restablecer y/o no tomar las
medidas adecuadas para el flujo del
3.1.5 30% 40% 50% L
tránsito de peatones y autos culminado
el evento.
Por no retirar el mobiliario y/o las
estructuras temporales instaladas
3.1.6 60% 80% 100% Retiro/Retención G
para el desarrollo del evento una vez
culminado la Autorización Municipal.
Por realizar actividades que atenten
contra la sana convivencia, inciten
Paralización del Evento
a la violencia o pongan en riesgo la
3.1.7 80% 100% 120% /Reposición en caso G
vida humana, animal o deterioren
corresponda
zonas intangibles, monumentales o
patrimonios culturales.
Por utilizar sustancias tóxicas o
3.1.8 80% 100% 140% Paralización del Evento G
inflamables en el desarrollo del evento.
Por contratar y/o permitir el trabajo
de menores de edad, salvo en caso
3.1.9 60% 80% 100% Paralización del Evento G
cuenten con la autorización expresa de
los padres y/o apoderados.
32 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por comercializar y/o distribuir
productos pirotécnicos, así como el uso
3.1.10 de productos pirotécnicos en lugares 80% 100% 150% Paralización del Evento G
cerrados y/o públicos sin la autorización
correspondiente.
Por variar las condiciones por el cual se
3.1.11 60% 80% 100% Paralización del Evento G
autorizó el evento.
Por exceder los decibeles máximos
3.1.12 25% 30% 40% Paralización del Evento L
permitidos
Por comercializar, distribuir y/o
3.1.13 consumir bebidas alcohólicas durante el 60% 80% 100% Paralización del Evento G
desarrollo del evento.
Por instalar elementos de publicidad
3.1.14 exterior y/o en vía pública sin 25% 30% 50% L
Autorización Municipal.
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Clausura Definitiva
Por comercializar y/o distribuir y/o Paralización del Evento -
en caso de
3.2.13 utilizar bebidas alcohólicas durante el 51% 80% 100% Clausura Temporal hasta G
continuidad y/o
desarrollo del evento. subsanar la infracción
reincidencia
Por instalar elementos de publicidad
3.2.14 exterior y/o en vía pública sin 25% 30% 50% Retiro L
Autorización Municipal.
Clausura Definitiva
Tener obstruidas las salidas Paralización del Evento -
en caso de
3.2.15 de emergencia los locales de 160% 180% 200% Clausura Temporal hasta MG
continuidad y/o
espectáculos. subsanar la infracción
reincidencia
Por incurrir el artista y/o la empresa
representante en actos reñidos contra Clausura Definitiva
Paralización del Evento -
la moral y las buenas costumbres, en caso de
3.2.16 80% 100% 140% Clausura Temporal hasta G
sin perjuicio de la denuncia ante la continuidad y/o
subsanar la infracción
autoridad competente, multa también al reincidencia
dueño del local.
Por permitir que participen en los
Clausura Definitiva
espectáculos menores de edad sin Paralización del Evento -
en caso de
3.2.17 el permiso de sus padres y/o tutores, 80% 100% 140% Clausura Temporal hasta G
continuidad y/o
sin perjuicio de la denuncia ante la subsanar la infracción
reincidencia
autoridad competente.
Por permitir que menores de edad Clausura Definitiva
Paralización del Evento -
asistan a espectáculos sólo aptos para en caso de
3.2.18 80% 100% 140% Clausura Temporal hasta G
mayores, sin perjuicio de la denuncia continuidad y/o
POR 10 DÍAS
ante la autoridad competente. reincidencia
Clausura Definitiva
Por no cumplir con el horario
en caso de
3.2.19 establecido para el inicio, intermedio y 60% 80% 100% Paralización del Evento - G
continuidad y/o
final del espectáculo.
reincidencia
Clausura Definitiva
Por negarse a devolver el valor de las Paralización del Evento -
en caso de
3.2.20 entradas de no haberse realizado el 60% 80% 100% Clausura Temporal hasta G
continuidad y/o
espectáculo. subsanar la infracción
reincidencia
Por permitir el ingreso en los Clausura Definitiva
Paralización del Evento -
espectáculos a personas en estado en caso de
3.2.21 60% 70% 80% Clausura Temporal hasta G
de ebriedad y/o portadoras de bebidas continuidad y/o
subsanar la infracción
alcohólicas. reincidencia
Por permitir que durante el desarrollo
Clausura Definitiva
de una fiesta social y/o espectáculo se Paralización del Evento -
en caso de
3.2.22 produzcan actos reñidos contra la moral 60% 70% 80% Clausura Temporal hasta G
continuidad y/o
y el orden público, sin perjuicio de la subsanar la infracción
reincidencia
denuncia penal correspondiente.
Por realizar eventos deportivos y/o Clausura Definitiva
Paralización del Evento -
desarrollar actividades comerciales en caso de
3.2.23 100% 150% Clausura Temporal hasta G
de carácter deportivo sin contar con continuidad y/o
subsanar la infracción
autorización municipal. reincidencia
Clausura Definitiva
Excederse del horario autorizado para Paralización del Evento -
en caso de
3.2.24 desarrollar eventos deportivos y/o 60% 70% 80% Clausura Temporal hasta G
continuidad y/o
actividades deportivas. POR 10 DÍAS
reincidencia
Por no exhibir, la capacidad del local,
3.2.25 10% 20% 30% L
las tarifas y horarios de función.
4. GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES: SEGURIDAD EN EDIFICACIONES, EN ESPECTACULOS PÚBLICOS Y CONTROL
DE PRODUCTOS PIROTÉCNICOS
4.1. SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
Por no contar con el certificado de Clausura Definitiva
inspección técnica de seguridad Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.1 60% 80% 100% G
en edificaciones vigente en subsanar la infracción continuidad o
establecimientos públicos o privados. reincidencia
Clausura Definitiva
Por obstaculizar o impedir una visita
Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.2 inspectora a cargo del personal técnico 60% 60% 80% G
subsanar la infracción continuidad o
de gestión del riesgo de desastres.
reincidencia
Por constatar riesgo "Medio" Inminente
4.1.3 en establecimientos comerciales, 60% 70% 80% G
entidades o instituciones públicas.
34 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Clausura Definitiva
Por constatar riesgo "Alto" Inminente
Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.4 en establecimientos comerciales, 80% 100% 150% G
subsanar la infracción continuidad o
entidades o instituciones públicas.
reincidencia
Por constatar riesgo "Muy Alto" Clausura Definitiva
Inminente en establecimientos Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.5 100% 120% 140% G
comerciales, entidades o instituciones subsanar la infracción continuidad o
públicas. reincidencia
Por haber realizado sin autorización
municipal modificaciones estructurales,
Clausura Definitiva
ampliaciones internas y/o externas
Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.6 en establecimientos comerciales, 60% 70% 80% G
subsanar la infracción continuidad o
entidades o instituciones públicas
reincidencia
que poseen certificado de Inspección
Técnica de Seguridad en Edificaciones.
Por incumplimiento reiterado de las
Clausura Definitiva
recomendaciones efectuadas en el
Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.7 informe técnico (a través de posteriores 100% 120% 140% G
subsanar la infracción continuidad o
verificaciones a cargo de la autoridad
reincidencia
en Gestión del Riesgo de Desastres).
Por mantener deficiencias en la
Clausura Definitiva
conservación de las edificaciones
Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.8 destinadas al público, creando peligro 100% 120% 140% G
subsanar la infracción continuidad o
para la seguridad de los usuarios y
reincidencia
concurrentes a dicha edificación.
Por mantener abierto al público
sin autorización los locales en Clausura Definitiva
reparación o mantenimiento cuando su Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.9 100% 120% 150% G
funcionamiento en estas condiciones subsanar la infracción continuidad o
atente contra la seguridad de las reincidencia
personas.
Por incumplir las disposiciones de
Clausura Definitiva
seguridad y protección emitidas por
Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.10 el órgano rector del SGRD y otros 100% 120% 150% G
subsanar la infracción continuidad o
organismos competentes, atentando
reincidencia
contra la vida y la salud.
Por no utilizar o no contar con las
señales de seguridad normadas, ni
Clausura Definitiva
señalizar las áreas de seguridad interna
Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.11 y externa, no contar con los equipos 60% 70% 80% G
subsanar la infracción continuidad o
de extinción o por no instalar luces
reincidencia
de emergencia en establecimientos y
recintos públicos.
Por no contar con la señalización de
Clausura Definitiva
seguridad básica, rutas de evacuación,
Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.12 planes de seguridad y/o contingencia, 20% 40% 50% L
subsanar la infracción continuidad o
en establecimientos públicos o
reincidencia
privados.
Por no exhibir carteles especificando
4.1.13 la capacidad máxima de personas del 10% 20% 30% L
local (Aforo).
Por no mostrar en lugar visible
4.1.14 el Certificado de Seguridad en 10% 20% 30% L
Edificaciones.
Clausura Definitiva
Por exceder la capacidad máxima de
Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.15 personas en establecimientos y recintos 60% 80% 100% G
subsanar la infracción continuidad o
públicos.
reincidencia
Clausura Definitiva
Por obstaculizar u ocupar áreas de Retiro/ Clausura
en casos de
4.1.16 seguridad interna y/o externa, rutas de 151% 200% 250% Temporal hasta subsanar MG
continuidad o
evacuación y salidas de emergencia. la Infracción
reincidencia
Clausura Definitiva
Por mantener cerradas las salidas y/o
Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.17 puertas de emergencia y/o escape en 160% 200% 250% MG
subsanar la infracción continuidad o
establecimientos y recintos públicos.
reincidencia
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 35
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
No observar las medidas de
seguridad para el público respecto
4.1.18 al funcionamiento de las puertas de 100% 120% 150% G
emergencia, pasillo, escaleras, luces e
instalaciones.
No contar con los medicamentos
4.1.19 básicos de primeros auxilios, en 20% 30% 40% L
establecimientos y recintos públicos.
Por no contar con el equipo contra
4.1.20 incendios exigidos por las normas 60% 80% 100% G
vigentes.
Clausura Definitiva
Por poseer los extintores en malas Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.21 60% 80% 100% G
condiciones, caducados y/o vencidos. subsanar la infracción continuidad o
reincidencia
Por no contar y/o poner en práctica el
Plan de Seguridad y/o Contingencia, en
el ejercicio del simulacro programado,
4.1.22 por el ejecutivo y/o la Municipalidad de 60% 80% 100% G
Los Olivos, poniendo en Riesgo la Vida
y la Salud de las personas que laboran
y/o concurren al establecimiento.
Por no contar con los equipos
de protección personal (EPP)
REGLAMENTARIOS para el tipo de
4.1.23 trabajo que realizan (casco, lentes, 160% 200% 250% Paralización de obra MG
guantes, botas, tapones auditivos,
orejeras, mascarillas, de protección
respiratoria, uniforme).
Por no contar con la autorización de Clausura Definitiva
la Dirección General de Hidrocarburos Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.24 160% 200% 250% MG
(DGH) las Estaciones de Servicio subsanar la infracción continuidad o
(Grifos) . reincidencia
Por no contar con la autorización de
instalación emitida por OSINERGMIN o Clausura Definitiva
SUCAMEC, según corresponda, para Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.25 80% 100% 149% G
la elaboración, manipulación y depósito subsanar la infracción continuidad o
de materiales inflamables, gas licuado, reincidencia
explosivos, petróleo y derivados..
Clausura Definitiva
Por presentarse riesgo "Grave" o "Muy
Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.26 Grave" ante la inspección por personal 60% 80% 100% G
subsanar la infracción continuidad o
Técnico de la SGRD a viviendas.
reincidencia
Por encontrarse el establecimiento Clausura Definitiva
abierto al público en mal estado de Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.27 80% 100% 150% G
conservación y que revista peligro para subsanar la infracción continuidad o
la seguridad de las personas. reincidencia
Aperturar locales o establecimientos
que se encuentren en reparación Clausura Definitiva
o mantenimiento cuando su Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.28 60% 80% 100% G
funcionamiento en estas condiciones subsanar la infracción continuidad o
atenten contra la seguridad, integridad reincidencia
y salud de las personas.
Por no observar las medidas de Clausura Definitiva
seguridad básicas al público respecto Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.29 60% 80% 100% G
a los pasillos, escaleras, luces, subsanar la infracción continuidad o
instalaciones eléctricas y otros. reincidencia
Clausura Definitiva
Por no contar con señalización mínima Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.30 60% 80% 100% G
según lo estipulado en el RNE. subsanar la infracción continuidad o
reincidencia
Por no tener en un lugar visible el plano
4.1.31 80% 100% 150% G
de distribución existente
Por no cumplir con los requisitos Clausura Definitiva
exigidos en materia de seguridad para Clausura Temporal hasta en casos de
4.1.32 60% 80% 100% G
la realización de cualquier tipo de subsanar la infracción continuidad o
espectáculo público reincidencia
36 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Clausura Definitiva
Por emplear los servicios higiénicos
Clausura Temporal hasta en casos de
5.1.9 como depósito y/o almacén de insumos 60% 80% 100% G
subsanar la infracción continuidad o
y/o productos alimenticios.
reincidencia.
Clausura Definitiva
Por comercializar, utilizar, productos en casos de
5.1.10 160% Clausura temporal MG
vencidos y/o en mal estado. continuidad o
reincidencia.
Clausura Definitiva
Por tener el puesto, estante y/o módulo
Clausura Temporal hasta en casos de
5.1.15 en mal estado de conservación o 60% 70% 80% G
la subsanación continuidad o
higiene.
reincidencia.
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 39
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por almacenar, comercializar o
distribuir cualquier producto envasado
para el consumo humano cuyos
envases se encuentren deformados
Clausura Definitiva
con filtraciones, oxidados, rasgados,
Decomiso / Clausura en casos de
5.1.16 trazados, rotos sin sello de seguridad, 180% 200% 250% MG
Temporal de 10 días. continuidad o
abollados, con fecha de expiración
reincidencia.
vencida o que no cuenten con todos
los requisitos para su comercialización
o que carezcan de autorización o
registro sanitario vigente.
Por carecer y/o mantener en mal estado
de conservación los depósitos y/o Clausura Definitiva
envases sin tapa y/o sin bolsa para la Clausura Temporal hasta en casos de
5.1.17 60% 70% 80% G
recolección de residuos o encontrarse subsanar la infracción continuidad o
junto a los alimentos para consumo reincidencia.
humano.
Por manipular y/o conservar alimentos
o productos de consumo humano sin Clausura Definitiva
Decomiso / Clausura
los utensilios, equipos, estantería o en casos de
5.1.18 60% 80% 100% Temporal hasta subsanar G
tenerlos incompletos, deteriorados, en continuidad o
la infracción
estado antihigiénico o ser de material reincidencia.
tóxico.
Por no contar con el documento Clausura Definitiva
Decomiso - Retiro/
respectivo que acredite la procedencia en casos de
5.1.19 60% 70% 80% Retención - Clausura G
y calidad sanitaria del hielo y sus continuidad o
Temporal de 5 días
derivados para el consumo humano. reincidencia.
Por almacenar alimentos o depositar
Clausura Definitiva
alimentos o productos alimenticios
Decomiso / Clausura en casos de
5.1.20 en contacto directo con el sol, piso 60% 80% 100% G
Temporal de 5 días. continuidad o
o expuestos a sustancias químicas,
reincidencia.
tóxicas o contaminantes.
Por encontrarse alimentos en mal Clausura Definitiva
estado o en estado de descomposición Decomiso / Clausura en casos de
5.1.21 80% 100% 140% G
en las refrigeradoras, conservadoras Temporal por 10 días continuidad o
y/o congeladoras. reincidencia.
Por no proteger o exponer a
contaminación o no conservar de
acuerdo a las normas sanitarias los Clausura Definitiva
insumos, alimentos, bebidas y/o Clausura Temporal hasta en casos de
5.1.22 60% 80% 100% G
comidas preparadas, en los equipos subsanar la infracción continuidad o
de refrigeración, congelación, cámaras reincidencia.
frigoríficas, congeladoras u otros, en
locales comerciales.
Por usar vehículos para el transporte
de alimentos agropecuarios primarios
y piensos sin cumplir las condiciones
5.1.23 y requisitos sanitarios exigidos, sin 20% 30% 40% L
mantener las condiciones de higiene
que garanticen la inocuidad de los
mismos.
Por transportar, almacenar o
Clausura Definitiva
comercializar frutas que se consuman Decomiso / Retención
en casos de
5.1.24 con cáscara y/u hortalizas en envases 20% 30% 40% / Clausura Temporal de L
continuidad o
inapropiados y que tengan contacto con 10 días.
reincidencia.
el suelo o plataforma de transporte.
Por expender agua que no se Clausura Definitiva
Decomiso / Clausura
encuentre apta para su consumo en casos de
5.1.25 80% 100% 140% Temporal hasta subsanar G
o utilización según criterios continuidad o
la infracción
microbiológicos. reincidencia.
Por utilizar en la preparación o Clausura Definitiva
Decomiso / Clausura
comercialización de alimentos, sobras o en casos de
5.1.26 80% 100% 140% Temporal hasta subsanar G
restos de alimentos preparados desde continuidad o
la infracción
el día o días anteriores. reincidencia.
Por expender y/o almacenar alimentos,
bebidas o comidas preparadas de Clausura Definitiva
consumo humano en papel impreso, Decomiso / Clausura en casos de
5.1.27 60% 80% 100% G
bolsas de color de segundo uso, Temporal de 10 días continuidad o
reutilizar recipientes, envases reincidencia.
descartables o desechables.
40 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Clausura Definitiva
Por encontrarse objetos extraños y/o
Decomiso / Clausura en casos de
5.1.28 insectos en bebidas y/o alimentos de 60% 80% 100% G
Temporal por 30 días continuidad o
consumo humano.
reincidencia.
Por encontrarse presencia, indicios o
excretas de roedores y/o insectos u Destrucción de los Clausura Definitiva
otros vectores que pudieren causar alimentos - Decomiso / en casos de
5.1.29 80% 100% 120% G
enfermedades para la persona en Clausura Temporal hasta continuidad o
los establecimientos comerciales, que subsane la infracción reincidencia.
industriales y /o de servicios
Clausura Definitiva
Por utilizar de aditivo el Bromato de
Decomiso / Clausura en casos de
5.1.30 Potasio, en la elaboración de productos 152% 170% 190% MG
Temporal de 10 días. continuidad o
de panificación y pastelería.
reincidencia.
Clausura Definitiva
Por carecer de utensilios de fácil Decomiso - Clausura
en casos de
5.1.31 esterilización o en condiciones 20% 30% 40% Temporal hasta subsanar L
continuidad o
antihigiénicas. la infracción
reincidencia.
Por no efectuar semestralmente la
limpieza y desinfección de tanques
elevados, cisternas, piscinas, tanques
de rebombeo de redes internas de
Clausura Definitiva
tuberías y/o reservorios de viviendas, En caso de locales
en casos de
5.1.32 conjuntos residenciales, entidades 60% 80% 100% comerciales; Clausura G
continuidad o
públicas o privadas, comercios Temporal de 5 días.
reincidencia.
industrias etc. o presentar en estado
antihigiénico deteriorado o contaminado
y/o carecer de certificado de salubridad
respectivo.
Por carecer la sala de vapor de los
Clausura Definitiva
baños turcos de losetas con declive Decomiso / Clausura
en casos de
5.1.33 para eliminación del agua, sumideros 10% 20% 30% Temporal hasta subsanar L
continuidad o
para eliminación de agua y paredes la infracción
reincidencia.
totalmente revestidas con mayólicas.
Por no contar con campana extractora
y filtro HEPA, así como el personal
sin equipo reglamentario (mascarilla Clausura Definitiva
con filtro de color pardo, verde, etc.; Decomiso / Clausura en casos de
5.1.34 80% 100% 120% G
guantes de nitrilo e impermeable) Temporal de 10 días. continuidad o
las fábricas, ferreterías, industrias o reincidencia.
cualquier tipo de local que envase
productos químicos.
Clausura Definitiva
Por carecer los calderos de control
Clausura Temporal hasta en casos de
5.1.35 automático, alarma y válvulas de 10% 20% 30% L
subsanar la infracción continuidad o
seguridad.
reincidencia.
Clausura Definitiva
Por carecer de superficies lisas con
Clausura Temporal hasta en casos de
5.1.36 material higienizable, las duchas, 10% 20% 30% L
subsanar la infracción continuidad o
servicios higiénicos.
reincidencia.
Por carecer de certificado de
5.1.37 10% 20% 30% L
fumigación o encontrarse éste vencido.
Por no contar con el documento
respectivo que certifique la buena salud
5.1.38 60% 70% 80% G
de la persona que labora en los locales
comerciales.
Por construir fábricas de alimentos y/o
bebidas a menos de 150 metros de
fuente(s) de contaminación de otras
industrias y/o hayan sido construidas
5.1.39 100% Clausura definitiva G
sobre terrenos que fueron rellenos
sanitarios, basurales, cementerios,
pantanos, o que están expuestos a
inundaciones.
Por realizar cualquier tipo actividad a
menos de 150 metros de una fábrica
de alimentos que esté realizando Retiro/Clausura
5.1.40 100% G
actividades con antelación que pueda definitiva
generar algún tipo de contaminación
para los alimentos.
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 41
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por contar con utensilios, equipos
o maquinarias para la preparación
5.1.41 60% 70% 80% Decomiso G
de alimentos, de diseño o material
inadecuado.
Por almacenar de forma inadecuada
Clausura Definitiva
alimentos o insumos para la producción
Clausura Temporal hasta en casos de
5.1.42 de los mismos de manera que 80% 100% 140% G
subsanar la infracción continuidad o
representen un riesgo de contaminación
reincidencia.
de cualquier tipo.
Por no realizar la limpieza en equipos o
Clausura Definitiva
maquinarias usados para la elaboración
Clausura Temporal hasta en casos de
5.1.43 de alimentos, en partes desmontables 80% 100% 140% G
subsanar la infracción continuidad o
en contacto con los mismos durante
reincidencia.
su proceso.
Por falsear datos, registros,
documentos y/o adulterar muestras Clausura Definitiva
de alimentos (adición de agentes Clausura Temporal hasta en casos de
5.1.44 80% 100% 140% G
desinfectantes en concentraciones subsanar la infracción continuidad o
no permitidas o no indicadas por reincidencia.
fabricante).
Por carecer un programa de manejo de Clausura Temporal por
5.1.45 60% 70% 80% G
residuos sólidos y trampa de grasa. 5 días
Usar y/o instalar, en la vía pública
piscinas portátiles (pozas de
5.1.46 25% Decomiso/Retención L
agua), en todas sus dimensiones y
características.
Por no usar un sistema de etiquetado
5.1.47 de advertencia en los alimentos 25% Decomiso/Retención L
procesados (octógonos)
5.1.48 Por carecer de Carnet de Sanidad 25% L
Por no contar con Certificado de
5.1.49 25% L
manipulación de alimentos
LOCALES DE HOSPEDAJE Y/O SIMILARES
Encontrarse las sábanas, colchones
Decomiso y/o Clausura
5.1.50 y otros bienes deteriorados o 100% G
por 15 dias
antihigiénicos.
Alquilar habitaciones sin registrar
5.1.51 la identidad y procedencia de los 100% Clausura por 15 días G
huéspedes.
No exhibir a la vista las tarifas en las
5.1.52 20% L
habitaciones del hospedaje.
Por no contar con puntos de expendio
5.1.53 de preservativos y otros productos para 25% L
la preservación de la salud
Por encontrar las habitaciones y
otros ambientes de los hosdpedajes Clausura hasta la
5.1.54 100% G
antihigieniocos, sin ventilación e subsanación
iluminación adecuada.
AGUAS
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Captar, trasladar o distribuir agua
contaminada para el consumo
5.1.59 humano o con una concentración de 150% G
cloro residual libre por debajo de lo
establecido en la norma sanitaria.
5.2 TRANSPORTE Y COMERCIO LOCAL DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS EN MERCADOS
INFRAESTRUCTURA
No contar con piso limpio, impermeable Clausura hasta que
5.2.1 10% 30% 50% L
y sin grietas (el puesto de venta) subsane la
No mantener las paredes limpias,
Clausura hasta que
5.2.2 impermeables y sin grietas (el puesto 20% 30% 50% L
subsane la infracción
de venta).
Permitir el ingreso de plagas y animales Clausura hasta la
5.2.3 60% 70% 80% G
domésticos y silvestres. subsanación
No contar con servicios de agua Clausura hasta que
5.2.4 60% 70% 80% G
potable, desagüe y electricidad. subsane la infracción
ILUMINACION
No contar con alumbrado natural o
Clausura hasta que
5.2.5 artificial, permitir el exceso de brillo o 20% 30% 50% L
subsane la infracción
de sombras
Por permitir el uso de focos o Clausura hasta que
5.2.6 60% 70% 80% G
fluorescentes sin protección. subsane la infracción
VENTILACION
Por permitir la concentración de olores
Clausura hasta que
5.2.7 indeseables, humedad o incremento de 60% 70% 80% G
subsane la infracción
la temperatura.
BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE
Por reposar los alimentos en envases Clausura hasta que
5.2.8 20% 30% 50% L
inadecuados. subsane la infracción
Clausura hasta que
5.2.9 Por no desinfectar el puesto de venta. 60% 70% 80% G
subsane la infracción
Por permitir la contaminación de los
Clausura hasta que
5.2.10 alimentos, con las labores de limpieza y 60% 70% 80% G
subsane la infracción
desinfección.
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Decomiso/Clausura
Por no rotular los alimentos que se
5.2.42 60% 70% 80% hasta que subsane la G
encuentran almacenados.
infracción.
Por no almacenar alimentos
5.2.43 adecuadamente, incumpliendo con las 20% 30% 50% L
distancias establecidas.
Por desempolvar en un lugar cercano
5.2.44 60% 70% 80% G
de la exhibición de los alimentos.
Por almacenar los alimentos secos en
5.2.45 20% 30% 50% Decomiso L
envases distintos a los originales.
Almacén en frío:
Por no almacenar en cámaras
5.2.46 diferentes, de acuerdo a la naturaleza 60% 70% 80% G
de los alimentos.
Por registrar temperaturas superiores
de 5°C en caso de cámaras de
Clausura hasta que
5.2.47 refrigeración y -18°C en el caso de 60% 70% 80% G
subsane la infracción
cámaras de congelación, en el centro
de las piezas.
Por almacenar los alimentos
5.2.48 inadecuadamente, de acuerdo a su 60% 70% 80% G
origen.
Por extender las 72 hrs. de guardado
de las carcasas de res y de las 48
5.2.49 60% 70% 80% Decomiso G
hrs. de otros tipo de carne, aves
menudencias.
Por no almacenar en anaqueles o
5.2.50 tarimas incumpliendo las distancias 20% 30% 40% L
establecidas.
Por no colocar las carcasas en ganchos
5.2.51 y en rielería a 0,3 m. del piso y 0,3 60% 70% 80% G
entre piezas.
Por no evitar la contaminación de las
5.2.52 60% 70% 80% G
piezas cárnicas congeladas.
Decomiso/ Clausura
Por almacenar carne de animales de
5.2.53 60% 70% 80% hasta que se subsane la G
abasto sin identificación.
infracción
VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS
Documentación:
Por no identificar el vehículo
adecuadamente (tarjeta de propiedad,
5.2.54 D.N.I. del conductor, Licencia 20% 30% 50% L
de conducir, Guía de remisión o
comprobante de pago)
Verificación Externa:
Por no corresponder la documentación
5.2.55 10% 30% 50% L
presentada del vehículo.
GENERALES DEL VEHÍCULO
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Tener vehículos con presencia de
material puntiagudo y oxidado poniendo
5.2.59 en riesgo la inocuidad de los alimentos 60% 70% 80% G
agropecuarios y la salud de los
operarios.
Por no evitar fugas de residuos líquidos
5.2.60 10% 30% 40% G
del contenedor, de corresponder.
Materiales y equipos auxiliares:
Por transportar materiales y equipos
5.2.61 auxiliares de carga y descarga dentro 60% 70% 80% Decomiso G
del contenedor.
Iluminación (De corresponder):
Por carecer de una adecuada
5.2.62 iluminación dentro del contenedor con 60% 70% 80% G
luminarias protegidas.
Equipos de refrigeración (De corresponder):
Por carecer de registros de temperatura
5.2.63 60% 70% 80% G
y mantenimiento / calibración.
Limpieza y desinfección de vehículos
No contar con el registro del
5.2.64 procedimiento de lavado y desinfección 60% 70% 80% G
de los vehículos.
Por no utilizar desinfectantes
5.2.65 10% 30% 40% L
autorizados.
MANIPULADOR
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por transportar alimentos agropecuarios
y piensos con productos químicos,
5.2.77 60% 70% 80% Decomiso G
combustibles, plaguicidas u otros que
pongan en riesgo la inocuidad.
Por transportar al personal en
5.2.78 el contenedor de los alimentos 60% 70% 80% Decomiso G
agropecuarios primarios y piensos.
Alimentos de origen animal
Por transportar productos y
5.2.79 subproductos cárnicos en vehículos no 60% 70% 80% Decomiso G
autorizados
Por transportar huevos en vehículos no
5.2.80 60% 70% 80% Decomiso G
autorizados.
Por permitir el transporte de subproductos
de origen animal en envases
5.2.81 inadecuados, poniendo en riesgo las 60% 70% 80% Decomiso G
condiciones físicas y organolépticas de
los subproductos cárnicos.
Por transportar productos cárnicos en
5.2.82 60% 70% 80% Decomiso G
contacto con el piso.
Por transportar carne de aves en
5.2.83 envases inadecuados que aseguran la 60% 70% 80% Decomiso G
inocuidad del alimento.
Por transportar productos cárnicos
5.2.84 sin mantener la cadena de frío 60% 70% 80% Decomiso G
correspondiente.
Alimentos de origen vegetal
Por transportar alimentos de origen
5.2.85 60% 70% 80% Decomiso G
vegetal en vehículos no autorizados
Por transportar alimentos de origen
5.2.86 60% 70% 80% Decomiso G
vegetal en contacto con el piso.
Por transportar frutas y hortalizas
frescas en envases de difícil
5.2.87 60% 70% 80% Decomiso G
higienización, evitando su deterioro y
contaminación.
Por transportar tubérculos y granos en
5.2.88 contacto con el piso y las paredes del 60% 70% 80% Decomiso G
contenedor.
Por transportar en vehículos sin
condiciones que minimicen los
5.2.89 efectos ocasionados por la exposición 60% 70% 80% Decomiso G
al ambiente (calor, humedad,
deshidratación u otro).
Piensos
Por transportar piensos en vehículos no
5.2.90 60% 80% 100% Decomiso G
autorizados.
Por transportar piensos en contacto con
5.2.91 60% 80% 100% Decomiso G
el piso del contenedor.
Por transportar en envases que
no protegen a los piensos de
5.2.92 10% 30% 40% Decomiso L
contaminación no son de fácil
higienización.
5.3. CONTROL DE LOS RUIDOS
Producir ruidos nocivos, molestos y/o
Clausura por diez Clausura Definitiva
vibraciones sea cual fuere el origen y
días en caso de en caso de
5.3.1 lugar, sea una fuente fija o fuente móvil 60% 80% 100% G
locales comerciales / continuidad y/o
que exceda los límites permitidos según
Paralización reincidencia
zonificación y horario respectivo.
Producir ruidos nocivos y/o molestos
por el uso de auto parlantes, equipo
Clausura Definitiva
de sonido o grupo electrógeno, En caso de locales
en caso de
5.3.2 reproductores, campana amplificadores 60% 80% 100% comerciales clausura
continuidad y/o
de sonido, televisión, instrumentos Temporal por cinco días
reincidencia
musicales,, uso de pirotécnicos, u otro
análogo.
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 47
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Producir ruidos nocivos y/o
molestos, en zonas circundantes
Clausura Definitiva
hasta 100 metros de ubicación de En caso de locales
en caso de
5.3.3 centros hospitalarios, guarderías, 60% 80% 100% comerciales clausura G
continuidad y/o
escuelas, asilos, lugares de Temporal por cinco días
reincidencia
descanso u otros similares o zonas
ecológicas.
Producir ruidos nocivos y/o molestos, Clausura Definitiva
En caso de locales
por el uso de Sistemas de Alarmas sin en caso de
5.3.4 60% 80% 100% comerciales clausura G
razón alguna, no siendo desconectados continuidad y/o
Temporal por cinco días
de manera inmediata. reincidencia
Permitir que sus animales produzcan
5.3.5 ruidos en forma persistente afectando 50% L
la tranquilidad de los vecinos.
Clausura Temporal Clausura Definitiva
Producir ruidos nocivos y/o molestos
hasta subsanar la en caso de
5.3.6 por el uso de megáfono, bocinas de 50% L
infracción - Retiro/ continuidad y/o
triciclos (informal).
Retención reincidencia
Producir ruidos nocivos o molestos
por fuente móvil (personas, triciclos,
5.3.7 50% Retiro/Retención L
camionetas, motos, ferias) y que estos
se encuentren en tránsito.
Por producir sonidos o vibraciones
En caso de locales Clausura Definitiva
que no superan los límites
comerciales Clausura en caso de
5.3.8 establecidos, pero por su duración 60% 70% 80% G
Temporal por cinco días / continuidad y/o
y persistencia generan malestar al
Paralización reincidencia
vecindario.
Producir ruidos nocivos o molestos por
5.3.9 el uso de bocinas, escapes libres y/o 80% G
alarma vehiculares:
Taxis, Automóviles, ómnibus,
5.3.10 50% L
camionetas, Combis o similares
Camiones o Vehículos de Carga
5.3.11 100% G
Pesada
5.3.12 Moto taxi. 50% L
Por generar ruidos o molestias durante
5.3.13 la realización de las actividades de la 20% 30% 40% Retiro L
carga o descarga.
Por no cumplir con los horarios
establecidos en su solicitud o
Clausura temporal hasta
5.3.14 autorización para trabajos con 80% 100% 150% Clausura Definitiva G
subsanar
maquinarias en la vía pública (Persona
Jurídica)
Por no contar con un aislamiento
acústico en caso de uso de equipos
electromecánicos en actividades Clausura temporal hasta
5.3.15 80% 100% 150% Clausura Definitiva G
comerciales, profesionales y de subsanar
servicios; si excedieran los niveles de
ruidos permitidos.
5.4. EXPENDIO Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS y ALCOHOL METÍLICO
Por venta de bebidas alcohólicas o
5.4.1 60% 80% 100% Decomiso G
licores adulterados en vía pública.
Clausura Definitiva
Por el expendio de bebidas alcohólicas
Clausura hasta subsanar en caso de
5.4.2 sin registro sanitario o en envases no 100% 120% 150% G
la infracción continuidad y/o
sellado.
reincidencia
Clausura Definitiva
Por el expendio de bebidas alcohólicas Clausura Temporal por en caso de
5.4.3 60% G
a menores de 18 años de edad. 5 días continuidad y/o
reincidencia
Clausura Definitiva
Por venta de bebidas alcohólicas para
Clausura Temporal por en caso de
5.4.4 consumo no permitido en el interior del 100% 120% 150% G
5 días continuidad y/o
establecimiento.
reincidencia
48 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por realizar publicidad directa o
indirecta de bebidas alcohólicas en los
Centros Educativos de cualquier nivel o
5.4.5 naturaleza, establecimientos de salud, 60% 70% 80% Retiro/Retención G
venta de espectáculos destinados a
menores de edad; así como en los
alrededores de ellos.
Por efectuar degustaciones de bebidas
5.4.6 alcohólicas sin autorización municipal 60% 70% 80% Retiro/Retención G
expresa.
Por no dar cuenta a la Policía Nacional
o a la Subgerencia de Seguridad
Ciudadana en los siguientes casos
que tome conocimiento: Venta de
bebidas alcohólicas adulteradas, venta
5.4.7 de bebidas alcohólicas dentro de los 80% G
establecimientos, venta de bebidas
alcohólicas a los menores de edad, por
degustaciones de bebidas alcohólicas
sin autorización municipal, u otros
similares.
Por venta o comercialización de
5.4.8 bebidas alcohólicas en eventos 60% 70% 80% Retiro/Retención G
deportivos.
Clausura Definitiva
Por dar facilidades para el consumo de Clausura Temporal por en caso de
5.4.9 100% G
licor en la vía pública. 5 días continuidad y/o
reincidencia
Clausura Definitiva
Decomiso/Clausura
Por vender bebidas alcohólicas en en caso de
5.4.10 60% 80% 100% Temporal hasta subsanar G
establecimientos no autorizados. continuidad y/o
la infracción
reincidencia
Vender bebidas alcohólicas fuera Clausura Definitiva
Decomiso/Clausura
del horario establecido y/o en fechas en caso de
5.4.11 60% 80% 100% Temporal hasta subsanar G
reglamentadas de acuerdo a la continuidad y/o
la infracción
normativa vigente. reincidencia
Clausura Definitiva
Por vender bebidas alcohólicas en Decomiso/Clausura
en caso de
5.4.12 centros educativos de cualquier nivel o 150% Temporal hasta G
continuidad y/o
naturaleza. subsanar la infracción
reincidencia
Por no colocar en lugar visible carteles
con la inscripción "Prohibida la venta
de bebidas alcohólicas a menores de
5.4.13 18 años" y "Si has ingerido bebidas 30% 40% 50% L
alcohólicas, no manejes", en los
establecimientos con giro de venta
de licor.
Fabricar, elaborar, manipular, mezclar,
transformar, preparar, acondicionar,
envasar, almacenar, transportar,
comercializar, distribuir, expender,
vender, suministrar, o realizar acto
gratuito de entrega de bebidas
alcohólicas, adulteradas, informales,
Clausura temporal hasta
5.4.14 o no aptas para el consumo humano, 80% 100% 140% Clausura Definitiva G
subsanar
debiéndose considerar los alcances
y definiciones realizadas en la Ley
Nro. 29632 - Ley para erradicar la
elaboración y comercialización de
bebidas alcohólicas, informales
adulteradas o no aptas para el consumo
humano.
Realizar la comercializacion de alcohol
metilico sin estar inscrito en el Registro Clausura temporal hasta
5.4.15 80% 100% 140% Clausura Definitiva G
Nacional de Control y Fiscalización del subsanar
Alcohol Metílico
Comercializar, suministrar y elaborar
bebidas alcohólicas a base de alcohol Clausura temporal hasta
5.4.16 80% 100% 140% Clausura Definitiva G
metílico industrial o de segunda sin subsanar
desnaturalizar.
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 49
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Realizar la comercializacion de alcohol
Clausura temporal hasta
5.4.17 metilico sin contar con la autorizacion 80% 100% 150% Clausura Definitiva G
subsanar
sectorial o especial respectiva
5.5. CONTROL DEL TABACO
Por fumar o permitir que se fume en
Clausura Definitiva
las áreas abiertas y cerradas de los
Clausura Temporal de en caso de
5.5.1 establecimientos públicos y privados 100% 120% 140% G
5 días continuidad y/o
dedicados a la salud y a la educación,
reincidencia
en las dependencias públicas.
Por fumar o permitir que se fume en Clausura Definitiva
todos los lugares públicos e interiores Clausura Temporal de en caso de
5.5.2 80% 100% 120% G
de trabajo de acuerdo a la presente 5 días continuidad y/o
norma. reincidencia
Clausura Definitiva
Por no colocar la señalización y carteles Clausura Temporal de en caso de
5.5.3 51% 80% 100% G
de prohibido fumar. 5 días continuidad y/o
reincidencia
Clausura Definitiva
Por no colocar carteles en centros de Clausura Temporal de en caso de
5.5.4 10% 20% 30% L
comercialización. 5 días continuidad y/o
reincidencia
Por vender directa o indirectamente
productos de tabaco dentro de
cualquier establecimiento dedicado
5.5.5 30% 40% 50% Decomiso. L
a la salud y educación, sean
públicos o privados. Así como en las
dependencias públicas.
Clausura Definitiva
Por la venta y/o suministro de productos
Clausura Temporal de en caso de
5.5.6 de tabaco a menores de 18 años, sea 30% 40% 50% L
5 días continuidad y/o
para consumo propio o de terceros.
reincidencia
Clausura Definitiva
Por permitir la venta de productos de Clausura Temporal de en caso de
5.5.7 30% 40% 50% L
tabaco por menores de 18 años. 5 días continuidad y/o
reincidencia
Por vender en lugares no autorizados
5.5.8 30% 40% 50% Decomiso. L
cigarrillos sin filtro.
Por distribuir o permitir la distribución
5.5.9 gratuita promocional de productos de 80% 100% 140% Decomiso. G
tabaco, a menores de 18 años.
Por promocionar, vender, donar o
Clausura Definitiva
distribuir juguetes que tengan forma
Clausura Temporal de en caso de
5.5.10 o aludan a productos de tabaco, 60% 70% 80% G
5 días continuidad y/o
que resulten atractivo a menores
reincidencia
de edad.
Clausura Definitiva
Por colocar suministro de máquinas
Clausura Temporal de en caso de
5.5.11 expendedoras en lugares con acceso 60% 70% 80% G
5 días continuidad y/o
de menores de edad.
reincidencia
Por permitir en los espectáculos
públicos no deportivos y que estén
dirigidos a menores de edad o que Clausura Definitiva
se permita el ingreso de los mismos, Clausura Temporal de en caso de
5.5.12 60% 70% 80% G
promoción, venta o distribución de 5 días continuidad y/o
productos de tabaco o de juguetes que reincidencia
tengan forma o aludan a productos de
tabaco.
Clausura Definitiva
Por establecer áreas para fumadores Clausura Temporal de en caso de
5.5.13 80% 100% 140% G
en lugares públicos. 5 días continuidad y/o
reincidencia
Por publicitar productos de tabaco en
un radio de 500 metros de instituciones
5.5.14 60% 70% 80% Retiro. G
educativas de cualquier nivel, sean
públicas o privadas.
Por publicitar productos de tabaco en
5.5.15 actividades deportivas de cualquier 60% 70% 80% Retiro. G
tipo.
50 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por arrojar o enterrar animales muertos
5.6.19 80% 100% 150% Retiro. G
en la vía pública, parques y/o jardines.
Por utilizar al animal como instrumento
5.6.20 de asalto, agresión o amenaza contra 80% 100% 150% Retiro. G
personas y animales.
Por abandonar canes potencialmente
5.6.21 30% 50% 80% G
peligrosos.
Por no mantener los establecimientos
de albergue, crianza, reproducción,
5.6.22 adiestramiento, exhibición, venta de 80% 100% 150% Clausura Definitiva. G
canes y a los animales en condiciones
higiénico sanitarias adecuadas.
Por dejar suelto al animal en lugares
públicos, sin supervisión y sin estar
5.6.23 60% 70% 80% G
provisto de correa o collar de sujeción o
bozal en caso que sea peligroso.
Por ingresar con animales considerados
peligrosos a locales de espectáculos
públicos, deportivos, culturales o
cualquier otro en donde haya asistencia
5.6.24 masiva de personas; con excepción 51% 70% 90% G
de los canes guías de personas con
discapacidad y aquellos que estén al
servicio de los Bomberos, de la PNP,
las Fuerzas Armadas o el Serenazgo.
Comunicar a la
Procuraduría de la
5.6.25 Torturar animales y causarles la muerte. 80% 100% 150% G
Municipalidad para las
acciones competentes.
Clausura Temporal
hasta subsanar la Clausura Definitiva
Alimentar a los animales con residuos
infracción en caso en caso de
5.6.26 sólidos no tratados, alimentos 100% G
de establecimientos continuidad y/o
insalubles y/o de basurales.
comerciales - Retiro/ reinicencia
Retención
Clausura Temporal
hasta subsanar la Clausura Definitiva
Por no acreditar el lugar de procedencia
infracción en caso en caso de
5.6.27 o crianza de los animales para el 80% G
de establecimientos continuidad y/o
consumo humano.
comerciales - Retiro/ reinicencia
Retención
Clausura Temporal
Por portar documentos falsos o no
hasta subsanar la Clausura Definitiva
acreditar el traslado o la procedencia
infracción en caso en caso de
5.6.28 de las carnes para el consumo humano 80% G
de establecimientos continuidad y/o
o uso industrial, establecidos por la
comerciales - Retiro/ reinicencia
autoridad competente.
Retención
Clausura Temporal
Funcionar granjas porcinas, avícolas
hasta subsanar la Clausura Definitiva
y similares, así como de camales o
infracción en caso en caso de
5.6.29 mataderos a menos de 100 metros de 100% G
de establecimientos continuidad y/o
los lugares de disposición final, plantas
comerciales - Retiro/ reinicencia
de tratamiento y centros de acopio.
Retención
Clausura Temporal
Por alimentar aves silvestres o hasta subsanar la Clausura Definitiva
domésticas en áreas de dominio público infracción en caso en caso de
5.6.30 100% G
o en viviendas condicionando potencial de establecimientos continuidad y/o
riesgo de enfermedades zoonóticas. comerciales - Retiro/ reinicencia
Retención
6. CONTROL URBANO
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por ejecutar o haber ejecutado obras
de edificación en zonas sin habilitación Paralización de obra
6.1.3 10% del valor de la obra G
urbana, sin contar con la Licencia de hasta su regularización.
Edificación.
Por ejecutar obras con variaciones
sustanciales, no autorizadas, que
trasgredan las normas urbanísticas Paralización de obra y
6.1.4 160% 200% 250% MG
y edificatorias, con respecto a los Demolición.
planos aprobados y a la licencia
otorgada.
Por ejecutar obras con variaciones
sustanciales, no autorizadas, que no
Paralización de obra
6.1.5 trasgredan las normas urbanísticas y 80% 100% 150% G
hasta su regularización.
edificatorias, con respecto a los planos
aprobados y a la licencia otorgada.
Por ejecutar obras de ampliación a
Paralización /
la obra autorizada sin contar con la
6.1.6 10% del valor de la obra Demolicion de obra G
autorización municipal
hasta su regularización.
correspondiente
Por ejecutar excavaciones
Paralización inmediata
6.1.7 (movimientos de tierra) sin contar con la 100% 120% 150% G
de obra.
Licencia de Edificación.
Por techar y/o efectuar construcciones Paralización de obra y
6.1.8 400% MG
sobre retiro municipal. Demolición.
Paralización de obra y
6.1.9 Por no dejar el ochavo reglamentario. 60% 80% 100% G
Demolición.
Por abrir puertas y/o ventanas sin Paralización de obra
6.1.10 60% 100% 140% G
contar con la Licencia de Edificación. hasta su regularización.
Por realizar demoliciones sin Paralización de Obra
6.1.11 100% G
autorización municipal. hasta su regularización
Paralización de Obra
Subdividir predios en propiedad
6.1.12 60% 100% 150% hasta su regularización / G
horizontal sin autorización.
Demolición
Por construir, modificar, alterar,
Paralización inmediata
deteriorar y/o demoler inmuebles del
6.1.13 200% 300% 400% de obra y Demolición y/o MG
patrimonio monumental o aquellos
Ejecución de obra.
declarados de valor histórico.
Por no acatar la orden de paralización
quien cuenta con Licencia Automática
Paralización de obra y/o
6.1.14 o Provisional y obtiene Dictamen "No 160% 200% 300% MG
Demolición.
Conforme" de la Comisión Técnica
Distrital.
Por no subsanar las cargas u Paralización de Obra
6.1.15 50% 80% 100% G
observaciones en la edificación. hasta su regularización
Vender lotes y/o construir sin la
correspondiente Resolución de
Autorización de venta garantizada y/o
6.1.16 construcción simultánea o no contar 80% 100% 149% G
con la Resolución de Ratificación
de la Municipalidad Metropolitana
de Lima
Permitir la ocupación de viviendas
antes de la terminación de la obra
6.1.17 80% 100% 120% G
de habilitación (sin contar con
autorización).
Por cada mes de atraso en el plazo
señalado para la terminación de
las obras de habilitación. (Aplicable
6.1.18 80% 100% 140% G
sólo a los casos que se cuente con
Autorización de Venta Garantizada
de lotes).
Alteración de los proyectos aprobados Paralización de Obra
6.1.19 80% 100% 140% G
de habilitación urbana. hasta su regularización
Paralización de Obra
6.1.20 Subdivisión de terrenos sin autorización 80% 100% 140% G
hasta su regularización
Por ocupación clandestina de terrenos
6.1.21 80% 100% 140% G
por hectárea
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 53
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Ocupar Áreas Agrícolas, Reservas
Ecológicas, Áreas de Intercambios
Paralización de Obra
viales, Áreas del Plan Vial
6.1.22 100% 120% 150% hasta su regularización / G
Metropolitano, Áreas de aportes y
Demolición
equipamientos sectoriales con fines de
Habilitación Urbana.
Por construcción de cisternas,
Paralización de Obra
reservorios, cercos frontales, tanques
6.1.23 60% 80% 100% hasta su regularización / G
elevados, ductos, chimeneas y otros sin
Demolición
autorización municipal
Por no acatar la orden de paralización
6.1.24 100% 120% 150% G
de obra.
Reiniciar la obra sin haber levantado las
Paralización de Obra
6.1.25 observaciones de la Comisión Técnica 100% 120% 150% G
hasta su regularización
Distrital
Por no comunicar la ejecución de
Paralización de Obra
6.1.26 obras de acondicionamiento y/o de 20% 30% 50% L
hasta su regularización
refacción.
Por no comunicar el inicio de obras en
6.1.27 20% 30% 50% L
proyectos por etapas.
Por negarse a la supervisión de obras u Paralización de Obra
6.1.28 60% 80% 120% G
obstaculizar la labor del supervisor. hasta su regularización
Por no contar con Ingeniero residente
6.1.29 60% 80% 120% G
durante la jornada laboral.
Por no presentar el Anexo H conforme
Paralización de Obra
6.1.30 lo establecido en el D.S. N° 002- 60% 80% 100% G
hasta su regularización
2017-Vivienda
Por no presentar los planos
autenticados (aprobados, firmados)
en la obra y/o por no exhibir la
Resolución de Licencia de Edificación
6.1.31 y/o Demolición o el Anexo D del 20% 30% 50% L
Formulario Único de Edificación,
debidamente llenado y sellado, en
lugar visible (normal, automática o
temporal).
Por construcción de cisternas,
reservorios, tanques elevados, ductos, Paralización de Obra
6.1.32 160% 200% 300% MG
chimeneas, pozos de tierra, cercos etc. hasta su regularización
sin autorización municipal.
Por no contar con Póliza CAR vigente Paralización de Obra
6.1.33 160% 200% 300% MG
durante la ejecución de la obra. hasta su regularización
Por ejecutar trabajos de
acondicionamiento y/o refacción, en
áreas comunes de inmuebles sujetos al
Paralización de obra y
6.1.34 régimen de copropiedad y/o propiedad 200% MG
Demolición.
exclusiva y propiedad común, sin contar
con la autorización de la Junta de
Propietarios.
Por cercar y/o instalar rejas en áreas
comunes sin la autorización de los
Paralización de obra y
6.1.35 copropietarios y/o Junta de Propietarios 60% 100% 145% G
Demolición y/o Retiro.
y sin la Licencia de Edificación
correspondiente.
Por haber ejecutado edificaciones (obra
concluida con daño estructural visible)
contraviniendo las normas técnicas del
Reglamento Nacional de Edificaciones, Paralización de obra y
6.1.36 200% 300% 400% MG
así como las demás normas sobre la Demolición.
materia según peritaje practicado por
Institución especializada, como parte de
la verificación técnica.
Por haber afectado con obras
de construcción los muros Ejecución de Obra y
medianeros en copropiedad con Paralización de obra
6.1.37 200% 300% 400% MG
otros inmuebles, sin la autorización hasta la Ejecución de
del copropietario y la autorización obra.
municipal respectiva.
54 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por ejecutar obras que obstaculizan y/o
Paralización inmediata
afectan los derechos de servidumbre
6.1.38 200% 300% 400% de obra y Demolición o MG
adquiridos según documentos de
Retiro.
propiedad.
Por encontrarse en proceso de
construcción construir fuera del límite Paralización de obra y
6.1.39 400% MG
de propiedad, en área de propiedad de Demolición.
terceros.
Por construir, cercar y/o enrejar áreas
Paralización de la obra y
6.1.40 de dominio público (Parques, Jardín de 200% 300% 400% MG
Demolición.
Aislamiento u otras)
Por ocasionar daños en vía pública,
Ejecución de obra de
6.1.41 calzadas, aceras, mobiliario urbano 200% 300% 400% MG
Reposición.
y/u otros.
Por reposición deficiente de pistas,
Ejecución de obra de
6.1.42 veredas y otros en áreas de uso 200% 300% 400% MG
Reposición.
público.
Por colocar en las obras en proceso
de construcción, cercos provisionales Retiro y Paralización
6.1.43 80% 100% 150% G
fuera del límite de propiedad, sin la de obra.
autorización municipal.
Por ocupar la vía pública con materiales
de construcción, herramientas y/o
Retiro, Paralización y/o
6.1.44 similares, desmonte, sin la autorización 80% 100% 150% G
Demolición de obra.
municipal correspondiente y/o construir
en la vía pública.
Por hacer uso de la vía pública
para preparar mezcla de concreto o Retiro, limpieza o
6.1.45 depositar material de construcción 80% 100% 150% reparación, según sea G
obstaculizando el tránsito vehicular o el caso.
peatonal.
Por utilizar áreas públicas por
parte de los trabajadores de
la construcción para miccionar Paralización de obra
6.1.46 60% 80% 100% G
y/o almorzar por no contar con hasta su implementación.
instalaciones provisionales
adecuadas (SS.HH, comedores, etc.)
Por afectar propiedad de terceros, sin
Ejecución de obra de
6.1.47 ocasionar daño estructural, al efectuar 60% 80% 100% G
Reparación y
construcciones en propiedad privada.
Por afectar propiedad de terceros, Ejecución de obra
ocasionando daño estructural, al de Reparación y
6.1.48 200% 300% 400% MG
efectuar construcciones en propiedad Paralización de
privada. Ejecución.
Por ejecutar obras de edificación sin
instalar los elementos de protección a Paralización de obra
6.1.49 200% 300% 400% MG
los predios colindantes o áreas de uso hasta su implementación.
público.
Por no guardar las medidas de Paralización de obra
6.1.50 200% 300% 400% MG
seguridad de obra. hasta su implementación.
Por ejecutar obras de edificación, con Paralización de obra
6.1.51 200% 300% 400% MG
personal sin implementos de seguridad. hasta su implementación.
Por ejecutar obras fuera del horario Paralización de obra por
6.1.52 60% 80% 100% G
permitido. una semana.
Por mantener los cercos en mal estado
6.1.53 60% 80% 100% Reposición. G
atentando contra la seguridad.
Por construir edificaciones precarias en
6.1.54 el inmueble, azoteas, terrazas, terreno 60% 70% 80% Demolición o Retiro. G
sin construir o baldío.
Por no cercar terrenos baldíos,
inmuebles con obras de edificación o
6.1.55 60% 80% 100% Ejecución de obra. G
demolición inconclusas, deshabitadas o
en estado de abandono.
Por no levantar cercos en terrenos sin
construir o en inmuebles sin cumplir
6.1.56 60% 80% 100% Ejecución de obra G
con lo estipulado en el Reglamento
Nacional de Edificaciones.
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 55
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por no cumplir con ejecutar el
acabado exterior (tarrajeo y pintura)
de las fachadas frontales, laterales y
6.1.57 60% 70% 80% Ejecución de obra. G
posteriores, y los muros ciegos hacia
los inmuebles vecinos, o tenerlos en
mal estado.
Construir o instalar ductos o chimeneas
6.1.58 que afecten, y/o altere la fachada, áreas 60% 80% 100% Demolición y/o Retiro. G
comunes y/o propiedad de terceros.
Por instalación de puertas levadizas
6.1.59 al filo de la vereda que al accionarse 60% 70% 80% Retiro. G
invaden la vía pública.
Por no contar con medidas de
6.1.60 seguridad y/o señalización en puertas 20% 30% 50% L
levadizas existentes.
Colocar puertas y/o elementos
Paralización de obra y
6.1.61 constructivos que obstaculizan o 60% 80% 100% G
Demolición o Retiro.
afectan la vía pública.
Por no comunicar el inicio de obra por
Paralización de obra y
6.1.62 colocación de antenas de estaciones de 100% G
Demolición o Retiro.
telefonía, radio, televisión, etc.
Por realizar la instalación de antenas
bajo la aprobación automática, sin Paralización de obra y
6.1.63 200% MG
contar con todos los requisitos para la Demolición o Retiro.
aprobación de la misma.
Por instalación de antenas de
estaciones de telefonía, radio, Paralización de obra y
6.1.64 400% MG
televisión, etc. sin autorización Demolición o Retiro
municipal.
Por instalación de antenas de
estaciones de telefonía, radio, Paralización de obra y
6.1.65 80% 100% 140% G
televisión, etc., en forma diferente a la Demolición o Retiro.
autorizada.
Por efectuar demoliciones sin contar
6.1.66 con las medidas de protección de las 300% Paralización MG
zonas adyacentes a la demolición
No permitir el tránsito peatonal y
vehicular, no mantener los espacios
6.1.67 libres, exponer a los transeúntes a 60% 80% 100% Retiro. G
peligros derivados de las acciones
propias de las obras.
Por incumplir la notificación de cercado
6.1.68 50% L
en el plazo indicado.
Por no respetar o no dejar junta de
6.1.69 50% L
separación sísmica entre predios.
Por no contar con la conformidad de
6.1.70 50% L
obra (aplicable al propietario).
Carecer de cuaderno de control de
6.1.71 50% L
obra.
6.1.72 Carecer de numeración catastral. 50% L
Mantener instalaciones sanitarias en
6.1.73 50% L
mal estado.
Por causar aniegos y/o daños a
predios particulares ocasionados por
6.1.74 50% L
falta de instalaciones sanitarias o con
desperfectos.
Por no contar con los implementos de Paralizacion de obra
6.1.75 160% MG
seguridad en obra EPP. hasta subsanar
Por no tener pared medianera en
6.1.76 su vivienda, utilizando para ello las 100% Ejecución G
paredes de los vecinos colindantes.
Por construir, invadir o desarrollar
cualquier acto de posesion en zonas Ejecucion/retiro/
6.1.77 400% MG
declaradas de alto riesgo, riveras de demolicion
rios y quebradas
56 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por falsificar la Licencia de Edificación Paralización de Obra y
6.1.78 200% MG
Municipal retención de Licencia
Paralización de
Por preparar mezcla de concreto en la
6.1.79 100% Obra hasta su G
vía pública, sin la Resolución municipal
implementación
No contar con autorización para el uso
6.1.80 200% Paralización de Obra MG
de andamios en la vía publica
Instalar o retirar postes, tendido
de redes, camaras, buzones, sin
6.1.81 100% Adecuación G
autorización municipal (por cada
elemento)
Realizar trabajos de calzaduras
6.1.82 afectando propiedades colindantes y/o 200% Paralización de Obra MG
vía publica
Por ejecutar trabajos que destruyan y/o Restitución y/o
6.1.83 80% 100% 150% G
deterioren las pistas y/o sardineles adecuación
Por no colocar el Cartel Informativo
vecinal previo al inicio de las obras de
demolición total o parcial, o ejecución Paralización de Obra
6.1.84 50% L
de obras que requieren técnicos de hasta la subsanación
seguridad para el sostenimiento de
excavaciones
Paralización de
Por no instalar el cartel informativo
6.1.85 50% Obra hasta su L
vecinal en las obras de construcción
implementación
Por colocar y/o mantener postes
6.1.86 de forma deficiente y/o inadecuada 100% RETIRO G
ocasionando riesgos
Por obstaculizar el ingreso y/o
estacionar carros de carga o descarga
6.1.87 100% Paralización de Obra G
de material en predios colindantes o
terceros
Por negarse y/o obstaculizar la labor
de fiscalización para la verificación
6.1.88 50% Paralización de Obra L
de obras de acondicionamiento y/o
refacción
Por no reparar los daños materiales
a los predios colindantes como
6.1.89 consecuencia directa de la ejecución 200% Paralización de Obra MG
de obras de edificación, demolición,
excavación
Por no exibir la Licencia,
autorizaciones de uso en las vías,
6.1.90 Anexo H, planos aprobados y cuaderno 100% 120% 150% Paralización de Obra G
de obra en el lugar de ejecución de
la obra
6.2. OBRAS PÚBLICAS
Por realizar intervenciones,
obras civiles o cualquier tipo de
instalación, mantenimiento, o retiro
6.2.1 de infraestructura necesaria para la 160% Paralización de Obra. MG
prestación de servicios públicos en
áreas de uso público, sin Autorización
Municipal.
Por reparar, con autorización
municipal, sin adecuarse a las Paralización de obra
6.2.2 normas, especificaciones técnicas 160% y/o nueva ejecución de MG
y procedimientos constructivos trabajos.
vigentes.
Por presentar información falsa
Paralización de
a la entidad en la tramitación del
obra. Comunicar a
6.2.3 procedimiento de aprobación 160% MG
Procuraduría Pública
automática para la instalación
Municipal.
infraestructura en telecomunicaciones.
Por no acatar las especificaciones Paralización de obra
6.2.4 técnicas establecidas en la autorización 160% y/o nueva ejecución de MG
de trabajos en la vía pública. trabajos.
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 57
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por modificar, dañar o deteriorar total
o parcialmente el espacio público y/o
sus infraestructuras instaladas tales
Paralización de obra y/o
6.2.5 como sardineles, barandas, postes 200% MG
reparación.
señalizadores, semáforos, canales
de regadío, pistas, veredas, bermas
y otros.
Por modificar, dañar o deteriorar total
Paralización de obra y/o
6.2.6 o parcialmente la Red de Fibra óptica 500% MG
Reposición.
Municipal.
Por omitir colocar o colocar
deficientemente las señales y/o
Paralización de obra,
6.2.7 dispositivos de seguridad sobre la 100% G
retiro y/o reposición.
vía pública o por no retirarlos una vez
concluida la obra.
Por abandonar en la vía pública por
más de veinticuatro (24) horas el
6.2.8 180% Retiro. MG
material proveniente de la limpieza de
redes públicas de agua o desagüe.
Por reponer deficientemente las
6.2.9 pistas y veredas que hayan sido 180% Reposición. MG
intervenidas.
Por prolongar el plazo de ejecución de
6.2.10 obra en vía pública sin contar con la 200% Retiro. MG
debida autorización.
Por construir y/o colocar hitos, rompe
6.2.11 muelles, rejas, gibas u otros obstáculos 200% Retiro. MG
en la vía pública sin autorización.
Por falsear la información en el Comunicar a la
6.2.12 proyecto presentado para trabajos en 160% Procuraduría Pública MG
la vía pública. Municipal.
Por demorar injustificadamente la labor
de reposición de pistas y veredas al
6.2.13 200% Reposición. MG
haber concluido los trabajos en vía
pública.
Por preparar manualmente mezcla de
6.2.14 60% 80% 100% Retiro. G
concreto en área de uso público.
Por realizar las obras sin mantener el
6.2.15 160% 200% 400% Reposición. MG
orden y limpieza.
Por construcción de rampas de ingreso
o estacionamiento de los predios sobre
6.2.16 60% 80% 100% Reposición. G
la pista y/o vereda sin autorización
municipal.
Carecer de autorización para
instalación, cambio de ubicación de
6.2.17 60% 80% 100% Retiro G
cada elemento urbano de iluminación
(postes, reflectores y otros).
Por cortar suministros de servicios
6.2.18 80% 100% 140% Reposición G
públicos sin previo aviso.
Por dejar desmonte o material
6.2.19 excedente a la culminación de las 160% 200% 300% Retiro MG
obras.
Por ocasionar aniegos en áreas de
6.2.20 uso público, que puedan provocar su 60% 80% 100% Reposición. G
deterioro.
No respetar el horario establecido para
6.2.21 160% 200% 300% Paralización de Obra. MG
la ejecución de obras.
No presentar el cronograma de
6.2.22 30% 50% 100% G
mantenimiento de infraestructura.
Por no dar mantenimiento al mobiliario
urbano, postes casetas, cabinas
6.2.23 telefónicas, Sub estaciones, cableado 160% 200% 300% MG
u otros elementos en áreas de uso
público.
Por no comunicar la interferencia de
6.2.24 160% 300% 500% Paralización de obras. MG
vías.
58 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por no retirar o instalar un cable aéreo
de telefonía, internet, energía eléctrica
o similar, que ingrese a una vivienda
6.2.25 100% Retiro G
o edificio cruzando o invadiendo la
propiedad privada (balcones, fachadas,
techos, azoteas, etc.).
Por no realizar el retiro o reubicación
de los postes que interfieran con el
6.2.26 100% Retiro G
tránsito vehicular y/o peatonal, o que se
encuentren en mal estado.
CARGA Y DESCARGA DE MERCADERIA, MATERIALES DE CONSTRUCCION, ACCESORIOS, ACABADOS Y/O SIMILARES EN OBRAS PÚBLICAS Y/O
PRIVADAS
Por causar daño a la vía pública, Retiro / Reposición del
6.2.27 60% 80% 100% G
producto de la carga o descarga. daño causado
Por efectuar carga y descarga de
materiales de construcción, accesorios, Retiro / Paralización de
6.2.28 60% 70% 80% G
acabados y/o similares fuera del horario obra por cinco días
establecido.
Por interrumpir durante la carga
y descarga de materiales de
construcción, accesorios, acabados Retiro / Paralización de
6.2.29 60% 70% 80% G
y/o similares el libre tránsito peatonal y obra por cinco días
vehicular, salvo que tenga autorización
expedida por el órgano competente.
Por realizar actividades de carga y
descarga, fuera del frontis del lote en el
6.2.30 60% 70% 80% Retiro G
cual se desarrolla la obra, en caso de
propiedad privada.
Por el estacionamiento de camiones
o vehículos en la calzada fuera de los
6.2.31 60% 70% 80% Retiro G
límites del lote donde se desarrolla el
proceso constructivo.
Por efectuar el abastecimiento de
concreto premezclado de manera
6.2.32 60% 70% 80% Retiro G
continua, interrumpiendo el libre tránsito
peatonal y vehicular.
Por no señalizar las labores a fin
6.2.33 de evitar algún tipo de daños a los 60% 70% 80% Retiro G
transeúntes y vehículos.
Por generar ruidos o molestias durante
la realización de las actividades de
6.2.34 carga y descarga de materiales de 60% 70% 80% Retiro G
construcción, accesorios, acabados y/o
similares.
Por no mantener limpio, libre de
desecho de construcción o de
escombros, el paso peatonal y tránsito
6.2.35 60% 70% 80% Retiro G
de vehículos, la acera y la calzada
al concluir las labores de carga y
descarga.
Por no efectuar la limpieza de la acera
y calzada sobre la cual se efectuó
6.2.36 las actividades referidas a carga y 60% 70% 80% Retiro G
descarga, cuando se trata de obras
civiles en propiedad privada.
Por efectuar la carga y descarga de
materiales, insumos, accesorios,
acabados y/o similares de construcción,
6.2.37 160% 200% 250% Retiro MG
fuera del horario establecido, como
consecuencia de la ejecución de obras
civiles en vía pública.
Por efectuar la carga o descarga de
materiales de construcción, accesorios,
6.2.38 60% 70% 80% Retiro G
acabados y/o similares sin orden,
obstaculizando el tránsito vehicular.
Por el estacionamiento de vehículos en
6.2.39 la zona luego de concluida la actividad 20% 30% 50% Retiro L
de carga y descarga.
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 59
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
6.3. ACCESIBILIDAD
Por efectuar o ejecutar obras
arquitectónicas o urbanísticas Paralización de obras /
6.3.1 60% 80% 100% G
sin considerar las condiciones de Regularización.
accesibilidad universal.
Por efectuar o ejecutar obras o realizar
instalaciones públicas o privadas sin
Paralización de obras /
6.3.2 respetar las condiciones, dimensiones o 60% 80% 100% G
Regularización.
características señaladas en las normas
de accesibilidad.
Por colocar la señalización
6.3.3 incumpliendo las características de 60% 80% 100% Regularización. G
accesibilidad universal.
Por incumplir los establecimientos
comerciales, profesionales y de
6.3.4 60% 80% 100% Regularización. G
servicio, públicos o privados, con las
condiciones de accesibilidad universal.
Por instalar mobiliario urbano las
empresas prestadoras de servicios
6.3.5 y/o las contratadas para los fines, 60% 80% 100% Regularización. G
sin cumplir con las disposiciones de
accesibilidad establecidas.
Por realizar actos, acondicionar
Regularización/
6.3.6 instalaciones o ejecutar obras que 60% 80% 100% G
Demolición.
atenten contra la libre accesibilidad.
Por no permitir el acceso a los
establecimientos comerciales,
6.3.7 profesionales y de servicios de 80% 100% 120% G
personas con discapacidad visual con
perros guías acreditados.
6.4. ORNATO
Por colocar en las obras en proceso
de construcción, cercos perimétricos
Retiro y Paralización de
6.4.1 con materiales precarios de diferentes 80% 100% 150% G
la obra.
tamaños y con colores que atentan
contra el ornato.
Por tener en malas condiciones la o las
fachadas del inmueble, sucias, pintura
6.4.2 deteriorada, sin tarrajear, ventanas 60% 80% 100% Ejecución de obra. G
tapadas con materiales inadecuados,
etc., atentando contra el ornato.
Por pintar en forma parcial un inmueble
sujeto a régimen de copropiedad, de
6.4.3 manera que atenta contra la unidad 60% 80% 100% Ejecución de obra. G
arquitectónica y visual del mismo
afectando con ello el ornato.
Por dañar y destruir total o parcialmente
6.4.4 algún ambiente urbano, monumental, 160% 200% 300% Reposición. MG
histórico o artístico original.
Por dañar o deteriorar total o
6.4.5 160% 200% 300% Reposición. MG
parcialmente el espacio público urbano.
Por instalar mobiliario urbano u otro
6.4.6 elemento permanente sin autorización 160% 200% 300% Retiro. MG
municipal.
Por dañar o destruir el mobiliario urbano
6.4.7 160% 200% 300% Reposición. MG
de uso público.
Por dañar, deteriorar, modificar,
eliminar o destruir la señalización vial
6.4.8 160% 200% 300% Reposición. MG
y/o mobiliario urbano sin autorización
municipal original o regularización.
Por no tarrajear paredes laterales que
6.4.9 dan frente a los predios vecinos. y/o 80% 100% 150% Ejecución G
avenidas principales
Por colocar en la parte exterior de los
6.4.10 inmuebles o bienes de dominio público, 60% 80% 100% Retiro / Retención G
elementos que atentes contra el ornato.
60 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
6.5. CATASTRO
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por destruir o deteriorar la
propaganda electoral colocada por un
7.0.7 20% 30% 50% Retiro L
candidato, organización política, lista
independiente, o alianza electoral
Por colocar propaganda política que
7.0.8 impida u obstaculice la visualización de 20% 30% 50% Retiro/Retención L
otra previamente colocada.
Por exhibir propaganda electoral en
carteleras y paraderos del servicio
7.0.9 20% 30% 40% Retiro L
público, contraviniendo lo establecido
por la Autoridad Municipal.
Por pegar propaganda electoral en
7.0.10 30% 40% 50% Retiro/Retención L
bienes de uso público.
Por no retirar y/o borrar la propaganda
electoral luego de concluido el
7.0.11 proceso electoral, dentro de los plazos 80% 100% 150% Reposición G
establecidos o no reponer el área
afectada a su estado original.
Por exhibir propagandas en huacas,
7.0.12 60% 80% 100% Retiro/Retención G
cerros, laderas y/o otros
Por exhibir propaganda electoral en los
7.0.13 inmuebles declarados como Patrimonio 200% Retiro/Retención MG
Cultural de la Nación.
Por exhibir propaganda electoral que
7.0.14 vulnere la moral, el orden público y las 60% 80% 100% Retiro G
buenas costumbres.
Realizar propaganda electoral sonora
en forma distinta a lo permitido u
7.0.15 60% 80% 100% Retiro/Retención G
ocasionando ruidos nocivos o molestos
en exceso de los límites permitidos
Por fijar o pegar propaganda electoral
en predios de entidades públicas sin la
7.0.16 60% 70% 80% Retiro G
autorización del órgano representativo
titular de dicho predio.
Exhibir propaganda política en cerros
7.0.17 160% Reposición / Ejecución MG
y laderas.
8. CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: PARQUES Y JARDINES, LIMPIEZA PÚBLICA, SANEAMIENTO AMBIENTAL, RECOLECCIÓN SELECTIVA Y
RECICLAJE
8.1. PARQUES Y JARDINES
Comunicación a la
Por destruir, extraer, derribar o talar de
Procuraduría de
árboles sin permiso municipal o causar
8.1.1 60% 80% 100% Reposición 10 x 1. la Municipalidad G
daño a las que se encuentren en áreas
para las acciones
públicas.
competentes.
Comunicación a la
Por arrojar, depositar o dejar residuos Procuraduría de
8.1.2 sólidos o residuos de poda o tala en los 60% 80% 100% Retiro. la Municipalidad G
canales de regadío. para las acciones
competentes.
Por destruir, extraer o causar daño
al césped, grass en champas, flores,
8.1.3 20% 30% 50% Reposición. L
plantas o cualquier especie vegetal de
las áreas públicas.
Por dañar las tomas de agua en los
8.1.4 30% 40% 50% Reposición. L
parques o áreas verdes de uso público.
Por arrojar residuos sólidos o desmonte
en los puntos de acopio de maleza
8.1.5 25% 35% 50% Ejecuciòn L
establecidas por la municipalidad y/o
vía pública.
Por incinerar o permitir la incineración
de residuos sólidos, maleza u otros
8.1.6 elementos contaminantes ya sean en el 20% 40% 50% L
interior o exterior de los inmuebles, así
como en áreas de uso público.
Por sustraer agua de medidores
8.1.7 y/o tomas de agua a cargo de la 60% 80% 100% Retención G
municipalidad.
62 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por sustraer directa o indirectamente
grass, plantas u otros elementos
8.1.8 10% 20% 30% Reposición. L
decorativos naturales de áreas verdes
de uso público.
Por deterioro de grass y plantas
8.1.9 10% 20% 30% Reposición. L
ornamentales (Por m2).
Por obstruir las labores de trabajadores
8.1.10 20% 30% 40% L
municipales en áreas verdes.
Por arrojar desmonte, material de
8.1.11 construcción y otros en los cauces y 160% MG
ruveras de los ríos.
Por el arrojo de desmonte, residuos Retiro/Retención
8.1.12 sólidos u otros materiales en las áreas 60% 70% 80% - Internamiento de G
verdes de uso público. vehículo
Por contaminar con las deposiciones
8.1.13 y deyecciones de los canes las áreas 60% Retiro. G
verdes de uso público.
Por cementar, colocar empedrados,
8.1.14 grass-block o acciones similares en 60% 70% 80% Paralización / Reposición. G
áreas verdes sin autorización municipal.
Por acopiar desmonte, maleza y/o Retiro de elementos
8.1.15 residuos sólidos en áreas verdes de 20% 30% 40% - Internamiento del L
uso público. vehículo
Por pintar, pegar carteles o desarrollar
Retiro de elementos y
8.1.16 acciones similares en los troncos de 30% 40% 40% L
decomiso.
los árboles.
Por sembrar árboles y/o arbustos en
Retiro de árboles y/o
8.1.17 áreas verdes de uso público sin la 10% 20% 30% L
arbustos.
respectiva autorización municipal.
Por abrir zanjas en áreas verdes sin
8.1.18 20% 40% 50% Reposición. L
autorización municipal (Por m2).
Por aplicar productos químicos a
8.1.19 árboles causando su eliminación así 60% 70% 80% Reposición. G
como el retiro de la corteza.
Por la poda de árboles cuya acción
8.1.20 limite o afecte su desarrollo normal, sin 60% 80% 100% Reposición. G
conocimiento de la autoridad municipal.
Por la poda severa de árboles o
especies cuya acción afecte a los tallos
8.1.21 60% 80% 100% Reposición 10 x 1. G
principales causando su eliminación
8por cada arbol).
Por derribar árboles como
8.1.22 consecuencia del impacto de un 20% 40% 50% Reposición 10 x 1. L
vehículo (por cada arbol)
Por la poda drástica de raíces de los
8.1.23 árboles cuya acción desestabilice y/o 60% 70% 80% Reposición 10 x 1. G
propicie su caída.
Por la poda de raíces de los árboles
8.1.24 cuya acción afecte la estabilidad y/o 20% 30% 50% Reposición 10 x 1. L
normal desarrollo de la especie.
8.1.25 Por criar animales en área urbana. 10% 20% 30% Retiro/Retención L
Por pastar animales en parques y áreas
8.1.26 10% 20% 30% Retiro/Retención L
verdes
Por aperturar surtidores de agua para
8.1.27 regadío de áreas verdes o para uso 60% 70% 80% Reposición G
particular.
Por talar, reubicar o extraer arboles,
8.1.28 sin la autorizacion municipal (por cada 160% 200% 300% Reposición 10 x 1. MG
arbol)
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por transportar residuos sólidos Retiro/Retención -
8.2.2 por rutas no autorizadas por la 30% 40% 50% Internamiento del L
Municipalidad Metropolitana de Lima. vehículo
Comunicación a la
Procuraduría de
Por funcionar lugares de disposición
8.2.3 60% 80% 100% Clausura Definitiva. la Municipalidad G
final no autorizados dentro del distrito.
para las acciones
competentes.
Por almacenar, tratar, transportar y Comunicación a la
realizar la disposición final de residuos Procuraduría de
8.2.4 peligrosos o radiactivos sin autorización 160% 200% 300% Clausura Definitiva. la Municipalidad MG
o sin cumplir las normas técnicas para las acciones
sanitarias vigentes. competentes.
Por inadecuada disposición de Comunicación a la
residuos quirúrgicos, orgánicos y/u Procuraduría de
8.2.5 otros provenientes de centros médicos, 160% 200% 300% Clausura Definitiva. la Municipalidad MG
clínicas, centros de salud, hospitales para las acciones
y afines. competentes.
Comunicación a la
Procuraduría de
Por operar planta de transferencia de
8.2.6 160% 200% 300% Clausura Definitiva. la Municipalidad MG
residuos sólidos sin autorización.
para las acciones
competentes.
Comunicación a la
Por operar un centro de acopio de Procuraduría de
8.2.7 residuos sólidos segregados sin 160% 200% 300% Clausura Definitiva. la Municipalidad MG
autorización. para las acciones
competentes.
Por depositar los residuos sólidos en la Retiro/Retención -
8.2.8 vía pública fuera del horario establecido 20% 40% 50% Internamiento del L
(incluido domingos y feriados). vehículo
Por arrojar y/o depositar residuos
sólidos tales como: materia orgánica,
animales muertos, papeles, maleza, Retiro/Retención -
8.2.9 en espacios públicos: zonas 60% 70% 80% Internamiento del G
peatonales, terrenos sin construir, vehículo
parques y/o jardines, cauces o
canales de regadío.
Por arrojar y/o depositar desmonte u
otros en zonas peatonales, terrenos Retiro/Retención -
8.2.10 sin construir, parques y/o jardines, 60% 70% 80% Internamiento del G
cauces o canales de regadío y/o en la vehículo
vía pública.
Por arrojar y/o depositar en la vía
Retiro/Retención -
pública por más de un día materiales o
8.2.11 60% 70% 80% Internamiento del G
residuos provenientes de la limpieza de
vehículo
redes públicas de desagüe.
Por transportar materiales de
Retiro/Retención -
construcción, desmonte u otros sin
8.2.12 60% 70% 80% Internamiento del G
cubrirlo con carpa para evitar ensuciar
vehículo
la vía pública.
Por arrojar desmonte y/o material de
Retiro/Retención -
relleno en zona de amortiguamiento
8.2.13 60% 70% 80% Internamiento del G
y/o zonas arqueológicas o zonas de
vehículo
reserva natural.
Por transportar desmonte, residuos
sólidos y otros procedentes de otras Retiro/Retención -
8.2.14 jurisdicciones y del propio distrito sin 60% 70% 80% Internamiento del G
autorización municipal o hacerlo por vehículo
vías no autorizadas.
Por arrojar aguas servidas en la Vía
8.2.15 20% 40% 50% L
Pública.
Inundar la vía pública con aguas
8.2.16 servidas provenientes del sistema de 60% 70% 80% G
alcantarillado.
Por causar aniego en la vía pública,
8.2.17 provenientes de vivienda, casa 20% 40% 50% L
habitación y multifamiliar.
64 NORMAS LEGALES Miércoles 31 de enero de 2024 / El Peruano
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por proporcionar y suministrar todo tipo
de alimentación o de cualquier producto
8.3.12 alimentario a las palomas urbanas, así 10% 20% 30% L
como su crianza en zonas públicas de
la jurisdicción de Los Olivos
Por carecer de dispositivos técnicos
que prevengan la emisión de humos, Clausura Definitiva
hollín gases tóxicos, u otros que Clausura Temporal hasta en caso de
8.3.13 60% 70% 80% G
ocasionen deterioros en la salud, y/o subsanar la infracción continuidad o
medio ambiente, sin perjuicio de su reincidencia
eliminación.
Por no contar con el Certificado de
8.3.14 Saneamiento Ambiental debidamente 20% 40% 50% L
acreditado por la Autoridad competente.
Por arrojar residuos sólidos, líquidos
8.3.15 contaminantes u otros en el río del 151% denuncia al MP MG
distrito.
Por dañar la flora y fauna de la Costa
8.3.16 151% denuncia al MP MG
dentro de la jurisdicción del distrito.
Por no segregar los residuos sólidos ,
8.3.17 los establecimientos comerciales y/o 60% 70% 80% G
de servicios
Por no tener la altura minima
8.3.18 la chiminea de humos, los 60% 70% 80% G
establecimientos
Por no tener los contenedores
de segregardo de acuerdo
8.3.19 60% 70% 80% G
a la norma vigente
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por permitir actividades de recolección Retiro inmediato de la
selectiva de residuos sólidos por zona y retención de
8.4.11 60% 70% 80% G
mujeres gestantes que tengan más de los residuos sólidos
siete (7) meses de embarazo. recolectados.
Por presentar para en la inscripción del Retiro inmediato de la
Registro Municipal, de la organización zona y retención de
8.4.12 60% 80% 100% G
de recicladores de residuos sólidos, los residuos sólidos
documentación falsa. recolectados
Retiro inmediato de la
Por realizar labores de recolección
zona y retención de
8.4.13 selectiva y trasporte de residuos sólidos 160% 200% 250% MG
los residuos sólidos
fuera de las rutas asignadas.
recolectados
Retiro inmediato de la
Por ejercer labores de recolección
zona y retención de
8.4.14 de residuos sólidos con autorización 160% 200% 250% MG
los residuos sólidos
vencida.
recolectados
Retiro inmediato de la
Transferir el fotocheck a otra persona
zona y retención de
8.4.15 para que realice las labores de 100% G
los residuos sólidos
recolección de residuos sólidos.
recolectados
Retiro inmediato de la
Por trabajar en estado de ebriedad o zona y retención de
8.4.16 160% 200% 250% MG
consumo de drogas. los residuos sólidos
recolectados.
Por realizar la comercialización Retiro inmediato de la
de residuos sólidos reciclables a zona y retención de
8.4.17 100% G
Recicladores informales con fines de los residuos sólidos
adulteración y piratería. recolectados
Por efectuar el Operador de Residuos
Suspensión por el
8.4.18 Sólidos incineración de residuos 51% 60% 80% G
termino de cinco (5) días
sólidos.
Por funcionar lugares de disposición
Retiro inmediato de
8.4.19 final no autorizados dentro del 100% G
la zona
distrito.
Por operar planta de transferencia de Retiro inmediato de
8.4.20 100% G
residuos sólidos sin autorización. la zona
Por operar un centro de acopio de
Retiro inmediato de
8.4.21 residuos sólidos segregados sin 100% G
la zona
autorización.
Por ocasionar agresiones físicas y
verbales a terceras personas o a los Retiro inmediato de la
8.4.22 60% 70% 80% G
vecinos del distrito durante la labor de zona y Registro otorgado
recolección de residuos sólidos.
Comunicación
Por presentar (operador de residuos al Procurador
8.4.23 sólidos), documentación falsa durante 100% Municipal para el G
la acción de fiscalización. inicio de acciones
correspondientes
8.5 REDUCCION DEL USO DE PRODUCTOS PLÁSTICOS
Por no colocar carteles, afiches y/o
fotografías en lugares visibles dentro de
8.5.1 10% 20% 30% L
locales comerciales, que promuevan el
uso de materiales reciclables.
Por no contar con contenedores
8.5.2 diferenciados que permitan la 20% 40% 50% L
segregación de residuos sólidos.
Por no utilizar envases de material
reciclable o reusable (vidrio, papel,
8.5.3 20% 40% 50% L
cartón, entre otros) para la atención de
entrega a domicilio o de comida rápida.
Por la comercialización, venta o
distribución gratuita de sorbetes
plásticos en los establecimientos
8.5.4 comerciales, prestadores de servicios 10% 20% 30% L
públicos o privados y en todo local
donde se desarrolle una actividad
económica
El Peruano / Miércoles 31 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 67
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS (CUISA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS
MEDIDA REINCIDENCIA/
MULTA EN PROPORCIÓN (%) A LA UIT VIGENTE RANGO
COMPLEMENTARIA CONTINUIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA
CÓDIGO CATEGORÍA CATEGORÍA CATEGORÍA
INFRACCIÓN
I II III
Por deterioro o destrucción de las
instalaciones y equipamiento de la Ejecución de trabajos y
10.1.3 160% 200% 250% MG
infraestructura pública deportiva y/o restricción de uso.
recreativa confinada.
Por incurrir en cualquier acto que atente
contra la seguridad pública, la moral y/o
10.1.4 las buenas costumbres, al interior de 60% 80% 100% Restricción de uso. G
las instalaciones públicas deportivas y/o
recreativas confinadas.
10.2. INFRAESTRUCTURA NO CONFINADA
Por deterioro o destrucción de las
instalaciones y equipamiento de la
10.2.1 60% 80% 100% Reposición. G
infraestructura pública deportiva y/o
recreativa no confinada.
Por dejar sucias las zonas para la
10.2.2 realización de actividades deportivas y 60% 80% 100% Restricción de uso. G
recreativas en áreas de uso público.
11. SEGURIDAD
11.1. SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, INDUSTRIALES, ACTIVIDADES PROFESIONALES Y/O SERVICIOS
Por no implementar en el
establecimiento un sistema de video Clausura Temporal hasta
11.1.1 60% 70% 80% G
vigilancia con una capacidad de subsanar la infracción
grabación no menor de 45 días.
Por no mantener operativo y
Clausura Temporal hasta
11.1.2 conservado el sistema de video 60% 70% 80% G
subsanar la infracción
vigilancia instalado en el local.
Por no renovar la autorización municipal Clausura Temporal hasta
11.1.3 60% 70% 80% G
de Local Video-Vigilado. subsanar la infracción
11.2. ELEMENTOS DE SEGURIDAD
Por instalar o usar rejas batientes,
plumas levadizas, casetas de
11.2.1 vigilancia sin contar con la autorización 200% Retiro MG
respectiva, estando o no en trámite la
solicitud de autorización municipal.
Usar y/o instalar elementos de
11.2.2 100% Retiro / Restitución G
seguridad distinto a lo autorizado.
Dejar el elemento de seguridad cerrado
11.2.3 80% Retiro G
en estado de abandono.
Negar el tránsito peatonal o vehicular,
Aperturar el elemento
11.2.4 en el acceso controlado por el vigilante 80% G
de seguridad
del elemento de seguridad.
Por no contar con la asistencia de un
Comunicar al área
11.2.5 vigilante, registrado en los elementos 80% G
correspondiente.
de seguridad.
Por no cumplir con el horario Comunicar al área
11.2.6 100% G
establecido en la autorización. correspondiente.
No retirar el elemento de Seguridad
treinta (30) días calendarios después
11.2.7 del vencimiento de la autorización, sin 200% Retiro MG
haber solicitado la renovación o cuando
haya sido denegada.
Usar y/o instalar uno o más elementos
11.2.8 de seguridad, variando la ubicación 160% Retiro MG
señalada en la autorización.
11.2.9 No disponer la señalización respectiva. 80% Ejecución G
No mantener en buen estado de
11.2.10 conservación y aseo los elementos de 100% Ejecución G
seguridad autorizados.
Incumplir otras especificaciones
11.2.11 o lineamientos señalados en la 160% Ejecución / Retiro MG
autorización.
2257015-1