La Comunicación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Recursos Audiovisuales

Participantes:

Julia Montas Frías 100620724

Catherin Gómez. 100505042

Fátima Miguelina Javier Jiménez 100686382

Rosa Angélica Molina Polanco 100686382

Lianni Yesser Montero 100619647

Profesora:
Rosa Liriano

Sección:
W54

Tema:
La Comunicación Educativa
Introducción
La comunicación educativa es un recurso esencial en el proceso de enseñanza y
aprendizaje, ya que permite la transmisión de conocimientos, valores y habilidades
entre docentes y estudiantes. A través de diversas herramientas y medios, tanto
tradicionales como digitales, se busca facilitar una interacción efectiva que promueva
un aprendizaje significativo. En la siguiente investigación se explorará los elementos
y factores que intervienen en la comunicación educativa, desde el papel del docente
hasta las barreras que pueden afectar el proceso. Además, resalta la importancia de
la voz y el discurso docente como medios claves para lograr una
La comunicación como recurso en el procesó de enseñanza y
aprendizaje

1¿ La comunicación educativa?

Es el procesó mediante el cuál se transmite conocimientos , valores actitudes y


habilidades con el objetivo de facilitar el aprendizaje. Está comunicación se realiza
a través de diversas estrategias y medios como , en la escuela e informales como
en el hogar o la comunidad su finalidad es crear una interacción efectiva entre
educadores y docentes promoviendo un proceso de enseñanza y aprendizaje que
sea claro , accesible y significativo para todos los participantes .
Medios y herramientas en la comunicación educativa:
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC): Las TIC han transformado la
comunicación educativa, facilitando el acceso a recursos en línea, plataformas de
aprendizaje a distancia y herramientas colaborativas.
Medios tradicionales: Pizarras, libros de texto y conferencias siguen siendo vitales,
pero con la incorporación de medios digitales, la educación ha evolucionado hacia un
enfoque más dinámico e interactivo.
Rol del docente en la comunicación educativa:
Los docentes no solo deben ser expertos en su materia, sino también dominarlo
habilidades comunicativas para transmitir el conocimiento de manera clara y efectiva.
La retroalimentación juega un papel crucial en el proceso comunicativo. Proveer
respuestas constructivas ayuda a los estudiantes a mejorar su rendimiento.
2¿ Elementos de la comunicación?

Son los componentes esenciales que intervienen en el proceso comunicativo


• Emisor : quien transmite el mensaje puede ser una persona, grupo o
institución.

• Receptor: la persona o grupo que recibe el mensaje.

• Mensaje: la información o contenido que transmite.

• Canal : el medio a través del cuál se envía el mensaje oral , escrito y visual.

• Código : el conjunto de signo y reglas que se utilizan para construir el


mensaje, idioma o símbolos.

• Contexto: la circunstancia que rodean el acto comunicativo y que pueden


influir en su interpretación.

3.¿ Factores que alteran la comunicación en el aula?

• Ruido ambiental : sonido externo o distracciones dentro del aula que


interrumpen la atención de los estudiantes y el docente.

• Barreras psicológicas : estado emocionales como la ansiedad , estrés


o baja autoestima de los de los estudiantes o docentes que puedan dificultar
la comprensión de ideas .
• Diferencias culturales : diversidad de idiomas , creencias , valores o
costumbres que pueden general mal entendido o dificultades para entender
el contenido o las expectativas en el aula .

• Falta de atención : la dispersión o distracciones de los estudiantes que


pueden estar causadas por factores internos ,falta de interés o externos,
tecnología , y problemas personales .

4. Importancia de la voz como recurso

La voz es un recurso fundamental en múltiples contextos, como la comunicación


interpersonal, el arte, la educación y el liderazgo. Su importancia radica en varios
aspectos clave:

1. Expresión emocional: La voz transmite emociones y matices que a veces


las palabra escritas no pueden captar. El tono, la intensidad, el ritmo y la
modulación vocal permiten expresar alegría, tristeza, enojo, entusiasmo,
etcétera.

2. Comunicación efectiva: la manera en que se usa la voz puede mejorar


la claridad del mensaje, captar la atención de la audiencia y facilitar la
comprensión. Un buen manejo de la voz puede influir en la forma en que las
personas reciben y procesan la información.

3. Herramienta de persuasión: En oratoria y liderazgo, la voz es crucial


para inspirar, motivar y persuadir. Un tono de voz confiado y firme puede
generar credibilidad y autoridad, mientras que un tono calmado puede fomentar
la confianza y cercanía.

4. Identidad y autenticidad: La voz es una característica única de cada


individuo, y su timbre, acento y forma de hablar pueden reflejar la identidad
cultural, social y personal de una persona haciendo que la comunicación sea
más personal y auténtica.

5. Arte y creatividad: En ámbitos como la música, el teatro, la narración y la


actuación, la voz es un medio artístico que permite crear personajes, transmitir
historias y generar experiencia estéticas profundas.
5. El discurso docente y reglas básicas

Se refiere al conjunto de mensaje, interacciones y estrategias que un maestro


utiliza para enseñar y comunicarse con sus estudiantes. Para que sea más efectiva
debe cumplir con ciertas reglas básicas que aseguran la comprensión y el
aprendizaje.
• Claridad y precisión : usar un lenguaje claro y comprensible.

• Cohesión y coherencia: Relacionar nuevos conocimientos con los que


aprendido a consolidar el aprendizaje.

• Interacción y retroalimentación : fomentar la participación Hacer


preguntas jabrir espacios para que los estudiantes expresen sus ideas y
respondan de manera adecuada a sus interacciones .

• Retroalimentación constante: ofrecer comentario sobre el desempeño


de los estudiantes para guiar su aprendizaje y mejorar. Si comprensión

• Tono y ritmo de la voz : variar el tono y el ritmo de la voz para mantener


el interés y facilitar la comprensión .

• Ética y respeto : trato respetuoso y equitativo el docente debe mantener


una actitud respetuosa hacia todos los estudiantes.

Estas reglas aseguran que el discurso docente sea una herramienta eficaz para
transmitir conocimientos , fomentando el pensamiento crítico y crear un entorno de
aprendizaje positivo y participativo.
6¿ Sentido del habla en el aula barreras de comunicación en el aula?

El sentido del habla en el aula es fundamental para el proceso educativo, ya que


permite la interacción entre docentes y alumnos, facilitando el aprendizaje y la
participación activa. Sin embargo, existen diversas barreras de comunicación que
pueden obstaculizar este proceso.

Barreras de comunicación en el aula

1. Diferencias de idioma: Una de las barreras más comunes es la falta de


un dominio compartido del idioma entre profesores y alumnos. Esto puede
generar malentendidos y dificultar la transmisión de conocimientos.

2. Falta de confianza: La inseguridad en la expresión puede llevar a que los


estudiantes no se sientan cómodos al participar, lo que limita su capacidad de
comunicarse de manera asertiva.

3. Barreras semánticas: Estas pueden surgir tanto del emisor como del
receptor, donde el uso de un lenguaje técnico o específico puede dificultar la
comprensión.

4. Diferencias sociales y culturales: Las variaciones en el contexto social


y cultural de los estudiantes pueden influir en cómo se perciben y se interpretan
los mensajes.

5. Errores en la forma de hablar: La falta de claridad en la expresión oral,


ya sea por un uso inadecuado del lenguaje o por distracciones, puede llevar a
confusiones y malentendidos.
6. Barreras físicas: Factores como el ruido en el aula o la disposición del
espacio pueden interferir en la comunicación efectiva.

Superar estas barreras es esencial para crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y


efectivo, donde todos los estudiantes puedan participar y beneficiarse del proceso
educativo.
Conclusión
La comunicación educativa es mucho más que la simple transmisión de información;
es un proceso interactivo que requiere de diversos elementos, herramientas y
estrategias para ser efectivo. Los docentes juegan un papel crucial, no solo como
transmisores de conocimiento, sino como facilitadores que promueven la participación
activa de los estudiantes mediante el uso adecuado de la voz, la retroalimentación y
la empatía. Sin embargo, es importante considerar y abordar las barreras que pueden
dificultar este proceso, como el ruido ambiental, las diferencias culturales y las
barreras psicológicas. Superarlas es fundamental para asegurar que el aprendizaje
sea inclusivo, participativo y exitoso.
Opinión personal
Desde mi punto de vista pienso, que la comunicación educativa es el pilar sobre el
cual se construye una experiencia de aprendizaje efectivo. La capacidad de los
docentes para adaptarse a las necesidades de sus estudiantes, utilizando una
variedad de medios y estrategias, es crucial para fomentar un entorno educativo
dinámico y significativo. Además, el hecho de que factores externos y psicológicos
puedan influir en la comunicación destaca la importancia de crear un espacio de
enseñanza donde los estudiantes se sientan seguros y motivados. En resumen, una
buena comunicación es la clave para una educación exitosa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy