E5JohannaMartinezUNAH ProyectoFinal
E5JohannaMartinezUNAH ProyectoFinal
E5JohannaMartinezUNAH ProyectoFinal
MERCADOTECNIA 1
DMC-010 SECCIÓN 0900
Integrantes:
JOHANA P. MARTINEZ TORRES - 20211021921
Contenido
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3
JUSTIFICACIÓN ......................................................................................................................... 8
INVESTIGACIÓN DE MERCADO............................................................................................ 8
CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 51
RECOMENDACIONES ............................................................................................................ 51
GLOSARIO ................................................................................................................................ 52
BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................................... 53
ANEXOS ..................................................................................................................................... 54
3
INTRODUCCIÓN
RESUMEN EJECUTIVO
Justificación
La implementación de la producción de cuadernos reciclables no solo
cumple con las expectativas éticas y medioambientales, sino que también puede
generar beneficios financieros a largo plazo.
Investigación de mercado
Diagnóstico situacional
Debido al entorno personal de alumno el proyecto se inicia con el objetivo
de realizar un estudio del macro-micro entorno. La limitación de la información
disponible en abierto, acaba forzando a la apertura y generalización dónde se
engloba el producto sobre el que se pretende realizar el análisis.
ESTRATEGIA COMERCIAL
Los cuadernos hechos a partir de materiales reciclados se pueden
encontrar en negocios dedicados a la papelería sostenible, tiendas de
productos ecológicos, tiendas especializadas en productos reciclados o
sostenibles, y también en algunas librerías que se preocupan por la
sostenibilidad y el medio ambiente.
PLAN FINANCIERO
Consiste en:
• Dirección general
• Departamento de producción
• Departamento de diseño
• Departamento de ventas y marketing
• Departamento administrativo y financiero
Proceso de producción
• Adquisición de materiales reciclables
• Diseño de productos
• Producción
• Embalaje y envío
• Control de calidad y retroalimentación
7
OBJETIVOS DE ESTUDIO.
Objetivo general.
Objetivos específicos.
JUSTIFICACIÓN
INVESTIGACIÓN DE MERCADO.
2. OBJETIVOS
Objetivo general
Objetivos específicos.
• Identificar los factores que influyen en la decisión de compra.
• Realizar un diagnóstico con las perspectivas del cliente acerca
de la marca.
• Diseñar un producto que sea atractivo para el mercado meta.
3. TIPO DE INVESTIGACIÓN
• Se realizó una investigación aplicada ya que a través del estudio
de patrones de consumo se pueden crear estrategias para el
desarrollo de nuevos productos, campañas de mercadeo, etc.
Así mismo, su objetivo es resolver situaciones que se presentan
en la realidad, tal como lo son la contaminación y el mal uso del
papel y los recursos naturales.
4. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
• 1. Investigación Documental: Para la presente investigación se
utilizaron diferentes libros, revistas y archivos relacionados con
la contaminación, papelerías distribuidoras, marcas que utilizan
papel reciclado y factores que influyen en la decisión de compra
del consumidor.
• 2. Investigación de campo. En esta fase de la investigación se
aplicaron las encuestas para la recolección de datos para B&N.
• 3. Baremación. De los datos obtenidos se realizó una encuesta
en Google docs y un análisis FODA
5. TIPO DE INVESTIGACIÓN
• No experimental.
10
6. MÉTODO.
• El método que se empleó para esta investigación es el método
Inductivo-deductivo.
7. TECNICAS E INSTRUMENTOS.
Encuesta.
2. ¿Cuáles son los factores más importantes para ti al elegir útiles? (puedes
elegir más de una)
o Precio
o gramaje (calidad del papel)
o durabilidad
o diseño
11
o Sí
o No
o Tal vez
o Pequeño
o Mediano
o Grande
o minimalista
o colorido
o estampado
6. ¿Estarías dispuesto a pagar un costo más elevado por las libretas con el
propósito de ayudar al ambiente?
o Sí
o No
o Tal vez
8. IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN
Sexo: ambos
9. CALCULO DE LA MUESTRA
Tabla
… … …
40
30
20
10
0
14
2. ¿Cuáles son los factores más importantes para ti al elegir útiles? (puedes elegir
más de una)
6. ¿Estarías dispuesto a pagar un costo más elevado por las libretas con el propósito
de ayudar al ambiente?
16
11. EVIDENCIAS.
Los factores que influyen la decisión de compra en los clientes de B&N son
los siguientes:
El 57.6% por el precio, el 36.4% por la calidad de los productos, el 69.7& por
la durabilidad, el 42.4% por el diseño.
13. CONCLUSIONES.
Investigación aplicada
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
MICROENTORNO
1. Mercado
2. Competencia.
3. Proveedores
4. Clientes
Los clientes necesitan que los productos reciclables sean de alta calidad
y duraderos. No quieren que su elección de productos reciclables resulte en una
disminución de la calidad o la funcionalidad. Aunque muchos clientes están
dispuestos a pagar un poco más por productos reciclables debido a sus
beneficios ambientales, todavía esperan que los precios sean razonables y
competitivos con los productos no reciclables similares.
MACROENTORNO
Entre otras, podemos destacar las siguientes condiciones marco con las
que suelen estar relacionados:
• Medidas de vigilancia
• Prohibiciones y restricciones
• Fijación de un precio mínimo para el producto
• Crecimiento económico
• Producto interior bruto
• Volumen de población
• Condiciones de producción
• Comportamiento de los consumidores
• Flujo de capital
• Disponibilidad de crédito
Por otro lado, los siguientes factores económicos pueden suponer una
oportunidad económica para el producto:
• investigación y desarrollo
• Nivel de innovación
26
• Clima
• Topografía
• Infraestructuras
• Conciencia medioambiental
• Legislación antimonopolio
• Limitaciones medioambientales
• Protección de datos
• Responsabilidad jurídica
• Estándares de fabricación
• Reglas de etiquetado
Análisis FODA
Mediano plazo
Expandir el negocio de cuadernos ecológicos para abarcar un mercado más
amplio, aumentar la conciencia sobre la sostenibilidad y generar un impacto
positivo en el medio ambiente en un plazo de 1 a 3 años.
Largo plazo
Oportunidad en el mercado.
Oportunidades políticas.
Los productos ecológicos son, sin duda alguna, una alternativa ideal al
momento de elegir artículos promocionales.
Entre ellas destacan que son positivas para la salud, resultan muy
amables con nuestro medio ambiente y también que favorecen el desarrollo
social. Por esta razón, cada día adquieren mayor popularidad y se están
convirtiendo en la alternativa a elegir Los productos ecológicos como ya te
contamos ofrecen en sí mismos muchísimas ventajas, pero si hablamos
concretamente de los artículos promocionales estos beneficios se incrementan.
Perímetro 496,41 m
Área 14.612,88 m²
Redes sociales:
Facebook: Eco-libretas
Instagram: friendly.books_
Correo electrónico: @friendly.books2024.gmail.com
Número telefónico: 8967-0954
Misión
Visión
Valores
ESRATEGIA COMERCIAL
Descripción del producto/ servicio
Estrategia de diseño
Logotipo y Slogan
GREEN
MIND,
GEEN
Estrategias de precio
=L. 207.6
Cálculos
Estrategias de la plaza
Análisis de Medios
Medios digitales: Utiliza las redes sociales y los sitios web de estilo de
vida sostenible para promocionar los cuadernos reciclables. Publica contenido
relevante, como consejos para reducir el desperdicio de papel, para atraer a tu
audiencia objetivo.
Merchandising:
para impulsar las ventas adicionales y ofrecer a los clientes una solución
completa para sus necesidades de papelería sostenible.
Estrategias de Crecimiento:
Estrategias de Posicionamiento:
Estrategias:
Estrategias:
Estrategias:
Estrategias:
1. Dirección General:
2. Departamento de Producción:
3. Departamento de Diseño:
Proceso de producción
2. Diseño de Producto:
3. Producción:
4. Embalaje y Envío:
Estructura Organizacional
PLAN FINANCIERO
Punto de equilibrio
Punto de equilibrio= 61,300/(218.5-200) = L. 3,313.5
I.T
1,748,000
C.T
1,311,000
874,000
437,000
P.E
31,600 C.F
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
GLOSARIO
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
55