Impacto Final Buritacá
Impacto Final Buritacá
Impacto Final Buritacá
Buritacá
Maria Alejandra Tapias, J. Jacobo Pinto Galindo, Santiago Suárez
Responsable Objetivos del
proyecto:
ZIJIN - Continental Gold
Limited Adelantar la Exploración técnica y
Contrato de Concesión Explotación económica de un
Minera Integrado 7495 yacimiento de Metales Preciosos,
suscrito el 14 de septiembre Minerales de Cobre, Minerales de
del 2011, por la Gobernación Plomo, Minerales de Zinc y sus
del Departamento de concentrados bajo tierra, así como la
Antioquia. explotación minera de Materiales de
Construcción a cielo abierto.
Mapa de
Proyectos
Nuevos
Producción
Otros minerales que se extraen 2.500 toneladas de material extraido por día
Plata
Zinc 3 Billones de impuestos y regalías
Platino Multiples campañas de compensación social y ambiental
Cobre
Arena Selección de área de estudio
Grava El impacto ambiental negativo en el que se presentó
Plomo convergencia unánime entre los actores participantes fue
la afectación causada por el uso del mercurio y
Medio: Abiotico cianuro, sustancias que no solo afectaban la salud de las
personas, sino que producían la contaminación de
Componente: Hidrológico aguas superficiales y acuíferos, además de la
afectación a la calidad del aire y pérdida de la
1. Calidad del agua
Factores: biodiversidad (...)
2. Uso del agua
FACTORES Y COMPONENTES AFECTADOS
HIDROLOGÍA
Calidad
Sistema fluvial Uso y
disponibilidad
En los dos (2) tramos evaluados del río Cauca (aguas arriba y abajo de la desembocadura de la quebrada La
Tesorero) y en el tramo de la quebrada La Tesorero, se recolectaron 711 macroinvertebrados acuáticos,
representados por 20 géneros, pertenecientes a 18 familias, 8 órdenes, 3)clases (Gastropoda, Insecta y
Oligochaeta) y 3 filos (Mollusca, Arthropoda y Annelida)
Evaluación de IA
Se identificaron 24 actividades agrupadas en 4 categorías relacionadas con el componente
hidrológico del medio abiótico, que representan 18 impactos puntuales. De los cuales, 9 son
considerados negativos significativos y 4 positivos significativos.
CAMBIO EN EL RÉGIMEN Valoración de Vicente Conesa: -40
Este es un impacto que ejerce una presión negativa po porque genera cambios en la dinámica fluvial y
La intensidad del impacto es alta porque se genera una modificación en el recurso natural y la funcionalidad de las
IN = 4 quebradas al ser canalizados.
EX = 8
La extensión del impacto cubre la totalidad de cada quebrada: Qva Naranjo son 340 m de intervención, Qva Sauzal
son 175 m de intervención y Qva Bermejal son 2360 m de intervención.
MO = 1
PE = 8 El momento el que se manifiesta el impacto es inmediatamente se instala la infraestructura.
EX = 8 La extensión del impacto es Parcial, porque ocurré en la zona de descarga de los nuevos cauces
construidos por la empresa y también por la conexión de la quebrada el Tesoro
MO = 1
El momento el que se manifiesta el impacto es inmediatamente se instala la infraestructuras del canal y la
PE = 8 intervención en las otros canales
RV = 8 La persistencia del impacto es permanente mientras no se remueba por actividad humana los canales.
SI = 4 Este proyecto es recuperable a largo plazo tras intervención humanapor restauración ecológica activa.
AC = 4 Este impacto tiene sinergía con otros factores como son los ecosistemas acuáticos y la flora y fauna
asociada
Este impacto a largo tiempo puede generar efectos negativos que incrementen paulatinamente.
INTEGRACIÓN DE LA MINA CON EL
ESPACIO CIRCUNDANTE
Valoración de Vicente Conesa: 28
Importancia Ambiental: Moderado
Significancia Ambiental: SIGNIFICATIVO
CA = 1
Impacto positivo por promover la recuperación natural post cierre de la
mina
IN = 4
Intensidad y extención de recuperación igual al área del proyecto minero principal, así
EX =3 como casi la totalidad del espacio subterraneo escabado que alguna vez estuvo vacío
RV =3 Reversible a largo plazo, sin embargo se deben plantear medidas efectivas ya que la zona
presenta alta intervención que dificulta la recuperación natural
RC =2
Recuperable a mediano plazo, puede tardar más dependiendo de los estados de sucesión
de la vegetación nativa que llegue a colonizar la zona o se plante manualmente
SI = 4
Sinérgico y acumulativo, por su permanencia en el tiempo
AC = 4
Jerarquización de impactos
PREVENSIÓN MITIGACIÓN CORRECCIÓN
-45 a -39 -32 a -29 -27 a -20
7.INCREMENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE
CLORUROS.
Jon Ekstrom, Leon Bennun and Robin Mitchell; The Biodiversity Consultancy (2015). A Cross-Sector Guide for Implementing the Mitigation Hierarchy . Disponible en
http://www.csbi.org.uk/our-work/mitigation- hierarchy-guide/
Ministerio de Minas y Energía (2022) Colombia Explotación de oro de aluvión Evidencias a partir de percepción remota 2021
CONTINENTAL GOLD LIMITED Resolución No. 01685 Del 21 de diciembre de 2017. ANLA