Secuencia Didactica Vocales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 52

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS

MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

SECUENCIA DIDÁCTICA No 1
Segundo Periodo
“Jugando, cantando y contando historias aprendo
las vocales”

IDENTIFICACIÓN
DOCENTE: María Carolina Valeta Revollo GRADO Jardín -
: Transición
ASIGNATURA FECHA: 21 de marzo al
: 5 de abril
PERIODO: Segundo
EJE La vocal i
TEMATICO:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DIMENSIONES:


Aprender las vocales por medio de J Dimensión comunicativa
actividades que permitan su J Dimensión cognitiva
identificación, pronunciación y J Dimensión corporal
escritura, creando consciencia J Dimensión estética
fonológica e iniciando el dominio del
código escrito.

DBA
J Identifica las relaciones sonoras en el lenguaje oral. No 8
J Establece relaciones e interpreta imágenes, letras, objetos, personajes que encuentra en
distintos tipos de textos. No 9
J Expresa ideas, intereses y emociones a través de sus propias grafías y formas
semejantes a las letras convencionales en formatos con diferentes intenciones
comunicativas. No 10
DESEMPEÑOS GENERALES:
J Reconoce elementos cuyo nombre inicia con la vocales
J Identifica cuando una vocal está al principio de una palabra.
J Distingue cuando las vocales están al final de una palabra.
J Identifica los sonidos iniciales y finales de las palabras.
J Distingue como suenan las vocales.
J Retiñe correctamente la vocales
J Identifica la grafía de las vocales y las realiza con y sin ayuda.
J Escribe correctamente las vocales.
J Realiza asociaciones entre las vocales y las imágenes.
J Reconoce en palabras y textos cortos las vocales.
EVALUACIÓN:
 Observación, para determinar el alcance de los desempeños propuestos
durante el desarrollo de las actividades planteadas para la clase.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

 Realización y retroalimentación de las actividades propuestas.


 Portafolios de trabajo.

LA VOCAL Ii
Desempeños esperados:
J Reconoce elementos cuyo nombre inicia con la vocal i.
J Identifica cuando la vocal está al principio de una palabra.
J Distingue cuando la vocal i está al final de una palabra.
J Identifica los sonidos iniciales y finales de las palabras.
J Distingue como suenan la vocal i.
J Retiñe correctamente la vocal i
J Identifica la grafía de la vocal i y las realiza con y sin ayuda.
J Escribe correctamente las vocal i.
J Realiza asociaciones entre las vocales y las imágenes.
J Reconoce en palabras y textos cortos las vocal i.
SESIÓN 1: Conociendo la vocal i

FASES TIEMP ACTIVIDADES RECURSOS


O
INICIO 30 min Video y audio de la
 Rutina de bienvenida (Si es primera canción “Las
hora). Saludo, oración. Ver anexo 1 vocales” de Luli
 Canciones (Ver anexos) Pampin.
 Se canta y baila con los estudiantes https://
el audio de la canción “La ronda de www.youtube.com/
las vocales” y las “Vocales” de Luli watch?
Pampin. Se hace mayor énfasis en v=mV2OPVvoSjk
la parte de estas canciones en Video y audio La
donde se menciona la vocal i. risa de las vocales
https://
www.youtube.com/
watch?
v=hWIHFSQ90gI
DESARROL  Se menciona que se realizará un
LO truco de magia mientras la
docente sale del salón para
pegarse la vocal i en el frente de
la camiseta hecha en cartulina. - Vocal i en
Se menciona que esa es la señora cartulina
i. - Ilustración a
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

 Se pegan detrás de las sillas de calor


los educandos tarjetas o flash impresas en
card, que muestran imágenes papel
60 min cuyos nombres inician con la - Cartulina
vocal i. Luego la docente les pide - Cinta doble
que de manera organizada faz
realicen un recorrido por cada - Marcadores
una de las sillas y observen - Tablero
detenidamente las imágenes. - Fotocopias
Posteriormente, ésta les dicen - Crayolas
busquen la imagen que muestra - Lentejas
un… imán, hasta encontrar todas - Colbón
las 14 palabras.
 Ahora cada niño pega en el
tablero de uno en uno la tarjeta
que tienen pegada en su silla.
Cada uno menciona su nombre y
se indaga si conocen su
significado.
 Se entrega a cada estudiante una
fotocopia con la vocal i en
mayúscula y minúscula. Se les
pide que con su dedo tracen el
camino que indica cada una de
las líneas punteada que están
dentro de ella. Luego, la colorean
con crayolas y después, retiñen
las líneas punteadas pegándoles
lentejas.
CIERRRE 20 min - Para finalizar se realizará una evaluación
de la clase, a partir de las siguientes
preguntas:

- ¿Qué aprendiste hoy?


- ¿Te gustó la clase de hoy?
- ¿Cuál fue la actividad que más te gustó
resolver?
- ¿Qué fue lo que más te gustó de la
clase?
- ¿Qué no te gustó de la clase?

SESIÓN 2: Aprendo a graficar la vocal i

FASES TIEMP ACTIVIDADES RECURSOS


O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

INICIO 15 min  Rutina de bienvenida (Si es


primera hora). Saludo, oración,
plastilina. Ver anexo 1 Plastilina
 Canciones (Ver anexos)
 Se canta y baila con los Video y audio de la
estudiantes el audio de la canción “Las
canción “La ronda de las vocales” de Luli
vocales” y las “Vocales” de Pampin.
Luli Pampin. Se hace mayor https://
énfasis en la parte de estas www.youtube.com/
canciones en donde se watch?
menciona la vocal i. v=mV2OPVvoSjk
 Se entrega plastilina a los Video y audio La risa
estudiantes y se da de las vocales
instrucciones para que formen https://
la vocal i con la misma, sin www.youtube.com/
mencionar aún que es la vocal watch?
i. Primero forman el punto y v=hWIHFSQ90gI
luego el palito de la i. Se
elogia el buen trabajo que
hagan.

DESARROL 25 min  Se pasa a cada estudiante al


LO tablero para que realicen la
grafía de la i. Se elogia el buen
trabajo realizado. - Lotería
 Lotería de la vocal i. Se - Fotocopias
entrega por mesa a los - Cuadernos
estudiantes un cuadro - Colores
plastificado con ilustraciones - Crayolas
de la vocal i. De esta manera,
la docente va sacando de una
bolsa tarjetas más pequeñas,
para que los estudiantes
hagan las asociaciones
correspondientes. Así mismo,
se les pide decir el nombre de
la imagen e identificar si tiene
la vocal i al inicio. Se elogia el
buen trabajo realizado. Ver
anexo
 Desarrollo de actividades en el
cuaderno. Ver anexos.
CIERRRE 15 min  Revisión y retroalimentación
de actividades.
 Para finalizar se realizará una
evaluación de la clase, a partir de las
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

siguientes preguntas:

 ¿Qué aprendiste hoy?


 ¿Te gustó la clase de hoy?
 ¿Cuál fue la actividad que más te
gustó resolver?
 ¿Qué fue lo que más te gustó de la
clase?
 ¿Qué no te gustó de la clase?

SESIÓN 3:

FASES TIEMP ACTIVIDADES RECURSOS


O
INICIO 30 min  Rutina de bienvenida (Si
es primera hora). Plastilina
Saludo, oración, Link video “La iguana
plastilina. Ver anexo 1 tomaba café”
 Canciones (Ver anexos) https://
 Se invita a los niños y www.youtube.com/
niñas a ver el video de la watch?v=f1ggeQV7n_Q
canción “La iguana
tomaba café”
 Charla con los
estudiantes acerca de
los presaberes que
tienen sobre las iguanas.
DESARROL 60 min  Se presenta una
LO cartelera parte del
material ATAL del PTA, - Mega libro de
en ella se encuentra un cuentos ATAL
cuento relacionado con - Cuaderno de
la vocal i, llamado “Irene trabajo material
la iguana ingeniosa”. Se ATAL
lee e cuento señalando - Cuadernos
en que partes del texto - Colores
encuentra dicha vocal. - Crayolas
Se da a los niños la - Fotocopias.
cartilla para observen
por sí mismos la lectura.
Ver anexos
 Realización de
actividades del libro del
estudiante del material
ATAL relacionado con la
vocal i (pág. 26 a la 34),
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

en las que deben


identificar los elementos
cuyos nombres inician
con la i, o los que tienen
la i en el medio o al
final. Ver anexos
 Realización de
actividades en el
cuaderno.
CIERRRE 20 min  Revisión y
retroalimentación de
actividades.
 Para finalizar se realizará
una evaluación de la clase,
a partir de las siguientes
preguntas:

 ¿Qué aprendiste hoy?


 ¿Te gustó la clase de hoy?
 ¿Cuál fue la actividad que
más te gustó resolver?
 ¿Qué fue lo que más te
gustó de la clase?
 ¿Qué no te gustó de la
clase?

Anexos plan de clase N°4


Rutina de bienvenida:
J Saludo: Canción “Hola, hola, hola ¿Cómo estás?
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? Hola, hola, hola, ¿cómo estás?
yo muy bien, ¿y tú qué tal? yo muy bien, ¿y tú qué tal?
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? Hola, hola, hola, ¿cómo estás?
Vamos a aplaudir Vamos a saltar
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? Hola, hola, hola, ¿cómo estás?
yo muy bien, ¿y tú qué tal? yo muy bien, ¿y tú qué tal?
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? Hola, hola, hola, ¿cómo estás?
Vamos a zapatear Vamos esta clase a comenzar

J Oración: Canción “Saco mis manitos”


Saco mis manitos, las pongo a bailar
Las cierro, las abro y las vuelvo a cerrar
Una sube y la otra la alcanza
Y ambas se juntan para orar.

J Canción: “Si yo fuera una hormiguita”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

Si yo fuera una hormiguita, te alabaría señor por ser chiquita


Si yo fuera un canguro, te alabaría saltando lo aseguro
Si yo fuera un elefante, te alabaría con mi trompa elegante

Coro
Por eso digo ¡Gracias, señor! Por hacerme así semejante a ti
M diste una sonrisa y un corazón
Me diste a Jesús y me mostraste su amor
Por eso digo ¡Gracias, señor! Por hacerme así semejante a ti

Si yo fuera mariposa, te alabaría señor por ser hermosa


Si yo fuera un chonchito, te alabaría señor por ser gordito
Si yo fura un cocodrilo, te alabaría señor con mis colmillos

(Coro)

Si yo fuera un pececito, te alabaría nadando rapidito


Si yo fuera una ovejita, te alabaría señor con mis rulitos
Si yo fuera un gorila, de rama en rama Señor te alabaría
(Coro)

J Canción: “Si tu tienes muchas ganas de aplaudir”

Si tú tienes muchas ganas de No te quedes con las ganas de


aplaudir silbar
Si tú tienes muchas ganas de
aplaudir Si tú tienes muchas ganas de reír
Si tú tienes muchas ganas de reír
Si tú tienes la razón y no hay
oposición Si tú tienes la razón y no hay
No te quedes con las ganas de oposición
aplaudir No te quedes con las ganas de reír
Si tú tienes la razón y no hay Si tú tienes la razón y no hay
oposición oposición
No te quedes con las ganas de No te quedes con las ganas de reír
aplaudir
Si tú tienes muchas ganas de gritar
Si tú tienes muchas ganas de silbar Si tú tienes muchas ganas de gritar
Si tú tienes muchas ganas de silbar
Si tú tienes la razón y no hay
Si tú tienes la razón y no hay oposición
oposición No te quedes con las ganas de
No te quedes con las ganas de gritar
silbar Si tú tienes la razón y no hay
Si tú tienes la razón y no hay oposición
oposición No te quedes con las ganas de
gritar
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

J Canción: La iguana tomaba café

Había una vez una iguana Y el perezoso se toma el café


Con una ruana de lana Se toma el café a la hora del té
Peinándose la melena junto al río Y el perezoso se toma el café
Magdalena Se toma el café a la hora del té

Y la iguana tomaba café La iguana volvió toda mojada


Tomaba café a la hora del té Furibunda y enojada
Y la iguana tomaba café Le espicha la oreja al perezoso
Tomaba café a la hora del té Y lo encerró en el calabozo

Llegó un perezoso caminando Y la iguana termina el café


En pijama y bostezando Termina el café a la hora del té
Le dio un empujón a Doña iguana Y la iguana termina el café
Y la lanzó de cabeza al agua Termina el café a la hora del té

J Lotería de las vocales:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

J Imagen de la iguana:

J Material ATAL:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

J Actividades en fotocopias:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

LA VOCAL O

DESEMPEÑOS ESPERADOS:

J Reconoce elementos cuyo nombre inicia con la vocal o.


J Identifica cuando la vocal O está al principio de una palabra.
J Distingue cuando la vocal O está al final de una palabra.
J Identifica los sonidos iniciales y finales de las palabras.
J Distingue como suenan la vocal O.
J Retiñe correctamente la vocal O.
J Identifica la grafía de la vocal O y las realiza con y sin ayuda.
J Traza correctamente las vocal O.
J Realiza asociaciones entre las vocales y las imágenes.
J Reconoce en palabras y textos cortos las vocal O.

SESIÓN 4: Reconociendo la vocal Oo

FASES TIEMP ACTIVIDADES RECURSOS


O
INICIO 30 min Video y audio de la
 Rutina de bienvenida (Si es primera canción “Las
hora). Saludo, oración. Ver anexo 1 vocales” de Luli
 Canciones (Ver anexos) Pampin.
 Se canta y baila con los estudiantes https://
el audio de la canción “La ronda de www.youtube.com/
las vocales” y las “Vocales” de Luli watch?
Pampin. Se hace mayor énfasis en v=mV2OPVvoSjk
la parte de estas canciones en Video y audio “La
donde se menciona la vocal O. Ronda de las
vocales”
https://www.youtub
e.com/watch?
v=CqTXFbnG0ag

DESARROL  La docente presente a los


LO estudiantes la imagen impresa de
un oso. Y les dice que su nombre
es “Octavio”, luego les hace
algunas preguntas tales como: - Vocal o en
- ¿Qué animal es? cartulina
- ¿Dónde viven los osos? - Ilustración a
- ¿Qué comen los osos? calor
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

- ¿Pueden vivir con nosotros? impresas en


A continuación, la docente les papel
60 min comienza a leer un cuento - Cartulina
llamado “El oso Octavio”. En la - Cinta doble
medida en que va avanzando la faz
lectura, les presenta a los - Marcadores
estudiantes imágenes alusivas a - Tablero
objetos que aparecen en el - Fotocopias
cuento y que tienen la - Crayolas
particularidad de que su escritura - Papel de
inicia con la vocal O. Estas son, colores
oso, ola, ojos, olla, oveja, oreja. - Colbón
 Se menciona que se realizará un
truco de magia mientras la
docente sale del salón para
pegarse la vocal O en el frente de
la camiseta hecha en cartulina.
Se menciona que esa es la señora
O. Así mismo, los invita a que la
pronuncien e identifiquen la
postura de su boca al realizar tal
acción.
 Se retoman nuevamente las
palabras del cuento con el fin de
que en cada una de ellas los
estudiantes identifiquen la O al
inicio de las mismas.
 Se entrega a cada estudiante una
fotocopia con la vocal O
minúscula. Se les pide que con su
dedo tracen el camino que indica
cada una de las líneas punteada
que están dentro de ella, luego lo
retiñen con una crayola.
Posteriormente, con papelitos de
colores hacen bolitas de colores y
rellenan la línea curva trazada
con la crayola.
CIERRRE 20 min - Para finalizar se realizará una evaluación
de la clase, a partir de las siguientes
preguntas:

- ¿Qué aprendiste hoy?


- ¿Te gustó la clase de hoy?
- ¿Cuál fue la actividad que más te gustó
resolver?
- ¿Qué fue lo que más te gustó de la
clase?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

- ¿Qué no te gustó de la clase?

SESIÓN 5: Aprendo a graficar la vocal O

FASES TIEMP ACTIVIDADES RECURSOS


O
INICIO 15 min  Rutina de bienvenida (Si es
primera hora). Saludo, oración,
plastilina. Ver anexo 1 Plastilina
 Canciones (Ver anexos)
 Se canta y baila con los Video y audio de la
estudiantes el audio de la canción “Las
canción “La ronda de las vocales” de Luli
vocales” y las “Vocales” de Pampin.
Luli Pampin. Se hace mayor https://
énfasis en la parte de estas www.youtube.com/
canciones en donde se watch?
menciona la vocal i. v=mV2OPVvoSjk
 Se entrega plastilina a los Video y audio de la
estudiantes y se da canción “La ronda
instrucciones para que formen de las vocales”.
la vocal O con la misma. Se les https://www.youtube
dice que la vocal O engordó de .com/watch?
tanto comer tamales. v=CqTXFbnG0ag

DESARROL 25 min  Se pasa a cada estudiante al


LO tablero para que realicen la
grafía de la vocal O. Se elogia
el buen trabajo realizado. - Bingo vocal O
 Bingo de la vocal O. Se - Fotocopias
entrega por mesa a los - Cuadernos
estudiantes un cuadro - Colores
plastificado con ilustraciones - Crayolas
de la vocal O. De esta manera, - Plastilina
la docente va sacando de una
bolsa tarjetas más pequeñas,
para que los estudiantes
hagan las asociaciones
correspondientes. Así mismo,
se les pide decir el nombre de
la imagen e identificar si tiene
la vocal O al inicio. Se elogia
el buen trabajo realizado. Ver
anexo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

 Desarrollo de actividades en el
cuaderno. Ver anexos.
CIERRRE 15 min  Revisión y retroalimentación
de actividades.
 Para finalizar se realizará una
evaluación de la clase, a partir de las
siguientes preguntas:

 ¿Qué aprendiste hoy?


 ¿Te gustó la clase de hoy?
 ¿Cuál fue la actividad que más te
gustó resolver?
 ¿Qué fue lo que más te gustó de la
clase?
 ¿Qué no te gustó de la clase?

SESIÓN 6: Aprendo la vocal O con el material ATAL

FASES TIEMP ACTIVIDADES RECURSOS


O
INICIO 30 min  Rutina de bienvenida (Si
es primera hora). Plastilina
Saludo, oración, Link video “La iguana
plastilina. Ver anexo 1 tomaba café”
 Canciones (Ver anexos) https://
 Se invita a los niños y www.youtube.com/
niñas a ver el video de la watch?v=f1ggeQV7n_Q
canción “La iguana
tomaba café”
 Charla con los
estudiantes acerca de
los presaberes que
tienen sobre los osos
perezosos.
DESARROL 60 min  Se presenta una
LO cartelera parte del
material ATAL del PTA, - Mega libro de
en ella se encuentra un cuentos ATAL
cuento relacionado con - Cuaderno de
la vocal O, llamado trabajo material
“Octavio y su abuela ATAL
Omaira”. Se lee el - Cuadernos
cuento en voz alta y - Colores
luego se conversa con - Crayolas
los educandos acerca - Fotocopias.
del mismo. Ver anexos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

 Realización de
actividades del libro del
estudiante del material
ATAL relacionado con la
vocal O (pág. 38 a la
44), en las que deben
identificar los elementos
cuyos nombres inician
con la O, o los que
tienen la i en el medio o
al final. Ver anexos
 Realización de
actividades en el
cuaderno.
CIERRRE 20 min  Revisión y
retroalimentación de
actividades.
 Para finalizar se realizará
una evaluación de la clase,
a partir de las siguientes
preguntas:

 ¿Qué aprendiste hoy?


 ¿Te gustó la clase de hoy?
 ¿Cuál fue la actividad que
más te gustó resolver?
 ¿Qué fue lo que más te
gustó de la clase?
 ¿Qué no te gustó de la
clase?

Anexos:
Rutina de bienvenida:
J Saludo: Canción “Hola, hola, hola ¿Cómo estás?
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? Vamos a zapatear
yo muy bien, ¿y tú qué tal? Hola, hola, hola, ¿cómo estás?
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? yo muy bien, ¿y tú qué tal?
Vamos a aplaudir Hola, hola, hola, ¿cómo estás?
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? Vamos a saltar
yo muy bien, ¿y tú qué tal? Hola, hola, hola, ¿cómo estás?
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? yo muy bien, ¿y tú qué tal?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

Hola, hola, hola, ¿cómo estás? Vamos esta clase a comenzar

J Oración: Canción “Saco mis manitos”


Saco mis manitos, las pongo a bailar
Las cierro, las abro y las vuelvo a cerrar
Una sube y la otra la alcanza
Y ambas se juntan para orar.

J Canción: “Si yo fuera una hormiguita”


Si yo fuera una hormiguita, te alabaría señor por ser chiquita
Si yo fuera un canguro, te alabaría saltando lo aseguro
Si yo fuera un elefante, te alabaría con mi trompa elegante

Coro
Por eso digo ¡Gracias, señor! Por hacerme así semejante a ti
Me diste una sonrisa y un corazón
Me diste a Jesús y me mostraste su amor
Por eso digo ¡Gracias, señor! Por hacerme así semejante a ti

Si yo fuera mariposa, te alabaría señor por ser hermosa


Si yo fuera un chonchito, te alabaría señor por ser gordito
Si yo fura un cocodrilo, te alabaría señor con mis colmillos

(Coro)

Si yo fuera un pececito, te alabaría nadando rapidito


Si yo fuera una ovejita, te alabaría señor con mis rulitos
Si yo fuera un gorila, de rama en rama Señor te alabaría
(Coro)

J Canción: “Si tu tienes muchas ganas de aplaudir”

Si tú tienes muchas ganas de Si tú tienes muchas ganas de silbar


aplaudir
Si tú tienes muchas ganas de Si tú tienes la razón y no hay
aplaudir oposición
No te quedes con las ganas de
Si tú tienes la razón y no hay silbar
oposición Si tú tienes la razón y no hay
No te quedes con las ganas de oposición
aplaudir No te quedes con las ganas de
Si tú tienes la razón y no hay silbar
oposición
No te quedes con las ganas de Si tú tienes muchas ganas de reír
aplaudir Si tú tienes muchas ganas de reír

Si tú tienes muchas ganas de silbar


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

Si tú tienes la razón y no hay


oposición Si tú tienes la razón y no hay
No te quedes con las ganas de reír oposición
Si tú tienes la razón y no hay No te quedes con las ganas de
oposición gritar
No te quedes con las ganas de reír Si tú tienes la razón y no hay
oposición
Si tú tienes muchas ganas de gritar No te quedes con las ganas de
Si tú tienes muchas ganas de gritar gritar

J Canción: La iguana tomaba café

Había una vez una iguana Y el perezoso se toma el café


Con una ruana de lana Se toma el café a la hora del té
Peinándose la melena junto al río Y el perezoso se toma el café
Magdalena Se toma el café a la hora del té

Y la iguana tomaba café La iguana volvió toda mojada


Tomaba café a la hora del té Furibunda y enojada
Y la iguana tomaba café Le espicha la oreja al perezoso
Tomaba café a la hora del té Y lo encerró en el calabozo

Llegó un perezoso caminando Y la iguana termina el café


En pijama y bostezando Termina el café a la hora del té
Le dio un empujón a Doña iguana Y la iguana termina el café
Y la lanzó de cabeza al agua Termina el café a la hora del té

J Bingo vocal O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

J Imagen de la iguana:

J Cuento El oso Octavio:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

J Material ATAL:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

J Actividades en fotocopias:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

LA VOCAL Aa

DESEMPEÑOS ESPERADOS:

J Reconoce elementos cuyo nombre inicia con la vocal a.


J Identifica cuando la vocal a está al principio de una palabra.
J Identifica cuando la vocal a está en medio de una palabra.
J Distingue cuando la vocal a está al final de una palabra.
J Identifica los sonidos iniciales y finales de las palabras.
J Distingue como suena la vocal a.
J Retiñe correctamente la vocal a.
J Identifica la grafía de la vocal a y las realiza con y sin ayuda.
J Traza correctamente las vocal a.
J Realiza asociaciones entre las vocales y las imágenes.
J Reconoce en palabras y textos cortos las vocal a.
SESIÓN 7: Explorando la vocal Aa

FASES TIEMP ACTIVIDADES RECURSOS


O
INICIO 30 min
 Rutina de bienvenida (Si es primera Video cuento la
hora). Saludo, oración. Ver anexo 1 abejita Maya:
 Canciones (Ver anexos)
 Proyección en video del cuento “La
abejita Maya”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

DESARROL  Conversatorio en torno a la


LO película “La abejita Maya”. La
docente guía a los estudiantes a
que con sus propias palabras
recuenten la historia. - Vocal a en
 La docente presente a los cartulina
estudiantes la imagen impresa de - Ilustración a
una abeja. Luego les hace calor
algunas preguntas tales como: impresas en
- ¿Qué animal es? papel
60 min - ¿Dónde viven? - Cartulina
- ¿Qué comen las abejas? - Cinta doble
- ¿Qué alimento producen las faz
abejas? - Marcadores
- ¿Con que vocal empieza la - Tablero
palabra abeja? - Fotocopias
 Se menciona que se realizará un - Crayolas
truco de magia mientras la - Aleluya
docente sale del salón para - Colbón
pegarse la vocal a en el frente de
la camiseta hecha en cartulina.
Se menciona que esa es la señora
a. Así mismo, los invita a que la
pronuncien e identifiquen la
postura de su boca al momento
de decir /a/.
 Se dice a los niños que durante el
día serán la vocal a. Se entrega a
cada uno, una tarjeta de
cartulina, para que cada uno
escriba la grafía de la a con
ayuda de marcador
proporcionado por la docente.
Luego se pega la tarjeta en su
camiseta con cinta.
 Se entrega a cada estudiante una
fotocopia con la vocal a en
minúscula. Se les pide que con su
dedo tracen el camino que indica
cada una de las líneas punteada
que están dentro de ella, luego lo
retiñen con una crayola.
Posteriormente, con aleluya
decoran las líneas trazadas
anteriormente.
CIERRRE 20 min - Para finalizar se realizará una evaluación
de la clase, a partir de las siguientes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

preguntas:

- ¿Qué aprendiste hoy?


- ¿Te gustó la clase de hoy?
- ¿Cuál fue la actividad que más te gustó
resolver?
- ¿Qué fue lo que más te gustó de la
clase?
- ¿Qué no te gustó de la clase?

SESIÓN 8: Aprendo a graficar la vocal a

FASES TIEMP ACTIVIDADES RECURSOS


O
INICIO 15 min  Rutina de bienvenida (Si es
primera hora). Saludo, oración,
plastilina. Ver anexo 1 Plastilina
 Canciones (Ver anexos)
 Se canta y baila con los Video y audio de la
estudiantes el audio de la canción “Las
canción “La ronda de las vocales” de Luli
vocales” y las “Vocales” de Pampin.
Luli Pampin. Se hace mayor https://
énfasis en la parte de estas www.youtube.com/
canciones en donde se watch?
menciona la vocal a. v=mV2OPVvoSjk
 Se invita algunos niños y niñas Video y audio de la
a pasear por el salón la vocal a canción “La ronda
impresa en papel, al ritmo de de las vocales”.
la canción la ronda de las https://www.youtube
vocales. .com/watch?
v=CqTXFbnG0ag

DESARROL 25 min  Se pasa a cada estudiante al


LO tablero para que realicen la
grafía de la vocal a. Se elogia
el buen trabajo realizado. - Harina Pan
 Se informa a los estudiantes - Fotocopias
que hoy serán unos cocineros. - Cuadernos
Para ello, por mesas de trabajo - Colores
se les entrega harina de maíz, - Crayolas
un vasito de agua y un platico - Plastilina
desechable para que con - Platos
ayuda de la docente preparen desechables
una masa.
 Ahora ya con la masa
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

preparada la docente invita a


los estudiantes a moldear con
ella la vocal a, luego la vocal o
y por último la vocal i.
 Desarrollo de actividades en el
cuaderno. Ver anexos.
CIERRRE 15 min  Revisión y retroalimentación
de actividades.
 Para finalizar se realizará una
evaluación de la clase, a partir de las
siguientes preguntas:

 ¿Qué aprendiste hoy?


 ¿Te gustó la clase de hoy?
 ¿Cuál fue la actividad que más te
gustó resolver?
 ¿Qué fue lo que más te gustó de la
clase?
 ¿Qué no te gustó de la clase?

SESIÓN 9: Aprendo la vocal O con el material ATAL

FASES TIEMP ACTIVIDADES RECURSOS


O
INICIO 30 min  Rutina de bienvenida (Si
es primera hora). Plastilina
Saludo, oración, Video y audio de la
plastilina. Ver anexo 1 canción “Las vocales” de
 Canciones (Ver anexos) Luli Pampin.
 Se entrega plastilina a https://
los estudiantes para que www.youtube.com/
con ella moldeen las watch?v=mV2OPVvoSjk
vocales vistas hasta el Video y audio de la
momento (i, o, a) canción “La ronda de las
vocales”.
https://www.youtube.com
/watch?v=CqTXFbnG0ag
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

DESARROL 60 min  Se pegan en el tablero


LO imágenes alusivas a
palabras que se escriben - Mega libro de
con la vocal i, o y a. Se cuentos ATAL
invita algunos - Cuaderno de
estudiantes a que trabajo material
peguen Pot-it sobre las ATAL
palabras cuya vocal - Cuadernos
inicial empieza con la a. - Colores
Para ello, la docente los - Crayolas
guía a pronunciar - Fotocopias.
pausadamente la
palabra.
 Se presenta una
cartelera parte del
material ATAL del PTA,
en ella se encuentra un
cuento relacionado con
la vocal A, llamado
“Adela y Alina son
amigas”. Se lee el
cuento en voz alta y
luego se conversa con
los educandos acerca
del mismo. Ver anexos
 Realización de
actividades del libro del
estudiante del material
ATAL relacionado con la
vocal A (pág. 7 a la 14),
en las que deben
identificar los elementos
cuyos nombres tiene la
vocal A al inicio, en el
medio o al final. Ver
anexos
 Realización de
actividades en el
cuaderno.
CIERRRE 20 min  Revisión y
retroalimentación de
actividades.
 Para finalizar se realizará
una evaluación de la clase,
a partir de las siguientes
preguntas:

 ¿Qué aprendiste hoy?


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

 ¿Te gustó la clase de hoy?


 ¿Cuál fue la actividad que
más te gustó resolver?
 ¿Qué fue lo que más te
gustó de la clase?
 ¿Qué no te gustó de la
clase?

Anexos:
Rutina de bienvenida:
J Saludo: Canción “Hola, hola, hola ¿Cómo estás?
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? Hola, hola, hola, ¿cómo estás?
yo muy bien, ¿y tú qué tal? yo muy bien, ¿y tú qué tal?
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? Hola, hola, hola, ¿cómo estás?
Vamos a aplaudir Vamos a saltar
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? Hola, hola, hola, ¿cómo estás?
yo muy bien, ¿y tú qué tal? yo muy bien, ¿y tú qué tal?
Hola, hola, hola, ¿cómo estás? Hola, hola, hola, ¿cómo estás?
Vamos a zapatear Vamos esta clase a comenzar

J Oración: Canción “Saco mis manitos”


Saco mis manitos, las pongo a bailar
Las cierro, las abro y las vuelvo a cerrar
Una sube y la otra la alcanza
Y ambas se juntan para orar.

J Canción: “Si yo fuera una hormiguita”


Si yo fuera una hormiguita, te alabaría señor por ser chiquita
Si yo fuera un canguro, te alabaría saltando lo aseguro
Si yo fuera un elefante, te alabaría con mi trompa elegante

Coro
Por eso digo ¡Gracias, señor! Por hacerme así semejante a ti
Me diste una sonrisa y un corazón
Me diste a Jesús y me mostraste su amor
Por eso digo ¡Gracias, señor! Por hacerme así semejante a ti

Si yo fuera mariposa, te alabaría señor por ser hermosa


Si yo fuera un chonchito, te alabaría señor por ser gordito
Si yo fura un cocodrilo, te alabaría señor con mis colmillos

(Coro)

Si yo fuera un pececito, te alabaría nadando rapidito


Si yo fuera una ovejita, te alabaría señor con mis rulitos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

Si yo fuera un gorila, de rama en rama Señor te alabaría


(Coro)

J Canción: “Si tu tienes muchas ganas de aplaudir”

Si tú tienes muchas ganas de No te quedes con las ganas de


aplaudir silbar
Si tú tienes muchas ganas de
aplaudir Si tú tienes muchas ganas de reír
Si tú tienes muchas ganas de reír
Si tú tienes la razón y no hay
oposición Si tú tienes la razón y no hay
No te quedes con las ganas de oposición
aplaudir No te quedes con las ganas de reír
Si tú tienes la razón y no hay Si tú tienes la razón y no hay
oposición oposición
No te quedes con las ganas de No te quedes con las ganas de reír
aplaudir
Si tú tienes muchas ganas de gritar
Si tú tienes muchas ganas de silbar Si tú tienes muchas ganas de gritar
Si tú tienes muchas ganas de silbar
Si tú tienes la razón y no hay
Si tú tienes la razón y no hay oposición
oposición No te quedes con las ganas de
No te quedes con las ganas de gritar
silbar Si tú tienes la razón y no hay
Si tú tienes la razón y no hay oposición
oposición No te quedes con las ganas de
gritar

J Canción: La iguana tomaba café

Había una vez una iguana


Con una ruana de lana Y el perezoso se toma el café
Peinándose la melena junto al río Se toma el café a la hora del té
Magdalena Y el perezoso se toma el café
Se toma el café a la hora del té
Y la iguana tomaba café
Tomaba café a la hora del té La iguana volvió toda mojada
Y la iguana tomaba café Furibunda y enojada
Tomaba café a la hora del té Le espicha la oreja al perezoso
Y lo encerró en el calabozo
Llegó un perezoso caminando
En pijama y bostezando Y la iguana termina el café
Le dio un empujón a Doña iguana Termina el café a la hora del té
Y la lanzó de cabeza al agua Y la iguana termina el café
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

Termina el café a la hora del té

J Imagen de la abeja:

J Tarjetas vocal A:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

J Material ATAL:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

J Actividades en fotocopias:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

LA VOCAL Ee

DESEMPEÑOS ESPERADOS:

J Reconoce elementos cuyo nombre inicia con la vocal e.


J Identifica cuando la vocal e está al principio de una palabra.
J Identifica cuando la vocal e está en medio de una palabra.
J Distingue cuando la vocal e está al final de una palabra.
J Identifica los sonidos iniciales y finales de las palabras.
J Distingue como suena la vocal e.
J Retiñe correctamente la vocal e.
J Identifica la grafía de la vocal e y las realiza con y sin ayuda.
J Traza correctamente las vocal e.
J Realiza asociaciones entre las vocales y las imágenes.
J Reconoce en palabras y textos cortos las vocal e.

SESIÓN 10: Explorando la vocal Ee

FASES TIEMP ACTIVIDADES RECURSOS


O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

INICIO 30 min
 Rutina de bienvenida (Si es primera
hora). Saludo, oración. Ver anexo 1
 Canciones (Ver anexos)
 Se entona y baila con los
estudiantes la canción “La Ronda
de la vocales”
DESARROL  La docente presenta a los
LO estudiantes en un primer
momento un libro álbum de un
cuento llamado “Ernesto el
elefante memorión”. Así, les va - Vocal a en
mostrando página a página las cartulina
imágenes y con ellas los - Ilustración a
aventura a que con sus propias calor
interpretaciones de las mismas impresas en
recreen su propia historia. papel
60 min Preguntas guías: - Cartulina
- ¿A partir de esta portada, de qué - Cinta doble
creen que tratará el cuento? faz
- ¿Qué creen que está sucediendo - Marcadores
en esta imagen? - Tablero
- ¿Cómo termina la historia? - Fotocopias
- Crayolas
 En un segundo momento la - Aleluya
docente lee en voz alta el cuento - Colbón
“Ernesto el elefante memorión”,
acompañándolo una vez de las
imágenes del libro álbum. Al final
de la lectura la docente provoca
un conversatorio con los
estudiantes a partir de las
siguientes preguntas:

- ¿Quién es el protagonista de la
historia?
- ¿A quién ayuda Ernesto?
- ¿Qué animal es?
- ¿Dónde viven las estrellas de
mar?
- ¿Dónde viven los elefantes?
- ¿Qué comen los elefantes?
- ¿Con que vocal empieza la
palabra elefante y estrella?
 Se menciona que se realizará un
truco de magia mientras la
docente sale del salón para
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

pegarse la vocal e en el frente de


la camiseta hecha en cartulina.
Se menciona que esa es la señora
e. Así mismo, los invita a que la
pronuncien e identifiquen la
postura de su boca al momento
de decir /e/.
 Se entrega a cada estudiante una
fotocopia con la vocal e en
minúscula. Se les pide que con su
dedo tracen el camino que indica
cada una de las líneas punteada
que están dentro de ella, luego lo
retiñen con una crayola.
Posteriormente, hacen bolitas de
papel barrilete color azul y
decoran las líneas trazadas
anteriormente.
CIERRRE 20 min - Para finalizar se realizará una evaluación
de la clase, a partir de las siguientes
preguntas:

- ¿Qué aprendiste hoy?


- ¿Te gustó la clase de hoy?
- ¿Cuál fue la actividad que más te gustó
resolver?
- ¿Qué fue lo que más te gustó de la
clase?
- ¿Qué no te gustó de la clase?

SESIÓN 8: Aprendo a graficar la vocal a

FASES TIEMP ACTIVIDADES RECURSOS


O
INICIO 15 min  Rutina de bienvenida (Si es
primera hora). Saludo, oración,
plastilina. Ver anexo 1 Plastilina
 Canciones (Ver anexos)
 Se canta y baila con los Video y audio de la
estudiantes el audio de la canción “Las
canción “La ronda de las vocales” de Luli
vocales” y las “Vocales” de Pampin.
Luli Pampin. Se hace mayor https://
énfasis en la parte de estas www.youtube.com/
canciones en donde se watch?
menciona la vocal a. v=mV2OPVvoSjk
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

 Se invita algunos niños y niñas Video y audio de la


a pasear por el salón la vocal a canción “La ronda
impresa en papel, al ritmo de de las vocales”.
la canción la ronda de las https://www.youtube
vocales. .com/watch?
v=CqTXFbnG0ag

DESARROL 25 min  Se pasa a cada estudiante al


LO tablero para que realicen la
grafía de la vocal a. Se elogia
el buen trabajo realizado. - Harina Pan
 Se informa a los estudiantes - Fotocopias
que hoy serán unos cocineros. - Cuadernos
Para ello, por mesas de trabajo - Colores
se les entrega harina de maíz, - Crayolas
un vasito de agua y un platico - Plastilina
desechable para que con - Platos
ayuda de la docente preparen desechables
una masa.
 Ahora ya con la masa
preparada la docente invita a
los estudiantes a moldear con
ella la vocal a, luego la vocal o
y por último la vocal i.
 Desarrollo de actividades en el
cuaderno. Ver anexos.
CIERRRE 15 min  Revisión y retroalimentación
de actividades.
 Para finalizar se realizará una
evaluación de la clase, a partir de las
siguientes preguntas:

 ¿Qué aprendiste hoy?


 ¿Te gustó la clase de hoy?
 ¿Cuál fue la actividad que más te
gustó resolver?
 ¿Qué fue lo que más te gustó de la
clase?
 ¿Qué no te gustó de la clase?

SESIÓN 9: Aprendo la vocal O con el material ATAL

FASES TIEMP ACTIVIDADES RECURSOS


O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

INICIO 30 min  Rutina de bienvenida (Si


es primera hora). Plastilina
Saludo, oración, Video y audio de la
plastilina. Ver anexo 1 canción “Las vocales” de
 Canciones (Ver anexos) Luli Pampin.
 Se entrega plastilina a https://
los estudiantes para que www.youtube.com/
con ella moldeen las watch?v=mV2OPVvoSjk
vocales vistas hasta el Video y audio de la
momento (i, o, a) canción “La ronda de las
vocales”.
https://www.youtube.com
/watch?v=CqTXFbnG0ag

DESARROL 60 min  Se pegan en el tablero


LO imágenes alusivas a
palabras que se escriben - Mega libro de
con la vocal i, o y a. Se cuentos ATAL
invita algunos - Cuaderno de
estudiantes a que trabajo material
peguen Pot-it sobre las ATAL
palabras cuya vocal - Cuadernos
inicial empieza con la a. - Colores
Para ello, la docente los - Crayolas
guía a pronunciar - Fotocopias.
pausadamente la
palabra.
 Se presenta una
cartelera parte del
material ATAL del PTA,
en ella se encuentra un
cuento relacionado con
la vocal A, llamado
“Adela y Alina son
amigas”. Se lee el
cuento en voz alta y
luego se conversa con
los educandos acerca
del mismo. Ver anexos
 Realización de
actividades del libro del
estudiante del material
ATAL relacionado con la
vocal A (pág. 7 a la 14),
en las que deben
identificar los elementos
cuyos nombres tiene la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
MAJAGUAL –SUCRE
NIT. 900030838, COD DANE. 270429000146
Aprobada en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Académica, según resolución No. 3669 de
Diciembre de 09de Diciembre de 2009, de Secretaria de Educación Departamental de Sucre

vocal A al inicio, en el
medio o al final. Ver
anexos
 Realización de
actividades en el
cuaderno.
CIERRRE 20 min  Revisión y
retroalimentación de
actividades.
 Para finalizar se realizará
una evaluación de la clase,
a partir de las siguientes
preguntas:

 ¿Qué aprendiste hoy?


 ¿Te gustó la clase de hoy?
 ¿Cuál fue la actividad que
más te gustó resolver?
 ¿Qué fue lo que más te
gustó de la clase?
 ¿Qué no te gustó de la
clase?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy