SÍNTESIS INFORMATIVA NACIONAL 30 DE NOVIEMBRE DE 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

SÍNTESIS INFORMATIVA

NACIONAL FGE 30 DE NOVIEMBRE DE 2024

OCHO COLUMNAS

Reforma: Controla narco obras y erario de Alcaldía


El Universal: México aumentó 54% importaciones de China
La Jornada: La fortaleza económica impulsa más ingresos para el
gobierno
Milenio Diario: "Se acabó la fiesta" de la piratería: Ebrard a las
agencias aduanales
Excélsior: "Universidades deben tener más austeridad"
La Razón: Resienten retraso en ingreso de ganado a EU por
gusano barrenador
La Crónica de Hoy: Van contra 5 agencias aduanales por inundar
el país con piratería
El Sol de México: Indagan en aduanas ingreso de piratería
El Heraldo de México: 'Diálogo de alto nivel ya empezó’

POLÍTICAS PÚBLICAS

Controla narco obras y erario de Alcaldía (Dzohara Limón,


REFORMA PP) La Alcaldía de Amanalco, en el Estado de México, era una
sucursal de actividades criminales del grupo "La Familia Michoacana",
cuyo jefe, Alfredo Hurtado, "El Fresa", controlaba el presupuesto público,
cobraba cuotas por cada acuerdo de cabildo, decidía obras y cargos
administrativos, además de poner orden entre funcionarios. La Alcaldesa
María Elena Martínez Robles, detenida hace una semana como parte del
Operativo "Enjambre", era, según las acusaciones en su contra de la
Fiscalía de Justicia de Edomex, una subordinada del cártel de "La
Familia".
Cierran tres de las cuatro gasolinerias en Teloloapan (Arturo de
Dios Palma, EL UNIVERSAL 11) El 1 de octubre, la Fiscalía General del
Estado (FGE) informó de la detención de Vapsi Areli Polanco Álvarez,
quien hasta el 30 de septiembre era la sindica del ayuntamiento de
Teloloapan. Está acusada por el delito de extorsión agravada. El
miércoles, la fiscalía informó que la exsíndica fue vinculada a proceso
por un juez. En la misma sesión se informó de la solicitud de licencia del
regidor Manuel Bustamante Blas. Desde julio, Teloloapan se encuentra
en una crisis de violencia e inseguridad. En el municipio comenzó una
disputa entre las organizaciones La Familia Michoacana y La Bandera,
un remanente de Los Guerreros Unidos.
Golpes a todos los cárteles en dos meses de García Harfuch
(Rafael López Méndez, MILENIO DIARIO PP-8-9) El 12 de noviembre, en
Tijuana, Baja California, Francisco El Güero, operador del cártel Arellano
Félix, fue detenido. Este líder manejaba redes de tráfico humano y
extorsión, afectando tanto a migrantes como a comunidades locales. Su
captura mermó la operación de uno de los cárteles más antiguos de
México. El golpe más reciente de alto impacto se asestó con el operativo
Enjambre, con el que se detuvo a siete funcionarios municipales de
distinto nivel en el Estado de México, vinculados con La Familia
Michoacana.
Apuran acciones contra migrantes (Staff, REFORMA PP-3) El martes
pasado, autoridades migratorias mexicanas disolvieron dos caravanas
que arribaron a Oaxaca, con la promesa de apoyo en trámites para su
libre tránsito. Los integrantes de los grupos autodenominados "Hijos de
Dios" y "La Bendición de Dios", que a principios de noviembre salieron
de Tapachula, Chiapas, y arribaron a Juchitán, aceptaron ser trasladados
a entidades como Veracruz, Michoacán y Guerrero, con la afirmación
de que ahí el INM tramitaría sus documentos.
En Tenancingo prevalece el miedo por extorsiones (Claudia
Rodríguez, EL UNIVERSAL 19, EL GRÁFICO 9) Floricultores cambian de
giro por temor a las extorsiones De acuerdo con los productores,
alrededor de 30% de los 15 mil floricultores de municipios como Villa
Guerrero, Tenancingo y Coatepec Harinas, cambiaron los cultivos de flor
a chayóte, fresa, aguacate y hortalizas que son prósperas debido al
clima de dicha región, pues era incosteable la producción de flor y las
cuotas que debían pagar por extorsión al crimen organizado. Señalaron
que las zonas más azotadas por la célula de La Familia Michoacana y
en algunas regiones el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son Villa
Guerrero, Coatepec Harinas y Tenancingo, donde muchos invernaderos
cerraron
Aplazan dictamen a comuneros de Ostula sobre litigio de tierras
(Ernesto Martínez, LA JORNADA 21) Un tribunal colegiado de lo
Administrativo y del Trabajo del Poder Judicial de la Federación (PJF) con
sede en Morelia aplazó la resolución de un amparo presentado por la
comunidad de Santa María Ostula, municipio de Aquila, a fin de analizar
con mayor detalle la disputa que mantiene este pueblo nahua con
pequeños propietarios del ejido La Placita, por unas mil hectáreas del
predio Xayakalan, informó el abogado de los afectados, Carlos González
Hernández.
Tlalpujahua. Esferas mexicanas alegran la Navidad (Adriana
Jiménez Rivera, MILENIO DIARIO 30-31) Si bien la venta de esferas,
conlavisitadel turismo al Pueblo Mágico michoacano se incrementa en
diciembre, y con ello la labor de los artesanos, Agustín explica: "Durante
todo el año estamos produciendo esferas, pues si no, no nos daríamos
abasto". Los siete pasos Tras iniciar con el soplado, las esferas se
trasladan al área de plateado, "ahí es donde se les inyecta un
compuesto abasede nitrato de plata y otras sustancias. Se tiene un cazo
con agua hirviendo, donde se meten las esferas y se activa el aditivo y
se platea por dentro; eso le da la calidad ala esfera. Es un proceso que
nunca se desgasta, por eso cuando se rompe una esfera se puede ver el
plateado intacto", dice la maestra Ana, quien encabeza esa área de
trabajo, dónde también se aplica la pintura.
A marcar una historia (Ruben Beristáin, LA PRENSA 4-5, ESTO 2-
3,ESTO 8,EL SOL DE MÉXICO PP-1-2) En los ochentas ocurrieron dos
remontadas. Dos de ellas en la temporada 1986-87. Primero en cuartos
de final contra Tecos, al reponerse de un marcador adverso de 2-0. Y
después en semifinales, debido a que también perdieron 2-0 ante
Morelia y en la vuelta un 4-1 contundente les dio el pase a la final.En la
temporada 1991-92 lo lograron contra el líder Atlante y en la 1994-95 lo
hicieron por última vez en torneos cortos contra Pumas, después de
perder 1-0 en cuartos de final y ganar la vuelta de último, minuto con
anotación de José Guadalupe Castañeda.
Desplegado / Michoacán (Sin autor, LA RAZÓN 5, ) Santuarios
Michoacán, El Rosario, Sierra Chingua y Senguio. ¡Vive la experiencia!,
Noviembre 2024- Marzo 2025.

OPINIÓN MICHOACÁN

Kiosko (Sin autor, EL UNIVERSAL 11) (...) El que está sumando


"malquerientes" en Michoacán, nos comentan, es el alcalde de
Uruapan, Carlos Alberto Matizo Rodríguez (Morena), pues las
manifestaciones en su contra se le acumulan y cada vez más pobladores
lo critican por sus desatinados coP mentarlos. Nos relatan que apenas
hace unos días el personal médico, de enfermería y administrativo se
manifestó en el Hospital Regional por el asesinato del gineco-obstetra
Juan Carlos Saucedo Ramírez, ocurrido el pasado 20 de noviembre y
quienes res ponsabilizaron a don Carlos de catapultar la violencia en ese
municipio por sus mensajes de odio que han volcado a los criminales
contra diferentes sectores de la población como los empleados del
ayuntamiento, los periodistas, los policías estatales y ahora el personal
de los hospitales públicos. ¡Zas! La papa caliente que no se enfria (...)
Retrovisor / ¿Una pausa calculada en la polarización? (Ivonne
Melgar, EXCÉLSIOR 9) (...) Y en cuanto al tema de la seguridad, si el
Operativo Enjambre va en serio, éste deberá extenderse a Guerrero,
Michoacán, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Baja California,
Chihuahuay un largo etcétera, donde el retórico cierre de filas sería
indispensable para que las complicidades entre delincuencia y
autoridades locales, con alcaldes incluidos, no se quede en humo

mediático. Los que conocieron en el sexenio de Felipe Calderón las


tripas del denominado Michoacanazo saben que el tejido fino del
secretario de SPC federal Ornar García Harfuch, viene de la escuela
policial del tan defenestrado Genaro García Luna, blanco preferido de la
4T. Asumir que la narcopolítica nos está corrompiendo y que no tiene
partidos ni ideología resulta fundamental en un tema en el que,
evidentemente, la Presidenta está rompiendo con los abrazos, no
balazos (...)
Escena del Crimen / La Familia Michoacana en más de 80
municipios del Edomex (Gerardo Jiménez, EL SOL DE MÉXICO 22, LA
PRENSA 2) (...) También, La Familia Michoacana cuenta con un brazo
armado y generadores violencia como Josué Ramírez Carrera El Tuerto,
David Alejandro Zarate Quezada El Pizza, Medardo Hernández Vera Lalo
Mantecas y Ubaldo Hurtado Olascoaga El Flaco. Para mantener el control
de la venta de drogas en diferentes municipios mexiquenses tienen a El
Comandante Fierro, ¡efe de plaza de Zacualpan, losé Dámaso Alpízar El
Comando 47, jefe de plaza de Texcaltitlán y Sultepec, así como a
Armando Arellano Campuzano El Meregildo, jefe de plaza de Amatepec,
a Polo Vallejo Aguirre El Embajador, jefe de plaza de Tejupilco, y Patricio
Velázquez Aguirre El Verde, iefe de plaza de Ixtapan de la Sal y de
Coatepec de las Harinas (...)

COLUMNAS
Linotipia / Los 'otros clientes' de Pemex (Peniley Ramírez, REFORMA
8) La semana comenzó con un anuncio del presidente electo de EU.
Aseguró que, cuando llegue a la Presidencia en enero, impondrá
aranceles a importaciones de México y Canadá, que ahora no existen
por el tratado de libre comercio, incluyendo las de petróleo (…) Tras
bambalinas de este juego político, está la crisis de Pemex y la confesión,
en documentos oficiales, de que una administración de EU adversa a
México puede agravar seriamente la crisis de la petrolera (…) Sin
embargo, la respuesta esperanzada de la Presidenta choca con la
realidad de los pronósticos en documentos oficiales de la petrolera (…)
En las últimas semanas he explicado aquí la delicada situación que
Pemex enfrenta con una enorme deuda a proveedores (…) A esto se une
la deuda con bancos y casas financieras (…) Para ayudarle con su crisis
(…)
El Caballito (Sin autor, EL UNIVERSAL 17) Luego del decomiso de
mercancía pirata de origen asiático que se hizo en la Plaza Izazaga 89, el
secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la limpieza para
evitar el ingreso y comercialización de estos productos va hasta con la
aspiradora, pues, como él mismo reconoció, si estos artículos se están
ofertando en calles del Centro Histórico quiere decir que en el marco
legal mexicano no se está cumpliendo, A ello se sumó el secretario de
Gobierno, César Cravioto, quien advirtió a los dueños de inmuebles,
particularmente de aquellos que operan como bodegas de productos
asiáticos en el Centro, que podrían perderlos al haber corresponsabilidad
en la comisión de algún delito. Lo bueno es que la operación de estas
bodegas está a la vista del ojo público, sólo basta con caminar unos
pasos por el primer cuadro de la Ciudad, así que no será difícil para las
autoridades dar con quienes no están cumpliendo con la ley, ¿o no? (...)
Serpientes y Escaleras / La Corte de los Batres (Salvador García
Soto, EL UNIVERSAL 9) En la disputa, ya iniciada,-por ver quién
controlará a la próxima Suprema Corte y al "nuevo" Poder Judicial, ya se
mueven todo tipo de grupos políticos, poderes fácticos e intereses que
buscan obtener su tajada de poder en la conformación del sistema
judicial que surgirá de las elecciones del próximo 2 de junio. Y entre las
suspicacias, las campañas disfrazadas y las maniobras que ya
empezaron, con todo y las muchas dudas y la incertidumbre que rodea a
este proceso electoral inédito para la República, hay incluso familias, de
las que pueblan el nuevo nepotismo institucionalizado por la 4T (…)
Paralaje / El desafío Trump (Liébano Sáenz, MILENIO DIARIO 2) El
consenso mayoritario es que es difícil que Donald Trump imponga
aranceles a las importaciones de México, China y Canadá, porque eso
tendría efectos negativos sobre la economía norteamericana en lo
inmediato. Son menos los que piensan que la inclinación proteccionista
habrá de prevalecer, o que al menos sí habrá un cambio en la relación
con los países aludidos y no solo en términos de comercio. No es
aconsejable minimizarla amenaza, tampoco mostrar temor o debilidad
frente a un político agresivo, poderoso y desbordado. Es preciso, por
razones de diseño estratégico, hacer un balance objetivo sobre
fortalezas y debilidades, aliados e interesados, así como entender lo que
el de enfrente pretende (…) El gobierno actual ha cambiado para bien la
estrategia de seguridad. Lo ha hecho sin hacerlo ostensible, pero los
resultados llevarán tiempo, aunque el combate a la impunidad desde
ahora está a la vista (…) Es deseable, rumbo a la primera aduana del 20
de enero, que se entienda que la mejor manera de enfrentar a Trump es
con un país unido, con instituciones fortalecidas y un gobierno para
todos, que entienda y escuche.
Política Irremediable / ¿Somos malos socios? (Román Revueltas
Retes, MILENIO DIARIO 5) Nos hemos ganado, al parecer, el repudio de
los conservadores canadienses. Se suman a las vociferantes hordas
antimexicanas que nos rechazan también en el vecino país del norte. Y
todo, por abrirle a medias la puerta a China, una nación pujante que no
pretende otra cosa que convertirse en la primerísima potencia
económica de este planeta (...) Pero, miren ustedes, las opciones de
México no son tan claras. No somos nada independientes desde el punto
de vista comercial sino que nuestro principal comprador es ni más ni
menos que el país más poderoso de la galaxia, a estas alturas todavía,
muy pendiente de sus intereses estratégicos y muy decidido, en espera
de que los astros del firmamento decidan otra cosa, a seguir siendo el
Number One del vecindario (...) El tema es que ser miembro de un club
entraña compromisos, obligaciones y responsabilidades. Y ocurre, qué
caray, que coquetear con China no figura en las reglas estipuladas por
nuestros otros dos socios (...)
Arsenal / Concentración de poder, destrucción de instituciones y
polarización, legado de López Obrador (Francisco Garfías,
EXCÉLSIOR 6) "Me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy
contento. Se hizo mucho entre todos y desde abajo". Son palabras de
Andrés Manuel López Obrador en su último Informe de Gobierno. ¿Se
hizo mucho y desde abajo? Los datos que recoge la organización Signos
Vitales, integrada por más de 50 especialistas en diversos ramos, no
coinciden con el optimismo politiquero del expresidente. En su reporte
sobre el legado de López Obrador, la citada organización ofrece
estadísticas que contrastan notoriamente con "los otros datos" (…)
México ocupa el tercer lugar en criminalidad (…) Gasto per cápita en
salud en países de la OCDE: 5 mil dólares en Estados Unidos y sólo mil
181 dólares en México. 2024: los cárteles del crimen organizado tienen
presencia en 81% del territorio nacional (…) Desaparición de
información (…) El mandato del tabasqueño, sintetiza Signos Vitales, se
caracterizó por la concentración del poder, la polarización política, el
debilitamiento y desaparición de las instituciones encargadas de
garantizar la democracia y el Estado de derecho (…)
Nudo Gordiano / Quiero contaminar, ¿y qué? (Yuriria Sierra,
EXCÉLSIOR 12) El reciente pleito legal que han iniciado varias empresas
contaminantes radicadas en estados republicanos de la Unión
Americana contra los gigantes financieros BlackRock, Vanguard y State
Street tiene todo el aroma de un berrinche disfrazado de litigio. Estas
firmas, cuya única misión parece ser maximizar ganancias sin importar
los costos sociales o ambientales, ahora argumentan que la promoción
de la inversión limpia y sostenible por parte de estas instituciones
financieras es una suerte de conspiración contra sus "derechos" (…) .
¿Por qué atacar la inversión sostenible? Estos gigantes financieros no
son precisamente los ángeles guardianes del medio ambiente, pero sí
han impulsado una agenda de inversiones alineada con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) (…) Y es que Trump empodera
vigorosamente a todos los que se regodean de dar una vuelta al pasado
(…) Gobiernos como el de Sheinbaum pueden convertirse en un
contrapeso crucial, promoviendo acuerdos multilaterales y creando
bloques regionales que impulsen la inversión sostenible como una
prioridad global (…)
365 días / Es antes que nada un placer, como el sexo (Ciro Gómez
Leyva, EXCÉLSIOR 4) Javier Cercas, repetían los medios de acá, es un
escritor con lectores y audiencias en todo el mundo, como Vargas Llosa
y Pérez-Reverte. Mejores cosas podrían anotarse sobre él, entre otras
que es miembro desde el domingo de la Real Academia Española. Dijo
en el discurso de ingreso que "la lectura es una forma de conocimiento
de uno mismo y de los demás, igual que el sexo, por eso cuando alguien
me dice que no le gusta leer, lo que se me ocurre es acompañarle en el
sentimiento, igual que si me hubiera dicho que no le gusta el sexo" (…)
Supongo que no pensaba en Marx, el responsable de los materiales
educativos del gobierno mexicano, quien hace tres años aseguró que
leer por goce era un acto de consumo capitalista. España, país de
Cercas, es el invitado de honor en la FIL de Guadalajara que hoy
comienza. En una entrevista, y a propósito de las tonterías patrioteras,
Cercas dejó además esta frase: "La lengua española es, con muchísima
diferencia, la mayor riqueza que poseemos los hispanohablantes, hay
que poner los medios para prestigiarla".
Sacapuntas (Sin autor, EL HERALDO DE MÉXICO 2) ** Quedó definido el
Cuarto de Junto, que acompañará al gobierno mexicano en la revisión
del T-MEC, en 2026. El grupo está integrado por 34 personajes del sector
empresarial, (...) encabezado por Judith Garza Rangel, presidenta de la
Comisión de Comercio Exterior de la CAINTRA. (...) Decenas de
especialistas de más de 300 empresas apoyarán al equipo. (...)
Instalarán siete mesas de trabajo en las que se afinarán los temas a
tratar con Estados Unidos y Canadá. Fuera de agenda cenaron anoche el
presidente electo de EU, Donald Trump, y el Primer Ministro de Canadá,
Justin Trudeau. El encuentro fue en (...) Florida, luego de que hace unos
días el estadounidense amagó con imponer aranceles a los canadienses
y mexicanos. Los que dicen saber del asunto aseguran que el tema
México salió a la plática. Rozones (Sin autor, LA RAZÓN 2) ** Y
sorprendió que en la conferencia mañanera de ayer apareciera el
campeón mundial de boxeo, Saúl El Canelo Álvarez, quien promueve la
realización de la clase de box más grande del mundo con el apoyo del
Gobierno de México. Ah, pero sólo algunos avezados en temas políticos
notaron lo relevante de la Presencia de quien venía a su lado, y además,
entregó a la Presidenta Claudia Sheinbaum un par de guantes blancos
de box y un cinturón de, le dijo, "campeona de la paz". Hablamos de
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, quien es
sabido que es un amigo cercano del presidente electo de Estados
Unidos, Donald Trump. Sí, del futuro mandatario que antes de serlo fue
protagonista y ya dio de qué hablar esta semana (…)

ARTÍCULOS

Proceso de cambio (Ana Laura Magaloni, REFORMA 9) Un aura de


incertidumbre cubre el momento que estamos viviendo. Las reglas
escritas y no escritas que sostienen el statu quo ya se fisuraron y, poco
a poco, se resquebrajan. Los límites conocidos dejan de tener fuerza y la
cancha del juego político se amplía y se desdibuja. Supongo que esto es
propio del proceso de cambio de régimen político. ¿Dónde están los
nuevos límites? ¿Cómo se definen? ¿Quiénes tendrán la autoridad de
hacerlos efectivos? (…) Del primero de septiembre hasta la semana
pasada, del paquete de iniciativas de reforma constitucional de AMLO,
cinco han sido aprobadas y promulgadas, tres están en proceso de
promulgación, cuatro con dictamen y/o aprobadas en una Cámara, seis
en comisiones y una desechada (la político – electoral (…) En un cuarto
de siglo se rompió ese equilibrio. Mientras que una sola fuerza política
pueda cambiar en días la Constitución y no haya ninguna posibilidad de
resistencia, los límites al ejercicio del poder son fundamentalmente
políticos y no jurídicos (…) No sabemos cómo se transita un cambio
político en sentido inverso. Ello se va a ir fraguando poco a poco. La
sustitución de todas las cabezas del sistema de justicia forma parte de
ese proceso (…) Estamos en un proceso de cambio y la incertidumbre es
el signo de nuestro tiempo, en México y en el mundo.
La invasión (Jorge Volpi, REFORMA 9) "La defensa del territorio
mexicano que invadan las tropas de Estados Unidos es una necesidad
urgente, y mi responsabilidad sería inmensa ante la Nación si no
mandara a repeler a las fuerza que obran como enemigas, y lo he
mandado. Desde este día comienza la guerra defensiva, y serán
defendidos esforzadamente cuantos puntos de nuestro territorio fueran
invadidos o atacados" (…) Desde aquella trágica época, México no había
experimentado una amenaza estadounidense tan ominosa (…) Igual que
entonces, las razones de la guerra (…) Son tan espurias como entonces:
Trump, digno sucesor de Polk, ha dibujado a los migrantes -y a México-
como la causa de todos los males que aquejan a su patria (…) La
respuesta de Claudia Sheinbaum a la provocación de Trump de gravar
con un arancel de 25 por ciento a los productos mexicanos el primer día
de su mandato ha sido (…) Impecable (…) Por desgracia, igual que Polk,
Trump no está dispuesto a escuchar razones (…)
Cómo ganarle a Trump (Jorge Ramos Ávalos, REFORMA 8) Eran las 2
de la tarde con 37 minutos del martes 5 de noviembre. Millones de
estadounidenses estaban votando y todavía no se sabía quién iba a ser
el vencedor de las elecciones presidenciales. Yo estaba escuchando la
estación de Fox News (…) Cuando de pronto se fueron a comerciales. Y
ahí, para mi gran sorpresa, escuché un anuncio vendiendo relojes de la
marca Trump. Me pareció raro, le tomé una foto a la pantalla y seguí
escuchando. ¿Cómo era posible que el mismo día de las elecciones se
estuvieran vendiendo relojes vinculados a uno de los candidatos
presidenciales? (…) Ganara o perdiera la elección, el candidato Trump
iba a salir beneficiándose (…) Todo lo que hace -todo- es para ganar
algo. Y si no gana, no le interesa (…) En la cabeza de Trump todo
conspira para demostrar su poder (…) Nada es fácil con Trump pero es
un error verlo como un aliado o amigo (…) Para que haya con él un
resultado de ganar-ganar hay que ponerse fuertes y no dejar que el
bully imponga sus condiciones. Si lo dejas una vez, nunca te dejará de
pisar en los próximos cuatro años.
¡Relación con Estados Unidos exige seriedad! (Alejandro Moreno,
EL UNIVERSAL 14-15) La relación entre México y Estados Unidos ha sido,
históricamente, una de las más complejas y dinámicas del hemisferio
occidental (...) Este vínculo estrecho también ha incrementado el
número de retos compartidos: desde cuestiones migratorias y de
seguridad hasta disputas comerciales y el manejo de los flujos de
inversión. En este contexto, resulta preocupante que la actual
administración federal en México, liderada por Morena, intente gestionar
esta relación bilateral a través de declaraciones parciales y simplificadas
en las conferencias matutinas. La política exterior no puede reducirse a
respuestas improvisadas o mensajes con fines meramente internos (...)
Es necesario que el gobierno mexicano se enfoque en construir una
política exterior profesional, basada en el diálogo diplomático y la
cooperación efectiva. México debe posicionarse como un socio confiable
y firme, capaz de defender sus intereses sin perder la perspectiva de los
beneficios de una relación equilibrada con su vecino del norte (...) No es
suficiente con declaraciones mediáticas o estrategias improvisadas. Se
requiere una política exterior coherente, respaldada por una gestión
interna sólida, que anteponga siempre los intereses de México.
Alma Mancilla presentará en la FIL El verdor, novela de
ecoterror (Ornar González Morales, LA JORNADA 3) Con la novela El
verdor, la escritora Alma Mancilla Sánchez (Toluca, 1974) reflexiona
sobre el papel de la maternidad y la feminidad bajo condiciones críticas,
e invita a los lectores a sumergirse en una historia envuelta de tragedia,
misterio, terror y muerte. La obra editada por Malpaso se presenta hoy
en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. En entrevista con
La Jornada, la autora habló sobre su intención de confrontar a la
protagonista con la maternidad, la muerte, el pasado, su identidad y su
feminidad. "Esta novela tiene una continuidad muy clara con su
antecesora, Fulgor (publicada en 2022) (…) El verdor narra la historia de
Irene, mujer cuya hija acaba de fallecer en circunstancias extrañas (…)
Otro de los aspectos que priorizó la autora de El verdor es la
emblemática atmósfera en la que está plasmada el relato (…)
¿El mejor gobierno de Jalisco? (José M. Muriá, LA JORNADA 8) Clarito
lo dijo Enrique Alfaro Ramírez, varias veces y con todas sus letras: su
gobierno iba a ser el mejor gobierno de Jalisco de todos los tiempos. Ni
más ni menos se presentaba como una suerte de "padre de la patria
chica". Nada de lo que había acontecido antes resultaría comparable con
lo suyo... Entre sus ideas geniales destacaba la de que iba a "refundar
Jalisco", y tantas y tantas cosas más. La verdad es que nunca
entendimos cómo podía hacerse esto y no dejó de inquietarnos hasta
dónde podía llegar un hombre tan visionario...(...) De cualquier manera
allá tampoco pueden prescindir de guaruras, pues ya se han topado con
mexicanos que los han increpado e incluso intentado agredir. Alfaro no
tendrá pendiente, pues lo mismo que lo fue su señor padre, sabe
defenderse y atacar, pero sí tendrá que soportar a más de un jalisciense
que lo confronte, aunque sea de lejos...(...)
El Pacto de Xochimilco (Felipe Ávila, LA JORNADA 13) El 4 de
diciembre de 1914 se reunieron en Xochimilco los dos caudillos más
carismáticos y con mayor arraigo popular de la Revolución Mexicana,
Francisco Villa y Emiliano Zapata. En ese encuentro establecieron una
alianza política y militar para enfrentar al constitucionalismo, con el que
habían roto en la Soberana Convención reunida en Aguascalientes, en
octubre y noviembre de ese año (...) Este diálogo sincero, sin filtros,
pinta de cuerpo entero a los dos más importantes líderes campesinos de
la Revolución Mexicana. Se ha escrito mucho acerca de lo ahí expresado.
Se ha dicho que ese diálogo prefiguraba la derrota que sufrirían sus
ejércitos ante el constitucionalismo (...)
El doble filo (Fernando Islas, EXCÉLSIOR 10) ¿Está prohibido portar una
navaja para cortar la fruta que nos llevamos al trabajo para la hora del
lunch, por ejemplo? No. Es más, si alguien saca esa navaja y pela una
manzana en un lugar público, digamos, en una banca de la Alameda
Central, nadie se alarmará ni reclamará cosa alguna. Pero si ese
ciudadano quiere tomar el Metro en la estación Tacubaya, del lado de la
Línea 7 (color naranja), quizás se le negaría el ingreso con esa navaja.
Desde el día después de que un muchacho desquiciado hiriera con un
cuchillo a cuatro personas en la plataforma de la referida estación, se
instaló un detector de metales antes de pasar por los torniquetes,
además de que unos ocho o diez elementos de la Policía Auxiliar y la
Policía Bancaria Industrial supervisan el andar de los usuarios en esa
estación (…) La auténtica protección en el Metro, que a diario traslada
millones de pasajeros, consistiría en la aplicación de protocolos (…) Es el
problema de la seguridad para los ciudadanos de a pie (…) Cuando se
presenta un problema fuerte, como el mencionado líneas arriba, mejor
voltean para el otro lado. La policía siempre en vigilia (…)
El mercado más grande ya no será el de Norteamérica (Fernando
Aguirre, EXCÉLSIOR 10) La próxima Cumbre del Mercosur a celebrarse el
5 y 6 de diciembre en la capital uruguaya, podrá ser el marco en el que
se anuncie el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, uno de
los acuerdos comerciales más importantes que logre el bloque integrado
por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y la casi adherida Bolivia.
Aunque parece que es un hecho la ratificación del tratado, después de
años de negociaciones, no todo parece ser miel sobre hojuelas. Francia,
uno de los actores importantes del bloque europeo, insiste en frenarlo y,
recientemente, el presidente Macron anunció cara a cara a su homólogo
argentino, Javier Milei, que no firmaría el acuerdo porque va en
detrimento del sector agrícola de los galos (…)
Israel-Líbano: cese al fuego (Esther Shabot, EXCÉLSIOR 11) El 8 de
octubre de 2023 la organización terrorista Hezbolá asentada en Líbano
inició sus ataques a Israel, presuntamente como apoyo al Hamás
palestino que un día antes había cruzado hacia el Estado judío para
realizar la masacre que cobró en un solo día 1,200 víctimas mortales y
251 secuestrados. Ello marcó el inicio de más de 13 meses de un ping-
pong de bombardeos aéreos entre ambas partes mediante misiles
balísticos de distinto alcance, drones y proyectiles diversos, además del
ingreso desde hace tres meses de tropas israelíes a territorio libanés.
Finalmente, el martes pasado se consiguió un acuerdo de cese al fuego
entre Israel y Hezbolá, acuerdo que contó con la participación del
gobierno libanés. (...)

EDITORIALES

Rayuela (Sin autor, LA JORNADA CP) Más que repliegue estratégico,


parece un reconocimiento anticipado de su derrota.
Editorial La Jornada / Siria: vuelven las armas (Sin autor, LA
JORNADA 2) El miércoles 27, una coalición recién formada de grupos
extremistas lanzó una ofensiva sorpresa en el norte de Siria, y ayer ya
habían logrado ingresar a Alepo, la segunda mayor ciudad del país. Se
trata de la primera acción de envergadura por parte de las facciones que
buscan derrocar al presidente Bashar al Asad desde 2016, y rompe
también la estabilidad de los frentes pactada en 2020 por Rusia, aliada
del gobierno sirio, y Turquía, patrocinadora de algunas de las milicias
involucradas en los ataques. El reinicio de los combates ha dejado más
de dos centenares de muertos y obligado a huir a los habitantes (…) De
acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados, siete de cada 10 habitantes de Siria necesitan protección y
asistencia humanitaria, y millones de migrantes continúan hacinados en
campos de refugiados donde sus expectativas de futuro palidecen cada
día. Los sirios, como los palestinos a los que Israel sigue masacrando de
manera inmisericorde con la complicidad criminal de Washington y
Bruselas, ya no pueden soportar más dolor y pérdidas humanas, por lo
que todos los actores involucrados deben cesar los combates y hallar
una salida negociada a sus diferencias. En esta senda es imprescindible
el acompañamiento de una comunidad internacional comprometida con
la paz, no con rivalidades geopolíticas e intereses inconfesables.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy