Proyecto (Etapa 3)
Proyecto (Etapa 3)
Proyecto (Etapa 3)
ETAPA N° 3
PROCESO, OBJETO Y LOCALIZACIÓN
Etapa 1
Producto por fabricar
El producto por fabricar serán poleras de tallas grandes, las cuales serán
elastizadas con la finalidad de que sea cómoda, de calce regular y de estilo
casual, para su uso diario. Serán de un color opaco, además tendrán la opción de
personalizar sus prendas, para así contar con una mayor variedad en los
productos.
Materiales
Personas con sobre peso que buscan comodidad física y mental en su forma de
vestir, ubicados en la ciudad de Chillán y sus alrededores, con nivel
socioeconómico bajo-medio. Esto, puesto que, según un estudio realizado en el
año 2017, revela que un 39,8% de la población tiene sobrepeso, un 31,2% tiene
obesidad y un 3,2% tiene obesidad mórbida.
1|Página
Contador Público y Auditor
Etapa 2
Estudio de mercado
Estudio de demanda y oferta
El mercado efectivo serían las personas con sobrepeso y/o amigos o familiares de
personas con sobrepeso. Además, estos deben vivir en Chillán y alrededores ya
que no se realizarán ventas de manera online con envíos, solo de manera
presencial. Sin dejar de lado que, en algún futuro, dependiendo de la rentabilidad y
que tan factible sea el negocio, se podrá reevaluar hacer envíos hacia afuera de la
ciudad.
En el ámbito socioeconómico estará enfocado en un nivel bajo-medio puesto que
el precio de venta no es elevado en comparación a otras tiendas.
Canal de comercialización
2|Página
Contador Público y Auditor
Determinación de precio
3|Página
Contador Público y Auditor
Etapa 3
Estudio técnico
Para la elaboración del producto, se tendrá una conversación con el cliente para
saber las características necesarias de la polera, es decir, la talla a trabajar, si
contará con estampados y si es así se recepcionará el diseño deseado. Se
necesitará un molde para los estilos de cuerpo que se trabajarán (XL, XXL, etc.),
una vez se decida qué tipo de cuerpo se usará para la elaboración, se usaran las
telas dispuestas (spandex, algodón y poliéster) para la confección de las poleras
usando el resto de los materiales y herramientas a disposición. Ya teniendo la
polera base, se estampará los diseños que el cliente haya decidido por medio de
la técnica de sublimación.
Estudio legal
Dentro del mundo legal, la principal arista que la empresa debe estar atenta es
con respecto a las leyes laborales que existen en Chile y que se aplican a todas
las organizaciones con trabajadores dependientes, con esto nos referimos a el
cumplimiento del horario laboral, en donde se reduce las horas semanales a 40 de
forma paulatina, esto implica reducir 2 horas semanales en abril del 2026 y de
2028, y en el área previsional, se debe procurar que se cumplan todas las
cotizaciones previsionales, según tipo de contrato, sueldo imponible, etc. Para
evitar problemas legales en un futuro.
Estudio organizacional
La estructura organizacional son herramientas de distribución de actividades para
un bien común, en este caso para una empresa PyME manufacturera, esta se
desglosará en dos áreas importantes, la primera será el área productiva, en la cual
se tratarán todas las tareas y actividades para la producción de las poleras, y la
segunda será el área de ventas que se enfocará en la venta y comercialización de
las ventas. Ambas áreas estarán bajo el mando directo de la administración
quienes se encargan de la toma de decisiones y de las gestiones necesarias para
que la empresa se desarrolle y sea rentable.
Factibilidad de producir el bien
Mediante el estudio realizado en la ciudad de Chillán y sus alrededores, se dio a
conocer la necesidad e interés de las personas para comprar poleras de tallas
grandes, siendo quizás escasas en la comunidad. En cuanto a los recursos
disponibles para la realización, contamos con ellos para esta oportunidad de
proyecto.
4|Página
Contador Público y Auditor
Estructura legal
Existen distintas estructuras para escoger en una empresa, en este caso se
escogerá la Sociedad Por Acciones, puesto que este tipo de estructura permite
una mayor flexibilidad en la administración, puesto que los accionistas pueden
determinar por medio de los estatutos quien será el responsable a cargo, por otro
lado, este tipo de sociedad facilita la entrada de nuevos socios, lo que se traduce
en mayores capacidades de financiamiento.
Normativa específica y genérica que afecta el proyecto
Creación de la empresa
5|Página
Contador Público y Auditor
Descripción de cargo
Documento escrito que detalla las tareas, responsabilidades y habilidades de
desempeño de un puesto de trabajo de una empresa.
Costurera
Vendedora
6|Página
Contador Público y Auditor
4. Objetivo Estratégico
El objetivo del costurero es confeccionar prendas de tamaños más grandes,
cumpliendo con los estándares de calidad requeridos y en un tiempo
establecido.
5. Tareas Principales
Elaboración de prendas según especificaciones y diseños aprobados.
6. Tareas Secundarias
Mantenimiento y limpieza de las máquinas de confección.
7|Página
Contador Público y Auditor
7. Responsabilidades
8. Requisitos técnicos
Nivel educacional: Enseñanza media completada
Título profesional: No, es recomendable un curso o capacitación en
confección de prendas.
9. Aptitudes necesarias
8|Página
Contador Público y Auditor
5. Tareas Principales
6. Tareas Secundarias
7. Responsabilidades
9|Página
Contador Público y Auditor
8. Requisitos técnicos
Nivel educacional: Enseñanza media completada.
Título profesional: No, es recomendable capacitación o curso en atención al
cliente o ventas.
9. Aptitudes necesarias
Orientación al cliente.
Remuneraciones administrativas
10 | P á g i n a
Contador Público y Auditor
Bibliografía
11 | P á g i n a