Tipos de Impresoras
Tipos de Impresoras
Tipos de Impresoras
●
Base: Es la superficie plana donde se coloca el objeto que se va a imprimir.
●
Plataforma de impresión: Es la plataforma donde se sitúa la base y que se
mueve hacia arriba y hacia abajo para imprimir las diferentes capas. Si una
impresora es cartesiana esta se moverá adelante y atrás.
●
Marco: Es la estructura que soporta la plataforma de impresión y el resto de
componentes de la impresora 3D.
●
Carro de impresión: Es el componente que se mueve horizontalmente
sobre el marco donde montaremos el hotend y el extrusor dependiendo si
es bowden o directa.
Partes - mecánica
●
Varillas: Son los elementos que ayudan a sostener el carro de impresión en su sitio
y a desplazarlo de manera suave y precisa.
●
Rodamientos: Son los componentes que se encargan de que las varillas se
desplacen con suavidad.
●
Husillos: Son los elementos encargados de mover la plataforma de impresión hacia
arriba y hacia abajo.
●
Correas: Son los elementos que conectan el motor del carro de impresión a la
plataforma de impresión para que se mueva con precisión o los diferentes ejes.
●
Guías lineales: Son las piezas que se encargan de que la plataforma de impresión
se mueva de manera suave y precisa.
Partes - mecánica
● Extrusor: Es el componente encargado de empujar el filamento a través del hotend y de extruir el
material fundido para formar el objeto.Aunque en ocasiones se le llama a el conjunto y las partes de
un extrusor de una impresora 3D son el sistema de empuje y el hotend.
● Hotend: Es la parte de la impresora 3D que se encarga de fundir el filamento de impresión. Está
compuesto por un disipador, un barrel, un bloque y una boquilla.
● Barrel: Es el recipiente donde se inserta el filamento y que lo alimenta antes de la boquilla. Este es
crítico, ya que los hay de muchos materiales y tipos y, si no contamos con un barrel de calidad, el
número de atascos en nuestra impresora aumentará considerablemente..
● Disipador: Es el componente que se encarga de mantener frío nuestro barrel para que no se caliente
el filamento antes de llegar a la boquilla, generando así un atasco.
● Boquillas: Son las piezas por donde sale el filamento fundido y por donde se forma el objeto.
● Bloque: es la unión entre la boquilla y el barrel donde insertamos la resistencia y el sensor de
temperatura.
Partes
Partes - extrusor
Extrusor directo
Ventajas
●
Mejor extrusión
●
Retracción más rápida
●
Posibilidad de instalar un motor menos potente
●
Gama más amplia de filamentos compatibles
Desventajas
●
Más peso en el cabezal de impresión
●
Mantenimiento más complejo
●
Más vibraciones en el cabezal
Extrusor bowden
Ventajas
●
Menos peso en el cabezal de impresión / menos
masa en movimiento
●
Menos vibraciones, logra una mejor calidad en
las piezas
Desventajas
●
Se necesita un motor más potente
●
Tiempo de respuesta más lento
●
Gama más pequeña de filamentos compatibles
Tipos de impresoras
Cartesianas
●
Nombradas en honor al sistema de coordenadas Cartesianas, que
utiliza los ejes X, Y y Z para trazar puntos en el espacio
tridimensional, las impresoras Cartesianas emplean un sistema de
rieles para maniobrar el cabezal de impresión y la cama de
impresión.
●
Este mecanismo de movimiento preciso permite la posicionamiento
exacto del extrusor durante todo el proceso de impresión 3D,
resultando en objetos detallados y finamente elaborados.
Cartesianas
Ventajas Desventajas
●
Fácil de fabricar: Construir este mecanismo es ●
Costos de mantenimiento más altos.
sencillo y no requiere procesos complejos.
●
Requiere calibración frecuente.
●
Utilización máxima del espacio: Utiliza
eficientemente el espacio disponible.
●
Comparativamente más ruidoso
●
Mecanismo ampliamente utilizado.
●
Impresión de materiales flexibles.
●
Gran soporte comunitario.
Core XY
Core XY
Ventajas Desventajas
●
El sistema de movimiento coordinado permite ●
Pueden ser difíciles de construir y tienen diseños
imprimir más rápido sin sacrificar la calidad más complejos
●
Estructura rígida y estable (idealmente)
●
Delta
Encontramos un enfoque diferente de la impresión 3D
que prioriza la velocidad, la eficiencia y la versatilidad.
Ventajas Desventajas
●
Velocidades mayores ●
Calibración mas compleja
●
Mayor precisión en la creación de piezas ●
Tamaño el hardware muy grande, en relación al
complejas volumen de impresión
●
Costos de mantenimiento más bajos ●
Volumen de impresión pequeño
●
Silenciosas ( mmmmm ) ●
Comunidad pequeña