Admintrativo 2da Unidad^ (1) (1)
Admintrativo 2da Unidad^ (1) (1)
Admintrativo 2da Unidad^ (1) (1)
Orden Jurídico.
Territorio
Buscan el bien común.
Soberanía.
La corriente más aceptada que el Estado tiene fines concretos, tiene una
causa final que en términos generales es satisfacer las necesidades del ser
humano y que se define como el bien común
Pregunta de examen ¿?
1. Legislativo
2. Ejecutivo (Ejecución, planificación, revisión para identificar lar
necesidades pioritarias que tenemos como país)
3. Judicial
Esto no quita que el organismo ejecutivo para lograr esa consecución de satisfacer
el bien general de la población tenga que auxiliarse del organismo legislativo y
judicial
Del legislativo porque emanara las normas, leyes y todo el ámbito reglamentario
para que pueda el OE cumplir los objetivos que establece la CPRG, Judicial será
instrumento para que en caso de incumplimiento o mal uso de poder que otorga el
ejecutivo sea sometido por las normas vigentes siendo sancionadas las conductas
reprochables para el funcionario
Pregunta de examen:
¿A cargo de quién está la parte de ejecución del estado? Del OE
13/09/2024
Desde el punto de vista formal y orgánico este criterio resulta exacto pero
materialmente ya hemos analizado que función administrativa puede haber en los
tres organismos del estado, puesto que en los tres se desarrollan los procedimientos
administrativos
Persona es todo ente capaz de contraer derechos y obligaciones, razón por la cual
todo ser capaz de contraer derechos y obligaciones jurídicamente es una persona
El estado
Las municipalidades
Las iglesias de todos los cultos
La Universidad San Carlos
Las demás instituciones del Derecho Público creadas o reconocidas
por la ley
23/09/2024
Elementos
Los elementos generales del órgano administrativo son dos:
1. El conjunto de competencia y
2. Una persona física que titulariza su ejercicio (funcionario publico-
gobernante y administrador)
¿De que forma pueden ejercer el cargo dentro de los órganos administrativos
los agentes público ? por elección popular art 184CPRG(SE SUBSE Alcales) o
bien por nombramiento (ministros de estado y secretarias)
Características
Las caracteristicas mas importantes del Órgano Administrativo son:
La Competencia Administrativa
Definición:
El conjunto de facultades o atribuciones que el orden jurídico le confiere al órgano
administrativo
Clase 27/09/24
CARACTERÍSTICAS DE LA COMPETENCIA ADMINISTRATIVA
A) LA COMPETENCIA ES OTORGADA POR EL ORDENAMIENTO JURÍDICO: La
competencia Administrativa debe ser otorgada por las normas establecidas en el
ordenamiento jurídico, por ser establecida en interés público necesariamente surge
de una norma y no de voluntad de los particulares ni del órgano que la ejerce
B) IRRENUNCIABLE: La competencia es irrenunciable, por ser establecida en el
interés público y establecida en una norma.
Ejercida por el órgano a quien legalmente le esta atribuida por mandato legal y no
la puede ceder a otro órgano o persona individual o jurídica alguna.
JERARQUIA ADMINISTRATIVA
La jerarquía administrativa es un vinculo que relaciona a las unidades que integran
la organización y que coloca a unos respecto a otros en relación de dependencia
bajo un orden subordinado, para darle estabilidad y cohesión a la administración.
CARACTERÍSTICAS DE LA JERARQUIA
1) SE TRATA DE UNA RELACIÓN ENTRE ORGANOS DE UN MISMO ENTE
ADMINISTRATIVO.
2) EL LLAMADO ,PODER JERARQUICO SE DA CUANDO HAY
CENTRALIZACIÓN, DESCONCENITRACION, O DELEGACION DE
COMPETENCIA.
3) LA RELACIÓN JERARQUICA SE DA ENTRE UN SUPERIOR DE GRADO, EN
LINEA DE COMPETENCIA Y EN UN ORGANO INFERIOR, AMBOS TIENEN LA
MISMA COMPETECIA EN RAZON DE LA MATERIA.
4) LA JERARQUIA ES UN PODER QUE SE DA DE MANERA TOTAL Y
CONSTANTE.
5) EL PODER JERARQUICO ABARCA LA TOTALIDAD DEL ORGANO INFERIOR.
6) EN LA RELACIÓN JERARQUICA EXISTE LA OSIBLIDAD DE RECURRIR LOS
ACTORES INFERIORES JERARQUICOS (RECURSO JERARQUICO)
Clase 30/09/24
La clave dentro de los sistemas de organización es que debe hacerse bajo criterios
técnicos y criterios legales que es el marco normativo sobre el cual descansara ese
sistema organizacional de la administración pública.
Organización
La organización es el fenómeno por el cual las personas físicas asumen una
posición dentro de las entidades abstractas y le permiten a estas vitalizar y concretar
la actuación
04/10/2024
Descentralización
La descentralización es un sistema de organización administrativa que consiste
primero en la creación de un órgano administrativo y segundo el traslado de
competencias administrativas descentralizadas a órganos de iguales
características, en los órganos descentralizados se les dota de personalidad jurídica
propia y les otorga independencia a cuanto a funciones de carácter técnico y
científico siempre existe controles del Estado y bajo las políticas del órgano central
de administración.
11/10/2024
AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA
Los entes autónomos son aquellos que tienen su propia ley y se rigen por ella, se
considera como una facultad de actuar en una forma independiente y además tienen
la facultad de darse sus propias instituciones que le regirán y lo más importante I
autofinanciamiento, sin necesidad de recurrir a presupuesto general del Estado, lo
que se considera una tendencia a la privatización.
La diferencia entre los entes descentralizados los entes autónomos radica en que
los últimos poseen la totalidad o generalidad de poderes administrativos y actúan
bajo cierto control de la administración central, los entes descentralizados aunque
poseen amplios poderes administrativos, menores que los autónomos están
sometidos a un control mas intenso de la administración central.
Para que una entidad se considere autónoma debe reunir ciertos requisitos
indispensables para que se le tenga como tal, como en lo jurídico, lo económico, lo
técnico y científico y fundamentalmente la facultad de auto administrarse.
Quiere decir que tiene sus propias normas, sus, propios recursos sin necesidad de
tener presupuesto del Estado para su subsistencia, inexistencia de un control, ni
político ni financiero, y una independencia absoluta en lo técnico y científico.