VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
EDUCACION
ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
INTERNACIONALES
TEMA
AUTORES:
DIAZ JONES, JOSE MANUEL
MORAN PAKO HAROLD HEISON
DOCENTE
PERÚ
2025
1
INDICE
INTRODUCCION ........................................................................................................................ 3
EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO ............................................................................. 4
1.CONCEPTOS Y DEFINICIONES PRINCIPALES ............................................................. 4
EL VALOR DEL DINERO:......................................................................................................... 5
2.FACTORES QUE AFECTAN EL VALOR DEL DINERO .................................................. 6
CLASIFICACION DE LAS TASAS DE INTERES .................................................................. 7
INTERÉS ..................................................................................................................................... 8
3.FORMULA BÁSICAS PARA CALCULAR EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO 9
VALOR PRESENTE (VP) ..................................................................................................... 9
VALOR FUTURO (VF)......................................................................................................... 11
4. IMPORTANCIA DEL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO ................................... 14
¿CÓMO SE CALCULA EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO?............................... 14
Fórmula del valor presente de dinero futuro ........................................................................ 15
Ejemplos del valor del dinero en el tiempo ........................................................................... 15
CONCLUSION .......................................................................................................................... 17
BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................................... 18
2
INTRODUCCION
3
EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
El valor del dinero en el tiempo es el concepto que indica que el dinero disponible en el
momento presente vale más que el mismo monto en el futuro, debido a su capacidad de
ganancia potencial.
Este principio básico de finanzas sostiene que, siempre que el dinero pueda ganar
intereses, cualquier cantidad de dinero vale más cuanto más pronto se reciba. El valor
del dinero en el tiempo también se conoce como valor presente neto.
Este concepto se basa en la idea de que los inversores prefieren recibir dinero hoy, en
lugar de recibir la misma cantidad de dinero en el futuro, debido a la posibilidad de que
el dinero crezca en valor durante un período de tiempo determinado.
El valor del dinero en el tiempo explica por qué se paga o se gana el interés: el interés,
ya sea en un depósito bancario o en una deuda, compensa al depositante o al
prestamista por el valor del dinero en el tiempo.
Todos los bienes o servicios que existen en una economía poseen un valor que
comúnmente esta· determinado por su precio; la fuente de dicho valor puede ser el
trabajo que se incorpora a ese bien o la utilidad que le atribuyen los individuos.
El dinero es un bien cuya función principal es la de intermediación en el proceso de
cambio. El valor del dinero no es otra cosa que su poder adquisitivo, capacidad de
compra o de intercambio. El valor del dinero cambia con el paso del tiempo. En efecto
los bienes cambian de precios afectando la economía de los consumidores, derivado de
un evento económico externo identificable y cuantificable; la pérdida de poder
adquisitivo. Para comprobarlo basta comparar los precios de los bienes y servicios entre
un año y otro. Muchos autores atribuyen como factor primordial de cambio del valor del
dinero a través del tiempo a la tasa de interés, cuando en realidad ésta no es más que
el resultado de la interacción de otros factores como lo son el costo de oportunidad y la
inflación.
4
¿Qué es el valor del dinero en el tiempo, ejemplo?
Por ejemplo, si depositas S/ 200,000 al 10% anual, durante un periodo de 3 años, en
esta modalidad de interés, mientras no varié el capital pendiente de pago, durante el
periodo de aplicación de la tasa de interés, el interés que se devengue por “unidad de
tiempo” en este periodo, será siempre el mismo.
¿Qué quiere decir el término del valor del dinero en el tiempo?
El valor del dinero en el tiempo (en inglés, Time Value of Money, abreviado usualmente
como TVM) es un concepto económico basado en la premisa de que un inversor prefiere
recibir un pago de una suma fija de dinero hoy, en lugar de recibir el mismo valor nominal
en una determinada fecha futura.
¿Qué afecta el valor del dinero en el tiempo?
El valor del dinero cambia con el paso del tiempo. En efecto los bienes cambian de
precios afectando la economía de los consumidores, derivado de un evento económico
externo identificable y cuantificable; la pérdida de poder adquisitivo.
El poder adquisitivo puede cambiar con el tiempo debido a la inflación.
¿Cómo se determina el valor del dinero en el tiempo?
El valor futuro se calcula multiplicando el valor actual del activo o la cantidad de dinero
por los efectos del interés compuesto a lo largo de una cantidad de años.
5
2. FACTORES QUE AFECTAN EL VALOR DEL DINERO
6
CLASIFICACION DE LAS TASAS DE INTERES
Tasa activa: Es aquella que se aplica a las operaciones de colocación de fondos vía
prestamos (descuentos, créditos ordinarios, créditos hipotecarios, etc.)
Tasa Pasiva: Es aquella que el banco paga a los depositantes o ahorristas por la
captación de depósitos (ahorros, cuentas corrientes, depósitos a plazo, etc.)
Tasa Vencida: Es aquella tasa que se aplica al vencimiento del plazo de la operación
pactada, es un cálculo racional pues presupone el paso del tiempo como requisitos para
el cobro de intereses.
Tasa Adelantada: Es aquella que se descuenta del capital antes del transcurso del
tiempo. Determina en cuanto disminuye un valor nominal de un título valor (valor actual).
Tasa Compensatoria: Es la contraprestación por el uso del dinero, es la tasa corriente
tanto para operaciones de crédito como de captación de fondos.
Tasa Moratoria: Es aquella que se aplica al incurrir el prestatario en atraso en el pago
de sus obligaciones.
7
INTERÉS
Cualquier bien es susceptible de ser entregado en arrendamiento a otra persona y por
ello se debe cobrar un canon de alquiler. Por ejemplo es posible dar una casa en
arrendamiento y cobrar una suma mensual por el uso de ella.
Tasa de interés
8
Encontramos los conceptos de valor del dinero en el tiempo agrupados en dos áreas:
valor futuro y valor actual.
El valor futuro determina el valor del flujo de efectivo recibido hoy en el futuro, según las
tasas de interés o las ganancias de capital. Calcula el valor del flujo de efectivo actual
en el futuro, si se invirtiera a una tasa de rendimiento y número de períodos específicos.
Tanto el valor presente como el futuro tienen en cuenta el interés compuesto o las
ganancias de capital. Este es otro aspecto importante que los inversores deben
considerar cuando buscan buenas inversiones.
También se le llama valor actual, es el valor que corresponde a un bien, una inversión,
cantidad de dinero o un valor en un instante considerado como presente, lo que permite
evaluar su equivalencia con otros bienes, valores o inversiones. El valor presente
describe el proceso de flujos de dinero futuro que a un descuento y períodos dados
representa valores actuales.
9
El valor presente del dinero es el valor actual neto de una cantidad que recibiremos en
el futuro y está dado por:
Donde:
1. VP es el valor en el tiempo (valor presente)
2. VF es el valor en el tiempo (valor futuro)
3. i es la tasa bajo la cual el dinero será aumentado a través del tiempo (interés
compuesto)
4. n es el número de periodos a calcular.
10
VALOR PRESENTE DE UNA ANUALIDAD CRECIENTE
Aquí cada uno de los flujos de efectivo crecen por un factor de (1+g). Similar a la
fórmula de una anualidad, el valor presente de una anualidad creciente usa las mismas
variables en adición a g; que es la tasa de crecimiento de la anualidad (A es el pago de
la anualidad en el primer periodo).
Cuando la perpetuidad anual crece a una tasa fija (g), se debe utilizar esta fórmula. En
la realidad, hay pocos instrumentos financieros que cumplan con esta característica. Sin
embargo, suponga que un analista intenta calcular el valor de la acción de una empresa
que paga dividendos. El analista podrá estimar el pago de dividendos para los próximos
periodos, pero llegará a un punto en que no podrá seguir estimando hacia el futuro. A
partir de este punto, el analista debe estimar cuánto puede crecer el pago de dividendos
en la perpetuidad. Por ejemplo, la empresa aumentará los dividendos en un 3 %durante
los próximos tres años, y de ahí en adelante, los dividendos aumentarán un 1 % cada
año. El valor de esta perpetuidad se calcula de la siguiente forma:
11
VALOR FUTURO DE UNA ANUALIDAD
i, la tasa de interés.
i, la tasa de interés.
12
Ejemplos: 01
Un banco paga por los depósitos que recibe del público una tasa nominal
mensual de 3% con capitalización trimestral. ¿Qué monto se habrá acumulado
con un capital inicial de S/. 3 000 colocado durante 6 meses?
02.- El de abril una empresa descontó en un banco un pagaré cuyo valor nominal fue de
S/. 16 000 y su vencimiento el 5 de junio del mismo año, calcular el importe abonado
por el banco a la empresa considerando una tasa nominal del 36% anual con
capitalización mensual.
13
4. IMPORTANCIA DEL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
Las empresas consideran el valor del dinero en el tiempo al tomar decisiones sobre
inversiones en el desarrollo de nuevos productos, la adquisición de nuevos equipos o
instalaciones comerciales, y el establecimiento de condiciones crediticias para la venta
de sus productos o servicios.
El dólar disponible hoy puede usarse para invertir y ganar intereses o ganancias de
capital. Debido a la inflación, un dólar que se promete para el futuro vale en realidad
menos que un dólar hoy.
Siempre que el dinero pueda ganar intereses, este principio básico de finanzas sostiene
que cualquier cantidad de dinero vale más cuanto más pronto se recibe.
En el nivel más básico, el valor del dinero en el tiempo demuestra que, en igualdad de
condiciones, es mejor tener dinero ahora que más tarde.
Por tanto, es de suma importancia, ya que se debe saber que el dinero tiene
un valor presente y futuro, es decir, su valor cambia. En el nivel más básico,
el valor del dinero en el tiempo demuestra que, en igualdad de condiciones,
es mejor tener dinero ahora que más tarde
14
i = tasa de interés.
t = número de años.
Con base en estas variables, la fórmula para el valor del dinero en el tiempo sería la
siguiente:
¿Qué opción de pago se debería tomar? Depende de qué tipo de retorno de inversión
se puede ganar con el dinero en el momento presente.
Dado que $1.100 es el 110% de $1.000, entonces si se cree que se puede obtener más
del 10% de retorno del dinero al invertirlo durante el próximo año, se debe optar por
tomar los $1.000 ahora.
15
Por otro lado, si se piensa que no se podría ganar más del 9% en el próximo año
invirtiendo el dinero, se debería aceptar el pago futuro de $1.100, siempre y cuando se
confíe en la persona que pagará.
Supongamos que se invierte una suma de $10.000 por un año, a un interés del 10%
anual. El valor futuro de ese dinero sería entonces:
La fórmula también se puede reorganizar para así encontrar el valor del monto futuro a
su valor actual.
Por ejemplo, el valor a invertir hoy para obtener $5.000 en un año, al 7% de interés
anual, sería:
16
CONCLUSION
17
BIBLIOGRAFIA
18