Hospital Clinic Univ Valencia 2004 -Protocolo de Contención-
Hospital Clinic Univ Valencia 2004 -Protocolo de Contención-
Hospital Clinic Univ Valencia 2004 -Protocolo de Contención-
SERVICIO DE PSIQUIATRIA
HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA
1
Protocolo de contención mecánica y terapéutica
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
INDICACIONES
2
Protocolo de contención mecánica y terapéutica
PRINCIPIOS GENERALES
El número ideal del equipo es de seis personas, aunque cinco suelen bastar:
a. Una persona coordinadirige el procedimiento de sujeción (médico).
b. Una persona para sujetar cada una de las extremidades
(2 celadores y 2 auxiliares).
c. Una persona administra la medicación (enfermería).
3
Protocolo de contención mecánica y terapéutica
7.Siempre debe estar autorizada por el médico, aunque sea de forma verbal,
pero siempre mejor por escrito en la hoja de órdenes médicas.
4
Protocolo de contención mecánica y terapéutica
5
Protocolo de contención mecánica y terapéutica
RECURSOS MATERIALES.
6
Protocolo de contención mecánica y terapéutica
SEGUIMIENTO Y CONTROL
Revisión de las sujeciones una vez por turno así como control de la
ingesta y eliminación.
7
Protocolo de contención mecánica y terapéutica
Prevención de tromboembolismos:
La HBPM se administrara por vía subcutánea con carácter rotatorio y una vez
al día, a la dosis de 4.000 UI.
8
Protocolo de contención mecánica y terapéutica
Protocolo realizado por el Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Julio/2004