Taller #2 - Grupo b

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO
PROF.: GERARDO MARTINEZ

TALLER #2 - GRUPO B
Mantenimiento de Flota de Vehículos de Delivery

Araujo, Daniel. C.I: 30.394.904


Bilbao, Aitor. C.I: 29.625.730
Christiansen, Ana. C.I: 30.496.603
Loynaz, Alexandra. C.I: 29.780.609
Vera, Jesus. C.I: 30.124.201

Caracas, 24 de septiembre de 2024


Introducción

La planificación del mantenimiento es una estrategia empresarial muy importante


para el aprovechamiento del tiempo, reduciendo el tiempo libre y para así mantener la
vida útil de las máquinas y componentes que la hacen funcionar. La planificación está
conformada por varios puntos que ayudan a ejecutar un mantenimiento ordenado y
adecuado, como por ejemplo: tener una clara zonificación que muestre los espacios de
la empresa a tratar, contar con un inventario técnico que evidencie los equipos, tener
acceso al historial y diagnóstico de los equipos que van a ser intervenidos para saber
que mantenimiento se le aplicará a cada uno, contar implementos y mano de obra,
entre otros.

La planificación del mantenimiento es una inversión estratégica que genera


múltiples beneficios para cualquier organización que aspire a perdurar en el tiempo y
mejorar su eficiencia. A continuación se desarrollan varios de los puntos mencionados
para mostrar de forma clara cómo se aplica esta planificación del mantenimiento en
una flota de vehículos de delivery que tiene como objetivo y se preocupa por el cuidado
y buen uso de equipos que forman parte de la empresa.
a. Zonificación

Como puede observarse en el croquis, la empresa de delivery cuenta con cuatro


espacios principales además de pasillos (áreas vacías) y entradas (espacio entre
líneas) que dividen las tareas que se desarrollan en la misma.

En primer lugar las oficinas, a donde llegan los pedidos que deben ser buscados
por cada motocicleta y allí se registra el recorrido, el tiempo, y las rutas de los
vehículos. También encontramos el estacionamiento techado, en donde se resguardan
las motos en horarios donde ya no se trabaja y se resguardan en condiciones que
aporten a su durabilidad en el tiempo. Por otra parte se encuentra el Taller de
reparaciones, que es en donde se realizará el mantenimiento programado y cualquier
arreglo necesario de las motocicletas de la empresa. Por último está también el
almacén, en donde se encuentran guardadas las herramientas, cauchos de repuesto,
cajas de aceite, piezas de reemplazo… que se tienen dentro de este espacio para
poder realizar el mantenimiento adecuado a cada unidad.
b. Inventario Tecnico

El inventario técnico es fundamental para tener una excelente gestión en


cada una de las motos utilizadas por nuestra empresa. Este describe de forma
detallada el estado de la moto, el mantenimiento realizado y aspectos
necesarios en un futuro. Al tener un inventario en el cual se registran todas los
componentes y reparaciones que se realicen, pueden prevenirse fallas,
reduciendo costos y prolongando la vida útil, garantizando una mayor seguridad
para los conductores y los productos trasladados. El inventario técnico es una
herramienta indispensable para mantener en óptimas condiciones los vehículos
y mejorar la eficiencia de las operaciones.

Id Moto: M001 Año: 2020 Color: Azul Modelo: EK Xpress 150

KM actual: 100.000 Fecha último mantenimiento: 10/04/2024

Componente Descripción Marca/ Número Fecha de Kilometraje Última Próxima Observaciones


Modelo de Serie Instalación a la Revisión Revisión
Instalación

Motor 1 cilindro. 4 EK 1C4T202 10/03/2020 0 km 10/06/24 10/09/24 Cambiar


tiempos 3R aceite y filtro
cada 5.000 km
aprox.

Transmisión Manual de 5 EK 12ARY3 18/07/2023 71.000 km 23/07/24 23/01/25 Chequear


velocidades cada entre
10.000/20.000
km

Embrague Multidisco EK 24MOL2 18/07/2023 71.000 km 10/07/24 10/01/25 Chequear


cada 35.000
km

Cadena/corre Cadena EK AZ59T 13/09/2023 74.000km 10/09/20 10/03/25 Chequear


a 24 cada 500/1000
km

Sistema de Carburación EK J7K6YA 20/01/2024 82.000 km 20/07/24 20/01/25 Limpiar/


combustible reemplazar el
filtro cada
10.000 km
Frenos Disco Brembo NM97AG 29/07/2024 87.000 km 29/07/24 29/01/25 Chequear
cuando se
sientan
desgastados

Suspensión Telescópica, Bilstein RS13A5 10/07/22 50.000km 10/07/20 10/01/25 Chequear


delantera bastones 24 cuando se
con aceite sienta
desgastada

Suspensión Tipo enlace, Bilstein XJNB-18 10/07/22 50.000 km 10/07/24 10/01/25 Chequear
trasera resorte cuando se
helicoidal, sienta
dualshock desgastada

Caucho 2,75 Contine JA5DN1S 29/07/2024 87.000km 29/07/24 29/01/25 Cambiar


delantero ntal cuando el
desgaste
llegue al
indicador de
profundidad

Caucho 3 Contine JC87DA2 29/07/2024 87.000km 10/07/24 10/01/25 Cambiar


trasero ntal cuando el
desgaste
llegue al
indicador de
profundidad

Rines 18 Kumho LPG43JD 10/03/2020 0 km 10/07/24 10/01/25 Revisar


cuando se
cambien
cauchos.
Cambiar solo
si están
dañados

Batería 12V/ 6,5 A Duncan ALD52H 10/07/2022 50.000km 10/07/20 10/07/25 Chequear
D 24 estado cada
año

Luces Led Osram KD82N4 29/07/2024 87.000 km 29/07/24 29/01/25 Cambiar si


presenta fallas
o se daña

Accesorios GPS TKSTAR FHBAD6 12/03/2020 0 km 10/07/24 10/01/25 Cambiar si


3 presenta fallas
o se daña

Piñones Acero JT OANW82 18/07/2023 75.000 km 10/07/20 10/01/25 Chequear


Sprocket 24 cada
s 15.000/20.000
km
Id Moto: M002 Año: 2020 Color: Negro Modelo: EK Xpress 150

KM actual: 116.000 Fecha último mantenimiento: 15/06/2024

Componente Descripción Marca/ Número Fecha de Kilometra Última Próxima Observaciones


Modelo de Serie Instalación je a la Revisión Revisión
Instalació
n

Motor 1 cilindro. 4 EK 1C4T48 15/06/2020 0 km 15/06/20 15/09/20 Cambiar


tiempos 23R 24 24 aceite y filtro
cada 5.000 km
aprox.

Transmisión Manual de 5 EK 12UKY3 15/06/2020 0 km 15/06/20 15/12/20 Chequear


velocidades 24 24 cada entre
10.000/20.000
km

Embrague Multidisco EK 23RUL2 15/06/2020 0 km 15/06/20 15/12/20 Chequear


24 24 cada 35.000
km

Cadena/corre Cadena EK NE59T 28/09/2022 57.000 15/06/20 15/07/20 Chequear


a km 24 24 cada 500/1000
km

Sistema de Carburación EK J7L2JA 15/06/2020 0 km 15/06/20 15/12/20 Limpiar/


combustible 24 24 reemplazar el
filtro cada
10.000 km

Frenos Disco Brembo AB67AG 15/06/2024 116.000 15/06/20 15/12/20 Chequear


km 24 24 cuando se
sientan
desgastados

Suspensión Telescópica, Bilstein PM96A5 28/09/2022 57.000 15/06/20 15/12/20 Chequear


delantera bastones km 24 24 cuando se
con aceite sienta
desgastada

Suspensión Tipo enlace, Bilstein XGBB-1 28/10/2022 58.500 15/06/20 15/12/20 Chequear
trasera resorte 8 km 24 24 cuando se
helicoidal, sienta
dualshock desgastada

Caucho 2,75 Continen JA9FN1 25/01/2024 108.000 15/06/20 15/12/20 Cambiar


delantero tal S km 24 24 cuando el
desgaste
llegue al
indicador de
profundidad

Caucho 3 Continen JC23DA 25/01/2024 108.000 15/06/20 15/12/20 Cambiar


trasero tal 2 km 24 24 cuando el
desgaste
llegue al
indicador de
profundidad

Rines 18 Kumho AFD43J 15/06/2020 0 km 15/06/20 15/12/20 Revisar


D 24 24 cuando se
cambien
cauchos.
Cambiar solo
si están
dañados

Batería 12V/ 6,5 A Duncan JMC52H 02/04/2024 113.000 15/06/20 15/06/20 Chequear
D km 24 25 estado cada
año

Luces Led Osram KE54N4 15/06/2024 116.000 15/06/20 15/12/20 Cambiar si


km 24 24 presenta fallas
o se daña

Accesorios GPS TKSTAR FHACD6 15/06/2020 0 km 15/06/20 15/12/20 Cambiar si


3 24 24 presenta fallas
o se daña

Piñones Acero JT OBFP82 19/07/2023 90.000 15/06/20 15/12/20 Chequear


Sprocket km 24 24 cada
s 15.000/20.000
km

Id Moto: M003 Año: 2020 Color: Rojo Modelo: EK Xpress 150

KM actual: 109.000 Fecha último mantenimiento: 29/08/2024

Componente Descripción Marca/ Número Fecha de Kilometr Última Próxima Observaciones


Modelo de Serie Instalación aje a la Revisión Revisión
Instalaci
ón

Motor 1 cilindro. 4 EK 1C4T26 24/01/2020 0 km 29/08/20 17/06/25 Cambiar


tiempos 32R 24 aceite y filtro
cada 5.000 km
aprox.

Transmisión Manual de 5 EK 17ATY3 28/11/2023 98.000 29/08/20 17/06/25 Chequear


velocidades km 24 cada entre
10.000/20.000
km

Embrague Multidisco EK 34MOP 24/01/2020 0 km 29/08/20 17/06/25 Chequear


2 24 cada 35.000
km

Cadena/corre Cadena EK AZ54D 14/06/2021 25.000 29/08/20 17/06/25 Chequear


a km 24 cada 500/1000
km

Sistema de Carburación EK J7K5PA 24/01/2020 0 km 29/08/20 17/06/25 Limpiar/


combustible 7 24 reemplazar el
filtro cada
10.000 km

Frenos Disco Brembo NM87B 19/12/2022 58.000 29/08/20 17/06/25 Chequear


G km 24 cuando se
sientan
desgastados

Suspensión Telescópica, Bilstein RS76S5 09/05/2023 70.000 29/08/20 17/06/25 Chequear


delantera bastones con km 24 cuando se
aceite sienta
desgastada

Suspensión Tipo enlace, Bilstein TJPB-18 09/07/2023 72.000 29/08/20 17/06/25 Chequear
trasera resorte km 24 cuando se
helicoidal, sienta
dualshock desgastada

Caucho 2,75 Contine JM9KN1 03/03/2024 95.000 29/08/20 17/06/25 Cambiar


delantero ntal S km 24 cuando el
desgaste
llegue al
indicador de
profundidad

Caucho 3 Contine RA85DA 03/03/2024 95.000 29/08/20 17/06/25 Cambiar


trasero ntal 2 km 24 cuando el
desgaste
llegue al
indicador de
profundidad

Rines 18 Kumho LPG08J 24/01/2020 0 km 29/08/20 17/06/25 Revisar


F 24 cuando se
cambien
cauchos.
Cambiar solo
si están
dañados

Batería 12V/ 6,5 A Duncan BLF52H 20/08/2022 49.000 29/08/20 29/08/25 Chequear
T km 24 estado cada
año

Luces Led Osram KR83M4 29/08/2024 109.000 29/08/20 17/06/25 Cambiar si


km 24 presenta fallas
o se daña

Accesorios GPS TKSTAR FFBAS6 24/01/2020 0 km 29/08/20 17/06/25 Cambiar si


4 24 presenta fallas
o se daña

Piñones Acero JT LADW9 05/11/2021 29.000 29/08/20 17/06/25 Chequear


Sprocke 7 km 24 cada
ts 15.000/20.000
km

c. Diagnóstico de los equipos a intervenir

Para obtener un mantenimiento efectivo es necesario contar con un diagnóstico


preciso de cada equipo utilizado durante el traslado. Los equipos que deben ser
evaluados se dividen en componentes y sistemas:

- Motor: Este diagnóstico se basa en verificar y cambiar el aceite del motor


dependiendo de las recomendaciones de aceite para el modelo y lograr así una
buena lubricación.

- Frenos: en este se realiza una inspección en relación al desgaste de las pastillas


y discos de frenos, además de comprobar el nivel y condición del líquido, siendo
cambiado y limpiado cuando se observe necesario.

- Cauchos y rines: Verificar el desgaste de la banda de rodadura y cambiar los


cauchos al estar desgastados, con el fin de mantener la estabilidad y tracción.
Así mismo, inspeccionar la presión de los cauchos para asegurar una
conducción segura
- Batería y arranque: Verificar el estado y la capacidad de carga de la batería, al
igual que el funcionamiento de todas las luces y señales de la moto para
garantizar la visibilidad y comunicación con otros conductores.

- Aceite y filtros: Verificar y cambiar el aceite de motor dependiendo de las


recomendaciones de aceite para el modelo y lograr una buena lubricación.
Además de sustituir el filtro de aire para mantener la eficiencia del motor y
revisar tanto el nivel como la calidad del fluido de transmisión, realizándose
ajustes o cambios del mismo al ser necesario.

- Suspensión: Buscar señales de fuga de aceite en los amortiguadores; examinar


los brazos inferiores y barras estabilizadoras en busca de algún daño como una
grieta o desgastes. Además de desmontar y limpiar el interior de los pasos del
aceite, sustituir retenes y juntas y verificar el estado de las guías de fricción.

- Cadena o correa: Verificar que la correa esté bien tensada, observar posibles
desgastes o cortes en la misma; inspeccionar las poleas y los tensores para
detectar cualquier daño ya que las poleas deben poder girar libremente sin
resistencia.

d. Clasificación de los equipos de mantenimiento. Selección de tipo de


mantenimiento.

Tomando en cuenta que el riesgo más alto es 1, la clasificación de


mantenimiento en prioridades puede representarse de esta forma:

1 Motor, transmision y cadena/correa

2 Embrague y frenos

3 Piñones y sistema de combustible

4 Cauchos y rines

5 Accesorios y luces
e. Codificación

Primera letra: Sistema a realizar el mantenimiento.

● M: moto

Dos primeros dígitos (00): indica a cuál de las tres motos pertenece el equipo.
● 001: Moto M001
● 002: Moto M002
● 003: Moto M003

Siguientes dígitos (XX):

● A_: suspensión y amortiguadores


○ SD: suspensión delantera
○ ST: suspensión trasera
● C_: cauchos
○ CD: cauchos delanteros
○ CT: cauchos traseros
● R_: rin
○ RD: rin delantero
○ RT: rin trasero
● L_: luces
○ LC: luces de cruce
○ LD: luces delanteras
○ LF: luces de freno
● S_ _: sistema
○ SA_: sistema de arranque
■ SAM: sistema de arranque motor
■ SAB: sistema de arranque batería
○ SC_: sistema de combustible
■ SCB: sistema de combustible bomba
■ SCF: sistema de combustible filtro
■ SCT: sistema de combustible tanque
○ SF_: sistema de freno
■ SFD: sistema de freno delantero
■ SFT: sistema de freno trasero
○ ST_: sistema de transmisión
■ STC: sistema de transmisión correa
■ STE: sistema de transmisión embrague
■ STP: sistema de transmisión piñón
■ STT: sistema de transmisión ejes de transmisión

Por ejemplo la codificación “M002-SAB” indica que el mantenimiento será


realizado a la motocicleta 2, en el sistema de arranque, precisamente a la batería.

f. Lista de materiales, herramientas y mano de obra

Lista de materiales, herramientas y mano de obra para el mantenimiento de los


componentes de la moto:

1. Motor:

Materiales: Filtro de aceite, aceite de motor, bujías, juntas

Herramientas: Llaves, destornilladores, extractor de filtro de aceite

Mano de obra: Mecánico especializado en motores

2. Transmisión:

Materiales: Aceite para transmisión, juntas


Herramientas: Llaves, recipiente para drenar aceite

Mano de obra: Mecánico con experiencia en transmisiones

3. Embrague:

Materiales: Discos de embrague, muelles, aceite

Herramientas: Llaves, extractor de embrague

Mano de obra: Mecánico especializado en sistemas de embrague

4. Cadena/correa:

Materiales: Cadena o correa nueva, lubricante

Herramientas: Remachadora de cadenas, llaves

Mano de obra: Mecánico con conocimientos en sistemas de transmisión por


cadena o correa

5. Sistema de combustible:

Materiales: Filtro de combustible, mangueras, limpiador de inyectores

Herramientas: Llaves, alicates, probador de presión de combustible

Mano de obra: Mecánico con experiencia en sistemas de inyección de


combustible

6. Suspensión:

Materiales: Amortiguadores, retenes, aceite para horquillas

Herramientas: Llaves, herramienta para desmontar horquillas

Mano de obra: Mecánico especializado en sistemas de suspensión

7. Cauchos:

Materiales: Neumáticos nuevos, válvulas, equilibrado


Herramientas: Desmontadora de neumáticos, equilibradora

Mano de obra: Especialista en cambio de neumáticos

8. Rines:

Materiales: Pintura para rines, válvulas nuevas

Herramientas: Lijadora, pistola para pintar

Mano de obra: Pintor especializado en rines

9. Luces:

Materiales: Bombillos nuevos, fusibles

Herramientas: Destornilladores, comprobador de corriente

Mano de obra: Electricista especializado en sistemas de iluminación

10. Piñones:

Materiales: Piñones nuevos, aceite para cadena

Herramientas: Llaves, extractor de piñones

Mano de obra: Mecánico con experiencia en sistemas de transmisión

11. Batería:

Materiales: Batería nueva, limpiador de bornes

Herramientas: Llaves, cepillo metálico

Mano de obra: Mecánico especializado en sistemas eléctricos

En el taller se va a contar con 3 mecánicos que puedan y sean capaces


de realizar el mantenimiento de todos los equipos, es decir, que los 3 mecánicos
tengan las especializaciones necesarias para realizar los mantenimientos requeridos
por los clientes. Cada mecánico será responsable de solventar un problema de un área
específica de su conocimiento.

g. Formatos de control

Hoja de vida

Hoja de vida del equipo No.

Nombre del EK Xpress Código M001 Sección Delivery


equipo 150

Fecha de 10/03/2020 Factura No. N-00085 Garantía 1 a 2 años o


adquisición hasta un
límite de
20.000 a
30.000
kilómetros

Modelo EK Xpress Serie EK150MX20 Color Azul

Dimension Largo: 2030 Peso 107 kg Capacidad 10L


es mm, Ancho: gasolina
750 mm,
Altura
asiento: 750
mm

Ficha Técnica No.


Nombre del DISCO Código M001-SFD/ Marca Brembo
equipo
M001-SFT

Fecha de 29/07/2024 Factura No. N-00318 Garantía 1 año desde


adquisición la fecha de
fabricación

Modelo Brembo Serie NM97AG Peso 1,24 kg


R-Sport Disc

Ficha técnica No.

Nombre del CAUCHO Código M001-CD Marca Continental


equipo DELANTERO

Fecha de 29/07/2024 Factura N-00326 Garantía 1 a 2 años


adquisición No. desde la
fecha de
fabricación

Modelo Continental Serie JA5DN1S Peso 4,5 kg


ContiTwist

Ficha Técnica No.

Nombre del CAUCHO Código M001-CT Marca Continental


equipo TRASERO

Fecha de 29/07/2024 Factura No. N-00327 Garantía 1 a 2 años


adquisición desde la
fecha de
fabricación

Modelo Continental Serie JC87DA2 Peso 5,0 kg


ContiTwist
Ficha Técnica No.

Nombre del LUCES LED Código M001-LD Marca Osram


equipo

Fecha de 15/05/2024 Factura No. N-00402 Garantía 4 años


adquisición

Modelo Night Serie KD82N4 Peso 3,59


breaker laser
H7

Ficha Técnica No.

Nombre del BATERÍA Código M001-SAB Marca Duncan


equipo

Fecha de 10/07/2022 Factura No. N-00203 Garantía 1 mes


adquisición

Modelo Duncan 12V Serie ALD52HD Capacidad 4 Ah


4Ah

Ficha Técnica No.

Nombre del GPS Código M001-GPS Marca TKSTAR


equipo

Fecha de 10/03/2020 Factura No. N-00193 Garantía 1 a 2 años


adquisición

Modelo TK915 Serie FHBAD63 Peso y 250 g y


color negro
Ficha Técnica No.

Nombre del CADENA Código M001-STC Marca DID


equipo

Fecha de 10/07/2024 Factura No. N-00436 Garantía 6 meses


adquisición

Modelo 520 D I / O Serie AZ59T Peso 2,0 kg

Ficha Técnica No.

Nombre del Embrague Código M001-STE Marca EK


equipo multidisco

Fecha de 18/07/2023 Factura No. N-00374 Garantía 1 año o


adquisición 20.000 km

Modelo EK Clutch Serie AZ59T Peso 2 kg aprox.


X-300

Ficha Técnica No.

Nombre del Transmisión Código M001-STT Marca EK


equipo manual de 5
velocidades

Fecha de 18/07/2023 Factura No. N-00375 Garantía 1 año


adquisición

Modelo EK Transhift Serie 12ARY3 Peso 7 kg.


- 150

Ficha Técnica No.


Nombre del Sistema de Código M001-SC Marca EK
equipo combustible

Fecha de 20/01/2024 Factura No. N-00498 Garantía 1 año


adquisición

Modelo EK FuelFlow Serie J7K6YA Peso 2,5 kg


- 150 aprox.

Ficha Técnica No.

Nombre del Suspensión Código M001-ASD Marca Bilstein


equipo delantera
(telescópica)

Fecha de 10/07/22 Factura No. N-00207 Garantía 1 año


adquisición

Modelo Bilstein Serie RS13A5 Peso 4,2 kg


Telescopic-1
50

Ficha Técnica No.

Nombre del Suspensión Código M001-AST Marca Bilstein


equipo trasera

Fecha de 10/07/22 Factura No. N-00209 Garantía 1 año


adquisición

Modelo Bilstein Serie XJNB-18 Peso 3,8 kg


Dualshock -
150
Ficha Técnica No.

Nombre del Piñones Código M001-STP Marca JT


equipo Sprockets

Fecha de 05/11/2021 Factura No. N-00186 Garantía 1 año


adquisición

Modelo JTF 1590 Serie LADW97 Peso 0,5 kg

Ficha Técnica No.

Nombre del Rines Código M001-RT/M0 Marca EK Wheels


equipo 01-RD

Fecha de 10/03/2020 Factura No. N-0093 Garantía 1 año


adquisición

Modelo AlloySport-1 Serie LPG43JD Peso 3,2 kg cada


50 uno

Ficha Técnica No.

Nombre del Motor, 4 Código M001-MT Marca EK Motors


equipo tiempos

Fecha de 10/03/2020 Factura No. N-0086 Garantía 2 años


adquisición

Modelo EK150-4T Serie 1C4T2023R Peso 32 kg

DATOS FABRICANTE

NOMBRE Empire Keeway REPRESENTANTE CALIFORNIA


MOTORCYCLES, C.A.
DIRECCIÓN AV INTERSECCIÓN FAX
AVENIDA SAN
FRANCISCO CON CALLE
SANTA ROSA EDIF
TORRE CALIFORNIA

EMAIL TELÉFONO +584142130365


contacto@empirekee
way.com

PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN Y CAMBIO DE PARTES

Nombre del BATERÍA Marca Duncan


equipo

Serie D12-4 Código M001-SAB

Número Pieza Herramienta Tiempo estimado

1 JMC52HD 30 min

Llave Probar la batería para


comprobar que esta ya no
funciona. Desatornillar las
tuercas que sostienen la batería
en su lugar y sacarla. Poner la
batería nueva y atornillarla en su
lugar. Conectar los bornes y
comprobar que estén
funcionando correctamente.

Observaciones

Se repararon los bornes que se encontraban en mal estado.

LISTADO GENERAL DE PARTES Y No. 1


CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Fecha: 29/08/2024 Nombre del EK Xpress 150 -rojo


equipo

Sección: 01 Ubicación Taller de Código M003


del equipo mantenimie
nto

No Descripción general Código o Material Cantidad Dimensiones


. Referen

1 Motor M001-MT aleación de 1


aluminio,
acero

2 Transmisión M001-STT acero, 1


aluminio

3 Embrague M001-STE acero, 1


materiales de
fricción

4 Cadena/correa M001-STC acero, 1


caucho
(correa)

5 Sistema de M001-SC plástico, 1


combustible metal.

6 Frenos M001-SFD/M0 acero, varios


fundición,
01-SFT
materiales de
fricción

7 Suspensión delantera M001-ASD acero, 2


aluminio, (horquillas)
caucho

8 Suspensión trasera M001-AST acero, 2


aluminio, (amortiguad
caucho ores)

9 Caucho delantero M001-CD Caucho, 1


acero (llanta)

10 Caucho trasero M001-CT Caucho, 1


acero (llanta)

11 Rines M001-RT/M00 Aleación de 2


1-RD aluminio,
acero

12 Batería M001-SAB plomo-ácido, 1


litio-ión

13 Luces Led M001-LD Plástico, varios


aluminio, (delanteras,
componentes traseras,
electrónicos intermitente
s)

15 Piñones M001-STP acero Varios


(piñón
delantero,
piñón
trasero)

Observaciones: Las dimensiones están especificadas a detalle en el manual del


fabricante.

CARTA DE LUBRICACIÓN No. 1

Fecha 29/08/2024 Nombre del equipo EK Xpress 150 - rojo

Sección 01 Ubicación del equipo Taller de Código M003


mantenimiento

No. Partes a Lubricante Frecuencia Método Tiempo Cantidad Responsable


lubricar (km)

Aceite de
motor
sintético Drenaje y
1 Motor 10W-40 3000 llenado 30 1.2 L Técnico
Aplicación
Grasa de con pistola Según
2 Cadena cadena 500 grasera 15 necesidad Propietario
Aplicación
Pivotes de Grasa con pistola Según
4 suspensión multipropósito 10000 grasera 10 necesidad Técnico
Aplicación
5 Bujes de Grasa de litio 10000 con pistola 5 Según Técnico
dirección grasera necesidad

Conclusión

La planificación del mantenimiento en una empresa de flota de vehículos de


delivery es fundamental para garantizar la eficiencia operativa y la satisfacción del
cliente. A través de un enfoque sistemático, se logra minimizar el tiempo de inactividad
de los vehículos, reducir costos imprevistos y prolongar la vida útil de la flota.

La implementación de un programa de mantenimiento preventivo, junto con el


uso de tecnología para el seguimiento y análisis del rendimiento de los vehículos,
permite anticipar fallos y optimizar recursos. Además, la capacitación del personal y la
creación de protocolos claros son esenciales para asegurar que todas las operaciones
se realicen de manera efectiva.

Es de suma importancia llevar la documentación necesaria para llevar la


empresa de manera correcta y que cada mantenimiento que se realice lleve un control
respectivo. Los formatos de control nos permiten realizar esta documentación, al igual
que las hojas de vida y fichas técnicas pertinentes a cada arreglo realizado en la flota
de vehículos.

En conclusión, una planificación adecuada del mantenimiento no solo mejora la


seguridad y la fiabilidad de los vehículos, sino que también contribuye a la
sostenibilidad y competitividad de la empresa en el mercado de delivery. La inversión
en este aspecto se traduce en un servicio más eficiente y en la fidelización de los
clientes.

Bibliografía

● Mora Gutiérrez A. “Mantenimiento. Planificación, ejecución y control”. Editorial


Alfaomega. (2009).

● Presentaciones y documentos técnicos enviados por el profesor de la cátedra.


(2012).

● Cuatrecasas, Lluis, T.P.M. Editorial Limusa, Tercera Edición

● Duffuaa, Raouf; Dixon ; Sistemas de Mantenimiento, Planeación y Control;


Editorial Limusa; Segunda Edición.

● Murray Spiegel; Estadística, Editorial Mc Graw Hill, Quinta Edición.

● Salazar Victor, Manual de Mantenimiento Industrial, Editorial UCV, Tercera


Edición.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy