taller 1 derechis humanos
taller 1 derechis humanos
taller 1 derechis humanos
TALER N° 2
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos,
sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o
étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los
mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son
interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Estado Liberal
Un Estado liberal es una forma de organización jurídico-política. Se distingue
por la separación de poderes, la democracia, el libre mercado. El respeto a la ley y
la constitución, el Estado de derecho, y la protección de las libertades individuales
y la propiedad privada.
Estado Social
Clases Sociales
Una clase social es un grupo de personas que comparten una posición similar
en un sistema de estratificación social. Este sistema se organiza típicamente de
manera jerárquica y es producto de factores económicos, como el ingreso y la
riqueza, así como de elementos como el estatus, la ocupación y la educación.
Las clases sociales pueden influir en el estilo de vida, las actitudes e incluso la
longevidad de los individuos.
Los factores que determinan la clase social de una persona o grupo son
múltiples y variados:
Globalización
Características de la globalización
Interculturalidad
Modernidad
Eurocentrismo
Esta consideración, sin embargo, no fue exclusiva del ámbito político, sino que
estuvo en el inicio de numerosas ciencias sociales, como la etnología o
la sociología, en los siglos XVIII y XIX. Empleando la historia y la sociedad
europeas como parámetro, los primeros estudiosos de lo que hoy es
la antropología denominaron a las distintas etnias asiáticas, africanas y
americanas como pueblos “primitivos” o “atrasados”. Incluso, en los estudios
históricos, se propusieron categorías cronológicas que responden estrictamente al
desarrollo de las culturas europeas.
Por ejemplo, la “Edad del Bronce” se considera previa a la “Edad del Hierro”, y
por lo tanto más primitiva, pero estas consideraciones no aplican a culturas en
cuya geografía estos minerales no abundaban y fueron, por ende, reemplazados
por otros. Hubo culturas que no conocieron el hierro, pero que fueron avanzadas
en otros ámbitos y saberes.
Cultura Occidental
Capitalismo
Liberalismo económico
Economía Social