Aca Plan de Negocios Finall
Aca Plan de Negocios Finall
Aca Plan de Negocios Finall
Presentado por:
Ficha: 55748
17 noviembre 2024
2
Tabla de contenido
I. INTRODUCCIÓN 3
II. OBJETIVO GENERAL 4
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4
IV. CUERPO DEL TRABAJO 6
4.1 MARKETING OPERATIVO (MARKETING MIX) 6
4.2 IMPORTANCIA DE LA PROYECCIÓN DE VENTAS 10
4.3 ORGANIGRAMA 11
4.4 MANUAL DE CARGOS Y FUNCIONES 13
4.5 FORMA JURÍDICA Y TIPO DE SOCIEDAD 14
V. CONCLUSIONES 15
VI. BIBLIOGRAFÍA 16
3
I. INTRODUCCIÓN.
Postobón S.A. es una de las empresas de bebidas más grandes y emblemáticas de Colombia,
1904 por los empresarios Gabriel Posada y Valerio Tobón en la ciudad de Medellín, la empresa se
ha destacado por ser pionera en la producción y distribución de bebidas gaseosas y otros productos
I. OBJETIVO GENERAL
productos de alta calidad que satisfagan las diversas necesidades y preferencias de sus
desarrollo de las comunidades en las que opera y promoviendo estilos de vida saludables.
actuales de los consumidores colombianos en relación con bebidas no alcohólicas, con el fin
Este objetivo busca comprender con mayor profundidad los intereses y comportamientos de
los consumidores para adaptar los productos a sus demandas y posicionarse como líder en el
mercado de bebidas no alcohólicas en Colombia. Algunas acciones específicas que podrían llevarse
1. Investigación de mercado
2. Análisis de la competencia
3. Estudio de preferencias
4. Tendencias de sostenibilidad y salud
5
Este objetivo se centra en la necesidad de innovar y adaptarse a las tendencias del mercado
para mejorar la competitividad de Postobón. Algunas acciones específicas para lograrlo podrían
incluir:
Este objetivo es claro, medible y tiene un tiempo definido, lo cual facilita su seguimiento y
Postobón se enfoca en los cuatro pilares básicos del marketing: producto, precio, plaza y
promoción.
Fijar precios bajos para nuevos productos, como bebidas saludables, con el fin de atraer
rápidamente consumidores y ganar cuota de mercado.
Posicionar bebidas exclusivas, como jugos orgánicos o bebidas funcionales, con precios
altos, destacando su calidad superior y beneficios saludables.
8
Postobón podría ofrecer descuentos temporales o promociones como “compra uno, lleva
otro” para atraer consumidores a probar nuevos productos o aumentar las ventas de productos
existentes.
Utilizar las redes sociales y plataformas digitales para promover productos de manera más
puede interactuar con los consumidores, compartir contenido relevante y crear concursos o sorteos.
de disfrute y entretenimiento.
● Promociones de venta: Ofrece promociones como "compra uno y lleva otro", descuentos
alcanzar a consumidores que prefieren comprar bebidas a través de internet. Esto incluiría asociarse
Ofrecer ventas a través de plataformas como Mercado Libre, Rappi o su propia página
web.
el comportamiento del mercado y a planificar las acciones necesarias para lograr los objetivos de
negocio. Para Postobón S.A.S., la proyección de ventas tiene varios beneficios importantes:
momentos. Esto ayuda a tomar decisiones informadas sobre cuánto producir, cómo distribuir los
Cuando se tiene una proyección clara de ventas, la empresa puede distribuir sus recursos de
de que tiene los recursos necesarios para cumplir con la demanda sin desperdiciar recursos.
Al comparar las ventas reales con las proyectadas, Postobón puede evaluar su desempeño y
detectar áreas en las que necesita mejorar. Si las ventas no están cumpliendo con las expectativas,
puede ajustar sus estrategias de marketing, precios o distribución para mejorar los resultados.
La proyección de ventas también es importante para mantener un buen flujo de caja, lo que
es esencial para las operaciones diarias. Al conocer los ingresos esperados, Postobón puede
planificar sus gastos y asegurarse de que tiene suficiente dinero para cubrir los costos, como los
variaciones en la demanda o en las tendencias de consumo. Esto permite que Postobón se adapte de
4.3 ORGANIGRAMA
Departamento de Marketing
Director de Marketing
o Responsabilidades: Desarrollo y ejecución de estrategias de marketing y
publicidad.
Equipo de Publicidad y Promoción
o Responsabilidades: Creación de campañas publicitarias y promociones.
Investigación de Mercado
o Responsabilidades: Estudio de las tendencias del mercado y comportamiento del
consumidor.
Departamento de Producción
12
Director de Producción
o Responsabilidades: Supervisión de la fabricación y control de calidad de los
productos.
Equipo de Logística y Almacén
o Responsabilidades: Gestionar los inventarios y distribución interna de los
productos.
Equipo de Calidad
o Responsabilidades: Asegurarse de que los productos cumplan con los estándares de
calidad.
Departamento de Finanzas
Director de Finanzas
o Responsabilidades: Gestión financiera, control de costos y presupuestos.
Contabilidad
o Responsabilidades: Manejo de la contabilidad y auditorías internas.
Análisis Financiero
o Responsabilidades: Realización de estudios y análisis de rentabilidad.
Director de Ventas
o Responsabilidades: Supervisión de las ventas y el desarrollo de canales de
distribución.
Equipo de Ventas
o Responsabilidades: Gestión de relaciones con clientes, ventas directas y en canales
de retail.
Distribución
o Responsabilidades: Coordinación y gestión de la distribución de productos a
diferentes puntos de venta.
Este apartado describe el propósito del manual, que generalmente es proporcionar claridad y
uniformidad en los roles, deberes, y expectativas de cada cargo en la empresa, asegurando una
enumerando cada cargo junto con una descripción detallada de sus funciones, responsabilidades y
competencias requeridas.
Funciones y Responsabilidades
Funciones Generales: Actividades diarias esenciales que debe desempeñar el titular del
cargo.
Funciones Específicas: Tareas más detalladas o especializadas relacionadas con el cargo.
Responsabilidades Clave: Responsabilidades importantes, como la supervisión de personal
o la toma de decisiones críticas.
14
Postobón S.A.S. es una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.), que es una forma
una forma de sociedad comercial creada bajo la Ley 1258 de 2008 en Colombia, que permite a los
TIPO DE SOCIEDAD:
V. CONCLUSION.
Postobón S.A.S. se ha consolidado como una de las empresas más influyentes en el mercado
Este plan estratégico subraya la importancia de entender el mercado y sus tendencias actuales,
Postobón no solo fortalecer su posición en el mercado local, sino también abrir nuevas
anticiparse a las tendencias del mercado, satisfacer las necesidades de sus consumidores y
VI. BIBLIOGRAFIA.
https://expertosenmarca.com/historia-de-marca-postobon/#google_vignette
Postobón (2024) Quiénes somos. https://www.postobon.com/la-compania/quienes-
somos#:~:text=Somos%20una%20de%20las%20empresas,y%20valor%20en%20diferentes%2
0categor%C3%ADas.
Postobón (2024) Historia. https://www.postobon.com/la-compania/la-historia
Pacto global red Colombia (2024) ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción
sostenibles. https://www.pactoglobal-colombia.org/2022/postobon-s-
a.html#:~:text=Los%20objetivos%20del%20programa%20son,rellenos%20sanitarios%20y%20
ecosistemas%20naturales.