informe final tutra liz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Coordinación de

Practicas Pre Profesionales

“ANO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y
AYACUCHO”
UPLA: ¡40 Años formando profesionales exitosos!

INFORME N°001– JCGM– TIM – FMH-UPLA – 2024

AL : MC. HENRY FRANCISCO AGUADO TAQUIRE


Coordinador de Prácticas Pre Profesionales
Facultad de Medicina Humana.
Universidad Peruana Los Andes.

DE : MC. LIZ JANET GRANDEZ CHUCOS


Tutor de Internado Médico
Hospital SAN MARTÍN DE PANGOA

ROTACIÓN : Medicina Interna

ASUNTO : Informe de Actividades de Tutoría - Internado Médico 2023

PERIODO Inicio: 20.08.2024. Fin: 24.10.2024. Tiempo: 2 Meses Y 7 días

FECHA : 24 de Octubre de 2024.

REFERENCIA Resolución N° 0153-2043-CU-UPLA. Fecha 02.02.2024


Resolución N° 0083-CF-FMH-UPLA/2024. Fecha 22.03.2024

Por el presente me dirijo a Usted para saludarlo cordialmente ya la vez informar las
actividades desarrolladas como TUTOR y COORDINADOR DE INTERNADO
MÉDICO SAN MARTÍN DE PANGOA – 2024 en la rotación de MEDICINA INTERNA,
en la fecha y tiempo señalado desde el 20 de AGOSTO al 24 de OCTUBRE 2024,
en el marco del proceso de consolidación de competencias académicas de los
INTERNOS de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los
Andes, de los siguientes estudiantes:

GRUPO DE INTERNADO MÉDICO:

N° DNI APELLIDOS Y NOMBRES


01 71448322 ARANCIBIA VILLAR GRECIA GUADALUPE
02 70004316 BAZAN ORELLANA GABRIELA NATALI
03 70295904 MARTICORENA ALMIDON ALVARO
04 70034858 PALOMINO INGA NICOLE DYANA

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

GENERALIDADES

Las prácticas preprofesionales de Internado Médico se desarrollaron de manera presencial


con nuestro acompañamiento como Tutor en la sede del Hospital San Martín de Pangoa –
Satipo de MEDICINA INTERNA, cumpliendo el rol de turnos elaborado por el Nosocomio con
un máximo de 150 horas mensuales, y con las actividades señaladas en el Sílabo
correspondiente, durante la visita médica, seguimiento y monitorización del caso clínico, sin
ningún contratiempo.

En ese sentido se pasó a detallar las actividades desarrolladas por la estudiante


mencionada.

ROTACION DE MEDICINA INTERNA

ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y ASISTENCIALES CON ACOMPAÑAMIENTO:


Con la participación del Tutor, asistentes del servicio.
✔ Presentación y discusión de historias clínicas durante la visita médica.
✔ Presentación y discusión de casos clínicos.
✔ Presentación de investigaciones científicas.
✔ Seminarios
✔ Asistencia en procedimientos
✔ Seguimiento y evaluación de las actividades docentes: Exámenes tipo
ENAM y Evaluaciones orales.

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

INTERNA:GABRIELA NATALI BAZAN ORELLANA

EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES DE LAS DESARROLLADAS EN LA


ROTACIÓN DE MEDICINA INTERNA

MEDICINA INTERNA:

1. ENFERMEDADES INFECCIOSAS:
En el hospital de San Martín de Pangoa se presenta en su mayoría en el área de
medicina interna, área de UVICLIN y Metaxénicas enfermedades como: Infecciones
de transmisión sexual. Malaria Insectos, artrópodos y ofidios venenosos.
Parasitosis. Salmonelosis – Brucelosis. Cólera – EDA. Leishmaniasis. Dengue –
Fiebre amarilla. Herpes – Mononucleosis. Rabia. Bartonelosis. Leptospirosis.
Infecciones intrahospitalarias, Viruela del mono.

Fotografías

Descripción: La interna atendió a pacientes con Viruela del Mono provenientes


del distrito de Atalaya , se informo a el Sistema de Salud para la respectiva
evaluacion y aislamiento de la paciente

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

Descripción: Rotación en el área de UVICLIN y consultorio externo de


Metaxénicas, donde se atiende a los pacientes con diagnóstico de Dengue, Malaria
y otras enfermedades .

1. ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO:


En el Hospital San Martín de Pangoa se atienden casos de Tuberculosis pulmonar.
Asma bronquial. Neumonía adquirida en la comunidad. Enfermedades de la
pleura. Falla Respiratoria. Neumonía intrahospitalaria. Enfermedad pulmonar
obstructiva crónica. Enfermedades pulmonares ocupacionales. Cáncer pulmonar
primario y secundario. Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Micosis pulmonar.
Edema Pulmonar Agudo y de Altura.

Fotografía

Descripción : La interna examinando a paciente con Insuficiencia Respiratoria y


Neumonía en el área de hospitalización realizando una adecuada evaluacion y
trataiento.

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

2. ENFERMEDADES DEL APARATO CARDIOVASCULAR:


En el Hospital de San Martín de Pangoa se observan casos de Hipertensión arterial,
Insuficiencia cardíaca, Cardiopatía isquémica, Choque en general, Arresto
cardiopulmonar, Arritmias cardiacas y Endocarditis infecciosa.Cardiomiopatías.
Enfermedad pericárdica. Embolia pulmonar. Insuficiencia venosa profunda.

Fotografía

Descripción : La interna atendiendo a varios pacientes con insuficiencias


cardiacas relizo electrocardiogramas para la evaluacion oportuna del paciente y
tambien observo el tratamiento en traumashock de los paientes con IMA.

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

3. ENFERMEDADES DE LAS VÍAS DIGESTIVAS:


En el Hospital de San Martín de Pangoa se observan casos de: Hemorragia
digestiva. Diarrea aguda. Diarrea crónica. Enfermedad úlcero-péptica. Hepatitis.
Cirrosis hepática. Tuberculosis digestiva. Cáncer gástrico. Cáncer de colon.
Enfermedad inflamatoria del intestino. Cáncer de páncreas. Pancreatitis. Trastornos
digestivos funcionales. Enfermedad esofágica por reflujo.

Fotografía

Descripción : Interna realizando exámenes físicos a pacientes en hospitalización


para el llenado de la evolución diaria.

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

4. ENFERMEDADES HORMONALES Y METABÓLICAS:


En el Hospital de San Martín de Pangoa se observan casos de: Diabetes mellitus
tipo 2, Diabetes Mellitus tipo 1, Hipertiroidismo, Hipotiroidismo.

Fotografía

Descripción : La Interna de medicina realizo varios hemoglucotest a pacientes con


hiperglucemia y cetoacidosis diabética aprendiendo la correcta evolucion del
paciente Diabetico , en sus cuadros de crisis y el tratamiento oportuno para
salvaguardar tu integridad .

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

5. ENFERMEDADES DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA:


En el Hospital de San Martín de Pangoa se observan casos de: Ansiedad, tipos.
Depresión. Psicosis. Adicciones. Violencia familiar. Desórdenes de personalidad.

Fotografía

Imagen

Descripción : Atención en emergencia de crisis de ansiedad, intentos suicidas,


pacientes con antecedente de esquizofrenia.

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

6. ENFERMEDADES RENALES:
En el Hospital de San Martín de Pangoa se observan casos de: Infecciones
urinarias. Nefrolitiasis. Insuficiencia renal aguda. Insuficiencia renal crónica.
Síndrome nefrótico. Pielonefritis. Síndrome nefrítico.

Fotografía

Imagen

Descripción : Interna colocando Sonda Foley en paciente que presentó globo


vesical. Atención de pacientes con cólicos nefríticos, ITU alta en emergencia.

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

7. ENFERMEDADES DE LA PIEL:
En el Hospital de San Martín de Pangoa se observan casos de: Enfermedad
micótica. Acné. Enfermedad bacteriana de la piel. Neoplasias dérmicas:
Basocelular, Epidermoide y Melanoma. Enfermedades parasitarias de la piel.
Enfermedades virales de la piel. Vitíligo. Psoriasis. Enfermedad alérgica.

Fotografïas

Imagen

- Descripción: Interna trató casos de onicomicosis en consultorio externo.


También, paciente con miasis en talón derecho y paciente da positivo a la
prueba de tuberculina con metamizol.

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

8. ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y COAGULACIÓN


En el Hospital de San Martín de Pangoa se observan casos de: Anemias
ferropénicas. Anemias megaloblásticas. Anemias hemolíticas. Síndromes
purpúricos. Anemia aplásica. Trastornos de la coagulación. Leucemias. Linfomas.
Mieloma múltiple. Policitemia.

Fotografia

Imagen

- Descripción : Paciente que acude a emergencia por presentar epistaxis , y


sangrado activo. Al examen físico se evidencia petequias y múltiples
hematomas en miembros inferiores, por lo cual se solicita hemograma donde
se evidencia plaquetopenia, plaquetas en 2000 u/l, motivo por el cual se
solicita una referencia a hospitales de mayor complejidad. Paciente con
diagnóstico de PTI y aplasia medular.

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

9. ENFERMEDADES OSTEOARTICULARES, MUSCULARES:


En el Hospital de San Martín de Pangoa se observan casos de: Osteoartritis.
Hombro doloroso. Fibromialgia. Artritis reumatoide. Lupus eritematoso sistémico.
Artropatías por microcristales cristalinos: gota – Pseudogota. Artritis infecciosa.
Polimiositis – dermatomiositis. Vasculitis sistémica. Espóndilo artropatías
seronegativas.

Fotografía

Imagen

Descripción : La interna atendió en consultorio externo a paciente con dolor


en articulación temporomandibular y aumento de volumen en miembros
inferiores , diagnóstico a descartar osteosarcoma. interna realizando el
examen físico a paciente con probable diagnóstico de Guillain Barre.

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

10. EMERGENCIA:
En la Emergencia del Hospital de San Martín de Pangoa se observan casos de:

Imagen

- Descripción : Interna realizando historias clínicas , referencias e


interconsultas en el servicio de emergencia

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

INTERNADO DE MEDICINA INTERNA

Los internos de medicina interna, lograron desarrollar la rotación en los diferentes

servicios satisfactoriamente.

La rotación de Medicina fue distribuida, por el jefe de servicio y departamento,

coordinador y asesor de internos, de la siguiente manera:

1. Hospitalización y emergencia

2. Emergencias

3. Consultorio externo y UVICLIN

4. Consultorio externo por la tarde

ACTIVIDADES

ROTACIÓN EN EL SERVICIO

● En el servicio de Medicina interna, contando con hospitalización,

emergencia, consultorio externo, UVICLIN y metaxénicas, se realizó un

horario donde el interno podía rotar por las diferentes áreas.

ACTIVIDADES EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN y UVICLIN

● Evaluación de pacientes, realizando adecuada anamnesis, examen físico,

planteando un diagnóstico, solicitando exámenes auxiliares y planteando

tratamiento, todo esto bajo la guía de los médicos residentes y asistentes.

● Agilizar las interconsultas a otras especialidades, así como coordinación

para realizar exámenes auxiliares especializados.

● Rellenar las fichas para transferencia a los diversos hospitales de Junín

para tratamientos especializados cuando el paciente lo requiera.

● Brindó información al paciente y familiares sobre su patología, así como

orientar el cuidado que debía tener dicho paciente durante su

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

convalecencia, el cual se realizaba con ayuda y supervisión del médico

asistente a cargo.

ACTIVIDADES EN CONSULTORIO EXTERNO Y CONSULTORIO DE

METAXÉNICAS

Las actividades en consultorio externo son:

● Recepción del paciente.

● Elaboración de historias clínicas.

● Toma de funciones vitales del paciente y evaluación del examen físico

● Seguimiento y monitoreo durante la hospitalización, si eso se requiere.

ACTIVIDADES EN LA EMERGENCIA

Las labores que se realizan en la emergencia:

● Atención inmediata de los pacientes de acuerdo al tipo de prioridad y

tiempo de enfermedad y esté en riesgo la vida del paciente.

● Cada paciente pasa por triaje para su identificación. Tomar funciones

vitales, valorar prioridad e identificar signos de alarma.

● Atención inmediata al paciente con patología y prioridad I y II

● Colaboración con otras especialidades en caso se requiera

● Estabilizar al paciente. Para su posterior tratamiento

● Cuentan con sala de shock Trauma para la prioridad I-

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

● Las actividades académicas se desarrollan de lunes a sábados de

7am- 7pm con los médicos especialistas del área de medicina interna,

se realizó un cronograma de exposiciones, los días viernes por la tarde

se realizó discusión de los casos clínicos más complejos que teníamos

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

en el servicio, evaluaciones orales y preguntas tipo ENAM. Además,

se llevó a cabo las discusiones de los protocolos de las principales

patologías de nuestra región, para unificar criterios y dar un mejor

tratamiento al paciente.

CONCLUSIONES

Los internas de Medicina interna cumplieron con desarrollar las

actividades Académicas y Asistenciales con acompañamiento

planteadas en el silabo.

SUGERENCIAS.

Es todo cuanto informo a Usted para su conocimiento y fines

necesarios. Se adjuntan las evidencias correspondientes.

Atentamente.

Dra. LIZ JANET GRANDEZ CHUCOS


DNI Nº 20036589

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

ANEXOS
● ANEXO Nº1: PROGRAMACIÓN DE ROL DE TURNOS
AGOSTO,SETIEMBRE,OCTUBRE 2024

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

● ANEXO Nº2: CRONOGRAMA DE EXPOSICIONES ACADÉMICOS INTERNADO


MÉDICO

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

● ANEXO Nº3: EXPOSICIONES

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe
Coordinación de
Practicas Pre Profesionales

cpracticaspp_fmh@upla.edu.pe

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy