Las Falacias (1)
Las Falacias (1)
Las Falacias (1)
SEMANA 3
LAS FALACIAS
LOGRO DE LA SEMANA
• VIDEO
• https://www.youtube.com/watch?v=u
RkKeXxFKlM
• Laje: 11: 55 hasta 18:12.
• Álvarez: 18:13 hasta 24:22.
• Toma nota de las ideas más
importantes.
ESTRUCTURA DEL ARGUMENTO DE LAJE
• ÚNICO ARGUMENTO
P. mayor: La mayoría de libertarios (71%)
es “pro choice”.
P. menor: “X” es libertario
Conclusión: “X” puede ser “pro choice”.
Fuentes: Diversos autores libertarios.
DEFINICIÓN DE FALACIA
• FALACIAS DE RELEVANCIA:
• FALACIAS DE INDUCCIÓN DEFICIENTE:
son aquellas en las que las premisas no son
relevantes para la conclusión extraída. son aquellas en las que, si bien las premisas
son relevantes para la conclusión, son tan
- Ad populum débiles que confiar en ellas es un error.
- La pista falsa - Ad ignorantiam
- El hombre de paja
- Ad baculum - Ad verecundiam
- Ad hominem - Causa falsa
- Ignoratio elenchi
- Generalización precipitada
CLASIFICACIÓN DE LAS FALACIAS
• FALACIA AD POPULUM
• Consiste en apelar a preconceptos y
emociones del público en lugar de ofrecer
argumentos o evidencias.
• ¿Cuál fue su uso en el debate Laje vs.
Álvarez?
• Sócrates: “Los hay que desechan una
moneda falsa si está sola, pero si está en
montón la aprueban” (Platón, Gorgias).
FALACIAS DE RELEVANCIA
• Ejemplo:
• FALACIA AD BACULUM
• Ejemplo:
• FALACIA AD HOMINEM
• Ejemplo:
• Ejemplos:
• El paciente a un amigo: El médico me ha insinuado que Todos los niños necesitan los cuidados de sus
me mude de Lima. padres, pero cuando ambos padres trabajan, no
pueden prestársela. Por eso, las madres no
debieran trabajar.
FALACIAS DE INDUCCIÓN DEFICIENTE
• FALACIA AD IGNORANTIAM
• Consiste en defender una proposición,
argumentando que no existe prueba de
lo contrario, diciendo la incapacidad de
un oponente a presentar pruebas
convincentes de lo contrario.
• En el campo del Derecho, funciona a
nivel de supuestos jurídicos, como la https://www.youtube.com/watch?v=3mmMVayuJUM
¿La existencia de Dios está sostenida en una
presunción de inocencia. falacia?
FALACIAS DE INDUCCIÓN DEFICIENTE
• FALACIA AD VERECUNDIAM
• Consiste en suponer que el hecho de
nombrar una autoridad en el campo es
suficiente para avalar la validez del
argumento.
• Ejemplo:
• “El Papa, el propio Padre Santo, ha
bendecido hoy al señor Corleone. ¿Es
usted más listo que el Papa?” (De la https://www.youtube.com/watch?v=R6AweyU6cys
película El padrino). (incluye ad hominem)
Jiménez Losantos vs Albiac (sobre Marx)
FALACIAS DE INDUCCIÓN DEFICIENTE
• Ejemplo:
• Ejemplo:
• FALACIA DE ACCIDENTE
Ejemplo:
Pro choice: Sin embargo, ese “ser” no siente; por lo tanto, no es ser
humano, porque todos los seres humanos sienten.
Pro vida: Entonces, ¿un ser humano con muerte cerebral ya no lo es? https://www.youtube.com/watch?v=FlbgvH
DjNEg
Pro choice: No, ese es otro tema.
¿QUÉ ES SER COLOMBIANA?
FALACIAS DE PRESUPOSICIÓN
• Ejemplo:
• FALACIA DE LA EQUIVOCACIÓN
• Consiste en confundir intencionalmente los
significados posibles de una palabra o frase para
modificar la conclusión.
• Ejemplos:
• Los sexos no son iguales; por lo tanto, los derechos
no pueden ser iguales”.
• FALACIA DE LA ANFIBOLOGÍA
• Consiste en argumentar a partir de premisas cuya
formulación es ambigua debido a su construcción
gramatical.
• Ejemplos:
• Solo los nacionales y los extranjeros que residen
habitualmente en el país deberán pagar impuesto a
la renta.
¿GAS INFLAMABLE?
• Si el nacional reside en el extranjero, ¿deberá pagar
impuesto a la renta?
FALACIAS DE AMBIGÜEDAD
• FALACIA DE ACENTO
• Consiste en cambiar intencionalmente el significado
de la proposición o enunciado enfatizando alguna
palabra o parte del mismo.
• Ejemplos:
• Noten la diferencia de sentidos si enfatizamos las
palabras subrayadas en un mismo enunciado.
https://www.youtube.com/watch?v=RL1CM
• No debemos hablar mal de nuestros amigos. CnnKTA
¿LA AGRESIÓN A UCRANIA TUVO SU
• No debemos hablar mal de nuestros amigos. ORIGEN EN UNA FALACIA DE ACENTO?
(min. 26:15 al 33:05)
• No debemos hablar mal de nuestros amigos.
FALACIAS DE AMBIGÜEDAD
• FALACIA DE COMPOSICIÓN
• Consiste en razonar a partir de los atributos de las
partes de un todo a los atributos de un todo.
• Ejemplos:
• Puesto que cada trabajador tiene un contrato
formal, podemos decir que la función que
desempeña nuestra institución respeta
formalmente las normas.
• FALACIA DE DIVISIÓN
• Consiste en afirmar que lo verdadero para una
totalidad también tiene que ser verdadero para sus
partes.
• Ejemplos:
• Puesto que ese partido político fue acusado de
proteger la corrupción, se entiende que sus afiliados
son unos corruptos.