Pesos Volumetricos
Pesos Volumetricos
Pesos Volumetricos
lamo seco Caoba saturada Cedro blanco seco Cedro rojo seco saturado Oyamel Encino saturado Pino saturado Fresno seco Ocote seco Palma real seca Roble blanco seco Roble rojo o negro seco Roble (otras especies) seco 5.- RECUBRIMIENTOS Azulejo Mosaico de pasta Granito 40x40 Loseta asfltica o vinlica 6.- METALES Aluminio Acero, Hierro Cobre fundido laminado Latn, fundido laminado Plomo Zinc, fundido laminado 7.- PRODUCTOS ORGNICOS Asfalto Carbn antracita Carbn butaminoso Carbn turba, seca Carbn vegetal de pino Petrleo crudo Petrleo refinado Petrleo bencina Petrleo gasolina
0.59 1.00 0.38 0.55 0.70 0.65 1.00 1.00 0.95 0.80 0.70 0.80 0.70 0.95 Mximo Kg/m 15 35 65 10 Mximo Ton/m 2.75 7.85 9.00 8.70 11.35 7.20 Mximo ton/m 1.50 0.92 0.86 0.65 0.44 0.90 0.82 0.75 0.69
0.39 0.70 0.32 0.40 0.50 0.55 0.80 0.80 0.57 --0.60 ----0.85 Mnimo Kg/m 10 25 55 5 Mnimo Ton/m 2.55 7.85 8.80 8.40 --6.90 Mnimo ton/m 1.10 0.75 0.72 0.55 0.28 --0.79 0.73 0.66
CARGAS
Una de las tareas ms importantes del proyectista es determinar de la manera ms precisa posible el valor de las cargas que soportar la estructura durante su vida til, as como su posicin y tambin determinar las combinaciones ms desfavorables que de acuerdo a los reglamentos pueda presentarse. Tipos de Cargas
Cargas Muertas Son aquellas cuya magnitud y posicin, permanecen prcticamente constantes durante la vida til de la estructura.
Peso propio. Instalaciones. Empujes de rellenos definitivos. Cargas debidas a deformaciones permanentes.
Cargas vivas Son cargas variables en magnitud y posicin debidas al funcionamiento propio de la estructura.
Estas cargas se especifican como uniformemente repartidas por unidad de rea en el ANSI y otros cdigos como el RCDF-87 ttulo 6. Cargas vivas mximas para diseo por carga gravitacional (combinacin comn). Cargas vivas medias para diseo por estado lmite de servicio. Cargas vivas instantneas para diseo por combinacin accidental.
La vida til de una estructura es de aproximadamente 50 aos. Cargas vivas de impacto (de acuerdo al IMCA) Instituto Mexicano de la Construccin en Acero.
Incremento de carga Soportes de elevadores Soportes de maquinaria ligera impulsada por motores elctricos 100 % 20 %
Soportes de maquinaria con movimiento alternativo o impulsada con 50 % motores de combustin Tirantes que soporten pisos y balcones 33 %
Para puentes de FFCC las normas de La American Ralway Engineering Association (AREA). Para puentes carreteros las Normas de La American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO). Para edificios el Unifor Building Code (UBC):
Cargas Accidentales Viento: Estas cargas dependen de la ubicacin de la estructura, de su altura, del rea expuesta y de la posicin. Las cargas de viento se manifiestan como presiones y succiones. En las NTC-Viento del RCDF-87 se especifica el clculo de estas presiones de acuerdo a las caractersticas de la estructura. En general ni se especifican normas de diseo para el efecto de huracanes o tornados, debido a que se considera incosteable el diseo contra estos efectos; sin embargo, se sabe que el detallado cuidadoso del refuerzo, y la unin de refuerzos en los sistemas de piso con muros mejora notablemente su comportamiento. Sismo: Estas cargas inducidas en las estructuras estn en relacin a su masa y elevacin a partir del suelo; as como de las aceleraciones del terreno y de la capacidad de la estructura para disipar energa; estas cargas se pueden determinar como fuerzas estticas horizontales aplicadas a las masas de la estructura, aunque en ocasiones debido a la altura de los edificios o esbeltez se hace necesario un anlisis dinmico para determinar las fuerzas mximas a que estar sometida la estructura.