Entrevista A Mario Bunge

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

ENTREVISTA A MARIO BUNGE

GRUPO BUNGE FILOSOFA Y CIENCIA

(Entrevista del 12.07.96. Preguntas de M. A. Paz y Mio y de Claudio Cano con la participacin de Fernando Lecaros. Una versin abreviada fue publicada en el Diario El Comercio el 14.07.96)

de

Mario Bunge visit dos veces el Per en abril y julio de 1996 invitado por las Universidades de Lima y Garcilaso respectivamente para dar seminarios sobre filosofa de la ciencia. Adems pudo visitar las Universidades Nacionales de San Marcos, de Trujillo y San Agustn de Arequipa. Actualmente es a profesor de filosofa de la ciencia en Canad. Conocido en nuestro medio por obras tales como Epistemologa, La Investigacin cientfica y La ciencia, su mtodo y su filosofa (esta ltima pirateada hasta el hartazgo y lectura obligada de varias generaciones de estudiantes universitarios). Adems es miembro del comit consultivo de la Revista Peruana de Filosofa Aplicada

Cul sera finalmente el objeto de estudio de la filosofa? El objeto de la filosofa es todo, mejor dicho, como deca Platn la filosofa se ocupa de ideas, de ideas de cualquier tipo, ideas. Ideas acerca de la naturaleza, ideas acerca de la mente, ideas acerca de la sociedad, etc., ideas matemticas, todo lo que sea ideas. Y se ocupa, creo yo, la filosofa de cosas concretas solamente en forma indirecta a travs del conocimiento que proveen las ciencias y las tcnicas.

Cul cree Ud. que deban ser los objetivos de la filosofa en el Tercer Mundo, especficamente en Latinoamrica? Aclarar la ideas, primero. Segundo impulsar a la gente a estudiar ms y ms seriamente, estudiar ciencias y tcnicas, y en el caso de la filosofa estudiar ciencias y tcnicas y adems el pasado de la filosofa, estudiarlo bien. El pasado de la filosofa es interesante, a la gente joven le interesa. Plantea problemas que han sido resueltos solamente en parte, a veces no han sido resueltos. Pero lo que hay que evitar es un vicio muy latinoamericano y muy latino, muy francs, muy italiano, muy espaol y es quedarse en la historia de la filosofa. Hay que hacer filosofa no solamente aprender la filosofa que hicieron otros, hay que hacer investigaciones originales, hay que usar a los maestros como maestros pero no podemos reemplazarlos ni podemos quedarnos en la repeticin. La repeticin de los maestros del pasado es simplemente escolstica no es investigacin filosfica.

Muy bien, en ese sentido se puede hablar de una filosofa latinoamericana? Cree que exista? No, yo creo que existe filosofa en Latinoamrica pero la filosofa latinoamericana no. En eso disiento de mi amigo Paco Mir Quesada y de muchos otros filsofos latinoamericanos que creen que existe una filosofa del hombre latinoamericano. Me parece que eso es falso, que lo muestren, que lo muestren.

*Profesor, Ud. al mencionar que hay una filosofa exacta, eso no est sobreentendiendo que se est dando una filosofa que es inexacta? S, desde luego la mayor parte de la filosofa es inexacta. Hay grados de inexactitud, por ejemplo, Derrida y Heidegger son mucho menos exactos que Bergson. Bergson es menos exacto que Bertrand RussellHay grados de exactitud y de imprecisin: se va desde la claridad meridiana y de Bertrand Russell hasta la oscuridad mxima de un Husserll y un Heidegger. Y no digamos sus epgonos, sus imitadores los deconstruccionistas y los postdeconstruccionistas franceses.

Profesor, otro aspecto: Ud. es muy duro con otros los filsofos que no saben o no tienen una aproximacin a las ciencias llamadas exactas. Esto descalificara a los filsofos que no saben matemticas, que no saben lgica? No, no. Descalificara a otros filsofos que se niegan a aprender, a los filsofos que solamente pretenden sobrevivir leyendo a otros filsofos. Eso no era el caso de Aristteles, ni de Leibnitz, ni de Spinoza, ni de Descartes. Eran gente curiosa por todo, incluso Marx y Bertrand Russell tambin se interesaban por todo: eran hombres cultos. Estos otros seores son gente inculta. Estamos viviendo a fines del siglo XX, estos seores existencialistas, fenomenologistas, descontruccionistas, etc. Lo ignoran todo incluso ignoran la filosofa que no sea lo que ellos llaman filosofa, que para m no es filosofa autntica es pseudofilosofa, son gente ignorante, gente inculta que vive de espaldas a la cultura moderna, completamente de espaldas. Yo no pretendo que todos los filsofos sepan matemticas, pero debieran tratar de adquirir la claridad del matemtico, deberan estudiar el abc de la matemtica y por supuesto el de la lgica

En una entrevista del 79, para la revista espaola Teorema, Ud. se declar un liberal de izquierda. Lo sigue siendo? S, s, pero muy de izquierda mucho ms de izquierda que liberal. sobre todo lo que pasa es que todava en aquella poca todava no se haba difundido esta acepcin corrupta de la palabra liberalismo. Liberal es el que quiere progresar el que se opone al conservadurismo y ms an a la reaccin. Ahora se entiende por liberal a aquel que proclama solamente la libertad de comercio, la libertad de empresa y le importa un pito la libertad de trabajar, de educarse, etc., etc. Es decir se entiende hoy por liberal lo que nosotros, lo que en mi juventud, se entenda por conservador. **Eso postula el socialismo tambin. S pero es un socialismo que va mucho ms all del socialismo. Porque el socialismo tal como se lo ha practicado nunca se lo ha practicado, se ha desvirtuado completamente, ha sido una dictadura y en lugar de socializarse los medios de produccin se los ha estatizado que no es lo mismo.

Su utopa poltica, la holotecnodemocracia (1) es un proyecto filosfico finalmente No, es un proyecto poltico S, s filosfico-poltico, a eso me refiero, finalmente tambin es necesaria una participacin activa en poltica ciertamente para llegar a ella Si no hay participacin no hay democracia. La democracia es eso significa autogobierno y para que halla autogobierno todo el mundo tiene que participar. Y podra tal vez equipararse el genocidio nazi con el costo social del pago de la deuda externa por parte de los pases del Tercer Mundo? En cantidades de muerte y de miseria s, tal vez, desde luego.

*Profesor, cul es rol de los filsofos en situaciones como las nuestras de pases atrasados? Es contribuir al desarrollo cultural, hacer buena filosofa, ese es el primer rol. Hacer buena filosofa, dejar de decir estupideces, dejar de propagar las ltimas estupideces que vienen de Francia o Alemania o EE.UU. Ponerse a estudiar filosofa seria, levantar el nivel cultural. Un filsofo no puede cambiar el mundo pero si puede mejorar la produccin filosfica. En este momento

Doctor, la ltima: slo la razn podr salvar a la humanidad? No, con la razn no basta. La razn se la puede poner al servicio de buenas causas o de malas causas hace falta *Con la ayuda del sentimiento? Hace falta buenos sentimientos, hace falta moral tambin.

La holotecnodemocracia o democracia integral, es el orden social ideado por Bunge que busca alentar la "igualdad a travs de la propiedad cooperativa, la autoadministracin, la democracia poltica y la pericia tcnica". Ver Bunge, M.: "Holotecnodemocracia: alternativa al capitalismo y al socialismo" en Revista Peruana de Filosofa Aplicada # 4, Ediciones RPFA, Lima, pp.9-24.

TECNOHOLODEMOCRACIA: UNA ALTERNATIVA AL CAPITALISMO Y SOCIALISMO Dr. Mario Bunge (Universidad McGill) Ni el socialismo est muerto ni el capitalismo est triunfando. El capitalismo es inestable y busca finalmente la explotacin. Lo que se llam "socialismo real" no fue otra cosa que un capitalismo burocrticoautoritario. El tercer camino es la democracia integral, la holotecnodemocracia la cual busca la igualdad a travs del cooperativismo, la autoadministracin, la democracia poltica y la habilidad tcnica. Ella es la nueva utopa necesaria para crear un mundo mejor.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy