Taninos 2016
Taninos 2016
Taninos 2016
madereros (PFNM):
TANINOS
DEFINICIÓN:
PROPIEDADES:
• Hidrosolubles
• Poseen poder reductor
• Tienen olor característico
• Sabor amargo y astringente
• Su color va desde el amarillo hasta el castaño oscuro
• Se presentan como sustancias amorfas
• Se combinan con las proteínas
• Precipitan con Fe y otros metales (tintas)
• Las soluciones de tanino expuestas al aire absorben el oxígeno
oxidándose, tomando rápidamente tintes oscuros y perdiendo
parcialmente sus cualidades curtientes.
TANINOS
FUNCIÓN:
LOCALIZACIÓN:
• En células aisladas
• En formaciones especiales
DISTRIBUCIÓN EN ALGUNAS ESPECIES VEGETALES
USOS:
PROCESO DE OBTENCIÓN:
• Molienda y Difusión
• Evaporación primaria
• Autoclave y atomizado
• Controles de calidad
• Envasado
• Stock disponibles
• Despacho
PROCESO DE OBTENCIÓN DE EXTRACTO TÁNICO
• Aserrinado (chipeado) con corte
perpendicular a las fibras.
• Extracción mediante agua a 130º
C en proceso a contracorriente en
baterías de autoclaves de acero
inoxidable.
• Obtención del jugo tánico al
10/11% de materia sólida.
Líquido tánico
Agua fría
Agua caliente
Vapor
Evaporación primaria
• Concentración en
evaporadores
múltiple efecto de
acero inoxidable
hasta 55% de
materia sólida.
Líquido tánico
Agua fría
Vapor
Tratamiento químico y atomizado
• Tratamiento de solubilización en
autoclaves de acero inoxidable con
bisulfito de sodio.
• Controles de proceso constantes
de color, taninos, sales e
insolubles.
• Ajustes de color en tinas con
ácido fórmico/sales de aluminio.
• Tratamientos químicos para
extractos especiales.
• Secado final en plantas tipo spray
hasta 8 % de agua para productos
en polvo.
• Secado final en evaporadores de
película descendente para extracto
block hasta 20/22% de agua.
Líquido tánico
Vapor
PROCESO DE OBTENCIÓN DE EXTRACTO TÁNICO
67 % TANINOS
3% NO TANINOS
8% INSOLUBLES
22 % HUMEDAD
BIBLIOGRAFÍA
•· Yagüe Gil A. et al. Los taninos vegetales. Min. Agr. Dir. Gral. M. C. P. Madrid.
1969.
•· Análisis de la información de los productos forestales no madereros en la
Argentina. C. Resico. 2002. Proyecto información y análisis para el manejo forestal
sostenible: integrando esfuerzos nacionales e internacionales en 13 paises trop[icales
en América Latina. FAO.
•· Chemistry and significance of condensed tannins. R.W. Heminway, J.J. Kardesy.
Plenum Press. 1989.
•· Perfumo L. Industria tánica de Mimosa en Brasil. Publicación de IOUIF y ESB.
•· Streit W., Fengel D. Purified taninos from quebracho colorado. Phytochemistry 36(2)
481. 1994.
•· Trease, Evans. Farmacognosia.