Armas de Fuego Derecho 2018
Armas de Fuego Derecho 2018
Armas de Fuego Derecho 2018
FUEGO
ARMAS DE FUEGO
• PROYECTILES
– TIPICOS
• DE PLOMO
• BLINDADOS: NUCLEO DE PLOMO
RECUBIERTOS DE METAL
DORADO:COBRE-NIQUEL,COBRE-ZINC, O
ALUMINIO.
ARMAS DE FUEGO
• PROYECTILES
– ATIPICOS.
• BALAS SECCIONADAS
• BALAS INVERTIDAS
• BALAS DUM-DUM
• BALAS EXPLOSIVAS.
ARMAS DE FUEGO
PARTES DEL PROYECTIL
CARTUCHO
• BASE
• REBORDE DEL CARTUCHO.
• CUELLO
• BOCA DEL CARTUCHO.
BALA
• BASE O CABEZA DE LA BALA
• CUERPO Y OJIVA DE LA BALA
• NARIZ DE LA BALA.
ARMAS DE FUEGO
REVOLVER.- El arma mas empleada, posee un
cilindro giratorio que contiene varias cámaras
donde se alojan los proyectiles. Delante del
cilindro esta el cañón y detrás la empuñadura.
ARMAS DE FUEGO
• REVOLVER.-
• En su superficie interna o anima posee
hendiduras en espiral, que le dan un
movimiento de hélice gracias al cual adquiere
estabilidad y precisión.
• Las hendiduras comprende crestas y valles,
elementos que constituyen las estrías. La
abertura del cañón se llama boca de fuego.
ARMAS DE FUEGO
• RIFLE.- Son armas de cañón estriado, cuya longitud
mínima del cañón es 16 pulgadas ó 40 cm.
• ESCOPETA.- Tienen un cañón liso y disparan
perdigones con una longitud mínima de cañón de 45
cm.
• SUBAMETRALLADORAS. Son armas con
capacidad de disparo automático. El Cañón es estriado
y disparan munición de pistola.
• AMETRALLADORAS. Son de disparo automático
completo. Emplean munición de rifle, que puede
suministrarse en fajas o en magazine.
ARMAS DE FUEGO
EFECTOS DE LA POLVORA
Tatuaje debido a la acción de la llama, particulas de polvora
incombusta y del negro de humo produciendose:
– Quemadura
– Incrustación de granos de pólvora
– Deposito de negro de humo
MORFOLOGIA DE LAS HERIDAS POR PAF.
a) PLANO DE ROPA
– Deshilachamiento crucial, cuando el disparo es
efectuado a quema ropa, o cañon aplicado ó boca
de jarro. Irregular en forma de cruz.
– Signo de la escarapela, ocurre en los disparo a
boca de jarro, son una serie de círculos
concéntricos ocasionado por ahumamiento,
ubicado en el plano de ropa que contacta con la
piel.
– Signo del calcado ocurre cuando debajo de la
ropa hay otra de color blanco se da en disparos a
boca de jarro. Es producido por el humo del
disparo
MORFOLOGIA DE LAS HERIDAS POR PAF.
b) PLANO CORPORAL
– Caracteristicas especiales según sea el plano que
atraviese:
1. EN SUPERFICIE: Atraviesa la piel a cualquier nivel con las
características en forma y numero; u orifico natural.
2. EN PROFUNDIDAD……..
MORFOLOGIA DE LAS HERIDAS POR PAF
b) PLANO CORPORAL
– Caracteristicas especiales según sea el plano que
atraviese:
1.EN SUPERFICIE: ………
2. EN PROFUNDIDAD:
– PLANO OSEO:
– Signo de Benassi, anillo de ahumamiento en el
orificio de entrada, cuando es a cañon aplicado o
quema ropa. Microscopicamente es un tatuaje,
principalmente en craneo.
MORFOLOGIA DE LAS HERIDAS POR PAF
• ORIFICIO DE SALIDA
– NUMERO.
• Generalmente único.
– FORMA
• Es irregular y de labios evertidos, en relación al
orificio de entrada puede ser mas pequeño,
similar o más grande que el de entrada.
• PLANO DE SALIDA.
– ROPA.- Los bordes pueden estar dirigidos
hacia fuera, no particularidades como en el
de entrada.
MORFOLOGIA DE LAS HERIDAS POR PAF
• PLANO CORPORAL
– Superficialmente es a nivel de la piel, será irregular
y de labios evertidos o puede salir por un orificio
natural. En profundidad se debe consignar el del
plano óseo, tener en cuenta el bisel. En el plano
visceral el orificio es irregular y de labios evertidos.
– BORDE.
• No se observa anillo de Fisch
• Se describe un anillo de contusión cuando el proyectil al
salir encuentra un plano de piel fuertemente
comprimido por un cuerpo duro como puede ser un
cinto, un chaleco antibala o un tirador.
– CAMPO CIRCUNDANTE.
– NO SE OBSERVA NINGUNA DE LAS FORMAS
DE TATUAJE
Curso de las heridas por PAF
• 1. Heridas de Curso Perforante.
• 2. Heridas de Curso Penetrante.
• Variantes:
• a) Heridas de Curso Perforante con
Reingreso Penetrante.
• b) Heridas de Curso Perforante con
Reingreso Perforante.
• 3.- Heridas de Curso Tangencial al Cuerpo
Humano (por Rozamiento)
LESIONES POR ESCOPETAS.
• PUERTA DE ENTRADA.
– PLANO DE ROPA .
• Es posible observar los signos de deshilachamiento
crucial, el calcado y la escarapela si el cañón es
aplicado.
– PLANO DE PIEL.
• Por orificio natural es un hecho de excepción y solo es
posible por acción del taco, o por que en razón de la
roseta de dispersión una o varias de las municiones
penetran en orificios naturales.
– El halo hemorrágico visceral , el de Benassi, el del embudo
y las fisuras irradiadas solo se verán si ha hecho bala.
LESIONES POR ESCOPETAS
• BORDE.
– Cuando el disparo produce bala el borde presentara un
anillo de Fisch.
– Cuando se produzca la roseta de dispersión se producirá
un diminuto anillo de Fisch.
• CAMPO CIRCUNDANTE.
– Cuando el esta aplicada contra la piel puede originar el
llamado signo Puppe-Werkgartner. El tatuaje ha sido
registrado a 0.7 mt
• TRAYECTORIA.
– Sea como bala o como rosa de sispersion es generalmente
lineal. Pero no debe olvidarse los proyectiles
circungirantes y migratorios.
LESIONES POR ESCOPETAS
• ORIFICIO DE SALIDA.
– Es excepsional pero se presenta en trayectoria cortas
disparos suicidas en cuello, en tal contingencia se
puede dar un solo orificio cuando es causado por el
taco o bien varios ocasionados por las municiones
que hayan alcanzado a perforar la piel opuesta al de
entrada.
– La medida de los perdigones sirve para establecer el
tamaño original, el extremo del taco suministra el
calibre del arma e identifica al fabricante de la
munición.
Gracias