Asientos de Cierre Contable

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

SAN AGUSTIN DE AREQUIPA


ASIGNATURA:
CONTABILIDAD DE COSTOS
SECTORIALES I
ASIENTOS DE CIERRE
CONTABLE
Docente:
Dr. Hipólito Nicolás Herrera Cáceres

2020
ASIENTOS DE CIERRE
CONTABLE
ASIENTOS DE CIERRE
1.- Introducción.- Veamos primero antes, qué es un
Ejercicio Contable: Abarca una temporada de doce
meses (nunca mayor) y define un ciclo económico en
la vida de una empresa, generalmente asociado a un
año calendario (del 1 de enero al 31 de diciembre).
2.- Cierre del ejercicio contable de una empresa.-
2.1.- Concepto de cierre contable.- El cierre del
ejercicio contable, es el cierre de las cuentas de la
empresa y el análisis de las mismas, que sirve para
conocer el estado de la misma, así como trasladar la
información sobre la situación de la empresa a la
dirección.
ASIENTOS DE CIERRE
2.2.- Variación de cierre contable.- El cierre
contable varía en función de la empresa.
2.2.1.- Igual a un año o 12 meses:
Generalmente, el ejercicio económico de la
empresa coincide con el año natural o
calendario.
Si la empresa sigue la norma general, el cierre
contable del ejercicio contable 2020 por
ejemplo, será el día 31 de Diciembre de 2020
ASIENTOS DE CIERRE
Este periodo es el que se suele tomar como
referencia a nivel fiscal, económico y
financiero; y es un baremo (Conjunto de normas
establecidas convencionalmente para evaluar
algo) común para comparar los resultados de las
empresas en el tiempo.
2.2.2.- Menor a un año: También puede ocurrir
que el ejercicio contable sea un periodo inferior al
año:
ASIENTOS DE CIERRE
 Cuando nace la empresa, su primer año
empezará en ese momento del nacimiento y
terminará al concluir el plazo que haya
establecido.
 Cuando una sociedad se disuelve sin
terminar su curso, o realiza algún cambio
importante en su forma jurídica, su ejercicio
acabaría en ese momento.
ASIENTOS DE CIERRE
En cada periodo contable se realiza el proceso de cierre contable,
tanto, para empresas comerciales e industriales, aplicable
también a la contabilidad de servicios, agrícolas y demás.
El cierre contable de una empresa comercial y otra industrial, se
diferencian básicamente en el manejo de cuentas adicionales en
el aspecto de producción.
3.- Asientos de cierre.- Es el proceso que se lleva a cabo, al
finalizar el período contable (31 de diciembre de cada año);
consiste en transferir los saldos de las cuentas temporales
(elementos 6 y 7) a una cuenta de resumen neto del periodo
(llamado elemento 8) donde la cuenta contable final es asumida
por la cuenta 59 Resultados Acumulados.
ASIENTOS DE CIERRE
3.1.- Definición de asiento de cierre.- Definido como el
momento en el que se cierra la contabilidad del ejercicio.
Es decir, viene a ser el momento en que se deja de
registrar de forma momentánea las operaciones, supondrá
el final de un ejercicio contable, para dar paso al inicio de
otro ejercicio económico.
ASIENTOS DE CIERRE
Se denomina así “Cierre contable” porque los
asientos del libro diario resumidas en el libro
mayor se cierran quedando totalmente en cero.
El resultado del periodo si es positivo es utilidad, o
si disminuye por el contrario es una pérdida.
Es importante resaltar que para el cierre contable
es necesario la cancelación de las cuentas del
elemento 9 contra la cuenta 79, también la 69 y 61
o 69 y 71 de ser el caso para determinar la
variación positiva o negativa del elemento 2.
ASIENTOS DE CIERRE
4.- Cierre de los Libros: El proceso de cierre de libros permite
que las cuentas  muestren el resultado neto del ejercicio
cerrando el libro diario y el libro mayor.
5.- Fases: Este proceso tiene las fases siguientes:
a) Saldar las cuentas de ingresos y gastos. 
b) Efectuar los asientos correspondientes a la participación
de los trabajadores e Impuesto a la Renta, de
corresponder para determinar el resultado del periodo.
c) Efectuar las distribuciones del resultado que dispongan
las normas societarias o estatutarias de la entidad.
d) Cerrar las cuentas permanentes del Estado de Situación
Financiera, cargando y abonando los saldos acreedores y
deudores respectivamente.
ASIENTOS DE CIERRE
6.- Procedimiento: Los asientos de cierre se deben
pasar a las respectivas cuentas del mayor, dejando
saldadas las cuentas de ingresos y gastos mediante
una serie de pasos el saldo de todas estas cuentas
temporales se transfiere a la cuenta Resultados
Acumulados.
6.1.- Ejercicio practico de procedimiento.- a
continuación desarrollaremos un caso practico a
partir de la hoja de trabajo de los asientos de
cierre.
ASIENTO DE APERTURA
Asiento de apertura en contabilidad.- Para poder iniciar
el nuevo ejercicio económico, debes realizar el asiento de
apertura en contabilidad. Este asiento es necesario para
que quede registrado las cuentas del ejercicio precedente
o ejercicio del año anterior.
Contrariamente al asiento de cierre, se debe cambiar de
posiciones los resultados. Es decir, todo lo que iba en el
“Debe”, tiene que pasar al “Haber” y, por otro lado, todo
lo que iba en el “Haber”, tiene que ir en el “Debe”.
En otras palabras es darle vuelta al asiento de cierre del
ejercicio anterior en el año actual, lo que esta en el debe
pasa al haber y así lo que estaba en el haber pasa al debe.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy