Ajustes de Cierre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Asientos de cierre

Un asiento de ajuste de cierre es un registro contable que se hace al final de un


periodo para actualizar las cuentas de la empresa antes de elaborar los
estados financieros. El objetivo de los asientos de ajuste de cierre es obtener el
resultado contable de forma correcta y reflejar la situación patrimonial real de la
empresa. Los asientos de ajuste de cierre pueden ser de diferentes tipos,
según el motivo que los origina, como por ejemplo: errores, omisiones,
depreciaciones, provisiones, amortizaciones, etc. Los asientos de ajuste de
cierre se realizan después de haber contabilizado todas las operaciones del
periodo y el asiento de regularización. Los asientos de ajuste de cierre se
anotan en el libro diario y afectan tanto al balance de situación como al estado
de resultados.
El asiento de cierre contable, como su propio nombre indica, se realiza para
cerrar la contabilidad de un ejercicio. Una vez realizado este asiento, pero ya
en el siguiente ejercicio, se contabiliza el asiento de apertura con los saldos de
las cuentas del balance
El asiento de cierre se realiza el último día del ejercicio contable, una vez se
hayan contabilizado todas las operaciones de la empresa, se hayan realizado
los ajustes contables de cierre de ejercicio y realizado el asiento de
regularización. La fecha exacta de su realización dependerá del momento de
finalización del ejercicio de cada empresa, que no tiene por qué coincidir con el
año natural. En la mayoría de los casos el ejercicio económico coincide con el
año natural, es decir, se inicia el 1 de enero y acaba el 31 de diciembre.
Pero en algunas entidades su ejercicio contable no coincide con el año natural,
ya que, al realizar el cierre en otra fecha, las cuentas anuales de la empresa
reflejan mejor la imagen fiel de la sociedad. En estos casos, la fecha de cierre
del ejercicio será el día que tengan establecido para ello.

La realización del asiento de cierre tiene los siguientes objetivos:


 No permitir la posterior incorporación de movimientos contables.
 Incorporar al balance de situación el resultado obtenido a la conclusión
del ejercicio.
 Eliminar o cerrar transitoriamente las cuentas de balance.
 Cerrar la contabilidad de una empresa cuando esta cesa en su actividad.
 Separar dos períodos económicos para permitir elaborar las cuentas
anuales.

CUENTAS INVOLUCRADAS
Las cuentas involucradas en los asientos de cierre son las cuentas
patrimoniales, es decir, las que forman parte del balance de situación. Estas
cuentas son las que pertenecen a los grupos 1 al 5 del plan contable general
revisado. Las cuentas patrimoniales se clasifican en activo, pasivo y patrimonio
neto. El activo comprende los bienes y derechos de la empresa, el pasivo las
obligaciones y deudas, y el patrimonio neto el valor residual de los activos una
vez deducidos los pasivos.
Para realizar el asiento de cierre, se deben cancelar los saldos de todas las
cuentas patrimoniales, llevando al debe las que tengan saldo acreedor y al
haber las que tengan saldo deudor. De esta forma, todas las cuentas quedan
con saldo cero y se puede iniciar el nuevo ejercicio3. El asiento de cierre se
hace el último día del ejercicio, después de haber contabilizado todas las
operaciones, los ajustes y el asiento de regularización4. El asiento de cierre se
anota en el libro diario y afecta tanto al balance de situación como al estado de
resultados
EJEMPLO DE AJUSTE DE CIERRE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy