La Cosmovisión Heroica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

La cosmovisión heroica

El héroe a lo largo de la literatura


Lic. Lucas Insaurralde
EL HÉROE MÍTICO Hijo de un Dios
Un poder lo hacía sobresalir del resto
de los mortales
Encarna los valores e idealizaciones de
la sociedad de su época (modelos)
Distancia: héroe es el que ya no está
(muerte gloriosa y prematura)

Además para convertirse en héroe, un personaje debe enfrentar enemigos y superar pruebas.
Poner en riesgo su vida y fortalecer a la comunidad a la que pertenece conquistando o
recuperando la paz, liberándola de los males que la atormentan o realizando alguna proeza en
beneficio de muchos. Por lo general el héroe épico es el héroe de la comunidad.
ARISTÓTELES: EL LECTOR DEBE:

MEJORES (ADMIRARSE)

TRES TIPOS DE PERSONAJES IGUALES (RECONOCERSE)

PEORES (PREVENIRSE)

LA IDEA DE DESTINO, EL DETERMINISMO, ES TAL VEZ UNA CATEGORÍA SUSTANCIAL DE ESTE


TIPO DE CONCEPCIÓN HEROICA. DEL DESTINO (PREFIJADO CON ANTELACIÓN POR LOS DIOSES)
NADIE ESCAPA
EL HÉROE TRÁGICO: Un héroe trágico es una persona, generalmente de nacimiento noble, con cualidades heroicas
o potencialmente heroicas. Esta persona está condenada por el destino, una fuerza sobrenatural para ser destruida o
para soportar un gran sufrimiento. El héroe lucha admirablemente contra este destino, pero fracasa debido a una falla
o error.
El héroe trágico debe cumplir con determinadas condiciones:
•  pertenecer a la clase dominante porque de esta manera se constituye en un
tá en su momento de mayor prestigio, de esta manera la caída es más fuerte y por lo tanto se reafirma su función didáctica.

ejemplo para el resto de la sociedad. 


• Cometer lo que, según Aristóteles, es el “yerro disculpable” : un error
comprensible pero no justificable al punto de que no sea castigado. Para los
griegos el exceso o hybris debe ser castigado siempre a través de la justicia o
“diké”.
• Encontrarse en “el justo medio”, no puede ser demasiado bueno ni demasiado
malo, sino que debe tener una cuota de ambos; lo suficientemente bueno como
para provocar compasión en el público, y lo suficientemente malo como para
generar asombro y terror.
• Padecer “até” o ceguera trágica, no puede ver la realidad que está delante de
sus ojos, no es consciente de su error ni de su destino fatal. Cuando finalmente
llega a ver la realidad se produce la anagnórisis.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy