Sociedad Conyugal en Las Sucesiones
Sociedad Conyugal en Las Sucesiones
Sociedad Conyugal en Las Sucesiones
sucesiones
Docente: Shirley Mayerly Barreto Mogollón
• FAMILIA Art. 42 C.N.
DISOLUCION
1. Hecho Jurídico (muerte de un cónyuge)
2. Acto jurídico (decisión judicial por nulidad del matrominio civil, divorcio,
separación de bienes o de cuerpos)
3. Voluntad de ambos cónyuges elevada a escritura pública de conformidad
con el num. 5 del art. 25 de la ley 1 de 1976 (liquidación)
- La disolución termina con el régimen patrimonial del matrimonio.
- Las obligaciones que cada uno de los cónyuges adquiere con
posterioridad a la disolución es propia
- Es recomendable cuando existe separación de hecho, se liquide la
sociedad conyugal, toda vez que si alguno de los cónyuges adquiere
bienes durante la separación, estos pertenecen a la sociedad conyugal,
pues la simple separación de hecho no produce su disolución.
- Mientras no se disuelva la sociedad conyugal, cada conyuge dispone por
separado no solo de los bienes propios, sino también de los sociales que
tenga en su cabeza.
- Una vez disuelta la sociedad conyugal, sigue la liquidación de la misma.
Los bienes de la sociedad quedan integrados de pleno derecho en una
comunidad de la cual participan los cónyuges en un 50% cada uno (art.
1830 C.C.) Régimen de gananciales
• Cuando la disolución de la sociedad ocurre por muerte de alguno de
los conyuges, debe iniciarse la sucesión. Proceso en el cual se hara la
respectiva liquidación de la sociedad conyugal conjuntamente con la
liquidación de la herencia.
• Ojo. Si esta en tramite la disolución por otro proceso y muere alguno
de los conyuges, el proceso debe continuar liquidando la sociedad
conyugal y ordenando se inscriba en la oficina de registro de
instrumentos públicos , los bienes sujetos a registro y posteriormente
protocolizar el expediente en notaria.
• BIENES DEL HABER DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
Arts 1781, 784, 1785 y 1786 C.C.