Sistema Auditivo y Vestibular
Sistema Auditivo y Vestibular
Sistema Auditivo y Vestibular
VESTIBULAR
● María Juliana Leal
● Stephania Arteaga
● Karla Valeria Ruano
● Laura Sofia Maya
● Ana Milena Ijaji
● Alix Mosquera
INTRODUCCION:
los temas que vamos a tratar en esta
exposición son:
❏ Oído aspectos anatómicos e histológicos
❏ Conducto coclear
❏ Laberinto membranoso
❏ Via auditiva/Nervio coclear
❏ Via vestibular
❏ Alteraciones clínicas del nervio vestibular
funciones
C O C L E A
GENERALI
DADES:
FIBRAS AFERENTES Y EFERENTES
LABERINTO OSEO
El oído interno está formado por el laberinto óseo que contiene:
• vestibulo
• conductos semicirculares
• coclea
LABERINTO
MEMBRANOSO
El laberinto membranoso se
puede dividir en dos partes:
● una parte anterior o
conducto coclear
● una parte posterior,
compuesta por el utrículo, el
sáculo y los conductos
semicirculares.
Está formado por un conjunto
de vesículas y conductos que
contienen la endolinfa.
NERVIO COCLEAR
• Es una rama del VIII
par craneal es decir el
nervio
vestibulococlear.
• El nervio coclear
transporta la
información específica
de la audición
• Origen: Ganglios
espirales localizados
en el canal espiral del
modiolo
LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LA VÍA
VÍA AUDITIVA
El sistema
vestibular o también
llamado aparato
vestibular está
relacionado con el
equilibrio y el control
espacial.1Se encuentra
ubicado en el
oído interno del ser
humano.
El Sistema Vestibular está contenido dentro del oído interno y
ANATOMIA formado por:
•
DEL SISTEMA
- Vestíbulo : En el interior del vestíbulo se distinguen dos
estructuras, Utrículo y Sáculo.
•
VESTIBULAR - Conductos semicirculares: son tres y están orientados en los tres
planos del espacio.
El equilibrio es el estado por el cual el cuerpo conserva una
postura estable contrarrestando la acción de la gravedad.
SISTEMA •
•
Tres sistemas cooperan en el mantenimiento del equilibrio:
-Sistema del oído interno o sistema vestibular.
VESTIBULAR- •
•
-Sistema visual.
-Propioceptores: receptores repartidos por todo el cuerpo y que
informan de la posición de las articulaciones, músculos, etc.
EQUILIBRIO
VIA VESTIBULAR
VIA VESTIBULAR
ALTERACIONES
CLÍNICAS
CONCLUSIONES
MUCHAS
GRACIAS
POR SU
ATENCION