Analisis Morfologico
Analisis Morfologico
Analisis Morfologico
Análisis morfológico
Sujeto
● Es la persona, animal o cosa de la que se dice algo en una oración.
Siempre concuerda en número y persona con el verbo (núcleo del
predicado), por lo tanto para determinar cuál es el sujeto de una
oración debes partir por ubicar el verbo principal de la oración.
● El sujeto está formado por un núcleo o palabra principal y otros
elementos que pueden acompañarlo, determinándolo.
● El núcleo de sujeto siempre es un sustantivo o un pronombre.
● Elementos determinantes articulo, adjetivo, sustantivo,
4
Tipos de Sujeto
Sustantivos
Se denomina la clase de palabras que se emplean
para designar seres, entidades u objetos. Es una
categoría gramatical o clase de palabra que se
utiliza para nombrar un objeto, sujeto, lugar,
concepto. Es el núcleo del sintagma nominal
Por ejemplo: Juan, auto, casa, Buenos Aires.
Tipos de Sustantivos
8
Individuales y Colectivos
Según el genero
Masculino y Femenino
Sustantivos Propios 9
“
Nombran a un objeto o sujeto de forma concreta y de manera particular y
siempre se escriben con mayúscula.
Se utilizan para nombrar:
personas (María, Juan), países, ciudades y continentes (Colombia, Montevideo,
Asia),
marcas (Bimbo, Sony),
organizaciones o instituciones (Universidad Autónoma de Barcelona,
Greenpeace),
festividades (Navidad, Carnaval),
grupos musicales (Nirvana, Los Beatles),
obras literarias (El Quijote de la Mancha, La Gioconda).
Sustantivo Común 10
Sustantivos Concretos
● Sustantivos contables. Pueden numerarse.
● Ejemplo: manzana, mesa, amigo.
● Sustantivos no contables. No se pueden numerar, pero sí medir.
● Ejemplo: agua, azúcar.
● En este último caso, no se puede decir dos azúcares, pero sí un
kilo de azúcar. Los sustantivos no contables no tienen plural.
12
Sustantivos Contables
Los sustantivos contables se pueden clasificar en:
Sustantivos individuales. Nombran un ser en particular en
singular.
Ejemplo: pez, perro.
Sustantivos colectivos. Nombran de manera global o grupal a
un conjunto de personas, animales, objetos. Ejemplo: “pez” es
individual y “cardumen” es colectivo, ya que hace referencia
a un conjunto de peces.
13
Adjetivo
Pronombre
Son palabras que se emplean para referirse a las personas, los
animales o las cosas sin nombrarlas (yo, tú, él, nosotros, eso, aquel),
siendo de esta manera posible; sustituir al sustantivo, definir o variar
el número, género y hasta persona en una oración.
Ejemplo Carlos subió las escaleras – El subió las escaleras
18
Tipos de Pronombres
Pronombres personales
Pronombres posesivos
Pronombres demostrativos
Pronombres indefinidos
Pronombres relativos
Pronombres interrogativos
Pronombres exclamativos
19
Pronombres Posesivos
● Son los que necesitamos usar cuando hay que decir que algo es nuestro.
● Se pueden usar tanto si se refieren a alguna persona, a un animal o a una cosa. Además,
este tipo de pronombres puede agregar un dato muy interesante como sería el singular y
el plural.
● De esta manera cuando se esté hablando de algo o que sea en plural, habrá que añadirle
una “s” al final del pronombre. Los pronombres posesivos son:
● Mío.
● Tuyo.
● Suyo.
● Nuestro.
● Ejemplos: Es nuestro este amor, el secreto es mío, todo lo que tengo es tuyo, suyo es mi
corazón.
20
Pronombres Personales
Son aquellos que usamos para referirnos de manera directa a personas. En este caso no
necesariamente se tiene que usar el nombre de dicha persona, sino que se deja entender
directamente con el pronombre que utilicemos. Los pronombres personales son:
• Yo.
• Tú.
• Él.
• Nosotros.
• Ustedes.
• Ellos.
Ejemplos: Yo quiero helado, Tú quieres café, Él prefiere en té.
21
Pronombre Demostrativo
En el caso de los pronombres que son totalmente demostrativos, se utilizan cuando
algo o alguien tiene relación directa con la persona que habla. Este tipo de
pronombre pueden identificar si es en plural o en singular. Esto se puede
identificar de manera muy sencilla solo agregando una letra “s” al final de la
palabra. Los tipos de pronombres demostrativos son:
• Está.
• Esté.
• Ése.
• Ésa.
• Aquel.
• Aquella.
Ejemplos: Aquella vez que te vi, Ése momento del día, aquel atardecer, éste es el
que me conviene.
22
Pronombres Indefinidos
Son aquellos que se utilizan sin necesidad de identificar
aquello de que se habla. Es decir que no indican número ni
género. Puede ser que en algunos casos se dé alguna idea de lo
que se está hablando pero de manera muy vaga. Los
pronombres indefinidos son:
•Nadie.
•Alguien.
•Nada.
•Algo.
Ejemplo: Nadie sabe la verdad, alguien tiene que venir, no
hay nada que decir, algo existe entre nosotros.
23
Pronombre Relativo
Se usa en los casos donde se tenga que hacer alguna unión entre dos cláusulas. En estos casos siempre la segunda cláusula
se usa para calificar el sujeto que se nombra en la primera. En entre estos pronombres relativos encontramos los
siguientes:
● El que.
● Cual.
● Cuyo.
● La que.
● Lo que.
● El cual.
● Los cuales.
● Que.
● Los que.
● Quien.
● Quienes.
● Cuyas.
● Donde.
● Ejemplos: Yo soy el que sabe hacerlo, él no es quien dice ser, todos los que vieron, compré un carro que me encanta, aquí
está todo lo que necesito.
24
Pronombre Interrogativo
Son aquellos que se usan en esos casos donde se desea realizar alguna
pregunta. Cabe destacar que estos pronombres vienen encerrados en los
signos interrogativos. Dentro de los pronombres interrogativos se encuentran
los que se nombran a continuación.
• ¿Quién?
• ¿Quienes?
• ¿Dónde?
• ¿Cuál?
• ¿Cuáles?
• ¿Cuánto?
• ¿Cuántos?
• ¿Cuántas?
Ejemplos: ¿Cuántas horas faltan? ¿Cuáles son las tuyas? ¿Quiénes vienen a
cenar? ¿Cuántas veces te lo tengo que decir?
25
Pronombre Exclamativo
Cuando nombramos los pronombres exclamativos es porque
deseamos expresar algún sentimiento, reacción o emoción. Suelen
estar encerrados en signos exclamativos que demuestren lo que la
persona siente en el momento. Los pronombres exclamativos son:
¡Qué!
¡Quién!
¡Quienes!
¡Cuánto!
¡Cuantas!
Ejemplo: ¡Qué alegría verte! ¡Cuánto te quiero! ¡Cuántas veces te he
amado!
26
Articulo
Es una clase de palabra que acompaña al sustantivo dentro
de una oración. Artículo se expresan en igual género
(masculino o femenino) y número (singular o plural), y la
función del artículo es especificar si el sustantivo es
conocido (definido) o desconocido (indefinido).
27
Tipos de Artículos
● Los artículos definidos (el, la, los, las)
● Ejemplo: La mayoría de los espectadores aplaudieron con
entusiasmo el número que montaron las bailarinas.
● Los artículos indefinidos (un, una, unas, unos)
● Ejemplo: Una noche escuché un ruido que provenía
de unas cabañas en las que se hospedaban unos ciclistas.
● También existe un artículo neutro: “lo”, que refiere a
aquello abstracto y no
● Ejemplo: Lo malo de todo esto es tu desinterés.
● señala género.
28
Artículos Definidos
Son aquellos que refieren a algo que se conoce o se puede identificar. Son:
• EL. Refiere a un sustantivo masculino en singular.
Ejemplo: No podremos ir en el coche, pues está averiado.
• LA. Refiere a un sustantivo femenino en singular.
Ejemplo: Es tiempo de festejar la llegada de la reina
• LOS. Refiere a un sustantivo masculino en plural.
Ejemplo: Los meses del año son doce.
• LAS. Refiere a un sustantivo femenino en plural.
Ejemplo: Las ruinas de San Ignacio se encuentran en la provincia de
Misiones.
Es importante aclarar que cuando las preposiciones “de” o “a” están seguidas
del artículo “el” se produce una contracción y se forman los artículos “del” y
“al”. Es incorrecta la forma “de el” o “a el
29
Artículos Indefinidos
● Son aquellos que hacen alusión a algo que no se conoce o no se puede identificar. Son:
● UN. Refiere a un sustantivo indefinido en masculino y singular.
● Ejemplo: Creo que iremos a un bar antes de ir a la fiesta.
● UNA. Refiere a un sustantivo indefinido en femenino y singular.
● Ejemplo: Ayer me crucé con una mujer en la calle que me preguntó por ti.
● UNOS. Refiere a un sustantivo indefinido en masculino y plural.
Ejemplo: Unos jóvenes fueron apresados en la esquina de mi casa.
● UNAS. Refiere a un sustantivo indefinido en femenino y plural.
● Ejemplo: Debemos conseguir unas pantallas para el acto de fin de año.
30
Gracias !
FECHA DE ENTRAGA 26/4/2021