Sepsis Neonatal HFVP
Sepsis Neonatal HFVP
Sepsis Neonatal HFVP
• Mortalidad 15-25%.
• Nicaragua: 1,27 a 2,0 x 1000 NV(MINSA 2012-2018)
RN MBPN 49%
ETIOLOGIA
SEPSIS NEONATAL TARDIA
Allison Chu, J . Antimicrobial therapy and late onset sepsis. Neoreviews.: 2017
DIAGNOSTICO
1. Anamnesis
2. Examen físico
3. Datos de laboratorio
4. Resultados bacteriológicos
FACTORES DE RIESGO MATERNOS
ASOCIADOS A SEPSIS NEONATAL
TEMPRANA
1. Ruptura prematura o prolongada de membranas mayor de 18 hrs
PREMATURIDAD
BAJO PESO AL NACER
INTERVENCIONES MORBILIDAD
INVANSIVAS PREMATURIDAD
PERSISTENCIA CONDUCTO
VENTILACION MECANICA
ARTERIOSO
CATETERISMO
ENTEROCOLITIS NECROSANTE
NUTRICION PARENTERAL
ENFERMEDAD PULMONAR CRONICA
MANIFESTACIONES CLINICAS
SEPSIS TEMPRANA SEPSIS TARDIA
Síntomas digestivos
Síntomas digestivos Síntomas neurológicos
Síntomas neurológicos Síntomas respiratorios
Signos cardiocirculatorios
Síntomas respiratorios
Signos hematológicos
(PCT)Procalcitonina ˃ 2ng/ml
Sensibilidad Especificidad
% %
I/T +PCR 89 41
PCT+PCR 93 68
IL-8+PCR 91 90
Alteraciones en el Hemograma de Causa No
infecciosa
Hijos de madres hipertensas. Leucopenia (Neutropenia).
Hemorragia periventricular.
Incompatibilidad Rh.
Hijos de madres tratadas con corticoides. Leucocitosis.
PRUEBA DE ORO
INSS. Guía de practica clínica para el manejo de Sepsis Neonatal Temprana, 2006.
DURACION DEL
TRATAMIENTO
Hemocultivos negativos a las 48-72 horas:
Antecedentes perinatales + BHC y PCR no concluyente, sin clínica 3 días.
Antecedentes perinatales + BHC y PCR sugerente, sin clínica 5 días.
Con o sin antecedentes + BHC y PCR sugerente, con clínica 7 días..
Compromiso meníngeo: 15-21 días