Mezclas Sma
Mezclas Sma
Mezclas Sma
OBSERVACIÓN
2
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
Objetivo
3
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
Contenido
1) Introducción
2) Generalidades sobre las mezclas SMA
3) Algunas consideraciones sobre el diseño de mezclas SMA
4) Producción de mezclas SMA
5) Procesos constructivos de capas a base de SMA
6) Control de Calidad durante la producción de SMA y en la
construcción de capas a base de SMA
7) Algunas consideraciones sobre los costos de las mezclas SMA
a partir de referencias bibliográficas
8) Referencias bibliográficas
9) Reflexiones
4
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
1) Introducción
De acuerdo al Asphalt Institute, una mezcla asfáltica en caliente
(HMA por sus siglas en inglés) consiste de: Una combinación de
agregados que están uniformemente mezclados y cubiertos con
cemento asfáltico. El calentamiento que se efectúa a los agregados y
al cemento asfáltico para realizar un adecuado mezclado da origen
al término “mezclas en caliente”. 1
En función a su distribución granulométrica, las mezclas asfálticas
se clasifican en:
Mezclas densas
Mezclas abiertas (open-graded)
Mezclas discontinuas (gap-graded)
1
Fuente: Traducción libre de Mix Design Methods for Asphalt Concrete and Other Hot-Mix
Types (MS-2), Asphalt Institute. 5
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
1) Introducción (Continuación…)
No.100 No. 30
No.200 No. 50 No. 16 No. 8 No. 4 3/8” 1/2” 3/4”
100
80 Graduación típica
de HMA Densa
Porcentaje de pasante
Convencional
60
) Graduación
0 .45
a
te nci típica de HMA
Po discontinua
40 d(
s ida (SMA Típica)
n
a De
á xim
deM
20 rva
Cu
Graduación típica
de HMA Abierta
(Open-Graded)
0
0.075 mm 0.30 mm 1.18 mm 2.36 mm 4.75 mm 9.5 mm 12.5 mm 19.00 mm
0.15 mm 0.60 mm
Tamaño del tamiz
6
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
1
Fuente: Traducción libre de AASHTO M325 Standard Specification for Stone Matrix Asphalt (SMA)
7
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
Distribución granulométrica
9
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
Fuente: Adaptado de HMA Pavement Mix Type Selection Guide, National Asphalt Pavement Association (NAPA).
12
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
Esquema 1. Espesores mínimos recomendados para mezclas SMA en función del TMN
Fuente: Adaptado de HMA Pavement Mix Type Selection Guide, National Asphalt Pavement
Association (NAPA). 13
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
14
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
Método Marshall
Método SUPERPAVE
18
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
19
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
35
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
Contenido
1) Introducción
2) Generalidades sobre las mezclas SMA
3) Algunas consideraciones sobre el diseño de mezclas SMA
4) Producción de mezclas SMA
5) Procesos constructivos de capas a base de SMA
6) Control de Calidad durante la producción de SMA y en la
construcción de capas a base de SMA
7) Algunas consideraciones sobre los costos de las mezclas SMA
a partir de referencias bibliográficas
8) Referencias bibliográficas
9) Reflexiones
42
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
4) Producción de la mezcla
Agregados
Relleno Mineral (Filler)
Cemento Asfáltico
Aditivos estabilizantes
Modificadores del Cemento Asfáltico
Planta de Producción
43
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
4) Producción de la mezcla
Agregados
Relleno Mineral (Filler)
Cemento Asfáltico
Aditivos estabilizantes
Modificadores del Cemento Asfáltico
Planta de Producción
50
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
4) Producción de la mezcla
Agregados
Relleno Mineral (Filler)
Cemento Asfáltico
Aditivos estabilizantes
Modificadores del Cemento Asfáltico
Planta de Producción
56
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
5) Procesos constructivos
57
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
Transporte y entrega
Preparación de la superficie
Colocación y Acabado
Compactación (Rodillado)
60
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
67
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
Fuente: Designing and Constructing SMA Mixtures - State of the practice – NAPA. 76
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
8) Referencias
Mix Design Methods for Asphalt Concrete and Other Hot-Mix Types (MS-2)
Asphalt Institute
77
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
8) Referencias (Continuación…)
AASHTO R46-08 “Standard Practice for Designing Stone Matrix Asphalt (SMA)”
American Association of State Highways and Transportation Officials
78
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
8) Referencias (Continuación…)
www.fhwa.dot.gov
http://www.pavementinteractive.org
79
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
9) Reflexiones
1. ¿Las mezclas SMA son mezclas asfálticas densas, abiertas (drenantes) o
discontinuas?
R/ A partir de su distribución granulométrica, las mezclas SMA se clasifican como
mezclas discontinuas.
2. ¿Se requiere una metodología especial para diseñar mezclas SMA?
R/ No se requiere emplear un método especial para el diseño de las mezclas SMA.
Los métodos comúnmente utilizados para el diseño de mezclas asfálticas densas
pueden ser utilizados.
3. ¿Porqué se requiere agregados de mejor calidad para la elaboración de las
mezclas SMA? ¿Cuál sería la consecuencia de utilizar agregados de calidad
inferior?
R/ Debido a que el agregado grueso es la columna vertebral de las mezclas SMA
(por su condición de contacto piedra con piedra) se requiere utilizar agregados de
buena calidad. En caso de emplear agregados que no cumplan con las
características de resistencia requeridas, se corre el riesgo que éstos se degraden
durante la compactación o ante las cargas de tráfico durante su vida útil.
80
DIDOP-VMOP Dirección de Investigación
y Desarrollo de la Obra Pública
9) Reflexiones (Continuación…)
4. ¿Es necesario efectuar modificaciones a las Plantas Asfálticas convencionales para
producir mezclas SMA?
R/ No es necesario llevar a cabo modificaciones a las Plantas Asfálticas. Las mezclas
SMA pueden ser producidas en las Plantas existentes, ya sean Plantas dosificadoras o
de flujo continuo.
5. ¿Porqué se recomienda que la compactación de las mezclas SMA se lleve a cabo
mediante el método de rodillado?
R/ Es recomendable llevar a cabo la compactación mediante el método de rodillado ya
que se ha observado que la vibración puede generar la desintegración del agregado
y/o el ascenso del mortero a la superficie de la capa.
6. ¿Para llevar a cabo el Control de Calidad de las mezclas SMA (en la etapa de
diseño de la mezcla y fase constructiva) es necesario incorporar equipos de
laboratorio diferentes a los utilizados en las mezclas asfálticas densas
convencionales?
R/ En general, los equipos empleados para el Control de Calidad de las mezclas
densas convencionales pueden ser empleados en el Control de Calidad de las mezclas
SMA. El único equipo a incorporar es el correspondiente para el ensayo de
escurrimiento.
81
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA OBRA PÚBLICA
MUCHAS GRACIAS
Sitio web DIDOP
Ing. Edilmar Vicente Avalos Rodriguez Tec. Javier Fernando Rivera Palencia.
Unidad Técnica Unidad Técnica,
Subdirección de Investigación y Desarrollo Subdirección de Investigación y Desarrollo.
Ing. Edwin Ricardo Alvarenga Salguero Ing. Daniel Antonio Hernández Flores
Subdirector de Investigación y Desarrollo Director de Investigación y
Desarrollo de la Obra Pública
82