Queratómetro
Queratómetro
Queratómetro
◦ El Queratómetro es un instrumento
que proporciona el valor del radio
de curvatura de la cara anterior de
la cornea en su zona central
situada delante de la pupila.
Uso clínico
• Evaluación del grado de astigmatismo.
• Adaptación de anteojos y lentes de
contacto.
• Análisis de pacientes con queratocono.
• Determinación de la potencia de la
lente intraocular para pacientes con
cataratas.
Historia del queratómetro (1619)
◦ Las primeras medidas de la forma de la córnea fueron propuestas por Scheiner y
este principio es el que se sigue empleando en la actualidad.
Historia del queratómetro (1796)
◦ El primer queratómetro de laboratorio fue
diseñado por Ramsden.
◦ Ya constaba de los elementos básicos que
caracterizan a los actuales, un microscopio
y un sistema para aumentar la precisión de
medidas y disminuir el efecto de los
inevitables movimientos oculares
Historia del queratómetro (1881)
F1=
=43.83D
F2=
FT=
𝑛′ =( 0.0077 ) ( 43.83 ) +1=1.3375
n’=
Calcular el índice de refracción utilizado en un queratómetro si el modelo
con el que se calibró tiene los siguientes parámetros:
R1=7.9mm
𝑛′ −𝑛
R2=6.7mm 𝐹=
𝑟
T=0.580mm
nc=1.381
nac=1.337 𝐹1
𝐹𝑇 = +𝐹 2
𝑡
F1= 1−( )
𝑛
F2=
FT=
n’=
Calcular el índice de refracción utilizado en un queratómetro si el modelo
con el que se calibró tiene los siguientes parámetros:
R1=7.9mm
R2=6.7mm =+48.22D
T=0.580mm
nc=1.381 =-6.56D
nac=1.337
F1= +48.22D =42.65D
F2= -6.56D
FT= 42.65D 𝑛′ =( 0.0079 ) ( 42.65 )+1=1.3379
n’= 1.3379