Queratómetro

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

QUERATÓMETRO

Geoshua Rosell 20-14-4044


Josué Velardo 8-984-1855
Carlos Velardo 8-851-1413
Queratómetro

◦ El Queratómetro es un instrumento
que proporciona el valor del radio
de curvatura de la cara anterior de
la cornea en su zona central
situada delante de la pupila.
Uso clínico
• Evaluación del grado de astigmatismo.
• Adaptación de anteojos y lentes de
contacto.
• Análisis de pacientes con queratocono.
• Determinación de la potencia de la
lente intraocular para pacientes con
cataratas.
Historia del queratómetro (1619)
◦ Las primeras medidas de la forma de la córnea fueron propuestas por Scheiner y
este principio es el que se sigue empleando en la actualidad.
Historia del queratómetro (1796)
◦ El primer queratómetro de laboratorio fue
diseñado por Ramsden.
◦ Ya constaba de los elementos básicos que
caracterizan a los actuales, un microscopio
y un sistema para aumentar la precisión de
medidas y disminuir el efecto de los
inevitables movimientos oculares
Historia del queratómetro (1881)

◦ Javiel y Schiotz fabricaron el primer


queratómetro de uso general en el cual
se basa uno de los diseños que se
comercializa en la actualidad
Historia del queratómetro (1932)

◦ El otro diseño más común es


introducido por Bausch & Lomb en
1932, presenta algunas modificaciones
para incrementar la precisión de las
medidas y hacerlas más simples.
Queratómetro de Javal-Schiotz

◦ Este instrumento permite la


determinación extremadamente rápida
del astigmatismo corneal anterior
Partes del queratómetro javal
1. Microscopio
2. Arco de desplazamiento de las miras
3. Miras
4. Mentonera
5. Ocular
6. Mando de desplazamiento del queratómetro
7. Mando de altura de la mentonera
8. Mando de las miras y de giro alrededor del eje
9. Indicador de la lectura-potencia y radio
Funcionamiento del queratómetro
◦ Instrumento optométrico diseñado para
medir la curvatura de la córnea en su
parte central (3 mm alrededor del eje
visual del paciente)
◦ El funcionamiento del queratómetro
consiste en medir el tamaño de la
imagen de un objeto conocido,
obtenida por reflexión en la córnea
Principio del funcionamiento del queratómetro

◦ La habilidad del queratómetro para medir


el radio de curvatura corneal se basa en
la capacidad de la superficie corneal
anterior de comportarse como un espejo
convexo y reflejar la luz.
◦ El diseño óprico del queratómetro
permite al examinador medir el tamaño
de la imagen reflejada y por ello
determinar el radio de la curvatura de la
superficie corneal anterior
Funcionamiento óptico del queratómetro
Sistema óptico del queratómetro
Índice de refracción utilizado en el queratómetro
(1.3375)
𝑛′ −𝑛 𝐹1
𝐹= 𝐹𝑇 = +𝐹 2
𝑡
R1=7.7mm 𝑟 1−( )
𝑛
R2=6.8mm
T=0.5mm =+48.83D
nc=1.376
nac=1.336 =-5.88D

F1=
=43.83D
F2=
FT=
𝑛′ =( 0.0077 ) ( 43.83 ) +1=1.3375
n’=
Calcular el índice de refracción utilizado en un queratómetro si el modelo
con el que se calibró tiene los siguientes parámetros:

R1=7.9mm
𝑛′ −𝑛
R2=6.7mm 𝐹=
𝑟
T=0.580mm
nc=1.381
nac=1.337 𝐹1
𝐹𝑇 = +𝐹 2
𝑡
F1= 1−( )
𝑛
F2=
FT=
n’=
Calcular el índice de refracción utilizado en un queratómetro si el modelo
con el que se calibró tiene los siguientes parámetros:

R1=7.9mm
R2=6.7mm =+48.22D

T=0.580mm
nc=1.381 =-6.56D

nac=1.337
F1= +48.22D =42.65D

F2= -6.56D
FT= 42.65D 𝑛′ =( 0.0079 ) ( 42.65 )+1=1.3379

n’= 1.3379

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy