Quera To Metro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

Indique las partes de un queratómetro de Javal y de Helmhotz, el uso y función que


cumple cada una de ellas.

Queratómetro de Javal

1. Miras del queratómetro


Ambas miras están iluminadas por detrás y una de ellas es de color rojo y su forma es
rectangular y la otra de color verde tiene forma escalonada, miden radios de
curvatura y potencia
2. Escala de medida de los meridianos corneales (2ª grados, 2b radio y potencia): Para
saber el eje del astigmatismo
3. Punto de fijación: donde el ojo va a ubicar su mirada
4. Ocular: para compensar la refracción del observador
5. Manivela de rotación del eje del astigmatismo: para poder indicar dónde queda el eje
del astigmatismo
6. Nivelador visual
7. Apoya-barbilla: para colocar el mentón del paciente
8. Mando de elevación de apoya-barbilla: Para colocar el mentor del paciente y ubicarlo
a la altura de la pupila
9. Oclusor: para ocluir en ojo que sin evaluar
10. Ajuste de enfoque: enfocar miras, que es un delgado filamento o una cruz que se
superpone a la imagen aérea de las miras. Colocado detrás del objetivo se encuentra
el dispositivo de desdoblamiento
11. Mando de elevación vertical
12. Marca de altura de los ojos: indica que el ojo esta siendo evaluado en el lugar
correcto
13. Línea de fe que divide a ambas miras => orientada a meridianos
14. Prismas de Wollaston: basado en la doble refracción del cuarzo (desdoblamiento)
duplica la imagen real para facilitar su medida en presencia de pequeños movimientos
del ojo y para mejorar las medidas del astigmatismo
Queratómetro de Helmhotz

1. Oclusor
2. Escala de grados de los meridianos
3. Escalade radios y potencias horizontales
4. Elevador de la mentonera
5. Ajuste de la altura del instrumento: para ubicar la cornéa correctamente
6. Bloqueador
7. Enfoque: la mira
8. Apoya barbilla
9. Oclusor
10. Miras fijas (círculos con signos + y -) y sistema

duplicador 4. Plantee el principio óptico de cada queratómetro.

Grafique

Queratómetro de Javal

Las miras pueden desplazarse sincrónicamente (manteniéndose simétricas respecto al eje


óptico) sobre un arco graduado, simulando los extremos de un objeto de tamaño variable. El
arco llene por centro el ojo examinado. Las miras forman una imagen virtual por reflexión en la
córnea del sujeto. Estas imágenes son a su vez el objeto del cual el objetivo del microscopio
forma una imagen real en el plano focal del ocular. Este último tiene por misión permitir
observar la imagen final de las miras con aumento suficiente y sin esfuerzo acomodativo
por parte del observador.
Queratómetro de Helmhotz

Las aperturas numeradas como 1 y 2 están alineadas con sendos prismas, de desviación
horizontal y vertical respectivamente. Así la luz que atraviesa la apertura 1 atraviesa un prisma
de base lateral y produce una imagen desviada en dirección horizontal de la imagen de la mira
producida por reflexión de la córnea. Del mismo modo, la luz que atraviesa la apertura 2 pasa a
través del otro prisma que desvía la imagen en dirección vertical. El disco de Sheiner producirá
una imagen única, similar a la que tendríamos con una abertura única.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy