NDG Clase 8 2c2020

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

Negocios Digitales Globales Clase 8

Social Branding

Son muchos los interlocutores


que intervienen en esta
Proceso basado en la creación comunicación, no solo nuestros
de identidad de una marca o consumidores, sino sus amigos,
una empresa, no solo por sus los otros usuarios que
valores y atributos sino desde comentan, otras marcas, todos
una perspectiva social, en que interactuando en este
parte de su personalidad se ecosistema digital, por lo que
construye en la interacción con el nuevo esquema de
sus públicos. comunicación es colaborativo
multidireccional.
Pasos a seguir

1 2 3
Conocer exhaustivamente Definir cuáles son esos Determinar nuestros ejes de
nuestra marca y nuestro atributos que nos describen contenido, de qué
producto. Para planificar y qué imagen queremos hablaremos y desde qué
nuestra estrategia proyectar. posición nos sumaremos a
los temas de interés de
nuestro público
Determinar territorios de comunicación en base a nuestro objetivo.

Construcción Tener bien definido nuestro target.


de marca
Elegir el ecosistema de Redes Sociales adecuado para cumplir nuestro
objetivo.
Determinar un tono de comunicación coherente con la marca y afín al
target y la Red Social.
Generar contenido útil, actual, creativo, siempre desde el punto de vista
determinado para la marca. Contenido que construya a esta visión.
Permitir la colaboración: escuchar, tomar propuestas, responder y actuar
en consecuencia.
Analizar nuestras acciones para determinar si estamos cumpliendo con
nuestro objetivo y poder aprender de lo realizado.
Andy Stalman: Branding:https://www.youtube.com/watch?v=PHdxEc-_i4g
REDES SOCIALES

Comunidades virtuales donde


sus usuarios interactúan con
personas con quienes
encuentran gustos o intereses
en común. Funcionan como
una plataforma de
comunicaciones que permite
conectar gente que se conoce
o que desea conocerse, y que
les permite centralizar
recursos, en un lugar de fácil
acceso.
¡SOS!
.
Hitos y antecedentes de las Redes Sociales

1971 Es enviado el primer mail

1999 MANIFIESTO CLUETRAIN: web parDcipaDva


Nace BLOGGER

2004
FACEBOOK

2005
YOUTUBE

2006
TWITTER
2008 Uso políDco de las redes sociales: Campaña de Barack Obama
NEW YORK TIMES: Primer periodista responsable de contenidos
2009
online. Antecedentes del Community Manager
Movimientos Sociales: Primavera Árabe – 15-M (indignados en
2011
España)
Seis grados de separación

  §No se trata de a quien conoces, el


tema es quien te conoce a ti

  §Crea alianzas y forma relaciones

  §No busques éxito, busca ser de


valor
Principios básicos de las Redes Sociales

  1. Ayudar: Si ayudamos al resto de las personas nos


devolverán la ayuda con creces.

  2. Estar: Hay que estar con constancia, no podemos


desaparecer.

  3. Socializar: Tenemos que caer bien a nuestras


comunidades.

 4. Compartir: El conocimiento es universal y hay que


compartirlo.

5. Dar valor: Si generamos contenidos valiosos, los usuarios


o clientes nos seguirán.
Algo peor que no estar
en las Redes
Sociales es estar
inadecuadamente
Objetivos en Social Media
Plataformas

Horizontales:
• buscan proveer herramientas para la interrelación en general (por
ejemplo: Facebook)

• verticales por TIpo de actividad: Son las que promueven una acBvidad
particular. Videos YouTube, Microbloggin TwiIer.

Verticales: • verticales por Tipo de usuario: Dirigidos a un público específico, por


ejemplo, profesionales Linkedin, amantes de la música MySpace, etc
• ¿ INSTAGRAM?
Planificación estratégica
Reach o alcance:

Representa el número de personas que ven un contenido en parBcular.

Social Media
Marketing
Existen dos Bpos de alcances: El alcance orgánico (natural) y el alcance pago
(pauta publicitaria).

Existe un tercer alcance llamado viral que es un desprendimiento del orgánico y


se relaciona con el número de usuarios únicos que vieron un posteo o página a
raíz de una acción de alguno de sus amigos, debido a Likes, comentarios o
comparBdos.
Social Media Marketing

Impresiones:

A diferencia del reach que mide la canBdad de personas expuestas a


un contenido, esta métrica mide el número de veces que se muestra
dicho contenido, independientemente de los usuarios que lo ven.

Muchas veces un contenido puede tener miles de impresiones y haber


alcanzado a un número pequeño de nuestra audiencia objeBvo.
Engagement:

Social Número de personas que Benen


interacción con el contenido, o el
Media número de interacciones que el
contenido generó. (Me gusta,

Marketing comentarios, acciones, retweets, etc.).

Atención al engagement
negativo.
Sentimiento:

•  El análisis de sentimiento es el proceso de


determinar el tono emocional que existe

Social Media detrás de un conjunto de palabras.


•  Sirve para comprender actitudes, opiniones y
Marketing emociones del usuario expresadas en una frase
online.
•  El análisis del sentimiento implica entender las
reglas gramaticales, variaciones culturales,
lenguaje técnico y faltas de ortograYa.
•  Es una de las métricas más complejas y es
necesaria la utilización de la supervisión
humana para definir temas como el sarcasmo.
Social Media Marketing

•  Cada Red Social debe ser evaluada por separado para entender profundamente qué nos
están diciendo los datos cuantitativos.

•  ¿Cuántas personas han visto mi post (por alcance)?


•  ¿Cuántas veces mi post va a ser visualizado (por impresiones)?
•  ¿Cuántas veces la gente interactúa con mis mensajes (Engagement)?
•  ¿Las interacciones que se han generado, dan un feedback posiBvo o negaBvo
(sentimiento)?
Social Media:https://www.youtube.com/watch?v=_gXoCw9fBls
Ventajas y desventajas de las
redes sociales

Espacio de reflexión

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy