Planes de Prevención
Planes de Prevención
Planes de Prevención
DEFINICIONES PREVIAS
1. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
Es el curso de la enfermedad desde el inicio hasta su
resolución.
En otras palabras, es la manera propia de
evolucionar que tiene toda enfermedad.
El proceso se inicia con la exposición de un huésped
susceptible a un agente causal (causante) y puede
terminar con la recuperación, la discapacidad o la
muerte.
DIVISIÓN
1: PERÍODO PRE PATOGÉNICO:
AGENTE
HUÉSPED:
AMBIENTE
2. PERÍODO PATOGÉNICO
2.1: ETAPA SUB CLÍNICA: (INCUBACIÓN)
2.2:ETAPA CLÍNICA:
Puede haber Signos/síntomas
Secuelas
Muerte
PERÍODO PRE PATOGÉNICO:
Corresponde al tiempo en que las personas están sanas, es decir, se encuentran
en equilibrio con su ambiente.
En este período interactúa la triada ecológica que está formada por: AGENTE.
HUÉSPED Y MEDIO AMBIENTE.
AGENTE: Es cualquier circunstancia que puede causar daño en el huésped y
pueden ser:
Biológicos: como bacterias, virus, hongos, plantas, invertebrados, vertebrados.
Físicos: calor, frío, geográficos, desastres, radiaciones, ruido, daños por
objetos.
Químicos: sustancias químicas, toxinas, venenos, gases.