Untitled
Untitled
Untitled
VERTEBRAL
La columna vertebral va a
acomodarse
Está formado por la sucesión mediante
de múltiples
La columna la
vertebral,también denominado
piezas superpuestas y unidas entre síRaquis
mediante
deformación
ligamentos y músculos moviéndose entre de.Es
sí la misma a
una estructura osea .Se comporta
como un único elemento,como un largo
cualquier
muy pocos grados pero gestotallo
que proporcionan aque
la nosotros
óseo anclado a las hemipelvis
columna como conjunto la capacidad de
deformarse permaneciendointroduzcamos
rígidamediante
bajo la el sacro. Esta disposición dota de
influencia de los tensores musculares estabilidad a la columna
Columna vertebral
La columna vertebral está compuesta por la sucesión
de entre 32 y 33 vértebra en total distribuidas
7 Vertebras Cervicales
CIFOSIS
LORDOSIS
CIFOSIS
CONVEXIDAD ANTERIOR
CONVEXIDAD POSTERIOR
CONVEXIDAD ANTERIOR
CONVEXIDAD POSTERIOR
FUNCIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Ofrece apoyo a la cabeza, los miembros superiores y la caja
torácica durante la realización de movimientos y de
actividades de carga de peso
RAQUIS CERVICAL
SUPERIOR
También denominado raquis
suboccipital, que contiene la primera
vértebra cervical o atlas, y la segunda
vértebra cervical o axis
PRIMERA VERTEBRA
CERVICAL ATLAS
SEGUNDA VERTEBRA CERVICAL
AXIS
VERTEBRAS C3-C6
VERTEBRA C7
VERTEBRAS ATIPICAS
VERTEBRAS DORSALES
La vértebra dorsal o Las 12 vertebras se Se unen a las costillas, y
también caracterizan porque se así colaboran a
llamada torácica, son 12 articulan con las costillas la protección de los
elementos óseos que se órganos que se
articulan unas con otras, encuentran en esa zona,
para formar la es decir, el corazón y los
denominada columna pulmones.
torácica.
VERTEBRA DORSAL
VERTEBRAS LUMBARES
Las vértebras Las vértebras La primera función, es
que el cuerpo se
lumbares están lumbares son 5 y mantenga derecho,
situadas en se unen para también
la región lumbar, formar la deben resguardar a la
médula espinal de
entre columna lumbar. factores externos, y
las vértebras además contribuyen en
los movimientos de la
torácicas y columna que requieren
el hueso sacro . de flexión, extensión y
rotación.
DIFERENCIAS
SACRO Y COXIS
El sacro es una estructura ósea en El cóccix es la parte más baja de la
forma de escudo que está localizada columna vertebral. Representa una
en la base de las vértebras lumbares. cola vestigial (de ahí el término
Está conectado a la pelvis, forma la común "rabadilla") y consta de tres o
pared pélvica posterior y fortalece y más huesos pequeños fusionados.
estabiliza la pelvis. Entre tres y cinco vértebras separadas
o fusionadas constituyen el cóccix.
DISCO INTERVERTEBRAL
Anillo fibroso
Núcleo pulposo Formado por un anillo
Es la parte central, de tipo externo de colágeno, que
gelatinosa. Absorbe fuerzas rodea a una zona más
de compresión entre las amplia de fibrocartílago, de
vértebras forma que limita la rotación
entre vértebra
MÚSCULOS DE LA COLUMNA
Los músculos que movilizan la columna
vertebral son numerosos y muy
complejos en su disposición, inserción y
acción. No obstante, desde el punto de
vista funcional se los puede agrupar, con
bastante aproximación a la realidad, de la
siguiente forma
FLEXORES DE LA COLUMNA
Escaleno Anterior :
ESCALENOS
O: tubérculos anteriores de las apófisis transversas de la 3º a la
6º vértebras cervicales.
I: tubérculo escaleno y cresta superior de la primera costilla
Escaleno Medio :
O :tubérculos posteriores de las apófisis transversa de la 2º a la
7º vértebras cervicales.
I: superficie superior de la 1º costilla entre el tubérculo y el
surco subclavio
Escaleno Posterior :
Acción: son flexores unilaterales (cuando se contraen
O: por medio de 2 ó 3 tendones en los tubérculos posteriores
lateralmente) y fijadores de la columna cervical
de las apófisis transversas de las 2 ó 3 últimas vértebras
(cuando se contraen bilateralmente en forma
cervicales.
simultanea
I : superficie externa de la 2º costilla.
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
O:
cabo interno o esternal: porción superior del manubrio esternal.
Cabo externo o clavicular: tercio interno de la clavícula.
I: superficie externa de la línea nucal superior del occipital
I:
Las fibras posteriores en el borde caudal de las 3 ultimas
costillas ,en el apéndice xifoides
Contribuye a la
micción,defecación,vómito,tos,parto ,espiración forzada .
Psoas
O:
Apófisis transversas de todas las vértebras lumbares.
I:
trocánter menor del fémur
I:
Porción lateral de la línea nucal inferior del occipital
I:
Entre las líneas bucales superior e inferior del occipital.
TRAPECIO
DORSAL ANCHO
SUPERFICIAL ELEVADOR DE LA ESCAPULA
ROMBOIDES
SUPERIOR
INTERMEDIO
INFERIOR
SERRATO POSTERIOR
MÚSCULOS INTRÍNSECOS
SUPERFICIAL INTERMEDIO PROFUNDO
ERECTOR DE LA COLUMNA
ESPINOSOTORACICO
O DORSAL LARGO ILIOCOSTAL
ESPIESPINOSO
TRANSVERSO ESPINOSOS