Cuadro Grafos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GRAFOSCOPIA, CIENCIAS A

FINES

los principios de la
GRAFOSCOPIA nacen en la
GRAFOLOGIA, siendo el
fundador de este estudio el
abate francés JUAN
HIPÓLITO MICHÓN.A

Grafología GRAFONOMÍA GRAFOMETRIA CALIGRAFÍA CRIPTOGRAFÍA: DOCUMENTOSCOPÍA

Sistema que establece la Arte de escribir con rasgos Disciplina que se ocupa del
analizar y clasificar los Estudia las claves secretas.
identidad de los escritos por armoniosos, elegantes y examen de documentos para
Estudio de la psique mediante elementos integrantes del
medio de la estadística de claros,es decir una escritura determinar su autenticidad a
el análisis del grafismo. grafismo con arreglo de
frecuencia y por la similitud de bella. las posibles alteraciones de las
constantes predominantes.
las medidas de los signos más que puede ser objeto.
sobresalientes.
CROMATOGRAFÍA

grafoscopía GRAFOTECNIA TERMINOLOGIA PALEOGRAFÍA

Técnica química de
ALFABETO: ESCRITURA separación, empleado
Rama de la grafotecnia GRAFISMO: FORMA DE LA LETRA
comúnmente para el Tratado de estudio de
encargada de analizar y Ciencia general de la escritura. análisis de tintas. escritura antigua.
estudiar grafismos, así como Ciencia que tiene por objeto

Sit Dolor Amet


de establecer la autenticidad o absolver los cuestionamientos La escritura es el arte de
falsedad de escritos actuales esencialmente criminalísticas Consiste en el paso de la escribir, es un sistema de
Al escribir proyectamos escritura ideográfica-
(firmas y escritos), referentes y actuales. “inevitablemente” nuestra Modo particular de escribir con signos usados en el acto
pictográfica que representa escritural. Al escribir
personalidad, la escritura es que se distingue lo escrito por ideas, a la escritura alfabética-
un acto una persona, en un país o representamos las palabras o
signos que representan las ideas con letras y otros
absolutamentepersonal e época determinada. sonidos.
intransferible. signos.

AGRUPACION FORMA CONTORNOS UBICACIÓN LETRA


ES:

Partes límites de los Lugar que ocupa cada Es la palabra máscomún para
elementos, que permiten elemento gráfico o agrupación
Conjuntos de elementos denominar a la célulao unidad
distinguirlos de los demás y de ellos en el espacio de
relacionados mediante Tanto de cada elemento fundamental de la escritura, a
del fondo, pudiendo estar trabajo.
proximidad, semejanza, gráfico aislado como de las través de la cual se forman
definidos mediante cambios de
continuidad o simetrías. agrupaciones de elementos. palabras. Su raízproviene del
color o de saturación.
latín“Litera”
PRINCIPIOS Y LEYES QUE GOBIERNAN
LAESCRITURA(FUNDAMENTACION)

IMAGEN MENTAL DE LA FORMA


DE LA ESCRITURA

Es la forma que tenemos cada uno de


escribir. Está basada en: altura, ángulo, Principio Fundamental
presión, inclinación y fluidez.

Cada individuo posee una escritura


que le es propia y que se diferencia de
las demás.“Las Leyes de la escritura
son independientes del alfabeto
empleado

PRIMERA LEY: LEY DEL SEGUNDA LEY:LEY DE LA TERCERA LEY: LEY DE LA CUARTA LEY: LEY DE LA
QUINTA LEY.
IMPULSO CEREBRAL ACCIÓN DEL YO MARCA DEL ESFUERZO PERMANENCIA DE CARACTÉRES

El gesto gráfico está sometido a la El que escribe en circunstancias en


Cuando uno escribe el “yo” está en No se puede modificar
influencia inmediata del cerebro. El que el acto de escribir es
acción, pero el sentimiento, casi voluntariamente en un momento dado Cada individuo posee una escritura
órgano que escribe no modifica la particularmente difícil, traza
inconsciente de esta actuación, pasa la escritura natural más que dejando que le es propia y que se diferencia de
forma de aquel Si funciona instintivamente, o bien formas de
por alternativas de mayor o menor una señal del esfuerzo realizado para los demás
normalmente y está adaptado a su letras que le son más habituales, o bien
intensidad. lograr el cambio.
función. formas sencillas y fáciles de construir.
NUEVAS LEYES DE LA
ESCRITURA.ORIGEN DE LA
ESCRITURA

3.-LA ACCION DE ESCRITURA: 11.-LOS COTEJOS


1.-MEMORIZACION DE LA 5.-REFLEJOS GRAFICOS 7.-PREEMINENCIA GRAFICA DEL 9.-PREEMINENCIA DE LA
ES UN REFLEJO GRAFICO
ESCRITURA. CONDICIONADOS SUBCONCIENTE. IMAGEN MOTRIZ
CONDICIONADO.

Nuestro subconsciente “retendrá” el El acto escritural aparece como Los puntos de referencia exteriores Tomaran el mando y dirigirá la acción En los cotejos, no se debe dar tanto
Siempre que la persona realice el acto
modelo grafico bajo la forma de consecuencia de un reflejo grafico existen sin reflejos gráficos gráfica. valor a las formas graficas que suelen
escritural con espontaneidad-
“imágenes motrices” solo después condicionad, cuyos estímulos - condicionados, pero, no existen Todos los mecanismos utilizados para la variar, sino másbien, a la igualdad de
velocidad-apareceránsus rasgos
que el conscientelo haya repetido existentes ante de ella-son de origen reflejos gráficos condicionados sin acción gráfica, se volverá invisibles para el los desenvolvimientos provenientes
personales
muchas veces. sensorial: táctiles y visuales. puntos de referencia exteriores. consiente. del mismo tipo de movimiento.
El consiente ignora “totalmente” lo que
está sucediendo.
El consciente no podrá interferir –aun si
ese fuese su propósito-con las actividades
del subconsciente.
4.-PUNTOS DE REFERENCIA El consciente intervendrá solo cuando el
2.-IMAGEN MOTRIZ. 6.-EVOCACION GRAFICA. subconsciente se lo permite, eso sucede 10.-FORMAS GRAFICAS 12.-EQUIVALENCIAS GRAFICAS 13.-TENDENCIAS DESHONESTAS
EXTRINSECOS (PRE)
generalmente cuando el subconsciente
necesita información.
El subconsciente no tiene contacto directo
con la realidad, para dicho contacto
necesita al consciente.

Dos movimientos gráficossimilares,


Es un sistema de archivo que utiliza Son referencias sensoriales, que Es un proceso inconsciente mediante El falsificador tiende a imitar, el
producirándesenvolvimientos
nuestro subconsciente que le permite existen antes de producirse al acto el cual, la imagen motriz es extraída Dos “formas no idénticas”, deben ser titular a distorsionar.El falsificar
gráficossimilares.Dos
registrar la cantidad exacta de energía escritural, tiene la propiedad de de la memoria motriz, para quedar a tomadas como SI LO FUERAN a busca la falacimidad; el titular que
desenvolvimientos gráficossimilares,
que precisan los músculos (del brazo, desencadenar los reflejos gráficos disposición del individuo presto a condición. desea negar el acto escritural buscara
producirán formas o figuras de
antebrazo, manos, dedos, etc.) condicionados. escribir. modificar escritura.
aspectos diferentes
8.-DIFICULTADES MATERIALES.

Las dificultades materiales, rompen la


preeminencia del subconsciente. El
consciente revela al subconsciente y
toma el mando, para averiguar la
causa de la falla. Cuando el
subconsciente es informado de la
causa de la dificultad, suele repetir la
acció
El gesto gráfico está sometido a la
influencia inmediata del cerebro. El
PRIMERA LEY: LEY
órgano que escribe no modifica la
DEL IMPULSO
forma de aquel Si funciona
CEREBRAL
normalmente y está adaptado a su
función.

Cuando uno escribe el “yo” está en


SEGUNDA LEY:LEY acción, pero el sentimiento, casi
Es la forma que tenemos cada DE LA ACCIÓN DEL inconsciente de esta actuación, pasa
uno de escribir. Está basada en: YO por alternativas de mayor o menor
altura, ángulo, presión, intensidad.
PRINCIPIOS Y LEYES
IMAGEN MENTAL DE inclinación y fluidez.
QUE GOBIERNAN
LA FORMA DE LA
LAESCRITURA(FUNDA
ESCRITURA
MENTACION) Cada individuo posee una escritura
No se puede modificar
que le es propia y que se diferencia
TERCERA LEY: LEY voluntariamente en un momento
Principio Fundamental de las demás.“Las Leyes de la
DE LA MARCA DEL dado la escritura natural más que
escritura son independientes del
ESFUERZO dejando una señal del esfuerzo
alfabeto empleado
realizado para lograr el cambio.

El que escribe en circunstancias en


que el acto de escribir es
CUARTA LEY: LEY DE particularmente difícil, traza
LA PERMANENCIA DE instintivamente, o bien formas de
CARACTÉRES letras que le son más habituales, o
bien formas sencillas y fáciles de
construir.

Cada individuo posee una escritura


QUINTA LEY. que le es propia y que se diferencia
de los demás
GRAFOSCOPIA,
CIENCIAS A FINES

los principios de la
GRAFOSCOPIA nacen en la
GRAFOLOGIA, siendo el
fundador de este estudio el
abate francés JUAN
HIPÓLITO MICHÓN.A

GRAFOTECNIA
Grafolojia grafospia GRAFONOMÍA GRAFOMETRIA CALIGRAFÍA CRIPTOGRAFÍA: CROMATOGRAFÍA DOCUMENTOSCOPÍA PALEOGRAFÍA

Ciencia general de la
Rama de la grafotecnia Sistema que establece la
escritura. Ciencia que tiene Disciplina que se ocupa del
encargada de analizar y analizar y clasificar los identidad de los escritos por Arte de escribir con rasgos Técnica química de
Estudio de la psique por objeto absolver los examen de documentos para
estudiar grafismos, así como elementos integrantes del medio de la estadística de armoniosos, elegantes y separación, empleado Tratado de estudio de
mediante el análisis del cuestionamientos Estudia las claves secretas. determinar su autenticidad a
de establecer la autenticidad grafismo con arreglo de frecuencia y por la similitud claros,es decir una escritura comúnmente para el análisis escritura antigua.
grafismo. esencialmente las posibles alteraciones de
o falsedad de escritos constantes predominantes. de las medidas de los signos bella. de tintas.
criminalísticas referentes y las que puede ser objeto.
actuales (firmas y escritos), más sobresalientes.
actuales.

TERMINOLOGIA

GRAFISMO: FORMA DE LA LETRA ALFABETO: ESCRITURA

Sit Dolor Amet


La escritura es el arte de
Al escribir proyectamos Consiste en el paso de la
escribir, es un sistema de
“inevitablemente” nuestra Modo particular de escribir escritura ideográfica-
signos usados en el acto
personalidad, la escritura es con que se distingue lo pictográfica que representa
escritural. Al escribir
un acto escrito por una persona, en ideas, a la escritura
representamos las palabras o
absolutamentepersonal e un país o época determinada. alfabética-signos que
las ideas con letras y otros
intransferible. representan sonidos.
signos.

Forma
Agrupaciones: Contornos Ubicación LETRA

Es la palabra máscomún
partes límites de los lugar que ocupa cada para denominar a la célulao
conjuntos de elementos elementos, que permiten elemento gráfico o
tanto de cada elemento unidad fundamental de la
relacionados mediante distinguirlos de los demás y agrupación de ellos en el
gráfico aislado como de las escritura, a través de la cual
proximidad, semejanza, del fondo, pudiendo estar espacio de trabajo.
agrupaciones de elementos. se forman palabras. Su
continuidad o simetrías. definidos mediante cambios
raízproviene del
de color o de saturación.
latín“Litera”

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy