Climate Changes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

CLIMATE

CHANGES
Evolución de la capa de ozono; guía básica de
nociones importantes.
INTEGRANTES
Ambroggio, Melina Dariana.
Benitez, Rodrigo Gonzalo.
Issei, Alan.
CAMBIO CLIMATICO Y LA CAPA DE OZONO.
1. Definición y causas del cambio climático.
1.1 Efecto invernadero y gases de efecto invernadero.
ÍNDICE GENERAL.
1.2 Actividades humanas y su impacto en el clima.
2. Consecuencias del cambo climático.
2.1 Aumento de temperaturas globales.
2.2 Cambios en los patrones climáticos.
2.3 Impacto en la biodiversidad y los ecosistemas.
3. Importancia de la capa de Ozono.
3.1 Función protectora de la capa de Ozono.
3.2 Agotamiento del ozono y sus causas.
3.3 Evolución de la capa de Ozono.
3.4 Descubrimiento del agujero de Ozono.
3.5 Factores que contribuyen al agotamiento.
3.6 Medidas tomadas para mitigar el agotamiento.
3.7 La capa de ozono durante pandemia mundial.
CAMBIO CLIMATICO Y LA CAPA DE OZONO.
4. Efectos del agujero de Ozono.
ÍNDICE GENERAL.
4.1 Consecuencias para la salud humana y animal.
4.2 Impacto en los cultivos y la agricultura.
5. Esfuerzos internacionales para mitigar el cambio climático y proteger la capa de ozono.
5.1 Protocolo de Montreal y sus logros.
5.2 Acuerdos internacionales para reducir emisiones de gases contaminantes.
6. Acciones individuales y colectivos para cambiar el cambio climático.
6.1 Reducción de la huella de carbono.
6.2 Fomentar el uso de energía renovable.
6.3 Iniciativas para la conservación y protección del medio ambiente.
7. Conclusiones y llamada a la acción.
7.1 Resumen de los puntos clave.
7,2 Importancia de la educación y la consciencia publica.
7,3 Llamado a la acción para combatir el cambio climático y proteger la capa de ozono.
El cambio climático se refiere a los cambios significativos y
duraderas en los patrones climáticos de la Tierra. Esto incluye
1. Definición variaciones en la temperatura, las precipitaciones y los
eventos climáticos extremos a lo largo de un periodo de
y causas del tiempo prolongado, generalmente décadas o mas.
CAUSAS DEL CAMBIO CLIMATICO.
cambio 1. Efecto invernadero: los gases de efecto invernadero,
como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4),
climático. atrapan el calor en la atmosfera. Esto aumenta la
temperatura de la tierra, un fenómeno conocido como el
efecto invernadero.
2. Actividades humanas: algunas actividades humanas han
aumentado la concentración de gases de efecto
invernadero de la atmosfera, contribuyendo al cambio
climático que observamos en la actualidad. Estas
actividades son:
1. La quema de combustible fósiles para energía.
2. Deforestación y camios en el uso de la tierra.
3. Emisiones industriales y agrícolas.
4. Uso de aerosoles y otros productos químicos que
liberan gases de efecto invernadero.
2. Consecuen-cias
del cambo
climático.
Aumento de la temperatura globales:

• Elevación de la temperatura media: las


temperaturas globales han estado en
aumento, lo que se traduce en mas días
calurosos y noches cálidas.

• Desglaciación: las capas de hielo en


regiones polares y glaciares de montaña se
están derritiendo a un ritmo acelerado
debido al aumento de las temperaturas.
Cambios en los patrones climáticos:

• Mayor frecuencia de eventos climáticos


extremos: aumento de huracanes, olas de calor,
inundaciones y sequias debido a cambios en los
patrones climáticos.

• Impacto en la agricultura: cambios en las


estaciones de cultivo y patrones de lluvia que
afectan la producción de alimentos.

Impacto en la biodiversidad y los ecosistemas:

• Extinción de especies: muchas especies


enfrentan riesgo de extinción debido a la
perdida de hábitats y cambios en las
condiciones climáticas.

• Desplazamiento de ecosistemas: los ecosistemas


marinos y terrestres se están desplazando hacia
los polos y a altitudes mas altas en busca de
condiciones climáticas adecuadas.
Impacto en la salud humana:
■ Aumento de enfermedades relacionadas con el
clima: mayor incidencias de enfermedades
transmitidos por vectores como el dengue y la
malaria debido al cambio en los hábitats de los
insectos.
■ Amenazas para la seguridad alimentaria: cambios
en la producción de alimentos y disponibilidad de
agua potable que afectan la seguridad alimentaria.
“Estas consecuencias climáticas son motivos de preocupación a
nivel global y subrayan la necesidad urgente de tomar medidas
para mitigar sus efectos y adaptarse a un clima cambiante.”
3. Importancia de la capa de Ozono.
La capa de ozono es una región
de la atmósfera terrestre que
contiene una alta concentración
de moléculas de ozono (O3). Esta
capa se encuentra en la
estratosfera, aproximadamente a
10-50 kilómetros sobre la Tierra,
y desempeña un papel crucial en
la protección de la vida en
nuestro planeta.

A continuación…
3.1 Función
Protectora de la
Capa de Ozono:
1. Filtración de Radiación
Ultravioleta (UV).

La capa de ozono absorbe y filtra gran


parte de la radiación ultravioleta del
sol, especialmente los dañinos rayos
UV-B y UV-C. Esta absorción protege a
los seres vivos de los efectos nocivos
de la radiación UV, como el cáncer de
piel y las cataratas.
3.2 Agotamiento del Productos Químicos Agotadores
del Ozono (OCP).

Ozono y sus causas. Sustancias como


clorofluorocarbonos (CFC), los
los

halones y los cloruros de metilo


liberados en la atmósfera destruyen
las moléculas de ozono.

Formación de Agujeros de
Ozono.
La liberación de OCPs conduce a la
formación de agujeros de ozono,
áreas donde la concentración de
ozono en la capa atmosférica
disminuye significativamente.
3.2 Agotamiento del Productos Químicos Agotadores
del Ozono (OCP).

Ozono y sus causas. Sustancias como


clorofluorocarbonos (CFC), los
los

halones y los cloruros de metilo


liberados en la atmósfera destruyen
las moléculas de ozono.

Formación de Agujeros de
Ozono.
La liberación de OCPs conduce a la
formación de agujeros de ozono,
áreas donde la concentración de
ozono en la capa atmosférica
disminuye significativamente.
3.3 Evolución de la Descubrimiento del Agujero de Ozono:
capa de Ozono. En la década de 1980, se descubrieron
agujeros de ozono significativos sobre la
Antártida y otras regiones, alertando
sobre el agotamiento grave de la capa de
ozono.

Factores Contribuyentes:
El uso generalizado de productos
químicos como los CFC en aerosoles y
sistemas de refrigeración fue identificado
como una de las principales causas del
agotamiento del ozono.
3.3 Evolución de la Descubrimiento del Agujero de Ozono:
capa de Ozono. En la década de 1980, se descubrieron
agujeros de ozono significativos sobre la
Antártida y otras regiones, alertando
sobre el agotamiento grave de la capa de
ozono.

Factores Contribuyentes:
El uso generalizado de productos
químicos como los CFC en aerosoles y
sistemas de refrigeración fue identificado
como una de las principales causas del
agotamiento del ozono.
3.4 Medidas El agotamiento de la capa de ozono ha llevado a la
adopción de medidas significativas a nivel internacional.
tomadas para
mitigar el
agotamiento.
Protocolo de Montreal.
•En 1987, se estableció el Protocolo de Montreal, un acuerdo
internacional para eliminar gradualmente la producción y el consumo de
sustancias agotadoras del ozono. Este tratado ha llevado a una
disminución significativa en el uso de OCPs y ha contribuido a la
recuperación de la capa de ozono.

•La preservación de la capa de ozono es esencial para nuestra salud y el


medio ambiente. La concientización sobre su importancia y las medidas
tomadas para protegerla son ejemplos cruciales de cómo la cooperación
internacional puede abordar problemas ambientales globales.
Protocolo de Montreal.
•En 1987, se estableció el Protocolo de Montreal, un acuerdo Cooperación Internacional:
internacional para eliminar gradualmente la producción y el
consumo de sustancias agotadoras del ozono. Este tratado ha
Los países trabajan juntos para compartir
llevado a una disminución significativa en el uso de OCPs y ha tecnologías y conocimientos que faciliten la
contribuido a la recuperación de la capa de ozono. transición hacia opciones más sostenibles y
•La preservación de la capa de ozono es esencial para nuestra
reduzcan la dependencia de SAO. Y además, se
salud y el medio ambiente. La concientización sobre su
importancia y las medidas tomadas para protegerla son ejemplos proporciona asistencia financiera a países en
cruciales de cómo la cooperación internacional puede abordar desarrollo para facilitar la adopción de
problemas ambientales globales. tecnologías y prácticas más ecológicas

Desarrollo de Alternativas más Sostenibles: Se Investigación científica continua y Monitoreo


promueve el desarrollo y la implementación de Global: La investigación continua sobre el
tecnologías y productos que no dependan de agotamiento de la capa de ozono y sus causas
sustancias agotadoras del ozono. Esto incluye ayuda a informar nuevas políticas y ajustes en las
alternativas más respetuosas con el medio medidas de protección; y se han establecido
ambiente en refrigeración, aire acondicionado y sistemas internacionales para monitorear
aerosoles. continuamente la concentración de ozono en la
atmósfera y detectar cambios significativos.
Eliminación de Sustancias Agotadoras del
Ozono (SAO): Estas medidas colectivas demuestran cómo la
“Fase Fuera de CFC” se denomina al proceso cooperación global y las acciones concertadas
donde las sustancias químicas clave, como los pueden tener un impacto positivo en la
clorofluorocarbonos (CFC), han sido eliminadas preservación de la capa de ozono y, por ende,
gradualmente en muchas partes del mundo. Las en la protección de la salud humana y del
naciones se comprometen a reducir y finalmente medio ambiente.
eliminar el uso de estas sustancias dañinas

Evaluación y Actualización Periódica: En base a ello, se realizan “Actualización de


Los grupos de “Evaluación Científica Continua” Acuerdos” basándose en las evaluaciones, los
son conjuntos de científicos y organizaciones acuerdos internacionales, como el Protocolo de
internacionales llevan a cabo evaluaciones Montreal, se actualizan para abordar los desafíos
periódicas para evaluar el estado de la capa de emergentes y mejorar la protección de la capa de
ozono y la efectividad de las medidas tomadas. ozono.
3.5 La capa de
ozono durante
pandemia.
Durante la pandemia
mundial, específicamente en
el período en que hubo
restricciones significativas
de movilidad y actividad
económica debido a la
COVID-19, se observaron
algunos efectos en la capa
de ozono.

Hay algunos puntos clave


a considerar:
Importancia de las Lecciones
Aprendidas:
La global a la pandemia ofreció una
respuesta visión de cómo las reducciones
abruptas en las emisiones pueden afectar
brevemente la calidad atmosférica y, en
consecuencia, la capa de ozono.
Es importante señalar que estos cambios
fueron temporales y específicos a la
situación de la pandemia. La protección a
largo plazo de la capa de ozono sigue
dependiendo de medidas continuas y
sostenibles para reducir las emisiones de
sustancias agotadoras del ozono, así
como de la cooperación internacional y la
adhesión a acuerdos como el Protocolo
de Montreal. La observación de estos
eventos ofrece lecciones valiosas sobre la
interconexión entre las actividades
humanas, la calidad del aire y la salud de
la capa de ozono.
4. Efectos del agujero de Ozono.
El agotamiento de la capa de ozono, especialmente en áreas
donde se forman agujeros de ozono, tiene consecuencias
significativas en la salud humana, la vida marina, la vegetación
y los materiales.

Consecuencias para la Salud Humana: El


aumento del cáncer de piel se debe a la disminución
de la capa de ozono, ya que permite una mayor
penetración de la radiación ultravioleta (UV) en la
atmósfera, lo que aumenta el riesgo de cáncer de piel
en los seres humanos. Asi como los problemas
oculares por la exposición prolongada a niveles
elevados de radiación UV; incluidas las cataratas.
4. Efectos del agujero de Ozono.
El agotamiento de la capa de ozono, especialmente en áreas
donde se forman agujeros de ozono, tiene consecuencias
significativas en la salud humana, la vida marina, la vegetación
y los materiales.

Impacto en la Fauna y Flora: Los daños en la vida


marina por la radiación UV adicional afecta a
organismos marinos, especialmente a las larvas y
crías, lo que puede tener consecuencias para las
poblaciones marinas. Al mismo tiempo, los efectos en
la vegetación por la exposición excesiva a la
radiación UV puede afectar negativamente el
crecimiento y desarrollo de las plantas,
comprometiendo la salud de los ecosistemas
terrestres.
4. Efectos del agujero de Ozono.
El agotamiento de la capa de ozono, especialmente en áreas
donde se forman agujeros de ozono, tiene consecuencias
significativas en la salud humana, la vida marina, la vegetación
y los materiales.

Impacto en los Materiales exteriores:


La radiación UV puede acelerar la degradación de
materiales como plásticos, gomas y textiles, afectando
la durabilidad de productos y estructuras.
4. Efectos del agujero de Ozono.
El agotamiento de la capa de ozono, especialmente en áreas
donde se forman agujeros de ozono, tiene consecuencias
significativas en la salud humana, la vida marina, la vegetación
y los materiales.

Consecuencias para la Capa de Ozono en


General:
La debilidad del Escudo Protector se debe al
agujero de ozono y el agotamiento general de la
capa debilitan el escudo protector natural de la
Tierra contra la radiación ultravioleta, lo que
tiene implicaciones para la salud global del
planeta.
Acciones Individuales y Colectivas
para Combatir el Cambio Climático:
Abordar el cambio climático requiere un esfuerzo conjunto a
nivel global, que va desde acciones individuales hasta políticas
y acuerdos internacionales. Algunas acciones que las personas
pueden tomar tanto a nivel individual como parte de esfuerzos
colectivos:

1. Reducir la Huella de Carbono:


Uso Eficiente de la Energía: Optar por
electrodomésticos eficientes en energía, apagar
dispositivos electrónicos cuando no se usan y utilizar
bombillas de bajo consumo.
Transporte Sostenible: Optar por medios de transporte
más sostenibles como caminar, andar en bicicleta, usar el
transporte público o compartir vehículos.
Acciones Individuales y Colectivas
para Combatir el Cambio Climático:
Abordar el cambio climático requiere un esfuerzo conjunto a
nivel global, que va desde acciones individuales hasta políticas
y acuerdos internacionales. Algunas acciones que las personas
pueden tomar tanto a nivel individual como parte de esfuerzos
colectivos:

2. Fomentar la Sostenibilidad en el Consumo:


Elección de Productos Sostenibles: Preferir productos
con menor impacto ambiental, como aquellos con
certificaciones ecológicas y envases reciclables.
Reducir el Desperdicio: Evitar el desperdicio de
alimentos y reducir el consumo de productos de un solo
uso
Acciones Individuales y Colectivas
para Combatir el Cambio Climático:
Abordar el cambio climático requiere un esfuerzo conjunto a
nivel global, que va desde acciones individuales hasta políticas
y acuerdos internacionales. Algunas acciones que las personas
pueden tomar tanto a nivel individual como parte de esfuerzos
colectivos:

3. Promover Energías Renovables:


Instalación de Paneles Solares: Donde sea posible y
viable económicamente, considerar la instalación de
paneles solares en hogares y negocios.
Apoyo a Iniciativas Renovables: Respaldar y participar
en programas y políticas que promuevan el uso de
energías renovables a nivel local y nacional.
Acciones Individuales y Colectivas
para Combatir el Cambio Climático:
Abordar el cambio climático requiere un esfuerzo conjunto a
nivel global, que va desde acciones individuales hasta políticas
y acuerdos internacionales. Algunas acciones que las personas
pueden tomar tanto a nivel individual como parte de esfuerzos
colectivos:

4. Participación en Movimientos y Organizaciones


Ambientales:
Involucrarse Localmente: Participar en organizaciones
y movimientos locales que trabajen en temas ambientales
y de cambio climático.
Cabildeo y Activismo: Abogar por políticas ambientales
sólidas y sostenibles a través de la participación en
cabildeo y activismos colectivos.
Acciones Individuales y Colectivas
para Combatir el Cambio Climático:
Abordar el cambio climático requiere un esfuerzo conjunto a
nivel global, que va desde acciones individuales hasta políticas
y acuerdos internacionales. Algunas acciones que las personas
pueden tomar tanto a nivel individual como parte de esfuerzos
colectivos:

5. Apoyo a Políticas Ambientales y Cambios


Legislativos:
Votar por el Medio Ambiente: Apoyar y votar por
candidatos y políticas que aborden de manera efectiva el
cambio climático.
Presionar por Regulaciones Sostenibles: Exigir a los
gobiernos y las empresas la implementación de
regulaciones que favorezcan prácticas sostenibles y la
reducción de emisiones.
Acciones Individuales y Colectivas
para Combatir el Cambio Climático:
Abordar el cambio climático requiere un esfuerzo conjunto a
nivel global, que va desde acciones individuales hasta políticas
y acuerdos internacionales. Algunas acciones que las personas
pueden tomar tanto a nivel individual como parte de esfuerzos
colectivos:

6. Educación y Sensibilización:
Promover la Conciencia Pública: Difundir información
sobre el cambio climático y sus impactos para aumentar
la conciencia pública.
Participación en Programas Educativos: Involucrarse
en programas educativos que promuevan la comprensión
y la acción sobre cuestiones climáticas.
Acciones Individuales y Colectivas
para Combatir el Cambio Climático:
Abordar el cambio climático requiere un esfuerzo conjunto a
nivel global, que va desde acciones individuales hasta políticas
y acuerdos internacionales. Algunas acciones que las personas
pueden tomar tanto a nivel individual como parte de esfuerzos
colectivos:

7. Inversión Responsable:
Apoyo a Empresas Sostenibles: Invertir y apoyar
financieramente a empresas que sigan prácticas
comerciales sostenibles y responsables con el medio
ambiente.
Desinversión en Combustibles Fósiles: Considerar
opciones de desinversión en empresas relacionadas con
combustibles fósiles y dirigir inversiones hacia energías
limpias y sostenibles.
CONCLUSIONES.
Estas acciones, ya sea a nivel individual o
colectivo, son esenciales para hacer frente al
cambio climático. La combinación de esfuerzos
individuales y la presión colectiva pueden
influir en políticas más sostenibles y contribuir
a un cambio significativo en la dirección hacia
un futuro más resiliente y ambientalmente
equilibrado.
Gracias por el espacio.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy