Clase 8

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 39

TEMA 8

PÉRDIDA DE LA CAPA DE OZONO,


CALENTAMIENTO GLOBAL Y
CAMBIO CLIMÁTICO
¿SABIAS QUE?

mino 'agujero de ozono' se le atribuye al ganador del


o Nóbel de Química Sherwood Rowland, quien
rió que algunos gases utilizados en los sistemas de
ración y sprays, eran letales para la capa de ozono.
PERDIDA DE LA CAPA DE OZONO
¿Qué es el ozono?
El ozono es un gas compuesto cuya molécula consiste de tres átomos
de oxígeno (O3).

• Las moléculas de oxígeno en el aire que respiramos están formadas


por dos átomos de oxígeno.

• Las moléculas de ozono se crean en una reacción fotoquímica, que


se describe de la siguiente manera:

“Una molécula de oxígeno (O2) reacciona con un átomo de oxígeno (O-2)


para formar una molécula de ozono (O3), al mismo tiempo, las
moléculas de ozono reaccionan para formar nuevamente moléculas de
oxígeno”
• Si el número de moléculas de ozono que se crean, es el mismo que
el número de moléculas de ozono que se destruyen, la reacción
entra en un equilibrio dinámico.
Capa de ozono

• El término capa de ozono


describe la zona de mayor
concentración de moléculas
de ozono (O3) en la
estratósfera.

• Tiene un grosor de 10–20 km


y envuelve a todo el planeta
como una burbuja.

• Es un escudo que rodea la


Tierra y actúa como filtro de
peligrosas radiaciones que
proviene del sol.
¿Por qué es importante la capa de ozono?
• La capa de ozono es vital para la Tierra porque actúa como filtro
principalmente de la radiación UV-B que puede tener impactos
severos sobre la salud humana y el medio ambiente del planeta.

• Si las moléculas de ozono se reducen más rápido de lo que pueden


recuperarse por las nuevas moléculas que la naturaleza produce, el
resultado es un déficit de ozono.
¿Qué sustancias agotan la capa de ozono?

• El agotamiento de la capa de ozono


resulta en una reducción de su capacidad
protectora y por ende en una mayor
exposición de la superficie terrestre a la
radiación ultravioleta del sol.

• Las sustancias que agotan la capa de


ozono (SAO), son sustancias químicas
producidas por el hombre con potencial
para reaccionar con las moléculas de
ozono de la estratósfera, provocando su
rompimiento y destrucción (agujero en la
capa de ozono) a través de una reacción
fotoquímica en cadena. (Protocolo de
Montreal-Oficina Técnica del Ozono, 1987)
Las principales SAO son:

• CLOROFLUOROCARBONOS (CFC): Creados en 1928 como


refrigerantes, propelentes en aerosoles, solventes, agentes
espumantes y en otras aplicaciones menores.

• HIDROCLOROFLUOROCARBONOS (HCFC): Introducidos en la


década de los noventa como sustitutos de los CFC. Entre sus
principales aplicaciones se puede citar: refrigeración, espumas
solventes y aerosoles. Tienen un menor potencial de agotamiento
de ozono, pero son potentes gases de efecto invernadero.

• HALONES: Sustancias utilizadas principalmente como agentes


extintores de fuego..

• BROMURO DE METILO: Sustancia de uso agrícola utilizada para la


desinfección de suelos y también para la desinfección de madera de
exportación.
Efectos del agotamiento de la capa de ozono
SALUD HUMANA

• Una exposición creciente a la radiación UV-B puede


reprimir el sistema inmunológico dañando el ADN.
• La radiación UV-B ocasiona cáncer de piel, tanto el
no melanoma (menos riesgoso), como el melanoma
cutáneo (violentamente maligno).
• El aumento de la radiación UV-B daña los ojos y el
resultado común son las cataratas, principales Cáncer a la piel como
causantes de la ceguera. consecuencias de la
exposición a radiación UV.B
PLANTAS Y ANIMALES proveniente del Sol

• La destrucción de la capa de ozono tiene efectos


adversos severos en las cosechas y en los bosques.
• La radiación UV-B cambia la composición química de
diversas especies de plantas.
• El aumento de la radiación UV-B disminuye la
calidad de ciertos tipos de tomates, papas,
remolachas y frijol de soya.
ORGANISMOS ACUÁTICOS

La radiación UV-B daña a los organismos


acuáticos, especialmente a los más pequeños
como el plancton, las plantas marinas y las
larvas de peces, camarón y cangrejos. Todos
forman la base esencial de la cadena
alimenticia acuática.

MATERIALES

• Los materiales comunes de construcción Primeros peces con cáncer de


tales como pintura, caucho, madera y piel en Australia (Fuente:
plástico se degradan a causa de la Diario ABC, 2019)
radiación UV-B.

• En las regiones tropicales, el daño puede


ser severo, debido a que el efecto de la
radiación UV-B aumenta con las altas
temperaturas y niveles de brillo solar.
¿Qué se está haciendo para proteger la capa de ozono?

• Antes de la década del setenta durante el siglo


XX, la comunidad mundial no estaba consciente
de que la capa de ozono estratosférico se
estaba agotando y por lo tanto, ocasionando
efectos negativos para la salud humana y el
ambiente.

• En el siglo XXI, la importancia de proteger la


capa de ozono es reconocida por todos los
países (desarrollados y en vías de desarrollo)
que son Parte del Protocolo de Montreal. Se han
propuesto las siguientes medidas para su
conservación:
1.No comprar sprays o aerosoles compuestos por
los temidos gases clorofluorocarbonos (CFC).
2.No utilizar extintores que contengan halones.
3.Comprar material aislante sin CFC.
4.Lleva a cabo un buen mantenimiento del aire
acondicionado para evitar que los CFC puedan
llegar a la atmósfera.
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
¿Qué es el Calentamiento Global?
“Es el aumento a largo plazo de la temperatura media
del sistema climático de la Tierra“

• Es ocasionado predominantemente por


actividades humanas,

• Es un aspecto primordial del cambio climático


actual, demostrado por la medición directa de la
temperatura y de varios efectos del calentamiento.

En 2013, el Quinto Informe de Evaluación del


Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el
Cambio Climático (IPCC), concluyó que: “es
extremadamente probable que la influencia
humana ha sido la causa dominante del
calentamiento observado desde la mitad del siglo
XX”.
Comparación de los cambios en la temperatura de la superficie global (línea roja) y la energía del Sol que
recibe la Tierra (línea amarilla) en vatios (unidades de energía) por metro cuadrado desde 1880. Las líneas más
claras/delgadas muestran los niveles anuales y las líneas más oscuras/gruesas muestran las tendencias
promedio de 11 años (Fuente: NASA, 2020)
¿Por qué se produce el Calentamiento Global?

• Los científicos atribuyen la tendencia al calentamiento global observada


desde mediados del siglo XX a la extensión humana del “efecto invernadero”
que es expresa mediante calentamiento que se produce cuando la atmósfera
atrapa el calor que se irradia desde la Tierra hacia el espacio.

• Ciertos gases en la atmósfera bloquean el calor y no permiten que escape


(Gases de efecto invernadero: Vapor de agua, C02, CH4, NO2 y CFCs).

• Los gases de larga vida que se quedan de manera semi-permanentemente


en la atmósfera y no responden física o químicamente a los cambios en la
temperatura se describen como “forzantes” del cambio climático.

• Gases como el vapor de agua que responden física o químicamente a los


cambios en la temperatura, son considerados “retroalimentadores”.
¿Qué consecuencias tiene el calentamiento global?

Las principales consecuencias son:

1. Temperaturas más cálidas


2. Tormentas más intensas
3. Propagación de enfermedades
4. Olas de calor más fuertes
5. Derretimiento de los glaciares
6. Huracanes más peligrosos
7. Cambio de los ecosistemas
8. Desaparición de especies animales
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
¿Qué es el Cambio Climático?
“ Es la variación global del clima de la Tierra”

• Esta variación se debe a causas naturales y


la acción del hombre.
• Se produce sobre todos los parámetros climáticos:
temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc, a Nuevo pronóstico sobre el
muy diversas escalas de tiempo. cambio climático (ONU,2019)

El Informe de Síntesis del Quinto Informe de Evaluación del Grupo


Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), publicado
en noviembre de 2014, concluye que: "la influencia humana en el sistema
climático es clara y va en aumento, y sus impactos se observan en todos los
continentes. Si no se le pone freno, el cambio climático hará que aumente la
probabilidad de impactos graves, generalizados e irreversibles en las personas
y los ecosistemas. Sin embargo, existen opciones para la adaptación al cambio
climático, y con actividades de mitigación rigurosas se puede conseguir que los
impactos del cambio climático permanezcan en un nivel controlable, creando un
futuro más claro y sostenible".
Gráfica basada en la comparación de muestras atmosféricas de núcleos de hielo y
mediciones directas recientes, proporciona evidencia de que el CO2 atmosférico ha
aumentado desde la Revolución Industrial. (Fuente: NASA, 2020)
Las evidencias del rápido cambio climático son muy
convincentes:

AUMENTO DE LA TEMPERATURA GLOBAL

• La temperatura promedio de la superficie del


planeta ha aumentado aproximadamente 0,9
grados centígrados desde finales del siglo XIX,
un cambio impulsado en gran medida por el
aumento del dióxido de carbono y otras
emisiones a la atmósfera producidas por los
seres humanos.

• La mayor parte del calentamiento se produjo en


los últimos 35 años y los cinco años más cálidos
que se han registrado, nunca han ocurrido todos
tras el año 2010. No solo fue 2016 el año más
cálido registrado, sino que ocho de los 12 meses
de ese año (desde enero hasta septiembre, con
la excepción de junio) fueron los más calurosos
de los que existe registro para dichos meses.
OCÉANOS QUE SE CALIENTAN

Los océanos han absorbido gran parte de este


aumento de calor; los 700 metros más
superficiales del océano muestran un
calentamiento de más de 0,2 grados centígrados
desde 1969.

CAPAS DE HIELO QUE SE ENCOGEN

Las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida


han disminuido sus masas. Datos del
Experimento sobre Clima y Recuperación de la
Gravedad, de la NASA, muestran que
Groenlandia perdió un promedio de 286.000
millones de toneladas de hielo por año entre
1993 y 2016, mientras que la Antártida perdió
aproximadamente 127.000 millones de toneladas
Agua derretida que fluye de la capa de
de hielo por año durante el mismo período. hielo de Groenlandia
RETROCESO GLACIAL

Los glaciares se están retrayendo


casi en todas partes del mundo, lo
que incluye a los Alpes, el Himalaya,
los Andes, las Rocallosas, Alaska y
África.

La capa de nieve está desapareciendo


del Monte Kilimanjaro (Vista desde el
espacio).
CUBIERTA DE NIEVE REDUCIDA

Observaciones realizadas mediante


satélites revelan que, en primavera, la
cubierta de nieve del hemisferio norte
ha disminuido durante las últimas
cinco décadas y que la nieve se derrite
antes
AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El nivel de los mares del mundo


aumentó alrededor de 8 pulgadas
en el último siglo.

Sin embargo, la tasa en las últimas


dos décadas es casi el doble de la
del último siglo y cada año se está República de Maldivas: Vulnerable al
acelerando ligeramente. aumento del nivel del mar

REDUCCIÓN DEL HIELO MARINO ÁRTICO

Tanto la extensión como el espesor


del hielo marino del Ártico se han
reducido rápidamente durante las
últimas décadas
Visualización de la extensión anual
mínima de hielo marino ártico en 2012
EVENTOS EXTREMOS

El número de récords de altas temperaturas


por ejemplo, en los Estados Unidos ha
aumentado, mientras que los récords de bajas
temperaturas registrados en ese país han
disminuido desde 1950.

ACIDIFICACIÓN DE LOS OCÉANOS


• Desde los inicios de la Revolución Industrial,
la acidez de las aguas superficiales de los
océanos ha aumentado alrededor del 30 por
ciento.
• Este aumento se debe a que los seres
humanos emiten más CO2 a la atmósfera y,
por lo tanto, los océanos absorben más de
este gas.
• La cantidad de dióxido de carbono que
absorbe la capa superior de los océanos está
aumentando alrededor de 2 millones de
toneladas por año.
• GESTION INTEGRAL DEL CAMBIO CLIMATICO
https
://www.facebook.com/MinamPeru/videos/25
1510869619135
/
• LA HUELLA DE CARBONO COMO
HERRAMIENTA DE INNOVACION PARA LA
ACCION CLIMATICA https
://www.facebook.com/MinamPeru/videos/27
71367159773768
/
• «La deuda para con la naturaleza que es la
medida de la crisis ambiental no se puede
pagar, persona a persona, en botellas
recicladas o hábitos ecológicamente
racionales, sino que hay que hacerlo en la
antigua moneda de la justicia social.
• Que, en suma, una paz entre los hombres
debe preceder a la paz con la naturaleza».

Barry Commoner (1973).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy