Estudio de Mercado Carlos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

“INVESTIGACIÓN

DE MERCADO”
¿Qué es la investigación de mercados?

La investigación de mercados es una técnica que sirve para recopilar datos de cualquier
aspecto que se deseen conocer para después poder interpretarlos y al final hacer uso de
ellos para una correcta toma de decisiones y poder lograr un mejor conocimiento del
consumidor.
La industria está cambiando, los consumidores
tienen nuevos hábitos de consumo, otras
necesidades o preferencias.

La investigación de mercados nos indica hacia


donde enfocar nuestros esfuerzos y recursos.

Los informes realizados luego de realizar dicha


investigación nos dan las bases para actuar a
favor del cliente y tener éxito en la compañía,
también para definir, por ejemplo, campañas de
publicidad y marketing, lanzar nuevos
productos, etc.
Objetivos de la investigación de mercados
La investigación de mercados tiene 3 tipos de objetivos diferentes.

•Administrativos: Ayudar al desarrollo de la empresa o negocio mediante una


correcta planeación, organización y control del recurso tanto material como
humano, para así poder cubrir las necesidades específicas dentro del mercado en el
tiempo exacto.

•Sociales: Satisfacer las necesidades específicas del cliente mediante un bien o


servicio requerido, es decir, que el producto o servicio cumpla con los
requerimientos y deseos del cliente cuando sea utilizado.
•Económicos: Determinar el grado económico del éxito o fracaso que pueda tener
una empresa al ser nueva en el mercado, o en su defecto introducir un nuevo
producto o servicio para así poder saber con seguridad las acciones que se deben
implementar.
Segmentación del mercado
Variables Geográficas:
Es la forma en que un vendedor separa a sus clientes por medio de zonas
de venta:

*Pais

*Estado

*Ciudad

*Zona Urbana

*Zona Rural
Variables Demograficas:
Es la forma en que las empresas distinguen a sus clientes por medio de:

*Edad

*Sexo

*Tamaño de Familia

*Ingresos

*Ocupacion

*Educacion

*Religion
Variables Psicograficas:
Hacen referencia a razgos como:

*Personalidad

*Estilo de vida

*Valores

Delimitan si el consumidor es introvertido, extrovertido, idealista, materialista.

Ejemplo: (vendiendo autos de lujo)

Debe ser alguien de estatus social alto con nivel de ingreso alto que busca reconocimiento social o
distinguirse del resto.
Análisis de la competencia
Analizar quienes son los posibles competidores:

Escribe un ejemplo en tu cuaderno


Identificación de la demanda
IDENTIFICACIÓN DE LA DEMANDA.

Para identificar y cuantificar la demanda potencial existente, se utilizan fuentes primarias y secundarias.

En las primarias se analiza el censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), para analizar la edad de mis posibles consumidores. Ejemplo: en el municipio el 42% de la
población tiene entre 15 y 29 años de edad esto quiere decir que 150,270 habitantes tienen esta edad, que es la
edad que se está tomando como referencia para determinar nuestro mercado meta.

De acuerdo a fuentes secundarias para determinar las preferencias se realizan encuestas


Pasos para hacer una
investigación de mercados
ENCUESTA
•Definir el problema. Plantear un problema de investigación de manera correcta te
ayudará al momento de formular tus preguntas. No olvides que tus preguntas deben estar
dirigidas a solucionar los problemas y tienen que estar adaptadas al proyecto que llevas a
cabo.

Cerciórate de que tus preguntas están redactadas de manera clara y que los encuestados las
entiendan. Puedes hacer una prueba con un pequeño grupo para saber si las preguntas que
vas a plantear son entendibles y te brindarán las respuestas que necesitas.

•Definir la muestra. Una muestra representativa es muy importante. Si tienes respuestas


de las personas incorrectas de nada servirá tu investigación. Tu público representativo
debe estar presente.
•Realizar la recolección de los datos. Primero deberás elaborar un instrumento de
recolección de datos. El hecho de que no contesten tu encuesta, o la contesten de manera
incompleta ocasionará errores en tu investigación. La recolección correcta de los datos
evitará esto.

•Analizar los resultados. Cada uno de los puntos del proceso de investigación de
mercados va ligado a otro. Si todo lo anterior está bien realizado, pero no hay un correcto
análisis de los resultados, entonces las decisiones que tomes no serán las adecuadas.
•Analiza a profundidad, no dejes cabos sueltos, los datos están ahí para darte soluciones,
no más problemas. Recuerda que el análisis que hagas de los datos serán plasmados en un
reporte, que igualmente debe ser redactado de manera clara e invite a la toma de
decisiones.

Realizar el reporte de resultados. Los reportes de investigación deben dar respuesta al


problema y facilitar la información de manera que sea comprensible para las partes
interesadas en la misma. También se pueden hacer recomendaciones en él.

•¡Tomar decisiones! Actuar e implementar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy