Presentacion Historia de La Gran Logia de Estado Baja California
Presentacion Historia de La Gran Logia de Estado Baja California
Presentacion Historia de La Gran Logia de Estado Baja California
Para hablar de la Masonería en Baja California, es preciso dar una brevísima síntesis de los
orígenes de la masonería en México, mismos que se remontan a finales del siglo XVIII, cuando
llegaron a nuestro país un nutrido número de súbditos franceses de la corte del Virrey que habían
estado previamente en contacto con las logias europeas. De entre ellos existen registros históricos
de Juan Laussel, cocinero del Virrey, el relojero Juan Estrada, el Dr. Durrey y los peluqueros Lulie
y Du Roy, quienes celebraron en México el primer solsticio de verano en 1791. Estos masones
fueron detenidos en dicha ceremonia y castigados por la inquisición y así fue disuelta esta logia en
ciernes.
Otra logia de la que solo se tienen indicios, la fundó en 1806 Enrique Muñiz, en la casa del regidor Manuel
Luyando, ubicada en el No.5 de la calle de las Ratas (ahora Bolívar núm.73), en la ciudad de México. Se dice sin
haberse corroborado fehacientemente que ahí acudía Don Miguel Hidalgo y Costilla.
En 1812 Ramón Cerdeña y Gallardo, el canónigo más antiguo de la catedral de Guadalajara, fundó en la ciudad
de Xalapa la logia "Caballeros Racionales", lo que le valió ser procesado por el Santo Oficio.
Hacia 1816 la Gran Logia de Louisiana del Rito de York,
otorgó patente a la Logia "Amigos Reunidos No. 8" en
Veracruz y en 1817, a "Reunida La Virtud No. 9" en
Campeche.
Ensenada 1885
Actualmente tiene el nombre oficial de Digna, Leal y Benemérita, Respetable Logia Simbólica “Ignacio
Zaragoza” No. 3. Y se encuentra Jurisdiccionada a la Muy Respetable Gran Logia de Estado Baja
California.
Entre las personalidades que formaron la logia, figuraron entre otros: Ulises Irigoyen, Luis G. Martínez,
Rafael Barrón, Silverio I. Romero, Raúl M. Lacarra, el Prof.. y Coronel Enrique Pérez Rul. Este último
llegó a ser Diputado Gran Maestro, es decir, representante en Tijuana de la Gran Logia del Valle de
México.
A lo largo de los años, la Logia Ignacio Zaragoza, se ha distinguido como un verdadero pilar de la
Masonería en Baja california y ha aportado el valioso esfuerzo de sus miembros, tanto al desarrollo de la
masonería, como al progreso de la ciudad y del estado. Algunos de sus miembros se han destacado en
la administración pública como
Don Silverio I. Romero, el Dr. Gustavo Aubanel Vallejo, primer alcalde de Tijuana y el Sr. Manuel Quiroz
Labastida, también alcalde, lo mismo que el Sr. Francisco López Gutiérrez. En la empresa Wulfrano
Ruiz, Manuel Legrand, Alejandro González Collins, José Mápula, Antonio Escolarai, César Leyva
Gutiérrez, entre otros. En la educación, Antonio Alberich Llaurado, Miguel L. Pimentel Martínez, Alfonso
Gómez Pereira y Héctor Manuel Veiga Galindo.
Han sido Grandes Maestros de Muy Respetable Gran Logia de Estado Baja California los siguientes
miembros de la Logia Ignacio Zaragoza: Ambrosio I. Lelevier E., Agustín Molina Reyes, Silverio I. Romero,
Jaime Lliteras E., Jesús T. Ruiz E., Manuel Inzunza McKay, Gustavo Aubanel Vallejo, Francisco López
Gutiérrez, Mario Rodríguez Nolasco (Todos los anteriores en el eterno Oriente) y Ernesto Molina Ruiz.
La Logia Zaragoza ha contribuido como institución y con sus miembros en lo individual, al progreso
social, cultural y económico de Baja California. Creó la escuela Benito Juárez.
El cuadro Logial actual lo encabezan: el Venerable Maestro, Ángel Jaime Ramos Rayón; Primer
Vigilante, Armando López Acosta; Segundo Vigilante, Gonzalo Hernández Vargas, Orador, Amadeo
Arreola Ruiz;
La Occidental # 226 que actualmente es la Centenaria Occidental # 1 en Ensenada, La
Precursora # 33, a la que hoy se denomina, Precursora # 2 en Mexicali e Ignacio Zaragoza
# 24, que es la actual Ignacio Zaragoza # 3 en Tijuana.
Al reunirse estas tres logias, gracias a la visión del ilustrado Mason AMBROSIO I.
LELEVIER lograron obtener su soberanía.
La perseverancia es una de las virtudes que debemos practicar y lo estamos haciendo, por
ello es, que tenemos debidamente instaladas y trabajando a 24 logias Jurisdiccionadas.
Es por tal razón, que en la búsqueda del progreso y de la justicia social seguiremos
empeñando nuestro tiempo entre la sociedad.
Seguiremos construyendo historia dentro del marco de las leyes, en defensa de un Estado
Laico, de la Educación Gratuita y Laica y por cumplimentar las Libertades y Garantías que
nuestra Constitución otorga a los mexicanos.
Es Cuanto.
Gracias por su asistencia