INFORME PREKINDER Iván

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Informe al Hogar

PRIMER SEMESTRE

Primer Nivel de Transicin


Nombre del Alumno: Ivn Marcelo Alfaro Santander Fecha Nac: 16 de febrero de 2009 Establecimiento: Colegio Bolonia Direccin: Calle 2 n 121 Poblacin Bolonia Comuna: La Cruz Provincia: Quillota Regin: Quinta Regin N Decreto Programa: 289, octubre 2001 Porcentaje de Asistencia: 87% Fecha: 5 de julio de 2013

ESCALA DE LOGRO: L: LOGRADO

PL: POR LOGRAR

NO: NO OBSERVADO
L X X X X X X X X X X X PL X NO

MBITO FORMACIN PERSONAL Y SOCIAL Coordina movimientos de las habilidades psicomotoras finas Coordina movimiento de sus habilidades psicomotoras gruesas Propone ideas a sus compaeros Muestra sus trabajos frente a otros, haciendo comentarios positivos Se preocupa de su presentacin personal Presenta hbitos de orden en sus trabajos Cumple normas establecidas por el grupo Aporta sus conocimientos a los dems Comenta los motivos de su alegra, tristeza, rabia cuando se le pregunta Reconoce situaciones que ofrecen peligro Aprecia importancia de valores (paz, tolerancia, verdad) Logra progresivamente conciencia de su esquema corporal para definir su lateralidad MBITO COMUNICACIN Se expresa oralmente con frases completas, incorporando palabras nuevas Narra un cuento con sus propias palabras Comprende indicaciones verbales Asocia palabras con igual sonido inicial Asocia palabras que riman Dibuja o modela figuras humanas o animales incorporando detalles fsicos Escribe en forma manuscrita, trazando guirnaldas sin levantar el lpiz Se interesa en la lectura de cuentos, noticias, etiquetas, etc. Describe sus preferencias en relacin al colorido, tamao, diseo, esculturas, fotografa. Se expresa creativamente a travs de diferentes manifestaciones artsticas. Reconoce las vocales Inventa cuentos, canciones, poemas, rimas, adivinanzas. Usa un vocabulario de acuerdo a su edad

X X X X X X X X X X X X X

MBITO RELACIN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL Identifica estaciones del ao por sus caractersticas. Describe algunas ideas para cuidar el medio ambiente Explica por qu se celebran determinados hechos y personajes para el pas y el mundo Resuelve problemas prcticos con anticipacin, dando alternativas de solucin Identifica posiciones de los objetos en el espacio Identifica orientacin temporal (antes, despus, da, noche, hoy) Nombra das de la semana Clasifica y seria segn atributos dados (color, forma, tamao) Reproduce patrones Reconoce figuras y cuerpos geomtricos bsicos Escribe los nmeros del 1 al 5 Relaciona el nmero con la cantidad Ordena secuencia temporal

X X X X X X X X X X X X X

OBSERVACIONES: Ivn ha demostrado gran avance con su socializacin con adultos y pares, pero an debe seguir reforzando. Evidencia gran inters por las actividades plsticas. Se debe reforzar en estas vacaciones los nmeros del 1 al 5 y las vocales.

Alejandra Castro M. Educadora de Prvulos Gonzalo Vicencio V. Profesor Encargado

Apoderado

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy