Informe Al Hogar NT1 2017

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INFORME AL HOGAR

PRIMER NIVEL DE TRANSICIN 2017


Nombre Prvulo(a):________________________________________________________________

Nombre Educadora: ________________________________________________________________

Establecimiento: ___________________________________________________________________

Comuna: _______________________ Regin: ___________________________________

Indicadores de Evaluacin:
L = Aprendizaje logrado
E/P = Aprendizaje en proceso de logro
N.L = Aprendizaje no logrado
S.E = Sin evaluacin
AMBITO FORMACIN PERSONAL Y SOCIAL

Ncleo: AUTONOMA
Categoras de Evaluacin
EJE Indicadores de Evaluacin 1 semestre 2 semestre
- correr.
- Coordina movimientos al: - saltar.
- trotar.
Motricidad
- unir trazos.
- Coordina motricidad fina al: - colorear.
- recortar.
- Realiza diversas tareas sin ayuda.
Cuidado de s
- Demuestra hbitos de higiene.
mismo
- Cuida sus pertenencias.
- Busca solucin a pequeos problemas.
Independencia
- Persevera en su tarea hasta su trmino.

Ncleo: IDENTIDAD
Categoras de Evaluacin
EJE Indicadores de Evaluacin 1 semestre 2 semestre
Reconocimiento
y aprecio de si - Evala sus trabajos y el de los dems.
mismo
Reconocimiento
y expresin de - Propone actividades o juegos.
sentimientos

Ncleo: CONVIVENCIA
Categoras de Evaluacin
EJE Indicadores de Evaluacin 1 semestre 2 semestre
Interaccin - Participa en grupos de trabajo y/o juegos.
social - Se adapta a situaciones nuevas.
Formacin
- Cumple normas establecidas.
Valrica
AMBITO COMUNICACION

Ncleo: LENGUAJE VERBAL


Categoras de Evaluacin
EJE Indicadores de Evaluacin 1 semestre 2 semestre
- Relata con sus propias palabras lo escuchado.
Comunicacin - Da su opinin frente a lo escuchado.
Oral - Conversa espontneamente, incorporando palabras nuevas.
- Escucha con atencin.
- Explora diversos tipos de textos.
- Reconoce personajes, lugares y hechos de distintos textos
escuchados.
Iniciacin a - Separa palabras en slabas.
la lectura - Diferencia palabras cortas de largas.
- iniciales
- Identifica auditivamente sonidos:
- finales.
- Reconoce su nombre escrito.
- Reconoce palabras familiares en diferentes textos.
- curvas.
-Traza lneas siguiendo direccionalidad de
- rectas.
izquierda a derecha:
- mixtas.
- curvas.
Iniciacin -Traza lneas siguiendo direccionalidad de de
- rectas.
a la escritura arriba hacia abajo:
- mixtas.
- Copia palabras simples.
- Copia su nombre.
- Copia las vocales intentando seguir su forma.

Ncleo: LENGUAJES ARTSTICOS


Categoras de Evaluacin
EJE Indicadores de Evaluacin 1 semestre 2 semestre
- Canta canciones siguiendo el ritmo y la meloda.
Expresin
- Dibuja figura humana (6 partes).
Creativa
- Modela elementos de su entorno.
Apreciacin
- Reconoce sonidos del entorno.
Esttica
AMBITO RELACIN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL
Ncleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO
Categoras de Evaluacin
EJE Indicadores de Evaluacin 1 semestre 2 semestre
Descubrimiento - Clasifica seres vivos de acuerdo a un criterio dado.
del mundo - Responde preguntas de causa-efecto.
natural - Nombra acciones para cuidar el medio ambiente.
Ncleo: GRUPOS HUMANOS SUS FORMAS DE VIDA Y ACONTECIMIENTOS RELEVANTES
Categoras de Evaluacin
EJE Indicadores de Evaluacin 1 semestre 2 semestre
- Dice la utilidad que prestan algunos elementos tecnolgicos
Conocimiento
(lpiz, computador, celular, etc.).
del entorno
- Nombra hechos histricos del pas y de su comunidad.
social
- Nombra algunas caractersticas de la vida rural y urbana.
Ncleo: RELACIONES LGICO-MATEMTICAS Y CUANTIFICACIN
Categoras de Evaluacin
EJE Indicadores de Evaluacin 1 semestre 2 semestre
- uso.
- Compara al menos dos objetos de una misma
- color.
categora segn su:
- tamao.
- Clasifica elementos considerando dos atributos a la vez.
- Ordena una secuencia de al menos dos sucesos (antes y despus).
- siempre.
- Emplea conceptos de frecuencia, en actividades - a veces.
cotidianas tales como:
- nunca.
Razonamiento
lgico - Muestra la ubicacin de objetos y - dentro fuera.
matemtico personas en relacin a un punto - encima debajo.
concreto de referencia: - adelante atrs.
- Muestra la distancia de objetos y personas observadas en
lminas o fotografas en relacin a puntos concretos de referencia:
- cerca - lejos.
- crculo.
- Nombra e identifica 3 figuras geomtricas que
- cuadrado.
se le muestran:
- tringulo.
- cubo
- Asocia cuerpo geomtrico con objetos de su entorno:
- esfera
- Utiliza el conteo de uno en uno hasta el - hasta el 10.
nmero: - hasta el 15.
- Reconoce los nmeros del 1 al 10.
- Utiliza correctamente cuantificadores en - ms que.
Cuantificacin situaciones concretas: - menos que.
- hasta el 5.
- Representa grficamente nmeros:
- hasta el 10.
- Resuelve problemas de adicin con material concreto, hasta 5
elementos.
Observaciones Primer Semestre: ..
.
.

Semestre
Asistencia Total
Primero Segundo
Das de clases
Das inasistencia
Porcentaje de asistencia

COMPROMISO DE LA FAMILIA
CRITERIOS
CRITEROS
INDICADORES 1 semestre 2 semestre S : Siempre
- Asiste a las reuniones de Padres y Apoderados. A/V : A veces
- Permanece en la reunin desde el inicio hasta su trmino. N : Nunca
- Demuestra inters y compromiso con la educacin de su hijo(a).


SITUACIN FINAL :

____________________________
Firma Educadora

Primer Semestre

____________________ ____________________ ____________________


Firma Educadora del Nivel Firma Director(a) Firma Apoderado(a)

Caete, ____ de _________________ de 2017

Segundo Semestre

____________________ ____________________ ____________________


Firma Educadora del Nivel Firma Director(a) Firma Apoderado(a)

Caete, ____ de _________________ de 2017

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy