El documento describe el alfabeto hebreo, incluyendo sus 22 letras y su orden, así como las cinco letras que cambian de forma al final de una palabra. Explica que el hebreo se escribía originalmente solo con consonantes y que más tarde se añadieron puntos y rayas vocálicas para indicar la pronunciación. También cubre conceptos como las letras vocales, las vocales, las shewas, y el daghesh lene y cómo afectan a la pronunciación de las letras.
El documento describe el alfabeto hebreo, incluyendo sus 22 letras y su orden, así como las cinco letras que cambian de forma al final de una palabra. Explica que el hebreo se escribía originalmente solo con consonantes y que más tarde se añadieron puntos y rayas vocálicas para indicar la pronunciación. También cubre conceptos como las letras vocales, las vocales, las shewas, y el daghesh lene y cómo afectan a la pronunciación de las letras.
El documento describe el alfabeto hebreo, incluyendo sus 22 letras y su orden, así como las cinco letras que cambian de forma al final de una palabra. Explica que el hebreo se escribía originalmente solo con consonantes y que más tarde se añadieron puntos y rayas vocálicas para indicar la pronunciación. También cubre conceptos como las letras vocales, las vocales, las shewas, y el daghesh lene y cómo afectan a la pronunciación de las letras.
El documento describe el alfabeto hebreo, incluyendo sus 22 letras y su orden, así como las cinco letras que cambian de forma al final de una palabra. Explica que el hebreo se escribía originalmente solo con consonantes y que más tarde se añadieron puntos y rayas vocálicas para indicar la pronunciación. También cubre conceptos como las letras vocales, las vocales, las shewas, y el daghesh lene y cómo afectan a la pronunciación de las letras.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7
SEMINARIO TEOLGICO ADVENTISTA DE VENEZUELA
NIRGUA, EDO. YARACUY
LB 320 HEBREO I Pr. Andy R. Espinoza, MA-R ltima revisin: 2014-05-06
UNIDAD 1 - Alfabeto, vocales, shewa
CONTENIDO
Letras hebreas El alfabeto hebreo est compuesto solo por consonantes, comenzando con y terminando con . Tiene 22 letras ( y eran contadas como una sola letra) y es escrito de derecha a izquierda. La forma estndar de escribir es la cuadrada o aramea. Para dominar el alfabeto hebreo aprenda los smbolos, el nombre de las letras, y su orden. Hay cinco letras que cambian su forma cuando son la ltima letra de una palabra. Note que es la misma letra, solo se escribe de forma diferente ( / ).
El hebreo puede ser difcil de leer al principio porque hay varias letras que son parecidas y por lo tanto fciles de confundir. / / / /
Pronunciacin Al pronunciar el hebreo hay que notar la presencia de las letras begadkephat ) que tienen un sonido diferente dependiendo de la presencia de un punto llamado daghesh lene. Solo las letras begadkephat llevan daghes lene. La presencia del daghesh lene las hace plosivas, la ausencia del mismo las hace fricativas o sibilantes. En hebreo moderno solo las letras , y se pronuncian de forma diferente si tienen o no el daghesh lene.
Qoph
Mem
Zayin
Aleph
Resh
Nun
Heth
Beth
Sin
Samek
Teth
Gimel
Shin
Ayin
Yod
Daleth
Taw
Pe
Kaph
Hey
Tsade
Lamed
Waw
SH
P
CH
W / V
(Muda) / T
F
L
Z inglesa
B
TS
M
J espaola
V
Q
N
T / G
R
S
Y inglesa / D
S
(Muda)
K
H inglesa
LB 320 HEBREO I UNIDAD 1 - Alfabeto, vocales, shewa
Pr. Andy R. Espinoza, MA-R ltima revisin: 2014-05-06 2 Escritura Al escribir hebreo debemos recordar que la direccin del texto es de izquierda a derecha y por lo tanto los trazos de la mano deberan seguir esa misma direccin. Al igual que en cualquier idioma, cada persona desarrolla una manera particular de escribir las letras. Sin embargo, al igual que en cualquier idioma, las letras deben ser reconocibles por todos los que saben el idioma. Escriba de forma estndar y reconocible. Preste especial atencin a las jotas y las tildes (cf. Mat 5:18) que diferencian letras parecidas ) / ( . No hay necesidad de imitar la complejidad de las letras como aparecen impresas, lneas simples son aceptables para escribir a mano.
Puntos voclicos El hebreo era originalmente escrito solo con consonantes. La tradicin de como pronunciar correctamente el texto era pasada oralmente de generacin a generacin. Pero a medida que se perda el conocimiento del idioma, los escribas se dieron cuenta que haca falta alguna manera de escribir los sonidos voclicos para que la pronunciacin correcta no se perdiera o corrompiera. Por respeto al texto no se quera insertar smbolos que movieran la ubicacin original de las letras en el texto. Fue as como fueron introducidos una serie de puntos y rayas, llamados puntos voclicos, que se ubican debajo, encima o al lado izquierdo de las letras. Ya para el siglo VII DC el sistema usado actualmente era estndar. Los escribas que Clase Smbolo Nombre Cantidad Sonido A
Pathach Corta a A
Qamets Larga a I
Hireq Corta i I
Seghol Corta e I
Tsere Larga e U
Qibbuts Corta u U
Holem Larga o U
Qamets Hatuph Corta o LB 320 HEBREO I UNIDAD 1 - Alfabeto, vocales, shewa
Pr. Andy R. Espinoza, MA-R ltima revisin: 2014-05-06 3 inventaron este sistema son llamados Masoretas y es por eso que el texto sagrado preservado por ellos es denominado el Texto Masortico. Algunas caractersticas de las vocales en hebreo: Siempre son pronunciadas despus de la consonante. Hay tres tipos de vocales: simples, letras vocales puntuadas (matres lectionis) y compuestas. Longitud de las vocales: largas, cortas y reducidas. La longitud de la vocal cambia de acuerdo a los cambios en la palabra. Clases de vocales: clase A, clase I y clase U. generalmente las vocales cambian dentro de su clase. Hay un smbolo ( ) que es usado para dos vocales diferentes (qamets y qamets hatuph). La diferencia est en que qamets es una vocal larga y se usa en silabas largas y qamets hatuph es una vocal corta y se usa en silabas cortas. Ms adelante aprenderemos a diferenciar silabas cortas y largas. El holem sobre la letra sin o shin puede ser confuso de leer. (+ / + ). En ocasiones el punto sobre sin hace doble funcin (+ ).
Letras vocales puntuadas Antes de que se inventasen los puntos voclicos, se usaban las letras , y para indicar algunas de las vocales en el texto. Cuando estas letras son usadas como vocales son llamadas letras vocales o matres lectionis, no son consonantes (dos consonantes en y ). Despus de que se Letra Smbolo Clase Nombre Sonido Cantidad Comentario
I Hireq Yod i Larga Incambiable
I Tsere Yod ei Larga Incambiable*
I Seghol Yod e Corta Incambiable*
U Holem Waw o Larga Incambiable
U Shureq u Larga Incambiable
A Qamets Hey a Larga Solo al final
I Tsere Hey ei Larga Solo al final
I Seghol Hey e Corta Solo al final
U Holem Hey o Larga Solo al final LB 320 HEBREO I UNIDAD 1 - Alfabeto, vocales, shewa
Pr. Andy R. Espinoza, MA-R ltima revisin: 2014-05-06 4 inventaron los puntos voclicos, estos se insertaron a las letras vocales y as son llamadas letras vocales puntuadas. Hay tres letras vocales puntuadas identificadas como incambiables ( / / ). Esto no significa que nunca cambian bajo ninguna circunstancia. Pero no sufren los mismos cambios que las vocales simples experimentan, sean largas o cortas, al cambiar la acentuacin en las palabras. Las letras vocales puntuadas marcadas con un asterisco (*) no son tcnicamente incambiables, pero como son usadas en situaciones especficas (en sufijos, al final de palabras, en palabras particulares, etc.) no sufren los mismos cambios que las vocales simples, largas o cortas. En ocasiones la wav es omitida al escribir la holem wav. En este caso se dice que est escrita de forma defectiva ( ). En cualquiera de los casos la vocal es incambiable.
Vocales reducidas En ocasiones vocales largas o cortas se convierten en vocales muy cortas o reducidas. En hebreo hay cuatro vocales reducidas, tres de las cuales son una combinacin de hateph y una vocal corta y son tambin llamadas shewas compuestas.
Transliteracin En ocasiones el hebreo es transliterado, es decir, es escrito con caracteres latinos. La transliteracin ayuda al principio del aprendizaje a familiarizarse con los sonidos de las letras hebreas. Pero no dependa de la transliteracin para leer. Aprenda a leer las letras hebreas. A continuacin se presenta una tabla con la transliteracin de las letras y las vocales.
Shewa La shewa puede ser vocal o silenciosa. Cuando la shewa es vocal se pronuncia y forma una slaba ( pacto). Cuando es silenciosa no es pronunciada y cierra una silaba ( reina). Las siguientes reglas aplican para diferenciar entre las shewas vocales y las silenciosas: En la primera letra de una palabra vocal ( necio, tonto) En la ultima letra de una palabra silenciosa ( ) Smbolo Nombre Sonido
Shewa e
Hateph Pathach a
Hateph Seghol e
Hateph Qamets o o
a
r
s
y
d
e
i
s
k
h
b
a
e
p
k
w
b
e
e
t
p
l
z
g
o
u
t
s
m
g
a
q
n
d
LB 320 HEBREO I UNIDAD 1 - Alfabeto, vocales, shewa
Pr. Andy R. Espinoza, MA-R ltima revisin: 2014-05-06 5 Shewa Letra final Silenciosa Letra media Despues de una vocal corta o una vocal larga acentuada Silenciosa Despues de otra shewa o una vocal larga inacentuada Vocal Letra inicial Vocal En el medio de una palabra o Despus de una vocal larga inacentuada vocal ( ) o Si hay dos shewas una detrs de la otra 1ra silenciosa y 2da vocal ( ) o Despus de una vocal corta o una vocal larga acentuada silenciosa ( ) Las shewas compuestas tambin pueden ser silenciosas. Esto sucede cuando hay una vocal corta seguida por una shewa compuesta de la misma clase que la vocal corta ( ).
Daghesh lene Hay bsicamente tres reglas que gobiernan el uso del daghesh lene. Se usa solamente en las letras begadkephat. Una letra begatkephat tendr daghesh lene si comienza una silaba y no se encuentra despus de una vocal. La shewa vocal es considerada como una vocal, la shewa silenciosa no ( / ). Una letra begadkephat tendr daghesh lene si comienza una palabra. Pero en ocasiones si la palabra anterior termina en vocal el daghesh lene puede desaparecer ( / / / ).
Acentuacin Generalmente las palabras son acentuadas en la ltima silaba. Sin embargo, en ocasiones el acento recae en la penltima silaba. En ese caso se indica con el smbolo ( ).
Gnero en los sustantivos En hebreo todos los sustantivos son masculinos o femeninos, no hay gnero neutro. LB 320 HEBREO I UNIDAD 1 - Alfabeto, vocales, shewa
Pr. Andy R. Espinoza, MA-R ltima revisin: 2014-05-06 6 Aprenda las palabras con su gnero. En las listas de vocabulario los sustantivos estarn identificados con (f) para sustantivos femeninos y (m) para los masculinos.
Divisin en slabas Para comprender como diferentes reglas gramaticales aplican en diferentes casos, es necesario comprender como las palabras hebreas son divididas en silabas. Las silabas siempre comienzan con una consonante y nunca con una vocal (la excepciona a esta regla es cuando la conjuncin es prefijada a alguna palabra). o / (nunca / ) o / (igual comienza con consonante) Las silabas pueden ser abiertas o cerradas. o Silabas formadas por consonante y vocal son abiertas (CV). o Silabas formadas por consonante, vocal y consonante son cerradas (CVC). o En la palabra / la primera silaba es abierta (CV), la segunda es cerrada (CVC). Excepto al final de una palabra, una silaba cerrada siempre tiene una shewa silenciosa con la segunda consonante. o / la primera silaba es cerrada y termina en shewa silenciosa. o / la segunda silaba aunque es cerrada esta al final de una palabra y por eso no lleva shewa silenciosa. Una letra vocal puntuada es una vocal y no una consonante, por lo tanto no cierra la silaba. o es una silaba cerrada con dos consonantes y una vocal. o / la segunda silaba es una silaba abierta compuesta por una consonante y una vocal.
Sustantivos en constructo La forma normal o lxica de los sustantivos se llama la forma absoluta ( palabra). Para expresar posesin o pertenencia se usa la forma constructa del sustantivo ( palabra de). Note la reduccin de las vocales en la forma constructa del sustantivo, aunque en algunos casos la forma absoluta y la forma constructa de un sustantivo son iguales. LB 320 HEBREO I UNIDAD 1 - Alfabeto, vocales, shewa
Pr. Andy R. Espinoza, MA-R ltima revisin: 2014-05-06 7 Un sustantivo constructo seguido por un sustantivo absoluto forma una cadena constructa. El sustantivo constructo siempre va delante del sustantivo absoluto ( una palabra de un rey). Note que cuando el sustantivo absoluto es un nombre propio el sustantivo constructo se vuelve definido ( el hombre de Shilo, no un hombre de Shilo). En las listas de vocabulario la forma constructa aparece entre lneas verticales ( )
Vocabulavocabulario_de_palabras_terminos_y_locuciones_empleados_en_libros_espanoles_de_taquigrafia.pdfrio de Palabras Terminos y Locuciones Empleados en Libros Espanoles de Taquigrafia