Enfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
De la Tabla Gua de la Lista de Enfermedades Profesionales.La Lista de Enfermedades Profesionales incluye una Tabla Gua que indica al
lector el nmero de Tablas y su ttulo o contenido, por grupos de
enfermedades. Esta presentacin permite un fcil manejo y comprensin de las
tablas que constituyen la LEP.
Tabla No. 0 : Tabla Gua de la Lista de EP
Tabla
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
De las Tablas del Listado de EP.Cada una de las Tablas del Listado de Enfermedades Profesionales se titula
por el Tipo de Enfermedades que contiene. Igualmente presenta:
El nombre de la enfermedad grupo de enfermedades en orden alfabtico,
El Grupo o agente de riesgo ocupacional asociado con su desarrollo y,
Las actividades econmicas, oficios u ocupaciones en los cuales hay
exposicin al agente de riesgo con mayor frecuencia.
Cobalto
Isocianatos
ASBESTOSIS
Asbesto
ASFIXIA POR
HIPOXEMIA O
ANOXIA
(Grupo)
ASMA
OCUPACIONAL
(Grupo)
Isocianatos
Metilmetacrilato
Molibdeno, Niobio
Polvo de madera
Tantalio, Titanio
Carbamatos, Esteres
orgnofosforados
Vanadio y sus compuestos
BAROTRAUMA
PULMONAR*:
(Grupo)
BISINOSIS
HIPERREACTIVIDAD
BRONQUIAL
(Grupo)
BRONCONEUMONIA
AGUDA
(no bacteriana)
Hipobarismo
Incluye tambin: Enfermedad
de la montaa o de las
alturas o Soroche, Edema
pulmonar de las alturas y
Tromboembolismo pulmonar.
Algodn, Camo, Lino, Pita,
Yute
Flor y compuestos fluorados
inorgnicos
BRONQUIECTASIAS,
BRONQUIOLITIS
OBLITERANTE O
BRONQUITIS
CRNICA
Amonio
BRONQUIOLITIS
Cloro
Electroplateado
con
nquel,
produccin de bateras, monedas,
utensilios de cocina y aceros de alta
resistencia
Tala, manejo, tratamiento y trabajos
con madera
Produccin
de
artculos
de
cermica-metal, herramientas
Pesticidas
Ind. Metalmecnica, fotografa,
colorantes, produccin cido
sulfrico y anhidrido ptalico,
aleaciones.
Trabajo en altura, descompresin en
aeronaves.
BRONQUITIS
INDUSTRIAL
(Grupo)
EDEMA PULMONAR
QUMICO - AGUDO
Bromo
Carbamatos, Esteres
organofosforados
Carburo de tungsteno, Cobalto,
Molibdeno, Niobio, Tantalio,
Titanio
Cloro
Isocianatos
Electroplateado, pigmentos de
pinturas y estabilizantes en plsticos
Isocianatos
ESTIBIOSISNEUMOCONIOSIS
FIBROSIS PLEURAL
Asbesto
FIBROSIS PULMONAR
(Grupo)
Cloro
LARINGOESPASMO
NEUMOCONIOSIS DEL
CARBN o
ANTRACOSIS
NEUMOCONIOSISESTAOSIS
Polvo de Carbn
NEUMONA Y OTRAS
INFECCIONES
RESPIRATORIAS
NEUMONITIS AGUDA
RINITIS
(Grupo)
SIDEROSIS
SILICOSIS
Talco
TUBERCULOSIS
Mycobacterium tuberculosis
DERMATITIS DE
CONTACTO POR
SENSIBILIZACIN
O ALERGIA (Grupo)
Isocianatos
DERMATITIS DE
CONTACTO
IRRITATIVA
Benceno
Benzoquinona
Bromo
Cloro
Cloruro de metileno
Derivados halogenados de
alkilarilsulfonatos y arilalkiloxidos
Derivados halogenados de
hidrocarburos aromticos
Formaldehido
Metil acrilato
Metil bromuro
Metil, etil, isopropil, vinil,
dicloroisopropil ter y guayacol
Metilmetacrilato
Monmero de acrilonitrito
Produccin de polimetilmetacrilato,
polvo de extrusin, adhesivos,
cemento seo
Produccin de fibras sintticas y
plsticos, sntesis de antioxidantes y
pinturas
Produccin de PVC
N-heptano, N-hexano
xidos de nitrgeno
Pentaclorofenol
Polvo de bario
Polvo de madera
Tetracloroetileno
Tolueno
Tricloroetileno
Vanadio y sus compuestos
Yodo
DERMATITIS POR
RADIACIONES*
(Grupo)
HIPERPIGMENTACION CUTNEA
HIPOPIGMENTACION CUTNEA
HIPERQUERATOSIS
LESIONES
EDEMATOSAS
PAPULOVESICULARES
MELANODERMA
PIGMENTACIN
ULCERAS
CUTNEAS
(Grupo)
VITILIGO
OCUPACIONAL
Grupo o Agente de
Riesgo Ocupacional
ACRO-OSTEOLISIS
EN FALANGES
DISTALES DE PIES
Y MANOS
SINDROME DE
TNEL DEL
CARPO
Monmero de vinil
cloruro
Produccin de PVC
Riesgo ergonmico
por trabajo repetitivo
de la mueca.
TENDINITIS o
EPICONDILITIS
HUMERAL
EXTERNA O DEL
EXTENSOR
COMUN O CODO
DE TENISTA
TENDINITIS O
TENOSINOVITIS
DE QUERVAIN
Riesgo ergonmico
por extensin forzada
y repetitiva de la
mueca.
Riesgo ergonmico
por trabajo repetitivo
Grupo o
Agente de
Riesgo
Ocupacional
ALTERACIONES
DEL GUSTO
cido sulfrico y
xidos sulfurosos
ASTENOPIA o
FATIGA OCULAR
Riesgos de
Seguridad y
Ergonmicos
BAROTRAUMA DE Disbarismo
LOS SENOS
NASALES, OIDO
INTERNO Y ODO
MEDIO
BLEFARITIS
Agentes qumicos
(Grupo)
irritativos
o
biolgicos
CATARATAS
Por
calor,
(Grupo)
Radiacin
IR,
Radiacin UV
CONJUNTIVITIS
Isocianatos
ALRGICA
(Grupo)
Metilmetacrilato
CONJUNTIVITIS
IRRITATIVA
(Grupo)
FOTORETINITIS
Industria qumica,
lavaderos
manipulacin
de
alimentos,
Herbicidas
Radiaciones
HIPOACUSIA O
SORDERA
NEUROSENSORIA
L
HIPOACUSIA
NEUROSENSORIA
L POR QUMICOS
Ultravioleta
Ruido
Estireno, xileno,
Industria qumica
tolueno, benceno,
tricloroetileno y
disulfuro de
carbono, monxido
de carbono,
mercurio,
manganeso,
plomo, estao, nhexano
NEURITIS PTICA Disulfuro de
Uso como solvente y en la ind. del caucho
RETROBULBAR
carbono
NISTAGMUS DE
LOS MINEROS
OPACIDADES
CORNEALES O
LEUCOMAS
QUERATITIS
QUERATOCONJUN
TIVITIS
ULCERA CORNEAL
Iluminacin
Benzoquinona
Naftaleno y sus
Ind. Qumica, papel copia.
derivados (CnH2n12)
RIR = radiacin infraroja
RUV = radiacin ultravioleta
Grupo o
Enfermedad
Especfica
Grupo o Agente
de Riesgo
Ocupacional
ALTERACIONES Disbarismo
NEUROLGICAS
, PARAPLEJIA
DAO AL
TRIGEMINO
EDEMA
CEREBRAL
ENCEFALOPAT
A TXICA
CRNICA
CAUSADA POR
SOLVENTES
ORGNICOS
NEUROPATA
MOTORA
PERIFRICA
Tricloroetileno
Plomo y sus
compuestos
inorgnicos
NEUROPATIA
N-hexano, Tolueno,
PERIFERICA, o Xileno, Benceno,
TOXICA (Grupo) Esteres
organofosforados
Cetonas, en especial
n-butil cetona (nbk)
Solventes, Pesticidas
Mercurio y sus
compuestos
inorgnicos
SINDROME
Mercurio y sus
CEREBELOSO
compuestos
inorgnicos
SINDROME
Manganeso y sus
EXTRAPIRAMID compuestos
AL TOXICO
Pesticidas
Produccin y uso de insecticidas, herbicidas,
fungicidas, ind. de los pigmentos, aleaciones,
curtiembres, fabricantes de vidrio, ind. electrnica,
extraccin
SINDROME
NARCTICO
(Grupo)
Cloruro de metileno
Derivados
halogenados de
hidrocarburos
aromticos
Mercurio y sus
compuestos
inorgnicos
Monmero de vinil
cloruro
N-heptano N-hexano
Tetracloroetileno
Produccin de PVC
Tolueno
Tricloroetileno
SINDROME
Metil bromuro
NEUROLGICO
AGUDO
SINDRME
Disbarismo
NEUROLGICO
DE ALTA
PRESIN
Grupo o
Agente de
Riesgo
Ocupacional
Arsnico y sus
compuestos
inorgnicos
(excepto arsina)
Benceno
Fsforo y sus
compuestos
Plomo y sus
compuestos
inorgnicos
ANEMIA APLSICA
ANEMIA
HEMOLTICA
ERITROCITOSIS
Benceno
METAHEMOGLOBINEMIA
Aminas
aromticas
Derivados nitrados
de hidrocarburos
aromticos
Derivados ntricos
de glicoles y
gliceroles
SINDROME
Hidruro de
HEMOLTICO
antimonio (stibine)
Hidruro de
arsnico (arsina)
TROMBOCITOPENIA Benceno
, TROMBOCITOSIS
Pesticidas
Microelectrnica
Solvente, ind. qumica, en su sntesis
Grupo o Agente de
Riesgo
Ocupacional
Aminas aromticas
Herbicidas
Derivados nitrados de
hidrocarburos
aromticos
Grupo o Agente de
Riesgo
Ocupacional
SINDROMES DE
ALTERACIN DE LA
REPRODUCCIN
FEMENINA (reduccin
de la fertilidad)
(Grupo)
Plomo y sus
compuestos
inorgnicos, narcticos,
tranquilizantes, mercurio
inorgnico,
organofosforados,
cadmio, cobre,
trietilplomo, estrgenos
.
Plomo, DBCP y
disulfuro de carbono.
SINDROMES DE
ALTERACIN de LA
REPRODUCCIN
MASCULINA:
(Grupo) * Incluye
reduccin de la
fertilidad.
Grupo o
Enfermedad
Especfica
Grupo o Agente de
Riesgo Ocupacional
DISFUNCIN RENAL
AGUDA POR METALES
PESADOSGLOMERULONEFRITIS
INSUFICIENCIA RENAL
AGUDA
Hidrocarburos halogenados
(tetracloruro de carbono,
dicloruro de etileno,
cloroformo, tricloroetileno,
tetracloroetileno) y no
halogenados (diosxano,
tolueno, fenol, etilenglicol,
pentaclorofenol,
dinitrofenoles)
INSUFICIENCIA RENAL Berilio y sus compuestos,
CRNICA
Cadmio y sus compuestos
(NECROSIS TUBULARES),
Mercurio y sus compuestos,
Plomo y sus compuestos, y
Slice.
(Grupo) Incluye:
Trastornos adaptativos,
afectivos, de ansiedad,
somatiformes,
Grupo o Agente de
Riesgo Ocupacional
Carbamatos
Esteres organofosforados
Disulfuro de carbono
Grupo o
Enfermedad
Especfica
ANGIOSARCOMA
HEPTICO
CNCER del
APARATO
RESPIRATORIO
ALTO
CNCER
BRONQUIAL
Grupo o Agente de
Riesgo Ocupacional
CNCER DE PIEL
CNCER NASAL
Polvo de madera
CNCER
PULMONAR
Monmero de acrilonitrito
CNCER
SINONASAL
Polvo de madera
CNCER TRAQUEA
CARCINOMA
BRONCOGNICO
Asbesto
EPITELIOMA
Arsnico y sus
compuestos inorgnicos
(excepto arsina)
LEUCEMIA
MIELOBLSTICA
MELANOMAS
Benceno
Radiacin solar y UV
MESOTELIOMA
Asbesto
Grupo o Agente de
Riesgo Ocupacional
INTOXICACIN POR
BERILIO
O BERILIOSIS, FIBROSIS
GRANULOMATOSA
INTOXICACIN POR
CADMIO, FIEBRE POR
HUMOS METLICOS
INTOXICACIN POR
CROMO
INTOXICACIN POR
MERCURIO
Cadmio y derivados
Carbamatos, Esteres
organofosforados
Cromo y sus compuestos
Mercurio y amalgamas
INTOXICACIN POR
Carbamatos, Esteres
PLAGUICIDAS
organofosforados
(Grupo)
INTOXICACIN POR PLOMO Plomo y sus compuestos
inorgnicos
COCCIDIOMICOSIS
CANDIDIASIS
CHAGAS
BRUCELOSIS
ENCEFALITIS
(Grupo de Virus)
ENFERMEDAD DE
NEWCASTLE
ERISIPELA
ESQUISTOSOMIASIS
FIEBRE DE LAS
MONTAAS ROCOSAS
FIEBRE Q
HEPATITIS VIRAL A, B, C,
D, E
LEPTOSPIROSIS
MALARIA
SINDROME DE
INMUNODEFICIENCIA
HUMANA SIDA/HIV
RABIA
TTANO
TULAREMIA
Grupo o Agente de
Riesgo Ocupacional
Bacilo Anthracis
Tejedores, pelo
de
cabra,
lana,
o
manipuladores
de
cuero,
carniceros,
veterinarios, agricultores.
Coccidioides immitis
Granjeros,
arquelogos,
excavadores,
trabajadores de la construccin
Candida Albicans
Empacadores, lavaplatos, procesadores de
aves de corral, en general trabajos que
involucren humidificacin de las manos.
Tripanosoma cruzi
Personal que trabaja directamente en
laboratorios
clnicos,
mdicos,
de
investigacin y que manejan muestras.
Brucella melitensis, suis,
Empleados de empacadoras y rastros,
abortus, canis
ganaderos, vaqueros, veterinarios, cazadores.
Arbovirus
Trabajadores de laboratorios de virus,
agricultores, pastores de equinos.
Paramixovirus
Avicultores, veterinarios, trabajadores en
laboratorio de animales,
Erisipelothrix rhusiopathiae Pescadores, carniceros, trabajadores de aves
de corral, veterinarios
Esquistosoma duodenale
Granjeros y campesinos que andan con pies
descalzos, excavadores, trabajadores de
caeras, trabajadores de sitios de recreo.
Enfermedades por riquetsias Rancheros, granjeros, trabajadores forestales,
policas, taladores, cazadores.
Coxiella burnetii
Laboratoristas, trabajadores de rastros,
granjeros, rancheros, campesinos,
Virus de la hepatitis
Dentistas,
cirujanos
maxilofaciales,
trabajadores de la salud, laboratoristas,
enfermeras, auxiliares mortuorios.
Leptospira interrogans
Agricultores, trabajadores de granjas, de
caeras, veterinarios, mineros, pescadores.
Plasmodium falciparum,
Trabajo al aire libre en zonas endmicas de
vivax, ovale, malariae
malaria.
Virus de inmunodeficiencia Trabajadores de la salud, Laboratoristas,
humana
odontlogos, mdicos, enfermeras, auxiliares
funerarios.
Virus de la rabia humana
Laboratoristas,
veterinarios,
cazadores,
manipuladores de animales salvajes o
roedores, extintores de plagas.
Clostridium tetan
Trabajadores de la construccin, granjeros,
jardineros.
Franciscella tularensis
Cazadores,
guardabosques,
granjeros,
veterinarios.
Grupo o Agente de
Riesgo Ocupacional
ARRITMIAS, SHOCK
CARDIOGNICO
PERDIDA DENTAL
Carbamatos
Pesticidas
Esteres organofosforados
Pesticidas
SINDROME PSEUDO
ESCLERODERMIA
ULCERACIN DEL
TABIQUE NASAL
Cianuro HCN
ULCERACIN SEPTO
NASAL
Determinada como profesional por el Decreto 27824 de fecha 3 de noviembre de 2004 (articulo 40), solo es
aplicable para el sector Minero y Minero cooperativista