La campaña de Doritos tuvo éxito porque identificó perfectamente a su público objetivo y supo cómo comunicarse con ellos a través de Internet y las redes sociales en 2010. Las empresas ahora necesitan mostrar sus productos y servicios a través de medios que permitan captar la atención de muchos clientes potenciales y fidelizar a los clientes existentes. Las redes sociales como Facebook ofrecen una forma gratuita de promocionar una marca pero también exponen a las empresas a críticas negativas de clientes insatisfechos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
569 vistas4 páginas
La campaña de Doritos tuvo éxito porque identificó perfectamente a su público objetivo y supo cómo comunicarse con ellos a través de Internet y las redes sociales en 2010. Las empresas ahora necesitan mostrar sus productos y servicios a través de medios que permitan captar la atención de muchos clientes potenciales y fidelizar a los clientes existentes. Las redes sociales como Facebook ofrecen una forma gratuita de promocionar una marca pero también exponen a las empresas a críticas negativas de clientes insatisfechos.
La campaña de Doritos tuvo éxito porque identificó perfectamente a su público objetivo y supo cómo comunicarse con ellos a través de Internet y las redes sociales en 2010. Las empresas ahora necesitan mostrar sus productos y servicios a través de medios que permitan captar la atención de muchos clientes potenciales y fidelizar a los clientes existentes. Las redes sociales como Facebook ofrecen una forma gratuita de promocionar una marca pero también exponen a las empresas a críticas negativas de clientes insatisfechos.
La campaña de Doritos tuvo éxito porque identificó perfectamente a su público objetivo y supo cómo comunicarse con ellos a través de Internet y las redes sociales en 2010. Las empresas ahora necesitan mostrar sus productos y servicios a través de medios que permitan captar la atención de muchos clientes potenciales y fidelizar a los clientes existentes. Las redes sociales como Facebook ofrecen una forma gratuita de promocionar una marca pero también exponen a las empresas a críticas negativas de clientes insatisfechos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Luis Enrique Arbelaez Mola
DORITOS: PONERLE PLAY AL TARGET
Ensayo
El xito de la campaa de Doritos se debe a que saben identificar
perfectamente su target y como comunicarse con ellos, consientes de la rpida evolucin de los medios de comunicacin, supieron como aprovechar los fenmenos que estaban ocurriendo a travs de internet, que en 2010 fueron las redes sociales. En la actualidad la gran mayora de las empresas ya constituidas en el mercado como todo el grupo Pepsico o las que estn en busca de asentar una posicin, necesitan mostrarse a los clientes a travs de un medio en el que se pueda lograr captar la atencin de la mayor cantidad de clientes y aprovechar su potencial para captar, segmentar y establecer la fidelidad de los clientes de igual manera lograr no solo llamar la atencin si no que se vuelva una herramienta para demostrar la calidad, eficiencia y eficacia de los productos o servicios que las empresas vendan. Con el auge de las tecnologas y el internet como medio de comunicacin masivo las empresas estn unindose cada da a este nuevo entorno las redes sociales en busca de establecer estrategias comerciales que les permita explotar este gran mercado de potenciales clientes o mantener mejores actuales.
relaciones con
los
Una red social permite impulsar las relaciones entre grupos de
personas las diferentes opiniones, gustos, acontecimientos, y decepciones. Acortando distancias entre familiares y amigos, tomando en cuenta este punto fundamental de una red social, al tener toda esta informacin sobre un cliente al alcance de un clic sin necesidad de solicitrsela al mismo cliente se est ganando desde ese mismo momento el ahorro de un trmite y la facilidad de integrar una administracin de relacin con el cliente. La utilizacin de las redes sociales puede traer muchos beneficios a una empresa, empezando por la cantidad de dinero que se ahorrara
en
promociones
utilizando
otros
medios
de
comunicacin como la televisin, peridicos o radios.
En redes sociales como Facebook hacer una pgina de una empresa no tiene costo al igual que hacer un perfil personal las nuevas tecnologas incorporadas en los mensajes de esta red social permite recibir mensajes en los telfonos celulares que a su vez son el futuro de las comunicaciones e interactuar de manera positiva o negativa de qu forma a travs de la opinin de los clientes, y en esto quiero dejar un especial nfasis es uno de los principales factores que obligan a una empresa a pensar en entrar o no a una red social. Es fcil llegar a comunicar tus servicios y que las personas conozcan que hace tu empresa pero tambin es muy fcil que los usuarios se quejen de un servido mal recibido o de un producto defectuoso las redes sociales permiten opinar y sera un problema
gravsimo tener campaas de desprestigio en un entorno donde
existen miles de clientes o prospectos a clientes, un cliente insatisfecho hablara o intentar influir en la mayor cantidad de personas que pueda para desprestigiar a la compaa, podran imaginarse cuanto afectara esto estando en una red social donde lo que ms se hace es comentar con otras personas lo que sucede. Una empresa que se quiere posicionar en una red social debe partir de la condicin de que las ventas surgirn por las recomendaciones entre los usuarios y no por las acciones de la empresa. Si es muy importante demostrar con acciones porque de todas las empresas deberan de elegir la nuestra pero como principal objetivo se debe tener mantener satisfecho a los clientes que opinan y comentan en los perfiles de las redes sociales de la empresa vista de todos. Hoy en da es importante invertir tiempo y dinero en las redes sociales porque ofrecen un espacio en el que se puede llegar al consumidor con pocos recursos. Volvindolo, el canal perfecto por ejemplo para cualquier pyme debido a sus bajos costos y el impacto promocional que esta tienen. Y para muchas pequeas empresas, el nico porque no cuentan con los
recursos para pagar las
promociones, ni un medio de comunicacin directa con los clientes.
Con esto se puede decir que las redes sociales ha venido a transformar el marketing tradicional y apoyar la implementacin de estrategias como CRM en las empresas a travs un cambio radical en la forma de hacer negocios porque permite a las empresas llegar a tener una relacin ms amigable con los clientes lo que ayuda a
conocer mejor sus necesidades y de esta manera crear estrategias
de marketing enfocadas y con mayor oportunidad de triunfo.