Evangelio de Mateo
Evangelio de Mateo
Evangelio de Mateo
1 Autora
La tradicin atribuye su autora a Mateo Lev, un recaudador de impuestos a quien Jess llam para que le siguiera como uno de sus apstoles.
A favor de esta atribucin, suele aducirse que es el nico
de los cuatro evangelios que llama a Lev por su segundo
nombre -Mateo-, que siempre que lo cita dice Mateo el
publicano. Tambin se considera que en su evangelio El Evangelio de Mateo (en griego guran 115 vocablos que no se hallan en los otros y tienen
, Kat Matthon evanglion) es uno de los que ver con dinero, oro, plata, deudas, cuentas, cambios
San Mateo escribiendo el Evangelio.
DATACIN
de dinero, etc., frases que estaran en la punta de la pluma ros P64 y P67 (datados del ao 200) y por la mencin de
de un expublicano.
un evangelio de Mateo escrito en hebreo (arameo?) que
Sin embargo, algunos estudiosos bblicos modernos in- hizo Papas de Hierpolis hacia el ao 125, segn lo sedican que posiblemente este libro,[1] al igual que otros alado anteriormente. Ms tarde lo mencionan Ireneo de
del Nuevo Testamento, sea de autores desconocidos que Lyon (hacia 180) y Clemente de Alejandra (hacia 200).
utilizaron las tradiciones o documentos previos del autor
a quien se le acredita el libro y, al momento de escribir
su edicin denitiva, segn una costumbre literaria de la
antigedad, lo hayan hecho bajo el nombre del personaje
cuyos relatos ellos recogieron. A esto se le conoce como
pseudoepigrafa.[2] Desde el punto de vista de las Iglesias
cristianas histricas, esto no afecta en absoluto el valor
que estos escritos puedan tener para la fe de los creyentes
(= canonicidad).[2]
Destinatarios
Los destinatarios del libro de Mateo fueron principalmente las comunidades judeo-cristianas, como lo muestra la profusa utilizacin de extractos del Antiguo Testamento para presentar a Jess como el Mesas.
3
3.1
Datacin
Dataciones tardas
Algunos autores (C. C. Torrey; C. H. Dodd) exponen que Mateo no da ningn detalle histrico de
la destruccin de Jerusaln, sino que toma todas
las imgenes del Antiguo Testamento (Jeremas 21;
Zacaras 12; 14; Esdras 9; Salmo 79; Ezequiel 4048; etc.).
Otros autores como N. Geldenhuys, Gerd Theissen,
B. H. Young, R. A. Guelich han argumentado a favor
de considerar que la profeca sobre la destruccin de
Jerusaln fue realizada antes de que sucediera.
Otros personajes, como Jess el hijo de Ananas
tambin predijeron la destruccin del templo, segn
Flavio Josefo en Guerra de los Judos VI, 300-309
Por otra parte, parece que la audiencia a la que se diriga
Mateo estaba familiarizada con hechos que describe el
Evangelio y al autor le interes relacionar el pasado (vida
de Jess) con el momento en el que se escribi su relato,
utilizando en dos ocasiones la expresin hasta el da de
hoy. As, el autor escribi que los sacerdotes, con las 30
monedas de plata que arroj Judas Iscariote en el templo,
[...] compraron con ellas el Campo del Alfarero como
lugar de sepultura para los forasteros. Por esta razn ese
campo se llam Campo de Sangre, hasta hoy. (Mateo
27:7-8). En este texto se da a entender que la audiencia
conoca el lugar en cuestin y su nombre, por lo que se
podra argumentar que pudo haber sido escrito antes de
la destruccin de Jerusaln y de la gran despoblacin que
trajo consigo.
Por otra parte, llama la atencin que, pretendiendo demostrar que Jess es el Mesas, no relacione la destruccin de Jerusaln y de su Templo con una profeca del
Libro de Daniel segn la cual esto ocurrira tras la muerte
del Mesas. La profeca en cuestin dice: [...] se quitar
la vida al Mesas, mas no por s; y el pueblo de un prncipe que ha de venir destruir la ciudad y el santuario [...]
Las dataciones ms tardas estn limitadas por los papi- (Daniel 9:26).
En cuanto a la secuencia, una hiptesis seala que Mateo habra redactado un primer escrito en arameo, que
no se ha conservado. Eusebio de Cesarea cita palabras de
Papas de Hierpolis: Mateo orden en lengua hebrea
los dichos del Seor y cada uno los interpret [tradujo]
conforme a su capacidad (Hist. Ecl. III,39,16).[1]
3
Los especialistas de la Escuela bblica y arqueolgica
francesa de Jerusaln resumieron as su postura de una
datacin temprana del evangelio:
[...] ni el (Evangelio de) Mateo griego ni
(el Evangelio de) Lucas dejan suponer que la
ruina de Jerusaln sea un hecho consumado
[...] en cuyo caso se podra retrasar su redaccin hasta despus de la ruina, hacia el ao 80,
por ejemplo; o tal vez porque realmente no la
conocieron, y entonces habr que considerar
ambos libros anteriores al 70.[6]
Biblia de Jerusaln
3.3
Estilo
El de Mateo es el que ms giros de aspecto semtico presenta de los cuatro evangelios cannicos. Algunos ejemplos son:
5
Mt 7,6 - En un terico estrato arameo parece corresponder al dstico No pongis vuestro anillo a
los perros ni colguis vuestras perlas a los cerdos.
La frase adquiere sentido teniendo en cuenta que en
la literatura rabnica el anillo es sinnimo de la ley.
Mt 7,23 - jams os conoc", semitismo
Mt 8,12 - hijos del reino, semitismo
Mt 8,22 - En el texto primitivo podra haber, segn
M. Black, una aliteracin aramea: deja que los indecisos metinim- entierren a sus muertos mitin-
Mt 9,13 - y no sacricio, semitismo
Mt 9,26 - Y sali la fama de esto por toda aquella
tierra, aramasmo
Mt 10,25 - si al seor de la casa lo llamaron Belceb": Seor (en arameo Beel) y Casa (en hebreo
zebul) dan lugar a la palabra Beelzebul
Mt 10,32 - declare en m... declarar en l, aramasmo
Mt 10,39 - alma, con el signicado semtico de
vida
Mt 10,41; 13,17; 23,29 - profeta y justo, bina
caractersticamente juda
Mt 10,42 - a nombre de discpulo, semitismo rabnico
Mt 11,12 - desde los das de, semitismo
Mt 11,25 - Tpica berakah juda o accin de gracias
y alabanza
Mt 11,26 - S, el Padre, porque as fue complacencia ante ti, traduccin literal al griego de una frase
semtica.
VASE TAMBIN
Mt 11,29-30 - Cargar con el yugo de la ley era expresin tpica en el judasmo al hablar de entregarse
al estudio gozoso de la ley
5 Vase tambin
Biblia
Efecto Mateo
Sino la espada
Referencias
[1] Brown, Raymond E. (2002). Introduccin al Nuevo Testamento. I. Cuestiones preliminares, evangelios y obras conexas. Madrid: Editorial Trotta. pp. 292296. ISBN 848164-538-9. Raymond Edward Brown coment: A modo de juicio general conclusivo sobre la cuestin Mateo
lo mejor es aceptar la posicin comn: el Mateo cannico fue redactado originalmente en griego por alguien que
no era un testigo visual, cuyo nombre nos es desconocido
y que se bas en fuentes tales como Marcos y (la fuente)
Q. No podemos saber si en algn momento de la historia
de las fuentes del Mateo cannico desempe algn papel algo escrito en lengua semtica por Mateo, uno de los
Doce. Por otra parte, el mismo Brown arma que no es
prudente, 1900 aos ms tarde, despachar demasiado
fcilmente como ccin completa o ignorancia la referencia de Papas de Hierpolis, que vivi solo 4 dcadas
despus de la composicin del Mateo cannico y que seal: Mateo dispuso en orden los dichos (logia) en hebreo
(arameo?) y cada uno los interpret/tradujo como pudo
(HE III,39,16). De all que a veces se sugiere que Mateo
el Apstol podra haber sido el autor de los dichos (logia)
o sentencias de Jess a que hace referencia Papas, quiz
antecedentes del evangelio cannico de Mateo.
[2] Rivas, Luis H. (2010). Diccionario para el Estudio de la
Biblia. Buenos Aires: Amico. pp. 154155. ISBN 978987-25195-1-3.
[3] Duling, Dennis C. (2010). The Gospel of Matthew.
En Aune, David E. The Blackwell Companion to the New
Testament. Wiley-Blackwell. pp. 298299. ISBN 978-14051-0825-6.
[4] Brown, Raymond E. (2002). Introduccin al Nuevo Testamento. I. Cuestiones preliminares, evangelios y obras conexas. Madrid: Editorial Trotta. p. 248. ISBN 84-8164538-9. Fecha (de redaccin): 80-90 (ms/menos una dcada).
[5] Piero, Antonio (2009). Todos los Evangelios. Madrid:
Edaf. p. 45. ISBN 978-84-414-2116-5. Consultado el 18
de agosto de 2013. Fecha de composicin aproximada:
despus de Marcos, posterior a la destruccin de Jerusaln
(ao 70, que se presupone en Mateo 22:7 y Mateo 23:38)
y anterior al Evangelio de Juan (que conoce el material
sinptico). Por tanto, en torno al ao 80 o 90 del siglo I.
[6] Escuela bblica de Jerusaln (1976). Biblia de Jerusaln
(Edicin Espaola). Bilbao (Espaa): Descle de Brouwer.
p. 1382. ISBN 84-330-0022-5.
[7] McKenzie, John L (1972). Evangelio segn san Mateo.
En Brown, Raymond E.; Fitzmyer, Joseph A.; Murphy,
Roland E. Comentario Bblico San Jernimo III. Madrid
(Espaa): Ediciones Cristiandad. pp. 163172.
[8] Viviano, Benedict T. (2004). Evangelio segn Mateo.
En Brown, Raymond E.; Fitzmyer, Joseph A.; Murphy,
Roland E. Nuevo Comentario Bblico San Jernimo. Nuevo Testamento y artculos temticos. Estella, Navarra: Editorial Verbo Divino. pp. 6667. ISBN 84-8169-470-3.
7 Enlaces externos
8.1
Texto
Evangelio de Mateo Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Evangelio_de_Mateo?oldid=87836870 Colaboradores: AFLastra, Randyc, Antfern, JorgeGG, Lourdes Cardenal, Hashar, Raserran, Mulot~eswiki, Truor, Cookie, Jsanchezes, Vargenau, Pipepupo, Huhsunqu, Ecemaml,
Pati, Jdemarcos, Petronas, Airunp, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), Tico~eswiki, Magister Mathematicae, Rupert de hentzau, Kelden,
RobotQuistnix, Byj2000, Unf, Chobot, Yrbot, BOT-Superzerocool, YurikBot, Icvav, KnightRider, Eskimbot, Camima, BOTpolicia, l,
Qwertyytrewqqwerty, Armenta isai, CEM-bot, Laura Fiorucci, Escarlati, Resped, Thijs!bot, Srengel, Segismundo, RoyFocker, LMLM,
Botones, JAnDbot, Deop, Kved, TXiKiBoT, Bot-Schafter, Netito777, Prv, Rei-bot, Idioma-bot, Qoan, Plux, Dhidalgo, MottaW, AlnoktaBOT, VolkovBot, Elgigantepene, Matdrodes, Synthebot, Tatvs, AlleborgoBot, 3coma14, Muro Bot, J.M.Domingo, YonaBot, BotMultichill, SieBot, Ensada, Macarrones, Hidra-crhac, BOTarate, Mel 23, Chico512, Copydays, Ficbot, Qwertymith, Leonpolanco, Luigichido2, BodhisattvaBot, Cruento, UA31, AVBOT, LucienBOT, A ver, MastiBot, Diegusjaimes, MelancholieBot, Leszek Jaczuk, Matepin,
Andreasmperu, Luckas-bot, Martinsaulo, XZeroBot, Frarozu, Andrs de Rosario, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, LllllAcunhalllll, Ricardogpn, Metronomo, White Master, AQUIMISMO, Halfdrag, Wikielwikingo, PatruBOT, Dinamik-bot, Carlos Snchez, TjBot, Ripchip
Bot, Foundling, Edslov, EmausBot, AVIADOR, ZroBot, GerardoRM, Emiduronte, ChuispastonBot, Castaliensis, Gabriel Sozzi, Cordwainer, MerlIwBot, MetroBot, Invadibot, Mecagoendios585, Juanjulioalfaya, Harpagornis, Helmy oved, Legobot, Arredondo ales, Addbot,
Elreysintrono, Episcopus30, Cristiano2015, TestigoAlan y Annimos: 109
8.2
Imgenes
Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used
to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,
created by Reidab.
Archivo:KellsFol034rChiRhoMonogram.jpg
Fuente:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ee/
KellsFol034rChiRhoMonogram.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?
Archivo:Saint_Matthew.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/42/Saint_Matthew.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Les Trs Riches Heures du duc de Berry, Runion des Muses nationaux, 2004, CD-Rom (EAN 3336728246091)
Artista original: Hermanos Limbourg
Archivo:Wikisource-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Wikisource-logo.svg Licencia: CC BYSA 3.0 Colaboradores: Rei-artur Artista original: Nicholas Moreau
8.3