Curso Pedagogia y Didactica Tema 1-2-3
Curso Pedagogia y Didactica Tema 1-2-3
Curso Pedagogia y Didactica Tema 1-2-3
Evaluacin Tema 2
Tras la realizacion de este tema, cul es su posicionamiento/opinion respecto al
aprendizaje por competencias? Por que? Realice un ensayo breve de un mximo de 2
pginas.
Introduccin
Da a da el mundo se supera en tecnologas y mtodos de estudio por lo que hace que
las personas estn en constante actualizacin para adquirir nuevas herramientas y
tcnicas educativas donde nace el aprendizaje por competencia.
El aprendizaje por competencias, sin ser una pedagoga perfecta, aporta
significativamente a que las cosas que se realicen se las hagan y sobre todo de manera
correcta.
Para ello, resulta fundamental estudiar, conocer, esforzarse, tener destrezas, actitudes,
motivaciones pero todo ello cobra un mayor valor cuando se pone al servicio de una
accin que nos lleve a comportarnos conforme a todos esos conocimientos, habilidades
e intereses personales y sociales.
A pesar de las dificultades que puede suponer la puesta en marcha de una nueva
aportacin de forma generalizada, debemos ser conscientes de que la formacin previa
en este aspecto resulta fundamental para reducir posibles riesgos que se produzcan por
la falta de comprensin de los principios que fundamentan el aprendizaje basado en
competencias.
Para esto debemos conocer el origen y el sentido del aprendizaje por competencia,
comprender las aportaciones tanto tericas como prcticas en el enfoque educativo e
identificar los posibles riesgos y beneficios.
Desarrollo
Para comenzar hay que tener en cuenta que este modelo para que funcione necesita de
un contexto de aplicacin favorable para el hecho: un plan de desarrollo prctico,
seguimiento de su implantacin y desarrollo para evaluarlo y proponer cambios de
mejora, y sobre todo la valoracin de quienes deben implementarla, los docentes.
Las competencias son un conjunto de conocimientos, destrezas, actitudes puestas al
servicio de la resolucin eficaz de un problema. Si tuviramos que que buscar otro
trmino podra ser el de desempeo ya que es ste precisamente el concepto definitorio
de lo que es la competencia. No existe competencia si no se expresa, es decir si no se
traduce en un hacer, en un desempeo. Como consecuencia de ser un desempeo, las
competencias deben ser observables, de tal forma que estas competencias pueden ser
evaluadas y mejoradas continua y sucesivamente ya sea por un docente o por uno
mismo (autoevaluacin).
El aprendizaje por competencia surge por las nuevas demandas educativas de la propia
sociedad contempornea, una sociedad configurada como una compleja red de
fenmenos que en su conjunto explican las razones por las que surge el aprendizaje por
competencias y justifica su radical necesidad.
Este aprendizaje pretende atender las necesidades del mundo actual, tanto en el mbito
educativo como laboral, ya que este aprendizaje es permanente a lo largo de la vida, ya
que nos ayuda a superarnos y nosotros ayudamos a la superacin de los dems.
Es importante tener claro que las competencias han venido para quedarse. El
planteamiento se ha extendido geogrficamente, se emplea en todas las etapas
educativas, se aplica para estudiantes y docentes, este aprendizaje no se puede llevar a
cabo si lo trasmite con violencia o con imperialismo debe de plantearse educadamente y
con el respeto adecuado.
Conclusiones
El aprendizaje por competencia es una muestra real de lo que vivimos da a da en
nuestras vidas como docentes o profesionales por lo que debemos de estar
constantemente actualizando nuestros conocimientos as como fortaleciendo y
desarrollando habilidades para ser un educador de calidad.
El aprendizaje por competencia no es slo desarrollar los conocimientos, tambin se
debe fortalecer la creatividad y razonamiento la cual va ms all del sistema de
enseanza-aprendizaje, ya que se debe tener una relacin clara con la vida diaria; el
aprendizaje por competencias se alinea con la finalidad fundamentalmente de la
educacin: esta no es otra que favorecer la plenitud vital de nuestros estudiantes.
Bibliografa
http://www.uclm.es/organos/vic_docencia/uie/pdf/estudiantes/Enlace5Competen
cias.ppt
http://es.slideshare.net/angiesalgado/ensayo-no-1-el-aprendizaje-basado-encompetencias
http://academica-e.unavarra.es/handle/2454/11183
http://www.caeu.org/webpages/pedagogia7/tema2/tema2.pdf
Curso de pedagoga y didctica. Mdulo 1: Fundamentos de Pedagoga. Jesus
Manso - Bianca Thoilliez
Evaluacin Tema 3
Elige uno de los proyectos premiados en la convocatoria Top 100 Innovaciones
Educativas y evalalo utilizando la rbrica expuesta en el Tema.
Evaluacin del proyecto: Avanti Fellows
Introduccin
Avanti Fellows es uno de los proyectos finalistas de Innovaciones Educativas en STEM
auspiciado por la empresa privada Movistar. Los proyectos STEM son aquellos que se
enfocan en el desarrollo de las competencias en ciencia, tecnologa, ingeniera y
matemticas (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Este proyecto se
desarrolla en la India, est dirigido a estudiantes de secundaria con escasos recursos.
Para lograr su objetivo este proyecto combina la metodologa peer to peer, con el apoyo
de una red de mentores (voluntarios universitarios).
La diferencia de nivel educativo entre las escuelas privadas y publicas es alta,
acentuando la brecha social. De acuerdo con Global Poverty Research Group (GPRG),
los alumnos de las escuelas privadas en la India doblan los resultados en lectoescritura y
aritmtica de los alumnos de las escuelas publicas.
La dificultad en los exmenes de acceso a la universidad es alta, sobre todo en lo
concerniente a materias STEM. Los planes de estudio de la escuela secundaria no
preparan para estos exmenes. Esto activa toda una industria de tutora para capacitar a
los estudiantes con dos o tres aos de anticipacin y con un coste anual de al menos
3.500 dlares.
Consecuentemente, slo los estudiantes con recursos para pagar estas clases pueden
presentarse a los exmenes con la preparacin necesaria. Adems de sumar que cada
universidad tiene un tipo de examen y modelo de evaluacin especficos, con lo que se
requiere una preparacin enfocada a un centro en particular.
Descripcin del proyecto Avanti Fellows"
Con el propsito de incrementar las oportunidades de xito en el acceso a la universidad
de los estudiantes provenientes de contextos socioeconmicos desfavorecidos, Avanti
Fellows aporta una alternativa a la cara oferta de clases particulares para la preparacin
de los exmenes de ingreso. Este programa hace especial nfasis en las materias clave,
como matemticas y ciencias.
Enfoca la educacin como un proceso social, en el que participa la figura del trabajador
social que asume tareas de facilitador, mientras los estudiantes entran en dinmicas de
formacin entre pares.
Avanti Fellows propone una pedagoga avanzada, que considera que el aprendizaje es
producto de la ingeniera social y no slo una transferencia de informacin entre el
profesor y el estudiante.
Se concreta en una metodologa peer to peer, desarrollada por el profesor de Harvard,
educativa que va orientada hacia lograr una equidad educativa, por la utilizacin de la
metodologa peer to peer, en su aporte al desarrollo de competencias STEM con
resultados acadmicos probados en ciencias y matemticas y especialmente en la
movilizacin de mentores con nivel en STEM. Su alcance geogrfico es en la India y en
el Tibet.
Este proyecto cumple con los criterios de evaluacin con una evaluacin alta en todos
sus aspectos; ofrece a los usuarios una experiencia vital de aprendizaje, orientada al
logro de la mejora real en sus vidas, usa metodologa activa de aprendizaje, el
aprendizaje se desarrolla ms all del aula y predomina la formacin en competencias
relacionadas con el trabajo en equipo, los estudiantes se forman en la gestin y
evaluacin de las competencias y los procedimientos utilizados garantizan la
sostenibilidad y replicabilidad del mismo.
Conclusiones
Si bien el mundo a sucumbido ante la globalizacin, aun existen varios aspectos que
estn muy alejados de recibir este beneficio, ya sea por la metodologa o por la
necesidad de contar con el factor econmico que permita acceder a ciertos elementos.
Este es el caso de la educacin, esto se acentua mucho ms en pases como la India que
por su gran conglomerado humano y la marcada diferencia de clases
sociales/econmicas.
El proyecto Avanti Fellows propone una solucin viable para permitir el acceso a la
educacin sobre todo a aquellos que cuentan con pocos recursos econmicos, que
impiden puedan llegar a las universidades con un alto nivel de conocimientos y
competencias desarrolladas en las reas de la ciencia, tecnologa, ingeniera y
matemticas.
El mtodo peer to peer se demuestra como eficaz en cuanto a la preparacin de los
alumnos fuera de clase, haciendo pre-lecturas de clase y respondiendo a preguntas sobre
las lecturas. El aprendizaje Peer to Peer o aprendizaje entre iguales es una forma de
aprendizaje cooperativo que aumenta el valor de la interaccin alumno-alumno con
ventajosos resultados en aprendizaje.
Bibliografa