Miguel Iglesias
Miguel Iglesias
Miguel Iglesias
Índice
1Biografía
o 1.1Primeros años y carrera militar
o 1.2Guerra del Pacífico
1.2.1Defensa de Lima
1.2.2Iglesias en el norte del Perú
o 1.3Presidente provisional del Perú
1.3.1Fin de la guerra: El Tratado de Ancón
1.3.2Guerra civil y exilio
2Notas y referencias
3Véase también
4Enlaces externos
Biografía[editar]
Primeros años y carrera militar[editar]
Hijo del aristócrata español Lorenzo Iglesias Espinach y Rosa Pino de Arce. Muy joven era
todavía cuando empezó sus estudios de Derecho, pero los interrumpió para dedicarse a la
administración de las propiedades de su familia en Cajamarca, principalmente representado
por el fundo “Udima”. Se desposó con Concepción Posada.
Durante la crisis política desatada tras la firma del Tratado Vivanco-Pareja, fue designado
prefecto de Cajamarca (1865-1868) y se sumó a la reacción nacional contra la debilidad del
gobierno ante las exigencias del gobierno español. Con su propio dinero organizó un batallón
al frente del cual marchó a Lima para contribuir a la defensa del Callao frente a la Escuadra
Española del Pacífico, el 2 de mayo de 1866. Como recompensa a sus valiosos servicios, se
le concedió el grado de coronel.
Culminada la guerra con España, reasumió como prefecto de Cajamarca (1872- 1873) y
contribuyó a consolidar el gobierno de Manuel Pardo frente a la rebelión de los coroneles
Gutiérrez. Sin embargo, pronto pasó a conspirar contra dicho gobierno, apoyando la fracasada
rebelión de Nicolás de Piérola (la llamada “expedición del Talismán”), siendo derrotado en
Purhuay, en octubre de 1874.
Notas y referencias