Higiene Perineal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

HIGIENE PERINEAL

1.- OBJETIVO

o Proporcionar conocimientos para mantener limpia la región perineal,


o Evitar infecciones
o Favorecer el confort del paciente
o Prevenir lesiones en la piel del área perineal.

2.- DEFINICIÓN
Conjunto de actividades encaminadas a mantener la higiene del perineo y los genitales,
como parte del aseo diario y siempre que se precise.

3.- PROCEDIMIENTO

PRECAUCIONES

• Comprobar la identidad del paciente.

• Valorar la existencia de patologías previas (alteraciones de la piel, infecciones,


hemorroides…).

• Considerar las limitaciones físicas y psíquicas del paciente, valorando su grado de


colaboración. • Adecuar la temperatura ambiental, evitando corrientes de aire en la
habitación.

• Verificar la existencia de posibles alergias a los materiales y productos a utilizar.

TECNICA

HIGIENE PERINEAL EN HOMBRES

 Colocar la cuña al paciente.


 Lavar los genitales externos.
 Retraer con suavidad el prepucio y lavar el glande y el surco balano-
prepucial, desechando el paño de celulosa cada vez.
 Aclarar y colocar el prepucio en su sitio.
 Lavar la zona escrotal y anal.
 Secar la zona cuidadosamente, prestando especial atención a los pliegues
cutáneos.
 Retirar todo el material utilizado.
 Colocar al paciente el pañal o protector de cama, si fuera necesario.
 Cubrir al paciente. • Cambiarse de guantes realizando la higiene de manos.
 Colocar al paciente en posición cómoda y adecuada, permitiéndole el fácil acceso
al timbre y a útiles personales.
 Recoger, ordenar y limpiar todos los útiles empleados.
 Quitarse los guantes y realizar la higiene de manos
4. OBSERVACIONES

 Si el paciente es autónomo, proporcionar todo el material necesario para realizar


la higiene perineal.
 Realizar la higiene perineal durante el aseo del paciente y siempre que lo precise.
 Observar la zona en busca de inflamación, escoriación, hinchazón, flujo excesivo
y olor.
 Extremar la higiene de las zonas entre los labios menores en la mujer y en el
hombre en el surco balano-prepucial y en los pliegues escrotales.
 Usar un solo paño de celulosa en cada movimiento al realizar la higiene. En
ocasiones es necesario colocar al paciente en decúbito lateral para completar la
higiene anal.
 Asegurarse que el prepucio queda debidamente colocado para evitar
parafimosis. En pacientes circuncidados el prepucio no se puede subir en su
totalidad.
 En pacientes con fimosis no forzar la retracción del prepucio.
 Después de la higiene perineal en pacientes que lo precisen volver a colocar
colector urinario, compresa higiénica, etc.
 Proporcionar ropa interior si lo precisa.

5. Educación

Enseñar al paciente y/o cuidador a:

• Realizar la higiene perineal adecuadamente.

• Tomar las medidas preventivas en caso de infecciones u otras patologías.

• Avisar ante la aparición de cualquier alteración (picor, flujo excesivo…).


6. Registro del procedimiento

• Registrar en la hoja del plan de cuidados, los cuidados específicos y la enseñanza si


procede.

• Registrar en la hoja de observaciones de enfermería cualquier incidencia.

7. Cuidados posteriores

• Vigilar las posibles reacciones a los productos y materiales utilizados.

• Verificar la correcta colocación de sondas vesicales y colectores.

• Comprobar que la zona permanece limpia y seca, si el paciente no puede comunicarlo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy